La vida de la guerrillera Josefa Bosch a través de «El canto de la Pardala»

Compartir

La obra es un homenaje a una figura legendaria en tierras de Morella y a todas las mujeres que como ella combatieron por la libertad de una España humillada y traicionada

Las ideas de la Ilustración, que llevaban camino de normalizarse en España, sufrieron un rudo golpe con la invasión francesa en la Guerra de la Independencia. En este contexto de guerra total contra los invasores surge el fenómeno guerrillero, expresión de la voluntad de resistencia popular, en el que participaron de forma destacada mujeres como Josefa Bosch, "La Pardala", protagonista de la novela “El canto de la Pardala”, ganadora en 2019 del premio Letras del Mediterráneo, que otorga la Diputación de Castellón.

Una obra es un homenaje a una figura legendaria en tierras de Morella y a todas las mujeres que como ella combatieron por la libertad de una España humillada y traicionada, tal y como destaca su autor Fernando Martínez durante la conferencia del pasado viernes sobre la obra en la Asamblea Amistosa Literaria.

"El canto de la Pardala" narra con un dramatismo y humanidad estremecedores, la vida de la guerrillera Josefa Bosch, apodada “la Pardala" que, al igual que Agustina de Aragón en Zaragoza o Manuela Malasaña en Madrid, luchó contra los invasores napoleónicos en tierras de Morella, participando en la batalla como un soldado más.

Fernando Martínez, ensayista, periodista, escritor y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, delegado de la Agencia EFE en Cuba, Argentina y la Unión Soviética y corresponsal en Gran Bretaña, decidió escribir esta obra para dar visibilidad a la mujer en esa época. Una tarea que le llevó casi más de un año, en parte porque la documentación que había sobre el tema es “escasa, fragmentada y difusa” y se ha visto obligado ha ordenar y bucear bastante para darle una consistencia literaria, contaba Martínez durante la presentación del libro.

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios