Celebraciones litúrgicas en fiestas

Consulta las misas en honor a la Santa María Magdalena desde el 20 al 31 de julio

Sábado 20 de julio

18:00 Santuario María Magdalena

Misa en honor a la Santa.

Parroquia de San Pedro

Domingo 21 de julio

9:00h, 11:30h y 19:30h Santa misa.

Lunes 22 de julio

9:00h, 11:30h y 19:30h Santa misa.

Del 23 al 31 de julio

Novenas a las 19:00h, a continuación, Santa Misa.

Martes 22 de julio

Misa a cargo de D. Pablo José Cremades Socorro, vicario de San Pedro de Novelda.

Organiza: Catequistas, Adoración Nocturna.

 Miércoles 24 de julio

Misa a cargo de D. Francisco Rayos Gutiérrez, párroco de San Martín de Callosa de Segura y Delegado Episcopal para la Vida Consagrada.

Organiza: Federación de Moros y Cristianos.

Jueves 25 de julio

Misa a cargo de D. Valeriano Gómez Reolid, Superior Comunidad de Dehonianos de Novelda.

Organiza: Agricultores de Novelda.

Viernes 26 de julio

Misa D. Carlos Gandía Barceló, formador del Seminario Diocesano de Orihuela, Orientación Vocacional.

Organiza: Patronato de Sta. María Magdalena.

Sábado 27 de julio

Misa a cargo de D. Enmanuel Sánchez, Vicario Episcopal de la zona IV y párroco de la Transfiguración de Ibi.

Organiza: Cáritas Novelda y San Roque y Proyecto de Amor Conyugal.

Domingo 28 de julio

Jornada Mundial de los Abuelos

Misa a cargo de D. Antonio Verdú Navarro, párroco de la Resurrección de Alicante y Juez del Tribunal Eclesiástico Diocesano.

Organiza: ANOC y Archicofradía de Ntra. Sra. del Perpetuo y Socorro de la Parroquia de San Roque.

Lunes 29 de julio

Misa a cargo de D. Alfredo López Beltrá, adscrito a San Pedro de Novelda.

Organiza: Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda.

Martes 30 de julio

Misa a cargo de D. José Luis Satorre, canónigo de la SI Catedral y responsable del sostenimiento económico de la Iglesia.

Organiza: Divina misericordia, Apostolado de la oración y Pastoral de la Salud.

Miércoles 31 de julio

Misa a cargo de D. Eduardo Lorenzo García, párroco de San Pedro Apóstol de Novelda. Representante de la titularidad del Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Novelda y Director del Secretariado Diocesano de catequesis.

Organiza: Congregación Santa Mº Magdalena.

Novelda vibra con la conquista de la cuarta Eurocopa de España

Cientos de noveldenses se concentraron el pasado 14 de julio en el Parque Auditorio Municipal para vivir la final del Campeonato Europeo entre España e Inglaterra que acabó con celebración por todo lo alto

Los vecinos de Novelda no fallaron a la cita que preparó el Ayuntamiento en el Parque Auditorio Municipal para vivir in situ el evento del año del fútbol español en una pantalla gigante. Desde las 19:30 hubo música y servicio de barra para todas las personas que se acercaron al parque. Una fiesta que más tarde se alargaría en la rotonda Juan XXIII con la celebración del título conseguido.

Como si una celebración más de fiestas de Novelda se tratase, la Selección Española de Fútbol se coló como un acto más en la programación festera. Cientos de noveldenses pudieron compartir los nervios, la pasión y la alegría de uno de esos partidos que hace unión. Juntos cantaron el gol de Nico Williams, compartieron la inquietud tras el empate del inglés Palmer y desataron la locura con el gol de Mikel Oyarzabal en los minutos finales.

Tras el pitido final, el estallido de alegría fue inmenso. La celebración se trasladaría a la rotonda Juan XXIII, lugar habitual de celebración de logros locales, acompañada de numerosos cánticos que homenajeaban la cuarta Eurocopa de España. El país con más títulos europeos de la historia.

Novelda registra 40 parados menos en junio

La ciudad cuenta con 124 parados menos respecto a junio de 2023

El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de junio y desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 178 personas. La cifra total se sitúa en 17.127 parados, habiendo 976 desempleados menos respecto a junio del año anterior.

Por municipios, el mayor descenso del paro se ha producido Petrer y Novelda, que registran un descenso de parados/as de 40 menos respectivamente. Estos Municipios cuentan este mes con una tasa de desempleo de 2.689 en el caso de Petrer, 1.903 para Novelda y de 4.805 para Elda.

Por su parte, el desempleo en Novelda desciende sus cifras por cuarto mes consecutivo, reduciendo hasta 97 personas desde que alcanzara su máximo índice de parados (2.000) en febrero.

Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de junio de 2023, se observa un descenso de 124 parados menos. En junio de 2023 la cifra total de parados en Novelda se encontraba en 2.027 desempleados.

Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, excepto en la Construcción, que aumenta en 2 parados más. El descenso más significativo se produce en el Sector Industria con 85 parados menos, seguido de Servicios con 67 menos, Sin Actividad con 17 menos y la Agricultura con 11 parados/as menos. De esta manera, la tasa de desempleo por sectores queda de la siguiente manera: Agricultura 1.123, Construcción 1.142, Industria 3.738, Servicios 9.372 y Sin Actividad 1.752 parados/as.

En Novelda, todos los sectores han tenido un descenso, destacando el de la Industria que cuenta con 21 parados menos, seguido por los 10 en Servicios y los 7 en Construcción. Mientras que el apartado agrícola también se ha visto una pequeña mejora de 2 desempleados menos.

Por sexos, en la Comarca Vinalopó desciende tanto en el sexo femenino con 76 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 102 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.623 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.504 parados.

Respecto a Novelda, el paro femenino en febrero ha aumentado en 23 desempleadas más  y el paro masculino ha descendido en 3 personas menos. Actualmente, en Novelda hay 1.119 mujeres desempleadas y 881 hombres parados.

Por edades, en la Comarcaeste mes el paro desciende en todos los tramos de parados, siendo el más destacado entre los 25 y 44 años con 115 parados/as menos, seguido del tramo de mayores de 44 años con 50 parados/as menos y, por último, el tramo de los jóvenes menores de 25 años con 13 parados/as menos. Las tasas por tramos de edades que- dan establecidas de la siguiente manera: 1.031 en jóvenes menores de 25 años, 10.523, en mayores de 44 años y 5.573 de entre los 25 y 44 años de edad.

En Novelda ha disminuido el desempleo en los menores de 25 años en 2 parados, compartiendo la misma cifra en la franja de edad que comprende entre 25 y 44 años. Mientras que el dato notable se da en los mayores de 44, cuyas cifras han disminuido en 36 personas.

Comunidad Valenciana

El paro registrado en el SEPE en el mes de junio de 2024 en la Comunidad Valenciana se sitúa en 311.167 personas, su nivel más bajo en un mes de junio desde 2008. Esta cifra supone un descenso interanual (respecto a junio de 2023) de 14.410 personas (-4,43%). Respecto al mes de mayo de este año, el dato de junio supone una disminución de 4.929 parados registrados, un descenso del 1,56%.

España

El paro registrado en España ha bajado en 46.783 personas en relación con el mes anterior (-1,79%). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008 y, en esta ocasión, con récord de empleo.

XXVIII Marcha ciclista organizada por los Comercios Asociados de Novelda

La XXVIII marcha solidaria ciclista, organizada por los Comercios Asociados de Novelda junto al Ayuntamiento, se ha celebrado esta mañana y ha tenido una gran acogida entre los noveldenses.

El recorrido ha comenzado a las 9:00h en la Plaza Vieja. La policía local, por delante de los ciclistas, los ha guiado hasta el segundo punto de la caminata, el Santuario de la Magdalena. Allí los comerciantes asociados estaban preparados para dar un almuerzo a los asistentes. Tras haber descansado y disfrutado de las vistas desde el Castillo, los ciclistas se han montado de nuevo en las bicicletas y han regresado a la Plaza Vieja para finalizar la marcha.

En la plaza, Xema Mira, presidente de Comercios Asociados de Novelda, junto a los demás comerciantes, esperaban a los ciclistas para comenzar el sorteo de algunos de sus productos. Las Damas y Reinas de las Fiestas de este año han sido las encargadas de otorgar los artículos a los ganadores del sorteo. Por su parte, el concejal de Comercio Santi Sánchez también ha estado presente en el evento.

Todos los participantes han tenido que inscribirse antes de comenzar la actividad en la Plaza Vieja o en los comercios asociados.

Además de la policía, a la marcha también ha acudido la ambulancia y Protección Civil.  Todos los ciclistas contaban con un seguro pagado por los patrocinadores.

Comienzan las Fiestas de Novelda 2024 con el excelente Pregón de los maestros Carlos Valentín e Inés Berenguer

Cientos de noveldenses disfrutaron de una gala protagonizada también por la coronación la Reina Infantil, Soraya Benítez García, de la Reina Mayor, Lucía Sánchez Arenas, de la Sultana Mora, Débora Morcillo Gómez, y de la Reina Cristiana, Carla Fuerte Sirvent

Novelda ya está en Fiestas. El Parque del Oeste ha acogido el sábado 13 de julio la esperada Gala de elección de las Reinas de las Fiestas, presentación de Cargos Festeros y Pregón 2024, al que han acudido cientos de personas y que este año ha corrido a cargo de la pareja de maestros Inés Berenguer y Carlos Valentín Martínez.

La gala ha estado magníficamente dirigida y presentada por Marieta Castaño, Directora de Comunicación del Ayuntamiento de Novelda, y Daniela Murcia Castaño, estudiante de periodismo y comunicación, respectivamente. (madre e hija)

Minutos previos al inicio de la Gala, todos los presidentes de los distintos barrios de la ciudad, se reunieron para mover todos los abanicos antes de colocarlos en la abaniquera, quedando así la elección de las Reinas como siempre, en manos del azar.

Daniela, tras su presentación personal, comenzó dando paso a la actuación del Conservatorio Profesional de Danza y a la Unión Musical La Artística. «Novelda en julio es música, es jazmín, es risa, es alegría, es amistad, es color, es sentimiento y devoción», ha realzado la presentadora durante el evento, poniendo en valor durante su intervención inicial el «trabajo incansable y desinteresado» que se ha llevado a cabo para que la ciudadanía disfrute de este Pregón de Novelda 2024.

Tras la tradicional recepción de autoridades a los Cargos Festeros y Reinas de Novelda en la entrada del Parque del Oeste, el Pregón 2024 dio inicio con la magnífica interpretación de la canción ‘Indómina’ por parte de la bailarina Rocío Torres, alumna del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda.

La música continuó siendo protagonista, ya que el escenario comenzó a llenarse a ritmo del Pasodoble Festeros de Novelda interpretado por La Artística, que desde hace apenas unas semanas ya cuenta con la letra creada por el noveldense José Gómez Sánchez. Al escenario acudieron la Sultana Mora 2023, María José Santonja Molina, y la Reina Cristiana 2023, Mireia Jiménez García, acompañadas de sus respectivas escuadras. Asimismo, accedieron al escenario la Reina Infantil 2023, Amaia Becerra Crespo, y la Reina Mayor 2023, Carla Segura Pérez, junto a sus cortes de honor.

Seguidamente, fueron recorriendo la pasarela hacia el escenario los Cargos de las cinco comparsas moras: Piratas Berberiscos, Árabes Beduinos, Negres Betànics, Árabes Omeyas y Árabes Damasquinos; y las tres comparsas Cristianas: Zíngaros, Astures y Mozárabes. Este año la Reina Cristiana 2024Carla Fuerte Sirvent, pertenece a la comparsa Astures y la Sultana Mora 2024Débora Morcillo Gómez, es integrante de la comparsa Árabes Omeyas.

Después de una entrada vistosa, vibrante y emocionada, accedieron majestuosamente al escenario las Reinas de los barrios. Cabe recordar que lamentablemente el barrio La Cruz no pudo participar en esta elección, pero sus Reinas sí que participarán en el Pregón y fiestas de 2025 tras la formación de la nueva Comisión del barrio. Cada una de las Reinas de: La Vereda, María Auxiliadora, Sagrado Corazón, San Roque, Centro, La Garrova y La Estación seleccionaron el apreciado abanico que podría contener en su interior la concepción de convertirse en las Reinas Infantil y Mayor 2024, y todas ellas acompañadas por las reinas del Casino.

Con los Cargos Festeros y Reinas engalanando y presidiendo el Parque del Oeste, ante cientos de personas se llevó a cabo la espectacular coronación de la Reina Cristiana y Sultana Mora 2024, un momento que la Reina Cristiana 2024, Carla Fuerte, y la Sultana Mora 2024, Débora Morcillo, no olvidarán nunca.

Asimismo, el presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, Rafael Segura, acudió al escenario para hacer imposición de la insignia de Plata de la Federación a la Reina Cristiana y a la Sultana Mora.

Durante su discurso, Segura ha puesto en valor el cada vez mayor éxito de nuestras fiestas, declaradas de interés turístico autonómico, que este año cuentan con novedades como la incorporación de una letra en el Pasodoble Festeros de Novelda, creada por José Gómez Sánchez, o los tres nuevos Pasacalles simultáneos del 18 de julio tras el Avís de Festa. «También quiero dar las gracias a la Comparsa Árabes Omeyas, que este 2024 cumple su 50 aniversario». Segura también quiso dar las gracias al Patronato de Santa María Magdalena y al cura párroco allí presente D. Eduardo Lorenzo, por permitir que este año una representación de los Moros y Cristianos vuelvan a portar el trono de la Santa, ha concluido Rafa Segura.

El Pregón de Don Carlos Valentín y Doña Inés

Docentes durante cerca de 40 años, los maestros de escuela Carlos Valentín Fernández Ramírez y María Inés Berenguer Vicent han dejado su impronta en varias generaciones de noveldenses que han pasado por sus aulas.

Don Carlos Valentín y Doña Inés, que son marido y mujer, revivieron durante su Pregón sus imborrables recuerdos de los inicios de las Fiestas de Novelda de los que formaron parte, ya que Carlos Valentín fue uno de los fundadores de la emblemática Comparsa Astures y María Inés también fue partícipe de la celebración del primer Día de los Castillos en 1969 y de los primeros días de comparsas Astures y eventos relacionados con los Moros y Cristianos de la ciudad.

«Pregones no hemos dado nunca pero sí muchas clases y algún que otro sermón», ha realzado Carlos Valentín durante este Pregón que él mismo ha calificado de «breve y emotivo». Volcado en la enseñanza, Don Carlos también ha recordado la influencia de su padre, D. Tomás, de su maravillosa infancia «jugando siempre en la calle» y de su contribución a las Fiestas con la fundación de Astures.

Por su parte, Inés Berenguer ha resaltado el grato recuerdo de sus alumnos. «Me encanta ir por la calle y que me saluden, preguntarles por su vida y familia, y tengo que decir que me acuerdo de casi todos los nombres. He intentado que fuesen buenas personas, honestas y responsables de su trabajo y de su familia«, ha detallado Doña Inés, poniendo en valor la «importante y a veces ingrata» labor del profesorado noveldense. «Me gustaría que tuviesen el reconocimiento social que se merecen«, ha subrayado.

Por otro lado, D. Carlos Valentín ha destacado que «cada persona tiene una vivencia de las Fiestas muy particular», que evoluciona a lo largo del tiempo, disfrutando de lo de siempre e incorporando nuevas adiciones para mantener a las Fiestas siempre atractivas. «Un acto fundamental es la Bajada de la Santa, un momento casi mágico donde a los novelderos y novelderas que estaban repartidos por el mundo ese acto los devolvía al pueblo, al reencuentro con la Santa, familiares y amigos», ha recordado Carlos Valentín.

Doña Inés también ha enfatizado en sus recuerdos «entrañables», como los nanos i gegants, aquella tómbola en la Glorieta o su tradición familiar de correr la traca. Animada por las amigas, Inés Berenguer fue una de las primeras en participar en la representación del Día dels Castells en 1969 y en uno de los primeros desfiles del bando moro.

«Me gusta mi pueblo, es trabajador y emprendedor y ha sabido sacar de donde no había, excepto la uva, una forma de ganarse la vida. No me cabe la menor duda de que saldremos adelante como siempre renovando o mejorando lo que sea necesario», ha puesto en valor Inés Berenguer, que junto a Carlos Valentín han recibido una placa de reconocimiento entregada por el alcalde de Novelda, Fran Martínez, al que han agradecido la elección para este importante Pregón de maestros y, sobre todo, de gente «normal y corriente».

Las Reinas Infantil y Mayor de Novelda 2024

Y llegó el gran momento, el más esperado, cuando para cada Reina el corazón late a más velocidad con la esperanza de ser coronada como las Reinas Infantil y Mayor de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda 2024. La anecdota fué que el abanico de Reina Infantil fue el primero que se cogió y el abanico de Reina Mayor fue el último que quedaba.

Ante cientos de noveldenses en el auditorio del Parque del Oeste, las jóvenes abrieron los abanicos para descubrir que la Reina Mayor 2024 es Lucía Sánchez Arenas del barrio María Auxiliadora , y la Reina Infantil 2024 es Soraya Benítez García del barrio Sector Centro.

«Estaba muy nerviosa, he sido la primera en coger el abanico», ha realzado Soraya, que representará a Novelda tras 14 años de sequía del Sector Centro en el reinado infantil. Por otro lado, la última en coger el único abanico que quedaba y correspondía al de la Reina Mayor fue Lucía Sánchez, que se ha sentido «muy sorprendida» al abrir el abanico. «No me estoy creyendo aún que soy la Reina Mayor de Novelda», ha resaltado a Novelda Digital una emocionada Lucía que está deseando ya representar a la ciudad en multitud de actos que componen las Fiestas de Novelda.

Con mucha emoción y lágrimas, las Reinas Infantil y Mayor de Novelda 2024 saludaron fervientemente al pueblo que ya representan durante estas Fiestas, y fueron coronadas tras la colocación de las bandas y las diademas de jazmín por parte de las Reinas Infantil y Mayor 2023, Amaia Becerra y Carla Segura.

Fran Martínez: «Novelda y sus Fiestas son únicas»

Por su parte el alcalde de Novelda, Fran Martínez, empezó su discurso felicitando a las nuevas Reinas de las Fiestas de Novelda 2024 y sus Damas de Honor y a las representantes Festeras, la Reina Cristiana y la Sultana Mora 2024, e impuso las bandas al resto de Reinas mayores e infantiles.

«Los miles de festeros y festeras cada mes de julio contagian a todo un pueblo de alegría, música y fiesta, convirtiendo a Novelda en un reclamo turístico que recibe en estas fechas a multitud de visitantes», ha resaltado Fran Martínez, subrayando el «esfuerzo que decenas de hombres y mujeres realizan desde las Comisiones de fiestas de los barrios, desde la Junta Central de la Federación de Comparsas y desde la Comisión de Fiestas para que todos podamos disfrutar de las mismas». Martínez también ha mandado su apoyo al barrio La Cruz que este año no ha podido celebrar sus fiestas ni estar presentes en la elecciones de las Reinas. «Barrio de La Cruz, os esperamos muy pronto», ha afirmado Martínez.

El alcalde de Novelda también ha puesto en valor el Pregón llevado a cabo por Don Carlos Valentín y Doña Inés. «En las diversas escuelas por las que pasaron se convirtieron en maestros inspiradores para cientos de niños y niñas noveldenses», ha aseverado Fran Martínez, que ha destacado «el compromiso, la dedicación y la vocación» de Don Carlos y Doña Inés a través de este Pregón donde han representado al colectivo educativo siempre tan importante y necesario.

Para concluir, Fran Martínez ha recordado que las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda son «únicas» al igual que su ciudadanía que, asegura, «siempre está dispuesta a iniciar nuevos caminos para hacer más grande a nuestra ciudad».

«Única es nuestra forma de vivir y de compartir la Fiesta, desde la igualdad y el respeto. Únicos son nuestros desfiles, entradas y embajadas. Única es nuestra Bajada de la Santa y única es nuestra pasión y devoción por nuestra Patrona, por Santa María Magdalena», ha destacado Fran Martínez.

El Pregón 2024 llegó a su final con la interpretación por parte de la Unión Musical La Artística, bajo la dirección de Juan Pedro Bernabé, del Himno en Honor a Santa María Magdalena ‘A la Perla de Oriente‘, un momento mágico que concluyó esta magnifica Gala que ha dado inicio a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda 2024.

Gran trabajo el que realizan simpre las comisiones de los barrios junto a la concejalía de Fiestas que capitanea José María Chacón o la gran labor que hace siempre al capataz general de ayuntamiento, Manolo Castelló y su equipo, y también, como no, muchas entidades y personas colaboradoras.

Galería de fotos