Los alumnos, personal docente y miembros del AMPA enviaron el pasado jueves una aportación de cuadernos, lápices y huchas con dinero a través de “Rumbo a Gaza”, una iniciativa solidaria que nació tras el ataque a la “flotilla de la libertad”. (Esta noticia contiene vídeo)
La colaboración entre el IES La Mola y la campaña “Rumbo a Gaza” ha sido una constante en los últimos meses. Además de esta aportación, los alumnos del centro han participado en charlas sobre la situación actual de este país en las que han conocido un poco más el origen del conflicto.
El pasado jueves, una representación de los alumnos entregó a Laura Arau, periodista y participante en la primera “Flotilla de la Libertad”, la recaudación que han hecho entre todos de cuadernos, lápices y huchas con dinero, una aportación que Arau calificó de importante, ya que “es esto lo que les vamos a explicar cuando lleguemos a Gaza para que sepan que no están solos”. Salvador Martínez es quién ha coordinado esta iniciativa a nivel local, y también estuvo presente durante este acto simbólico de entrega. Destacó que es una oportunidad para los niños de ese país y que debemos seguir luchando por ellos.
Mª Dolores García, directora del IES La Mola, agradeció la participación de los alumnos y el interés que mostraron. Asimismo, quiso felicitar la labor de los profesores que han concienciado a los alumnos del centro de la situación que se vive en Gaza y a los miembros del AMPA por su aportación a la iniciativa.
VÍDEO
Antonio Rico presentará su libro “Historia de Novelda” en la Casa Modernista
El libro recoge la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta los tiempos modernos, por lo que se convierte en una obra imprescindible para conocer nuestros orígenes. La presentación tendrá lugar el próximo martes 19 de abril a las 20 h. en la Casa Museo Modernista de la CAM. (Esta noticia contiene vídeo)
Víctor Cremades, concejal de Cultura, anunciaba ayer la presentación de este libro del historiador local Antonio Rico. Prologado por el cronista de la ciudad, Pau Herrero, el libro recoge toda la historia de Novelda desde la prehistoria hasta casi la actualidad. En este sentido, Cremades calificó la obra como “singular”, teniendo en cuenta que llena un vacío cultural de la historia de Novelda.
Carlos Montiel, director de zona de Caja Mediterráneo, entidad que co-financia esta obra, explicaba el por qué de la fecha elegida. Y es que la historia del libro termina precisamente un 19 de abril de 1979, día en que se celebró el primer pleno en Novelda. Por tanto, apuntaba Montiel, esta presentación servirá de conmemoración para este acontecimiento.
Antonio Rico es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante y actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la vida de Joan Fuster. Su libro es el fruto de años de investigación que por fin ven la luz para que todos los noveldenses conozcan sus orígenes. La presentación tendrá lugar el martes 19 de abril a las 20 h. en la Casa Museo Modernista de Novelda.
VÍDEO
Víctor Cremades, concejal de Cultura, anunciaba ayer la presentación de este libro del historiador local Antonio Rico. Prologado por el cronista de la ciudad, Pau Herrero, el libro recoge toda la historia de Novelda desde la prehistoria hasta casi la actualidad. En este sentido, Cremades calificó la obra como “singular”, teniendo en cuenta que llena un vacío cultural de la historia de Novelda.
Carlos Montiel, director de zona de Caja Mediterráneo, entidad que co-financia esta obra, explicaba el por qué de la fecha elegida. Y es que la historia del libro termina precisamente un 19 de abril de 1979, día en que se celebró el primer pleno en Novelda. Por tanto, apuntaba Montiel, esta presentación servirá de conmemoración para este acontecimiento.
Antonio Rico es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante y actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la vida de Joan Fuster. Su libro es el fruto de años de investigación que por fin ven la luz para que todos los noveldenses conozcan sus orígenes. La presentación tendrá lugar el martes 19 de abril a las 20 h. en la Casa Museo Modernista de Novelda.
VÍDEO
El Partido Popular aprueba definitivamente su candidatura
El Comité Electoral Local, aprobó anoche a última hora la candidatura definitiva que concurrirá a la próxima cita electoral del próximo 22 de mayo. En los 11 primero puestos repiten 6 de los actuales concejales, Remedios Sirvent, actual concejal, pasa al nº 15, y quedan fuera de la lista los concejales, Ana Belén Abad, la dimitida Mayte Botella y Ramón Martínez.
1.– María Milagrosa Martínez Navarro.
2.- José Rafael Sáez Sánchez.
3.- Gonzalo Maluenda Quiles.
4.- María del Carmen Alarcó Pina.
5.- José Miguel López Martínez.
6.- Valentín Martínez García.
7.- Isabel Cascales Sánchez.
8.- Francisco Sepulcre Segura.
9.- Bienvenida Algarra Postigo.
10.- Oriental Juan Crespo.
11.- Alonso Carrasco Cambronero.
12.- Hortensia Pérez Villarreal.
13.- Santiago Vico Beltrá.
14.- Francisco Belda Mira.
15.- María del Remedio Sirvent Segura.
16.- Nuria Miralles Torregrosa.
17.– Antonio Ruiz Ruiz.
18.- María del Rosario Abad Mira.
19.- Álvaro Castellanos Cabezuelo.
20.- María Teresa Marco Gutierrez.
21.- Víctor López Seller.
Suplentes:
José Manuel Sabater Litarte.
Sara Sánchez Asensi.
1.– María Milagrosa Martínez Navarro.
2.- José Rafael Sáez Sánchez.
3.- Gonzalo Maluenda Quiles.
4.- María del Carmen Alarcó Pina.
5.- José Miguel López Martínez.
6.- Valentín Martínez García.
7.- Isabel Cascales Sánchez.
8.- Francisco Sepulcre Segura.
9.- Bienvenida Algarra Postigo.
10.- Oriental Juan Crespo.
11.- Alonso Carrasco Cambronero.
12.- Hortensia Pérez Villarreal.
13.- Santiago Vico Beltrá.
14.- Francisco Belda Mira.
15.- María del Remedio Sirvent Segura.
16.- Nuria Miralles Torregrosa.
17.– Antonio Ruiz Ruiz.
18.- María del Rosario Abad Mira.
19.- Álvaro Castellanos Cabezuelo.
20.- María Teresa Marco Gutierrez.
21.- Víctor López Seller.
Suplentes:
José Manuel Sabater Litarte.
Sara Sánchez Asensi.
Arranca la Semana de la Salud
El Casal de la Juventud acoge desde ayer diferentes talleres y actividades organizados por las asociaciones de Novelda con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables en la población y de darse a conocer entre los noveldenses. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Hasta el viernes 15 de abril se desarrollarán estas actividades tanto en el Casal de la Juventud como en diferentes centros escolares de la población. Las asociaciones de Mujeres, Alzheimer, Amas de Casa, ANOC, Fibromialgia, Mujer y climaterio, Parkinson, “El Molinet” y otras muchas de la población están aportando su pequeño granito de arena para la consecución de esta Semana de la Salud.
La concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, visitó los talleres y los stands de las asociaciones junto al alcalde y parte de la corporación municipal. Mariano Beltrá felicitó a la edil de Sanidad por su “ejercicio de responsabilidad económica” al reducir al máximo los gastos para la realización de este evento. Por su parte, Beltrá se mostró satisfecha de la organización y de la participación de las diferentes asociaciones.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Hasta el viernes 15 de abril se desarrollarán estas actividades tanto en el Casal de la Juventud como en diferentes centros escolares de la población. Las asociaciones de Mujeres, Alzheimer, Amas de Casa, ANOC, Fibromialgia, Mujer y climaterio, Parkinson, “El Molinet” y otras muchas de la población están aportando su pequeño granito de arena para la consecución de esta Semana de la Salud.
La concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, visitó los talleres y los stands de las asociaciones junto al alcalde y parte de la corporación municipal. Mariano Beltrá felicitó a la edil de Sanidad por su “ejercicio de responsabilidad económica” al reducir al máximo los gastos para la realización de este evento. Por su parte, Beltrá se mostró satisfecha de la organización y de la participación de las diferentes asociaciones.
VÍDEO
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
PACO, NO PUEDO
Hoy hace un año del final de los tuyos. De aquella segunda Pascua en que crucificaron vuestras vidas. Todo y nada sigue igual. Como si no hubiera pasado nada. Nos despedíamos por última vez, con un hasta pasado mañana en que yo, iba a presentar un libro en la Casa Museo Modernista. Ignorando que aquel pasado mañana tendría ya lugar, cuando Dios disponga, en el Cielo.
No puedo. Me han matado a mi madre en mi hermano Paco, compañero del confortable templo en que nos formamos. Me han vaciado por dentro de sangre hermana, de raza comulgada y común destino natural. Han matado a mi amigo de la infancia. A mi socio. A mi compañero de sangre y cromosomas.
Nuestra madre, huyendo de los bombardeos y la guerra, por mil caminos, nos hicieron amigos, amigos únicos e itinerantes, a Daniel, Paco y Luis, por las españas que se mataban, fieras, mientras jugábamos. Ayunos de colegio durante tres años, ajenos al trato de todo niño nuevo y distinto. Alicante, Villena, Barcelona, Marsella, San Juan de Luz, Berástegui, Salamanca, Candelario, Málaga y Álora. Vuelta a Novelda y, al final, Madrid. Y los niños necesitan niños para su oficio de jugar. Las chapas, las bolas, los cromos y el balón eran nuestra tarea infantil y excluida, mientras aquello ardía. Y tú, en lo del balón, no eras muy habilidoso…A todo lo demás nos ganabas a Daniel y a mi, mas listo y práctico. Y ponías más interés. Ya apuntabas al ganador nato que fuiste. Y no nos jugábamos nada. Era por el prurito de la victoria, por el orgullo de ganar.
Me han matado al amigo y hermano con el que fui Bermarmol durante tantos años, socio él de mis ideas, tributarias celosas de su empresarial talento, ambición y genio. Nadie ha sabido comprar y vender como tú, Paco. Comerciante nato. Empresario solo asomado al éxito. Fenicio noveldero…
Trabajamos el mármol como un prodigio y ahí quedó la escuela que ayudamos, absolutos pioneros, a fundamentar, con Daniel por otros rumbos, pero igualmente concernido y creador. Bermármol, él también, antes que yo, que estaba en Madrid mientras lo creabais, antes de llamarme a participar en la gran empresa…
La estructura del hombre puede ser fuerte y romperse en mil pedazos al menor soplo de naturaleza inasimilable. Yo podía con todo y ahora estoy maltrecho. Tú eres el muerto, Paco. Yo, el que no sabe cómo seguir viviendo. Me he quedado sin fuerzas y sin aliento. Me arrastra cada día, detrás del tiempo, necesitado de amor y calendario. A nada nuevo me hago y se acabó todo lo viejo. Ya no me quedan proyectos dignos de serlo. Los que tenía, muchos, han muerto el mismo día que tú. Te arrancaron de mí y en tu lugar hay ahora un hueco casi metafísico que no se llena con nada. Un abismo. Al que me asomo y no te encuentro: Ni a mi mismo me hallo. Eres una sombra en el recuerdo de una luz personal muy favorecida y bien apersonada. Un hombre grande y atractivo, triunfador y confortable. Prudente, sensato y espectacular. Hasta en la manera de morir…
Me rasgaron el alma en la carne tuya. Han despedazado mi sangre ofendiendo la de tus venas. Me han huerfanado, hermano, de tu porción de madre. De esa bendita madre a la que hicieron llorar, otra vez, en el Cielo, que no es sitio para llantos. Han matado mucha madre mía en su hijo y mi hermano, en tu ser humano, Paco, que empezó dentro de ella.
No me hago, Paco, hermano, a la situación. No me cabe en el alma ni se hace cargo de ella mi corazón. No puede ser, me digo, y, efectivamente, no es posible que sea. No es concebible la vida falto de ella. Tu vida y la mía eran parejas. Por tus venas corría mi sangre. Tu pecho, tan fuerte, se henchía con mi leve aliento. Nos hizo el mismo vientre santo y bendito Y si tú ya no estás, yo no se estar. El mundo se me ha hecho diversamente extraño. “Hay que seguir”, te dicen y uno preguntaría que cómo y de qué manera, desalentado, triste, agotado y confuso. ¿Cómo, si me han matado a mi hermano?
Se me han llevado un trozo enorme de mi vida. Y nos veíamos poco, relativamente, desde que vendimos Bermármol, tú en tu Serreta y yo en mi playa de San Juan, cada cual con su hermoso paisaje en torno. Nos separaban cuarenta kilómetros, pero nos relacionaba un pensamiento común y frecuente. Nos sabíamos cerca, solidarios, unidos por la casta.
No me hago a tu falta, Francisco Luis Beresaluze Galbis. Solo Dios sabe como arreglar este asunto. Pero debo ser torpe o no sé escucharlo. Mi contínua oración aún no me ha confortado con su piadoso remedio. Mi fe es grande pero esta trágica realidad no es ni expresable. Dios me ayudará; lo sé. Pero me da la impresión de que le está costando. Ni para Él es fácil una cosa así.
Qué Él os bendiga, Paco y Susana. En este absurdo y tristísimo valle ya no van cabiendo más lágrimas. ¡Y como sufriría nuestra madre, si pudo asistir a aquello, horrorizada, desde el Cielo!…Ahora estais con ella. Con ella y ante Dios. Nada mejor se puede pedir. Entre tanta maldad, ese consuelo… Dale un beso, Paco…Muy grande, muy grande. Y recibe tú, de mi, el mayor de los abrazos. Un abrazo grande. Tú eras fuerte. Un tiarrón. Yo soy una pura debilidad que ya no sabe ni llorar. Que se hace muy mal a seguir aquí, sin ti. Y a haberte perdido de esa horrorosa manera.
Hasta cuando Dios disponga, querido Paco hermano de mi alma….
Hoy hace un año del final de los tuyos. De aquella segunda Pascua en que crucificaron vuestras vidas. Todo y nada sigue igual. Como si no hubiera pasado nada. Nos despedíamos por última vez, con un hasta pasado mañana en que yo, iba a presentar un libro en la Casa Museo Modernista. Ignorando que aquel pasado mañana tendría ya lugar, cuando Dios disponga, en el Cielo.
No puedo. Me han matado a mi madre en mi hermano Paco, compañero del confortable templo en que nos formamos. Me han vaciado por dentro de sangre hermana, de raza comulgada y común destino natural. Han matado a mi amigo de la infancia. A mi socio. A mi compañero de sangre y cromosomas.
Nuestra madre, huyendo de los bombardeos y la guerra, por mil caminos, nos hicieron amigos, amigos únicos e itinerantes, a Daniel, Paco y Luis, por las españas que se mataban, fieras, mientras jugábamos. Ayunos de colegio durante tres años, ajenos al trato de todo niño nuevo y distinto. Alicante, Villena, Barcelona, Marsella, San Juan de Luz, Berástegui, Salamanca, Candelario, Málaga y Álora. Vuelta a Novelda y, al final, Madrid. Y los niños necesitan niños para su oficio de jugar. Las chapas, las bolas, los cromos y el balón eran nuestra tarea infantil y excluida, mientras aquello ardía. Y tú, en lo del balón, no eras muy habilidoso…A todo lo demás nos ganabas a Daniel y a mi, mas listo y práctico. Y ponías más interés. Ya apuntabas al ganador nato que fuiste. Y no nos jugábamos nada. Era por el prurito de la victoria, por el orgullo de ganar.
Me han matado al amigo y hermano con el que fui Bermarmol durante tantos años, socio él de mis ideas, tributarias celosas de su empresarial talento, ambición y genio. Nadie ha sabido comprar y vender como tú, Paco. Comerciante nato. Empresario solo asomado al éxito. Fenicio noveldero…
Trabajamos el mármol como un prodigio y ahí quedó la escuela que ayudamos, absolutos pioneros, a fundamentar, con Daniel por otros rumbos, pero igualmente concernido y creador. Bermármol, él también, antes que yo, que estaba en Madrid mientras lo creabais, antes de llamarme a participar en la gran empresa…
La estructura del hombre puede ser fuerte y romperse en mil pedazos al menor soplo de naturaleza inasimilable. Yo podía con todo y ahora estoy maltrecho. Tú eres el muerto, Paco. Yo, el que no sabe cómo seguir viviendo. Me he quedado sin fuerzas y sin aliento. Me arrastra cada día, detrás del tiempo, necesitado de amor y calendario. A nada nuevo me hago y se acabó todo lo viejo. Ya no me quedan proyectos dignos de serlo. Los que tenía, muchos, han muerto el mismo día que tú. Te arrancaron de mí y en tu lugar hay ahora un hueco casi metafísico que no se llena con nada. Un abismo. Al que me asomo y no te encuentro: Ni a mi mismo me hallo. Eres una sombra en el recuerdo de una luz personal muy favorecida y bien apersonada. Un hombre grande y atractivo, triunfador y confortable. Prudente, sensato y espectacular. Hasta en la manera de morir…
Me rasgaron el alma en la carne tuya. Han despedazado mi sangre ofendiendo la de tus venas. Me han huerfanado, hermano, de tu porción de madre. De esa bendita madre a la que hicieron llorar, otra vez, en el Cielo, que no es sitio para llantos. Han matado mucha madre mía en su hijo y mi hermano, en tu ser humano, Paco, que empezó dentro de ella.
No me hago, Paco, hermano, a la situación. No me cabe en el alma ni se hace cargo de ella mi corazón. No puede ser, me digo, y, efectivamente, no es posible que sea. No es concebible la vida falto de ella. Tu vida y la mía eran parejas. Por tus venas corría mi sangre. Tu pecho, tan fuerte, se henchía con mi leve aliento. Nos hizo el mismo vientre santo y bendito Y si tú ya no estás, yo no se estar. El mundo se me ha hecho diversamente extraño. “Hay que seguir”, te dicen y uno preguntaría que cómo y de qué manera, desalentado, triste, agotado y confuso. ¿Cómo, si me han matado a mi hermano?
Se me han llevado un trozo enorme de mi vida. Y nos veíamos poco, relativamente, desde que vendimos Bermármol, tú en tu Serreta y yo en mi playa de San Juan, cada cual con su hermoso paisaje en torno. Nos separaban cuarenta kilómetros, pero nos relacionaba un pensamiento común y frecuente. Nos sabíamos cerca, solidarios, unidos por la casta.
No me hago a tu falta, Francisco Luis Beresaluze Galbis. Solo Dios sabe como arreglar este asunto. Pero debo ser torpe o no sé escucharlo. Mi contínua oración aún no me ha confortado con su piadoso remedio. Mi fe es grande pero esta trágica realidad no es ni expresable. Dios me ayudará; lo sé. Pero me da la impresión de que le está costando. Ni para Él es fácil una cosa así.
Qué Él os bendiga, Paco y Susana. En este absurdo y tristísimo valle ya no van cabiendo más lágrimas. ¡Y como sufriría nuestra madre, si pudo asistir a aquello, horrorizada, desde el Cielo!…Ahora estais con ella. Con ella y ante Dios. Nada mejor se puede pedir. Entre tanta maldad, ese consuelo… Dale un beso, Paco…Muy grande, muy grande. Y recibe tú, de mi, el mayor de los abrazos. Un abrazo grande. Tú eras fuerte. Un tiarrón. Yo soy una pura debilidad que ya no sabe ni llorar. Que se hace muy mal a seguir aquí, sin ti. Y a haberte perdido de esa horrorosa manera.
Hasta cuando Dios disponga, querido Paco hermano de mi alma….
Milagrosa Martínez se compromete a la creación de empleo como prioridad en su programa
La candidata a la alcaldía de Novelda por el Partido Popular se comprometía ayer en las puertas del Servef de Novelda a la creación de empleo como principal prioridad de su programa de gobierno. (Esta noticia contiene vídeo)
Milagrosa Martínez aseguraba que el equipo de gobierno actual “no ha creado las circunstancias idóneas para la creación de empleo, dejando de lado la construcción de suelo industrial”. Además, recordó que cuando empezaron a gobernar –hace ahora casi cuatro años- el desempleo en Novelda se situaba en 1.153 parados, y a día de hoy esta cifra ha aumentado a más de 3.500. “me duele de manera muy especial porque detrás de cada parado hay una familia que lo está pasando francamente mal, y a los que tenemos que ayudar por todos los medios. Es la herencia que estos gobernantes van a dejar en Novelda”, ha indicado Martínez.
“Creo que la gestión está más que demostraba”, apuntaba Martínez. En este sentido, la candidata popular se comprometía a contemplar la creación de empleo como una “prioridad fundamental” del Partido Popular si accediese a la alcaldía el próximo mes de mayo. Para ello, asegura, propiciarán las condiciones para la implantación de empresas en terrenos noveldenses, potenciando la creación de suelo industrial.
VÍDEO
Milagrosa Martínez aseguraba que el equipo de gobierno actual “no ha creado las circunstancias idóneas para la creación de empleo, dejando de lado la construcción de suelo industrial”. Además, recordó que cuando empezaron a gobernar –hace ahora casi cuatro años- el desempleo en Novelda se situaba en 1.153 parados, y a día de hoy esta cifra ha aumentado a más de 3.500. “me duele de manera muy especial porque detrás de cada parado hay una familia que lo está pasando francamente mal, y a los que tenemos que ayudar por todos los medios. Es la herencia que estos gobernantes van a dejar en Novelda”, ha indicado Martínez.
“Creo que la gestión está más que demostraba”, apuntaba Martínez. En este sentido, la candidata popular se comprometía a contemplar la creación de empleo como una “prioridad fundamental” del Partido Popular si accediese a la alcaldía el próximo mes de mayo. Para ello, asegura, propiciarán las condiciones para la implantación de empresas en terrenos noveldenses, potenciando la creación de suelo industrial.
VÍDEO
Gran afluencia de público en la Fiesta Pro-boato Reinado Astures
El pasado sábado 9 de abril se celebró en la comparsa Astures una fiesta para recaudar fondos para los eventos del boato del Reinado, cargo que este año ostenta la comparsa Astures. Como acto principal de la fiesta, hubo un desfile de modelos luciendo las prendas, complementos, peinado, maquillaje y gafas de los comercios colaboradores.
(Galería de imágenes)
Para ello se instaló en el salón abierto del cuartelillo una pasarela que hizo las veces de escenario para los monólogos y actuación musical que, entre pase y pase, pudieron disfrutar los asistentes. Debido a la buena climatología de la tarde-noche, a la expectación despertada entre los comparsistas y noveldenses en general y a la colaboración por parte de estos, la afluencia de público superó las expectativas de la organización, ya que acudieron más de trescientas personas.
Tras la despedida y sorteo de regalos por parte de los comercios colaboradores, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada. Alexander’s aportó la moda infantil, Rocío Navarro fue la esteticién de los modelos, Nimbus la peluquera, Tótem y Natural Óptics los complementos y Tendències la ropa de adultos.La junta directiva de la comparsa Astures agradeció la colaboración de los comercios asociados, así como la asistencia de los comparsistas y público en general, “que han ayudado para recaudar fondos para poder enaltecer la Entrada Cristian de este año”.
(Galería de imágenes)
Para ello se instaló en el salón abierto del cuartelillo una pasarela que hizo las veces de escenario para los monólogos y actuación musical que, entre pase y pase, pudieron disfrutar los asistentes. Debido a la buena climatología de la tarde-noche, a la expectación despertada entre los comparsistas y noveldenses en general y a la colaboración por parte de estos, la afluencia de público superó las expectativas de la organización, ya que acudieron más de trescientas personas.
Tras la despedida y sorteo de regalos por parte de los comercios colaboradores, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada. Alexander’s aportó la moda infantil, Rocío Navarro fue la esteticién de los modelos, Nimbus la peluquera, Tótem y Natural Óptics los complementos y Tendències la ropa de adultos.La junta directiva de la comparsa Astures agradeció la colaboración de los comercios asociados, así como la asistencia de los comparsistas y público en general, “que han ayudado para recaudar fondos para poder enaltecer la Entrada Cristian de este año”.
Participación Ciudadana Cesa y expulsa a Francisco Salar Palazón
La Agrupación local de Participación Ciudadana ha cesado y expulsado de sus filas fulminantemente a su presidente accidental Francisco Salar Palazón por “comportamiento indecoroso y conducta impropia”, la medida ha sido refrendada por la Asamblea Local y el Comité Nacional. (Esta noticia contiene vídeo)
Esta medida ha sido adoptada a petición del candidato a la alcaldía de Novelda, Javier Salar Ruiz por haber hecho, el cesado Salar Palazón, caso omiso a las amonestaciones realizadas desde el partido. Javier Salar, candidato a la alcaldía, quiso dejar claro que desde estos momentos tanto él como su formación política se desvincula totalmente de todos los comentarios y acciones que realice el cesado Salar Palazón.
En otro orden de cosas, Javier Salar hizo público según él, lo que es un rumor que le han “soplado” desde un sindicato, que “El partido socialista podría bajar las nóminas de los funcionarios un 5% después de las elecciones”. Igualmente Participación Ciudadana, acusa al Partido Popular de “robarles” una información de su blog sobre el polígono del Fondonet y que los populares hicieron públicas en el último pleno.
Finalmente, Javier Salar confirmó que puso en contacto a José Miguel Sánchez, como propietario de una parcela en el Polígono en el Fondonet, con Miguel Ángel Pons, cuya empresa se dedica a la fabricación de puentes grúa. Tras la reunión primera se celebró otra en el polígono con el fin de ver la parcela en cuestión, llegando a un acuerdo para la compra de una parcela de 3.000 metros, en la que se edificará una nave de 2.000 metros. En dicha nave se fabricarán puentes grúa. La plantilla actual de la empresa es de 11 trabajadores y se prevé, según Salar, que cuando la nueva nave esté en funcionamiento dicha plantilla aumente hasta los 25 trabajadores, creando 14 nuevos puestos de trabajo en el pueblo.
VÍDEO
Esta medida ha sido adoptada a petición del candidato a la alcaldía de Novelda, Javier Salar Ruiz por haber hecho, el cesado Salar Palazón, caso omiso a las amonestaciones realizadas desde el partido. Javier Salar, candidato a la alcaldía, quiso dejar claro que desde estos momentos tanto él como su formación política se desvincula totalmente de todos los comentarios y acciones que realice el cesado Salar Palazón.
En otro orden de cosas, Javier Salar hizo público según él, lo que es un rumor que le han “soplado” desde un sindicato, que “El partido socialista podría bajar las nóminas de los funcionarios un 5% después de las elecciones”. Igualmente Participación Ciudadana, acusa al Partido Popular de “robarles” una información de su blog sobre el polígono del Fondonet y que los populares hicieron públicas en el último pleno.
Finalmente, Javier Salar confirmó que puso en contacto a José Miguel Sánchez, como propietario de una parcela en el Polígono en el Fondonet, con Miguel Ángel Pons, cuya empresa se dedica a la fabricación de puentes grúa. Tras la reunión primera se celebró otra en el polígono con el fin de ver la parcela en cuestión, llegando a un acuerdo para la compra de una parcela de 3.000 metros, en la que se edificará una nave de 2.000 metros. En dicha nave se fabricarán puentes grúa. La plantilla actual de la empresa es de 11 trabajadores y se prevé, según Salar, que cuando la nueva nave esté en funcionamiento dicha plantilla aumente hasta los 25 trabajadores, creando 14 nuevos puestos de trabajo en el pueblo.
VÍDEO
La Santa Mª Magdalena prepara la Semana Santa con un concierto
A poco más de una semana de la celebración de la Semana Santa, Novelda se ha metido de lleno en los preparativos. El sábado se realizó el pregón de Semana Santa y la presentación de la revista de este año. Y el domingo tocó empezar a escuchar las primeras marchas de procesión ofrecidas por la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
El domingo por la tarde, el Auditorio Municipal acogió el concierto de Semana Santa que ofreció la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” de Novelda. En él se pudieron escuchar las primeras marchas procesionales que en apenas una semana inundarán Novelda y la práctica totalidad del territorio español.
Durante el concierto se estrenó una marcha precesional escrita por el noveldense Juan Francisco Sellés Muñoz que tiene por título “Ayúdame Señor”. Esta composición fue encargada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Novelda, a quién está dedicada. Esta misma hermandad ya encargó al autor un himno sobre la letra del poeta Luis Pérez Beltrá.
VÍDEO
El domingo por la tarde, el Auditorio Municipal acogió el concierto de Semana Santa que ofreció la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” de Novelda. En él se pudieron escuchar las primeras marchas procesionales que en apenas una semana inundarán Novelda y la práctica totalidad del territorio español.
Durante el concierto se estrenó una marcha precesional escrita por el noveldense Juan Francisco Sellés Muñoz que tiene por título “Ayúdame Señor”. Esta composición fue encargada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Novelda, a quién está dedicada. Esta misma hermandad ya encargó al autor un himno sobre la letra del poeta Luis Pérez Beltrá.
VÍDEO