El Ayuntamiento subvencionará a los agricultores que utilicen los métodos de la agricultura ecológica.
Todavía no se ha fijado la cuantía de la subvención, pero desde el consistorio quieren fomentar este tipo de agricultura frente a la tradicional. Son muchas las ventajas que tienen este tipo de productos, pero a día de hoy resulta más caro a los productores utilizar este método. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha presentado el proyecto “Emplea verde” dentro del Proyecto de Agricultura Ecológica, Fuente de Empleo Rural (AEFER). Esta iniciativa pretende que los agricultores abandonen la práctica industrial de la agricultura y apuesten por la ecológica, que resulta más sana y fiable.
José Manuel Martínez, edil de Agricultura y Agua ha mostrado la clara implicación que existe desde su concejalía con la agricultura ecológica y ha planteado una subvención para los agricultores que apuesten por esta práctica saludable. La subvención se dirige especialmente para apoyar el pago de cuotas de pertenencia a la SEAE y los impuestos de esta práctica.
En Novelda hay inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica la Finca Sicilia y 25 fincas más de un productor de Novelda, resulta un número reducido y desde el área de agricultura esperan que aumente tras la presentación de este proyecto.
Víctor Gonzálvez, director técnico de SEAE, ha explicado que el proyecto AEFER se divide en acciones formativas y de asesoramiento técnico al agricultor: dónde puede vender, qué puede hacer con los productos, etc. Se trata de un servicio gratuito durante todo el proceso de adaptación.
Gonzálvez ha destacado que es importante recuperar este método de agricultura para fomentar el empleo en los tiempos de crisis que sufrimos. Dice que no es un sector del pasado, sino que supone el presente y futuro de la economía y un mercado consolidado en Europa.
Se ha realizado un estudio para conocer si la agricultura ecológica podría alimentar al mundo y el resultado ha sido positivo. Si se realizan las investigaciones pertinentes y se invierte en infraestructuras, la agricultura ecológica sería capaz de generar el mismo volumen de producción que la industrial.
Los interesados en la agricultura ecológica pueden ponerse en contacto con SEAE a través del teléfono 961 267 200 o en el correo electrónico seae@agroecologia.net
El director de SEAE ha anunciado que si existiera un gran interés por parte de la población se estudiaría la posibilidad de implantar un consultorio una vez al mes en la ciudad.
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha presentado el proyecto “Emplea verde” dentro del Proyecto de Agricultura Ecológica, Fuente de Empleo Rural (AEFER). Esta iniciativa pretende que los agricultores abandonen la práctica industrial de la agricultura y apuesten por la ecológica, que resulta más sana y fiable.
José Manuel Martínez, edil de Agricultura y Agua ha mostrado la clara implicación que existe desde su concejalía con la agricultura ecológica y ha planteado una subvención para los agricultores que apuesten por esta práctica saludable. La subvención se dirige especialmente para apoyar el pago de cuotas de pertenencia a la SEAE y los impuestos de esta práctica.
En Novelda hay inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica la Finca Sicilia y 25 fincas más de un productor de Novelda, resulta un número reducido y desde el área de agricultura esperan que aumente tras la presentación de este proyecto.
Víctor Gonzálvez, director técnico de SEAE, ha explicado que el proyecto AEFER se divide en acciones formativas y de asesoramiento técnico al agricultor: dónde puede vender, qué puede hacer con los productos, etc. Se trata de un servicio gratuito durante todo el proceso de adaptación.
Gonzálvez ha destacado que es importante recuperar este método de agricultura para fomentar el empleo en los tiempos de crisis que sufrimos. Dice que no es un sector del pasado, sino que supone el presente y futuro de la economía y un mercado consolidado en Europa.
Se ha realizado un estudio para conocer si la agricultura ecológica podría alimentar al mundo y el resultado ha sido positivo. Si se realizan las investigaciones pertinentes y se invierte en infraestructuras, la agricultura ecológica sería capaz de generar el mismo volumen de producción que la industrial.
Los interesados en la agricultura ecológica pueden ponerse en contacto con SEAE a través del teléfono 961 267 200 o en el correo electrónico seae@agroecologia.net
El director de SEAE ha anunciado que si existiera un gran interés por parte de la población se estudiaría la posibilidad de implantar un consultorio una vez al mes en la ciudad.
Una delegación de la Secció Filològica de l´Institut d´Estudis Catalans visita Novelda
Después de hacer un recorrido cultural por nuestra ciudad, la Delegación fue recibida por las autoridades locales en el Gómez Tortosa, donde Ester Limorti y Artur Quintana, ofrecieron una conferencia titulada “La literatura de tradicció oral al Carxe”. El acto finalizó con la actuación de l´Orfeó Novelder Solidaritat. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El regidor de cultura i patrimoni, Víctor Cremades, ejerció de anfitrión de la delegación catalana, junto al alcalde de Novelda Mariano Beltrá.
Víctor Cremades, fue el encargado de dar públicamente la bienvenida a los catalanes, donde el edil de cultura confirmó que “tanto el ayuntamiento de Novelda, como el pueblo de Novelda, se sienten muy honrados en recibir a la máxima autoridad filológica de los países que conforman el área catalana de cultura, Cataluña, Baleares, País Valenciano y Andorra, lo que es motivo de orgullo y de alto honor poder reunirlos a todos en Novelda”
El alcalde Mariano Beltrá, también consideró un orgullo la visita de la Delegación Catalana a Novelda, “un Instituto que tiene muchísimos convenios con multitud de instituciones públicas y privadas, fundaciones, y universidades, lo que demuestra el momento histórico para el pueblo, para que puedan cumplir las tareas importantes que tienen”
Han sido varios los alcaldes de la provincia de Alicante y Murcia, que han ofrecido su apoyo para que la Delegación Catalana, realizara su trabajo, consistente en conocer la situación de la lengua y la cultura catalana en la provincia de Alicante
El regidor de cultura i patrimoni, Víctor Cremades, ejerció de anfitrión de la delegación catalana, junto al alcalde de Novelda Mariano Beltrá.
Víctor Cremades, fue el encargado de dar públicamente la bienvenida a los catalanes, donde el edil de cultura confirmó que “tanto el ayuntamiento de Novelda, como el pueblo de Novelda, se sienten muy honrados en recibir a la máxima autoridad filológica de los países que conforman el área catalana de cultura, Cataluña, Baleares, País Valenciano y Andorra, lo que es motivo de orgullo y de alto honor poder reunirlos a todos en Novelda”
El alcalde Mariano Beltrá, también consideró un orgullo la visita de la Delegación Catalana a Novelda, “un Instituto que tiene muchísimos convenios con multitud de instituciones públicas y privadas, fundaciones, y universidades, lo que demuestra el momento histórico para el pueblo, para que puedan cumplir las tareas importantes que tienen”
Han sido varios los alcaldes de la provincia de Alicante y Murcia, que han ofrecido su apoyo para que la Delegación Catalana, realizara su trabajo, consistente en conocer la situación de la lengua y la cultura catalana en la provincia de Alicante
Balance de gestión de Mariló Cortés, Concejala de Servicios Sociales y del Mayor
Mariló Cortés, repasa los trabajos realizados en estos dos años y medio desde su concejalía, así como los proyectos pendientes de ejecutar en lo que resta de legislatura. Esta comparecencia se enmarca dentro de la campaña realizada por la ejecutiva del PSOE, para dar a conocer la gestión hecha por sus concejales. (pincha comparecencia Sergio Mira) – (pincha comparecencia José Manuel Martínez). (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Desde que se pone en marcha la concejalía de Servicios Sociales, su titular, ha atendido en el despacho más de 1.500 consultas directas, más las que se realizan en cualquier momento y lugar. Al principio, esta concejalía estaba gestionando 12 programas, ahora lo hace con 14. Una de las prioridades de esta concejalía, era crear la concejalía del Mayor, como así se ha hecho.
«Desde un punto de vista cronológico, cuando nos hicimos cargo de esta concejalía, realizamos algunas gestiones puntuales como:»
BAILES,- Ampliamos los bailes de la Glorieta a tres días más y se mantienen hasta el mes de septiembre. Mes donde la concejalía también asume los bailes del Centro Alted Palomares y Centro Cívico,
LEY DE DEPENDENCIA.- Nos ponemos en marcha para tramitar y confeccionar toda la documentación y gestión que hay que hacer para solicitar las ayudas de esta Ley a las personas que la necesitan. Resaltar que con la Ley de Dependencia, la Generalitat Valenciana es un “nefasto desastre”, de 510 solicitudes tramitadas, solamente se han resuelto 10.
CURSOS PARA MAYORES: Se vienen realizando sistemáticamente diferentes cursos para las personas mayores, como manejo de ordenadores, internet, etc.
GIMNASIA: Se ampliaron los días para hacer gimnasia de 2 a 3, así como el convenio que hemos hecho con el centro Salud y Agua, para realizar las sesiones de Acua-Gim
VIAJES: Durante lo que va de legislatura, se han realizado multitud de viajes, culturales y de ocio y turismo.
TALLERES: Los talleres de inmigración que están funcionando a pleno rendimiento y con lista de espera. Los talleres del Tapis, donde había salas sin utilizar, arrancan con fuerza los talleres de peluquería y carpintería.
TBC: Personas que han sido condenadas por un juez para hacer trabajos a la comunidad. Somos el municipio que más TBC contrata para realizar los trabajos, que por cierto lo hacen muy bien y ayudan a muchísimas personas.
SEMANA DEL MAYOR: en este periodo, se han celebrado dos ediciones de la Semana del mayor, con rotundo éxito y participación. EL MUNDO EN TU PLAZA, fue otra de las iniciativas que costó mucho trabajo sacarla a delante por la cantidad de implicaciones que llevada de asociaciones y colectivos, y que también fue un rotundo éxito.
AYUDA A DOMICILIO: Se ha conseguido con un gran esfuerzo reducir la lista de espera en un 75%, constatando que las personas están muy bien atendidas.
INFORMACION: Trasladamos siempre una información detallada y completa de todas aquellas iniciativas y programas que desde el Gobierno Central, como de la Generalitat Valenciana, se ofertan, como los viajes del Inserso, viajes y programas de la Generalitat etc.
AGENCIA AMICS; Se creó la agencia AMICS situada en el antiguo retén de la policía, desde donde se atiende a toda la población, así como el convenio que se hizo con la Fundación Fundar para voluntariado.
PLATAFORMA SOLIDARIA: Se creó conjuntamente con Cruz Roja y las dos Caritas, se recogieron alimentos por mediación de las asociaciones y se repartieron por igual tanto a Caritas San Roque, Caritas San Pedro y Cruz Roja
POYECTOS: se tiene previsto hacer un “Festival Solidario” para recoger alimentos y enseres de primera necesidad. La reforma del Centro Cívico es otra gestión pendiente de ejecutar. Se está terminando de hacer un protocolo por el maltrato y el abandono de las personas mayores.
CENTRO OCUPACIONAL: Durante este periodo, se ha lleva a cabo toda la gestión para poner en marcha el Centro Ocupacional Para Capaz, que ya es una realidad y una prioridad de este equipo de gobierno, y dónde el anterior equipo de gobierno nos dejaron las “carpetas vacías” sin gestión alguna.
PLAN-E: Se ha acometido la reforma del centro Alted Palomares, que se inaugurará a finales de noviembre.
VÍDEO 1ª PARTE
VÍDEO 2ª PARTE
Desde que se pone en marcha la concejalía de Servicios Sociales, su titular, ha atendido en el despacho más de 1.500 consultas directas, más las que se realizan en cualquier momento y lugar. Al principio, esta concejalía estaba gestionando 12 programas, ahora lo hace con 14. Una de las prioridades de esta concejalía, era crear la concejalía del Mayor, como así se ha hecho.
«Desde un punto de vista cronológico, cuando nos hicimos cargo de esta concejalía, realizamos algunas gestiones puntuales como:»
BAILES,- Ampliamos los bailes de la Glorieta a tres días más y se mantienen hasta el mes de septiembre. Mes donde la concejalía también asume los bailes del Centro Alted Palomares y Centro Cívico,
LEY DE DEPENDENCIA.- Nos ponemos en marcha para tramitar y confeccionar toda la documentación y gestión que hay que hacer para solicitar las ayudas de esta Ley a las personas que la necesitan. Resaltar que con la Ley de Dependencia, la Generalitat Valenciana es un “nefasto desastre”, de 510 solicitudes tramitadas, solamente se han resuelto 10.
CURSOS PARA MAYORES: Se vienen realizando sistemáticamente diferentes cursos para las personas mayores, como manejo de ordenadores, internet, etc.
GIMNASIA: Se ampliaron los días para hacer gimnasia de 2 a 3, así como el convenio que hemos hecho con el centro Salud y Agua, para realizar las sesiones de Acua-Gim
VIAJES: Durante lo que va de legislatura, se han realizado multitud de viajes, culturales y de ocio y turismo.
TALLERES: Los talleres de inmigración que están funcionando a pleno rendimiento y con lista de espera. Los talleres del Tapis, donde había salas sin utilizar, arrancan con fuerza los talleres de peluquería y carpintería.
TBC: Personas que han sido condenadas por un juez para hacer trabajos a la comunidad. Somos el municipio que más TBC contrata para realizar los trabajos, que por cierto lo hacen muy bien y ayudan a muchísimas personas.
SEMANA DEL MAYOR: en este periodo, se han celebrado dos ediciones de la Semana del mayor, con rotundo éxito y participación. EL MUNDO EN TU PLAZA, fue otra de las iniciativas que costó mucho trabajo sacarla a delante por la cantidad de implicaciones que llevada de asociaciones y colectivos, y que también fue un rotundo éxito.
AYUDA A DOMICILIO: Se ha conseguido con un gran esfuerzo reducir la lista de espera en un 75%, constatando que las personas están muy bien atendidas.
INFORMACION: Trasladamos siempre una información detallada y completa de todas aquellas iniciativas y programas que desde el Gobierno Central, como de la Generalitat Valenciana, se ofertan, como los viajes del Inserso, viajes y programas de la Generalitat etc.
AGENCIA AMICS; Se creó la agencia AMICS situada en el antiguo retén de la policía, desde donde se atiende a toda la población, así como el convenio que se hizo con la Fundación Fundar para voluntariado.
PLATAFORMA SOLIDARIA: Se creó conjuntamente con Cruz Roja y las dos Caritas, se recogieron alimentos por mediación de las asociaciones y se repartieron por igual tanto a Caritas San Roque, Caritas San Pedro y Cruz Roja
POYECTOS: se tiene previsto hacer un “Festival Solidario” para recoger alimentos y enseres de primera necesidad. La reforma del Centro Cívico es otra gestión pendiente de ejecutar. Se está terminando de hacer un protocolo por el maltrato y el abandono de las personas mayores.
CENTRO OCUPACIONAL: Durante este periodo, se ha lleva a cabo toda la gestión para poner en marcha el Centro Ocupacional Para Capaz, que ya es una realidad y una prioridad de este equipo de gobierno, y dónde el anterior equipo de gobierno nos dejaron las “carpetas vacías” sin gestión alguna.
PLAN-E: Se ha acometido la reforma del centro Alted Palomares, que se inaugurará a finales de noviembre.
VÍDEO 1ª PARTE
VÍDEO 2ª PARTE
EU, Els verds y Ecología i Pau, se unen para denunciar la condena de dos grupos ecologistas de Alicante
La Asociación de Humedales del Sur de Alicante y el Instituto de Defensa de colectivos en Acción, fueron condenados el pasado mes de diciembre de 2007 por la Audiencia Provincial de Alicante a pagar los costes de una denuncia ecologista que hicieron ante la situación de contaminación actual del río Segura por parte de algunas empresas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esquerra Unida Novelda, Els Verds y el Colectivo Ecologia i Pau quieren solidarizarse con los colectivos Amigos de los Humedales del Sur de Alicante e Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción, que injustamente han sido condenados en costas tanto por la Audiencia Provincial de Alicante como por el Tribunal Supremo en el juicio seguido por la contaminación del río Segura.
Esta condena fue ratificada el pasado mes de julio por el Tribunal Supremo tras el recurso presentado por los dos colectivos que en 1998 denunciaron la contaminación del río. Los costes a los que tienen que hacer frente pueden situarse entre los 15.000 y 30.000 euros, lo que puede suponer como ha explicado Salvador Martínez, coordinador local de EU, la desaparición de las asociaciones.
Para recaudar fondos a fin de pagar los costes del juicio, se ha puesto en marcha una campaña en la que participan estas tres agrupaciones locales. Se trata de unas papeletas con un precio de 3 euros que serán destinados íntegramente a las asociaciones condenadas. El que lo desee puede adquirirlas en la sede de EU o a través de José Manuel Amorós, presidente de la Asociación Ecología i pau de Novelda. También se puede colaborar en el número de cuenta 2090 0237 33 0001226810 (CAM) con la cantidad que se desee y con el concepto “Ayuda denuncia río Segura”.
Salvador Martínez, como representante de EU, Francisco J. Martínez, en nombre de Els Verdes y José Manuel Amorós de Ecología i Pau han mostrado su total rechazo ha esta decisión del Tribunal Supremo y han querido animar a todo el mundo para que colabore en esta causa. Así mismo, Amorós ha expresado que esta situación no debe afectar al resto de asociaciones ecologistas y anima a que todas denuncien actos que atenten contra el medio ambiente.
La frase “quien contamina paga” se ha cambiado en esta ocasión por la de “quien denuncia paga”, ha comentado Salvador Martínez.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Tribunal Supremo dictó sentencia el pasado 7 de julio de 2009 ratificando la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante (Sección Séptima de Elche) de diciembre de 2007 que absolvió a todos los imputados en el juicio seguido por la contaminación del río Segura y condenó al pago de las costas judiciales a los dos grupos ecologistas que en 1998 denunciaron la contaminación del río, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y el Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción.
Esa denuncia desencadenó un proceso judicial que se ha resuelto con todos los imputados por la contaminación del río absueltos y con dos únicos condenados: los dos grupos ecologistas que denunciaron la contaminación del río.
Esta sentencia no valora adecuadamente que la acusación popular ejercida por ambos colectivos basó sus imputaciones en las conclusiones de la Jueza que instruyó el caso en los Juzgados de Orihuela, una instrucción que fue desautorizada por la Audiencia Provincial con diversos argumentos garantistas hacia los imputados (anulación de pruebas por una supuestamente defectuosa obtención de muestras por parte del SEPRONA, ausencia de los empresarios imputados en la toma de muestras, etc). Unas garantías que la Justicia ha negado al río Segura, a todos los humedales y espacios agrícolas tradicionales ligados al río y a todos los ciudadanos que han sufrido la contaminación de las aguas del Segura durante los últimos años.
Hay un principio ambiental que dice que “quien contamina paga”. En este caso ese principio se ha subvertido en “quien denuncia paga”, quedando además sin condena alguna los imputados por la contaminación del río.
Para poder pagar las costas judiciales los dos colectivos ecologistas condenados han iniciado una campaña de captación de fondos a través de bonos de ayuda y de aportaciones económicas a una cuenta abierta al efecto: 2090 0237 33 0001226810 (CAM).
Por la tanto Esquerra Unida, Els Verds y Ecologia i Pau queremos transmitir a la opinión pública lo siguiente:
1. Expresar a Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y al Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción la solidaridad de las organizaciones arriba mencionadas ante la injusta sentencia que les condena al pago de las costas del proceso judicial seguido por la contaminación del río Segura.
2. Reconocer la importante labor desarrollada por ambos colectivos en defensa del río Segura.
3. Animar a los ciudadanos a ayudar económicamente a ambos colectivos mediante la adquisición de bonos o mediante aportaciones económicas directas.
4. Invitar a otros colectivos y organizaciones políticas a sumarse a estas iniciativas en solidaridad con estas organizaciones ecologistas.
Novelda a 16 de octubre de 2009
Esquerra Unida-Els Verds-Ecologia i Pau
Esquerra Unida Novelda, Els Verds y el Colectivo Ecologia i Pau quieren solidarizarse con los colectivos Amigos de los Humedales del Sur de Alicante e Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción, que injustamente han sido condenados en costas tanto por la Audiencia Provincial de Alicante como por el Tribunal Supremo en el juicio seguido por la contaminación del río Segura.
Esta condena fue ratificada el pasado mes de julio por el Tribunal Supremo tras el recurso presentado por los dos colectivos que en 1998 denunciaron la contaminación del río. Los costes a los que tienen que hacer frente pueden situarse entre los 15.000 y 30.000 euros, lo que puede suponer como ha explicado Salvador Martínez, coordinador local de EU, la desaparición de las asociaciones.
Para recaudar fondos a fin de pagar los costes del juicio, se ha puesto en marcha una campaña en la que participan estas tres agrupaciones locales. Se trata de unas papeletas con un precio de 3 euros que serán destinados íntegramente a las asociaciones condenadas. El que lo desee puede adquirirlas en la sede de EU o a través de José Manuel Amorós, presidente de la Asociación Ecología i pau de Novelda. También se puede colaborar en el número de cuenta 2090 0237 33 0001226810 (CAM) con la cantidad que se desee y con el concepto “Ayuda denuncia río Segura”.
Salvador Martínez, como representante de EU, Francisco J. Martínez, en nombre de Els Verdes y José Manuel Amorós de Ecología i Pau han mostrado su total rechazo ha esta decisión del Tribunal Supremo y han querido animar a todo el mundo para que colabore en esta causa. Así mismo, Amorós ha expresado que esta situación no debe afectar al resto de asociaciones ecologistas y anima a que todas denuncien actos que atenten contra el medio ambiente.
La frase “quien contamina paga” se ha cambiado en esta ocasión por la de “quien denuncia paga”, ha comentado Salvador Martínez.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Tribunal Supremo dictó sentencia el pasado 7 de julio de 2009 ratificando la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante (Sección Séptima de Elche) de diciembre de 2007 que absolvió a todos los imputados en el juicio seguido por la contaminación del río Segura y condenó al pago de las costas judiciales a los dos grupos ecologistas que en 1998 denunciaron la contaminación del río, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y el Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción.
Esa denuncia desencadenó un proceso judicial que se ha resuelto con todos los imputados por la contaminación del río absueltos y con dos únicos condenados: los dos grupos ecologistas que denunciaron la contaminación del río.
Esta sentencia no valora adecuadamente que la acusación popular ejercida por ambos colectivos basó sus imputaciones en las conclusiones de la Jueza que instruyó el caso en los Juzgados de Orihuela, una instrucción que fue desautorizada por la Audiencia Provincial con diversos argumentos garantistas hacia los imputados (anulación de pruebas por una supuestamente defectuosa obtención de muestras por parte del SEPRONA, ausencia de los empresarios imputados en la toma de muestras, etc). Unas garantías que la Justicia ha negado al río Segura, a todos los humedales y espacios agrícolas tradicionales ligados al río y a todos los ciudadanos que han sufrido la contaminación de las aguas del Segura durante los últimos años.
Hay un principio ambiental que dice que “quien contamina paga”. En este caso ese principio se ha subvertido en “quien denuncia paga”, quedando además sin condena alguna los imputados por la contaminación del río.
Para poder pagar las costas judiciales los dos colectivos ecologistas condenados han iniciado una campaña de captación de fondos a través de bonos de ayuda y de aportaciones económicas a una cuenta abierta al efecto: 2090 0237 33 0001226810 (CAM).
Por la tanto Esquerra Unida, Els Verds y Ecologia i Pau queremos transmitir a la opinión pública lo siguiente:
1. Expresar a Amigos de los Humedales del Sur de Alicante y al Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción la solidaridad de las organizaciones arriba mencionadas ante la injusta sentencia que les condena al pago de las costas del proceso judicial seguido por la contaminación del río Segura.
2. Reconocer la importante labor desarrollada por ambos colectivos en defensa del río Segura.
3. Animar a los ciudadanos a ayudar económicamente a ambos colectivos mediante la adquisición de bonos o mediante aportaciones económicas directas.
4. Invitar a otros colectivos y organizaciones políticas a sumarse a estas iniciativas en solidaridad con estas organizaciones ecologistas.
Novelda a 16 de octubre de 2009
Esquerra Unida-Els Verds-Ecologia i Pau
Caravana al desierto de Argelia
El próximo día 21, los noveldenses Ramón Albero, Ramiro Verdú, y José Luis Ibañez, a bordo de una furgoneta cardada de enseres, material sanitario, educativo, y juguetes, se unirán a la caravana de 8 vehículos que partirán desde el puerto de Alicante con destino al “campamento Saharaui de Smara- Argelia)
Ramón Albero, representante de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, sede de Mahbes de Novelda, quién ha visitado anteriormente este campamento en 16 ocasiones, explicó junto a sus compañeros de viaje los detalles del mismo. La furgoneta está preparada para dormir en el techo de la misma durante el viaje.
La salida de la caravana será desde el puerto de Alicante en barco, con destino a Oran, desde donde por la carretera del desierto recorrerán los 2.000 Kms. que la separan del campamento saharaui de Smara, donde harán entrega de la furgoneta con todo su cargamento a las autoridades Saharauis.
La vuelta se realizará el domingo 1, vía aérea
Ramón Albero, representante de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, sede de Mahbes de Novelda, quién ha visitado anteriormente este campamento en 16 ocasiones, explicó junto a sus compañeros de viaje los detalles del mismo. La furgoneta está preparada para dormir en el techo de la misma durante el viaje.
La salida de la caravana será desde el puerto de Alicante en barco, con destino a Oran, desde donde por la carretera del desierto recorrerán los 2.000 Kms. que la separan del campamento saharaui de Smara, donde harán entrega de la furgoneta con todo su cargamento a las autoridades Saharauis.
La vuelta se realizará el domingo 1, vía aérea
Continúa la buena racha. Noveldense 3 – 0 Altet
En una tarde algo fría, los de Coca no dejaron pasar la oportunidad de refrendar su cuarta victoria consecutiva con un contundente 3-0 de la bota de Javi Navarro (2) y Ximo.
En el Noveldense, reina el buen ambiente y los ánimos por los últimos resultados conseguidos, que están posicionando a los rojillos como equipo a tener en cuenta en las posiciones altas de la tabla.
Alineación Noveldense: Requena, Plata, Máñez, Luis, Kike, Abel, Pina, Ximo, Ruiz, Javi Navarro y Fede
En el Noveldense, reina el buen ambiente y los ánimos por los últimos resultados conseguidos, que están posicionando a los rojillos como equipo a tener en cuenta en las posiciones altas de la tabla.
Alineación Noveldense: Requena, Plata, Máñez, Luis, Kike, Abel, Pina, Ximo, Ruiz, Javi Navarro y Fede
Concierto de música Rock ofrecido por “Mr. Hyde”
La noche del sábado, acogió en las instalaciones del patio central del Centro Gómez Tortosa, el concierto de rock ofrecido por el grupo “Mr. Hyde”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El concierto, llenó el patio central del Gómez Tortosa, donde el público asistente pudo disfrutar de la buena música de Mr. Hyde. Entre el público, caras conocidas como el concejal de turismo, Sergio Mira, la Técnico de cultura, Carmen Paya, o el concejal del P.P., Valentín Martínez.
El concierto, llenó el patio central del Gómez Tortosa, donde el público asistente pudo disfrutar de la buena música de Mr. Hyde. Entre el público, caras conocidas como el concejal de turismo, Sergio Mira, la Técnico de cultura, Carmen Paya, o el concejal del P.P., Valentín Martínez.