El cuentacuentos en la bebeteca municipal entusiasma a los niños

Una veintena de niños han estado atentos a los cuentos que las narradoras profesionales Ana María Gracia y Rosa Ruiz les han representado y en los que han participado los propios párvulos

El grupo de teatro AhoraTeCuento que ha realizado varias sesiones de cuentacuentos en Novelda, ha vuelto a motivar la imaginación de los más pequeños, de la mano de Ana María Gracia y Rosa Ruiz, narradoras profesionales, en la bebeteca municipal. Al cuentacuentos han asistido una veintena de niños, quienes han participado de los juegos de las dos narradoras.

La Casa-Museo Modernista recibe el Premio Cicerone Costa Blanca

La casa de estilo ecléctico-modernista, donde durante estos días se está rodando el film anglo-español “El jardín del edén», ha sido galardonada con el premio al mejor museo privado por la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana (A.P.I.T.C.VA), en Calpe(INCLUYE AUDIO)

El 18 de mayo tuvo lugar en Calpe la celebración de los Premios Cicerone en la que concurría la Casa-Museo Modernista en la categoría de mejor museo privado, siendo la galardonada entre los otros dos nominados que también optaban a dicho reconocimiento, el Museo de Antonio Marco de Guadalest-Polop de la Marina y el Museo del Chocolate, de Chocolates Valor en Villajoyosa.

La importancia de los Premios Cicerone radica en que los participantes en el certamen sobresalen como la mejor oferta entre los atractivos turísticos de la Costa Blanca 2007. De ese modo, el jurado integrado por miembros de la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana, ha reconocido la labor turística de la Casa-Museo Modernista con el Premio Cicerone al mejor museo privado, considerando su “esmerado mantenimiento” y sobre todo “el buen trato”, con el que se ha atendido a visitantes de todas partes del mundo, a quienes “se ha informado del contenido histórico artístico”, según ha comentado la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar, con lo que ha añadido que “el turista se va de Novelda conociendo la idiosincrasia de la casa”.

Por su parte, el director de zona de la CAM –Obra Social a la que pertenece la galardonada casa-museo de estilo modernista-, José Roca, ha destacado que “la recogida de documentos y opiniones” por parte del jurado de A.P.I.T.C.VA “ha culminado con la entrega final del premio a la Casa-Museo Modernista”. Así, ha insistido en que “la conservación y el exquisito trato a los visitantes” han sido decisivos en el veredicto del jurado para el certamen.

El trofeo, entregado en la I gala de “Trofeos Cicerone 2007”, representa la Lucena del siglo I antes de Cristo que iluminaba caminos para mostrarlos claros y visibles a las personas, y cuyo original se encuentra en el Museo Marq de Alicante. De forma similar, los guías turísticos emulan a esos “cicerones” que muestran a los turistas, al igual que lo hacía la lucerna, los entornos de la cultura para que sean contemplados de forma clara.

La CAM ha dado a conocer este galardón para la Casa-Museo Modernista, anunciándolo José Roca, el director de zona de la CAM; la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar y el gestor de la casa-museo, Antonio José Castaño. Por otra parte, no se ha podido comentar nada sobre el rodaje de la nueva película de John Irvin porque “respetamos el pacto entre caballeros” de la dirección del film, ha afirmado José Roca.


Continúan las negociaciones entre PSOE y “Compromís per Novelda”

Según fuentes consultadas las conversaciones están siendo fructíferas, aunque todavía quedan muchos elementos que concretar, por eso mañana volverán a reunirse los dos grupos políticos

Todavía no han abordado el tema de las delegaciones “que trataremos en la reunión de mañana. Hasta ahora, hay personas dentro de la comisión negociadora, que están trabajando para confrontar ambos programas para conseguir una unificación”, afirma el alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá.

Aunque ambos partidos comparten algunos puntos de su programa, hay aspectos que deben seguir negociando para conformar un gobierno municipal común y de momento, según Mariano Beltrá, ni siquiera se han barajado nombres y carteras.


Motociclismo: Rubén Fenoll arrasa en la segunda prueba del Campeonato Andaluz

El piloto noveldense, de diez años, cruzó en primer lugar la meta del circuito de Tabernas (Almería) con una diferencia de 24 segundos del segundo clasificado. Fenoll logró la vuelta rápida en la prueba clasificatoria, a tres segundos y medio de su perseguidor, el fin de semana pasado en el Campeonato Andaluz de Velocidad Mini GP

La segunda prueba del Campeonato de Andalucía de Velocidad en categoría Mini GP comenzó con algunos inconvenientes para el noveldense Rubén Fenoll. En los entrenamientos libres del viernes pasado rompió dos motores, y pareció que sus aspiraciones en el circuito almeriense de Tabernas cayeron en saco roto. No obstante, la escudería francesa Conti, a la que se adscribe Rubén, le proporcionó un nuevo propulsor para su máquina en la tarde del viernes y mejoró los tiempos.

El sábado no mantuvo los mismos tiempos y acrecentó algunos segundos; pero en la prueba clasificatoria de los corredores para situarse cerca de la línea de salida, acabó a una milésima del récord de la pista andaluza. Se adjudicó la pole, la vuelta más rápida, después de recorrer el circuito en 1 minuto y 57 segundos, mientras la segunda plaza en la parrilla la consiguió Ana Carrasco con cerca de 2 minutos. Los distanciaban tres segundos y medio.

Victoria

En la carrera Rubén subió al escalón superior del podio, y la segunda clasificada, Ana Carrasco, entró 24 segundos más tarde. Unas milésimas después apareció por meta Antonio Chiari, en tercer lugar. Fenoll acabó descalificado en la primera prueba del campeonato de su federación, la andaluza, por una irregularidad en el motor que ésta aceptó los días posteriores. Por el momento, se mantiene la descalificación de Fenoll, pero se encuentra empatado con el primer clasificado. Esta Federación permite a sus pilotos que al final de la temporada descuenten sus dos peores resultados.


Luis M. Boyer: “Los fotógrafos hablamos con la cámara”

El aficionado a la fotografía, Luis M. Boyer, ha inaugurado la exposición “La mirada del sur” en el centro cultural Gómez Tortosa que permanecerá abierta desde el 5 al 18 de junio. Esta obra del artista noveldense, que ha sido expuesta en otras ciudades, expresa el “tremendo contraste de un lugar tan cerca de nosotros y tan lejano”(MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)(INCLUYE AUDIO)

La mirada del sur” consta de una serie de fotografías que acercan el Marruecos más desconocido a quien las contempla. “Se trata de un país tan cerca de nosotros y tan lejano. El contraste es tremendo”, ha declarado el autor de la exposición, Luis M. Boyer, quien, pese a no dedicarse profesionalmente a la fotografía le interesa como modo de expresión, ya que él mismo y los fotógrafos en general, “hablamos con la cámara”. Asimismo, Boyer ha tomado como referente a Vicente Albero cuya dilatada experiencia como fotógrafo y las numerosas exposiciones que ha realizado sobre su obra le sitúan en una posición privilegiada en Novelda y fuera del municipio.

Boyer ha comentado a modo de anécdota la sorpresa que le sobrevino cuando “a a las tres de la mañana uno se despierta con los cánticos” y entonces comprende que se había adentrado en otra cultura de la que debía tomar testimonio gráfico. De ese modo, ahora el público puede acercarse a Marruecos desde el corazón de una cámara con “La mirada del sur” que permanecerá abierta del 5 al 18 de junio en en centro cultural Gómez-Tortosa de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Los sábados el horario se limita a la mañana, de 10 a 14 horas.

La exposición ha sido presentada por el director del I.E.S. “La Mola”, recientemente jubilado, Antonio Redero, quien ha aludido a “estas maravillosas fotos de un país tan cercano tanto desde el punto de vista geográfico como familiar”.

Al acto han acudido de la agrupación socialista Mariano Beltrá, Mariló Cortés, Benigno Martínez, Progreso Sabater, Sergio Mira, Carmen Beltrá, Mercedes Navarro. El líder de Compromís, Víctor Cremades, tampoco ha querido perderse la exposición.


Mariano Beltrá busca con “Compromís” el pacto de Gobierno

El alcaldable por el PSOE se reúne por tercera vez con la coalición de Bloc-EU-Els Verds. Al encuentro asistirán ambos equipos encargados de la negociación, con Beltrá (por parte de la agrupación socialista) y Joan Ana (de “Compromís”) al frente. En las dos anteriores citas (celebradas el lunes 28 y jueves 31 de mayo) se elaboraron posibles delegaciones sin conceder, por el momento, nombres de quienes las ostentarán

La sede del PSOE acoge, por tercera vez consecutiva, la reunión entre el equipo de negociación de la agrupación socialista y de “Compromís” para la búsqueda de un pacto de Gobierno entre ambas formaciones. Hasta el día de hoy, y según las fuentes consultadas, ambos partidos tratan de poner en común ideas y proyectos en un programa de Gobierno en conjunto que todavía “está por hacer”. Además, según fuentes del PSOE, “se están elaborando posibles delegaciones sin conceder, por el momento, nombres”.

Por parte de la agrupación del puño y la rosa, en la mesa de negociaciones, se sientan Mariano Beltrá (Secretario General), Antonio López (Secretario de Organización), Francisco Cantó (Acción Electoral), Benigno Martínez (Política institucional) y José Manuel Martínez (Política Municipal). En “Compromís”, actúan como mediadores Joan Ana (portavoz), Víctor Cremades y Remedios Boyer (Bloc), Salvador Martínez (EU) y Francisco José Martínez (Els Verds).

En las dos anteriores citas (celebradas el lunes 28 y jueves 31 de mayo) superaron las dos horas de duración y en ellas se profundizó en cada uno de los puntos del programa “ya fuera Deportes, Medio Ambiente, Urbanismo…” tratando de acercar posturas y proyectos en común.

La primera clase del taller de inteligencia emocional arranca con fuerza

La asociación de ayuda a personas con cáncer de Novelda (ANOC), ha preparado este taller que tendrá lugar todos los martes de junio en la Casa de Cultura de Jaume II de 19 a 21 horas

En la primera clase, todos los asistentes (una veintena), han comenzado presentándose y contando el motivo por el que están en la asociación. Sorprende que muchos de ellos no han estado afectados por la enfermedad, pero han tenido un caso cercano y «quieren ayudar a los demás». Tras la presentación, todos han afirmado sentirse «aliviados» porque allí todo el mundo es igual, han sentido el mismo dolor tanto físico como emocional, y pueden desahogarse en confianza. En definitiva, y como uno de los asistentes ha expresado «esta enfermedad humaniza y sigo siendo felíz porque aún puedo ayudar a la gente«.

El taller esta siendo impartido por el educador y terapeuta, Tomás Torío Villa, quien además tiene estudios en Medicina Natural y Terapia Familiar Sistémica. En esta actividad se pretende trabajar la conciencia de uno mismo, la motivación, como afrontar la enfermedad, la empatía y el saber escuchar, la comunicación, la resolución de conflictos y las habilidades de equipo.

Las clases tendrán lugar los días 5, 12, 19 y 26 de junio, de 19 a 21 horas, en la Casa de Cultura de Jaume II, al que están convocados por ANOC tanto sus afiliados y personas amigas como toda aquella persona que desee acudir a estos encuentros de formación y colaboración vital.

Para más información pueden ponerse en contacto en el teléfono: 679 13 22 33


El Consell de la Juventut pretende realizar actividades alternativas a los bares

La participación de los jóvenes en cuanto a los proyectos que parten desde el Consell es demasiado baja, los organizadores critican la “falta de implicación” que impide el desarrollo de más actividades. La formación del nuevo gobierno deja en una situación de incertidumbre al Consell cuyo presidente lleva gestionando la asociación desde hace cinco años

El Consell de la Juventud ha llevado a cabo actividades para promover la participación de los jóvenes. Sin embargo, en ocasiones han existido proyectos que no han visto la luz porque no ha habido respuesta por parte de la juventud para materializar esa iniciativa en un hecho. El presidente del Consell, Nicolás Azorín Giménez, ha criticado que “los jóvenes no se implican, las actividades que proponemos o que nos proponen ellos a veces acaban siendo agua de borrajas, se quedan en nada”, de modo que ha añadido “me gustaría que la gente participara más en las reuniones que hacemos el primer martes de cada mes”. El Consell ha tratado de ir a los institutos, pero “no existe permiso por parte del Ayuntamiento –en ese momento del PP-, negó que fuera el técnico”.

Asimismo, Nicolás Azorín, quien lleva cinco años a cargo de la presidencia, ha apostado por desarrollar proyectos como “la noche de brujas” que se realiza los fines de semana en Asturias, y que se basa en “actividades deportivas y de ocio alternativas a los bares, puesto que comprende pasar toda la noche en un polideportivo”. El Consell cuenta con una subvención de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento, con lo cual ha propuesto “el Raïm Festival que este año abarcará dos días y tocarán 12 grupos de Novelda; el baloncesto; el intercambio europeo San Salvo – Novelda a punto de aprobar; el concierto solidario de ayuda al Pueblo Saharaui que ha sido triunfal, ha gustado al cien por cien de la gente, se han recogido unos 200 kg de arroz, azúcar y legumbres; la pernocta del fin de semana propuesta por el club de montañismo y secundada por el Consell; la presencia en el encuentro de Consells promovida por el Triangle Jove que ha permitido la proyección del Consell noveldense en la Comunitat Valenciana y a nivel de España”. Algunas de las actividades que el Consell lleva a cabo están coordinadas junto con el Casal de la Juventud, la Conselleria, así como ha recibido ayuda del IVAJ en proyectos concretos y la CAM, que el pasado año creó el VOLCAM, un voluntariado medioambiental.

Por otra parte, la formación del nuevo gobierno deja cierta “incertidumbre”, como ha hecho referencia Nicolás Azorín, aunque ha opinado que la nueva organización promocionará más “actos como el 9 d´ octubre”. Así, Azorín ha aludido a las “campañas del valencià” que han partido desde el Consell, a la actividad conjunta con la asociación El Rogle de traer el teatro de “Pot de plom” a Novelda, las incursiones en valenciano a los medios de comunicación o las actividades del 9 d´ octubre con la xaramita cana y els nanos.