El pasado domingo 9 de noviembre se disputó la popular media maratón de Pinoso con un gran número de participantes. Entre ellos, había una amplia representación de corredores locales entre los cuales cabe destacar el gran número de atletas del Club Revestimientos Mediterráneo, con un total de once corredores que tomaron la salida. El buen tiempo hizo que en esta jornada matinal. FOTOGRAFÍA: FERNANDO RIZO
Además de los corredores, un número público acompañó a los deportistas noveldenses, a los que no les importó el resultado sino la cada vez más alta participación de los corredores locales en este tipo de eventos.
Enhorabuena a todos.
El PP de Novelda invita a Rafa Sáez a dar su apoyo a José Joaquín Ripoll para la presidencia de Diputación
Según el presidente del Partido Popular de Novelda, Ramón Martínez, “Ramón Martínez, “queremos presentar una lista homogénea, en la que sobre todo haya juventud y experiencia y que garantice que la voluntad de la Ejecutiva Local se hace oír en el próximo Congreso Provincial. Lo cual no quita para que cualquier afiliado que quiera concurrir a las elecciones a compromisario, lo haga libremente”. En este sentido, Martínez añadió que “al primero que se le ha ofrecido formar parte de este grupo de nueve personas es a nuestro portavoz en el ayuntamiento, Rafa Sáez, como además no podía ser de otra forma”
“Aún cuando haya alguien que vaya por ahí diciendo que Rafa apoya a un candidato o a otro, yo soy de la opinión que tiene que formar parte de este proyecto común y voy a hacer lo posible para que lo haga, eso sí, respetando siempre sus decisiones”, ha matizado Ramón Martínez, presidente Local del PP noveldense, quien ha aprovechado para decir que llegado el caso de que se tenga que elegir entre varios compromisarios, “eso es la fiesta de la democracia, y yo para esa fiesta siempre estoy preparado”.
“Aún cuando haya alguien que vaya por ahí diciendo que Rafa apoya a un candidato o a otro, yo soy de la opinión que tiene que formar parte de este proyecto común y voy a hacer lo posible para que lo haga, eso sí, respetando siempre sus decisiones”, ha matizado Ramón Martínez, presidente Local del PP noveldense, quien ha aprovechado para decir que llegado el caso de que se tenga que elegir entre varios compromisarios, “eso es la fiesta de la democracia, y yo para esa fiesta siempre estoy preparado”.
El PSOE de Novelda elige a sus delegados para el Congreso Provincial
El pasado sábado 8 de Noviembre de 2008, a las 17.30 horas, tuvo lugar en la sede del PSPV-PSOE de Novelda, una Asamblea Extraordinaria con el fin de elegir a los Delegados al Congreso Constituyente de la Provincia de Alicante que tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre. En esta ocasión, y según el baremo establecido por la Comisión Ejecutiva Nacional en su reunión del 14 de octubre de 2008, a la agrupación socialista noveldense le han correspondido 4 delegados
El primer punto del orden del día fue la Elección de la Mesa rectora de dicha Asamblea. Fue aprobada por unanimidad de los militantes presentes, la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local, que designaba como Presidente a José Manuel Martínez Crespo, como Secretario de Actas a Iván Ñíguez Pina y como Secretaria de Notas a Encarnación Martínez Díaz.
En el segundo punto del orden del día se aprobó de forma unánime la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local reunida el lunes 3 de Noviembre, y que fue presentada a la Asamblea por el Secretario General Mariano Beltrá.
Titulares:
1. IVAN ÑÍGUEZ PINA
2. MANOLI LOPEZ CUESTA
3. JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
4. Mª DOLORES CORTÉS VICEDO
Suplentes:
1. JOSE MANUEL MIRA CRESPO
2. GENO MICO SOLER
3. MARIANO BELTRA ALTED
4. VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
El primer punto del orden del día fue la Elección de la Mesa rectora de dicha Asamblea. Fue aprobada por unanimidad de los militantes presentes, la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local, que designaba como Presidente a José Manuel Martínez Crespo, como Secretario de Actas a Iván Ñíguez Pina y como Secretaria de Notas a Encarnación Martínez Díaz.
En el segundo punto del orden del día se aprobó de forma unánime la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local reunida el lunes 3 de Noviembre, y que fue presentada a la Asamblea por el Secretario General Mariano Beltrá.
Titulares:
1. IVAN ÑÍGUEZ PINA
2. MANOLI LOPEZ CUESTA
3. JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
4. Mª DOLORES CORTÉS VICEDO
Suplentes:
1. JOSE MANUEL MIRA CRESPO
2. GENO MICO SOLER
3. MARIANO BELTRA ALTED
4. VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
El PP de Novelda mantiene el control y votará por José Joaquín Ripoll en el Congreso provincial
En declaraciones a NOVELDADIGITAL, el presidente del PP, Ramón Martínez, señaló que las votaciones para la elección de los compromisarios de Novelda que participarán en el próximo Congreso Provincial del PP se ha celebrado con “normalidad” y, como nota destacada, se ha referido a la “alta participación”. Respecto a la salida de la primera lista del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, en sustitución de la popular Josefina Sánchez Tierraseca, que se presentó en una lista alternativa como independiente, Ramón Martínez no se ha sorprendido y se ha limitado a decir que “esto es un proceso democrático donde han decidido los militantes”. ¿Y puede conllevar algún problema esta salida de Rafa Sáez de la lista de compromisarios? ¿Se temía el voto de Rafa Sáez por Pérez Fenoll, alcalde de Benidorm y también candidato a la presidencia de la Diputación? Según Ramón Martínez: “En principio, no. Rafa tuvo sus diferencias con Ripoll. Pero él (en alusión a Rafa Sáez) firmó delante mía por la candidatura de José Joaquín Ripoll”
El PP de Novelda ha designado la lista de nueve compromisarios que representarán al partido en el municipio con una alta participación de los militantes populares y, como nota más destacada, cabe citar la salida del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, quien en un principio ocupaba uno de los nueve puestos con que el PP de Novelda asistirá al XII Congreso Provincial del Partido Popular.
Y es que, en las votaciones efectuadas por los militantes, la popular Josefina Sánchez Tierraseca, presentó una candidatura independiente (junto a otros aspirantes como Oriental Juan Crespo, Mª Carmen Alarcón Pina y Fº José Belda Mira) con la que se impuso a votos al portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ocupando su puesto.
El Congreso Provincial del PP tendrá lugar el 14 de diciembre, y a ella asistirán:
1- Javier Abad Miralles
2-Sonia Beltrán Pastor
3-Mª José Crespo Beltrá
4-J. Miguel López Martínez
5-Mª Teresa López Moreno
6-Gonzalo Maluenda Quiles
7-Hortensia Pérez Villareal
8-Ramón Martínez Martínez
9- Josefina Sánchez Tierraseca
El PP de Novelda ha designado la lista de nueve compromisarios que representarán al partido en el municipio con una alta participación de los militantes populares y, como nota más destacada, cabe citar la salida del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, quien en un principio ocupaba uno de los nueve puestos con que el PP de Novelda asistirá al XII Congreso Provincial del Partido Popular.
Y es que, en las votaciones efectuadas por los militantes, la popular Josefina Sánchez Tierraseca, presentó una candidatura independiente (junto a otros aspirantes como Oriental Juan Crespo, Mª Carmen Alarcón Pina y Fº José Belda Mira) con la que se impuso a votos al portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ocupando su puesto.
El Congreso Provincial del PP tendrá lugar el 14 de diciembre, y a ella asistirán:
1- Javier Abad Miralles
2-Sonia Beltrán Pastor
3-Mª José Crespo Beltrá
4-J. Miguel López Martínez
5-Mª Teresa López Moreno
6-Gonzalo Maluenda Quiles
7-Hortensia Pérez Villareal
8-Ramón Martínez Martínez
9- Josefina Sánchez Tierraseca
El Club Atlético Carmencita cosecha nuevos éxitos
El pasado fin de semana daba comienzo de forma oficial la temporada atlética 2008/2009 para una parte de atletas que esta temporada componen la amplia plantilla del Club Atlético Novelda Carmencita, participando en cuatro competiciones diferentes y con resultados exitosos
En el SEXTO CROSS POPULAR DE ORIHUELA, que contó con un total de 1.500 atletas inscritos entre todas las categorías. En categoría ALEVÍN MASCULINO Carlos Paterna ocupó el puesto 16; en BENJAMÍN FEMENINO Verónica Tierraseca la 14; INFANTIL MASCULINO Sergio Díez el 26; SENIOR FEMENINO Miriam Pagán logró el puesto 13 y su compañera Gabriela Gabita ocupó el puesto 25 (nueva incorporación al club); en VETERANOS MASCULINOS Martín Paterna llegaba entre los 25 primeros; SENIOR MASCULINOS Miguel Ángel Martínez, que esta temporada vuelve a la disciplina del club como atleta, llegaba en el puesto 22; CADETES MASCULINOS Pablo López fue el 11 y David Erades lograba un meritorio sexto puesto. Y finalmente en la categoría de JUVENIL FEMENINO Melody Prieto, conseguía el tercer puesto. Esta atleta es la actual Subcampeona Autonómica de los 5.000m. y comienza la temporada como termino la pasada, subiendo al podium con las mejores.
Por otro lado también el club participó en la SUBIDA AL PREVENTORIO DE ALCOY, donde lo más destacado fueron las actuaciones de Juanvi Segura que llegaba entre los 60 primeros y Alberto Botella entre los 30 primeros.
La tercera participación fue en la MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE PINOSO con 800 corredores en competición, donde Corpus Sánchez actuaba como juez de llegada y el ATLETA VETERANO Fernando Pérez conseguía subir al podium al conquistar un importante segundo puesto de su categoría.
Y por último la cuarta actuación del Club Atlético Novelda Carmencita, fue en el CROSS TORRE DE DON JIMENO en Jaén, donde el corredor más destacado resultó ser Manuel Ballester, llegando a meta entre los primeros 40 SENIOR. También este atleta es otra de las nuevas incorporaciones a la disciplina del club para la presente temporada.
En el SEXTO CROSS POPULAR DE ORIHUELA, que contó con un total de 1.500 atletas inscritos entre todas las categorías. En categoría ALEVÍN MASCULINO Carlos Paterna ocupó el puesto 16; en BENJAMÍN FEMENINO Verónica Tierraseca la 14; INFANTIL MASCULINO Sergio Díez el 26; SENIOR FEMENINO Miriam Pagán logró el puesto 13 y su compañera Gabriela Gabita ocupó el puesto 25 (nueva incorporación al club); en VETERANOS MASCULINOS Martín Paterna llegaba entre los 25 primeros; SENIOR MASCULINOS Miguel Ángel Martínez, que esta temporada vuelve a la disciplina del club como atleta, llegaba en el puesto 22; CADETES MASCULINOS Pablo López fue el 11 y David Erades lograba un meritorio sexto puesto. Y finalmente en la categoría de JUVENIL FEMENINO Melody Prieto, conseguía el tercer puesto. Esta atleta es la actual Subcampeona Autonómica de los 5.000m. y comienza la temporada como termino la pasada, subiendo al podium con las mejores.
Por otro lado también el club participó en la SUBIDA AL PREVENTORIO DE ALCOY, donde lo más destacado fueron las actuaciones de Juanvi Segura que llegaba entre los 60 primeros y Alberto Botella entre los 30 primeros.
La tercera participación fue en la MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE PINOSO con 800 corredores en competición, donde Corpus Sánchez actuaba como juez de llegada y el ATLETA VETERANO Fernando Pérez conseguía subir al podium al conquistar un importante segundo puesto de su categoría.
Y por último la cuarta actuación del Club Atlético Novelda Carmencita, fue en el CROSS TORRE DE DON JIMENO en Jaén, donde el corredor más destacado resultó ser Manuel Ballester, llegando a meta entre los primeros 40 SENIOR. También este atleta es otra de las nuevas incorporaciones a la disciplina del club para la presente temporada.
La D.O. Uva Embolsada del Vinalopó premia la mejor receta elaborada con este producto
La Denominación de Origen ha entregado el premio a la receta de Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa dentro del I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó que se ha celebrado en Alicante
La Denominación de Origen de la Uva Embolsada Vinalopó ha organizado en el CdT de Alicante el I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó. El objetivo del concurso es contribuir a la divulgación de las cualidades gastronómicas de la Uva Embolsada del Vinalopó y difundir la peculiar técnica del embolsado, que viste cada racimo con una bolsa de papel, consiguiendo que la uva madure en la cepa, incrementando al máximo las condiciones naturales de aroma y sabor.
Al concurso han acudido seis cocineros finalistas, cuyo único requisito era elaborar una receta con Uva Embolsada del Vinalopó, ya sea un primer plato, una ensalada o un postre. Los cocineros han presentado durante las tres horas de la que disponían, suculentas recetas elaboradas con la mejor uva de mesa, finalmente la receta ganadora ha sido un Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa del cocinero Rafael Molina Conca que ha sido premiado con 3.000 euros y finalista ha quedado Abel Daniel Martellotti con la receta Jalea de uvas al moscatel con helado de rosas y membrillo por el cual ha obtenido un premio de 1.000 euros. Ambos premiados podrán disfrutar además de la asistencia al congreso “Lo mejor de la gastronomía”.
Los seis finalistas participantes dentro de todas las recetas presentadas han sido; Federico Guajardo, Ferrán Guillén Pijuan, Marco Horacio López Quintana, Abel Daniel Martellotti (finalista), Julio Gregorio Casas Álvarez y Rafael Molina Conca (ganador).
El I Concurso de recetas elaboradas con Uva Embolsada del Vinalopó ha contado con una gran participación y han sido muchas y variadas las rectas que se han elaborada con uva del Vinalopó, por lo que desde la organización se empieza a trabajar en el segundo concurso de recetas. En palabras de Pepe Bernabéu, Presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó, “este tipo de concursos que contribuyen a difundir las bondades de nuestra uva gozan de una gran aceptación».
Domingo, 11 de noviembre de 2007 | Redacción
La Denominación de Origen de la Uva Embolsada Vinalopó ha organizado en el CdT de Alicante el I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó. El objetivo del concurso es contribuir a la divulgación de las cualidades gastronómicas de la Uva Embolsada del Vinalopó y difundir la peculiar técnica del embolsado, que viste cada racimo con una bolsa de papel, consiguiendo que la uva madure en la cepa, incrementando al máximo las condiciones naturales de aroma y sabor.
Al concurso han acudido seis cocineros finalistas, cuyo único requisito era elaborar una receta con Uva Embolsada del Vinalopó, ya sea un primer plato, una ensalada o un postre. Los cocineros han presentado durante las tres horas de la que disponían, suculentas recetas elaboradas con la mejor uva de mesa, finalmente la receta ganadora ha sido un Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa del cocinero Rafael Molina Conca que ha sido premiado con 3.000 euros y finalista ha quedado Abel Daniel Martellotti con la receta Jalea de uvas al moscatel con helado de rosas y membrillo por el cual ha obtenido un premio de 1.000 euros. Ambos premiados podrán disfrutar además de la asistencia al congreso “Lo mejor de la gastronomía”.
Los seis finalistas participantes dentro de todas las recetas presentadas han sido; Federico Guajardo, Ferrán Guillén Pijuan, Marco Horacio López Quintana, Abel Daniel Martellotti (finalista), Julio Gregorio Casas Álvarez y Rafael Molina Conca (ganador).
El I Concurso de recetas elaboradas con Uva Embolsada del Vinalopó ha contado con una gran participación y han sido muchas y variadas las rectas que se han elaborada con uva del Vinalopó, por lo que desde la organización se empieza a trabajar en el segundo concurso de recetas. En palabras de Pepe Bernabéu, Presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó, “este tipo de concursos que contribuyen a difundir las bondades de nuestra uva gozan de una gran aceptación».
Domingo, 11 de noviembre de 2007 | Redacción
El desfile Electronical Giraboix en vídeo
NOVELDADIGITAL emite para todos sus lectores un vídeo-resumen del desfile de moda que tuvo lugar en la comparsa Piratas con motivo del Electronical Giraboix
Alternativas económicas en Novelda
EDITORIAL de NOVELDADIGITAL
La creación de los Consejos sectoriales referentes por un lado a la economía y, por otro, al colectivo deportivo del municipio, es un acierto encaminado al debate, intercambio de ideas y aportación de soluciones para el municipio.
En el sector económico y social (presidido por el alcalde Mariano Beltrá, acompañado por el edil de Comercio, Francisco Cantó), los empresarios que asistieron a esta cita aportaron una sinceridad demoledora nunca antes vista en esta población, que desveló sin tapujos la trágica realidad por la que atraviesa el municipio en sus más diversas áreas económicas. Una situación, como la falta evidente de suelo industrial en Novelda, por la que se culpó abiertamente a los políticos (de todas las condiciones e ideologías) por empresarios que se han visto obligados a trasladarse a otras poblaciones ante la falta de oportunidades que les brindó su pueblo. Los políticos, representantes de Compromís (Víctor Cremades), PSOE (Mariano Beltrá) y PP (Ramón Martínez) entre el público, entonaron el “mea culpa”, y aceptaron sin segundas palabras el retraso en materias estratégicas para el desarrollo industrial en el que se encuentra inmerso el pueblo de Novelda.
El alcalde afirmó que “en función del color político se han tomado decisiones” y recordó que, meses atrás, el actual equipo de Gobierno “realizó un acto de reflexión” y aprobó el polígono industrial de El Pla, aunque no fuera la opción idónea o más acorde a las ideas de PSOE o Compromís. Es más, Mariano Beltrá dijo, como ningún otro mandatario político se ha atrevido a señalar jamás, “que el pueblo se ha dormido porque creíamos que nada iba a pasar (en alusión a la crisis y el mármol). Nos hemos dormido y ahora van a cambiar las cosas y nada va a ser igual. Hay que hablar de inversiones en otros sectores. El mármol es y será fundamental, pero hay que mirar otros sectores. Porque ha habido otras poblaciones que han sabido reaccionar a tiempo y ahora Novelda, sin perder el mármol, tiene que pensar en otras perspectivas”.
Las palabras del alcalde Mariano Beltrá admiten por vez primera y ante la opinión pública, por parte del máximo responsable del municipio, que el pueblo de Novelda tiene que asimilar cuanto antes el frenazo del sector del mármol del que ha dependido siempre, ante una crisis financiera que obliga en los próximos años a tomar nuevas alternativas en los negocios, como ocurrió con el estancamiento económico de las tomateras o la uva años atrás.
Otras propuestas planteadas por el Consejo Sectorial económico y social van encaminadas a la gestión y creación de unas listas de licenciados o diplomados de Novelda en sus distintas carreras universitarias para que, ante la falta o necesidad de un puesto en una empresa de Novelda, se puedan contratar a los jóvenes del pueblo. Una medida sencilla y eficaz, de la que los políticos tomaron buena nota, que crearía empleo y ayudaría a todos los jóvenes. Una gestión que también se podría ampliar a cualquier otro ciudadano noveldense especializado en una técnica o puesto profesional concreto.
En esta cita económica, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, se tuvo en cuenta (sin alusiones directas) el adelanto de otras poblaciones como la construcción imparable del polígono industrial de Monforte o, por otro lado, la implantación de una de las empresas de chocolate más importantes del mundo en Monóvar. Sin embargo, todavía más importante, es el nacimiento de este sector económico y social en el que Ayuntamiento y empresarios ya empiezan a trabajar juntos y en una misma línea, para superar cuanto antes esta grave crisis financiera que afecta a toda Novelda.
La creación de los Consejos sectoriales referentes por un lado a la economía y, por otro, al colectivo deportivo del municipio, es un acierto encaminado al debate, intercambio de ideas y aportación de soluciones para el municipio.
En el sector económico y social (presidido por el alcalde Mariano Beltrá, acompañado por el edil de Comercio, Francisco Cantó), los empresarios que asistieron a esta cita aportaron una sinceridad demoledora nunca antes vista en esta población, que desveló sin tapujos la trágica realidad por la que atraviesa el municipio en sus más diversas áreas económicas. Una situación, como la falta evidente de suelo industrial en Novelda, por la que se culpó abiertamente a los políticos (de todas las condiciones e ideologías) por empresarios que se han visto obligados a trasladarse a otras poblaciones ante la falta de oportunidades que les brindó su pueblo. Los políticos, representantes de Compromís (Víctor Cremades), PSOE (Mariano Beltrá) y PP (Ramón Martínez) entre el público, entonaron el “mea culpa”, y aceptaron sin segundas palabras el retraso en materias estratégicas para el desarrollo industrial en el que se encuentra inmerso el pueblo de Novelda.
El alcalde afirmó que “en función del color político se han tomado decisiones” y recordó que, meses atrás, el actual equipo de Gobierno “realizó un acto de reflexión” y aprobó el polígono industrial de El Pla, aunque no fuera la opción idónea o más acorde a las ideas de PSOE o Compromís. Es más, Mariano Beltrá dijo, como ningún otro mandatario político se ha atrevido a señalar jamás, “que el pueblo se ha dormido porque creíamos que nada iba a pasar (en alusión a la crisis y el mármol). Nos hemos dormido y ahora van a cambiar las cosas y nada va a ser igual. Hay que hablar de inversiones en otros sectores. El mármol es y será fundamental, pero hay que mirar otros sectores. Porque ha habido otras poblaciones que han sabido reaccionar a tiempo y ahora Novelda, sin perder el mármol, tiene que pensar en otras perspectivas”.
Las palabras del alcalde Mariano Beltrá admiten por vez primera y ante la opinión pública, por parte del máximo responsable del municipio, que el pueblo de Novelda tiene que asimilar cuanto antes el frenazo del sector del mármol del que ha dependido siempre, ante una crisis financiera que obliga en los próximos años a tomar nuevas alternativas en los negocios, como ocurrió con el estancamiento económico de las tomateras o la uva años atrás.
Otras propuestas planteadas por el Consejo Sectorial económico y social van encaminadas a la gestión y creación de unas listas de licenciados o diplomados de Novelda en sus distintas carreras universitarias para que, ante la falta o necesidad de un puesto en una empresa de Novelda, se puedan contratar a los jóvenes del pueblo. Una medida sencilla y eficaz, de la que los políticos tomaron buena nota, que crearía empleo y ayudaría a todos los jóvenes. Una gestión que también se podría ampliar a cualquier otro ciudadano noveldense especializado en una técnica o puesto profesional concreto.
En esta cita económica, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, se tuvo en cuenta (sin alusiones directas) el adelanto de otras poblaciones como la construcción imparable del polígono industrial de Monforte o, por otro lado, la implantación de una de las empresas de chocolate más importantes del mundo en Monóvar. Sin embargo, todavía más importante, es el nacimiento de este sector económico y social en el que Ayuntamiento y empresarios ya empiezan a trabajar juntos y en una misma línea, para superar cuanto antes esta grave crisis financiera que afecta a toda Novelda.
Noche de festival: “Electronical Giraboix” en Novelda
Desfiles, regalos, acción y música, mucha música. Esto fue lo planeado y cumplido por el gran festival “Electronical Giraboix” en la noche del sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 horas hasta pasadas las 4:00. Con la participación en vivo de cantantes, DJ’s y los modelos de TENDENCIES, la fiesta atrajo a más de 200 personas, cuyo pago por entrada se destinó a la recaudación de fondos para Cruz Roja (MÁS IMÁGENES EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA)
Por segundo año consecutivo, el festival de música tecno “Electronical Giraboix” aterrizó en Novelda para amenizar la noche del sábado con lo mejor de los DJ’s locales. Situados en la comparsa Piratas, los DJ’s Nano, Rico, Ayala y los componentes de Animale-Gloom, Víctor Francés y Empty Sella, aportaron el ritmo al evento destinado a recaudar beneficios para Cruz Roja Novelda.
Tras más de seis horas de movimiento, llegó el momento del esperado desfile de moda. Pasadas las 00:00 horas, y tras la actuación en directo de Nexxa, los modelos de Tendencies salieron al escenario con todo un muestrario de prendas y complementos de la temporada otoño-invierno. Aportados por diversos comercios del municipio, los artículos y estilismos empleados en la pasarela marcaron el éxito de ambos pases, a los que acudieron más de doscientas personas.
En su totalidad, el evento contó con la organización y patrocinio de múltiples entidades: el Ayuntamiento de Novelda, Sonar, Totem, COPE, Tendències, Nimbus, Paco Gil, Esther Torregrosa, el Consell de la Joventut y, también, NoveldaDigital.
Por segundo año consecutivo, el festival de música tecno “Electronical Giraboix” aterrizó en Novelda para amenizar la noche del sábado con lo mejor de los DJ’s locales. Situados en la comparsa Piratas, los DJ’s Nano, Rico, Ayala y los componentes de Animale-Gloom, Víctor Francés y Empty Sella, aportaron el ritmo al evento destinado a recaudar beneficios para Cruz Roja Novelda.
Tras más de seis horas de movimiento, llegó el momento del esperado desfile de moda. Pasadas las 00:00 horas, y tras la actuación en directo de Nexxa, los modelos de Tendencies salieron al escenario con todo un muestrario de prendas y complementos de la temporada otoño-invierno. Aportados por diversos comercios del municipio, los artículos y estilismos empleados en la pasarela marcaron el éxito de ambos pases, a los que acudieron más de doscientas personas.
En su totalidad, el evento contó con la organización y patrocinio de múltiples entidades: el Ayuntamiento de Novelda, Sonar, Totem, COPE, Tendències, Nimbus, Paco Gil, Esther Torregrosa, el Consell de la Joventut y, también, NoveldaDigital.
El Novelda C.F. vuelve a empatar en el campo del C.D. Onda
Este domingo, a las once y media de la mañana, el Novelda C.F. viajaba al campo de “La Serratella” en Onda para jugar su respectivo choque liguero. El encuentro, con resultado de cero a cero, fue, sin duda alguna, de los más aburridos en lo que llevamos de temporada. Fran Castelló, tras haber perdido los últimos encuentros a domicilio, decidió sacar el equipo más defensivo posible lo que provocó un partido sin apenas ocasiones de gol por parte de ninguno de los equipos. En la primera mitad a penas se contaron dos ocasiones de gol y en la segunda, los dos conjuntos imprimieron algo más de ritmo al partido pero no lo suficiente para merecer la victoria por parte de ningún bando.
Fran Castelló introdujo varios cambios en el once mostrado en esta jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Lusarreta, Luis, y Navarro en la defensa; Lombán, Albalat, Mejide, Verde, Juande en centro del campo, y como delantero centro, Sergio Floro.
En la primera mitad, el juego que mostraron los dos conjuntos además de ser espeso se basaba constantemente en balón largo al área en busca de cualquier rechace. Como normalmente se suele decir en el argot futbolístico, “las defensas se impusieron a los ataques”, a tal llegó esta afirmación que solamente hubo una ocasión para cada equipo. Verde la tendría, en el minuto 40, tras un buen pase de Floro pero su disparo le saldría demasiado desviado.
Tras el descanso, el encuentro tuvo un inicio con más ritmo que en la primera mitad ya que el Novelda adelantaría sus líneas para presionar la salida del balón del conjunto castellonense. Con ello llegaría en el minuto 56 un buen disparo de Diego Mejide que se colaba por la escuadra de la portería pero el portero local lo despejaría en una gran parada.
En el minuto 60 entraría en el campo Emilio por Verde y tras ello, Lombán tocado se marcharía dando entrada a Ángel.
Aunque los verdiblancos comenzaban a intentar más cosas que defender en esta segunda mitad, los visitantes siempre tendrían mucho peligro a balón parado y con ello poco a poco volvería a coger el dominio en el partido.
Y cerca del final del encuentro, Juande saldría del terreno de juego por Quirant. Con este cambio Fran Castelló dejaba ya totalmente claro que su intención en este encuentro era la de conseguir un empate. Ciertamente es buen empate conseguido a domicilio debido a que los verdiblancos siempre caían derrotados fuera de casa pero por los malos resultados en Crevillente y contra el Burjassot hacen que este reparto de puntos supiera muy poco.
Fran Castelló introdujo varios cambios en el once mostrado en esta jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Lusarreta, Luis, y Navarro en la defensa; Lombán, Albalat, Mejide, Verde, Juande en centro del campo, y como delantero centro, Sergio Floro.
En la primera mitad, el juego que mostraron los dos conjuntos además de ser espeso se basaba constantemente en balón largo al área en busca de cualquier rechace. Como normalmente se suele decir en el argot futbolístico, “las defensas se impusieron a los ataques”, a tal llegó esta afirmación que solamente hubo una ocasión para cada equipo. Verde la tendría, en el minuto 40, tras un buen pase de Floro pero su disparo le saldría demasiado desviado.
Tras el descanso, el encuentro tuvo un inicio con más ritmo que en la primera mitad ya que el Novelda adelantaría sus líneas para presionar la salida del balón del conjunto castellonense. Con ello llegaría en el minuto 56 un buen disparo de Diego Mejide que se colaba por la escuadra de la portería pero el portero local lo despejaría en una gran parada.
En el minuto 60 entraría en el campo Emilio por Verde y tras ello, Lombán tocado se marcharía dando entrada a Ángel.
Aunque los verdiblancos comenzaban a intentar más cosas que defender en esta segunda mitad, los visitantes siempre tendrían mucho peligro a balón parado y con ello poco a poco volvería a coger el dominio en el partido.
Y cerca del final del encuentro, Juande saldría del terreno de juego por Quirant. Con este cambio Fran Castelló dejaba ya totalmente claro que su intención en este encuentro era la de conseguir un empate. Ciertamente es buen empate conseguido a domicilio debido a que los verdiblancos siempre caían derrotados fuera de casa pero por los malos resultados en Crevillente y contra el Burjassot hacen que este reparto de puntos supiera muy poco.
El Club Novelder de Muntanyisme recorre la sierra de Bernia en una excursión en colaboración con la Concejalía del la Juventud.
El Club Novelder de Muntanyisme ha recorrido la sierra del Bernia en un viaje organizado por el Club y en colaboración con la Concejalía de la Juventud. Alrededor de 50 personas en su mayoría de Novelda llenaron el autobús que los conducía a las casas de Bernia para iniciar una agradable excursión que duraría 4 horas de recorrido. (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES) CONTIENE VIDEO
A las 8´00 de la mañana parte el autobús desde la avenida de la Constitución frente al Manila que circulando por la autopista dirección a Benidorm, toma la salida de Benisa en dirección a Jalón y las casas del Bernia, el tiempo del recorrido del autobús es cercano a una hora y cuarto. Una vez en la base de partida el grupo a pié se inicia la marcha dirección a la cima del Bernia, pero es antes de llegar a la cima cuando se llega al “Forat” que no es ni mas ni menos que un agujero de escasas dimensiones por donde se pasa de una cara de la sierra a la otra y de allí dirección al “Fuerte” que es un fuerte que hizo Felipe II para defenderse de los enemigos. El recorrido transcurre en una mañana soleada y de buena temperatura entre grandes zonas de Romero y tomillo que inundaban de su agradable olor el aire. Una imagen vale más que mil palabras y la imagen que se podía ver desde las zonas más elevadas del Bernia era sencillamente “Espectacular”, Benidorm, Calpe, Altea, y el inmenso mar Mediterráneo. Una vez finalizado el recorrido se realizó un refrigerio ofrecido por los organizadores y que sirvió para comentar mientras tanto las anécdotas del camino.
Para la próxima semana domingo 16, se realizará una excursión al CabeÇo Dór de donde se accederá desde Campello por las cuevas de Canalobre y la salida será a las 7´30 desde la churrería Ruben.
A las 8´00 de la mañana parte el autobús desde la avenida de la Constitución frente al Manila que circulando por la autopista dirección a Benidorm, toma la salida de Benisa en dirección a Jalón y las casas del Bernia, el tiempo del recorrido del autobús es cercano a una hora y cuarto. Una vez en la base de partida el grupo a pié se inicia la marcha dirección a la cima del Bernia, pero es antes de llegar a la cima cuando se llega al “Forat” que no es ni mas ni menos que un agujero de escasas dimensiones por donde se pasa de una cara de la sierra a la otra y de allí dirección al “Fuerte” que es un fuerte que hizo Felipe II para defenderse de los enemigos. El recorrido transcurre en una mañana soleada y de buena temperatura entre grandes zonas de Romero y tomillo que inundaban de su agradable olor el aire. Una imagen vale más que mil palabras y la imagen que se podía ver desde las zonas más elevadas del Bernia era sencillamente “Espectacular”, Benidorm, Calpe, Altea, y el inmenso mar Mediterráneo. Una vez finalizado el recorrido se realizó un refrigerio ofrecido por los organizadores y que sirvió para comentar mientras tanto las anécdotas del camino.
Para la próxima semana domingo 16, se realizará una excursión al CabeÇo Dór de donde se accederá desde Campello por las cuevas de Canalobre y la salida será a las 7´30 desde la churrería Ruben.
Baloncesto / C.B. Jorge Juan: Una fiesta para conmemorar 50 años de historia
Este domingo, 11 de noviembre, el Club Baloncesto Jorge Juan celebra su trayectoria cincuentenaria con una jornada de homenaje y exhibición en el Pabellón Municipal de La Magdalena. Desde las 10 de la mañana se jugarán encuentros entre los componentes veteranos del club, y a las 11 se iniciará la presentación de los equipos que integran la entidad esta temporada. A continuación, alrededor del mediodía, tendrá lugar el momento de mayor emoción: el reconocimiento a todos los que han contribuido a la existencia del Jorge Juan durante 50 años. Además de la entrega de placas, se visionará un vídeo y se inaugurará una exposición fotográfica. A algunas de estas imágenes ha tenido acceso previo NOVELDADIGITAL
Medio siglo de baloncesto es difícil de condensar en un solo día, pero los recuerdos no entienden de tiempo. El domingo 11 de noviembre serán los protagonistas de una celebración seguro emotiva en el epicentro del Club Baloncesto Jorge Juan: el Pabellón Municipal de Deportes de La Magdalena. A los jugadores actuales y los veteranos, se unirá una mención a quienes abandonaron las canchas terrenales para siempre. Amigos, familiares, conocidos. Personas que hicieron del deporte de la canasta su vida y contribuyeron al engrandecimiento de una entidad que acoge hoy a más de 200 componentes.
Después de la presentación de los conjuntos del Jorge Juan en la presente campaña, que comenzará a las 11 de la mañana, se proyectará un vídeo con algunos de los mejores momentos del club verde y blanco a lo largo de su historia. A continuación, se reconocerá la labor desempeñada por numerosas personas durante estos años. Distinción que el club extenderá a todas las personas involucradas de algún modo: jugadores, preparadores, directivos, patrocinadores y aficionados.
Exposición única
El acto de homenaje servirá asimismo para inaugurar una exposición fotográfica nunca vista antes, que se podrá visitar hasta el final de la tarde del domingo. Imágenes que mostrarán la trayectoria deportiva de los chicos de oro del club en los años setenta, como Guzmán Seguí, Mario Miralles, Antonio Mira o los hermanos Herrero; a presidentes como Victorino Rizo, José Herrero, Joaquín Palomares, Antonio López Vicent o el reciente José Antonio Corbí. También aparecerá Luis Martínez con el equipo femenino al que entrenaba. También, los innumerables jugadores y las muchas jugadoras que alguna vez se identificaron con el Jorge.
Sábado, 10 de noviembre de 2007 |
Medio siglo de baloncesto es difícil de condensar en un solo día, pero los recuerdos no entienden de tiempo. El domingo 11 de noviembre serán los protagonistas de una celebración seguro emotiva en el epicentro del Club Baloncesto Jorge Juan: el Pabellón Municipal de Deportes de La Magdalena. A los jugadores actuales y los veteranos, se unirá una mención a quienes abandonaron las canchas terrenales para siempre. Amigos, familiares, conocidos. Personas que hicieron del deporte de la canasta su vida y contribuyeron al engrandecimiento de una entidad que acoge hoy a más de 200 componentes.
Después de la presentación de los conjuntos del Jorge Juan en la presente campaña, que comenzará a las 11 de la mañana, se proyectará un vídeo con algunos de los mejores momentos del club verde y blanco a lo largo de su historia. A continuación, se reconocerá la labor desempeñada por numerosas personas durante estos años. Distinción que el club extenderá a todas las personas involucradas de algún modo: jugadores, preparadores, directivos, patrocinadores y aficionados.
Exposición única
El acto de homenaje servirá asimismo para inaugurar una exposición fotográfica nunca vista antes, que se podrá visitar hasta el final de la tarde del domingo. Imágenes que mostrarán la trayectoria deportiva de los chicos de oro del club en los años setenta, como Guzmán Seguí, Mario Miralles, Antonio Mira o los hermanos Herrero; a presidentes como Victorino Rizo, José Herrero, Joaquín Palomares, Antonio López Vicent o el reciente José Antonio Corbí. También aparecerá Luis Martínez con el equipo femenino al que entrenaba. También, los innumerables jugadores y las muchas jugadoras que alguna vez se identificaron con el Jorge.
Sábado, 10 de noviembre de 2007 |
Victoria “in extremis” del Noveldense C.F. en la Magdalena
El Noveldense C.F. jugaba este sábado a las cinco de la tarde en la Magdalena su octava jornada liguera frente al Xixona Esportiu. Tras la gran victoria la semana pasada en Elche, los chicos de “Coca” volvieron a ganar en casa por un tanto a cero. La primera parte fue totalmente del color noveldense, las ocasiones gol siempre serían del conjunto local incluso Ayala, cerca de la media hora de partido, remataría solo ante el portero pero este despejaría aunque el rechace volvería a ser del jugador noveldense y en esta ocasión su remate lo repelería el poste. Tras el descanso, el Noveldense saldría sin el mismo entusiasmo que en la primera mitad. Al ver la pasibilidad del conjunto local, el Xixona poco a poco se iría adueñando del partido e incluso gozaría de varias ocasiones para adelantarse en el marcador pero en la penúltima jugada del partido el Noveldense lograría el gol de la victoria.
Antes de comenzar el partido se realizaría un minuto del silencio en honor de Francisco Torregrosa, expresidente del Novelda C.F.
La alineación que utilizó “Coca” en esta jornada fue: Requena, Luis, Avendaño, Lozano, Carlos, Pina, Kike, Javi Navarro, Ruiz, Ayala y Santi Jarilla. También entraron en el terreno de juego, Ulises, al principio de la segunda mitad y David Navarro, diez minutos más tarde.
El inicio del partido tuvo un claro dominio del Noveldense que con más empuje que juego poco a poco iría encerrando al Xixona en su propia área. Pero este dominio sería un dominio estéril ya que aunque los noveldenses gozarían de varias ocasiones de gol y todas de ellas serían desperdiciadas. Las dos ocasiones más claras las tuvo Ayala, cerca del minuto treinta, este se quedaría solo ante el portero y el primer remate, la despejaría el portero visitante pero Ayala, muy peleón en esta primera mitad, lograría recoger el rechace, y desde el suelo dispararía al poste izquierdo de la portería.
Tras el descanso, el Noveldense saldría mucho más frío que en el primer tiempo. El centro de campo que anteriormente jugaba mucho más adelantado y presionando la zaga del Xixona, en esta mitad recularía en su propio campo. Esto haría que el conjunto visitante, que en la primera mitad estaba noqueado, volvería a entrar en el partido y tanto entró en el encuentro, que tras un corner muy bien lanzado Lozano tuvo que sacar el balón en la línea de gol.
Después de esta jugada el Xixona se vería con posibilidades y en otro balón parado, el rechace se encontraría, con mucha fortuna, por el poste local. Y cuando más negro pintaba para el equipo de “Coca”, Requena haría una mala salida y Carlos tendría que parar el balón con la mano cuando un jugador del Xixona tiraba solo a portería. El colegiado tendría que sancionar esta mano con roja y Carlos sería expulsado.
Y cuando el encuentro ya tocaba a su fin, el Noveldense a la heroica y con un jugador menos, lograría el gol de la victoria gracias a la ayuda de un defensa visitante que se metería el gol en propia puerta tras un buen remate de Kike.
Antes de comenzar el partido se realizaría un minuto del silencio en honor de Francisco Torregrosa, expresidente del Novelda C.F.
La alineación que utilizó “Coca” en esta jornada fue: Requena, Luis, Avendaño, Lozano, Carlos, Pina, Kike, Javi Navarro, Ruiz, Ayala y Santi Jarilla. También entraron en el terreno de juego, Ulises, al principio de la segunda mitad y David Navarro, diez minutos más tarde.
El inicio del partido tuvo un claro dominio del Noveldense que con más empuje que juego poco a poco iría encerrando al Xixona en su propia área. Pero este dominio sería un dominio estéril ya que aunque los noveldenses gozarían de varias ocasiones de gol y todas de ellas serían desperdiciadas. Las dos ocasiones más claras las tuvo Ayala, cerca del minuto treinta, este se quedaría solo ante el portero y el primer remate, la despejaría el portero visitante pero Ayala, muy peleón en esta primera mitad, lograría recoger el rechace, y desde el suelo dispararía al poste izquierdo de la portería.
Tras el descanso, el Noveldense saldría mucho más frío que en el primer tiempo. El centro de campo que anteriormente jugaba mucho más adelantado y presionando la zaga del Xixona, en esta mitad recularía en su propio campo. Esto haría que el conjunto visitante, que en la primera mitad estaba noqueado, volvería a entrar en el partido y tanto entró en el encuentro, que tras un corner muy bien lanzado Lozano tuvo que sacar el balón en la línea de gol.
Después de esta jugada el Xixona se vería con posibilidades y en otro balón parado, el rechace se encontraría, con mucha fortuna, por el poste local. Y cuando más negro pintaba para el equipo de “Coca”, Requena haría una mala salida y Carlos tendría que parar el balón con la mano cuando un jugador del Xixona tiraba solo a portería. El colegiado tendría que sancionar esta mano con roja y Carlos sería expulsado.
Y cuando el encuentro ya tocaba a su fin, el Noveldense a la heroica y con un jugador menos, lograría el gol de la victoria gracias a la ayuda de un defensa visitante que se metería el gol en propia puerta tras un buen remate de Kike.
EL AVAL PARA LA CONTINUIDAD EN EL PP DE ALICANTE
Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, Secretario Ejecutivo de Relaciones Institucionales PP Novelda
¿Cuestión de formas? No creo. Un partido político tiene la obligación de crecer en afiliados e intentar que los votantes refrenden una buena gestión en las diferentes administraciones o que confíen en sus propuestas para conseguir el ansiado estado del bienestar. Es más, en el pasado Congreso Regional en la ponencia defendida por Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, los compromisarios populares aprobamos cual era la principal finalidad de nuestro partido: mejorar la calidad de vida de las personas. Y para esto hace falta una organización regional, provincial y local fuerte, comprometida con esa finalidad y sabedora de que el camino o medio para conseguirlo es, precisamente el que antes argumentaba, crecer en apoyos y en gobiernos.
Cuando acudí al Congreso Regional de mi partido, que se celebró hace pocas semanas en Valencia, lo hice convencido de que lo mejor para el Partido Popular, lo mejor para la sociedad valenciana en general era apoyar a Francisco Camps como presidente autonómico. Recuerdo unas declaraciones de Ricardo Costa, reelegido Secretario General, que venían a decir que el aval de la gestión de Camps al frente del Partido Popular son los 25.000 militantes más que en el último congreso regional; los más de 105.000 militantes actuales, toda una sucesión de victorias electorales, los 1,2 millones de papeletas con el anagrama popular depositadas en las urnas de las últimas elecciones autonómicas, 130.000 más que en 2003; y cerca de 1,4 millones de votos en las últimas elecciones generales, 172.000 votos más que en las anteriores. Y yo estoy de acuerdo con este comentario.
El próximo 14 de diciembre los populares alicantinos elegiremos a nuestro presidente provincial. Para poder conocer la situación del PP en Alicante utilizaremos los mismos argumentos que, en palabras de Ricardo Costa, servían para conocer y valorar la gestión de Camps al frente de la ejecutiva regional. El Partido Popular de Alicante, durante la presidencia de Joaquín Ripoll, ha pasado de 25.000 a 52.000 afiliados, es decir, duplicando sus militantes y ha conseguido tener casi el 50% de los afiliados de la C. Valenciana siendo la segunda provincia de España en número de afiliados. En las últimas elecciones autonómicas el Partido Popular de Alicante pasó de 383.000 votos a 416.000 y en las elecciones locales, las candidaturas del Partido Popular coparon 90 de las 140 alcaldías alicantinas consiguiendo además, la cifra record de 18 diputados provinciales. En las últimas elecciones generales en la provincia de Alicante el Partido Popular consiguió el 52,57 % de los votos emitidos, obteniendo el apoyo de 490.000 votantes, 110.000 más que en los anteriores comicios, alcanzado el número histórico de diputados nacionales y dejándolo en 7 alicantinos en el Congreso de los Diputados, y por ello recibió el agradecimiento expreso y público de Federico Trillo a la dirección y organización interna de su partido en Alicante por el esfuerzo realizado durante al campaña para lograr la victoria. Como se ve, el Partido Popular de Alicante, bajo la batuta de Joaquín Ripoll, viene consiguiendo resultados electorales históricos y es la segunda provincia de España en afiliados. Como todo el mundo puede apreciar, idéntico crédito para su reelección el que atesora Camps y Ripoll; crecimiento espectacular en afiliados y en victorias electorales, es decir, están creando partido.
Todo el mundo tiene derecho a sus aspiraciones personales, son legítimas y lícitas pero un partido político es la suma de voluntades, de muchas voluntades, y cuando una cosa funciona lo mejor que podemos hacer es no tocarla o simplemente no cambiarla, es algo obvio y lleno de sensatez. Nadie puede negar que el Partido Popular en la Comunidad Valenciana, y en la provincia de Alicante, funcionan como un reloj suizo de precisión y por ello lo mejor que podemos hacer, lo mas coherente, es dejar que sus dos relojeros, Francisco Camps y Joaquín Ripoll, sigan engrasando la máquinaria. Otra cosa es, ya saben, acusar a alguien de la muerte de Manolete…
¿Cuestión de formas? No creo. Un partido político tiene la obligación de crecer en afiliados e intentar que los votantes refrenden una buena gestión en las diferentes administraciones o que confíen en sus propuestas para conseguir el ansiado estado del bienestar. Es más, en el pasado Congreso Regional en la ponencia defendida por Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, los compromisarios populares aprobamos cual era la principal finalidad de nuestro partido: mejorar la calidad de vida de las personas. Y para esto hace falta una organización regional, provincial y local fuerte, comprometida con esa finalidad y sabedora de que el camino o medio para conseguirlo es, precisamente el que antes argumentaba, crecer en apoyos y en gobiernos.
Cuando acudí al Congreso Regional de mi partido, que se celebró hace pocas semanas en Valencia, lo hice convencido de que lo mejor para el Partido Popular, lo mejor para la sociedad valenciana en general era apoyar a Francisco Camps como presidente autonómico. Recuerdo unas declaraciones de Ricardo Costa, reelegido Secretario General, que venían a decir que el aval de la gestión de Camps al frente del Partido Popular son los 25.000 militantes más que en el último congreso regional; los más de 105.000 militantes actuales, toda una sucesión de victorias electorales, los 1,2 millones de papeletas con el anagrama popular depositadas en las urnas de las últimas elecciones autonómicas, 130.000 más que en 2003; y cerca de 1,4 millones de votos en las últimas elecciones generales, 172.000 votos más que en las anteriores. Y yo estoy de acuerdo con este comentario.
El próximo 14 de diciembre los populares alicantinos elegiremos a nuestro presidente provincial. Para poder conocer la situación del PP en Alicante utilizaremos los mismos argumentos que, en palabras de Ricardo Costa, servían para conocer y valorar la gestión de Camps al frente de la ejecutiva regional. El Partido Popular de Alicante, durante la presidencia de Joaquín Ripoll, ha pasado de 25.000 a 52.000 afiliados, es decir, duplicando sus militantes y ha conseguido tener casi el 50% de los afiliados de la C. Valenciana siendo la segunda provincia de España en número de afiliados. En las últimas elecciones autonómicas el Partido Popular de Alicante pasó de 383.000 votos a 416.000 y en las elecciones locales, las candidaturas del Partido Popular coparon 90 de las 140 alcaldías alicantinas consiguiendo además, la cifra record de 18 diputados provinciales. En las últimas elecciones generales en la provincia de Alicante el Partido Popular consiguió el 52,57 % de los votos emitidos, obteniendo el apoyo de 490.000 votantes, 110.000 más que en los anteriores comicios, alcanzado el número histórico de diputados nacionales y dejándolo en 7 alicantinos en el Congreso de los Diputados, y por ello recibió el agradecimiento expreso y público de Federico Trillo a la dirección y organización interna de su partido en Alicante por el esfuerzo realizado durante al campaña para lograr la victoria. Como se ve, el Partido Popular de Alicante, bajo la batuta de Joaquín Ripoll, viene consiguiendo resultados electorales históricos y es la segunda provincia de España en afiliados. Como todo el mundo puede apreciar, idéntico crédito para su reelección el que atesora Camps y Ripoll; crecimiento espectacular en afiliados y en victorias electorales, es decir, están creando partido.
Todo el mundo tiene derecho a sus aspiraciones personales, son legítimas y lícitas pero un partido político es la suma de voluntades, de muchas voluntades, y cuando una cosa funciona lo mejor que podemos hacer es no tocarla o simplemente no cambiarla, es algo obvio y lleno de sensatez. Nadie puede negar que el Partido Popular en la Comunidad Valenciana, y en la provincia de Alicante, funcionan como un reloj suizo de precisión y por ello lo mejor que podemos hacer, lo mas coherente, es dejar que sus dos relojeros, Francisco Camps y Joaquín Ripoll, sigan engrasando la máquinaria. Otra cosa es, ya saben, acusar a alguien de la muerte de Manolete…
El Novelda C.F. disputa frente al C.D. Onda un encuentro lleno de dudas
Este domingo nueve de septiembre, a las once y media de la mañana, el Novelda C.F. viaja a la ciudad castellonense de Onda para disputar la onceaba jornada liguera. En el campo Municipal “La Serratella”, el equipo verdiblanco tendrá que reafirmarse en su juego y despejar las dudas que ha dejado tras el empate en casa frente al Burjassot y la derrota cosechada en el estadio del Crevillente.
El C.D. Onda, un conjunto habitual en la tercera división, se encuentra situado en el quince puesto de la tabla con un total de once puntos conseguidos en lo que va de liga. Aunque cabe destacar que en la pasada temporada los noveldenses sufrieron una derrota por uno a cero en su anterior visita a “La Serratella”.
El C.D. Onda, un conjunto habitual en la tercera división, se encuentra situado en el quince puesto de la tabla con un total de once puntos conseguidos en lo que va de liga. Aunque cabe destacar que en la pasada temporada los noveldenses sufrieron una derrota por uno a cero en su anterior visita a “La Serratella”.
/ La asociación de vecinos “La Amistad” demanda más suelo industrial
El colectivo de ciudadanos del conocido barrio noveldense se ha reunido con el nuevo equipo de Gobierno y el Alcalde, Mariano Beltrá, para trasladarle las reivindicaciones por las que llevan luchando tiempo atrás. La presidenta, Toñi Pastor, ha recordado la moción que presentaron “Mariano y Víctor para revisarla situación del barrio” y evitar la concesión de licencias que “va a conseguir que no podamos vivir aquí”. Además, la asociación de La Estación ha facilitado la composición de nueva junta directiva y desmentido las informaciones vertidas sobre una empresa del barrio
La asociación de vecinos “La Amistad” ha transmitido al actual equipo de Gobierno su preocupación por la situación que vive La Estación respecto a la invasión de toritos por las calles y la diversificación industrial que “va a terminar con nosotros”. Por este motivo, su presidenta, Toñi Pastor, repitió la reivindicación del colectivo de “más suelo industrial” para detener esta expansión que hace cada vez más difícil la convivencia en el conocido barrio noveldense. En este sentido, Pastor señaló que, de momento, la contestación de la corporación municipal sobre la creación de un polígono industrial que pueda solventar esta problemática es que “estamos en ello”.
Finalmente, respeto a esta solicitud del colectivo que se demora con los años, Pastor recordó “la moción que presentaron Mariano y Víctor para la revisión de toda esta situación”, de tal modo que pidió su implicación con el sufrimiento constante de los vecinos ante la “invasión industrial”.
MÁS DEMANDAS
El colectivo noveldense solicitó además al Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la señalización del barrio “porque tenemos pocas calles y se va a mucha velocidad, por lo que aquí no se respeta nada”; restaurar el centro del barrio “que está muy abandonado”; prolongar el parque ubicado junto a la iglesia; barreras antirruido para la autovía; una rotonda de acceso al barrio; más seguridad “porque estamos abandonados de la policía”; y dotar de materiales de juego para convertir la antigua escuela del barrio en una especia “de centro social”. Sobre este último aspecto, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, visitará en breve la zona, según apuntó Toñi Pastor en rueda de prensa.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Aprovechando el encuentro con los medios, la presidenta de “La Amistad”, Toñi Pastor, facilitó la composición de la nueva junta directiva del colectivo.
Presidenta: Antonia Pastor. Vicepresidente: José Juan Pastor. Secretarias: Mónica Santo y Purificación Esteve: Tesoreras: Carmen Díaz y Remedios Berenguer. Vocal: Daniel Deltell. Vocal Juvenil: Isidro Mira. Vocal Adultos: Pedro Rodríguez, José Luis Seller y Diego Alonso Navarro.
AZACONSA
Respecto a la publicación de una noticia en un diario provincial que aludía al asfaltado de algunas calles por parte de la empresa Azaconsa “por iniciativa propia”, Toñi Pastor ha desmentido estas informaciones puesto que “lo único que han hecho es asfaltar un trozo de nada para que cuando circulen con los toritos por el barrio no se les caiga la mercancía”, señaló.
Viernes, 9 de noviembre de 2007 |
La asociación de vecinos “La Amistad” ha transmitido al actual equipo de Gobierno su preocupación por la situación que vive La Estación respecto a la invasión de toritos por las calles y la diversificación industrial que “va a terminar con nosotros”. Por este motivo, su presidenta, Toñi Pastor, repitió la reivindicación del colectivo de “más suelo industrial” para detener esta expansión que hace cada vez más difícil la convivencia en el conocido barrio noveldense. En este sentido, Pastor señaló que, de momento, la contestación de la corporación municipal sobre la creación de un polígono industrial que pueda solventar esta problemática es que “estamos en ello”.
Finalmente, respeto a esta solicitud del colectivo que se demora con los años, Pastor recordó “la moción que presentaron Mariano y Víctor para la revisión de toda esta situación”, de tal modo que pidió su implicación con el sufrimiento constante de los vecinos ante la “invasión industrial”.
MÁS DEMANDAS
El colectivo noveldense solicitó además al Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la señalización del barrio “porque tenemos pocas calles y se va a mucha velocidad, por lo que aquí no se respeta nada”; restaurar el centro del barrio “que está muy abandonado”; prolongar el parque ubicado junto a la iglesia; barreras antirruido para la autovía; una rotonda de acceso al barrio; más seguridad “porque estamos abandonados de la policía”; y dotar de materiales de juego para convertir la antigua escuela del barrio en una especia “de centro social”. Sobre este último aspecto, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, visitará en breve la zona, según apuntó Toñi Pastor en rueda de prensa.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Aprovechando el encuentro con los medios, la presidenta de “La Amistad”, Toñi Pastor, facilitó la composición de la nueva junta directiva del colectivo.
Presidenta: Antonia Pastor. Vicepresidente: José Juan Pastor. Secretarias: Mónica Santo y Purificación Esteve: Tesoreras: Carmen Díaz y Remedios Berenguer. Vocal: Daniel Deltell. Vocal Juvenil: Isidro Mira. Vocal Adultos: Pedro Rodríguez, José Luis Seller y Diego Alonso Navarro.
AZACONSA
Respecto a la publicación de una noticia en un diario provincial que aludía al asfaltado de algunas calles por parte de la empresa Azaconsa “por iniciativa propia”, Toñi Pastor ha desmentido estas informaciones puesto que “lo único que han hecho es asfaltar un trozo de nada para que cuando circulen con los toritos por el barrio no se les caiga la mercancía”, señaló.
Viernes, 9 de noviembre de 2007 |
HECHOS, NO PALABRAS SR. MARTINEZ
Artículo de opinión de Iván Ñíguez, PSOE Novelda
Muchas opiniones he podido escuchar en los últimos días en relación a lo ocurrido hace un par de semanas en el campo de fútbol de “La Magdalena”. Me refiero al encuentro de fútbol que fue suspendido, entre los equipos del Noveldense C.F. y del Eldense, B de Segunda Regional, Grupo XIV. Algunas de esas opiniones iban en la dirección de que el actual equipo de Gobierno Municipal, y más concretamente el concejal de Deportes, Benigno Martínez, maltratan al Noveldense. Y ante esto hay que decir que nada más lejos de la realidad. Por mucho que algunos, como el presidente del Partido Popular de Novelda, Ramón Martínez, se empeñen en intentar aprovecharse de cualquier situación para sacar rédito electoral, la realidad de los hechos y la tozudez de los datos demuestran que no es así.
Empezaré por la subvención que recibe la Escuela de Fútbol Noveldense. En el año 2006, con el Partido Popular en el Gobierno Municipal, 4.800 euros. En el 2007, ya con el PSOE al frente de la concejalía de Deportes, más del doble, un total de 9.800 euros. En este año 2008, se vuelve a doblar la subvención, y se llega hasta los 19.000 euros. Y para el próximo año, el 2009, la intención es, en la medida de lo posible, continuar aumentando. En resumen, en apenas año y medio, se ha multiplicado por 4 la subvención, demostrando así la importancia que para el actual equipo de Gobierno tiene la Escuela de Fútbol del Noveldense.
En esta legislatura se crea el equipo Senior del Noveldense, que juega en La Magdalena y además entrena cuando juega como local. Se crean dos equipos más en la Escuela de Fútbol, que juegan y entrenan en el Polideportivo Municipal. Esto supone la ampliación de horarios de entrenamientos, así como la ampliación de horarios de conserjes. En poco tiempo más de 70 jóvenes deportistas se han sumado a este club, lo que supone un motivo de orgullo y satisfacción para todos.
Respecto a las declaraciones del Sr. Ramón Martínez, Presidente del PP de Novelda, decir que como de costumbre, sólo intentan manipular a la opinión publica y sacar rentabilidad política. Aclarar que el Concejal de Deportes en ningún momento suspende el partido, pues no es competencia suya, sino que deniega el uso de la instalación municipal, tomando una decisión responsable, aún a sabiendas que impopular lo que le da más valor, por la reciente resiembra del césped, que ha supuesto una importante inversión económica, que sumado a la incesante lluvia de la jornada, podría haber provocado, además de lesiones a los deportistas, desperfectos a la instalación municipal.
Sobre el perjuicio deportivo, deje que la justicia deportiva se pronuncie y confie en el recurso del Club, apoyado por el del Ayuntamiento, señor Martínez. Usted solo busca protagonismo, y aplica a las mil maravillas eso de “difama que algo queda”.
El Partido Socialista siempre ha tenido, tiene y tendrá entre sus prioridades políticas la potenciación y divulgación del deporte, ya sea en su vertiente deportiva, de ocio y también de salud. En apenas año y medio que llevamos en el Gobierno Municipal, ya hemos sentado las líneas básicas de lo que es nuestro proyecto deportivo. El Consejo Sectorial de Deportes ya es una realidad, y es el primer paso para crear el Patronato Municipal de Deportes, que está en fase de redacción y deberá ver la luz, con todo lo que ello conlleva, cuanto antes mejor. Estamos adecentando y modernizando todas las infraestructuras deportivas de las que dispone la ciudad, fijando criterios objetivos a la hora de conceder subvenciones a los clubes y asociaciones deportivas, fomentando las Escuelas Deportivas Municipales, apoyando al deporte base y promocionando los Juegos Escolares Municipales…Además de reconocer la labor en la Gala del Deporte.
Muchas opiniones he podido escuchar en los últimos días en relación a lo ocurrido hace un par de semanas en el campo de fútbol de “La Magdalena”. Me refiero al encuentro de fútbol que fue suspendido, entre los equipos del Noveldense C.F. y del Eldense, B de Segunda Regional, Grupo XIV. Algunas de esas opiniones iban en la dirección de que el actual equipo de Gobierno Municipal, y más concretamente el concejal de Deportes, Benigno Martínez, maltratan al Noveldense. Y ante esto hay que decir que nada más lejos de la realidad. Por mucho que algunos, como el presidente del Partido Popular de Novelda, Ramón Martínez, se empeñen en intentar aprovecharse de cualquier situación para sacar rédito electoral, la realidad de los hechos y la tozudez de los datos demuestran que no es así.
Empezaré por la subvención que recibe la Escuela de Fútbol Noveldense. En el año 2006, con el Partido Popular en el Gobierno Municipal, 4.800 euros. En el 2007, ya con el PSOE al frente de la concejalía de Deportes, más del doble, un total de 9.800 euros. En este año 2008, se vuelve a doblar la subvención, y se llega hasta los 19.000 euros. Y para el próximo año, el 2009, la intención es, en la medida de lo posible, continuar aumentando. En resumen, en apenas año y medio, se ha multiplicado por 4 la subvención, demostrando así la importancia que para el actual equipo de Gobierno tiene la Escuela de Fútbol del Noveldense.
En esta legislatura se crea el equipo Senior del Noveldense, que juega en La Magdalena y además entrena cuando juega como local. Se crean dos equipos más en la Escuela de Fútbol, que juegan y entrenan en el Polideportivo Municipal. Esto supone la ampliación de horarios de entrenamientos, así como la ampliación de horarios de conserjes. En poco tiempo más de 70 jóvenes deportistas se han sumado a este club, lo que supone un motivo de orgullo y satisfacción para todos.
Respecto a las declaraciones del Sr. Ramón Martínez, Presidente del PP de Novelda, decir que como de costumbre, sólo intentan manipular a la opinión publica y sacar rentabilidad política. Aclarar que el Concejal de Deportes en ningún momento suspende el partido, pues no es competencia suya, sino que deniega el uso de la instalación municipal, tomando una decisión responsable, aún a sabiendas que impopular lo que le da más valor, por la reciente resiembra del césped, que ha supuesto una importante inversión económica, que sumado a la incesante lluvia de la jornada, podría haber provocado, además de lesiones a los deportistas, desperfectos a la instalación municipal.
Sobre el perjuicio deportivo, deje que la justicia deportiva se pronuncie y confie en el recurso del Club, apoyado por el del Ayuntamiento, señor Martínez. Usted solo busca protagonismo, y aplica a las mil maravillas eso de “difama que algo queda”.
El Partido Socialista siempre ha tenido, tiene y tendrá entre sus prioridades políticas la potenciación y divulgación del deporte, ya sea en su vertiente deportiva, de ocio y también de salud. En apenas año y medio que llevamos en el Gobierno Municipal, ya hemos sentado las líneas básicas de lo que es nuestro proyecto deportivo. El Consejo Sectorial de Deportes ya es una realidad, y es el primer paso para crear el Patronato Municipal de Deportes, que está en fase de redacción y deberá ver la luz, con todo lo que ello conlleva, cuanto antes mejor. Estamos adecentando y modernizando todas las infraestructuras deportivas de las que dispone la ciudad, fijando criterios objetivos a la hora de conceder subvenciones a los clubes y asociaciones deportivas, fomentando las Escuelas Deportivas Municipales, apoyando al deporte base y promocionando los Juegos Escolares Municipales…Además de reconocer la labor en la Gala del Deporte.
Fútbol: El Novelda presentó a los ocho equipos de la base con un espectáculo nocturno en La Magdalena
Los 160 jugadores de las categorías inferiores del Novelda Club de Fútbol, también los ocho entrenadores y los ocho delegados, celebraron el último fin de semana su noche de reconocimiento anual. Los ocho equipos de la entidad noveldense desfilaron uno a uno por el campo de La Magdalena, después del visionado conjunto de un montaje de vídeo en el que se mostraron imágenes de la campaña anterior. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el presidente del club, Paco Torregrosa, presentes en el acto, lo concluyeron al dirigirse al público asistente (FOTOGRAFÍAS: ENFOQUE Y DISEÑO)
Un grupo de bailarinas llegadas de Sax introdujo el viernes pasado la gala de presentación de las categorías inferiores del Novelda Club de Fútbol, en el campo de La Magdalena. El terreno de juego habitual del primer equipo se transformó durante unas horas en un amplio escenario repleto de focos, pantallas y futbolistas. A los 160 jugadores de la cantera del club verde y blanco se unió el grupo de entrenadores y directivos del fútbol base, encabezado por José Antonio Sukunza y Fernando Beresaluze.
La actuación de las bailarinas dio paso a una proyección de imágenes de la temporada pasada, y este vídeo precedió el desfile de los ocho equipos de la entidad noveldense desde el túnel de los vestuarios hacia el centro del campo. Los distintos conjuntos —dos de categoría alevín, dos de infantil, dos de cadete y dos de juvenil—, con los técnicos y delegados, aparecieron conforme los requerían los presentadores del evento: Luis Esteve y Carmen María Torregrosa.
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, y el coordinador del fútbol base del Novelda, José Antonio Sukunza, iniciaron los discursos de la noche. Al final del acto, y con todos los futbolistas de pie en el escenario habilitado, tomó la palabra el presidente del club, Paco Torregrosa. A continuación, el alcalde de la ciudad, Mariano Beltrá, concluyó los parlamentos con una referencia emotiva a los padres y las madres de los jugadores, que contribuyen al crecimiento y desarrollo de sus hijos en el ambiente sano del fútbol.
Los asientos de la tribuna de La Magdalena resultaron insuficientes para albergar a los varios centenares de espectadores que poblaron la grada del campo municipal. Con la foto oficial de los 160 jugadores, la actuación de nuevo de las danzarinas sajeñas y un castillo de fuegos artificiales redondearon la fiesta verdiblanca.
Jueves, 8 de noviembre de 2007 |
Un grupo de bailarinas llegadas de Sax introdujo el viernes pasado la gala de presentación de las categorías inferiores del Novelda Club de Fútbol, en el campo de La Magdalena. El terreno de juego habitual del primer equipo se transformó durante unas horas en un amplio escenario repleto de focos, pantallas y futbolistas. A los 160 jugadores de la cantera del club verde y blanco se unió el grupo de entrenadores y directivos del fútbol base, encabezado por José Antonio Sukunza y Fernando Beresaluze.
La actuación de las bailarinas dio paso a una proyección de imágenes de la temporada pasada, y este vídeo precedió el desfile de los ocho equipos de la entidad noveldense desde el túnel de los vestuarios hacia el centro del campo. Los distintos conjuntos —dos de categoría alevín, dos de infantil, dos de cadete y dos de juvenil—, con los técnicos y delegados, aparecieron conforme los requerían los presentadores del evento: Luis Esteve y Carmen María Torregrosa.
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, y el coordinador del fútbol base del Novelda, José Antonio Sukunza, iniciaron los discursos de la noche. Al final del acto, y con todos los futbolistas de pie en el escenario habilitado, tomó la palabra el presidente del club, Paco Torregrosa. A continuación, el alcalde de la ciudad, Mariano Beltrá, concluyó los parlamentos con una referencia emotiva a los padres y las madres de los jugadores, que contribuyen al crecimiento y desarrollo de sus hijos en el ambiente sano del fútbol.
Los asientos de la tribuna de La Magdalena resultaron insuficientes para albergar a los varios centenares de espectadores que poblaron la grada del campo municipal. Con la foto oficial de los 160 jugadores, la actuación de nuevo de las danzarinas sajeñas y un castillo de fuegos artificiales redondearon la fiesta verdiblanca.
Jueves, 8 de noviembre de 2007 |
Novelderos por el mundo: Carolina del Sur (Estados Unidos)
El noveldense Pablo López Guardiola, hijo de Mª Ángeles Guardiola Albert y Antonio Pedro López Llorens, estudia Comunicación Audiovisual en Estados Unidos con una beca. Concretamente, se encuentra en Carolina del Sur, en el College of Charleston. Pablo López estudió en el colegio Padre Dehon y, de su estancia en tierras americanas, empieza ya a extraer algunas conclusiones: “Amo a mi país, con todas las letras. Y no tengo miedo a que me tachen de fascista, ja que ademés tambè estic enamorat de la meua llengua i per supost del meu poble i comunitat. Viatjar et dóna una perspectiva distinta sobre el nacionalisme”
PREGUNTA: ¿Qué estudios realiza en Carolina del Sur (Estados Unidos)? ¿Y cómo toma la decisión de viajar a Estados Unidos?
RESPUESTA: Estoy estudiando Comunicación Audiovisual en la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia). Allí me dieron la oportunidad de pedir una beca para estudiar medio año en los Estados Unidos, algo con lo que siempre he soñado, así que no lo dudé. Es mi tercera beca concebida, un chico con suerte dicen mis amigos, y tal vez tengan algo de razón. La primera beca fue un inolvidable mes en Irlanda gracias al IVAJ (Instituto Valenciano de la Joventut). La segunda fue el curso pasado, Beca Erasmus, medio año a la universidad Británica de Gloucestershire (británicos, qué más puedo decir). Y finalmente aquí estoy en el College of Charleston. Aquí la ayuda mensual no es exagerada pero el impago de la matrícula sí se agradece y mucho. Para hacernos una idea, esta gente paga por un año académico aquí en el College of Charleston, no menos de 30.000 $.
P: ¿Te gustaría regresar a España y trabajar por aquí? ¿O bien preferirías trabajar en Estados Unidos?
R: Amo a mi país, con todas las letras. Y no tengo miedo a que me tachen de fascista, ja que ademés tambè estic enamorat de la meua llengua i per supost del meu poble i Comunitat. Viatjar et dóna una perspectiva distinta sobre el nacionalisme. Y cuando más viajo más me gusta mi país, no porque esté mal en otros lugares ni mucho menos, sino porque sencillamente, como en España, en ningún sitio. Trabajar en los Estados Unidos, en la todopoderosa industria del cine americano, es para mí hoy poco más que un sueño. Pero aprovecho cada trabajo que presento en clase para demostrar a estos americanos lo que somos capaces de hacer en España. Además, intento no perder ese entusiasmo del niño que llega por primera vez al parque de atracciones.
P: ¿Dónde podemos ver algunos de tus trabajos?
R: Aquí os dejo el link de mi página de Youtube donde colgamos los trabajos: www.youtube.com/jeanpauls6. Podréis ver algunos de los trabajos que hemos hecho. No esperéis nada del otro mundo. Colgarlos en Youtube a vista de todos no responde directamente a mi insaciable afán de protagonismo, es la forma que nos pide, uno de nuestros profesores, para presentar los trabajos. Por otro lado la beca en la que estoy es de medio año, lo que significa que retomaré los estudios en la UCAM, para el segundo semestre. Para, si todo sale bien, graduarme. Sobra decir que echo mucho de menos a mi familia, mis amigos, mi Novelda, mi Universidad, pero también por otro lado disfruto cada segundo que paso en este lugar. Y conforme van pasando las semanas me invade una terrible sensación de apenas haber saboreado este lugar. Lo cual me lleva a la siguiente sensación, no seré capaz de saborearlo al máximo en 5 meses. Sin embargo me repito a mi mismo la promesa de volver, algún día.
P: ¿Es difícil vivir en Estados Unidos (Carolina del Sur)? Descríbenos un poco cómo es tu día a día allí
R: Los comienzos son siempre complicados. Y de ello se encargó mi compañero de habitación, Juan, puertoriqueño de nacimiento, tras decidir que nuestra habitación sería un bonito lugar para traficar. La intimidad es algo muy relativo en las residencias Universitarias Norteamericanas. Eso es algo que aprendí el primer día justo en el momento en el que las ensordecedoras sirenas de mi residencia nos empujaron a todos hacia la noche abierta a las 4.34 de la madrugada. A penas unos segundos y luces de bomberos, policías y ambulancias despertaban la hasta entonces, adormilada noche. Pronto los servicios de protección registraron una a una cada habitación y cada rincón de la residencia. Pero no buscaban focos de incendio, fugas de gas o residentes aturdidos. Se trataba tan solo de una sutil excusa, camuflada en un rutinario test y aderezada con la estupidez paranoica de la que este país se alimenta día a día. Y así, de esta forma se nos negaba la intimidad. Y el terror, eficiente, me invadía al pensar que en ese mismo instante estaban encontrando toda la droga en la habitación. Pero en fin, por otro lado disfruto el día a día en este país. Aunque por supuesto tengo mis bajones y añoranzas, este país consigue sorprenderme al día siguiente. Un ambicioso proyecto, un partido de basket, un pelea, un dulce beso y la vida se enciende chispeante.
P: ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen en Estados Unidos? ¿Dónde trabajas? ¿Qué sueles cocinar allí?
R: Hablar de diferencias es hablar de las ya conocidas cocina americana o de su puntualidad, más estricta de lo que pensaba. Pero lo que realmente me sorprende de esta calle y de estas gentes es su sospechoso encanto y amabilidad. Y digo sospechoso porque en muchas ocasiones solo responde a la meticulosa necesidad que tienen de cuidar sus apariencias. Aunque también puedo decir, por otro lado, que he conocido y estoy conociendo gente realmente maravillosa. Además el rollo “What’s up man?” (¿Qué tal tio?), “How is going on?” (¿Cómo lo llevas?), ese choque de manos, ese simbólico puño con puño, todo ese universo de respeto y afecto que uno ha ido ganándose con el paso de las semanas, sencillamente me encanta. Aunque también he decir que la etiqueta de “Spanish”, gusta, enamora y ayuda como no os lo podéis ni imaginar. Investigando un poco ya me han dicho que tengo que considerar que estoy aquí, en Charleston, South Carolina, zona sureña donde el calor humano es más afectivo. Cocinar, no cocino y no es que no me guste hacerlo es solo que uno necesita un buen coche para todo en este país incluido ir a comprar comida. Además el enorme comedor se está convirtiendo cada día en lugar de reunión, charlas, risas, historietas, nuevas amistades…
P: ¿Qué es lo que más y menos le gusta de su país? ¿Ha trabajado, en la formación de sus estudios, en alguna televisión? ¿A qué desea dedicarse: al cine o la televisión?
R: Por supuesto me gustaría dedicarme el día de mañana al onírico mundo del cine. Pero sobre todo me gustaría encontrar un trabajo en el que comunicar sea fruto de una extensa preparación, una desbordante imaginación y si además reporta dinero… ¿Qué más se podría pedir? De momento, fruto de la pasión juvenil de unos universitarios, creamos hace un tiempo una compañía audiovisual Oniric Audiovisual. Quién sabe, quizá algún día se convierta en un fuerte proyecto.
P: ¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero? ¿Conoce NOVELDADIGITAL?
R: Por supuesto, conozco NOVELDADIGITAL, y para mí es un tremendo orgullo tener de nuevo la oportunidad de aparecer en nuestro diario. Del que además, vaya tengo que decirlo, me siento orgulloso y me informo casi a diario.
PREGUNTA: ¿Qué estudios realiza en Carolina del Sur (Estados Unidos)? ¿Y cómo toma la decisión de viajar a Estados Unidos?
RESPUESTA: Estoy estudiando Comunicación Audiovisual en la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia). Allí me dieron la oportunidad de pedir una beca para estudiar medio año en los Estados Unidos, algo con lo que siempre he soñado, así que no lo dudé. Es mi tercera beca concebida, un chico con suerte dicen mis amigos, y tal vez tengan algo de razón. La primera beca fue un inolvidable mes en Irlanda gracias al IVAJ (Instituto Valenciano de la Joventut). La segunda fue el curso pasado, Beca Erasmus, medio año a la universidad Británica de Gloucestershire (británicos, qué más puedo decir). Y finalmente aquí estoy en el College of Charleston. Aquí la ayuda mensual no es exagerada pero el impago de la matrícula sí se agradece y mucho. Para hacernos una idea, esta gente paga por un año académico aquí en el College of Charleston, no menos de 30.000 $.
P: ¿Te gustaría regresar a España y trabajar por aquí? ¿O bien preferirías trabajar en Estados Unidos?
R: Amo a mi país, con todas las letras. Y no tengo miedo a que me tachen de fascista, ja que ademés tambè estic enamorat de la meua llengua i per supost del meu poble i Comunitat. Viatjar et dóna una perspectiva distinta sobre el nacionalisme. Y cuando más viajo más me gusta mi país, no porque esté mal en otros lugares ni mucho menos, sino porque sencillamente, como en España, en ningún sitio. Trabajar en los Estados Unidos, en la todopoderosa industria del cine americano, es para mí hoy poco más que un sueño. Pero aprovecho cada trabajo que presento en clase para demostrar a estos americanos lo que somos capaces de hacer en España. Además, intento no perder ese entusiasmo del niño que llega por primera vez al parque de atracciones.
P: ¿Dónde podemos ver algunos de tus trabajos?
R: Aquí os dejo el link de mi página de Youtube donde colgamos los trabajos: www.youtube.com/jeanpauls6. Podréis ver algunos de los trabajos que hemos hecho. No esperéis nada del otro mundo. Colgarlos en Youtube a vista de todos no responde directamente a mi insaciable afán de protagonismo, es la forma que nos pide, uno de nuestros profesores, para presentar los trabajos. Por otro lado la beca en la que estoy es de medio año, lo que significa que retomaré los estudios en la UCAM, para el segundo semestre. Para, si todo sale bien, graduarme. Sobra decir que echo mucho de menos a mi familia, mis amigos, mi Novelda, mi Universidad, pero también por otro lado disfruto cada segundo que paso en este lugar. Y conforme van pasando las semanas me invade una terrible sensación de apenas haber saboreado este lugar. Lo cual me lleva a la siguiente sensación, no seré capaz de saborearlo al máximo en 5 meses. Sin embargo me repito a mi mismo la promesa de volver, algún día.
P: ¿Es difícil vivir en Estados Unidos (Carolina del Sur)? Descríbenos un poco cómo es tu día a día allí
R: Los comienzos son siempre complicados. Y de ello se encargó mi compañero de habitación, Juan, puertoriqueño de nacimiento, tras decidir que nuestra habitación sería un bonito lugar para traficar. La intimidad es algo muy relativo en las residencias Universitarias Norteamericanas. Eso es algo que aprendí el primer día justo en el momento en el que las ensordecedoras sirenas de mi residencia nos empujaron a todos hacia la noche abierta a las 4.34 de la madrugada. A penas unos segundos y luces de bomberos, policías y ambulancias despertaban la hasta entonces, adormilada noche. Pronto los servicios de protección registraron una a una cada habitación y cada rincón de la residencia. Pero no buscaban focos de incendio, fugas de gas o residentes aturdidos. Se trataba tan solo de una sutil excusa, camuflada en un rutinario test y aderezada con la estupidez paranoica de la que este país se alimenta día a día. Y así, de esta forma se nos negaba la intimidad. Y el terror, eficiente, me invadía al pensar que en ese mismo instante estaban encontrando toda la droga en la habitación. Pero en fin, por otro lado disfruto el día a día en este país. Aunque por supuesto tengo mis bajones y añoranzas, este país consigue sorprenderme al día siguiente. Un ambicioso proyecto, un partido de basket, un pelea, un dulce beso y la vida se enciende chispeante.
P: ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen en Estados Unidos? ¿Dónde trabajas? ¿Qué sueles cocinar allí?
R: Hablar de diferencias es hablar de las ya conocidas cocina americana o de su puntualidad, más estricta de lo que pensaba. Pero lo que realmente me sorprende de esta calle y de estas gentes es su sospechoso encanto y amabilidad. Y digo sospechoso porque en muchas ocasiones solo responde a la meticulosa necesidad que tienen de cuidar sus apariencias. Aunque también puedo decir, por otro lado, que he conocido y estoy conociendo gente realmente maravillosa. Además el rollo “What’s up man?” (¿Qué tal tio?), “How is going on?” (¿Cómo lo llevas?), ese choque de manos, ese simbólico puño con puño, todo ese universo de respeto y afecto que uno ha ido ganándose con el paso de las semanas, sencillamente me encanta. Aunque también he decir que la etiqueta de “Spanish”, gusta, enamora y ayuda como no os lo podéis ni imaginar. Investigando un poco ya me han dicho que tengo que considerar que estoy aquí, en Charleston, South Carolina, zona sureña donde el calor humano es más afectivo. Cocinar, no cocino y no es que no me guste hacerlo es solo que uno necesita un buen coche para todo en este país incluido ir a comprar comida. Además el enorme comedor se está convirtiendo cada día en lugar de reunión, charlas, risas, historietas, nuevas amistades…
P: ¿Qué es lo que más y menos le gusta de su país? ¿Ha trabajado, en la formación de sus estudios, en alguna televisión? ¿A qué desea dedicarse: al cine o la televisión?
R: Por supuesto me gustaría dedicarme el día de mañana al onírico mundo del cine. Pero sobre todo me gustaría encontrar un trabajo en el que comunicar sea fruto de una extensa preparación, una desbordante imaginación y si además reporta dinero… ¿Qué más se podría pedir? De momento, fruto de la pasión juvenil de unos universitarios, creamos hace un tiempo una compañía audiovisual Oniric Audiovisual. Quién sabe, quizá algún día se convierta en un fuerte proyecto.
P: ¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero? ¿Conoce NOVELDADIGITAL?
R: Por supuesto, conozco NOVELDADIGITAL, y para mí es un tremendo orgullo tener de nuevo la oportunidad de aparecer en nuestro diario. Del que además, vaya tengo que decirlo, me siento orgulloso y me informo casi a diario.
Gobierno y PP se enfrentan por la suspensión del encuentro del CF Noveldense
Las cuatro preguntas, de un total de 16, que dedicó la oposición popular a la suspensión del encuentro del CF Noveldense motivada por la presentación de un escrito del concejal de Deportes, Benigno Martínez, en contra de la opinión de jugadores y árbitro de este partido en su deseo y ánimo de jugar pese a la lluvia caída, deparó gran parte del protagonismo del pleno del mes de octubre. “Siempre que llueva… ¿Aplicará la suspensión en La Magdalena?” Su falta de previsión ha provocado un prejuicio deportivo al dar la Federación este partido por perdido para el CF Noveldense. Y todo por su actuación nefasta”, criticó el portavoz del PP, Rafa Sáez. “Estaba lloviendo, lo que se ponía en peligro la reciente resiembra del campo además de posibles lesiones. Y hay que preservar las instalaciones municipales. Dejemos que se pronuncie el comité de competición ya que hemos realizado un recurso”, apuntó Benigno Martínez respecto a la derrota del CF Noveldense asignada por la Federación Valenciana, hasta que se lanzó al ataque: “¿Por qué no se creó este club cuando tú gobernabas? Con el actual equipo de Gobierno, el CF Noveldense ha multiplicado hasta por cuatro su subvención”
Parecía un pleno tranquilo, en un escenario político visiblemente relajado, donde la presentación de las mociones deparó interesantes aportaciones: el descubrimiento de la ruta Quetzal y el marino noveldense Jorge Juan; la creación de una comisión que busque un consenso para la finalidad de los inmuebles adquiridos por el Ayuntamiento; un estudio económico que apruebe la viabilidad de transporte público gratuito para jubilados; un manifiesto unánime contra la violencia de género; y, finalmente, con la abstención del PP y aprobación del equipo de Gobierno, una solicitud de derogación en la Comunidad Valenciana de impartir las clases de EpC (Educación para la Ciudadanía) en inglés.
Sin embargo, al cruzar el ecuador del pleno municipal, y en cuestiones de candente actualidad como la cesión de las instalaciones del antiguo colegio Jorge Juan, la polémica suspensión del partido del CF Noveldense, el aumento de la partida de fiestas, las gestiones en educación y, unas risas fuera de lugar del portavoz Rafa Sáez mientras respondía a la concejala Reme Boyer, hizo desembocar todo en una situación de crispación, tensión y salidas de tono por ambos lados.
Rafa Sáez afirmó que las antiguas instalaciones del colegio Jorge Juan serían un lugar idóneo para los alumnos y clases de la Escuela de Adultos “L’Illa”, que actualmente permanecen colapsadas. “Estamos valorando qué hacer con ese inmueble, aunque está también el proceso de participación ciudadana y los compromisos electorales. El debate está en el pueblo y, cuando tomemos una decisión, la comunicaremos”, apuntó el concejal de Cultura, Víctor Cremades.
La ampliación de 75.000 euros en la partida de fiestas fue también otro de los debates que mayor número de contestaciones generó en el pleno municipal. “No por gastar más, hay unas fiestas más lucidas”, criticó Rafa Sáez, al tiempo que Reme Boyer recordaba el “éxito de conciertos como el de Miguel Bosé, o el espectáculo de los míticos 70 o de Disney”.
El estallido en ambos bandos se produjo en materia de educación. La concejala de Educación, Reme Boyer, recalcó la falta de las promesas del director territorial para atender a las numerosas demandas con que cuenta el municipio. En este sentido, la edil se sintió ofendida por unas sonrisas de la oposición, lo que desencadenó una cadena de reproches entre uno y otro lado en el que el alcalde Mariano Beltrá tomó la palabra: “Críticas, las que quieran. Pero no nos falten al respeto, que ya lo llevan haciendo mucho tiempo”.
Parecía un pleno tranquilo, en un escenario político visiblemente relajado, donde la presentación de las mociones deparó interesantes aportaciones: el descubrimiento de la ruta Quetzal y el marino noveldense Jorge Juan; la creación de una comisión que busque un consenso para la finalidad de los inmuebles adquiridos por el Ayuntamiento; un estudio económico que apruebe la viabilidad de transporte público gratuito para jubilados; un manifiesto unánime contra la violencia de género; y, finalmente, con la abstención del PP y aprobación del equipo de Gobierno, una solicitud de derogación en la Comunidad Valenciana de impartir las clases de EpC (Educación para la Ciudadanía) en inglés.
Sin embargo, al cruzar el ecuador del pleno municipal, y en cuestiones de candente actualidad como la cesión de las instalaciones del antiguo colegio Jorge Juan, la polémica suspensión del partido del CF Noveldense, el aumento de la partida de fiestas, las gestiones en educación y, unas risas fuera de lugar del portavoz Rafa Sáez mientras respondía a la concejala Reme Boyer, hizo desembocar todo en una situación de crispación, tensión y salidas de tono por ambos lados.
Rafa Sáez afirmó que las antiguas instalaciones del colegio Jorge Juan serían un lugar idóneo para los alumnos y clases de la Escuela de Adultos “L’Illa”, que actualmente permanecen colapsadas. “Estamos valorando qué hacer con ese inmueble, aunque está también el proceso de participación ciudadana y los compromisos electorales. El debate está en el pueblo y, cuando tomemos una decisión, la comunicaremos”, apuntó el concejal de Cultura, Víctor Cremades.
La ampliación de 75.000 euros en la partida de fiestas fue también otro de los debates que mayor número de contestaciones generó en el pleno municipal. “No por gastar más, hay unas fiestas más lucidas”, criticó Rafa Sáez, al tiempo que Reme Boyer recordaba el “éxito de conciertos como el de Miguel Bosé, o el espectáculo de los míticos 70 o de Disney”.
El estallido en ambos bandos se produjo en materia de educación. La concejala de Educación, Reme Boyer, recalcó la falta de las promesas del director territorial para atender a las numerosas demandas con que cuenta el municipio. En este sentido, la edil se sintió ofendida por unas sonrisas de la oposición, lo que desencadenó una cadena de reproches entre uno y otro lado en el que el alcalde Mariano Beltrá tomó la palabra: “Críticas, las que quieran. Pero no nos falten al respeto, que ya lo llevan haciendo mucho tiempo”.