El Club Novelder de Muntanyisme organiza este domingo una salida en autobus a la SIERRA DE BERNIA

Dentro del mes montañero que ha preparado el Club Novelder de Muntanyisme en colaboración con la Concejalía de la Juventud, este domingo todos aquellos aficionados que lo deseen pueden apuntarse a la salida de senderismo que se realiza el domingo a la Sierra de Bernia, expectacular por su gran belleza y atractivo

Los aficionados al senderismo que lo decidan, podrán sumarse a la excursión que ha preparado el Club Novelder de Muntanyisme a la Sierra de Bernia y que conlleva una dificultad media/alta. La salida en autobus se efectuará a las 7´30 de la mañana en la avenida de la constitución frente al pub Manila. La organización recomienda calzado y ropa adecuada, bastante agua y almuerzo y una vez finalizada la travesía se ofrecerá un refresco a todos los participantes.



Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL

Mañana sábado 8 de Noviembre, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones del pueblo más transitados. Los habituales de este medio podrán disfrutar de las secciones habituales como “noveldenses por el mundo”, “toda una vida” o “ayer y hoy”, además de nuevos reportajes sobre la ciudad.

NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.

Por otro lado, NOVELDADIGITAL ha mantenido sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros” o “Ayer y hoy”, que son muy seguidas entre nuestros lectores.

El Alcalde acude al nombramiento de María Jesús Navarro como presidenta de Cruz Roja en el MARQ

En ocasiones, hay detalles que marcan los actos. De este modo, el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, invitaron y llevaron a la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, y a la vicepresidenta, Eva Benito, en el coche oficial para asistir al nombramiento de todos los máximos responsables locales de Cruz Roja en la provincia, en una cita que tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Alicante. Por allí, uno a uno, volvieron a jurar su cargo, recibiendo la enhorabuena del presidente de Diputación, José Joaquín Ripoll. Todos repitieron este ritual hasta la llegada de María Jesús Navarro cuando, tras el saludo con Ripoll, recibió el del Alcalde de Novelda que, sin reparos, se levantó para saludar entre muestras de cariño a su presidenta de Cruz Roja. Por eso mismo, hay detalles que marcan los actos. Y detalles que marcan a los políticos

Varios miembros de Cruz Roja de Novelda acompañaron a su presidenta, María Jesús Navarro, para su nombramiento oficial en el Museo Arqueológico de Alicante, ante un foro repleto de público, cámaras y periodistas venidos de toda la provincia. Y es que a esta cita asistieron los máximos responsables de Cruz Roja de Villena, Crevillente, Aspe, Monóvar y un largo listado de ciudades entre las que estaba, por descontado, Novelda. Tras la jura, el presidente de Cruz Roja de Alicante, el autonómico y el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, realizaron un discurso coincidiendo, en resumidas cuentas, en el mensaje de la responsabilidad e ilusión que supone estar al frente de una institución solidaria y de ayuda como la de Cruz Roja.
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, acompañaron a la delegación noveldense encabezada por María Jesús Navarro, en un acto de apoyo y respaldo a esta importante institución noveldense que trabaja a diario con los sectores más desfavorecidos y necesitados.

Tras los discursos protocolarios, los representantes del equipo de Gobierno y María Jesús Navarro dialogaron con el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, hasta tener lugar la foto de familia.
Sobre las dos y media de la tarde, se sirvieron unos vinos y aperitivos en la zona exterior del Marq, que simboliza el pistoletazo de salida de una temporada de trabajo duro y cargado de energías para los miembros y voluntarios de Cruz Roja de Novelda.
Miércoles, 7 de noviembre de 2007


Este sábado llega a Novelda el gran festival «Electronical Giraboix» con desfiles, regalos y actuaciones en directo

Este sábado y como continuación a años precedentes, se celebra en Novelda el festival ELECTRONICAL GIRABOIX, donde el público asistente podrá disfrutar de la mejor música, desfiles y actuaciones en directo y donde parte de la recaudación será a beneficio de CRUZ ROJA

Este sábado a las 6 de la tarde y en las instalaciones de la comparse «Piratas» frente al parque del oeste, dará comienzo la gran fiesta. La mejor música ofrecida por los DJs. NANO a las 18 horas, RICO a las 22 horas, AYALA a las 00 horas, continuando por el desfile de modelos realizado por la tienda de ropa de moda TENDENCIES y amenizado con la voz en directo de NEXXA y el patrocinio de zapatería PACO GIL, complementos TOTEM, maquillaje ESTHER TORREGROSA y peluquería y estilismo por NIMBUS.

La fiesta continua y así llegada las 2 de la madrugada entrará en acción la actuación del colectivo ANIMALE-GLOOM

Un festival que no te puedes perder y que será punto de reunión de amigos dispuestos a pasarlo bién y disfrutar hasta el amanecer.

«La Cena de Los Generales» se representa este fin de semana en el Principal de Alicante

Sancho Gracia y Juanjo Cucalón acompañados de un elenco de actores más, representan este fín de semana en el Principal de Alicante la obra «La Cena de los Generales» de Jose Luis de Santos y con la dirección de Miguel NarrosCONTIENE VIDEO DE RUEDA DE PRENSA

«La Cena de los Generales» transcurre en plena guerra civil española y Franco decide hacer una cena en el Hotel Palace para homenajear a sus generales.La organización de todos los preparativos recae en el esforzado teniente Medina, quien a toda prisa se ve en el brete de tener que reorganizar la maltrecha, por no decir inexistente cocina del Hotel Palace. Para ello recluta a un grupo de camareros que trabajaban ya en el hotel pero que no servían comidas, no solo a causa de la contienda y sus consecuencias, sino también porque los cocineros que trabajaban en la cocina están encerrados en la cárcel por sus simpatías políticas con el bando contrario. El teniente Medina, ante la imposibilidad de conseguir personal cualificado y en un intento desesperado por satisfacer de manera escrupulosa al General Franco decide sacar de prisión a los cocineros titulares del hotel………………………………………………

El horario de las representaciones es viernes a las 20´30 horas, sábado a las 21´00 horas y domingo a las 18´00 horas.



El Consejo Sectorial de Deportes nace con el debate de la creación del Patronato

El edil de Deportes, Benigno Martínez, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, presidieron la formación del Consejo Sectorial de Deportes al que acudieron distintos representantes de colectivos deportivos del municipio y que, en el primer encuentro, surgieron distintos interrogantes sobre el Patronato de Deportes. Es más, desde el Club Atlético Carmencita, se recriminó que la constitución de este organismo y preguntó al equipo de Gobierno si cumplirán su promesa de realizarlo. “No se puede poner la primera piedra y olvidarnos”, apuntó Corpus Sánchez

“¿Tiene ganas el Ayuntamiento de poner en marcha el Patronato? Lo digo porque, antes de vosotros, han pasado muchos concejales y a todos se les pasa de largo su creación. A mí me da igual los partidos políticos, pero pasa el tiempo, Novelda crece, se practica mucho deportes y el pueblo sigue sin tener un Patronato”.

La primera cita entre los distintos clubs deportivos y el Ayuntamiento, en el Consejo Sectorial de Deportes, deparó momentos interesantes al debatir, preguntar y cuestionar la creación del Patronato de Deportes que, como se recordó en la Casa de la Cultura, lugar de la reunión, es una promesa de la precampaña del equipo de Gobierno.

El edil de Deportes, Benigno Martínez, recalcó su promesa de implantación del Patronato. “Queremos crearlo”, afirmó rotundo. Además, el edil señaló que ya se están siguiendo los pasos para la constitución del Patronato, con la entrega de la documentación para realizar una primera revisión e intercambiar impresiones sobre los contenidos de este futuro organismo.

“¿Y lo puede quitar el PP si no le gusta?”, preguntó un miembro club Novelder de Muntanyisme. En este sentido, Benigno Martínez aseguró que en este caso “tenéis todos vosotros mucho que decir. Ahí está la voz de los deportistas”, señaló. Además, el concejal apuntó que toda la documentación y noticias entorno a la constitución de este Consejo Sectorial de Deportes se colgará en Internet o bien se facilitará por correo electrónico para todos los interesados, ante las dificultades de algunas personas que no pueden asistir a las reuniones por trabajo.


Novelda aumenta las cifras del paro y ya son 1836 personas desempleadas

0
El paro ha aumentado y ya son 11 meses consecutivos, en unas cifras históricas que no se repiten desde hace mucho tiempo. El paro ha subido por orden de importancia en Elda con 264 parados más, Petrer con 190 más, Novelda con 91 más, Villena con 89 más, Aspe con 68 más y Sax con 52 más. No ha habido bajada del paro en ningún pueblo de la comarca, circunstancia que no se había dado nunca que recuerde, según fuentes de UGT

Las cifras son demoledoras e impactantes. 1836 noveldenses, y familias de Novelda, se encuentran en el paro. Unos datos alarmantes que se producen cuando ya son 11 meses consecutivos los que aumenta el paro en nuestro municipio.

En el mes de octubre del 2008 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 874 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 20.720. En el mismo mes de Octubre del año anterior, el 2007, el paro bajó en 65 trabajadores/ as.

Durante el mes de septiembre se han realizado 4.672 contratos de trabajo, 1.039 menos que en mes de septiembre de 2007. El 88% de todos los contratos han sido temporales y el 12% fijos. Por sectores, los Servicios con 1.787 representan el 38,24 % de toda la contratación comarcal, seguida del sector Industrial, con 1.3439 contratos y el 30,80% y del sector de la Construcción con 859 contratos y el 18,38%. Finalmente la Agricultura con 587 contratos y el 12,56%.


La Casa de la Cultura acoge la entrega de premios de las fotografías de fiestas 2008

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, y la edil de Fiestas, Reme Boyer, realizaron la entrega de premios, de la selección de las 28 obras presentadas a concurso. Reme Boyer animó a todo el mundo a participar “ya que no es un concurso para profesionales, y no hay que tener miedo para presentar sus fotografías”

Los premios:

“Pretensión 1”, Vicnet eAlbero, primer premio.

El segundo premio “Círculo de iniciación”, pertenece a José Fernando Martínez Fernández (Charly).

Tercer premio, “Bajada”, de Vicente Albero.

“María Magdalena”, accésit a Roberto Sala Sirvent.


El IES La Mola convoca un encierro en protesta por el conflicto de Ciudadanía

La enseñanza en inglés de esta asignatura (Educación para la Ciudadanía) y la situación en que se encuentra la enseñanza pública ha generado una oleada de protestas y encierros en toda la provincia que el IES La Mola secundará hoy, a las 19.00 horas

Más de una decena de centros educativos han convocado encierros para esta semana en protesta por la situación en qué se encuentra la enseñanza pública y, en concreto, por el conflicto generado a raíz de Educación para la Ciudadanía (EpC), según informaron en un comunicado fuentes del Sindicat de Treballadores i Treballadors de l’Ensenyament del País Valencià-Intersindical Valenciana (Stepv-Iv).

Así, tras la hora del cierre, los centros están organizando actividades que consisten en asambleas con alumnos, padres y madres para explicar la situación, cenas de hermandad de toda la comunidad educativa, talleres diversos y actividades lúdicas, entre otros.

Estas protestas se enmarcan dentro del llamamiento de la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic integrada por los sindicatos STEPV, CCOO, y UGT, la Federación de padres y madres de alumnos FAPA-Valencia, Escola Valenciana-Federació de Associacions per la Lengua, la asociación de estudiantes FAAVEM y las Permanentes de Directores de primaria y secundaría.

Así, la Plataforma ha previsto un calendario de movilizaciones para los meses de noviembre y diciembre que incluye encierros en claustros, adhesiones manifiestos, actividades diversas en el centros educativos del 3 al 7 de noviembre; o la lectura en los centros del manifiesto de la Plataforma per l’Ensenyament Públic y una clase generalizada a todos los grupos antes de la hora del patio para explicar los contenidos de EpC al alumnado, el 4 de noviembre.

El día 10 de noviembre continuarán las protestas con concentraciones comarcales a las 19.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Elx, Elda, Villena, Torrent, Gandia, Benidorm, Alzira, Vinaròs, Vila-real, Xàtiva, Ontinyent, Alcoi, Torrevieja, La Vall d’Uixó, Altea, Requena, Buñol, Llíria, Dénia y Puerto de Sagunt, así como en la Casa de las Brujas de Alicante; el Palau de la Generalitat de Valencia; y la Casa de los Caracoles de Castellón.

Del 17 al 21 de noviembre seguirán con las acciones en las comarcas valencianas y con los encierros, y el 29 de noviembre se celebrará una manifestación general en Valencia que partirá de la Plaza San Agustín a la Plaza de la Virgen. Finalmente, en la primera semana de diciembre hay prevista una jornada de huelga.






Desciende el desempleo en 75 parados menos en Novelda durante octubre

Hace un año, UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó señalaba la bajada del paro en la Comarca del Vinalopó y destaca que el caso de Novelda como el municipio que ha registrado mayor caída

En el mes de octubre de 2007, hace ya un año, “el paro ha bajado en 37 desempleados menos en el sector de la Agricultura, debido al inicio de temporada de los Almacenes de Uva en Aspe, Monforte y Novelda”, ha señalado el Secretario General de la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, quien a su vez ha comentado que “es poco significativa la bajada en Industria de 15, así como la subida de la Construcción y los Servicios”.

Paro femenino
En octubre se sigue abriendo la brecha entre el paro femenino y el masculino, ya que mientras el paro femenino ha bajado en 24, el masculino lo ha hecho en 41. En términos absolutos tenemos en la Comarca 5.677 parados, que suponen un porcentaje del 38,43 % del paro, y 9093 paradas, es decir, el 61,56 %, según datos de la UGT.

De los 14,770 parados de la Comarca, en el municipio noveldense existen 1,158, cifra que supone 75 parados menos teniendo en cuenta que en julio había 1,233 parados.
En cuanto a los sectores industriales, la Comarca recoge una bajada en Agricultura de 37 parados/ as menos, en Industria con 15 parados menos, y en Sin Empleo Anterior con 48 parados menos. Por el contrario sube en Servicios 21 parados/ as más y sube en Construcción con 14 parados más.

Contratos y contratación
Durante Septiembre de este año se han realizado, en nuestra comarca, 5.711 contratos de trabajo, 3.434 ( 60,12 %) son de hombres y 2.277 (39,87 %) son de mujeres. De los 5.711 contratos de trabajo, 730 ( 12,78% ) son indefinidos o temporales convertidos en indefinidos, mientras que 4.981 ( 87,22 % ) son temporales. Destacar que se siguen haciendo más contratos a hombres ( 60,12 %) que a mujeres ( 39,87% ), siendo la población similar.

En cuanto a la contratación por sectores tenemos que 420 (7,35%) son de la Agricultura; 2.288 ( 40,06%) son de la Industria; 1.176 ( 20,59 %) son de la Construcción y 1.827 ( 31,99 %) son de los Servicios.
La UGT denuncia que, en términos generales, “seguimos retrocediendo en cuanto a la contratación fija, ya que comenzamos el año con el 18% de contratación fija, en el mes de agosto bajamos al 14,66% y en septiembre hemos caído al 12,78%. En el mes de septiembre ha subido la contratación, fundamentalmente en el sector industrial ya que hemos pasado de 608 contratos en Agosto a 2.288 en septiembre, lo que nos da la razón en nuestras denuncias de que los empresarios siguen despidiendo en agosto para ahorrarse los salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social”. En esa línea el portavoz de la UGT, Vicente Prieto, ha manifestado que “lo más preocupante es que sigue retrocediendo la contratación fija constatando nuestras denuncias en cuanto a que los empresarios siguen cubriendo puestos de trabajo fijos con contrataciones eventuales, prácticas fraudulentas que debemos erradicar de nuestra economía y pedir responsabilidades sociales a los empresarios/ as que usan y abusan de estas prácticas”.

La UGT sostiene que “la industria debe ser el motor de la economía comarcal de donde derivarían unos servicios fuertes y eficaces, y sin embargo va perdiendo fuerza poco a poco. No debemos basar nuestro crecimiento económico en la Construcción y los Servicios ya que estos van perdiendo empuje y son sectores como muy poca productividad y muy expuestos a la coyuntura”, ha concluido Prieto.








Martes, 6 de noviembre de 2007 |


Fallece un hombre mientras tomaba el desayuno

El hombre murió mientras tomaba el desayuno, sobre las 10.00 horas, en la heladería-cafetería Sol y Nieve de Novelda, junto a la Glorieta. Una ambulancia de Cruz Roja intentó reanimar al hombre sin éxito. Más tarde, acudía la Guardia Civil, el juez y la funeraria para el levantamiento del cadáver. Según un vecino de la zona, se trata de un hombre mayor que vivía solo y que acudía a diario a tomar su desayuno a este establecimiento noveldense

El hombre murió mientras tomaba el desayuno, sobre las 10.00 horas, en la heladería-cafetería Sol y Nieve de Novelda, junto a la Glorieta. Una ambulancia de Cruz Roja intentó reanimar al hombre sin éxito. Más tarde, acudía la Guardia Civil, el juez y la funeraria para el levantamiento del cadáver. Según un vecino de la zona, se trata de un hombre mayor que vivía solo y que acudía a diario a tomar su desayuno a este establecimiento noveldense

Medio Ambiente instala 50 cajas de nido en el parque del Oeste

Alumnos del taller de inmigración y del TAPIS han construido estas cajas de nido que ya se han empezado a instalar en algunos árboles. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el técnico Paco Soro presentaron esta iniciativa que se ha empezado a realizar desde el pasado mes de junio. Con la instalación de estas cajitas de nido, se quiere atraer aves con las que se pueda controlar las plagas de insectos en el parque. Y es que, pájaros como el jilguero, pueden llevar a alimentarse de dos kilos y medio de insectos al año

El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente de Salvador Martínez, ha encargado la construcción de estas cajitas de nidos, fabricadas con madera, para atraer a aves y así se pueda realizar un control de las plagas del parque. De este modo, el Consistorio ahorra en el coste de los pesticidas que se realizan en este paraje natural del municipio, además de en el precio que hubiera supuesto comprar estas cajas de nido a otras empresas.

Cooperació Internacional organitza una exposició sobre el Fons Valencià per la Solidaritat

Esta és una associació que agrupa a més de 100 ajuntaments de la Comunitat Valenciana, 8 mancomunitats de municipis i que compta entre les seues entitats collaboradores més representatives a les Corts Valencianes, les Diputaciones de València, Castelló i Alacant i la Generalitat. La mostra está organitzada per la regidora de Cooperació Internacional de l’Ajuntament de Novelda

Els regidors Victor Cremades, Mariló Cortés, Inmaculada Alted, Mari Carmen Beltrá y José Manuel Martínez, junt al president de l’exposició, Juan Bautista Roselló, van estar a la presentación en el Centre Cultural Gómez-Tortosa.

La finalitat del Fons és agrupar les partides que els ajuntaments i entitats asociadse destienen en els seus pressupostos per a proyectes de cooperación amb el Tercer Món. D’esta manera es facilita als ajuntaments la gestió d’estos recursos d’una forma àgil, efiaç i coherente. S’evita així la dispersió de criteris i la multiplicitat d’accions que resten eficàcia a la cooperación al desenvolupament dels pobles més desfavorits.


Sanidad realiza una campaña para la prevención del tabaco en los jóvenes de Novelda

Más de 400 escolares de los distintos centros públicos y concertados de Novelda van a participar hasta mañana en una campaña de prevención del tabaco que, en colaboración del Ayuntamiento y la Conselleria, se está realizando en el Centro Cívico y Social

Según Marta Cano, encargada de impartir de estos cursos, la decisión última de convertirse en fumador está en ellos mismos, puesto que son los únicos que pueden luchar contra su entorno y amistades sociales que, en ocasiones, les hace caer por vez primera en el tabaco.

El tabaco está considerado una epidemia del siglo XXI, ya que el 20% de la población mundial es fumadora, con 1.200 millones de personas fumadores, en unas estadísticas que no entran los menores por lo que todavía pueden ser cifras más alarmantes.

El cigarrillo provoca 75.000 muertes anuales en España, muchos de ellos también fumadores pasivos. El Gobierno de España cuenta con una ley (la del fumador) que protege a todos los fumadores pasivos con la prohibición de fumar en lugares públicos o espacios de trabajo.

En las clases, aprenden los problemas de la adicción, la nicotina y los elementos cancerígenos del tabaco, que cuenta con un mayor número de mujeres fumadores que de hombres, aunque es el sector femenino el que se deja antes de fumar (sobre los 30-40 años) ya que son en estas edades cuando por familia e hijos se abandona este mal hábito.

Al acto asistieron la concejala de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, y la directora del centro de prevención de drogracción y control de unidad familiar en Novelda.

Novelda acoge el I Foro Provincial de Turismo

0
El concejal Sergio Mira presentó estas jornadas que “centrarán a muchas personas importantes en Novelda sobre el turismo de interior, que es el que a nosotros nos interesa”. El Foro comienza el 1 de diciembre y será en el restaurante-hotel Palacios de Novelda

Las conferencias son el 1 de diciembre, en un aforo limitado, donde es necesaria la inscripción previa. Incluye la documentación de los ponentes, el diploma y la comida.

El aforo es limitado, inscripción previa y también se puede descargar la programación mediante la página web del Ayuntamiento.

Algunos de los temas sobre los que versa el Foro son: coyuntura económico, innovación turística, nuevas tendencias en la promoción turísticas; oportunidades para convertir un destino en ruta turística; mesa redonda para preguntas; formación turística; gastronomía como atractivo turístico.

II CONCURSO DE IMÁGENES PROMOCIONALES

Por otro lado, el concejal de Turismo, Sergio Mira, invitó a todo el mundo a participar en el II Concurso de Imágenes Promocionales de Novelda. “El año pasado fueron alrededor de 100 y este año queremos doblar la participación. Es complicado pero como menos acercarse”, apuntó.

La novedad sobre este certamen es la elección de un cuarto premio por parte del público, en la exposición que se inaugurará el 14 de noviembre a las 20.00 horas.


Entrevista con MARÍA JESÚS NAVARRO

Gema y Lorena (Inmigración), Isabel (Medio Ambiente), Lola y María José (Tercera Edad), Paco (Comunicación), Manolo (Sanitarios), Mayka (Voluntariado)… A todas ellas, personas anónimas de Cruz Roja, ha dedicado esta entrevista su presidenta, María Jesús Navarro, quien afronta esta nueva etapa con ilusión, dispuesta a luchar en todos los campos y con la esperanza, dentro de cuatro años, “de albergar un centro de día para mayores”. María Jesús asegura que asumió el cargo “por los ánimos de mi padre” y que, tras pasar unos días entre el personal, conoció “la constancia del voluntariado y la calidad humana que integra toda Cruz Roja. Algo que no tiene precio”, afirma. NOVELDIGITAL inicia, desde la próxima edición del mes de diciembre, una colaboración escrita con Cruz Roja entre reportajes y artículos en los que se abordarán los talleres, campos y actores principales de esta institución que basa su vida en la ayuda a los demás

REGUNTA: ¿Cómo le comunicaron su nombramiento como presidenta de Cruz Roja de Novelda?

RESPUESTA: Sarrió me comentó que la familia podía continuar al frente y seguir la labor que mi padre (Jesús Navarro) ya había hecho. Además, también me dijo que Amelia Torregrosa (la anterior presidenta) ya no quería seguir. Entonces, me lo pensé, vi que no tenía tiempo, y vi que era una responsabilidad muy grande. Y, a un lado esto, me daba miedo al desconocer todo este tema, porque si me dan pleitos los entiendo pero claro, Cruz Roja de Novelda que es tan grande, con tantos socios… Fue mi padre el que me animó. “Chica, preséntate porque tú no sabes lo gratificante que es ayudar desinteresadamente a mucha gente”. Mi madre, más realista, me decía: “Madre mía en qué lío vas a meterte” (risas). Decidí tirarme a la arena y, bueno, presenté mi candidatura, no había otras, y todo se ha hecho siguiendo el proceso hasta el nombramiento.

P: ¿Y qué balance puede realizar en sus primeros pasos como presidenta?
R: Cuando ves el interior, trabajadores y voluntarios, en ese momento pensé: “He acertado ser presidenta de Cruz Roja, porque esto va a darme una amplitud de miras grande, distinta”. Entonces, no te puedes imaginar, de verdad, la gente que trabaja allí. Porque no es gente normal que trabaja en oficinas y despachos, es gente que además lleva un plus de solidaridad. Porque la gente que trabaja allí es genial. Son personas que podrían estar trabajando en una ONG como en un sueldo más. Sin embargo, esta gente tiene un plus de solidaridad. Porque es gente encantadora, que trabaja en proyectos de inmigración, medio ambiente, de la Tercera Edad… Es un campo gigantesco, en el que las ambulancias tienen un papel también primordial, pero hay que ver el trabajo que se hace a ese nivel. Yo me he quedado alucinada.

P: ¿Y cómo funcionan a diario?
R: Pues tenemos muchísimo trabajo. Unos proyectos que se hacen por aquí (se planifican, redactan y ejecutan), otros que se hacen por allá, cómo se van a afrontar en el futuro, cómo podemos financiar los proyectos… Los ayuntamientos se portan de maravilla porque nos dan dinero para que hagamos estas cosas y, bueno, siempre nos falta. Porque siempre nos falta. Faltan socios y muchísimas cosas. Y, dentro de ese orden, hay un presupuesto que se administra escrupulosamente para atender a todas esas necesidades.

P: ¿Qué hay de los voluntarios?
R: Yo nunca en la vida hubiera podido pensar que hubiera tanta gente voluntaria y, sobre todo, voluntarios tan constantes. La constancia del voluntario de Cruz Roja no tiene precio. Uno puede sentirse un día voluntario y dar de comer a los abuelos o participar en otra obra de caridad. ¿Pero y la constancia año tras año, y día tras día, del voluntario de Cruz Roja? Eso no tiene precio. Siempre ves las mismas caras, porque cuando mi padre fue presidente ya fui por allí. Y ahora me he visto a las mismas caras, a las mismas personas que, tres o cuatro años después, siguen todavía ahí. Para mí, ha sido sorprendente. También resaltaría el anonimato. Nadie sabe quién son. Lo hacen por verdadero desinterés y solidaridad. Con todo ese bagaje de personas, con el plus de solidaridad de los trabajadores, y con los voluntarios fijos, constantes y tan buena gente… Yo estoy que me creo “la reina del mambo” (risas). Ser voluntario es una experiencia única, que sirve de referente para ser buena persona.

P: ¿Qué es lo que más le ha llenado hasta el momento?
R: La calidad humana de las personas que integran toda Cruz Roja. Con eso así, la Cruz Roja nunca puede ir mal, tiene que ir siempre bien.

P: ¿Y qué ideas planea?
R: Las ideas que llevo no han sido unas ideas preconcebidas, sino que ha sido el propio personal de Cruz Roja quien de alguna manera me ha ido marcando a mí. Les presenté también a las personas que yo pensaba poner en la vicepresidencia, que son Eva Benito y Carmen Payá. Y entonces estas personas están viendo el campo en el que van a trabajar, aún lo estamos perfilando, pero vamos a trabajar mano a mano.

P: ¿Hay algún proyecto especial que se quiera relanzar?
R: Queremos reforzar todos los campos que tengamos. Pero hay una carencia, por ejemplo, del centro de día. A nosotros nos gustaría que las personas mayores estuvieran muy bien atendidas y que fuera Cruz Roja la pionera en dar esa prestación. Aunque las cosas de palacio van despacio. Pero a mí me gustaría que cuando acabe la presidencia, dentro de cuatro años en principio, me gustaría ver el centro de día terminado. Y me gustaría otro objetivo que tengo: que haya más voluntarios. Necesitamos voluntarios, porque hay cosas que no puedes hacer porque no tiene dinero. Porque va todo “repelado”. Hay, pero necesitamos muchos más.


Lunes, 5 de noviembre de 2007 | Juan José Payá



Beduinos celebra con éxito su fiesta de Halloween

A pesar de la lluvia, numerosas personas asistieron a la fiesta de Halloween que la comparsa Beduinos celebró para recaudar fondos para el boato. Los Dj Yuste, Mónika, Rubén 786, Jose y Nano hicieron disfrutar a todos los asistentes con la música más actual, en un ambiente muy sano, bueno rollo y diversión. Un 90% de las personas que acudieron fueron disfrazadas, con todo tipo de personajes, inspirados en el cine, los cuentos o las leyendas urbanas. Hasta las seis de la mañana, la música no paró, en una fiesta que ha cumplido ampliamente las expectativas y, por todo ello, la organización no descarta organizar una próxima fiesta

A pesar de la lluvia, numerosas personas asistieron a la fiesta de Halloween que la comparsa Beduinos celebró para recaudar fondos para el boato. Los Dj Yuste, Mónika, Rubén 786, Jose y Nano hicieron disfrutar a todos los asistentes con la música más actual, en un ambiente muy sano, bueno rollo y diversión. Un 90% de las personas que acudieron fueron disfrazadas, con todo tipo de personajes, inspirados en el cine, los cuentos o las leyendas urbanas. Hasta las seis de la mañana, la música no paró, en una fiesta que ha cumplido ampliamente las expectativas y, por todo ello, la organización no descarta organizar una próxima fiesta.

Cara y cruz para el Noveldense C.F. Cadete en esta jornada

No ha sonreído la suerte al Noveldense Juvenil en este fin de semana, ya que los dos han perdido sus respectivos partidos en casa. En cambio, los dos “A” de la categoría Cadete e Infantil lograron dos importantes victorias ante el Biarense en su propio campo. En cuanto las categorías de fútbol siete de la Escuela del Noveldense los resultados de hubieron fueron de lo más dispar, mientras Benjamín “A” ganaba por siete a cero al Monovar At., el Benjamín “C” recibía un duro correctivo por catorce goles a dos.


Partidos disputados este fin de semana por la Escuela de Fútbol Base Noveldense C.F.:

Categoría Juvenil:

Noveldense C.F. Juvenil “A” 2 – Santa Pola CF “B” 3

Noveldense C.F. Juvenil “B” 0 – L’Olleria CF 1


Categoría Cadete:

Biarense “A” 0 – Noveldense C.F. Cadete “A” 1

Aspe UD 4 – Noveldense C.F. Cadete “B” 1


Categoría Infantil:

Biarense CD 1 – Noveldense C.F. Infantil “A” 3

Aspe UD 6 – Noveldense C.F. Infantil “B” 0


Categoría Alevín:

Noveldense C.F. Alevín “A” 1 – Villajoyosa CF “A” 7

Noveldense C.F. Alevín “B” DESCANSA

Noveldense C.F. Alevín “C” 1 – Monóvar At .1

La Coca de Aspe “B” – Noveldense C.F Alevín “D”
(Aplazado)

Categoría Benjamín:

Noveldense C.F. Benjamín “A” 7 – Monóvar At. 0

CD. Monforte 1 – Noveldense C.F. Benjamín “B” 2

Noveldense C.F. Benjamín “C” 2 – Rayo Ibense “A” 14

Noveldense C.F. Benjamín “D” 1 – Novelda CF. “C” 4


Mala jornada para el Novelda C.F. Juvenil que pierde en los dos encuentros


Este ha sido un fin de semana aciago para las categorías de futbol 11 de la Escuela de fútbol del Novelda en la que, menos la extraordinaria victoria del Cadete “B” por siete tantos a cero, todo los demás conjuntos han perdido sus respectivos partidos.
En cambio, los más pequeños lograron importantes victorias como la del Benjamín “A” por once goles a cero en Castalla o la del Alevín “B” por tres goles a uno frente al Aspe C.F.


Resultados de los partidos disputados este fin de semana por la Escuela de Fútbol del Novelda C.F.:

Categoría Juvenil:

Elche Sporting “A” 2 – Novelda C.F. Juvenil “A” 1

Novelda C.F. Juvenil “B” 0 – Dolores C.F. 2


Categoría Cadete:

Crevillente D. “A” 2 – Novelda C.F. Cadete “A” 1

Novelda C.F. Cadete “B” 7 – Elche Sporting 0


Categoría Infantil:

Crevillente D. “A” 5 – Novelda C.F. Infantil “A” 1

Novelda C.F. Infantil “B” 0 – C.D. Ílice 2


Categoría Alevín:

C.D. Ílice “A” 2 – Novelda U.D. Alevín “A” 2

Novelda C.F. Alevín “B” 3 – Aspe C.F. “B” 1


Categoría Benjamín:

Castalla C.F 0 – Novelda C.F. Benjamín “A” 11

Novelda C.F. Benjamín “B” 5 – C.D. Eldense “D” 2

Noveldense “D” 1 – Novelda C.F. Benjamín “C” 4


Expósito logra un segundo puesto en Cheste

El piloto noveldense arrancó un buen resultado en su carrera de Cheste, Valencia, dentro del circuito Bancaja. Ahora, para alcanzar al tercer clasificado en la general, Toni Expósito tendrá que ganar la próxima cita de motociclismo el 12 de diciembre, para así poder optar a las becas de este campeonato (conseguir la victoria y que el actual tercero en la general no esté en los primeros lugares)

Por otro lado, en el campeonato Mediterráneo, una fuerte caída del joven piloto noveldense también en Cheste le obligó forzar su salida con una máquina a medio gas, que finalmente tuvo que abandonar tras una rotura en la caja de cambios.