Un triste aniversario

Aunque el año se cumplió el 12 de abril, el día fue, el lunes de la segunda mona. Unos desalmados acabaron con la vida del matrimonio Beresaluze, Paco y Susana. Un año después no hay detenidos que respondan de este cruel crimen.

(Noticia relacionada)

(Noticia relacionada)

(Noticia relacionada)

La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis. La benemérita no descarta ninguna posibilidad e investiga en todos los ámbitos del matrimonio. La Brigada de Homicidios de la Guardia Civil de la Comandancia de Alicante está llevando a cabo las investigaciones, donde aún se mantiene el secreto del sumario.



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

CINCO MILLONES DE HÉROES DERRIBADOS

El parado es un hombre revestido de infierno. Una angustia infinita que se tiene de pie, mientras duran las fuerzas de la energía maldita, clausurada en su base, rota por la mitad.

El parado es un hombre, he empezado diciendo, mintiendo sin querer, porque ya no es un hombre. Su dignidad se ha muerto. Se la han matado toda, humillada hasta el luto de su condición santa.

El parado es un hombre que ha dejado de ser. Una vida varada. Un viaje sin norte. Un perpetuo vacío. Un saco de dolor.

Nada ofende la vida como el fracaso intenso del ser humano yerto, caído a la intemperie. Sin misión en el mundo ni esperanza de ella. El parado no es. Se ha perdido en la cifra. Solo un tanto por ciento.

Casi cinco millones de hermanos españoles, con familia, con hijos, con duras hipotecas que no poder pagar, con la casa en el aire y el alma bajo el puente de imposible pasar. Sin llegar al día quince, no ya a final de mes. Sin ilusión, sin fuerza, sin aliento, sin ser. Porque quien no trabaja ha dejado de ser. Ha dejado de estar, clamoroso residuo de un colapso social. Es un número solo, en la cifra fatal. Un número que sufre. Un dígito que llora. Una cantidad mínima de un inmenso dolor.

Cinco millones de hombres y las mismas familias, medio censo de España, mordiéndose las uñas a la hora de comer. Cinco millones justos del dolor mas cruel, la vergüenza mas triste, la humillación mayor.

El fracaso de un hombre que no tiene qué hacer, que asiste al desespero de su hijo o su mujer, sin ingreso ninguno, a la orilla social de un río que lleva el alma a la muerte moral, a la congoja inmensa y desesperación.

Yo le pido perdón a mi hermano parado. Yo supe, cuando pude, crear puestos de trabajo. Directos e indirectos, por centenares largos. Y no puedo hacer nada, vencido por la edad, viviendo la propina que los años regalan, traducida a pastillas mi esperanza vital. Se lo pido al hermano a quien veo como a un Cristo, nuevo, crucificado. En nombre de un sistema que premia a los causantes con primas criminales. Me duelo con su duelo. Lloro lágrimas suyas desde mis ojos propios. Se me reduce el ánimo a mínimos escombros. Le daría mi vida, si ello sirviese de algo. Y me niego a vivir, tranquilo y confortable, como me lo he ganado, frente a su malestar, aparatoso, horrendo.

Padres de hijos sin pan. Maridos fracasados. Hombres puros retales, decimales de hombre. Dignidades sin cuento, humilladas, vencidas.

¡Qué difícil ser hombre en medio del infierno de una sociedad ruin, miserable y canalla! Dios muere cada día en vuestro amanecer a una jornada rota, sin ninguna esperanza. Dios muere en vuestra vida indigna de vivirse. Un Dios desempleado, un Dios también en paro. Dios sabe cuanto clama en vuestro desamparo. Se sube a otra cruz con no menores clavos. El gran pobre, Jesús, se hace un desempleado y no resuelve nada dejándose morir, otra vez, por vosotros. Porque falta la empresa, porque huelga el dinero, porque la banca juega, con ventaja, en el trance. Porque el capital huye después de hundirlo todo. Por que el oro maldito, cobarde y retirado, vale mas que la sangre, el sudor y el aliento.

Solo queda pedir al Cielo que esto cambie, que se opere el milagro que no sabe hacer nadie. Que otra vez el trabajo sea un derecho del hombre y que ningún poder se lo arruine y robe. Solo me queda Dios, para pedir milagros. Que Él os bendiga hermanos, mientras pasa este trago. No se me ocurre mas, entre oración y llanto.


El Club Escacs participa en la final Autonómica

Els passats Dilluns i Dimarts, 25 i 26 d’Abril respectivament, es va celebrar en el Complex Esportiu La Petxina de València la Final Autonòmica d’Escacs dels Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. Dos noveldenses ens van representar a la mateixa, Iván Vicedo Palazón i Beatriz Beltrá Vicedo, tots dos components i jugadors en actiu del Club Escacs Novelda.

Les categories en les quals van participar foren, Iván Vicedo en sub-16 i Beatriz Beltrá en sub-14. Els nostres jugadors van tenir un pas discret al llarg del torneig, però cal destacar la gran actuació del nostre jugador juvenil Iván Vicedo, que va aconseguir 3,5 punts dels 7 possibles en un torneig on es trobava l’Elit dels Escacs Valencians Juvenils. Els nostre jugador Va aconseguir va aconseguir passar de la posició 26 en el rànquing inicial a finalitzar en el rànquing número 13 de la Comunitat Valenciana. Tenint en compte que és el seu primer any en aquest nivell i sent dels menors de la categoria, esperem que l’any que ve puga tornar a enfrontar-se a components de tant alt nivell millorant la seua tretzena posició.

La nostra jove jugadora Beatriz Beltrá, no va tenir una gran primera jornada, cosa que va canviar l’endemà aconseguint un total de 2,5 punts, sent la setena xica de la Comunitat en la categoria sub-14.

Des del Club Escacs Novelda, volem agrair tant als nostres jugadors com al Consell de la Joventut, especialment a Nicolás Azorín, l’haver fet possible aquesta participació en un torneig de tan alt nivell, que ajuda a promocionar els escacs entre les joventuts de Novelda, així com a representar el nom de la nostra ciutat per tota la Comunitat.




















Art. de opinión de Tere Antón Díez, Presidenta de Amfar, Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural

Madres del campo

Si en la sociedad civil hablamos de que todavía persisten las desigualdades entre el hombre y la mujer, en los ámbitos rurales debemos destacar una invisibilidad excesiva en determinados casos. El peso específico del colectivo de las mujeres rurales en la familia y en la explotación familiar no está reconocido. No se percibe más que en determinadas ocasiones, por parte de nuestros maridos y no siempre. A la larga, también los hijos reconocen la importancia del papel que hemos desempeñado a lo largo de sus vidas. Es bonito. Con nuestros madrugones y días de trabajo a la intemperie hasta en festivos como los soñolientos domingos, hemos podido pagarles sus estudios e, incluso, costearles carreras en grandes ciudades. Hemos demostrado una gran perseverancia y ha merecido la pena.

Pese a la invisibilidad, desde la Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (Amfar) entendemos que estamos viviendo un momento de cambios, donde la mujer empieza a desempeñar un papel prioritario en todos los ámbitos. Antes sus funciones se limitaban prácticamente a las de peón, hoy ya hay féminas al frente de explotaciones agrarias, mujeres gerentes de empresas de frutas y hortalizas e, incluso presidentas de cooperativas de aceite, vinos,…,… lo que demuestra que la revolución por alcanzar los puestos directivos, aunque más tarde y a un ritmo más lento (debemos reconocerlo), también llegó al campo.

Los avances que estamos consiguiendo evidencian hoy más que nunca que necesitamos medidas específicas que se traduzcan en un espaldarazo a las mujeres para acabar con las discriminaciones y potenciar el papel principal que posee en el sector agrario y ganadero, favoreciendo, por supuesto, nuestra implicación en la familia, algo que no debemos perder nunca, por mucho que nos ‘modernicemos’. El trabajo no lo da todo.

En estos momentos, se está discutiendo la reforma de la PAC más allá del 2013, horizonte 2020 y verdaderamente echamos en falta medidas concretas, nuevas iniciativas que acentúen el valor y la importancia económica y social que posee la actividad desarrollada por las mujeres y madres del campo. Defender y potenciar las funciones que desempeñan se traduce en consolidar a las que actualmente estamos. Incorporar frescura, nuevas teconologías, formación, innovar, favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar (aunque algunas trabajen en bancales ubicados cerca de sus hogares, el sector agropecuario exige muchas horas de faena),…

Introducir estos cambios permitirá potenciar la capacitación del trabajo, lo que además repercutirá en la creación de más empleo, tan necesario en la actualidad. Será beneficioso para todos, pero no hay avances. Seguimos echando en falta medidas concretas para favorecer que nuestra presencia sea más notable en el sector.

Las mujeres y madres rurales hemos luchado y trabajado mucho y seguiremos haciéndolo para alcanzar nuestras metas. Siempre lo digo, nos quedan muchos logros por alcanzar y tenemos que estar todas unidas y ‘remar’ en la misma dirección para ir avanzando. Sé que continuaremos logrando mejoras poco a poco. Así ha sido hasta ahora, pero reclamo a las administraciones que apliquen medidas efectivas que nos favorezcan y dejen de hacernos aún más invisibles.

En el Día de la Madre debemos rendir a las progenitoras un justo homenaje. Somos las únicas que siempre estamos de manera incondicional. No nos engañemos, el trabajo del padre sigue considerándose más importante. Nuestros actos nos definen como persona y hay que ser honesto y tratar de reconocer la importancia social, laboral, en la agricultura, la ganadería y, por supuesto, en el ámbito familiar que poseen las mujeres. Cuesta mucho esfuerzo mantenerlo todo y, día tras día, lo vamos consiguiendo, así que este homenaje nos lo hemos ganado a pulso.

Felicidades.


Heretat de Cesilia acogerá un concierto dentro del ciclo VINITS

Se trata de una iniciativa que intenta potenciar el enoturismo como un valor añadido al turismo de la provincia de Alicante. Tres bodegas con encanto de la provincia han sido seleccionadas en esta primera edición de VINITS que se desarrollarán durante los fines de semana del 6, 13 y 20 de mayo.

El 6 de mayo, a partir de las 21 h. la Bodega Heretat de Cesilia de Novelda acogerá un concierto interpretado por Elma y Perico Sambeat que se engloba dentro del ciclo VINITS. Elma Sambeat estará acompañada por su cuarteto, e interpretarán canciones de Perico y del nuveo disco de Elma que está por salir “Vuelo de Mar”. El Saxofonista es un número 1 de la escena Jazz Nacional e Internacional.

El ciclo está organizado por la empresa alicantina El Santo, con el objetivo de desarrollar propuestas asociadas al Turismo Cultural, como SummerJazz un ciclo de conciertos que se desarrolla en fincas con un importante valor histórico. Con Vinits hacen lo propio pero en el campo del enoturismo, apoyándose en este caso en 3 bodegas con un encanto único como son Heretat de Cesilia, Enrique Mendoza y Francisco Gómez, potenciando de esta manera una franja turística (la de los amantes del vino) que crece día a día.

Mariano Torres, organizador del evento, explicaba a esta redacción que han buscado la heterogeneidad con un nexo común: las mujeres. Y es que todos los grupos que actúan están liderados por una mujer, cada una en un estilo totalmente diferente, de ahí la heterogeneidad. Todo esto, asegura Torres, “ha quedado plasmado en un proyecto que aúna seducción, artesanía y glamour”.

Las entradas tienen un precio de 15 euros más gastos de comisión que incluye una copa de bienvenida y se pueden adquirir ya a través de Servicam. Además, para aquellos que quieran disfrutar la experiencia VINITS al completo han montado junto a las bodegas un circuito que incluye Visita Guiada por la instalaciones donde conocerán todos los secretos de la producción de estos deliciosos caldos; La Cata de los mejores vinos de la bodega y degustación de productos embutidos típicos de la casa. Todo esto sumado evidentemente a la entrada al concierto. Habrá un cupo muy limitado por Bodega de tan sólo 50 entradas a la venta, por lo que recomiendan a los que estén interesados que no se lo tomen con calma. Esta entrada tendrá un precio de 30 euros más gastos de comisión.

El 13 de mayo, la bodega Mendoza de Alfàs del Pi acogerá el concierto de «The night shouters» y el 20 de mayo tocará el turno a la bodega Francisco Gómez de Villena, con la actuación de «Tracey Reid and the sweet thythm kings».


Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.

Sábado

19,30 h. Muelle de la Estación de RENFE. Presentación de la Revista de Fiestas del barrio de La Estación.

23 h. Verbena y presentación de las Reinas 2011 del Barrio de La Cruz

10 a 20 h. II Maratón Fotógrafico “Ciudad de Novelda”. Punto de partida en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”.

Domingo

Día del Trabajador:

09 h. homenaje en el parque Pablo Iglesias
10 h. almuerzo en el Parque del Oeste
14 h. Paellas en el Parque del Oeste

10 h. XVI Cross Popular Barrio de la Cruz.

20.30 h. XVI Gran exhibición y degustación de las famosísimas habas hervidas del barrio La Cruz por gentileza de Frusevín.

DEPORTE

FÚTBOL: El Noveldense CF se desplaza el domingo a El Altet para enfrentarse a los locales a las 17 h. En la Peña Madridista, los tres equipos juegan esta semana fuera de casa. Los sénior contra el Alboraya FS el domingo a las 12 h. Los juveniles se desplazan a Monóvar para jugar contra el equipo de la localidad el sábado a las 19 h. Y los infantiles hacen lo propio con el Aspe el sábado a las 11 h. El Novelda C.F. se enfrenta a domicilio al líder Valencia Mestalla el sábado a las 18 h.

BALONCESTO: Los dos equipos se quedan esta semana en casa. Los Sénior reciben al Teler Centre Comercial el domingo a las 12 h. Ellas se enfrentan al CB Bigastro el domingo a las 19 h.