San Roque celebra el día de su Patrón

0
El barrio de San Roque celebró ayer su día grande en honor a San Roque con una misa de campaña y la solemne procesión. Las fiestas de 2010 finalizaron con el concierto del cantante Alejandro Canals. (esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes de la misa y procesión)

(galería de imágenes concierto Alejandro Canals)


Un día intenso el que vivieron ayer los Sanroqueros y Sanroqueras, que año tras año ven como en todos los actos programados aumenta la asistencia de público.

Especial es el recorrido que a medio día realizan Reinas, Comisión, Charanga y Banda de Música, a la hora de comer por las instalaciones de Asilo, donde los ancianos bailan y cantan con sus visitantes animados y con los ojos emocionados.

Por la tarde, a las 8, acto central y religioso de las fiestas, la Santa Misa de Campaña, realizada en la plaza Santa Teresa Jornet, contó con la participación del Coro «Corrillo Andaluz”, y fue oficiada por el cura José Abellan junto al cura párroco de San Roque, José Luis Robledano y a varios sacerdotes noveldenses, entre los que se encontraba Manolo Torregrosa, que hizo gala de su excelente voz.

La misa dio paso a la Solemne Procesión, donde al Trono de San Roque, le acompañan las imágenes de Nuestra Sª de Fátima y San Pancracio en el recorrido por las calles del barrio.

El día finalizó finalizó poniendo el broche de oro a las fiestas 2010 con un excelente concierto del cantante Alejandro Canals. (www.alejandrocanals.com)


VÍDEO 1 MISA Y PROCESIÓN




VÍDEO 2 CONCIERTO ALEJANDRO CANALS



El Show de Marianico el Corto llega a Sant Roc

La asistencia como siempre, multitudinaria. La plaza Santa Teresa Jornet agotó el aforo para disfrutar del showman Marianico el Corto y el elenco de artistas que lo acompañan. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


El espectáculo estuvo a la altura de las expectativas, y las cerca de mil personas que se dieron cita en la plaza Santa Teresa Jornet, no quedaron defraudadas por los artistas que actuaron.

El protagonista del show estuvo acompañado por cuatro excelentes artistas, la presentación y las primeras conciones vinieron de la voz de Lucio, el show continua con María José Navaro, que recorrió un amplio repertorio por la copla española, el dúo de baile de salón Show Dance, campeones de la Comunitat Valenciana y la sorpresa de la noche, el cantante Alfonso Pahino, quien dejó boquiabierto al público por su extraordinaria voz y calidad en su actuación. Pahino, fue ganador del XIX FESTIVAL DE BENIDORM con la canción «Aléjate» y protagonizó el musical rock “Jesucristo Superstar» junto a Pablo Abráira. (ver página web del cantante).

La parte final de la gala corresponde al protagonista de la noche Marianico el Corto, quien con su simpatía innata hizo reír al público con los mejores chistes y situaciones cómicas.

Una gala que durante casi dos horas de duración entretuvo e hizo reír al público asistente.


VÍDEO



Los sanroqueros celebran su tradicional Ofrenda de Frutos

0
Como todo los años, uno de los actos más íntimos de las fiestas en honor a San Roque, “Roque pels amics” fue la Ofrenda de Frutos al asilo de ancianos. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


El barrio al completo se congrega para aportar sus donaciones de frutos y comida con destino al asilo de ancianos. Tras la concentración en la plaza Santa Teresa Jornet, la comitiva ataviada con el traje típico recorre las calles del barrio para ir a finalizar al asilo de ancianos.

Una vez en el jardín central del asilo, las Reinas del barrio y sus Damas de Honor, recogen todas las ofrendas aportadas por los vecinos del barrio y público en general, bajo la mirada de las monjas y las caras de agradecimiento y alegría de los ancianos residentes.

Finalizada la Ofrenda de Frutos, los niños pudieron disfrutar del guiñol patrocinado por la CAM.

VÍDEO





12 preguntas para Reme Boyer, concejala de Fiestas y Educación

Los ciudadanos de Novelda formulan 12 preguntas a la concejala de Fiestas y Educación Reme Boyer.

(ver página adjunta. Para hacerla más grande pinchar en la parte superior izquierda)

El XXXIII Trofeo Santa María Magdalena se queda en casa

El sábado se presentó el equipo para la temporada 2010 / 11 del nuevo Novelda Club de Fútbol y se disputó el Torneo Santa María Magdalena don el resultado de Novelda C.F. 1-0 Alicante C.F. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


El Novelda C.F. continúa con su racha exitosa de pretemporada, 6 partidos jugados y otros tantos ganados. Los dos trofeos disputados en la Magdalena, en esta ocasión si se quedaron en casa.

La afición está muy ilusionada con el nuevo equipo que de la mano de Riquelme Galiana disputará la nueva temporada.

En cuanto al Trofeo Santa María Magdalena, el Novelda volvió a confirmar su buen estado de forma doblegando a otro equipo de segunda B.

Para el próximo sábado a las 20:00 h. los verdiblancos se volverán a medir en partido de pretemporada contra el Murcia B.

POSTDATA: Las instalaciones del campo de fútbol tienen 2 problemas que desagradan considerablemente a los aficionados. 1ª que los asientos de plástico están muy sucios, con lo que te manchas toda la ropa al sentarte en ellos y 2º en el descanso, se pone el sistema de riego que obliga al bar a bajar los cierres metálicos y los aficionados se tienen que buscar cobijo donde puedan para no mojarse, sin poder tomarse su refresco o merienda tranquilamente. A ver quien arregla esto.

VÍDEO



Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer

«EL COLUMPIO»

El columpio iba y venía describiendo una interminable oscilación en el espacio.

A Carlos le encantaba madrugar y sentarse en su columpio. Su mamá lo despertaba a las ocho, bien temprano, y le daba el desayuno junto con las pastillas que el médico le había recetado. Carlos era un niño extravertido… y más alegre de lo que podía permitirse. No iba al colegio y se pasaba las mañanas en el parque, subido en aquella nave particular desde la que podía ver espectáculos grandiosos. Desde las alturas, el pasar del tiempo y de la vida se le aparecía con melancólica nostalgia.
Otros niños se tiraban en el suelo ensuciándose el trajecito que mamá le había limpiado el día anterior; jugaban a esconderse tras los inmensos árboles que Carlos veía perderse en el infinito. Pensaba que si pudiera escalar, treparía por esos árboles y llegaría a las nubes; entonces se sentaría tranquilamente en una que fuera confortable y sacaría su libreta para apuntar todo lo que su vista alcanzara. En ocasiones, sería travieso y estrujaría un par de nubes para hacer que la lluvia cayera plácidamente sobre el parque, para que las plantas no dejaran de crecer. Hablaría con los pájaros y les preguntaría cómo hacen para volar tan alto y tan rápido. Conocería al sol y a la luna y comprobaría si es verdad que se llevan tan mal como para no coincidir nunca; sentía una gran curiosidad por hacerse amigo de los dos y decirles que los más bellos colores se creaban justo cuando uno yéndose y la otra llegando, semioscurecían o semiiluminaban el cielo. Ese momento era, para él, un permanente renacer de todo que ensanchaba su melancólico corazón.

Desde el columpio Carlos se imaginaba todo un mar de fantasías…

Subía las montañas como una gacela y se escondía tras unos matorrales. Allí, agazapado en la espesura del bosque, pasaba largas horas escuchado cómo hablaban los animalitos de sus cosas. Al caer la noche, los invisibles inquilinos del monte componían desde las alturas bellas sinfonías de múltiples sonidos, dispares y extraños murmullos que procedían de todos los recovecos y que le adormecían en plácidos descansos. Una vez quiso ser un poco gamberro: colocó una trampa tapada por unas matas; al poco, cayó un conejo. Gemía desconsoladamente y miraba en derredor como buscando ayuda. Cuando Carlos llegó, la cara del conejito estaba contraída de miedo y frío. Lo cogió entre sus manos y le dio un trocito de pan que devoró en un instante. Lo dejó marchar.

Volvía a subir y a bajar en su columpio…

Ahora estaba con una hermosa y risueña niña corriendo por un césped de un verdor intenso. Jugaban a darle patadas a una pelota: ganaba el que más lejos la enviara. Después iban tras ella corriendo, abriendo sus brazos y enfrentándolos a los fríos remolinos del aire. Con ella siguió jugando diez y quince años más… Una tarde otoñal, cuando las hojas habían borrado el verde que pisaban para dejar un aspecto gris, se dieron un beso apenas tangible que removió todo su interior. Sintió un calor que recorría su cuerpo, y se estremeció, y se emocionó y temblequeó como una marioneta sujetada por los hilos de las alturas.

El día había llegado a su final. Las luces se apagaban y los pensamientos de Carlos se replegaron de nuevo en la ilimitada intimidad de su fantasía. Su mamá se acercó al columpio y con gran esfuerzo le cogió de una pieza y lo devolvió a su sillita de ruedas.

Juntos volvieron a casa. Allí quedó el columpio y sus viajes. Otro día volvería a mecerse en un mundo que ya nadie le podría arrebatar: la Imaginación.



Concurso de gachamiga sanroquera

¡Se sigue batiendo todos los años el record de asistencia!, esta es la exclamación que se repetía entre los organizadores y los participantes de la tradicional gachamiga Sanroquera, que en esta edición ha visto como se han tenido que habilitar calles adyacentes a la plaza San Lázaro. 190 gachamigas (el año pasado fueron 170) congregaron a multitud de personas, entre participantes, amigos, visitantes y “degustadores profesionales” que disfrutaron del espectáculo visual y culinario que ofrece tan prestigioso concurso. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)

Para todos los gustos. Cada concursante cumplimenta los ingredientes básicos de la harina, aceite y ajos, con los suyos secretos, como ñora, longaniza, sardinas fritas, etc.

En este concurso, lo importante no es ganar, sino, pasártelo bien y comerte la gachamiga con los amigos y visitantes que pasan por el lugar, tenedor en mano.

Como siempre, una buena organización, muy buen ambiente entre los participantes y asistentes y a buen seguro que el año próximo se seguirá batiendo el récord de participación y asistencia de público. No faltó a la cita el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, así como varios de los concejales del ayuntamiento.

Finalizada la gachamiga, Reinas y vecinos del barrio, iniciaron desde la plaza de San Lázaro, la tradicional ofrenda de flores, seguida de la degustación de paloma con habas hechas por el Kalifa.

VÍDEO



Campeonato de España infantil de verano de natación

El pasado mes de julio, concretamente del 14 al 18, se disputó en las piscinas municipales de Son Hugo en Palma de Mallorca, el XXXII Campeonato de España infantil de verano. Hacia allí se desplazó el nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll, ya que previamente había conseguido realizar las mínimas nacionales que se exigían para poder participar en el mismo, concretamente llegó a conseguir ocho mínimas nacionales, pero únicamente podía participar en cuatro pruebas que serían las siguientes: 400 m. estilo masculino, 200 m. mariposa masculino, 100 m. libre masculino, 100 m. mariposa masculino.

Cabe destacar que en este campeonato se reunieron los mejores nadadores de toda España e incluso se llegaron a batir nuevos récords, por lo que el mero hecho de participar en ellos ya era todo un sueño para muchos de los nadadores que acudieron hasta allí.

Pues bien, la primera prueba que realizó el nadador noveldense González Fenoll fue 400 m. estilos masculino en la que participaron alrededor de 50 nadadores. Juan Manuel ya sabía que en esta prueba no tenía ninguna posibilidad de acceder entre los diez primeros, ya que en esta prueba no hay semifinales, sino que se nada únicamente una vez debido a la dureza de la prueba, pese a todo ello su objetivo era realizarla lo mejor posible e intentar bajar su propia marca, cosa que consiguió.

Al día siguiente compitió en su estilo favorito 200 m. mariposa, una prueba muy dura que disputó por la mañana y por la tarde, tras haberse clasificado entre los diez mejores de toda España. Finalmente por la tarde quedó en octava posición bajando su propia marca personal en tres segundos.

Otra de las pruebas en las que participó fue 100 m. libre, prueba a la que acudía con el vigésimo segundo mejor tiempo, y que tras disputarla allí quedó en undécima posición, batiendo su propia marca personal en un segundo y medio, y a menos de 20 centésimas de clasificarse en la final.

Y finalmente tuvo lugar la prueba con la que consiguió medalla de bronce en los anteriores campeonatos de España en Madrid 100 m. mariposa, en la que ya se hizo notable el cansancio de la dureza de los días anteriores. A pesar de ello Juan Manuel luchó todo lo posible por intentar subir al pódium, pero no fue posible y quedó en quinta posición, llegando a bajar su marca personal y a menos de 30 centésimas del tercero.

Si bien en estos campeonatos Juan Manuel González no ha conseguido subir al pódium, cabe destacar su esfuerzo constante que realiza día a día y sin duda le espera un futuro muy laureado.