El CSI-F denuncia que el alcalde les obliga a hacer horas extras

Según representantes del CSI-F, “el alcalde de Novelda obliga a 25 policías a hacer servicios extraordinarios por Decreto de Alcaldía para cubrir actos de fiestas patronales a pesar de que más de la mitad de la plantilla había expresado su voluntad de no realizar servicios extraordinarios en fiestas, para solidarizarse con la situación de crisis económica que padecen las administraciones locales”.

El CSI-F sigue manifestando que, “denuncia la falta de respeto del equipo de gobierno local ante una decisión libre y motivada de no realizar horas extras por parte de más de la mitad de la plantilla, disponiendo por Decreto del tiempo libre de los policías para la realización de actos festivos, cuando la seguridad estaba garantizada por los servicios ordinarios, los policías que sí realizaron horas extras y la Guardia Civil, tal y como se dio a conocer como resultado de la Junta Local de Seguridad celebrada el 6 de julio 2010”

Terminan los representantes del CSI-F afirmando que “recurrirán ante los tribunales los Decretos de Alcaldía, ya que consideran que no es lícito que se utilice un instrumento legal reservado para situaciones excepcionales, para realizar actos festivos totalmente programados”


II Universidad de verano de los Verdes

Els Verds de Novelda han participado en la segunda edición de la Universidad de Verano de los Verdes, en la localidad navarra de Beire.

Durante 3 intensos días, algunos afiliados y simpatizantes de la agrupación de Novelda estuvieron presentes en los diversos talleres y plenarias que se organizaron. Entre las intervenciones en las mismas, cabe reseñar la presentación que se realizó en el Taller sobre “experiencias locales en la agricultura y alimentación ecológica”, en el cual se expuso la puesta en marcha y funcionamiento de los huertos ecológicos de Novelda.

También es de destacar la intervención del concejal noveldense, Francisco J. Martínez García, como ponente en el taller sobre “Cultura libre en los ayuntamientos: menos SGAE y más software libre” en el que expuso la situación de los ayuntamientos, en Novelda con más de 60000 € de aportación a la SGAE, y las opciones que se plantearon en las jornadas que se organizaron en nuestra ciudad el pasado mes de enero “Crear y difundir libres de SGAE”.

El portavoz de Els Verds de Novelda ha manifestado que “el hecho de que la mayor parte de los contenidos fuesen de carácter local y municipal, va a propiciar que la información y las experiencias de otros municipios, de propuestas de asociaciones de consumidores, ecologistas, sindicales,… van a servirnos para concretar nuestro próximo programa electoral para las municipales de 2011 ya que con más de 200 participantes, la Universidad Verde de Verano ha señalado las líneas maestras”. Así mismo los contactos con representantes de numerosas asociaciones se traducirán en colaboraciones y posibles actividades por parte de Els Verds de Novelda.

Las organizaciones de la sociedad civil se configuraron como las auténticas protagonistas de esta II Universidad Verde de Verano que se celebró en Beire (Navarra) del 29 de julio al 1 de agosto. Grandes organizaciones, como Greenpeace (representada por su director, Juantxo Uralde), SEO-BirdLife (Alejandro Sánchez, director ejecutivo), la Unión de Consumidores de España (Dacio Alonso, portavoz), Comisiones Obreras (Llorenc Serrano, secretario de Medio Ambiente), la Asociación de Internautas (Ofelia Tejerina), Sustainlabour (Joaquín Nieto, presidente de honor), la Red Española de Economía Social y Solidaria (Carlos Rey) ,la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (Ana Etchenique), entre otras, aportaron a los debates y conclusiones de la “Univerde” la visión más dinámica de la sociedad comprometida con la justicia social y medioambiental.

Por parte de Los Verdes, destacaron, entre otras, la intervención de Mónica Frassoni, copresidenta del Partido Verde Europeo; Vera Koronaki, del Partido Verde de Grecia; Jean.Paul Besset, eurodiputado de Europe Ecologie o Martine Alcorta, diputada autonómica de Europe Ecologie, entre otros.

Juantxo López de Uralde intervino en su último acto público como Director de Greenpeace España. Y lo ha hecho en la plenaria titulada “Crisis energética, postCOP-15 y su aplicación local.”, con un llamamiento a la sociedad para que no se olvide del cambio climático, que está constatado científicamente y que se está agravando cada día. Ha remarcado que la cumbre de Cophenaghen acabó siendo una gran decepción por la falta de compromiso de los responsables políticos.

Llorenç Serrano, secretario de Medio Ambiente de CCOO, manifestó su apuesta por salir de la crisis mediante un cambio progresivo y aceptable desde el punto de vista tanto del modelo de producción como de las relaciones laborales.

“Europe Ecologie en España, retos y perspectivas” fue el título de la última plenaria llevada a cabo en la tarde del sábado. Participaron representantes franceses de Europe Écologie, que explicaron cómo, partiendo desde realidades asociativas, sindicales, universitarias, etc. no partidistas, han conseguido llegar a ser cargos electos europeos y franceses con los que defender desde el ámbito político las reivindicaciones ecologistas. La intensa participación y debate en la que se implicaron muy activamente los ecologistas españoles evidenció el deseo de desarrollar un proceso similar en España.




Art. de opinión de José Rafael Sáez, Portavoz G.M. Popular y Secretario General del Partido Popular de Novelda

Un necesario plan de austeridad

Me he permitido tomar prestado el título de este artículo por dos cosas, por lo que dice, y por quién lo escribió. En lo que dice estamos de acuerdo. El Ayuntamiento está atravesando por un momento en el que se necesita ese plan de austeridad. Pero lo curioso es quién lo escribió, que no fue otro que el propio Concejal de Hacienda D. Víctor Cremades, no hace mucho y también como título de un artículo que publicaba en otro medio local. ¿Dónde está la curiosidad?, pues como seguro que ya habrán adivinado la mayoría de Vds. en que reclama el plan de austeridad la misma persona que tiene la obligación de presentarlo, llevarlo a aprobación, y lo que es más importante, gestionarlo y cumplirlo. ¿De qué sirve que reclame en los medios ese plan de austeridad si luego él mismo no lo lleva a cabo como responsable del área de hacienda municipal?.

Desde hace muchos meses que en las sesiones plenarias el Partido Popular está tendiendo la mano para sentarse a dialogar con el Equipo de Gobierno y tratar de buscar medidas que, al menos, palien la caótica situación económica que está viviendo nuestro Ayuntamiento. Hemos preferido tender la mano antes que lanzarnos a una crítica que teníamos muy fácil, y todo por una cuestión de responsabilidad. Otros no se si hubieran actuado de la misma forma o simplemente se hubieran dedicado a criticar nuestra gestión y a tratar de lanzar a todos aquellos a los que el Ayuntamiento debe dinero –que no son pocos- contra el gobierno del Partido Popular. A intentar que se manifestaran en público, a través de las sesiones plenarias, en los medios de comunicación, etc. para desprestigiar al Partido Popular. Esa es una de las grandes diferencias entre quienes gobiernan hoy nuestro Ayuntamiento y el Partido Popular, el elegir entre un camino u otro. Pero existe otra gran diferencia más importante todavía, y es que el Partido Popular desde el gobierno actúa, y no se limita única y exclusivamente a hablar, y valga como ejemplo que en el año 2005 también se atravesó una situación delicada en cuanto a la hacienda municipal -aunque mucho menos grave que la actual- y el gobierno popular de entonces la abordó con un plan de saneamiento que preveía obtener ahorro neto en el año 2007, tal y como ocurrió cuando se liquidó ese ejercicio, un plan que elaboramos, presentamos, gestionamos, pero que no contó con la aprobación de quienes hoy nos gobiernan puesto que solo se dedicaban a oponerse a todo, y por supuesto, a lanzar sus críticas más feroces contra aquel gobierno popular utilizando aquello de “repite muchas veces una mentira y así al final la convertirás en una verdad”.

Hoy la situación es mucho más grave. Las asociaciones y colectivos con los que el Ayuntamiento se ha comprometido en ayudas económicas no cobran las mismas, lo que está provocando que muchas tengan dificultades para seguir prestando sus servicios. Los proveedores municipales tampoco cobran, y el Ayuntamiento lo que hace es ir buscando a otros que les suministre –aunque para ello recurra a algunos de fuera de Novelda-. La deuda con los bancos se ha disparado hasta los 16 millones de euros más los intereses, y así un largo etc. y mientras el concejal de Hacienda reclama un plan de austeridad que no es capaz de presentar ni de llevar a aprobación. Pero ¿es el único culpable de que esto sea así?, yo sinceramente tengo mis dudas porque me consta que a principios de julio los servicios técnicos económicos entregaron al Sr. Cremades un plan, uno que el PP no conoce a pesar de que se nos prometió que nos tendrían en cuenta para el mismo, ahora entramos en agosto, mes vacacional por excelencia, pero el plan sigue sin salir ¿qué pasa en el cuatripartito?, ¿cuando sacarán ese plan?, cuando ya no quede posibilidad de corregir el presupuesto. Para maniobras de imagen que no cuenten con nosotros. El plan sigue sin ver la luz, pero mientras se dedican a poner los nombres antiguos de diversas calles, como si eso fuese lo que necesitan los noveldenses, gastando un dinero que no tienen y demostrando que, austeridad, más bien poca.


Mañana comienza en Italia el Mundial Junior de ciclismo en pista

El ciclista noveldense, Julio Alberto Amores, participa con la selección española en el Mundial Junior en pista de Nontichiari (Italia).

Montichiari es una población cercana a Brescia, donde desde mañana miércoles y hasta el próximo domingo, se disputarán los Mundiales Junior de ciclismo en pista. Las competiciones se realizarán en un moderno velódromo cubierto, de una cuerda de 250 metros y muy rápido.

La selección española viajó ayer a tierras italianas después de una semana de concentración en Palma de Mallorca bajo la dirección del seleccionador Juan Martínez Oliver.

Julio Alberto Amores participará en las siguientes categorías:

Persecución: Julio Alberto Amores y Cristian Astals.

Persecución por equipos: Salvador Gonzálvez, José Solivellas, Julio Alberto Amores, Pablo Comins y Cristian Astals.

Puntuación: Julio Alberto Amores.

Omnium: Julio Alberto Amores



Oscar Navarro gana el II Concurso Nacional de Composición Villa de Albocàcer

El músico y compositor noveldense Oscar Navarro, con su pieza Mahula, ha sido el ganador del II Concurso Nacional de Composición Villa de Albocàcer, celebrado en dicha ciudad.

Navarro se embolsó 2.400 euros del premio, patrocinado por la Diputación de Castellón y el honor de que su tema Mahula, ha sido nombrado por la dirección del festival como el pasodoble Albocàser. Oscar Navarro también ganó el premio otorgado por los propios músicos de la Banda Santa Cecilia de Albocàser.


Oscar Navarro independientemente de su exitosa carrera como compositor en solitario, pertenece a la banda de música Santa María Magdalena de Novelda.

(ver curriculum de Oscar Navarro)


El Ayuntamiento alega contra las incineradoras encubiertas.

El Ayuntamiento de Novelda ha presentado alegaciones al Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana 2010, en el sentido de mejorar las propuestas para el reciclaje de residuos en esta modificación del PIR y contra la posibilidad abierta a instalar varias plantas de “valorización energética”, eufemismo con el que se quiere disimular lo que sería auténticas incineradoras de residuos.

Las alegaciones han sido remitidas al Director General per al canvi climàtic
conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, desde la concejalía de medio Ambiente y firmadas por el alcalde Mariano Beltrá .

Según nota facilitada por la propia concejalía de Medio Ambiente de Novelda, las alegaciones van en el siguiente sentido:

• Solicitar objetivos y mecanismos para conseguir una reducción en la generación de residuos
• Solicitar el establecimiento de objetivos de reutilización y reciclaje de los RSU más allá de lo que marcan las directivas europeas (el 50% en peso de papel, metales, plástico y vidrio)
• Que el PIR10 realice un análisis autocrítico de la desastrosa gestión de los residuos en el País Valenciano: todavía faltan por construir el 50 % de las plantas de RSU, los residuos de otras provincias acaban haciendo centenares de kilómetros para ir a saturar las plantas y vertederos que existen (mayormente en la provincia de Alicante) haciendo que apenas funcionen en condiciones y no cumpliendo los objetivos mínimos de reciclaje.
• No se analizan las causas ni se hacen propuestas de soluciones para el bajo rendimiento de las macroplantas de tratamiento y reciclaje de residuos: solo se recuperó el 3,4% de materiales, el 7% de composta y fue a vertedero más del 75% del total de RSU.
• El PIR debería priorizar la recogida selectiva de materia orgánica, prevista para 2009, y su tratamiento en pequeñas plantas comarcales para la obtención de abonos orgánicos de calidad.
• El Ayuntamiento se muestra en contra de la implantación de 3 o 4 grandes incineradoras que quemen el abundante rechazo de las ineficientes plantas de tratamiento, ya que implica trasladar la contaminación del suelo al aire y genera nuevos residuos peligrosos. Además, la incineración es cara y desincentiva las políticas de reutilización y reciclaje de residuos.

Estas alegaciones recogen el sentir ciudadano y coincidencias con plataformas ciudadanas y ecologistas que solicitan una mayor implicación del PIR10 con el reciclaje y la reutilización y el abandono de los intentos de implantar incineradoras de residuos que está llevando a cabo la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge




Carta abierta de Toni Cantó Mira

Querido Belló

No te sorprenderá que te escriba, pues como sabes han terminado las fiestas recientemente. Lo primero que te cuento es que han pasado tres julios sin ti y te seguimos echando de menos. Parece que seguimos escuchando un “sensasional” en cada esquina. De vez en cuando nos sorprendemos diciendo “aixó segur que ho sap Belló”. Son mecánicas del subconsciente que te mantienen presente. Pero vamos a lo que corresponde. Seguro que estarás ansioso por saber cómo ha ido todo este año.

En tiempo de crisis los expertos en economía dicen que la fiesta es más participada, pero qué sabrán ellos de fiesta cuando ni siquiera de economía demuestran saber. También cuentan los catastrofistas que la recesión impide el disfrute de los festejos, aunque yo siempre he pensado que los optimistas son mucho más interesantes y consiguen más cosas. Así es que la cosa ha estado a mitad de camino; entre la floja presencia y el espíritu festero despierto, entre las actuaciones musicales modestas y la sinrazón del excesivo número de verbenas, entre la pobre iluminación municipal y el esfuerzo colorista de los noveldenses o entre el fervor en retroceso y la inmoderada duración de las fiestas.

Poco público. Pero en todo. En los actos cuya asistencia tiene un coste es más fácil de entender. Sin embargo, me sorprendió la escasez de espectadores en actos como el concierto festero, la embajada (incluida la humorística), o la ofrenda. Y no estoy hablando sólo de los moros y cristianos. Participantes ha habido menos pero espectadores también. Si hablamos de la procesión del día 22 la evidencia es mayor. Todos se aperciben de ello aunque no se comente habitualmente. Un caso que ya me parece más inquietante es la bajada de la Santa. Recuerdo diez años atrás, por no remontarme más lejos, que el Paseo de los Molinos estaba a rebosar. Si llegabas un poco ajustado ya no podías hacerte con un hueco, tenías que ver la procesión de entrada desde varios metros y con alguna dificultad. Ahora ya no es así, tienes todo el espacio que quieras y enfrente se evidencia la misma circunstancia. No sé el motivo, puede ser desencanto, cansancio, vacaciones en otro lugar…no me atrevo con el veredicto.

Con los moros y cristianos el problema es más acuciante. En este punto sí que me aventuro con la hipótesis del dinero. Ya sabes que nuestras queridas fiestas son muy caras y el desempleo unido a la oscuridad en la expectativa han causado estragos entre la población festera. Desfilan menos en general, Mudéjares ha desaparecido, Tercios de Lepanto se resiste a su propia inercia y ha logrado una fusión imposible con Caballeros del Cid-Rei En Jaume I, que sólo la Junta Central sabe hasta cuando. Yo sigo pensando como tú; las fiestas deberían ser fin de semana o como mucho cuatro días seguidos. Con este modelo seguro que serían más accesibles para todos y se abaratarían. Lo de este año, con casi diez días de fiesta consecutivos, me parece un poco obsceno. Claro que quien piensa lo contrario lo tendrá igual de claro. Así es que es un asunto que quedará sin resolver. El tiempo me ha enseñado que en esta discusión siempre hemos perdido los mismos.

Quería contarte que ya está funcionando la escuela de embajadores y los niños lo hacen muy bien. Tendrías que verlos, tan llenos de ilusión. Estoy seguro de que estarás muy contento por ello, no en vano fuiste tú el impulsor y creador de esta idea en la que te faltaron apoyos fundamentales pero nunca sueños. También te quería decir que la fiesta no ha cambiado mucho; los desfiles siguen siendo magníficos, y las entraetas muy participadas. Lo que parece arreglarse es la retreta que a fuerza de criticarla se ha encauzado ella sola y ya no es tan desastrosa. Por cierto, tu filá, tus Palpons del alma, da toda la impresión de levantar cabeza. Los dos primeros años fueron muy duros para ellos pero se han rehecho y para el que viene creo que ya habrán superado lo más difícil. Me da mucha alegría verlos juntos después de todo lo que han pasado. Por cierto, no me has contado cómo te va con los festeros que han ido a tu encuentro. Dales un fuerte abrazo a los grandes amigos: Manolo Boyer, Roberto Sala, Luis Arnau, Daniel El Rullo y al Cano. Aquí los seguimos recordando con cariño, como a ti. Por cierto, hay un artículo en la revista de Damasquinos que escribe María, la hija del Rullo, que no deberías dejar de leer. También hay otro más prosaico, pero no por ello menos recomendable, de Manolo, el murcianico de Negres, que escribe en la revista de su comparsa con una gracia y un salero sobresalientes.

De lo demás no te puedo hablar mucho pero dicen que las actuaciones han estado bien en general. Mejor, claro, las gratuitas. No las he podido ver porque sigue sin haber una lógica y un consenso en los horarios para que todo el mundo pueda acudir a los actos. Yo no pierdo la esperanza de que eso cambie algún día, siempre he creído en el acuerdo en beneficio de la comunidad. Falta cercanía entre la clase dirigente y el ciudadano de a pie pero no sé quién tiene que mover ficha para resolverlo. Ya me voy despidiendo porque hoy quiero pasar a ver a la Santeta, ya que es uno de esos años en los que el dichoso calendario no nos la deja mucho tiempo en el pueblo.

Pd: Cuídate mucho y acuérdate de nosotros de vez en cuando. Ya sabes que si te pierdes algo Novelda Digital te lo pone en internet para que al menos veas las imágenes. Me ha resultado más fácil escribirte que mirar las fotos en las que estás con nosotros, tan…

Hasta luego.


Art. de opinión de Iván Ñíguez, Comisión de Fiestas

Cuatro años de fiesta

Apenas hace unos días que finalizaron las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2010. Han sido más de tres semanas repletas de actos para todos los públicos, preparados con mucho tesón y dedicación por parte de la Concejalía y la Comisión de Fiestas de Novelda.

Está siendo un año difícil. La situación de crisis económica mundial permite pocas alegrías. En Novelda la delicada situación por la que atraviesa el sector de la construcción, especialmente la industria marmolera, nos está afectando a todos en mayor o menor medida. Es por ello que el principal objetivo fijado para estas Fiestas, era el de conseguir aparcar, aunque fuese solo por unos días, los problemas que la inmensa mayoría tenemos. Y personalmente pienso que, entre todos, lo hemos conseguido.

Han sido unas fiestas muy intensas, con muchos actos todos los días, con actos para todos. Lo primero que me gustaría hacer es felicitar a todos mis compañeros de la Comisión de Fiestas, que desde el primer día y hasta el último, hemos trabajado con la única intención de ofrecerles las mejores fiestas posibles y hacerles disfrutar. En algunos momentos lo habremos conseguido, en otros posiblemente no, pero ese ha sido nuestro objetivo. Además, y personalmente, después de cuatro años, me emociono al recordar todas las vivencias que hemos compartido juntos.

Desde el primer momento que se empezó a trabajar en el programa de fiestas, el criterio fundamental fue el de intentar llegar a todos los públicos. Ha habido actos para todos que sería muy largo nombrar, pero sí me gustaría resaltar el Pregón, el musical de Pinocho, los conciertos de Andy y Lucas y Los Pecos, los desfiles de Moros y Cristianos, la Bajada de la Santa, la Mascletá y el Castillo, la Ofrenda al Asilo, y muchos más.

Hemos podido disfrutar de unas fiestas cercanas y alegres, pero también tranquilas y seguras. No ha habido ningún tipo de incidente y el comportamiento de la mayoría ha sido exquisito, y buena parte de este mérito se debe al trabajo de la Policía Local con su Intendente Juan Carlos Escolano a la cabeza, que han trabajado mientras nosotros disfrutábamos, al igual que Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil.

También me gustaría felicitar y agradecer a las personas de la Brigada de Obras, con su responsable Manuel Castelló a la cabeza, el trabajo y la dedicación constante, así como al pirotécnico noveldense Antonio Montero, por su gran aportación a la fiesta.

Es momento de hacer balance de este cuarto año de fiestas. Han sido muchos los comentarios a favor y en contra, muchas las felicitaciones y otras tantas sugerencias o recomendaciones, pero creo que como decía, haciendo balance de cuatro años el periodo ha sido positivo.

Sin querer me vienen a la memoria los conciertos de Miguel Bosé, Joan Manuel Serrat, El Consorcio, David Bustamante, Formula V, Micky, Jeannette, Toni Ronald y Lorenzo Santamaría, Kiko y Sara, Andy y Lucas, Los Pecos,… hemos podido disfrutar de todos ellos.

A pesar de las dificultades económicas que han conllevado recortes en el presupuesto destinado por el Ayuntamiento a la Concejalía de Fiestas, creo que hemos dado un salto cualitativo en muchas actuaciones. Los musicales infantiles de Disney, los conciertos de “míticos” y algunas actuaciones son prueba de ello.

Pero no vamos a quedarnos aquí. Vamos a seguir trabajando muchos años más por Novelda y por sus fiestas. Seguro que de otra forma, no se en que momento, y no se desde donde, pero seguro que con más ilusión y nuevos proyectos. Como siempre será Novelda quien decida.

Para finalizar quería agradecer la confianza depositada en mi persona un año más por la Concejala de Fiestas, Reme Boyer y por el Alcalde, Mariano Beltrá, lo que me ha permitido disfrutar de estos días haciendo lo que me gusta, aunque eso pueda despertar ciertos recelos. Personalmente han sido unas fiestas estupendas, y les estoy muy agradecido porque gracias a esa confianza, he compartido momentos estupendos con muchas grandes personas.



Ledua Park ofrece una extensa programación infantil

0
El Centro Comercial Ledua Park ha organizado durante este mes de agosto diversas actividades para el público infantil con el lema “Saca el pequeño gran artista que llevas”(ver programación en el documento adjunto)


Como viene siendo habitual, el Centro Comercial Ledua Park ofrece continuamente diversas promociones y actividades dirigidas a los clientes del centro y público infantil, donde por hacer tus compras te puedes llevar un regalo.

Uno de los últimos servicios instaurados en el centro ha sido la parada del autobús urbano dentro de las instalaciones del propio centro y que facilita el traslado de los clientes que consideren utilizar el transporte público.

El centro comercial Ledua Park cuenta con el servicio de los supermercados Carrefour y Aldi, así como diversas tiendas, gasolinera, lavadero de coches y el centro de recreo y celebraciones Festapark.




1ª Jornadas de Noveldacomic

0
Durante el fin de semana, se han desarrollado en la Casa de Cultura las primeras jornadas de cómic en Novelda. En las mismas, se han realizado charlas, mesas redondas y proyecciones de cortos. (esta noticia contiene vídeo)

El viernes a las 18:00 h. se inauguraron en la Casa de Cultura las primeras jornadas de cómic en Novelda. La inauguración corrió a cargo del presidente de la asociación de lectores de cómic de Novelda y del concejal de Juventud, Fº José Martínez.

En las jornadas cabe destacar la charla debate “Fanzines, autoedición y cómic en Andalucía”, con la participación de Javier Garrido y Antonio González, dibujantes andaluces, moderador, José Rico.

David Galán Galindo, también proyectó sus cortos con la posterior charla. Galindo es guionista del programa de la Sexta “Sé lo que hicisteis”

El guionista de cómics y películas de animación, Pedro Angosto también ofreció una charla con el título “Proceso y creación de un guión de cómic”

Ya por la tarde, la charla “Marvel y la industria americana” impartida por el dibujante Salva Espín.

Finalmente se llevo a cabo una mesa redonda sobre la actualidad del cómic de superhéroes en EE.UU. en la que participaron Salva Espín, David Galán y Pedro Angosto.

Las jornadas terminaron con la firma de originales por parte de los invitados y clausura de las mismas.

PARA MÁS INFORMACIÓN

www.alcnovelda.blogspot.com
www.excelsiorcomix.blogspot.com
alcnovelda@gmail.com

VÍDEO