NOS VAMOS DE VACACIONES, ¡QUÉ ESTRÉS!
Es curioso que, precisamente en la época del año más placentera, irrumpa en nuestro estado de ánimo el estrés o la tensión. Como si nuestro organismo nos pasara factura del acumulado cansancio, desgaste y tensión de todo el año, de manera que, cuando baja el ritmo de su actividad diaria, los saca de golpe. Y es que nuestro organismo necesita adaptarse ante un cambio excesivamente brusco.
Necesitamos las vacaciones. Necesitamos cambiar de rutina, liberarnos de las obligaciones en los horarios y las actividades. Y lo necesitamos para preservar una adecuada salud mental, pero también porque de esta forma mejoramos nuestra propia eficiencia en el trabajo. Merece la pena entender que este período no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en nosotros mismos.
Pero no echemos toda la culpa al trabajo. A veces las vacaciones son una fuente de frustración en sí mismas. Durante el año soñamos con estar de vacaciones y esperamos este momento con ilusión, creyendo que bastarán unas semanas para descansar, recuperar el tiempo perdido con la pareja, hacer un viaje inolvidable que nos permita descubrir varias culturas en una semana, leer los libros que habíamos dejado a medias y llevar una intensa vida social. Pero nada más lejos de la realidad. Si durante el año no cuidas tu estado físico, emocional y espiritual, es muy difícil que lleguen las vacaciones y veas cumplidas tus expectativas.
Bastan pequeñas cosas que están al alcance de cualquiera, para disfrutar y salir fortalecidos del veraneo: ejercicio físico, actividades aparcadas, libros que ilusionen, conversaciones con amigos, más horas de sueño y paseos por la naturaleza.
Pero como se trata de ser prácticos, veamos unos simples consejos para pasar las vacaciones sin estrés:
-Procurarse un último día de trabajo tranquilo, sin pretender concluir con todo a marchas forzadas, y entendiendo que en unas semanas volveremos y todo seguirá igual.
-Vivir sanamente, comer y beber de un modo equilibrado, moverse y dormir suficiente, y dedicar algún tiempo a uno mismo.
-Eliminar la idea de que se «tiene» que hacer todo tipo de cosas durante las vacaciones. La clave es reemplazar el «tengo que» por el «me gustaría» para que todo sea menos fatigoso.
-Tratar de preparar bien las vacaciones, tomarse suficientes días y no idealizar las vacaciones con el fin de no sentirnos decepcionados cuando concluyan.
-Finalmente, eliminar los elementos molestos, como por ejemplo los correos electrónicos y llamadas telefónicas profesionales durante las vacaciones.
En definitiva, el secreto reside en saber disfrutar de esos pequeños placeres que hacen la vida agradable.
Rosa Mary Rizo Martínez
Psicóloga
Nº col.: PV-6025
C/ Maestro Segura, nº 1, Novelda Tf. 965 606 044 / 607 683 714
Artículo de Pepe Cantó Abad en la revista de fiestas del Sagrado Corazón
Pepe recuerda con nostalgia un taller emblemático del barrio en su artículo titulado » El moderno taller de Gran«
elcorazondelsagrado
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
elcorazondelsagrado
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
Art. de opinión de Plácido Ferrándiz
¿Quiénes son los santos?
reflexiones bíblicas a propósito del culto a la santa
Cuando hacemos un repaso del Nuevo Testamento, sobre todo en los saludos iniciales de las cartas a las iglesias, nos damos cuenta enseguida que ‘los santos’ son todos los creyentes en Cristo Jesús, todos los miembros de la familia de Dios: “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a LOS SANTOS Y FIELES EN CRISTO JESÚS que están en Efeso” (Efesios 1:1); “Por lo tanto, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino CONCIUDADANOS DE LOS SANTOS y miembros de la familia de Dios” (Efesios 2:19). ¿Es usted un creyente en Jesús, el Cristo, el Hijo del Dios viviente? Pues según la Palabra de Dios usted es uno de los santos, un miembro de la familia de Dios, hermano de todos los santos de todos los tiempos y lugares.
Dios es santo, totalmente separado del mal, la corrupción y el pecado. Según la Palabra de Dios, por la caída de nuestros primeros padres todos los seres humanos nacemos y somos pecadores, desobedientes y rebeldes a Dios, entonces ¿por qué cualquier verdadero creyente en Cristo es llamado ‘santo’? Porque ¡gracias a Dios Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores! (1Tim 1:15). Dios demostró su amor para con nosotros en que siendo aún pecadores e impíos, Cristo murió por nosotros (Rm 5:6-8). Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero a fin de que nosotros, habiendo muerto para los pecados, vivamos para la justicia… (1Pe 2:24). Y ahora, todo aquel que se arrepiente y cree en él recibe el perdón de pecados por su Nombre (Hch 2:38;10:43). Ahora los que creen son “santificados (hechos santos) mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre” (Hb 10:10).
Pero aunque todos los pecados del creyente han sido borrados por la fe en la obra de Cristo en la cruz, y es declarado ‘santo’ por su unión con Cristo, el Santo de Dios, eso es sólo el principio del camino de la vida cristiana: sobre esa base todavía debe seguir ‘santificándose’, con la ayuda de la gracia y el poder del Espíritu, luchando y apartándose de todo pecado y maldad para irse conformando progresivamente a la vida santa de Cristo: “…a la iglesia de Dios que está en Corinto, A LOS SANTIFICADOS EN CRISTO JESÚS Y LLAMADOS A SER SANTOS, con todos los que en todo lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro…” (1Cor 1:2). La posición inicial recibida en Cristo debe desplegarse progresivamente en una vida santa. Esta es la voluntad de Dios, que “nos en Él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él” (Ef 1:4), y no sólo individualmente, sino como Pueblo y Familia de Dios: “Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, NACIÓN SANTA, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable” (1Pe 2:9). Para eso murió Jesús y para eso da su Espíritu.
Desgraciadamente, esta visión bíblica se fue perdiendo. El proceso de decadencia de la cristiandad comenzó ya al final de la era apostólica; progresivamente se fueron perdiendo las características de la Iglesia del Nuevo Testamento, y se fueron introduciendo elementos extraños. Después de tres siglos de persecución a los cristianos por parte del imperio romano, el proceso de decadencia llegó a un momento clave cuando el emperador Constantino (s. IV) cambió la política del imperio respecto a los cristianos, y en poco tiempo el cristianismo fue impuesto como religión oficial del Imperio. El matrimonio entre la Iglesia y el poder mundano se consumó, trayendo graves consecuencias para el cristianismo. La unión de la Iglesia con el mundo provoca que todos se hacen cristianos, pero cambiando los contenidos del cristianismo. Muchos que no han nacido de nuevo por la fe, entran en la Iglesia por otros intereses, llegando incluso a puestos de gobierno. Muy relacionado con esto, el bautismo pasa a ser un rito de nacimiento, más que una señal con la que se inicia el seguimiento de Cristo y la pertenencia a la comunidad de los que libremente han aceptado ser sus discípulos. Entre otras muchas cosas, la vida propia bajo el gobierno de Cristo que se expresa en ‘el sermón de la montaña’ de Jesús (Mt 5-7) comienza a ser sustituida por una ética más fácilmente ‘generalizable’ a toda la sociedad, incluyendo los poderosos, quedando como ‘consejos evangélicos’ para una clase de cristianos especializados: los religiosos. De este modo, la santidad como condición y vocación propia de todo el Pueblo de Dios, queda reservada para unos pocos, los cuales pasarán a ser ‘venerados’ por los demás creyentes.
Al ser impuesto el cristianismo como ‘religión oficial del imperio’, muchos entraron en las iglesias sin verdadera conversión y convicción, y la fe se mezcló con ideas, creencias y prácticas paganas, quedando corrompida. Luego la teología fue elaborando justificaciones para ese desastre.
La práctica pagana de la idolatría se adaptó en la Iglesia con la fabricación y veneración de imágenes. Se hicieron imágenes de Cristo, de María, de los santos, los ángeles… Como en Grecia y en Roma había un panteón de dioses, cada uno para una necesidad, María en sus numerosas ‘advocaciones’ y los santos son (ab)usados para disfrazar es práctica pagana: ahora se reza a Santa Bárbara cuando truena, a San Pancracio para tener trabajo, a San Antonio para encontrar novio… Son dioses paganos con nombres cristianos. Jamás se menciona en la Escritura que podamos orar o pedir a nadie más que al Padre, a Jesús o al Espíritu Santo. Jamás. Esta práctica se suele justificar diciendo que a María y a los santos se rinde un culto diferente, no de ‘adoración’, sino de ‘veneración’. Pero esto son justificaciones humanas sin base bíblica alguna:
El segundo mandamiento de la Ley de Dios fue echado a un lado: “NO TE HARÁS IMAGEN, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. NO TE INCLINARÁS ANTE ELLAS NI LES RENDIRÁS CULTO, porque yo soy YHAVEH tu Dios, un Dios celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos» (Éxodo 20:4-6). “Por tanto, tened mucho cuidado de vosotros mismos, pues NINGUNA IMAGEN VISTEIS EL DÍA QUE YHAVEH OS HABLÓ EN HOREB de en medio del fuego. No sea que os corrompáis y os hagáis imágenes, o semejanza de cualquier figura, sea en forma de hombre o de mujer..” (Deut 4:15-16).
La palabra hebrea para ‘imagen’ es la misma que para ‘ídolo’. Está más que claro que Dios prohíbe en su Palabra fabricarse imágenes de Él para rendirles culto: “…los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre busca a tales que le adoren. Dios es espíritu; y es necesario que los que le adoran, le adoren en espíritu y en verdad” (Jn 4:24); pero prohíbe todavía más rendir culto a imágenes de otros que no son Él: “Le dice entonces Jesús: …está escrito: ‘Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto’” (Mateo 4:10).
Quienes conocen la Palabra de Dios, saben que no necesitamos intermediarios entre Dios y nosotros más que a Jesús, Dios y Hombre verdadero, por eso el único Puente entre Dios y los hombres: “Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1Timoteo 2:5), “Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hch 4:12). En realidad “en Cristo tenemos libertad y acceso a Dios con confianza, por medio de la fe en él” (Ef 3:12). “Así que, hermanos, teniendo plena confianza para entrar al lugar santísimo (es decir, a la presencia de Dios) por la sangre de Jesús, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, es decir, su cuerpo, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura” (Heb 10:19-22). Si necesitas pedir algo a Dios, escucha lo que dice Jesús: «En aquel día PEDIRÉIS EN MI NOMBRE, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues EL PADRE MISMO OS AMA, porque vosotros me habéis amado y habéis creído que yo he salido de la presencia de Dios» (Jn 16:26-27); “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que LE piden?” (Mt 7:11).
Querido lector, yo rendí culto a María, a los santos y a los ángeles, como buen católico. Como buen cura católico. Pero el Señor me abrió los ojos, y me hizo comprender la unicidad, centralidad y suficiencia de Cristo en la vida cristiana: “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad; y VOSOTROS ESTÁIS COMPLETOS EN ÉL…” (Col 2:9-10). Comprendí que esas prácticas son una ofensa al Señor y un menoscabo de su gloria; en realidad deshonran también a María y a los santos. Comprendí que los creyentes somos conciudadanos de los santos, también de María Magdalena y de María, la Madre del Señor; ellas son nuestras hermanas y condiscípulas. Como de todos los santos, profetas y apóstoles, también de ellas podemos aprender importantes lecciones de fe, y pueden servirnos de ejemplo en nuestro caminar, pero no tenemos autorización bíblica para rendirles culto ni veneración. ¡Toda la honra y la gloria pertenecen al Altísimo!.
A quien desee profundizar en las lecciones que podemos aprender de María Magdalena, puede ver aquí mismo en noveldadigital “María magdalena: identidad y mensaje”, en:
http://www.noveldadigital.es/hemeroteca.php?dia=19&mes=7&anyo=2009
Plácido Ferrándiz
(http://laiglesiaennovelda.blogspot.com/)
reflexiones bíblicas a propósito del culto a la santa
Cuando hacemos un repaso del Nuevo Testamento, sobre todo en los saludos iniciales de las cartas a las iglesias, nos damos cuenta enseguida que ‘los santos’ son todos los creyentes en Cristo Jesús, todos los miembros de la familia de Dios: “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a LOS SANTOS Y FIELES EN CRISTO JESÚS que están en Efeso” (Efesios 1:1); “Por lo tanto, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino CONCIUDADANOS DE LOS SANTOS y miembros de la familia de Dios” (Efesios 2:19). ¿Es usted un creyente en Jesús, el Cristo, el Hijo del Dios viviente? Pues según la Palabra de Dios usted es uno de los santos, un miembro de la familia de Dios, hermano de todos los santos de todos los tiempos y lugares.
Dios es santo, totalmente separado del mal, la corrupción y el pecado. Según la Palabra de Dios, por la caída de nuestros primeros padres todos los seres humanos nacemos y somos pecadores, desobedientes y rebeldes a Dios, entonces ¿por qué cualquier verdadero creyente en Cristo es llamado ‘santo’? Porque ¡gracias a Dios Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores! (1Tim 1:15). Dios demostró su amor para con nosotros en que siendo aún pecadores e impíos, Cristo murió por nosotros (Rm 5:6-8). Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero a fin de que nosotros, habiendo muerto para los pecados, vivamos para la justicia… (1Pe 2:24). Y ahora, todo aquel que se arrepiente y cree en él recibe el perdón de pecados por su Nombre (Hch 2:38;10:43). Ahora los que creen son “santificados (hechos santos) mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre” (Hb 10:10).
Pero aunque todos los pecados del creyente han sido borrados por la fe en la obra de Cristo en la cruz, y es declarado ‘santo’ por su unión con Cristo, el Santo de Dios, eso es sólo el principio del camino de la vida cristiana: sobre esa base todavía debe seguir ‘santificándose’, con la ayuda de la gracia y el poder del Espíritu, luchando y apartándose de todo pecado y maldad para irse conformando progresivamente a la vida santa de Cristo: “…a la iglesia de Dios que está en Corinto, A LOS SANTIFICADOS EN CRISTO JESÚS Y LLAMADOS A SER SANTOS, con todos los que en todo lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro…” (1Cor 1:2). La posición inicial recibida en Cristo debe desplegarse progresivamente en una vida santa. Esta es la voluntad de Dios, que “nos en Él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él” (Ef 1:4), y no sólo individualmente, sino como Pueblo y Familia de Dios: “Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, NACIÓN SANTA, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable” (1Pe 2:9). Para eso murió Jesús y para eso da su Espíritu.
Desgraciadamente, esta visión bíblica se fue perdiendo. El proceso de decadencia de la cristiandad comenzó ya al final de la era apostólica; progresivamente se fueron perdiendo las características de la Iglesia del Nuevo Testamento, y se fueron introduciendo elementos extraños. Después de tres siglos de persecución a los cristianos por parte del imperio romano, el proceso de decadencia llegó a un momento clave cuando el emperador Constantino (s. IV) cambió la política del imperio respecto a los cristianos, y en poco tiempo el cristianismo fue impuesto como religión oficial del Imperio. El matrimonio entre la Iglesia y el poder mundano se consumó, trayendo graves consecuencias para el cristianismo. La unión de la Iglesia con el mundo provoca que todos se hacen cristianos, pero cambiando los contenidos del cristianismo. Muchos que no han nacido de nuevo por la fe, entran en la Iglesia por otros intereses, llegando incluso a puestos de gobierno. Muy relacionado con esto, el bautismo pasa a ser un rito de nacimiento, más que una señal con la que se inicia el seguimiento de Cristo y la pertenencia a la comunidad de los que libremente han aceptado ser sus discípulos. Entre otras muchas cosas, la vida propia bajo el gobierno de Cristo que se expresa en ‘el sermón de la montaña’ de Jesús (Mt 5-7) comienza a ser sustituida por una ética más fácilmente ‘generalizable’ a toda la sociedad, incluyendo los poderosos, quedando como ‘consejos evangélicos’ para una clase de cristianos especializados: los religiosos. De este modo, la santidad como condición y vocación propia de todo el Pueblo de Dios, queda reservada para unos pocos, los cuales pasarán a ser ‘venerados’ por los demás creyentes.
Al ser impuesto el cristianismo como ‘religión oficial del imperio’, muchos entraron en las iglesias sin verdadera conversión y convicción, y la fe se mezcló con ideas, creencias y prácticas paganas, quedando corrompida. Luego la teología fue elaborando justificaciones para ese desastre.
La práctica pagana de la idolatría se adaptó en la Iglesia con la fabricación y veneración de imágenes. Se hicieron imágenes de Cristo, de María, de los santos, los ángeles… Como en Grecia y en Roma había un panteón de dioses, cada uno para una necesidad, María en sus numerosas ‘advocaciones’ y los santos son (ab)usados para disfrazar es práctica pagana: ahora se reza a Santa Bárbara cuando truena, a San Pancracio para tener trabajo, a San Antonio para encontrar novio… Son dioses paganos con nombres cristianos. Jamás se menciona en la Escritura que podamos orar o pedir a nadie más que al Padre, a Jesús o al Espíritu Santo. Jamás. Esta práctica se suele justificar diciendo que a María y a los santos se rinde un culto diferente, no de ‘adoración’, sino de ‘veneración’. Pero esto son justificaciones humanas sin base bíblica alguna:
El segundo mandamiento de la Ley de Dios fue echado a un lado: “NO TE HARÁS IMAGEN, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. NO TE INCLINARÁS ANTE ELLAS NI LES RENDIRÁS CULTO, porque yo soy YHAVEH tu Dios, un Dios celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos» (Éxodo 20:4-6). “Por tanto, tened mucho cuidado de vosotros mismos, pues NINGUNA IMAGEN VISTEIS EL DÍA QUE YHAVEH OS HABLÓ EN HOREB de en medio del fuego. No sea que os corrompáis y os hagáis imágenes, o semejanza de cualquier figura, sea en forma de hombre o de mujer..” (Deut 4:15-16).
La palabra hebrea para ‘imagen’ es la misma que para ‘ídolo’. Está más que claro que Dios prohíbe en su Palabra fabricarse imágenes de Él para rendirles culto: “…los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre busca a tales que le adoren. Dios es espíritu; y es necesario que los que le adoran, le adoren en espíritu y en verdad” (Jn 4:24); pero prohíbe todavía más rendir culto a imágenes de otros que no son Él: “Le dice entonces Jesús: …está escrito: ‘Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto’” (Mateo 4:10).
Quienes conocen la Palabra de Dios, saben que no necesitamos intermediarios entre Dios y nosotros más que a Jesús, Dios y Hombre verdadero, por eso el único Puente entre Dios y los hombres: “Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1Timoteo 2:5), “Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hch 4:12). En realidad “en Cristo tenemos libertad y acceso a Dios con confianza, por medio de la fe en él” (Ef 3:12). “Así que, hermanos, teniendo plena confianza para entrar al lugar santísimo (es decir, a la presencia de Dios) por la sangre de Jesús, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, es decir, su cuerpo, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura” (Heb 10:19-22). Si necesitas pedir algo a Dios, escucha lo que dice Jesús: «En aquel día PEDIRÉIS EN MI NOMBRE, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues EL PADRE MISMO OS AMA, porque vosotros me habéis amado y habéis creído que yo he salido de la presencia de Dios» (Jn 16:26-27); “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que LE piden?” (Mt 7:11).
Querido lector, yo rendí culto a María, a los santos y a los ángeles, como buen católico. Como buen cura católico. Pero el Señor me abrió los ojos, y me hizo comprender la unicidad, centralidad y suficiencia de Cristo en la vida cristiana: “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad; y VOSOTROS ESTÁIS COMPLETOS EN ÉL…” (Col 2:9-10). Comprendí que esas prácticas son una ofensa al Señor y un menoscabo de su gloria; en realidad deshonran también a María y a los santos. Comprendí que los creyentes somos conciudadanos de los santos, también de María Magdalena y de María, la Madre del Señor; ellas son nuestras hermanas y condiscípulas. Como de todos los santos, profetas y apóstoles, también de ellas podemos aprender importantes lecciones de fe, y pueden servirnos de ejemplo en nuestro caminar, pero no tenemos autorización bíblica para rendirles culto ni veneración. ¡Toda la honra y la gloria pertenecen al Altísimo!.
A quien desee profundizar en las lecciones que podemos aprender de María Magdalena, puede ver aquí mismo en noveldadigital “María magdalena: identidad y mensaje”, en:
http://www.noveldadigital.es/hemeroteca.php?dia=19&mes=7&anyo=2009
Plácido Ferrándiz
(http://laiglesiaennovelda.blogspot.com/)
Magnifica entrada Mora
Con amenaza de lluvia se celebró el segundo de los desfiles de moros y cristianos. En esta ocasión es el bando moro el que abre la comitiva encabezada por su propio embajador. (esta noticia contiene 2 vídeos)
(galería de imágenes)
La tarde amenazaba lluvia, pero al final lo único que cayó fueron unas finas gotas sin llegar a mayores. Como es tradición, las carrozas se incorporan en el segundo de los desfiles, cargando una tropa de niños y niñas encantados de tirar confeti y chuches.
A destacar, la filá de los muchachos de CAPAZ, el caballo sin jinete de la comparsa Árabes Damasquinos, que lucía una montura con la siguiente leyenda (Daniel no te olvidamos), y Antonio Fuertes desfilando a pesar de su delicada salud.
El desfile se desarrolló con normalidad y sin ningún incidente destacable, eso sí, con el mismísimo presidente de la Federación de Comparsas, Eugenio Pérez, organizando personalmente la salida de todas las comparsas.
VÍDEO 1º
VÍDEO 2º
(galería de imágenes)
La tarde amenazaba lluvia, pero al final lo único que cayó fueron unas finas gotas sin llegar a mayores. Como es tradición, las carrozas se incorporan en el segundo de los desfiles, cargando una tropa de niños y niñas encantados de tirar confeti y chuches.
A destacar, la filá de los muchachos de CAPAZ, el caballo sin jinete de la comparsa Árabes Damasquinos, que lucía una montura con la siguiente leyenda (Daniel no te olvidamos), y Antonio Fuertes desfilando a pesar de su delicada salud.
El desfile se desarrolló con normalidad y sin ningún incidente destacable, eso sí, con el mismísimo presidente de la Federación de Comparsas, Eugenio Pérez, organizando personalmente la salida de todas las comparsas.
VÍDEO 1º
VÍDEO 2º
Agenda cultural del fin de semana
Semana llena de actos festivos por las calles de Novelda. Y es que todos los años por estas fechas la ciudad se rinde a Santa Mª Magdalena. Después de varios días de fiestas, todavía queda mucho por vivir. Aquí hacemos memoria de todo lo que hay programado para las fiestas patronales.
SÁBADO 24 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
12:30 h. Concentración en la Plaza Vieja y pasacalles con las Reinas y Damas de Honor 2010, Presidentes y Cargos Festeros 2010, para la tradicional Comida que ofrece el Ayuntamiento de Novelda a los ancianos del Asilo.
22:00 h. Traca de 1.000 m. en la Calle María Cristina. A continuación, Gran Mascletá Nocturna.
Al finalizar, Embajada Humorística desde los balcones del Ayuntamiento.
24:00 h. En el Parque del Oeste, actuación de “LOS PECOS”.
DOMINGO 25 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
19:00 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda.
20:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro con la actuación de Canela Fina.
20:00 h. Concentración en la Plaza Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
20:30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.
24.00 h. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.
01:00 h. Fin de fiesta con CORREFUEGOS a cargo de “La Diabólica de Morbedre”.
EXPOSICIONES:
Hasta el 9 de agosto se puede ver en el mercado de abastos la exposición fotográfica sobre la «Bajada de la Santa»
SÁBADO 24 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
12:30 h. Concentración en la Plaza Vieja y pasacalles con las Reinas y Damas de Honor 2010, Presidentes y Cargos Festeros 2010, para la tradicional Comida que ofrece el Ayuntamiento de Novelda a los ancianos del Asilo.
22:00 h. Traca de 1.000 m. en la Calle María Cristina. A continuación, Gran Mascletá Nocturna.
Al finalizar, Embajada Humorística desde los balcones del Ayuntamiento.
24:00 h. En el Parque del Oeste, actuación de “LOS PECOS”.
DOMINGO 25 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
19:00 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda.
20:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro con la actuación de Canela Fina.
20:00 h. Concentración en la Plaza Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
20:30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.
24.00 h. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.
01:00 h. Fin de fiesta con CORREFUEGOS a cargo de “La Diabólica de Morbedre”.
EXPOSICIONES:
Hasta el 9 de agosto se puede ver en el mercado de abastos la exposición fotográfica sobre la «Bajada de la Santa»
Los usuarios del Centro de Salud de Novelda son de los que más uso hacen de la cita médica a través de Internet y SMS
168.000 personas solicitan cita médica a través de Internet y SMS en el Departamento de Salud de Elda, triplicando las cifras de 2007. Los usuarios de los centros de salud Marina Española, Villena II y Novelda son los que más uso hacen de estos recursos
El Departamento de Salud de Elda ha registrado más de 168.000 citas en Atención Primaria solicitadas a través de las nuevas tecnologías (Internet, SMS y portal vocal), desde enero de 2007 hasta abril de este año. El número de citas pedidas por Internet ronda las 163.000, mientras que la cifra de SMS se sitúa alrededor de 5.000. Por su parte, el portal vocal, que incluye un teléfono de citación común para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana con centro asignado y que fue puesto en marcha este mismo año, fue utilizado por cerca de 350 personas.
La implantación de las nuevas tecnologías para la solicitud de cita en Atención Primaria se realizó en el Departamento de Salud de Elda paulatinamente y de forma paralela a la implantación de Abucasis II, con el objetivo de ofertar al ciudadano más posibilidades a la hora de solicitar cita médica y, de este modo, facilitar el acceso a los servicios sanitarios.
Respecto a los usuarios de los centros que más uso han realizado de las nuevas tecnologías, en primer lugar se sitúan los pacientes del Centro de Salud Marina Española, con cerca de 18.500 citas a través de Internet y SMS, seguido de Villena II, con cerca de 11.800, y Novelda, que ronda las 9.900.
El Departamento de Salud de Elda ha registrado más de 168.000 citas en Atención Primaria solicitadas a través de las nuevas tecnologías (Internet, SMS y portal vocal), desde enero de 2007 hasta abril de este año. El número de citas pedidas por Internet ronda las 163.000, mientras que la cifra de SMS se sitúa alrededor de 5.000. Por su parte, el portal vocal, que incluye un teléfono de citación común para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana con centro asignado y que fue puesto en marcha este mismo año, fue utilizado por cerca de 350 personas.
La implantación de las nuevas tecnologías para la solicitud de cita en Atención Primaria se realizó en el Departamento de Salud de Elda paulatinamente y de forma paralela a la implantación de Abucasis II, con el objetivo de ofertar al ciudadano más posibilidades a la hora de solicitar cita médica y, de este modo, facilitar el acceso a los servicios sanitarios.
Respecto a los usuarios de los centros que más uso han realizado de las nuevas tecnologías, en primer lugar se sitúan los pacientes del Centro de Salud Marina Española, con cerca de 18.500 citas a través de Internet y SMS, seguido de Villena II, con cerca de 11.800, y Novelda, que ronda las 9.900.
La Guardia Civil alerta sobre un nuevo sistema de estafa en cajeros automáticos
La Guardia Civil de Alicante detuvo el pasado martes a tres hombres de nacionalidad húngara como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en las cosas, al haber colocado un mecanismo que impedía la extracción del dinero en cajeros automáticos de varias localidades.
A principios del pasado mes de junio, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que numerosos cajeros automáticos habían sido manipulados, colocándoseles un mecanismo que impedía la extracción del dinero una vez realizada la operación bancaria, al quedar retenido éste y por tanto no llegar hasta su legítimo destinatario.
Ante estos hechos, se estableció un dispositivo de vigilancia, coordinado por la Central Operativa de Servicios (COS), con patrullas uniformadas y personal de paisano, por los cajeros de las localidades afectadas y limítrofes con el fin de identificar y detener a los autores de estas acciones delictivas.
Como consecuencia del operativo y de la intensificación de la presencia de patrullas por las zonas afectadas, en la noche del pasado martes día 20, uno de los equipos observa como un vehículo, ocupado por tres individuos, estaciona en las inmediaciones de un cajero automático de Moraira y uno de ellos desciende y entra en el mismo, viéndose perfectamente como manipulaba la rejilla de extracción del dinero y colocaba una especie de regleta, volviendose inmediatamente después a esperar a que alguna persona hiciese uso de éste.
Circunstancia esta que se produjo a los pocos minutos cuando se observa como un ciudadano alemán opera en el cajero y no logra extraer el dinero al haber quedado retenido, momento este en el que los componentes del operativo se dirigen hasta el vehículo y detienen a sus tres ocupantes.
En el interior del turismo fueron hallados e intervenidos por la Guardia Civil varios de estos mecanismos que impedían la extracción del dinero, útiles y material empleados para llevar a cabo la manipulación, así como 1.100 euros en metálico, muy probablemente producto de otras acciones en cajeros de la zona.
Tras esta actuación, la Guardia Civil quiere alertar a todos los ciudadanos, en particular y muy especialmente a los que visitan nuestra provincia, que antes de realizar cualquier operación en algún cajero automático, comprueben que no existe ningún dispositivo adherido ni en la rejilla extractora del dinero ni en la de introducir la tarjeta, ya que con ello se podría evitar actos tan desagradables y de perjuicio económico como los relatados.
A principios del pasado mes de junio, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que numerosos cajeros automáticos habían sido manipulados, colocándoseles un mecanismo que impedía la extracción del dinero una vez realizada la operación bancaria, al quedar retenido éste y por tanto no llegar hasta su legítimo destinatario.
Ante estos hechos, se estableció un dispositivo de vigilancia, coordinado por la Central Operativa de Servicios (COS), con patrullas uniformadas y personal de paisano, por los cajeros de las localidades afectadas y limítrofes con el fin de identificar y detener a los autores de estas acciones delictivas.
Como consecuencia del operativo y de la intensificación de la presencia de patrullas por las zonas afectadas, en la noche del pasado martes día 20, uno de los equipos observa como un vehículo, ocupado por tres individuos, estaciona en las inmediaciones de un cajero automático de Moraira y uno de ellos desciende y entra en el mismo, viéndose perfectamente como manipulaba la rejilla de extracción del dinero y colocaba una especie de regleta, volviendose inmediatamente después a esperar a que alguna persona hiciese uso de éste.
Circunstancia esta que se produjo a los pocos minutos cuando se observa como un ciudadano alemán opera en el cajero y no logra extraer el dinero al haber quedado retenido, momento este en el que los componentes del operativo se dirigen hasta el vehículo y detienen a sus tres ocupantes.
En el interior del turismo fueron hallados e intervenidos por la Guardia Civil varios de estos mecanismos que impedían la extracción del dinero, útiles y material empleados para llevar a cabo la manipulación, así como 1.100 euros en metálico, muy probablemente producto de otras acciones en cajeros de la zona.
Tras esta actuación, la Guardia Civil quiere alertar a todos los ciudadanos, en particular y muy especialmente a los que visitan nuestra provincia, que antes de realizar cualquier operación en algún cajero automático, comprueben que no existe ningún dispositivo adherido ni en la rejilla extractora del dinero ni en la de introducir la tarjeta, ya que con ello se podría evitar actos tan desagradables y de perjuicio económico como los relatados.