89 ciclistas recorrieron en 15 vueltas los casi 100 kilómetros del circuito semiurbano. La prueba que ganó Eric Valiente del CCN, no contó con ningún corredor local. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
Como en los últimos años, el ganador entró escapado a unos minutos del pelotón. Hubieron tres caídas sin mayores consecuencias. Pudimos ver equipado y con su bicicleta, saludando a sus compañeros del Jiménez Ganga, aunque no tomó parte de la prueba, a Julio Alberto Amores quien acababa de regresar de Palma de Mallorca donde estuvo entrenando con la Selección Española.
Los 3 primeros ganadores de la carrera fueron: Eric Valiente del CCN de Onteniente, Héctor Sáez del CCN, y Javier López del Jiménez Ganga. Por equipos ganó el CCN de Onteniente y segundo el Jiménez Ganga. La organización de la prueba corrió a cargo de Paco Candela y Miguel Ángel Toledo.
VÍDEO
Casi 60 participantes en el tradicional torneo de petanca Santa María Magdalena
Ayer, y dentro de las actividades programadas en las Fiestas Patronales, el Club de Petanca “Betania” organizaba el XLII Trofeo de Petanca Santa Mª Magdalena. La participación, muy similar a la del año pasado, fue de 58 personas distribuidas en 20 equipos. La tripleta formada por Pascual Aracil, Calatayud y Sala, quedó en primer puesto. Resaltar la participación de Pepe Gran de 89 años de edad.
(galería de imágenes)
A las 8 de la mañana se dieron cita los participantes en este torneo en la sede del club. Durante toda la mañana disputaron todos los equipos sus correspondientes partidas eliminatorias para decidir quién se llevaría el trofeo. Un total de 20 equipos de 58 participantes estuvieron a lo largo de la mañana disputándose el torneo.
Los premios consistieron en 12 trofeos para los 4 equipos ganadores en la categoría de concurso y otros 12 de consolación.
El presidente del club “Betania”, Juan Antonio Cambronero, estuvo durante toda la mañana acompañando a los participantes, llevando cumplida cuenta de las distintas eliminatorias. Para Cambronero, la participación fue, como la de otros años, un éxito.
Aprovechando la presencia de Abel Fernández en el torneo, nos interesamos por sus próximos proyectos. Y es que hay que recordar que este joven noveldense participó con la Selección Española de Petanca en diferentes torneos internacionales. Pues bien, sus próximas citas le llevarán de nuevo por la geografía española. De momento, este fin de semana se quedará en la provincia, disputando el Torneo “Virgen del Remedio” de Alicante. Para finales de agosto viajará hasta Sevilla, donde después de clasificarse el pasado domingo, participará en el Torneo Internacional “Ciudad de Sevilla” durante los días 27, 28 y 29 de agosto. También participará en Torrevieja el 30 de julio y en Albacete el 31 del mismo mes. Un calendario completo después de una temporada cosechando éxitos tanto a nivel nacional como internacional.
VÍDEO
(galería de imágenes)
A las 8 de la mañana se dieron cita los participantes en este torneo en la sede del club. Durante toda la mañana disputaron todos los equipos sus correspondientes partidas eliminatorias para decidir quién se llevaría el trofeo. Un total de 20 equipos de 58 participantes estuvieron a lo largo de la mañana disputándose el torneo.
Los premios consistieron en 12 trofeos para los 4 equipos ganadores en la categoría de concurso y otros 12 de consolación.
El presidente del club “Betania”, Juan Antonio Cambronero, estuvo durante toda la mañana acompañando a los participantes, llevando cumplida cuenta de las distintas eliminatorias. Para Cambronero, la participación fue, como la de otros años, un éxito.
Aprovechando la presencia de Abel Fernández en el torneo, nos interesamos por sus próximos proyectos. Y es que hay que recordar que este joven noveldense participó con la Selección Española de Petanca en diferentes torneos internacionales. Pues bien, sus próximas citas le llevarán de nuevo por la geografía española. De momento, este fin de semana se quedará en la provincia, disputando el Torneo “Virgen del Remedio” de Alicante. Para finales de agosto viajará hasta Sevilla, donde después de clasificarse el pasado domingo, participará en el Torneo Internacional “Ciudad de Sevilla” durante los días 27, 28 y 29 de agosto. También participará en Torrevieja el 30 de julio y en Albacete el 31 del mismo mes. Un calendario completo después de una temporada cosechando éxitos tanto a nivel nacional como internacional.
VÍDEO
El Raïm Festival vuelve a Novelda con su quinta edición
La masificación de grupos locales ha obligado a la organización a dividirlo en dos días. Un total de 10 grupos locales y dos de fuera de Novelda completan este año el cartel de este festival que cala cada vez más en la población.
Ayer se presentó en la Sala de Juntas del Ayuntamiento la V edición del Festival Raïm que congrega cada año a cientos de jóvenes dispuestos a apoyar a los grupos locales. En esta ocasión, son ocho grupos de Novelda los que se presentarán ante el público del festival. La creciente proliferación de grupos locales –explicaba Toni Martínez, coordinador del evento- ha obligado a que este año el festival se divida en dos días. El primero fue ayer, incluido dentro de la programación de fiestas patronales de Novelda. Tuvo lugar en el Parque del Oeste y actuaron 4 grupos de Novelda: Larru, Nicotina, Sencillez complicada y Tester.
La próxima cita será el 31 de julio en el mismo lugar. Esta vez, a los grupos locales le acompañarán otros dos de fuera de la localidad. Actuarán como locales Acustik Fusion, Habitación 23, DDC, Ambiguos, Lion Stylez y Mental Simphony. Como invitados, tocarán los madrileños Duo Kie y Banda Jachís. La presencia de estos grupos, según destacaba Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, sirve para atraer público de fuera de Novelda, ayudando así a promocionar a los locales.
Además de la actuación de los diferentes grupos, que comenzará a partir de las 19 h., desde las 17 h. habrá en el Parque talleres de graffittis, tatuajes de henna y de break dance. Los interesados, según explicaba Magda Galindo, otra de las organizadoras del evento, deben apuntarse en el Casal de la Juventud el próximo jueves a partir de las 20 h.
El Festival ha sido organizado por la Asociación de Grupos de Novelda “Tots Toquem” en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda.
Ayer se presentó en la Sala de Juntas del Ayuntamiento la V edición del Festival Raïm que congrega cada año a cientos de jóvenes dispuestos a apoyar a los grupos locales. En esta ocasión, son ocho grupos de Novelda los que se presentarán ante el público del festival. La creciente proliferación de grupos locales –explicaba Toni Martínez, coordinador del evento- ha obligado a que este año el festival se divida en dos días. El primero fue ayer, incluido dentro de la programación de fiestas patronales de Novelda. Tuvo lugar en el Parque del Oeste y actuaron 4 grupos de Novelda: Larru, Nicotina, Sencillez complicada y Tester.
La próxima cita será el 31 de julio en el mismo lugar. Esta vez, a los grupos locales le acompañarán otros dos de fuera de la localidad. Actuarán como locales Acustik Fusion, Habitación 23, DDC, Ambiguos, Lion Stylez y Mental Simphony. Como invitados, tocarán los madrileños Duo Kie y Banda Jachís. La presencia de estos grupos, según destacaba Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, sirve para atraer público de fuera de Novelda, ayudando así a promocionar a los locales.
Además de la actuación de los diferentes grupos, que comenzará a partir de las 19 h., desde las 17 h. habrá en el Parque talleres de graffittis, tatuajes de henna y de break dance. Los interesados, según explicaba Magda Galindo, otra de las organizadoras del evento, deben apuntarse en el Casal de la Juventud el próximo jueves a partir de las 20 h.
El Festival ha sido organizado por la Asociación de Grupos de Novelda “Tots Toquem” en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda.
José Bernabeu renueva su mandato como presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó por cuatro años más
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante consigue la mayoría absoluta en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Un total de 231 votos, es decir, el 53%, dan a Bernabeu su permanencia como presidente cuatro años más.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha logrado parar el golpe ante la estrategia orquestada desde el PSOE con las Cooperativas de Novelda y Monforte para desbancar a José Bernabeu de la presidencia del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Durante la campaña electoral, el presidente Bernabeu ha sido objeto de críticas “en un intento desesperado por dilapidar su imagen en beneficio del presidente de la Cooperativa de Monforte, que es quien ha puesto a todos sus socios a votar con la aspiración de conseguir la presidencia de la D.O”, según responsables de ASAJA.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha obtenido, con un total de 231 votos, el 53% de los votos emitidos en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen. De esta forma, se alza con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo. El 70% del total de los productores que podían depositar su voto en la urna (646 entre agricultores y representantes de entidades) han acudido a los comicios y la organización agraria se felicita por la gran participación conseguida, ya que ha supuesto un “récord histórico”. Los resultados de 2010 son positivos al alcanzarse 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. En total en Monforte hay 104 votos a favor de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, 95 en Novelda y 31 en Aspe.
El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, defiende que “sólo nos encontramos ante un ataque de rabia por la derrota electoral. Pensaban que al contar con el apoyo de dos cooperativas del PSOE iban a alzarse con el triunfo, pero en lo único que deben pensar es que los agricultores alicantinos han decidido y los resultados son los que son. Se han equivocado al creer que podrían quitar a Pepe Bernabeu al frente de la Denominación de Origen en la candidatura representada por Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, que recogía los intereses de toda la comarca del Vinalopó”.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha logrado parar el golpe ante la estrategia orquestada desde el PSOE con las Cooperativas de Novelda y Monforte para desbancar a José Bernabeu de la presidencia del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Durante la campaña electoral, el presidente Bernabeu ha sido objeto de críticas “en un intento desesperado por dilapidar su imagen en beneficio del presidente de la Cooperativa de Monforte, que es quien ha puesto a todos sus socios a votar con la aspiración de conseguir la presidencia de la D.O”, según responsables de ASAJA.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha obtenido, con un total de 231 votos, el 53% de los votos emitidos en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen. De esta forma, se alza con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo. El 70% del total de los productores que podían depositar su voto en la urna (646 entre agricultores y representantes de entidades) han acudido a los comicios y la organización agraria se felicita por la gran participación conseguida, ya que ha supuesto un “récord histórico”. Los resultados de 2010 son positivos al alcanzarse 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. En total en Monforte hay 104 votos a favor de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, 95 en Novelda y 31 en Aspe.
El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, defiende que “sólo nos encontramos ante un ataque de rabia por la derrota electoral. Pensaban que al contar con el apoyo de dos cooperativas del PSOE iban a alzarse con el triunfo, pero en lo único que deben pensar es que los agricultores alicantinos han decidido y los resultados son los que son. Se han equivocado al creer que podrían quitar a Pepe Bernabeu al frente de la Denominación de Origen en la candidatura representada por Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, que recogía los intereses de toda la comarca del Vinalopó”.
Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Santa Mª Magdalena
Durante la mañana de ayer, día de la patrona de Novelda, la Iglesia de San Pedro Apóstol acogió la Santa Misa cantada a Santa Mª Magdalena. A pesar del calor sofocante, el templo se llenó para la eucaristía. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Abanico en mano, cientos de noveldenses se dieron cita ayer por la mañana en la Iglesia Parroquial para la Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Sta. María Magdalena en el día grande de las fiestas patronales.
El altar mayor del templo, presidido ahora por la imagen de Santa Mª Magdalena, lucía sus mejores galas con cientos de flores que recuerdan que Novelda está en fiestas. La misa fue oficiada por el vicario de la Iglesia de San Bartolomé de Petrel, Antonio Verdú, acompañado en todo momento por el Párroco de Novelda, José Ruiz. Antonio Verdú es natural de Novelda, y como tal, ha sido invitado para oficiar esta misa.
En todo momento, las voces del Orfeón acompañaron la celebración desde el coro de la Iglesia.
Abanico en mano, cientos de noveldenses se dieron cita ayer por la mañana en la Iglesia Parroquial para la Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Sta. María Magdalena en el día grande de las fiestas patronales.
El altar mayor del templo, presidido ahora por la imagen de Santa Mª Magdalena, lucía sus mejores galas con cientos de flores que recuerdan que Novelda está en fiestas. La misa fue oficiada por el vicario de la Iglesia de San Bartolomé de Petrel, Antonio Verdú, acompañado en todo momento por el Párroco de Novelda, José Ruiz. Antonio Verdú es natural de Novelda, y como tal, ha sido invitado para oficiar esta misa.
En todo momento, las voces del Orfeón acompañaron la celebración desde el coro de la Iglesia.
Grandiosa entrada Cristiana
Novelda tiene bien ganada la fama y reputación de sus excelentes desfiles de moros y cristianos. Este miércoles, a las 9 de la noche se dio inicio al primero de los desfiles con la participación de las 9 comparsas inscritas en Novelda. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
En esta ocasión el desfile lo abrió el bando cristiano con su embajador Jesús Ayala, y lo cerró el bando moro con su embajador Juan Mira. El recorrido contó como buena asistencia de público.
La tribuna de autoridades estuvo al completo y con overbooking, lo que generó más de un quebradero de cabeza a los responsables de protocolo. Invitados como la Bellea del Foc de Alicante, Marian Guijarro, la alcaldesa de Sax y Secretaria Provincial del PSOE, Ana Barceló o el Secretario General del BLOC y líder de la Coalición Compromís, Enric Morera, disfrutaron del acto y de la compañía de as Reinas de Novelda y resto de autoridades e invitados.
VÍDEOS
(galería de imágenes)
En esta ocasión el desfile lo abrió el bando cristiano con su embajador Jesús Ayala, y lo cerró el bando moro con su embajador Juan Mira. El recorrido contó como buena asistencia de público.
La tribuna de autoridades estuvo al completo y con overbooking, lo que generó más de un quebradero de cabeza a los responsables de protocolo. Invitados como la Bellea del Foc de Alicante, Marian Guijarro, la alcaldesa de Sax y Secretaria Provincial del PSOE, Ana Barceló o el Secretario General del BLOC y líder de la Coalición Compromís, Enric Morera, disfrutaron del acto y de la compañía de as Reinas de Novelda y resto de autoridades e invitados.
VÍDEOS
Tradicional concierto en el Santuario de la Mola
El lunes, tal y como es tradición, se celebró en la explanada del Santuario de Santa María Magdalena, el concierto ofrecido por el Orfeón Noveldense Solidaridad, dirigido por Inmaculada Dolon y la Unión Musical la Artística, dirigida por José Antonio Llinares. Finalizado el mismo, se procedió al reparto de números para la procesión de la Santa. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
La banda de música la Artística, presidida por José Luís Pérez junto al Orfeón Noveldense Solidaridad, en complicidad con una noche llena de estrellas y magia, bajo la tutela del majestuoso Santuario, ofrecieron el concierto anual dentro del la programación de las fiestas patronales.
Finalizado el mismo, se repartieron los números para estar más cerca del trono en la procesión de la Santa. Este año, y como viene siendo habitual, el número 1 recayó en José García Brufal, que tendrá el honor de acompañar a la Santa junto al Trono.
Emiliano Vallejo, nos comenta que esta tradición viene de antaño, y en aquellos tiempos, los lugareños podían ir a solicitar su número con varios días de antelación, pero hasta el día del reparto no podían abandonar el círculo que marcaba la acequia que rodea el montículo del Castillo, ya que de lo contrario se perdía el turno.
Como marca la tradición, una vez repartidos la totalidad de los números solicitados entre las 00´00 horas y las 24´00 horas del día 19, el sobrante de papeletas se queman en presencia de los organizadores del acto, como son el Cura Párroco, El Alcalde, y miembros del Patronato Santa María Magdalena.
VÍDEO
(galería de imágenes)
La banda de música la Artística, presidida por José Luís Pérez junto al Orfeón Noveldense Solidaridad, en complicidad con una noche llena de estrellas y magia, bajo la tutela del majestuoso Santuario, ofrecieron el concierto anual dentro del la programación de las fiestas patronales.
Finalizado el mismo, se repartieron los números para estar más cerca del trono en la procesión de la Santa. Este año, y como viene siendo habitual, el número 1 recayó en José García Brufal, que tendrá el honor de acompañar a la Santa junto al Trono.
Emiliano Vallejo, nos comenta que esta tradición viene de antaño, y en aquellos tiempos, los lugareños podían ir a solicitar su número con varios días de antelación, pero hasta el día del reparto no podían abandonar el círculo que marcaba la acequia que rodea el montículo del Castillo, ya que de lo contrario se perdía el turno.
Como marca la tradición, una vez repartidos la totalidad de los números solicitados entre las 00´00 horas y las 24´00 horas del día 19, el sobrante de papeletas se queman en presencia de los organizadores del acto, como son el Cura Párroco, El Alcalde, y miembros del Patronato Santa María Magdalena.
VÍDEO
La Parroquia de San Roque celebra sus 50 años de historia
Para tal efeméride, han organizado una serie de actividades que se enmarcan dentro de las fiestas patronales. El sábado 31 de julio, y aprovechando la presencia de Santa Mª Magdalena en Novelda, llevarán a cabo una romería que contará con la presencia de las imágenes de Mª Auxiliadora, San Pablo, San Pedro y la propia Santa.
Para celebrar sus primeros 50 años, la Parroquia de San Roque ha organizado para el próximo día 31 de julio una romería con las imágenes que representan a los Barrios que hay en la Parroquia para honrar a la Patrona común a todos los noveldenses. El horario programado es el siguiente:
9 h.- Sale la imagen de San Pablo desde el Pas dels Dolors. Se efectuará por el Párroco de San Roque con la «bendición del peregrino», y a continuación con la Cruz Parroquial se inicará la romería.
9.30 h.- Llegada a la Iglesia de María Auxiliadora, incorporándose la imagen.
10 h.- Llegada a la Parroquia de San Roque para recoger la imagen y seguir hasta la Parroquia de San Pedro en romería.
11 h.- Salida desde la Parroquia de San Pedro en dirección a la Parroquia de San Roque las 3 imágenes anteriores junto con Santa María Magdalena.
12 h.- Una vez en la Parroquia de San Roque habrá una Misa y las imágenes quedarán expuestas a la veneración del pueblo.
18 h.- Salida de las imágenes de San Pablo, María Auxiliadora, San Roque y Sta. María Magdalena en dirección a la Parroquia de San Pedro, donde se queda la imagen de Sta. María Magdalena.
18.30 h.- Salida desde la Parroquia de San Pedro en romería en dirección a la Parroquia de San Roque, donde se quedará la imagen del titular de la Parroquia.
19 h.- Salida de las imágenes de San Pablo y María Auxiliadora en dirección a la Iglesia de esta última, donde se quedará la imagen de la Iglesia de que es titular.
19.15 h.- Salida desde María Auxiliadora de la imagen de San Pablo en dirección a la Ermita del Pas dels Dolors.
19.30 h.- Llegada estimada de la imagen de San Pablo a la Ermita y fin de la romería.
En la organización de esta romería participan las Parroquias de San Pedro y de San Roque, el Patronato y la Congregación de Sta. María Magdalena, las Comisiones de Fiestas de los Barrios de María Auxiliadora, Vereda y San Roque y el Patronato de San Roque.
Para celebrar sus primeros 50 años, la Parroquia de San Roque ha organizado para el próximo día 31 de julio una romería con las imágenes que representan a los Barrios que hay en la Parroquia para honrar a la Patrona común a todos los noveldenses. El horario programado es el siguiente:
9 h.- Sale la imagen de San Pablo desde el Pas dels Dolors. Se efectuará por el Párroco de San Roque con la «bendición del peregrino», y a continuación con la Cruz Parroquial se inicará la romería.
9.30 h.- Llegada a la Iglesia de María Auxiliadora, incorporándose la imagen.
10 h.- Llegada a la Parroquia de San Roque para recoger la imagen y seguir hasta la Parroquia de San Pedro en romería.
11 h.- Salida desde la Parroquia de San Pedro en dirección a la Parroquia de San Roque las 3 imágenes anteriores junto con Santa María Magdalena.
12 h.- Una vez en la Parroquia de San Roque habrá una Misa y las imágenes quedarán expuestas a la veneración del pueblo.
18 h.- Salida de las imágenes de San Pablo, María Auxiliadora, San Roque y Sta. María Magdalena en dirección a la Parroquia de San Pedro, donde se queda la imagen de Sta. María Magdalena.
18.30 h.- Salida desde la Parroquia de San Pedro en romería en dirección a la Parroquia de San Roque, donde se quedará la imagen del titular de la Parroquia.
19 h.- Salida de las imágenes de San Pablo y María Auxiliadora en dirección a la Iglesia de esta última, donde se quedará la imagen de la Iglesia de que es titular.
19.15 h.- Salida desde María Auxiliadora de la imagen de San Pablo en dirección a la Ermita del Pas dels Dolors.
19.30 h.- Llegada estimada de la imagen de San Pablo a la Ermita y fin de la romería.
En la organización de esta romería participan las Parroquias de San Pedro y de San Roque, el Patronato y la Congregación de Sta. María Magdalena, las Comisiones de Fiestas de los Barrios de María Auxiliadora, Vereda y San Roque y el Patronato de San Roque.
El Novelda-Carmencita cierra temporada a falta de la Subida al Santuario de finales de mes
El club Atlético Novelda Carmencita se desplazó el fin de semana del 17 y 18 de julio a dos competiciones para realizar el reparto de publicidad sobre la prueba que va a disputar el día 31 de julio de 2010, aprovechando también para participar en esas pruebas. (Fotos de ChampionChip)
La primera prueba fue en Matola, una pedanía de Elche, donde se desplazaron la familia Paterna para disputar esta prueba, donde Carlos Paterna de categoría Infantil, quedó en tercer lugar y subiendo al pódium a recoger su preciado trofeo. Y su padre José Martin Paterna compitió en la categoría de Veteranos haciendo una gran carrera.
La segunda prueba fue la III Mitad de Media Maratón de Torrellano, que fue sobre una distancia de 10.500 metros, donde un gran grueso del Club Atlético Novelda Carmencita se desplazó a realizar un test de última hora para la subida. Los resultados fueron los siguientes:
– Miguel Ángel Martínez entró el 9 de la general y 7 de Sénior.
– Fernando Pérez entró el 22 de la general y 2º de Veteranos B.
– Alberto Botella entró el 26 de la general y 13 de Sénior.
– José Martin Paterna el 83 de la general y 47 de Veteranos A.
– Juan Vicente Segura el 84 de la general y 48 de Veteranos A.
– Manuel Mira entró el 141 de la general y 44 de Sénior. Este atleta debutó con la camiseta del club Atlético Novelda Carmencita en esta competición.
– Carlos Lucas entró el 165 de la general y 54 de Sénior.
– José Luis Soler lo hizo el 257 de la general y 140 de Veteranos A.
– Paco Falcó el 289 de la general y 32 de Veteranos B, siendo uno de los atletas de más de 60 años compitiendo con gente mucho más joven que él.
– Luis Soria entró el 342 de la general y 38 de Veteranos B, compaginando este atleta los entrenamientos de fondo y de marcha atlética.
La próxima competición en mente para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita será la 24 Subida al Santuario de Santa María Magdalena, donde les tocará organizar a algunos y competir a otros en la prueba, y algunos de estos las dos cosas. Desde el club esperan una gran afluencia de público para animar a estos valientes atletas que van a venir de muchos sitios de España a competir en la Prueba de Novelda.
La primera prueba fue en Matola, una pedanía de Elche, donde se desplazaron la familia Paterna para disputar esta prueba, donde Carlos Paterna de categoría Infantil, quedó en tercer lugar y subiendo al pódium a recoger su preciado trofeo. Y su padre José Martin Paterna compitió en la categoría de Veteranos haciendo una gran carrera.
La segunda prueba fue la III Mitad de Media Maratón de Torrellano, que fue sobre una distancia de 10.500 metros, donde un gran grueso del Club Atlético Novelda Carmencita se desplazó a realizar un test de última hora para la subida. Los resultados fueron los siguientes:
– Miguel Ángel Martínez entró el 9 de la general y 7 de Sénior.
– Fernando Pérez entró el 22 de la general y 2º de Veteranos B.
– Alberto Botella entró el 26 de la general y 13 de Sénior.
– José Martin Paterna el 83 de la general y 47 de Veteranos A.
– Juan Vicente Segura el 84 de la general y 48 de Veteranos A.
– Manuel Mira entró el 141 de la general y 44 de Sénior. Este atleta debutó con la camiseta del club Atlético Novelda Carmencita en esta competición.
– Carlos Lucas entró el 165 de la general y 54 de Sénior.
– José Luis Soler lo hizo el 257 de la general y 140 de Veteranos A.
– Paco Falcó el 289 de la general y 32 de Veteranos B, siendo uno de los atletas de más de 60 años compitiendo con gente mucho más joven que él.
– Luis Soria entró el 342 de la general y 38 de Veteranos B, compaginando este atleta los entrenamientos de fondo y de marcha atlética.
La próxima competición en mente para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita será la 24 Subida al Santuario de Santa María Magdalena, donde les tocará organizar a algunos y competir a otros en la prueba, y algunos de estos las dos cosas. Desde el club esperan una gran afluencia de público para animar a estos valientes atletas que van a venir de muchos sitios de España a competir en la Prueba de Novelda.