Hace un año, los principales aspirantes al título consiguieron las victorias en sus respectivos choques. Tras esta jornada, José Luis Gutiérrez Lucas se colocó al frente de la clasificación
La pelea por el galardón de mejor jugador de la ciudad de Novelda fue muy dura, hace un año. El campeón, Francisco Javier Lucas consiguió la victoria en su partida contra la joven Adriana Vieito. Por su parte, Luis María Vieito, José Luis Gutiérrez y José Luis Abellot también consiguieron vencer en sus encuentros.
La clasificación provisional, hace un año, quedaba de la siguiente manera:
1º. José Luis Gutiérrez
2º. Luis María Vieito
3º. Francisco Javier Lucas
4º. José Luis Abellot
La Policía Local de Novelda realiza dos detenciones por quebrantamiento de la condena
Sobre las 16,45 horas del viernes día 26,en un control de tráfico, se identificó a un varón de 26 años, el cual conducía un vehículo, comprobándose que tenía el permiso suspendido por sentencia judicial, realizando un quebrantamiento de condena, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial. Los controles que periódicamente lleva a efecto la Policía Local, así como la gestión de base de datos con la que cuenta, permite realizar un buen servicio de prevención de la seguridad ciudadana
Por otro lado, sobre las 23,50 horas del sábado día 27 de septiembre, en uno de los controles que llevo a efecto la Policía Local, identificó un vehículo conducido por un varón de 20 años, que portaba en el interior material falsificado.
INTERVENCIÓN
Sobre las 05,30 horas del sábado día 27, una dotación policial tuvo que mediar en la discusión entre vecinos de un inmueble para que no trascendiese en agresiones, calmando la situación. Las molestias que se producían fue el origen de la discusión.
AGRESIÓN
Sobre las 10 horas del sábado día 27, varias dotaciones de la Policía Local se vieron obligadas a actuar para mediar en una disputa con agresión entre varios jóvenes, que en plena vía pública se agredían.
ANÉCDOTA
La anécdota del fin de semana se produjo el domingo 28 de septiembre, cuando en la chimenea de una casa noveldense se coló un palomo (con sus anillos de identificación en las patas) que se vio atrapado. La Policía Local consiguió atrapar al palomo para, posteriormente, gestionar su identificación y dar con su dueño.
Por otro lado, sobre las 23,50 horas del sábado día 27 de septiembre, en uno de los controles que llevo a efecto la Policía Local, identificó un vehículo conducido por un varón de 20 años, que portaba en el interior material falsificado.
INTERVENCIÓN
Sobre las 05,30 horas del sábado día 27, una dotación policial tuvo que mediar en la discusión entre vecinos de un inmueble para que no trascendiese en agresiones, calmando la situación. Las molestias que se producían fue el origen de la discusión.
AGRESIÓN
Sobre las 10 horas del sábado día 27, varias dotaciones de la Policía Local se vieron obligadas a actuar para mediar en una disputa con agresión entre varios jóvenes, que en plena vía pública se agredían.
ANÉCDOTA
La anécdota del fin de semana se produjo el domingo 28 de septiembre, cuando en la chimenea de una casa noveldense se coló un palomo (con sus anillos de identificación en las patas) que se vio atrapado. La Policía Local consiguió atrapar al palomo para, posteriormente, gestionar su identificación y dar con su dueño.
El Novelda C.F. cae derrotado en el campo del Ribarroja
El domingo a las 12 de la mañana, el Novelda C.F. disputaba la quinta jornada de la temporada ante el conjunto valenciano del Ribarroja. Después del gran partido en casa ante un rival directo como la Nucía y del acierto mostrado en este inicio de temporada, se esperaba que el conjunto verdiblanco tuviera un plácido encuentro con un recién ascendido como es el Ribarroja. Pero a pesar de tener la mayor parte de la posesión de juego y de contar con claras ocasiones de gol, el conjunto dirigido por Frank Castelló no pudo transformar su superioridad en tantos y tuvo un duro castigo al recibir un gol a la contra en el final del partido.
El conjunto verdiblanco tuvo un buen inicio de partido, con más empuje que juego el equipo noveldense consiguió dos claras ocasiones que desaprovecharían Noel y Sergio Floro, cosa poco habitual en ellos. Los chicos de Frank Castelló mantenían el dominio del encuentro pero sin crear peligro, se abusaba del pase horizontal y poca mordiente en la delantera.
Poco a poco, este dominio estéril hizo que el Ribarroja presionará el balón más arriba provocando pérdidas en el centro del campo noveldense. Esto hizo que el conjunto local dispusiera de varias ocasiones de gol aunque sin acierto alguno.
Al inicio de la segunda parte salió a disputar el encuentro Quirant para darle más profundidad a la banda y salió del terreno de juego Noel. Nada más realizar el cambio el Novelda tuvo otra gran ocasión de gol en la que Lombán no llega rematar un buen centro del recién salido Quirant.
Después de otro buen inicio al campo del equipo verdiblanco, el conjunto visitante volvió a realizar el juego con mucha posesión pero poca pegada. El arma que mejor funcionaba en el campo era la conexión entre Quirant y Sergio Floro, que dispusieron de otra ocasión para adelantarse al marcador.
Sobre el minuto 70, Frank Castelló realizaría otro cambio al dar entrada a Emilio por Lombán aunque no daría el resultado previsto ya que 10 minutos después el Ribarrroja se adelantaría en el marcador en una contra muy bien lanzada por el equipo local. Después del tanto local, el Ribarroja perdería al realizador del tanto debido a que festejó el gol sin camiseta y se le mostró la segunda amarilla.
En los 10 minutos restantes el Novelda a base de empuje encerró al Ribarroja en su área pero no consiguió el gol del empate.
El conjunto verdiblanco tuvo un buen inicio de partido, con más empuje que juego el equipo noveldense consiguió dos claras ocasiones que desaprovecharían Noel y Sergio Floro, cosa poco habitual en ellos. Los chicos de Frank Castelló mantenían el dominio del encuentro pero sin crear peligro, se abusaba del pase horizontal y poca mordiente en la delantera.
Poco a poco, este dominio estéril hizo que el Ribarroja presionará el balón más arriba provocando pérdidas en el centro del campo noveldense. Esto hizo que el conjunto local dispusiera de varias ocasiones de gol aunque sin acierto alguno.
Al inicio de la segunda parte salió a disputar el encuentro Quirant para darle más profundidad a la banda y salió del terreno de juego Noel. Nada más realizar el cambio el Novelda tuvo otra gran ocasión de gol en la que Lombán no llega rematar un buen centro del recién salido Quirant.
Después de otro buen inicio al campo del equipo verdiblanco, el conjunto visitante volvió a realizar el juego con mucha posesión pero poca pegada. El arma que mejor funcionaba en el campo era la conexión entre Quirant y Sergio Floro, que dispusieron de otra ocasión para adelantarse al marcador.
Sobre el minuto 70, Frank Castelló realizaría otro cambio al dar entrada a Emilio por Lombán aunque no daría el resultado previsto ya que 10 minutos después el Ribarrroja se adelantaría en el marcador en una contra muy bien lanzada por el equipo local. Después del tanto local, el Ribarroja perdería al realizador del tanto debido a que festejó el gol sin camiseta y se le mostró la segunda amarilla.
En los 10 minutos restantes el Novelda a base de empuje encerró al Ribarroja en su área pero no consiguió el gol del empate.
Medio Ambiente inicia una campaña para la recogida de basuras en contenedores
El concejal Salvador Martínez, junto al técnico Francisco Soro, presentaron la campaña “¡Se acabó lo que se daba! El fem al contenidor, ni embruta ni fa pudor” con la que empezarán a instalarse contenedores urbanos en varios puntos del municipio con la intención de que los noveldenses depositen allí la basura y no en el suelo “donde pueden producirse actos vandálicos, despedir olores e impedir e paso a los transeúntes”
Esta campaña, para una mayor concienciación, comenzará por varias zonas del pueblo. De este modo, el próximo jueves 2 de octubre, estos primeros contenedores urbanos se instalarán en la zona de la Avenida de la Constitución hasta la calle de las Cortes Valencianas (incluidas todas las calles paralelas incluidas en esta zona como María Cristina). El anuncio irá acompañado por un bando del alcalde, carteles informativos y un buzoneo.
A partir de esta zona, se irá extendiendo la campaña por todo el municipio, a excepción del centro histórico, donde la concejalía trata de buscar la mejor solución para esta zona.
“Pedimos la colaboración ciudadana y que se depositen las bolsas bien cerradas”, apuntó el concejal, añadiendo Paco Soro que para la puesta en marcha de esta campaña “se han estudiado y visto los mejores puntos para reducir al máximo las molestias”.
Esta campaña, para una mayor concienciación, comenzará por varias zonas del pueblo. De este modo, el próximo jueves 2 de octubre, estos primeros contenedores urbanos se instalarán en la zona de la Avenida de la Constitución hasta la calle de las Cortes Valencianas (incluidas todas las calles paralelas incluidas en esta zona como María Cristina). El anuncio irá acompañado por un bando del alcalde, carteles informativos y un buzoneo.
A partir de esta zona, se irá extendiendo la campaña por todo el municipio, a excepción del centro histórico, donde la concejalía trata de buscar la mejor solución para esta zona.
“Pedimos la colaboración ciudadana y que se depositen las bolsas bien cerradas”, apuntó el concejal, añadiendo Paco Soro que para la puesta en marcha de esta campaña “se han estudiado y visto los mejores puntos para reducir al máximo las molestias”.
Política / El PP de Novelda, abarrotada de público en el estreno de su nuevo “look”
Hace un año, el punto de reunión de la agrupación popular en Novelda contó con una gran expectación ante las numerosas personas que se acercaron a la inauguración de sus reformadas instalaciones. Nadie faltó a esta cita, incluidas las personalidades invitadas entre las que cabe destacar la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, la vicepresidenta de Diputación, Mari Carmen Jiménez, la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, el alcalde de Pinoso, José María Amorós, así como los máximos representantes de otras localidades de la comarca. La apertura del acto estuvo a cargo del presidente del comité local del PP, Ramón Martínez
Hace un año, el acto de apertura estuvo a cargo del presidente del comité local del PP, Ramón Martínez que, tras las felicitaciones y los abrazos correspondientes, dedicó palabras de compromiso, trabajo y entrega con los populares para “recuperar la alcaldía que nunca debimos perder” y para que Mariano Rajoy “sea el nuevo presidente del Gobierno de España”. Martínez aludió a la ilusión con que afrontan el reto de trabajar por Novelda y el “orgullo” que le transmite presidir el comité local del PP en Novelda.
más información PINCHA AQUÍ
Hace un año, el acto de apertura estuvo a cargo del presidente del comité local del PP, Ramón Martínez que, tras las felicitaciones y los abrazos correspondientes, dedicó palabras de compromiso, trabajo y entrega con los populares para “recuperar la alcaldía que nunca debimos perder” y para que Mariano Rajoy “sea el nuevo presidente del Gobierno de España”. Martínez aludió a la ilusión con que afrontan el reto de trabajar por Novelda y el “orgullo” que le transmite presidir el comité local del PP en Novelda.
más información PINCHA AQUÍ
¿A dónde vamos a parar?
Artículo de opinión de Luis Soria Navarro
En estos últimos meses se esta hablando mucho de la honradez de los políticos a la hora de estipular sus sueldos, entre las informaciones que llegar de los periódicos, nos llega una que nos llama mucho la atención. Me refiero a la propuesta que han defendido ambos partidos mayoritarios, para que todos los alcaldes, concejales y cargos de confianza municipales congelen sus sueldos en próximo año 2009 ha abierto el debate sobre los salarios de los regidores españoles. ¿ Ganan mucho, poco o suficiente ? Es la pregunta que subyace en esta embarazosa controversia alentada por la ausencia de una norma común, especialmente en los municipios, pero el oscurantismo de los partidos PSOE y PP, oscurismo que recorre con pertinacia la espina dorsal del poder municipal sin distinción de siglas. Hoy en día parece ser que es más importante conseguir una buena nomina, que defender los verdaderos intereses de los ciudadanos. Y la prueba la tenemos en nuestra propia casa, donde el propio alcalde del PSOE, donde se encuentra entre los sueldos de los regidores mejores pagados. Pero la falta de transparencia que caracteriza al común de los 69 Ayuntamientos de la dificultad que existe de averiguar realmente sus verdaderas nominas.
Es cierto. Y la cosa empeora como dijo el propio Hernando , cuando un alcalde se aplica una subida notable. Ejemplos tenemos muchos en nuestra España de “Bienestar Político” ¿ razonable qu8e un alcalde de un pueblo de 25.000 habitantes gane el alcalde cerca de los 74.000,00 euros al año ? No se trata de una hipótesis, sino de la exacta realidad del municipio de Novelda, gobernado por D. Mariano Beltrá del partido socialista y que ahora se quiere ajustar el sueldo con el visto bueno del PP. Existen voces socialistas que sostienen que el censo de los ciudadanos debe tomarse como factor prioritario para fijar los sueldos. Hoy en día un alcalde “ hace de su capa un sayo”. O sea, en un país donde el salario de cada regidor queda al albur de su sensibilidad y sus votos. “ Los sueldos de los alcalde no responden a criterios objetivos “. El Secretario de Política Municipal del PSOE, que se propone aprobar la reforma de la Ley de bases en esta legislatura. El cumplimiento de la promesa resulta incierto, pues hace un año, el Congreso aprobó una propuesta de de IU una proposición no de ley en pro de la regulación. “ Y el Gobierno no ha hecho nada “ según denuncia de IU. Al parecer el PSOE le llegan muchas propuestas pero ninguna le agrada. Militantes de izquierda le han propuesto que los alcaldes y concejales perciban a un salario equivalente al de “un funcionarios de rango medio” o al de su anterior profesión. Hace poco leí un informe de la Universidad sobre municipios, el mismo desacreditan la falta de transparencia de la mayoría de políticos a la hora de aprobarse sus nominas.
Es la selva. Sálvese quien pueda. En los ayuntamientos españoles reina el más absoluto caos salarial, por lo que cada alcalde se pone el sueldo que mejor cuadre a su ambición. Los alcaldes de izquierdas , es cierto que suelen ponérselo a la baja ( a excepción de D. Mariano BeltraPSOE),pero no siempre es porque sean más austeros, sino porque le tienen más miedo a su electorado, que acostumbran a mostrarse muy severos en esta cuestión. Los alcalde de derechas tiran más bien por elevación y no se cortan, pero tampoco ellos se comportan así porque sean de por sí más codiciosos: el motivo de tanta largueza con el dinero público es que su electorado no acostumbra a penalizarlos por excederse en la nómina. Ni en la nómina ni en otras cosas. De hecho, tampoco los penaliza cuando hacen cosas peores, como que la policía pongamos por caso, le encuentren en casa 60.000 milagrosos euros en metálico, como sucedió al reelegido alcalde de Alhaurín el Grande. En cuanto a los altos cargos nacionalistas también tiran más bien por lo alto, aunque su excusa es que hay que dignificar el cargo político,( recuerdan los lectores: Don.Ramón Martínez del PP así justifico con estas palabras la subida de sus nóminas.(diario Información) Me preguntó yo si los ciudadanos también tienen ese derecho a que le suban sus nóminas para dignificar su trabajo.Cuanta soberbia y cuenta falta de respeto a esos miles de votantes. ¿ Cómo es posible tanta mentira y tanta hipocresía ? Me preguntó para que sirve la Federación de Municipios, para poner orden en esta selva, yo pienso que no quieren. Aún así, el oficio de la política está muy bien pagada y no que se lo digan a esos miles de alcaldes, concejales y personal de confianza, hagamos una maldita ley, que es lo que se ha hecho toda la vida para regular los excesos de toda la vida: Los excesos derivados de la varicia, del cinismo, la codicia o el miedo….? Cuando despertaremos de nuestro engaño ? Lo cierto es que está no es la democracia del consenso de la Transición. A donde vamos……
En estos últimos meses se esta hablando mucho de la honradez de los políticos a la hora de estipular sus sueldos, entre las informaciones que llegar de los periódicos, nos llega una que nos llama mucho la atención. Me refiero a la propuesta que han defendido ambos partidos mayoritarios, para que todos los alcaldes, concejales y cargos de confianza municipales congelen sus sueldos en próximo año 2009 ha abierto el debate sobre los salarios de los regidores españoles. ¿ Ganan mucho, poco o suficiente ? Es la pregunta que subyace en esta embarazosa controversia alentada por la ausencia de una norma común, especialmente en los municipios, pero el oscurantismo de los partidos PSOE y PP, oscurismo que recorre con pertinacia la espina dorsal del poder municipal sin distinción de siglas. Hoy en día parece ser que es más importante conseguir una buena nomina, que defender los verdaderos intereses de los ciudadanos. Y la prueba la tenemos en nuestra propia casa, donde el propio alcalde del PSOE, donde se encuentra entre los sueldos de los regidores mejores pagados. Pero la falta de transparencia que caracteriza al común de los 69 Ayuntamientos de la dificultad que existe de averiguar realmente sus verdaderas nominas.
Es cierto. Y la cosa empeora como dijo el propio Hernando , cuando un alcalde se aplica una subida notable. Ejemplos tenemos muchos en nuestra España de “Bienestar Político” ¿ razonable qu8e un alcalde de un pueblo de 25.000 habitantes gane el alcalde cerca de los 74.000,00 euros al año ? No se trata de una hipótesis, sino de la exacta realidad del municipio de Novelda, gobernado por D. Mariano Beltrá del partido socialista y que ahora se quiere ajustar el sueldo con el visto bueno del PP. Existen voces socialistas que sostienen que el censo de los ciudadanos debe tomarse como factor prioritario para fijar los sueldos. Hoy en día un alcalde “ hace de su capa un sayo”. O sea, en un país donde el salario de cada regidor queda al albur de su sensibilidad y sus votos. “ Los sueldos de los alcalde no responden a criterios objetivos “. El Secretario de Política Municipal del PSOE, que se propone aprobar la reforma de la Ley de bases en esta legislatura. El cumplimiento de la promesa resulta incierto, pues hace un año, el Congreso aprobó una propuesta de de IU una proposición no de ley en pro de la regulación. “ Y el Gobierno no ha hecho nada “ según denuncia de IU. Al parecer el PSOE le llegan muchas propuestas pero ninguna le agrada. Militantes de izquierda le han propuesto que los alcaldes y concejales perciban a un salario equivalente al de “un funcionarios de rango medio” o al de su anterior profesión. Hace poco leí un informe de la Universidad sobre municipios, el mismo desacreditan la falta de transparencia de la mayoría de políticos a la hora de aprobarse sus nominas.
Es la selva. Sálvese quien pueda. En los ayuntamientos españoles reina el más absoluto caos salarial, por lo que cada alcalde se pone el sueldo que mejor cuadre a su ambición. Los alcaldes de izquierdas , es cierto que suelen ponérselo a la baja ( a excepción de D. Mariano BeltraPSOE),pero no siempre es porque sean más austeros, sino porque le tienen más miedo a su electorado, que acostumbran a mostrarse muy severos en esta cuestión. Los alcalde de derechas tiran más bien por elevación y no se cortan, pero tampoco ellos se comportan así porque sean de por sí más codiciosos: el motivo de tanta largueza con el dinero público es que su electorado no acostumbra a penalizarlos por excederse en la nómina. Ni en la nómina ni en otras cosas. De hecho, tampoco los penaliza cuando hacen cosas peores, como que la policía pongamos por caso, le encuentren en casa 60.000 milagrosos euros en metálico, como sucedió al reelegido alcalde de Alhaurín el Grande. En cuanto a los altos cargos nacionalistas también tiran más bien por lo alto, aunque su excusa es que hay que dignificar el cargo político,( recuerdan los lectores: Don.Ramón Martínez del PP así justifico con estas palabras la subida de sus nóminas.(diario Información) Me preguntó yo si los ciudadanos también tienen ese derecho a que le suban sus nóminas para dignificar su trabajo.Cuanta soberbia y cuenta falta de respeto a esos miles de votantes. ¿ Cómo es posible tanta mentira y tanta hipocresía ? Me preguntó para que sirve la Federación de Municipios, para poner orden en esta selva, yo pienso que no quieren. Aún así, el oficio de la política está muy bien pagada y no que se lo digan a esos miles de alcaldes, concejales y personal de confianza, hagamos una maldita ley, que es lo que se ha hecho toda la vida para regular los excesos de toda la vida: Los excesos derivados de la varicia, del cinismo, la codicia o el miedo….? Cuando despertaremos de nuestro engaño ? Lo cierto es que está no es la democracia del consenso de la Transición. A donde vamos……
El Novelda C.F. intentará mantenerse en los puestos de ascenso en Ribarroja
El Novelda C.F afronta este domingo en Ribarroja a las 12:00, la quinta jornada de la tercera división grupo seis. El conjunto verdiblanco buscará la victoria para seguir en los puestos de ascenso para jugar los playoff.
Después de la gran victoria conseguida a casa contra la Nucía, los chicos de Frank Castelló pretenderán desplegar el buen juego practicado en este inicio de temporada. El rival a batir será el Ribarroja, un conjunto recién ascendido de categoría pero mantiene una buena defensa con la que tendrán que verse una de las mejores delanteras de liga que ostenta una media tres goles por partido.
Después de la gran victoria conseguida a casa contra la Nucía, los chicos de Frank Castelló pretenderán desplegar el buen juego practicado en este inicio de temporada. El rival a batir será el Ribarroja, un conjunto recién ascendido de categoría pero mantiene una buena defensa con la que tendrán que verse una de las mejores delanteras de liga que ostenta una media tres goles por partido.
Medio Ambiente valora positivamente las actividades en el programa de Movilidad Sostenible
Desde la Regidoria de Medi Ambient “destacamos de forma muy positiva la participación” y acogida de todas las actividades e iniciativas tomadas durante esta semana (del 16 al 22 de septiembre), continuando con la línea de la convocatoria de 2007, por lo que se sigue trabajando para poder conseguir otro tipo de movilidad mas sostenible para Novelda
En la Semana Europea de la Movilidad, el Jueves día 18, se celebró una mesa redonda “Como ahorrar dinero, tiempo y contaminar menos”, en el Centro Cultural Gómez Tortosa, en el que asistieron cerca de 30 personas, donde se trataron los siguientes temas:
“Aspectos económicos asociados al cambio de modelo de transporte”
D. Francisco Amorós
Representante de la Asociación Nueva Cultura del Territorio
“En su ponencia se describe el actual modelo de transporte insostenible, asociado a los diseños de los núcleos urbanos, que en muchos ocasiones, siguen patrones importados de EE.UU. que dejan mucho que desear en cuanto a la economía en el transporte y su correcta planificación urbanística, lo que deriva en un uso masivo de los vehículos privados, con los consiguientes efectos ambientales, generación de gases, ruido y consumo de combustibles”
“Movilidad sostenible y medio Ambiente”
D. José Navarro
Profesor Titular Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la UMH
“En su ponencia se hace una presentación de los aspectos ambientales y consecuencias derivadas del actual modelo de transporte, presentando la problemática de contaminación atmosférica, contaminación acústica, repercusiones sobre la salud humana y la influencia en el cambio climático. También nos indica ejemplos de cómo pequeñas actuaciones asociadas a la movilidad, pueden permitir conseguir grandes avances en cuanto a la reducción de la contaminación atmosférica y el consumo de combustibles”
“Cambio climático y responsarbolidad”
D. Rafael Blázquez
Director Comercial de Maderas Nobles del Segura
“en su ponencia se hace una presentación de lo que es el cambio climático, sus posibles consecuencias y la influencia en el mismo de la contaminación atmosférica producida por las actividades del ser humano. Luchar contra el calentamiento global nos exige producir limpio, reducir consumo y la contaminación y compensar a la naturaleza, en este sentido la ponencia se centra en como con la acción de plantar árboles se consigue, con un método sencillo y efectivo, fijar el CO2 como gas que es la principal causa del cambio climático.
“Moderador de la mesa”
D. Francisco Soro
Técnico Municipal de Medio Ambiente
En la actividad del viernes 19, se realizó el encuentro ciclista escolar, participaron más de 300 alumnos de los diferentes centros escolares de Novelda, realizando un recorrido por el Carril Bici de Novelda y terminando en la Glorieta, donde se realizaron diferentes juegos sobre movilidad sostenible. A los participantes se les obsequió con un chaleco reflectante conmemorativo y un almuerzo. El domingo 21 continuaron las actividades programadas con una Marcha Ciclista Popular, con más de 100 participantes, realizando por un recorrido por el carril bici de Novelda y un recorrido urbano el de la carretera de Aspe, finalizó en le Parque del Oeste, donde se ofreció un almuerzo popular para todos los participantes.
Las actividades programadas en esta semana Europea de la movilidad 2008, finalizaron el lunes 22, en horario de 17:30 a 20:30 horas, donde se conmemora la jornada del “Día Europeo sin coche”, con la Fiesta del día sin coche. En esta actividad se peatonalizó un tramo de la Avenida de la Constitución (tramo comprendido entre la Plaza Pio XXII y Calle Nuestra Señora de la Fe), para el desarrollo de actividades, talleres, juegos para los más jóvenes, instalación de hinchables, Cuentacuentos, circuito de bicicletas y un “tren por la movilidad sostenible” para la recogida de participantes en el recorrido. Se calcula una participación (durante las 3 horas que duró la actividad) de más de 1500 personas, donde la actividad del “Tren por la movilidad sostenible”, realizó más de 15 recorridos urbanos.
En la Semana Europea de la Movilidad, el Jueves día 18, se celebró una mesa redonda “Como ahorrar dinero, tiempo y contaminar menos”, en el Centro Cultural Gómez Tortosa, en el que asistieron cerca de 30 personas, donde se trataron los siguientes temas:
“Aspectos económicos asociados al cambio de modelo de transporte”
D. Francisco Amorós
Representante de la Asociación Nueva Cultura del Territorio
“En su ponencia se describe el actual modelo de transporte insostenible, asociado a los diseños de los núcleos urbanos, que en muchos ocasiones, siguen patrones importados de EE.UU. que dejan mucho que desear en cuanto a la economía en el transporte y su correcta planificación urbanística, lo que deriva en un uso masivo de los vehículos privados, con los consiguientes efectos ambientales, generación de gases, ruido y consumo de combustibles”
“Movilidad sostenible y medio Ambiente”
D. José Navarro
Profesor Titular Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la UMH
“En su ponencia se hace una presentación de los aspectos ambientales y consecuencias derivadas del actual modelo de transporte, presentando la problemática de contaminación atmosférica, contaminación acústica, repercusiones sobre la salud humana y la influencia en el cambio climático. También nos indica ejemplos de cómo pequeñas actuaciones asociadas a la movilidad, pueden permitir conseguir grandes avances en cuanto a la reducción de la contaminación atmosférica y el consumo de combustibles”
“Cambio climático y responsarbolidad”
D. Rafael Blázquez
Director Comercial de Maderas Nobles del Segura
“en su ponencia se hace una presentación de lo que es el cambio climático, sus posibles consecuencias y la influencia en el mismo de la contaminación atmosférica producida por las actividades del ser humano. Luchar contra el calentamiento global nos exige producir limpio, reducir consumo y la contaminación y compensar a la naturaleza, en este sentido la ponencia se centra en como con la acción de plantar árboles se consigue, con un método sencillo y efectivo, fijar el CO2 como gas que es la principal causa del cambio climático.
“Moderador de la mesa”
D. Francisco Soro
Técnico Municipal de Medio Ambiente
En la actividad del viernes 19, se realizó el encuentro ciclista escolar, participaron más de 300 alumnos de los diferentes centros escolares de Novelda, realizando un recorrido por el Carril Bici de Novelda y terminando en la Glorieta, donde se realizaron diferentes juegos sobre movilidad sostenible. A los participantes se les obsequió con un chaleco reflectante conmemorativo y un almuerzo. El domingo 21 continuaron las actividades programadas con una Marcha Ciclista Popular, con más de 100 participantes, realizando por un recorrido por el carril bici de Novelda y un recorrido urbano el de la carretera de Aspe, finalizó en le Parque del Oeste, donde se ofreció un almuerzo popular para todos los participantes.
Las actividades programadas en esta semana Europea de la movilidad 2008, finalizaron el lunes 22, en horario de 17:30 a 20:30 horas, donde se conmemora la jornada del “Día Europeo sin coche”, con la Fiesta del día sin coche. En esta actividad se peatonalizó un tramo de la Avenida de la Constitución (tramo comprendido entre la Plaza Pio XXII y Calle Nuestra Señora de la Fe), para el desarrollo de actividades, talleres, juegos para los más jóvenes, instalación de hinchables, Cuentacuentos, circuito de bicicletas y un “tren por la movilidad sostenible” para la recogida de participantes en el recorrido. Se calcula una participación (durante las 3 horas que duró la actividad) de más de 1500 personas, donde la actividad del “Tren por la movilidad sostenible”, realizó más de 15 recorridos urbanos.