Novelda celebra un año más la tradicional «Procesión de las 40 horas» manteniendo viva esta devoción

Domingo, lunes y martes fueron los días en los que se llevó a cabo esta tradición que comenzó en el siglo XIII con San Felipe Neri para alabar y adorar al Santísimo, culminando el martes 4 de marzo con la tradicional y única en España «Procesión de las 40 horas».

El Santísimo estuvo expuesto en el altar de la parroquia de San Pedro, desde la finalización de la misa de 12 h. del domingo día 2 de marzo, hasta las 17 horas, y el lunes y martes desde las 9 h. de la mañana hasta la misa de la tarde.

Como es habitual, la misa de la tarde del martes, en lugar de comenzar a las 19:30h, comenzó a las 19:00h y al finalizar dio comienzo la procesión conocida como la «Procesión de las 40 horas».

Se trata de una procesión que cuenta con Bula Papal, ningún año ha dejado de salir y por eso Novelda es la única ciudad que mantiene esta Bula Papal. En su 128 aniversario esta procesión no ha dejado de celebrarse, desde 1897.

Aunque había previsión de lluvias para el martes, finalmente no impidió que los noveldenses llevaran a cabo la procesión con normalidad. Siendo el párroco de la iglesia de San Pedro, Eduardo Lorenzo, el que portó al Santísimo bajo el palio recorriendo las calles del casco antiguo, junto a un gran número de feligreses, para un año más respetar esta tradición que nunca se ha dejado de celebrar.

En Novelda, en 1897, el sacerdote Cayetano Navarro Segura junto a un sacerdote de Granada, el padre Manjón, visitaron al Papa León XIII, ya que según cuenta la tradición, nuestra ciudad se encontraba bajo una especie de pandemia o plaga de langostas, por lo que se encontraba en un momento de necesidad, y es por ello que estos dos religiosos solicitaron procesionar por las calles de la ciudad el martes antes del Miércoles de Ceniza, siendo concedida por el Papa, con la única condición de que ningún año se podría dejar de hacer, si así fuera, perderían el privilegio de procesionar con el Santísimo.

Novelda es el único lugar de España que cuenta con este privilegio y Bula Papal, que comenzó en el siglo XIII con San Felipe Neri, aunque tomó fuerza en el siglo XVI, y hace referencia a las 40 horas que estuvo Jesucristo muerto en el sepulcro hasta que resucitó. Antiguamente se llevaba a cabo las 40 horas literales, en estos momentos, se divide en tres días para rezar al señor, y también destinado a la reparación por los excesos de la celebración del Carnaval, que se celebra en estos días.

Procesión de las 40 horas en el año 2021 (Pandemia)

La Comparsa Carnavalera no deja a nadie indiferente con su alegría desbordante y su ritmo contagioso

Este año el desfile ha contado con la novedad en el recorrido del Carnaval de la participación de una comparsa carnavalera procedente de la ciudad murciana de Mula que cerraba el desfile en el que participaron multitud de vecinos, acompañados por la música de Batukamen y Arlequín.

El colorido desfile, ya una tradición arraigada en la localidad, partió de la Casa de la Cultura a las 17:30 horas del 4 de marzo, con la incertidumbre de los asistentes de si la lluvia les aguaría la fiesta, pero finalmente pudo celebrarse esta festividad.

El recorrido mantuvo su trazado habitual, con una pequeña modificación para rodear el mercado debido a las obras en curso.

La música en directo fue protagonista este año, con la presencia de las dos batucadas noveldenses que, junto a la murciana comparsa carnavalera, mantuvieron el ritmo y la energía durante todo el trayecto.

Al finalizar el recorrido, la Glorieta se convirtió en el epicentro de la diversión. Allí, los más pequeños encontraron talleres de pintacaras, globoflexia, una ruleta de la suerte y animación infantil.

Galería de fotos del Photocall

Galería de fotos recorrido

Rubén Millán, concejal de Juventud, presenta la programación de marzo de “los viernes al casal”

Además de contar con servicio de monitor, habrá competiciones, talleres, torneos o gymkanas entre otras actividades.

En primer lugar, habrá un servicio de un monitor de las 18:00h a 21:00h los viernes para dinamizar la ocioteca y el resto de los espacios del casal, y también habrá competiciones para fomentar la participación de la juventud.

Con el “taller de bunyols” el viernes 14 a las 18:00 h se concluye los 3 talleres organizados junto a la Asociación el Rogle. Ya están abiertas las inscripciones.

Las actividades de “Los viernes al casal” son gratuitas y no se necesita inscripción previa.

  • Viernes 7, juegos de mesa y taller de expresión corporal
  • Viernes 14, torneo de videojuegos con la PlayStation 5
  • Viernes 21, gymkana intercultural
  • Viernes 28, fiesta de la primavera con diferentes actividades

Policía y Ayuntamiento trabajan conjuntamente para controlar los vertidos ilegales de residuos en la vía urbana y en zonas de la periferia

Desde el pasado 1 de enero hay en marcha una campaña de vigilancia en puntos donde se han realizado vertidos ilegales, como es el caso del Santuario, una zona turística que es de las más afectadas por los vertidos de residuos ilegales.

Se han colocado carteles y señalización en diferentes puntos de la localidad avisando de la presencia de cámaras de vigilancia para captar las infracciones y han sido organizadas patrullas de la Policía Local, así como el uso del dron para controlar las zonas más afectadas.

Desde la Policía Local, Rafa Sarrió, Intendente del cuerpo de seguridad local, pide la colaboración ciudadana para el control de los vertidos ilegales. Con la ayuda de la ciudadanía y las cámaras de vigilancia se ha puesto un total de 13 multas de 750€ por el momento.

El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, recuerda los recursos que hay a disposición de la ciudadanía para depositar los residuos.

  • Ecoparque, de lunes a viernes de 10:00 h a 19:00h, sábados de 10:00h a 16:30h.
  • Recogida de enseres, los lunes, miércoles y viernes solicitando cita al teléfono 686024101.
  • La recogida de cartón y plástico comercial en los comercios los martes y viernes.
  • El ecoparque móvil los miércoles de 9:00h a 14:00h en la calle alcalde Manuel Alberola.

Igualdad y Deportes presentan la carrera de la mujer

La concejalía de Igualdad junto a la de Deportes organizan la “II Carrera de la Mujer”, con el apoyo de Aqualia, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de marzo con motivo del día internacional de la mujer.

La carrera consiste en una carrera mixta y para todas las edades que se desarrollará en el barrio de María Auxiliadora este sábado 8 de marzo a las 18:00h.

La inscripción se realiza a través de “Dorsal21” con un coste de 16€ de los cuales 5€ serán destinados a la Asociación ANOC.

La Generalitat Valenciana suspende citas médicas por emergencia climatológica

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha anunciado la suspensión de citas médicas programadas debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan a la Comunidad Valenciana.

Las autoridades sanitarias han tomado la decisión de cancelar las citas médicas programadas para la tarde del 4 de marzo y todo el día 5 de marzo de 2025 en las provincias de Castellón y Valencia, así como en los Departamentos de Salud de Denia y Alcoy. Esta medida afecta a consultas, pruebas médicas y cirugías sin ingreso en Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las zonas mencionadas.

Se mantienen las citas oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. Además, se garantiza la atención las 24 horas en puntos de continuada y urgencias hospitalarias.

La Conselleria ha asegurado que las citas suspendidas serán reprogramadas a la mayor brevedad posible. Se recomienda a los pacientes afectados estar atentos a las comunicaciones oficiales para obtener información sobre las nuevas fechas de sus citas.