El atleta del C.A. Revestimientos Mediterraneo Raúl Pardo Palacios, se desplazó hasta la ciudad d´Oliva (Valencia), para participar en la 9º quarta d´Oliva. Raúl consiguió entrar 2º de la clasificación general, por detrás del campeón autonómico de 3000 m. en pista cubierta Juanra Pous.
Raúl llegaba descansado y con hambre de correr bien y rápido. El planteamiento para la carrera era salir a una media de 3´30/km para realizar los 10000 m. en entorno a 35 minutos.
A pesar de encontrarse los gemelos un poco cargados, en la salida Palacios se colocó rápidamente en la primera posición, decidiendo aflojar ya que la idea era de ir de menos a más. El primer 5000 lo pasó en 17´25, mientras que el segundo lo rebajó a 17´05, consiguiendo completar los 10550 m. de los constaba el circuito en un tiempo de 36´37.
Raúl tiene en mente participar en varias carreras como la Subida a la Font Roja o la Media Maratón de Elche entre otras.
Aparece el número de invierno de ECOECO
El pasado 25 de febrero apareció el número de invierno de ECOECO, revista comarcal de medio ambiente y cultura para el Vinalopó que edita la cooperativa La Reserva desde Elda y Petrer con contenidos abiertos a las diferentes poblaciones, y en este caso, con varios artículos relacionados con Novelda.
El regalo con que la publicación obsequia a sus lectores en este tercer número es una colección de ocho láminas originales sobre el río Vinalopó, plasmadas desde el punto de vista personal por otros tantos artistas de la zona. Y junto a las láminas, la revista se acompaña de la habitual bolsita de semillas, en este caso de dos variedades autóctonas de tomate y berenjena donadas por Llavors d’ací, asociación cuyos objetivos pasan por la conservación y el intercambio de semillas autóctonas, como ellos mismos explican en el interior.
En esta ocasión, el breve monográfico que introduce el número agrupa varios trabajos relacionados con la fauna, especialmente un condensado y riguroso trabajo con una gran carga visual sobre las aves rapaces de nuestra comarca, que se complementa con otro artículo divulgativo sobre las curiosidades que guarda el anillamiento científico de pájaros. Igualmente, es de reseñar un reportaje sobre Primadomus, el santuario de primates que funciona en la Sierra de Salinas, impulsado por una fundación holandesa.
Otros contenidos tienen que ver con la riqueza del patrimonio hidráulico de la comarca; las perspectivas del voto verde en tres poblaciones de nuestro entorno: Villena, Petrer y Novelda; al acercamiento a la Ecoescuela, experiencia que canaliza la educación ambiental en cada vez más colegios; un balance de la experiencia de Novelbici; una propuesta de excursión en primicia por la vía verde de Denia, a punto de estrenarse; o la actividad que desarrolla la Asociación Naturista y Vegetariana de Villena, colectivo que cumple este año tres décadas de existencia. Junto a ello, variados artículos de información y opinión de los colaboradores sobre temas relacionados con el deterioro de la cultura, las nuevas formas de entender la economía, la gestión de nuestros parajes, la alimentación natural, el uso de las energías renovables o la problemática del Alzheimer, por citar tan sólo algunos.
Situados en el bloque de contenidos culturales, se publican un par de cuentos, el primero de ellos relato ganador del concurso Cuentamontes, y se comentan algunas publicaciones de interés, además de incluir otras pequeñas secciones cuyo protagonismo es para la literatura, la música, el cómic y la fotografía.
ECOECO se distribuye en Novelda en la librería La Farándula y en el establecimiento El secret de les herbes.
El regalo con que la publicación obsequia a sus lectores en este tercer número es una colección de ocho láminas originales sobre el río Vinalopó, plasmadas desde el punto de vista personal por otros tantos artistas de la zona. Y junto a las láminas, la revista se acompaña de la habitual bolsita de semillas, en este caso de dos variedades autóctonas de tomate y berenjena donadas por Llavors d’ací, asociación cuyos objetivos pasan por la conservación y el intercambio de semillas autóctonas, como ellos mismos explican en el interior.
En esta ocasión, el breve monográfico que introduce el número agrupa varios trabajos relacionados con la fauna, especialmente un condensado y riguroso trabajo con una gran carga visual sobre las aves rapaces de nuestra comarca, que se complementa con otro artículo divulgativo sobre las curiosidades que guarda el anillamiento científico de pájaros. Igualmente, es de reseñar un reportaje sobre Primadomus, el santuario de primates que funciona en la Sierra de Salinas, impulsado por una fundación holandesa.
Otros contenidos tienen que ver con la riqueza del patrimonio hidráulico de la comarca; las perspectivas del voto verde en tres poblaciones de nuestro entorno: Villena, Petrer y Novelda; al acercamiento a la Ecoescuela, experiencia que canaliza la educación ambiental en cada vez más colegios; un balance de la experiencia de Novelbici; una propuesta de excursión en primicia por la vía verde de Denia, a punto de estrenarse; o la actividad que desarrolla la Asociación Naturista y Vegetariana de Villena, colectivo que cumple este año tres décadas de existencia. Junto a ello, variados artículos de información y opinión de los colaboradores sobre temas relacionados con el deterioro de la cultura, las nuevas formas de entender la economía, la gestión de nuestros parajes, la alimentación natural, el uso de las energías renovables o la problemática del Alzheimer, por citar tan sólo algunos.
Situados en el bloque de contenidos culturales, se publican un par de cuentos, el primero de ellos relato ganador del concurso Cuentamontes, y se comentan algunas publicaciones de interés, además de incluir otras pequeñas secciones cuyo protagonismo es para la literatura, la música, el cómic y la fotografía.
ECOECO se distribuye en Novelda en la librería La Farándula y en el establecimiento El secret de les herbes.
Carnaval en Carmelitas
Los niños de Educación Infantil del colegio Santa Mª Magdalena, junto a sus profesoras, quisieron celebrar el carnaval realizando una actividad de tipo lúdico-educativa, donde los niños terminaron disfrazándose y pasando un rato distendido y muy divertido.
(Galería de imágenes)
Para ello durante la semana anterior al carnaval trabajaron en el aula las respectivas unidades temáticas referidas al modo de vida, costumbres y forma de vestir de diferentes personajes. 1º E. Infantil se disfrazó de indios; 2º E. Infantil de piratas y los de 3º de E. Infantil lo hicieron de egipcios.
Como colofón ellos mismos contribuyeron a la realización de sus propios disfraces y caretas. Una vez vestidos con sus atuendos entonaron canciones muy conocidas en el mundo de indios, piratas y faraones… También sus papás disfrutaron durante la recogida de sus hijos de la alegría de éstos y de sus disfraces.
(Galería de imágenes)
Para ello durante la semana anterior al carnaval trabajaron en el aula las respectivas unidades temáticas referidas al modo de vida, costumbres y forma de vestir de diferentes personajes. 1º E. Infantil se disfrazó de indios; 2º E. Infantil de piratas y los de 3º de E. Infantil lo hicieron de egipcios.
Como colofón ellos mismos contribuyeron a la realización de sus propios disfraces y caretas. Una vez vestidos con sus atuendos entonaron canciones muy conocidas en el mundo de indios, piratas y faraones… También sus papás disfrutaron durante la recogida de sus hijos de la alegría de éstos y de sus disfraces.
Las mujeres de Novelda se manifiestan en la calle
La concejalía de la Mujer organizó para la jornada de ayer una marcha a pie por las calles de la ciudad en la que más de un centenar de mujeres de la localidad se dieron cita para reivindicar sus derechos. En el parque 8 de marzo, la edil del área, Inmaculada Alted, dio lectura a su manifiesto. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La marcha comenzó en la Plaza Vieja, desde donde partieron hasta el parque 8 de marzo. Una vez allí, la edil de la Mujer, Inmaculada Alted, dio lectura a un manifiesto preparado por su concejalía en el que reivindicaban el papel de la mujer en la sociedad y en el que animaban a que todos, hombres y mujeres, sigamos luchando por conseguir la igualdad entre los dos géneros. Al terminar, se desplazaron todos hasta el Parque del Oeste, donde compartieron un almuerzo preparado por el ayuntamiento, contando con la colaboración de Protección Civil y de muchos voluntarios y voluntarias. También echaron una mano los propios miembros de la corporación municipal para que nadie se quedara sin comer.
Al acto acudieron también numerosos miembros de la corporación municipal y de la oposición, así como el alcalde, Mariano Beltrá, quién estuvo acompañando a Inmaculada Alted y a todas las mujeres y hombres que se dieron cita en este acto conmemorativo del día internacional de la mujer.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La marcha comenzó en la Plaza Vieja, desde donde partieron hasta el parque 8 de marzo. Una vez allí, la edil de la Mujer, Inmaculada Alted, dio lectura a un manifiesto preparado por su concejalía en el que reivindicaban el papel de la mujer en la sociedad y en el que animaban a que todos, hombres y mujeres, sigamos luchando por conseguir la igualdad entre los dos géneros. Al terminar, se desplazaron todos hasta el Parque del Oeste, donde compartieron un almuerzo preparado por el ayuntamiento, contando con la colaboración de Protección Civil y de muchos voluntarios y voluntarias. También echaron una mano los propios miembros de la corporación municipal para que nadie se quedara sin comer.
Al acto acudieron también numerosos miembros de la corporación municipal y de la oposición, así como el alcalde, Mariano Beltrá, quién estuvo acompañando a Inmaculada Alted y a todas las mujeres y hombres que se dieron cita en este acto conmemorativo del día internacional de la mujer.
VÍDEO
Novelda celebra el Carnaval
El sábado fueron los mayores del Centro Cívico y el Alted Palomares los que disfrazaron sus serranos cuerpos. El lunes la juerga les correspondió a los peques de la ludoteca municipal y ayer martes, la cercavila recorrió las calles de Novelda para terminar con una fiesta en la glorieta. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de la cercavila)
(Galería de imágenes de disfraces ludoteca)
Numeroso publico participó ayer en la cercavila que recorrió las calles de Novelda. Grupos de animación acompañaron a los niños y grandes en el recorrido urbano para terminar bailando y merendando en la glorieta. En esta ocasión el costo de la cercavila ha sido un 75% menor que el año pasado. La crisis no perdona ni a les Carnestoltes.
El lunes los más pequeños de la ludoteca municipal disfrutaron del carnaval. Para celebrarlo se vistieron del famoso juego de cartas llamado “Uno” que ellos mismos se habían confeccionado. Después visitaron a los ancianos del Asilo de Novelda y les llevaron unos regalos. Como complemento llevaban unos “pai pais” en forma de carta que regalaron a los ancianos del asilo cuando fueron a visitarlos. Una vez terminada la visita volvieron en pasacalles hasta la ludoteca, donde les esperaba una merienda a base de chocolate y coca.
VÍDEO
(Galería de imágenes de la cercavila)
(Galería de imágenes de disfraces ludoteca)
Numeroso publico participó ayer en la cercavila que recorrió las calles de Novelda. Grupos de animación acompañaron a los niños y grandes en el recorrido urbano para terminar bailando y merendando en la glorieta. En esta ocasión el costo de la cercavila ha sido un 75% menor que el año pasado. La crisis no perdona ni a les Carnestoltes.
El lunes los más pequeños de la ludoteca municipal disfrutaron del carnaval. Para celebrarlo se vistieron del famoso juego de cartas llamado “Uno” que ellos mismos se habían confeccionado. Después visitaron a los ancianos del Asilo de Novelda y les llevaron unos regalos. Como complemento llevaban unos “pai pais” en forma de carta que regalaron a los ancianos del asilo cuando fueron a visitarlos. Una vez terminada la visita volvieron en pasacalles hasta la ludoteca, donde les esperaba una merienda a base de chocolate y coca.
VÍDEO
El PP no está a favor del rescate del Centro de Salud y Agua
A través de un comunicado de prensa, el Partido Popular de Novelda ha negado su apoyo al rescate de la concesión del centro deportivo Salud y Agua que costaría al Ayuntamiento seis millones de euros.
El Partido Popular de Novelda ha negado que llegara a un acuerdo con el equipo de Gobierno local para el rescate de la concesión del centro deportivo Salud y Agua –como se había publicado ayer en un medio de comunicación-, que supondría para las arcas municipales un desembolso de 6 millones de euros.
“Respecto a este asunto nosotros siempre nos hemos mostrado contrarios a un rescate del Ayuntamiento porque se corre el riesgo de que después no se adjudique y el consistorio acumule seis millones más a la abultada deuda que ya de por sí tiene”, ha señalado el portavoz del grupo municipal Popular, Rafael Sáez. El edil popular ha insistido en que “no ha habido conversaciones formales respecto a este asunto y cuando se nos ha preguntado por el mismo nuestra opinión siempre ha sido la de que el Ayuntamiento haga de intermediario si existe otra empresa interesada en quedarse la concesión, pero nunca teniendo que asumir el pago de esos seis millones”, indicba Sáez.
El Partido Popular de Novelda ha negado que llegara a un acuerdo con el equipo de Gobierno local para el rescate de la concesión del centro deportivo Salud y Agua –como se había publicado ayer en un medio de comunicación-, que supondría para las arcas municipales un desembolso de 6 millones de euros.
“Respecto a este asunto nosotros siempre nos hemos mostrado contrarios a un rescate del Ayuntamiento porque se corre el riesgo de que después no se adjudique y el consistorio acumule seis millones más a la abultada deuda que ya de por sí tiene”, ha señalado el portavoz del grupo municipal Popular, Rafael Sáez. El edil popular ha insistido en que “no ha habido conversaciones formales respecto a este asunto y cuando se nos ha preguntado por el mismo nuestra opinión siempre ha sido la de que el Ayuntamiento haga de intermediario si existe otra empresa interesada en quedarse la concesión, pero nunca teniendo que asumir el pago de esos seis millones”, indicba Sáez.
Una enfermera noveldense recibe el premio Salud y Sociedad 2010
La educadora en diabetes del Hospital de Elda Ana Monteagudo recibió el pasado jueves este premio otorgado por la Conselleria de Sanitat por su actividad de enfermería. Después de 25 años dedicados a la lucha contra esta enfermedad, la noveldense se ha visto recompensada con este reconocimiento público.
Ana Monteagudo, enfermera educadora en diabetes del Hospital General de Elda, recibió el pasado jueves el galardón Actividad de Enfermería en la gala de la V edición de los premios Salud y Sociedad 2010, convocados por la Conselleria de Sanitat para estimular y reforzar un sistema sanitario que permita difundir y reconocer públicamente el trabajo de los profesionales, instituciones sanitarias y organizaciones comprometidas con la atención a los ciudadanos. A través de este galardón, los premios Salud y Sociedad reconocieron la actividad desarrollada desde 1986 por esta noveldense en el ámbito de la Enfermería y, en concreto, como educadora en diabetes del Hospital General de Elda.
Durante 25 años, Monteagudo se ha encargado de enseñar a los pacientes con diabetes las claves para controlar su enfermedad. Esta profesional explica que comenzó a realizar esta labor en lo que entonces era el ambulatorio de Padre Manjón, y después en el mismo Centro de Especialidades, hasta que en 2001 llegó al Hospital de Elda. Desde el momento del diagnóstico, Ana Monteagudo ofrece a los pacientes las herramientas necesarias para que se autocuiden. La educadora explica que “convivir con la diabetes exige un aprendizaje y cuando el diabético es capaz de controlar su enfermedad, es capaz de vivir mejor”.
El gran impacto que para paciente y familia supone el diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes, a veces desde muy temprana edad, se ve respondido en el Hospital de Elda por Ana Monteagudo, una enfermera que desataca por su gran profesionalidad y vocación en la atención a usuarios y familiares. Por ello, inicia su programa educativo desde el principio, con el fin de controlar los síntomas de la enfermedad, mejorar los estilos de vida y controlar la adherencia al tratamiento y los niveles de glucemia.
La educadora del Hospital de Elda fue seleccionada para el reconocimiento entre tres nominaciones. Lola Bernabeu, enfermera de Neonatología del Hospital La Fe, y Josefa García, matrona del Hospital General de Castellón, eran las otras dos profesionales nominadas al premio Actividad de Enfermería.
La Conselleria de Sanitat otorga los Premios Salud y Sociedad a los servicios hospitalarios, centros de salud, profesionales, investigadores y empresas que ejercen su trabajo en el ámbito de la salud pública de la Comunitat Valenciana, así como a las asociaciones de enfermos que realizan su actividad en este ámbito territorial.
Ana Monteagudo, enfermera educadora en diabetes del Hospital General de Elda, recibió el pasado jueves el galardón Actividad de Enfermería en la gala de la V edición de los premios Salud y Sociedad 2010, convocados por la Conselleria de Sanitat para estimular y reforzar un sistema sanitario que permita difundir y reconocer públicamente el trabajo de los profesionales, instituciones sanitarias y organizaciones comprometidas con la atención a los ciudadanos. A través de este galardón, los premios Salud y Sociedad reconocieron la actividad desarrollada desde 1986 por esta noveldense en el ámbito de la Enfermería y, en concreto, como educadora en diabetes del Hospital General de Elda.
Durante 25 años, Monteagudo se ha encargado de enseñar a los pacientes con diabetes las claves para controlar su enfermedad. Esta profesional explica que comenzó a realizar esta labor en lo que entonces era el ambulatorio de Padre Manjón, y después en el mismo Centro de Especialidades, hasta que en 2001 llegó al Hospital de Elda. Desde el momento del diagnóstico, Ana Monteagudo ofrece a los pacientes las herramientas necesarias para que se autocuiden. La educadora explica que “convivir con la diabetes exige un aprendizaje y cuando el diabético es capaz de controlar su enfermedad, es capaz de vivir mejor”.
El gran impacto que para paciente y familia supone el diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes, a veces desde muy temprana edad, se ve respondido en el Hospital de Elda por Ana Monteagudo, una enfermera que desataca por su gran profesionalidad y vocación en la atención a usuarios y familiares. Por ello, inicia su programa educativo desde el principio, con el fin de controlar los síntomas de la enfermedad, mejorar los estilos de vida y controlar la adherencia al tratamiento y los niveles de glucemia.
La educadora del Hospital de Elda fue seleccionada para el reconocimiento entre tres nominaciones. Lola Bernabeu, enfermera de Neonatología del Hospital La Fe, y Josefa García, matrona del Hospital General de Castellón, eran las otras dos profesionales nominadas al premio Actividad de Enfermería.
La Conselleria de Sanitat otorga los Premios Salud y Sociedad a los servicios hospitalarios, centros de salud, profesionales, investigadores y empresas que ejercen su trabajo en el ámbito de la salud pública de la Comunitat Valenciana, así como a las asociaciones de enfermos que realizan su actividad en este ámbito territorial.