Ayuntamiento de Novelda firma convenio de 40.000 euros para impulsar los Juegos Escolares Municipales

El Ayuntamiento de Novelda ha firmado hoy un importante convenio de colaboración con las AMPAS de los centros educativos del municipio para financiar los Juegos Escolares Municipales. El acuerdo, que asciende a 40.000 euros, busca fomentar el deporte y valores fundamentales entre los jóvenes de la localidad.

En una rueda de prensa celebrada el 20 de febrero de 2025, la alcaldesa en funciones, Geno Micó, acompañada por la concejala de Educación, Paqui Beltrá, formalizó el convenio con representantes de las AMPAS de los centros educativos de Novelda. La importación total se distribuirá equitativamente entre todos los centros participantes, tanto públicos como privados, en función del número de equipos y participantes de cada institución.

Geno Micó destacó la importancia de esta iniciativa: «Es muy importante esta colaboración. Creo que el apoyo institucional es decisivo en el desarrollo de nuestros menores y en el fomento del deporte a esas edades». La alcaldesa en funciones subrayó el compromiso del ayuntamiento con la formación integral de los jóvenes a través del deporte.

El convenio establece que el 50% de la importación se entregará al momento de la firma, mientras que el resto se abonará al finalizar el curso, previa demostración de los gastos incurridos. La distribución del fondo varía según la participación de cada centro, con asignaciones que oscilan entre los 1.200 euros para el centro que menos recibe y los 18.000 euros para el que más.

CCOO y Ayuntamiento de Novelda lanzan curso gratuito de prevención de riesgos laborales en construcción

El Ayuntamiento de Novelda, en colaboración con CCOO Hábitat, ofrecerá un curso gratuito de 20 horas sobre prevención de riesgos laborales para el sector de la construcción. El curso, obligatorio para trabajar en este ámbito, se impartirá del 24 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de L’Espai.

En una rueda de prensa celebrada el 20 de febrero de 2025, el concejal de L’Espai, Industria y Emprendimiento, Lluís Deltell, anunció la continuidad de esta formación: «Gracias a esta colaboración que mantenemos con CCOO podemos seguir ofreciendo esta formación otro año más». El curso, valorado en unos 200 euros en el ámbito privado, se ofrece de forma gratuita a los interesados .

Miguel Mira Pascual, secretario general de la federación de CCOO para la zona Alicante sur, destacó la importancia de esta formación: «Este curso se encuadra dentro del convenio general de construcción y es obligatorio tenerlo». Además, señaló que desde CCOO aprovechan esta oportunidad para informar a los participantes sobre sus derechos laborales.

El curso se impartirá en horario de 8:30 a 13:30 horas. Los interesados ​​pueden inscribirse en L’Espai, ubicado en la calle Pelayo número 9, tercera planta, o contactar a través del teléfono 965603723 o el correo electrónico lespai@novelda.es.

Los requisitos para participar incluyen la presentación del DNI y la tarjeta sanitaria. Las personas desempleadas deberán aportar también la demanda de empleo, mientras que los trabajadores en activo deberán presentar una fotocopia de la cabecera de la nómina, independientemente de su sector profesional.

Esta iniciativa refuerza la importancia de la formación en prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, un requisito establecido por el Convenio General de la Construcción y esencial para obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).

«La misericordia y Trump»

Artículo de opinión de Jesús Navarro Alberola

Esa famosa frase del español George Santayana de que «aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo» tiene hoy más vigencia que nunca. Vivimos reflejados en el espejo de la historia y este 2025 no es el futuro con el que soñamos y el que nos prometieron cuando niños. Las nubes de algodón que nos construyeron nuestros padres se están convirtiendo en tormentas y danas infernales y así estamos, más bien, en la cara oscura de aquel 1925 que únicamente podemos comprender buceando en los libros y en crónicas de la Historia.

Los felices años 20 que tan bien describió Fitzgerald en El gran Gatsby son la promesa de ese futuro esperanzador con el que Donald Trump se ha aupado hasta la presidencia de los Estados Unidos. Una cohorte de poderosos trabajando para que ellos mismos lo sean aún más, auspiciados por una masa trabajadora cada vez más empobrecida que jalea consignas y mensajes de tal simpleza que parecerían escritos para ser estampados en gorras y tuits si no supiéramos que son eso mismo.

Pero ese liberalismo brutal de Trump puede hacernos explotar tal como ocurrió hace cien años, en 1929, con la caída mundial de la bolsa, la gran Depresión (que trajo Las uvas de la ira) y unos años 30 que para Europa y el mundo significaron el ascenso de los fascismos. Porque lo sabemos, la historia lo ha dejado por escrito: una ola de pretendido superávit traerá resaca y, por debajo, los peligros de los totalitarismos.

Sé que Trump acaba de llegar, pero ya estuvo y parece que ahora va a pecho descubierto y sin caretas. De aquel muro con México que se quedó en promesa ha pasado a las deportaciones de inmigrantes, creando un pavor y un pánico inhumano en familias que solo buscan trabajar y tener un futuro digno. 

Y queda Gaza, con una masacre que crea impotencia y vergüenza ajena cuando uno ve por televisión las terribles imágenes de niños rotos en una camilla o bebés muriendo de frío. O la guerra de Ucrania, un país que invade a otro y resulta que ahora es el ganador. ¿Cuál va a ser el próximo frente a esta legitimación de una agresión por la fuerza militar? ¿Polonia, Finlandia, Francia?

Creerse el amo del mundo no es una buena idea. Chaplin nos dibujó muy bien a El gran dictador, pero bien podrían ser Trump y Elon Musk quienes hoy se pasan el globo terráqueo de mano en mano. La ficción se hace realidad ante el espanto del mundo.

Estar a las puertas de la tercera guerra mundial cada cinco o seis años no nos ha enseñado nada? Pasó la Guerra Fría, que ahora vuelve pero en forma de aranceles. Pasó la carrera por conquistar el espacio, que es hoy la lucha por controlar satélites, los paseos espaciales y quizá la vuelta a la Luna y el estreno de Marte por los seres humanos. Pasó la amenaza comunista, pero hoy es el temor a cualquiera que no seamos nosotros. 

Trump promete unos nuevos felices años 20, pero basados en encerrarse en sí mismo, amenazando a todo el mundo que no tenga el ADN de John Wayne, oficializando criptomonedas que él mismo patrocina y que se hinchan como suflés huecos, al estilo de la bolsa de 1929 y ese peligroso «que cada uno se salve a uno mismo» que ya empieza a oírse a este lado del Atlántico. 

En una semana hay elecciones en Alemania. Espero no tener que acordarme de la frase de Santayana. Y es que siempre que aparece un personaje del estilo de Hitler, interviniendo estados para salvar patrias (llámese Le Pen, Meloni, Orbán o Milei), la idea es salvarse uno y a sus amigos. Pero para eso hay que conocer la historia, no tropezar con las mismas piedras y sospechar hasta de tu sombra si hace falta.

Espero que no tengamos que llegar a revivir las décadas de los 30 y los 40 del siglo XX en Europa y América. Que no tenga que venir otra Normandía que salve a Europa del infierno de los fascismos. Nunca olvidaremos el sacrificio de miles de soldados americanos. Esa es la América que quiere el mundo, la que Trump parece querer enterrar ahora bajo capas y capas de histrionismo. No lo conseguirá, claro, porque la grandeza de esos EE. UU. es mucho mayor que otros cuatro años más de este hombre. Alguien que, por desgracia, pretende dirigir la primera potencia económica mundial como si fuera una de sus empresas, olvidando que la política es la encargada de permitir que cada ciudadano sea capaz de alcanzar sus sueños de futuro. Confiemos en que todo esto no sea más que un sueño muy largo, una pesadilla de la que despertarse, pasar por la ducha y olvidar el mal sueño. 

La obispa Mariann Edgar Budde se lo dijo a Trump: «Tenga misericordia, por favor». Hablaba de los inmigrantes y de las personas LGTB. También podemos tener esperanza en que cambie, en que, en algún momento, quizá entre golpe y golpe de golf, lea algo de historia y rectifique este rumbo diabólico que parece que nos conduce a una repetición de la historia del siglo XX.

George Santayana dejó otras frases para el recuerdo: «Los pies de un hombre deben estar en su país, pero sus ojos deben observar el mundo». Mejor nos iría a todos si nos aplicáramos ese cuento. Misericordia, señor Trump, misericordia.

Concejalía de Industria y Emprendimiento hace una valoración positiva del pasado 2024

El concejal de Industria y Emprendimiento, Lluís Deltell, afirma que Novelda vislumbró un auge comercial en 2024 con 51 nuevos negocios, destacando un incremento significativo en la apertura de nuevos establecimientos y traspasos de negocios existentes.

En una rueda de prensa celebrada hoy, 20 de febrero, el concejal de Industria y Emprendimiento de Novelda, Lluís Deltell, ha compartido datos alentadores sobre el crecimiento económico y comercial de la ciudad durante el pasado año 2024. «Resultados muy positivos en diferentes áreas», ha afirmado Deltell.

El informe presentado por Deltell muestra un panorama favorable para el tejido comercial de Novelda:

  • Actividades inocuas: Se registraron 43 nuevas actividades y 8 traspasos en comercios que no generan molestias.
  • Establecimientos públicos: En el sector de bares, restaurantes y locales de ocio, se produjeron 16 traspasos y 6 nuevas altas.
  • Licencias ambientales: Se contabilizaron 3 traspasos y 2 nuevas licencias.
  • Cese de actividades: Solo 11 negocios cesaron sus operaciones

El concejal Deltell expresó su satisfacción con estos resultados: «Con estos datos en mano podemos afirmar que, efectivamente, en el 2024 las cifras han mejorado». Además, destacó el éxito de las iniciativas municipales: «Esta apuesta que el equipo de Gobierno está haciendo por dinamizar el comercio está funcionando».

El crecimiento no solo se refleja en los números, sino también en la percepción de Novelda como un destino atractivo para nuevos negocios. Deltell señaló: «Cada vez hay más negocios y más emprendedores que vienen a Novelda», lo que sugiere un futuro prometedor para la economía local.

Kai Fight 99 arrasa en el Campeonato Autonómico de Muay Thai en La Nucía

El equipo noveldense, dirigido por Luis Miguel Salar, logra seis oros, dos platas y un bronce, consolidando su dominio en la disciplina valenciana.

El pasado 15 de febrero, la Ciudad del Deporte de La Nucía fue testigo del poderío del equipo Kai Fight 99 de Novelda en el Campeonato Autonómico de Muay Thai de la Comunidad Valenciana. La escuadra liderada por el exluchador Luis Miguel Salar demostró una vez más su excelencia competitiva, cosechando un impresionante palmarés de medallas.

Los noveldenses se alzaron con seis títulos de campeón autonómico, destacando las actuaciones de Mohamed Zelmat (57kg), Isbel Vizcaíno (67kg), Javier Díaz (51kg), Mario Razvan (54kg), Ernesto Crespo (75kg) y Marius Ionut (90kg). Tres de estos campeones ya contaban con pase directo al campeonato nacional, subrayando el alto nivel del equipo.

El éxito de Kai Fight 99 no se limitó a los oros. Yacine Laref (54kg) y Yoel Sajoni Rodríguez (71kg) se hicieron con sendas medallas de plata, mientras que Sergio Martínez (75kg) incluyó el medallero con un bronce. Esta actuación reafirma la posición del club como una potencia en el Muay Thai valenciano.

Luis Miguel Salar, alma mater de Kai Fight 99, no solo dirigió a sus alumnos en La Nucía, sino que también envió a tres de sus pupilos a competir en la provincia de Murcia. Allí, Mario Razvan, Javier Díaz y Andrea Amaya lograron dos victorias destacadas, ampliando aún más el éxito del fin de semana.

Con estos resultados, el equipo noveldense mira ahora hacia el Campeonato Nacional de Muay Thai, programado para el 29 y 30 de marzo en Guadalajara. Los luchadores de Kai Fight 99, motivados por su reciente triunfo, se preparan para mantener su dominio sobre el ring y continuar la racha de éxitos bajo la tutela de su entrenador.

Explora tu futuro en el colegio Padre Dehon

El próximo 6 de marzo a las 19:00h, el colegio Padre Dehon, abrirá sus puertas a todas las familias interesadas en conocer de cerca su propuesta educativa en ESO y Bachillerato. Una Jornada Informativa diseñada para que descubras todo lo que los hace únicos y cómo pueden contribuir al desarrollo académico y personal de tu hijo/a.

Un evento para conocer de cerca su propuesta educativa

En el Salón de Actos, presentarán su modelo educativo basado en la innovación, el compromiso y la excelencia académica. Durante la jornada, tendrás la oportunidad de:

  • Explorar el entorno educativo innovador, que combina instalaciones modernas con espacios diseñados para favorecer el aprendizaje activo y colaborativo.
  • Descubrir sus metodologías de enseñanza inspiradoras, que integran el aprendizaje basado en proyectos, el uso de tecnología en el aula y un enfoque personalizado para cada estudiante.
  • Conocer al equipo docente cercano y comprometido, formado por profesionales apasionados que acompañan a cada alumno en su crecimiento académico y personal.
  • Informarte sobre las actividades extracurriculares y proyectos diferenciadores, que incluyen programas de intercambio, voluntariado, ciencia y tecnología, arte y deportes, contribuyendo así a una formación integral.
  • Resolver todas tus dudas sobre el proceso de admisión, el currículo educativo y las oportunidades que ofrecen para el futuro de los estudiantes.

Un enfoque educativo centrado en el futuro

En el colegio Padre Dehon, creen en una educación que va más allá del aula, fomentando valores como la responsabilidad, la creatividad y el pensamiento crítico. Su objetivo es que cada estudiante desarrolle sus talentos y habilidades en un entorno estimulante y de apoyo.

Además, cuentan con programas específicos para potenciar el aprendizaje del inglés y otros idiomas, así como una orientación académica y profesional que ayuda a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro universitario y laboral.

Si buscas una educación de calidad, que combine valores, excelencia y un enfoque moderno, ¡esta es tu oportunidad!

📲 Reserva tu plaza ahora y ve a descubrir por qué son la mejor opción para el futuro de tu hijo/a. Inscripciones aquí: https://www.colegiopadredehon.com/programs/formularios/view.php?id=19221

Iñesta brilla en la temporada de duatlón tras ser premiada por la Federación de Triatlón

La triatleta Mª Carmen Iñesta continúa cosechando éxitos en 2025, tras una destacada temporada 2024 que la llevó a ser reconocida como la mejor Veterana II en el Ranking Autonómico de la Comunidad Valenciana.

Iñesta, ahora compitiendo con el Club de Triatlón Tragamillas-Viator-Mercaluz de la Región de Murcia, ha iniciado la temporada de duatlón con una impresionante racha de podios en febrero. La deportista se alzó con el subcampeonato veterano en el Duatlón de Calasparra, se coronó campeona de su categoría en Yecla y repitió la primera posición en Águilas, en una prueba que servía como clasificatorio para el Campeonato de España.

El éxito de Iñesta no es casualidad. En 2024, la atleta ya demostró su valía al proclamarse campeona del Circuito Mediterránea Triatlón, liderando tanto la clasificación general femenina como su grupo de edad en la categoría Veteranas II. Este logro le valió el reconocimiento en la Gala de Triatlón de la Comunidad Valenciana, donde fue premiada por sus sobresalientes resultados a lo largo de la temporada.

Con su reciente victoria en el Duatlón de Águilas, prueba que reunió a atletas de toda España, Iñesta se posiciona como una fuerte candidata para el próximo Campeonato de España. Su consistencia y dedicación la convierten en un referente para los deportistas veteranos, demostrando que la edad no es un obstáculo para alcanzar la excelencia deportiva.

CAPAZ denuncia trabas a la huelga y alerta sobre el futuro de la atención

En una jornada de huelga, los trabajadores del centro CAPAZ, dedicados a la atención de personas con diversidad funcional, han alzado la voz contra las medidas implementadas por la Consellería de Bienestar Social.

Rodeados de usuarios y compañeros, Raúl Martínez Navarro, integrador social de CAPAZ, ha leído un manifiesto contundente, en el que se denuncia un intento de socavar el derecho a la huelga por parte de la Conselleria y la patronal, que pedía mínimos en plantilla de un 70%. La imposición, con escaso margen de tiempo, de estos servicios mínimos calificados como «ilegales» ha generado indignación entre los profesionales del sector, que ven en esta acción una clara estrategia para minimizar el impacto de la protesta.

La preocupación central del objetivo de la huelga radica en el futuro de la atención social en la Comunidad Valenciana. El concierto que actualmente garantiza la financiación de los servicios ofrecidos por CAPAZ y otros centros similares expira en junio, con una prórroga que se extiende hasta finales de año del 2026. La sombra de un posible retorno a los pagos por subvenciones planeadas sobre el sector en el siguiente año 2027 evoca recuerdos de retrasos salariales de hasta once meses, que sumaron a los trabajadores en una situación precaria.

Además, los profesionales de CAPAZ critican con dureza un nuevo decreto de tipologías y ratios que, a su juicio, supondrá un grave retroceso en la calidad de la atención. La eliminación de figuras profesionales clave y el aumento de la relación profesional/usuario pondrán en jaque la dedicación y el cuidado que las personas con diversidad funcional necesitan.

El manifiesto ha contado con el respaldo de todos los usuarios de CAPAZ, además del resto de plantilla que sí ha podido secundar la huelga y no ha asistido. Esta muestra de apoyo evidencia la conexión existente entre profesionales y usuarios, unidos en la defensa de unos servicios sociales dignos y de calidad.

El Centro Cultural Gómez-Tortosa cierra sus puertas para la renovación que finalizará en octubre de este año

La concejala de Turismo, Geno Micó, anuncia el inicio de una ambiciosa reforma que convertirá el emblemático edificio en un museo del modernismo.

El Centro Cultural Gómez-Tortosa de Novelda cerrará temporalmente sus puertas al público a partir de hoy para someterse a una renovación sin precedentes. La concejala de Turismo, Geno Micó, ha anunciado esta mañana que la reforma, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística conseguido por el equipo de gobierno en 2023, tendrá una duración estimada de 6 a 7 meses.

La remodelación, calificada por Micó como «la mayor desde los años 80», se estructura en cuatro ejes principales:

  1. Rehabilitación estructural: Incluye trabajos en pavimentos y reparación de grietas.
  2. Climatización sostenible: Implementación de sistemas de climatización eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
  3. Musealización: Creación de un discurso expositivo que pondrá en valor la historia y el estilo modernista del edificio.
  4. Restauración de elementos patrimoniales.

Como consecuencia del cierre, la Oficina de Turismo se trasladará temporalmente a la Plaza de España, en el edificio multiusos conocido anteriormente como el retén de la Policía Local. Este cambio permitirá continuar ofreciendo servicios de información turística sin interrupciones.

La reforma cuenta con una dotación de más de 400.000 euros, reflejando la magnitud y ambición del proyecto. Se espera que el Gómez-Tortosa reabra sus puertas en octubre, justo a tiempo para el evento Novelda Modernista, permitiendo a visitantes y residentes disfrutar de un espacio completamente renovado y adaptado a su nueva función como museo del modernismo.

El Valencia CF y el Novelda Unión CF unen fuerzas en una jornada formativa para jóvenes talentos

El estadio municipal La Magdalena de Novelda acogió ayer una jornada de entrenamiento conjunto organizada por el Valencia CF, reuniendo a jugadores de clubes convenidos de Alicante y Murcia

La tarde de ayer fue testigo de una intensa actividad futbolística en Novelda, donde jóvenes promesas de diversos clubes de Alicante y Murcia se dieron cita para participar en una jornada de entrenamiento organizada por el Valencia CF. El evento, que tuvo lugar en el estadio municipal La Magdalena y en el polideportivo local, forma parte de una iniciativa más amplia que busca fomentar el desarrollo del fútbol base en la región.

Sergio Chulvi, coordinador técnico del departamento de escoles del Valencia CF, destacó la importancia de estas jornadas: «Buscamos generar ese valencianismo que tanto está costando ahora». El objetivo principal es compartir la metodología de entrenamiento del Valencia CF con los clubes convenidos, «informando y formando de la manera en que lo hacemos nosotros para que ellos cojan esas ideas y las transmitan en sus clubes».

El Novelda Unión CF, anfitrión de esta edición, lleva ya un par de años colaborando estrechamente con la cantera del Valencia CF. Chulvi elogió el compromiso del club local: «Están invirtiendo mucho en la formación de los entrenadores», señalando que esto es fundamental para que los jugadores de fútbol 8 puedan aprender correctamente los fundamentos del deporte y progresar hacia categorías superiores.

Las instalaciones del Novelda Unión CF recibieron elogios por parte de los organizadores. Chulvi las calificó como «espectaculares». Esta es la sexta sesión de este tipo que se realiza desde septiembre de 2024, lo que demuestra el compromiso continuo del Valencia CF con el desarrollo del fútbol base.

Pascual Sepulcre, miembro del cuerpo técnico del Novelda CF, expresó su satisfacción por la elección de nuestra localidad como sede: «Es un orgullo que hayan apostado por nuestro club y nuestras instalaciones». Los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de entrenar tanto en el estadio municipal para fútbol 11 como en los campos de fútbol 8 del polideportivo.

La jornada no solo fue bien recibida por los jugadores y entrenadores, sino también por los padres, quienes mostraron su satisfacción con este proyecto que busca elevar el nivel del fútbol base en la región.