Proyectos e iniciativas de la Semana Santa 2010
A continuación ponemos todos los proyectos que presentó la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda en rueda de prensa.
Museo de Semana Santa. Proyecto por escrito
Jornada de Convivencia Cofrade
Domingo 24 de enero a partir de las 10 h. en la Comparsa Mozárabes.
Pregón Semana Santa 2010 y posterior Cena de Hermandad
Sábado 20 de marzo a las 19.30 h. en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.
VI Concurso de Dibujo para Escolares Semana Santa de Novelda
Recogida de trabajos del 8 al 12 de marzo. Exposición del 24 de marzo al 17 de mayo.
Entrega de premios el 7 de marzo en los Salones Parroquiales.
VI Tamborada
1 de abril, Jueves Santo.
Presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa 2010
26 de febrero a las 20 h. en la Casa Museo Modernista CAM
Concurso Nacional de Carteles de Semana Santa 2010
Desde el 15 de noviembre hasta el 31 de enero se pueden entregar los trabajos. Bases en www.semanasantanovelda.com
El ganador se dará a conocer en la presentación de la revista.
Exposición del Concurso de Carteles de Semana Santa 2010
Del 25 de marzo al 7 de abril.
Exposición de pinturas relativas a Semana Santa de Francisco Llopis
Del 1 al 21 de marzo o del 8 de marzo al 8 de abril.
III Concierto de Bandas de Música procesional.
A cargo de la banda de la Unión Musical la Artística de Novelda. 14 de marzo a las 12.30 h. en la Parroquia de San Pedro Apóstol.
IV Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores
21 de febrero. 10.45 h. Concentración. 11 h. Pasacalles. 11.30 h. Concierto. Auditorio Parque Avda. Libertad.
Presentación de la Página web oficial
19 de febrero en los Salones Parroquiales de San Pedro.
Edición de una guía de Semana Santa enfocada a nivel turístico y trabajar para conseguir la Declaración de Interés Turístico Provincial de la Semana Santa de Novelda.
Museo de Semana Santa. Proyecto por escrito
Jornada de Convivencia Cofrade
Domingo 24 de enero a partir de las 10 h. en la Comparsa Mozárabes.
Pregón Semana Santa 2010 y posterior Cena de Hermandad
Sábado 20 de marzo a las 19.30 h. en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.
VI Concurso de Dibujo para Escolares Semana Santa de Novelda
Recogida de trabajos del 8 al 12 de marzo. Exposición del 24 de marzo al 17 de mayo.
Entrega de premios el 7 de marzo en los Salones Parroquiales.
VI Tamborada
1 de abril, Jueves Santo.
Presentación de la Revista y Cartel de Semana Santa 2010
26 de febrero a las 20 h. en la Casa Museo Modernista CAM
Concurso Nacional de Carteles de Semana Santa 2010
Desde el 15 de noviembre hasta el 31 de enero se pueden entregar los trabajos. Bases en www.semanasantanovelda.com
El ganador se dará a conocer en la presentación de la revista.
Exposición del Concurso de Carteles de Semana Santa 2010
Del 25 de marzo al 7 de abril.
Exposición de pinturas relativas a Semana Santa de Francisco Llopis
Del 1 al 21 de marzo o del 8 de marzo al 8 de abril.
III Concierto de Bandas de Música procesional.
A cargo de la banda de la Unión Musical la Artística de Novelda. 14 de marzo a las 12.30 h. en la Parroquia de San Pedro Apóstol.
IV Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores
21 de febrero. 10.45 h. Concentración. 11 h. Pasacalles. 11.30 h. Concierto. Auditorio Parque Avda. Libertad.
Presentación de la Página web oficial
19 de febrero en los Salones Parroquiales de San Pedro.
Edición de una guía de Semana Santa enfocada a nivel turístico y trabajar para conseguir la Declaración de Interés Turístico Provincial de la Semana Santa de Novelda.
Los agricultores hacen balance de la campaña de uva de mesa y del sistema de vigilancia rural
Las previsiones posicionaban al 2009 como un año difícil para el sector de la uva de mesa. El sistema de vigilancia rural llevado a cabo entre el ayuntamiento y la Unió de Llauraors i Ramaders ha resultado un éxito y ha conseguido que la incidencia de los robos de este producto en el municipio sean mínimos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Este servicio de vigilancia se establece a través de la Policía Local y personas de Novelda que conocen los campos. La vigilancia se ha hecho más que necesaria por el aumento de robos en estas fechas. La variedad Aledo, que se cultiva en la ciudad, ha tenido una muy buena temporada, según Enrique Sánchez, responsable del sector de uva de mesa de la Unió. Dice Sánchez que se han conseguido buenos precios para el agricultor, aunque no ha sido así para otras variedades cultivadas en otras ciudades.
José Manuel Martínez, concejal de Agricultura y Agua, se mostró complacido por el buen resultado de este servicio de vigilancia, que recordamos tiene un coste para el ayuntamiento de 25.000 euros por el convenio con la Unió de Llauraors.
El secretario general de País Valencià de la Unió de Llauradors i Ramaders, Josep Botella, también quiso dar su opinión sobre esta iniciativa del ayuntamiento de Novelda. Dice Botella que “es un modelo a seguir por otros ayuntamientos”, y que “los modelos que funcionan hay que exportarlos”. Continuó felicitando a la Denominación de Origen de la Uva de Mesa del Vinalopó por su gran labor informativa. “Hay que reforzar estas marcas de calidad que aportan un plus a las cosechas”, sentenció el secretario general de la Unió.
En estos momentos solo queda en los campos la uva destinada al mercado de navidad y la campaña está prácticamente terminada. Aún así, las patrullas de vigilancia seguirán con su trabajo hasta que finalice totalmente.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda destacó la importancia que tiene para los agricultores que se reduzcan los robos y la gran labor realizada por la Policía Local en colaboración con la Unió de Llauraors.
Este servicio de vigilancia se establece a través de la Policía Local y personas de Novelda que conocen los campos. La vigilancia se ha hecho más que necesaria por el aumento de robos en estas fechas. La variedad Aledo, que se cultiva en la ciudad, ha tenido una muy buena temporada, según Enrique Sánchez, responsable del sector de uva de mesa de la Unió. Dice Sánchez que se han conseguido buenos precios para el agricultor, aunque no ha sido así para otras variedades cultivadas en otras ciudades.
José Manuel Martínez, concejal de Agricultura y Agua, se mostró complacido por el buen resultado de este servicio de vigilancia, que recordamos tiene un coste para el ayuntamiento de 25.000 euros por el convenio con la Unió de Llauraors.
El secretario general de País Valencià de la Unió de Llauradors i Ramaders, Josep Botella, también quiso dar su opinión sobre esta iniciativa del ayuntamiento de Novelda. Dice Botella que “es un modelo a seguir por otros ayuntamientos”, y que “los modelos que funcionan hay que exportarlos”. Continuó felicitando a la Denominación de Origen de la Uva de Mesa del Vinalopó por su gran labor informativa. “Hay que reforzar estas marcas de calidad que aportan un plus a las cosechas”, sentenció el secretario general de la Unió.
En estos momentos solo queda en los campos la uva destinada al mercado de navidad y la campaña está prácticamente terminada. Aún así, las patrullas de vigilancia seguirán con su trabajo hasta que finalice totalmente.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda destacó la importancia que tiene para los agricultores que se reduzcan los robos y la gran labor realizada por la Policía Local en colaboración con la Unió de Llauraors.