En el Día de la Hispanidad 2008, la iglesia de San Roque acogió la homilía celebrada en nombre de la Virgen del Pilar, patrona de la fecha y también de la Guardia Civil. Convocados a las 12:00 horas del domingo 12 de octubre, guardias y familiares, cargos del ayuntamiento e incluso la Presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, acudieron a la cita. Al finalizar el mismo, tuvo lugar un almuerzo en la comparsa Astures
Más de cien personas se congregaron ayer en la iglesia de San Roque para celebrar el día de todos los españoles. Entre ellas, gran parte del cuerpo de la Guardia Civil, sus familias, cargos del Gobierno y oposición municipal y la Presidenta de les Corts, Milagrosa Martínez, ocuparon sus puestos frente a la imagen de la Virgen del Pilar durante la celebración de la homilía.
Tras finalizar la ceremonia, todos los presentes se trasladaron hasta la comparsa Astures, donde un suculento almuerzo aguardaba a la comitiva. No obstante, previo al comienzo del banquete, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quiso pronunciar un discurso de agradecimiento.
En él, el alcalde alabó la labor de la Guardia Civil noveldense y española; se refirió al gran trabajo de coordinación y mantenimiento de la seguridad y la valentía con la que afrontan el delito y el atentado contra los civiles. También rindió homenaje a las familias de los guardias civiles, por sus esfuerzos con sus parientes y su apoyo en el día a día.
Finalmente, Beltrá apuntó que la concejalía de Infraestructuras, en cooperación con el Ministerio del Interior está trabajando en la adecuación y modernización de una Casa Cuartel para Novelda.
Desde este punto, tomó la palabra Milagrosa Martínez, que agradeció la presencia a los asistentes y también ensalzó la labor de la Guardia Civil, para la que se reafirmó en la petición de que se hiciese un nuevo cuartel general en condiciones y a medida de lo que Novelda se merece.
Tras despedir el acto, se invitó a los presentes a disfrutar, por fin, del almuerzo conmemorativo por el día de la Hispanidad.
El Noveldense C.F. empata en casa frente al C.D. Agostense
Este domingo a las 5 de la tarde, el Noveldense C.F. recibía en casa al siempre difícil conjunto de Agost. El partido, disputado en el Polideportivo Municipal por el mal estado del césped de la Magdalena, tuvo siempre al equipo visitante como favorito para llevarse la victoria. La primera parte del encuentro careció totalmente de ritmo de juego, el juego duro de los dos equipos en el centro del campo propició innumerables interrupciones de juego, escasas ocasiones de gol y amonestaciones a los dos conjuntos. La segunda mitad tuvo un inicio mucho más prometedor. Los dos equipos llegaban con más claridad al área contraria convirtiendo el encuentro en constantes idas y venidas; aunque todo cambió debido a la expulsión de Kike en el minuto 70 por protestar al colegiado. Con un jugador más, el Agostense cogió las riendas del encuentro y gozó de numerosas ocasiones para adelantarse en el marcador pero todas ellas serían desperdiciadas. Y ya en el tiempo de descuento el Noveldense perdería a otro jugador, Luis, por una dura entrada cuando defendía en el borde del área
El once inicial utilizado por “Coca”en este encuentro fue: Requena, Carlos, Luis, Ave, Jordi, Kike, Pina, Santi Molina, Caye, Javi Ruiz y Santi Belda.
El partido arrancó con los dos conjuntos en busca de hacerse el control en el medio del campo, y tanto unos como otros cometieron demasiadas faltas en el centro del campo provocando muchas interrupciones de juego lo que haría que hasta el minuto 35 no hubiera ningún acercamiento a portería, en este caso sería del equipo visitante. Aunque cerca del descanso el Noveldense, a base de empuje más que de juego, contaría con tres ocasiones de gol a balón parado consecutivas. Una falta escorada al área que no encuentra rematador, un córner que saca el portero cuando iba dentro de la portería y otro centro al área después de un despeje de la zaga visitante que golpea en el travesaño.
Tras el descanso José Ramón Navarro “Coca” introduciría dos cambios, Abel y Javi Navarro entrarían en el partido por Jordi y Caye.
La segunda mitad comienza con claras ocasiones para los dos bandos. El Agostense tendría dos ocasiones en las que su delantero remataría muy alto delante de la portería y por parte del Noveldense, Santi Molina tendría una buena ocasión delante del portero aunque saldría muy alta.
Pero poco a poco, el partido se vuelve otra vez muy duro. Los jugadores noveldenses se irían cargando de tarjetas hasta que en minuto 70 sería expulsado Kike por doble amonestación al protestarle al árbitro una falta señalada. A partir de aquí el Agostense cogería las riendas del encuentro y tendría otras ocasiones para conseguir adelantarse en el marcador.
El Noveldense, con un jugador menos, se cerraría atrás en busca de una buena contra para conseguir llegar al área rival aunque otra vez, las faltas harían un encuentro constantemente interrumpido y poco vistoso en este final de partido. Y para terminar, ya en el tiempo del descuento sería expulsado el defensa central noveldense Luis, por una dura entrada en el borde del área.
El once inicial utilizado por “Coca”en este encuentro fue: Requena, Carlos, Luis, Ave, Jordi, Kike, Pina, Santi Molina, Caye, Javi Ruiz y Santi Belda.
El partido arrancó con los dos conjuntos en busca de hacerse el control en el medio del campo, y tanto unos como otros cometieron demasiadas faltas en el centro del campo provocando muchas interrupciones de juego lo que haría que hasta el minuto 35 no hubiera ningún acercamiento a portería, en este caso sería del equipo visitante. Aunque cerca del descanso el Noveldense, a base de empuje más que de juego, contaría con tres ocasiones de gol a balón parado consecutivas. Una falta escorada al área que no encuentra rematador, un córner que saca el portero cuando iba dentro de la portería y otro centro al área después de un despeje de la zaga visitante que golpea en el travesaño.
Tras el descanso José Ramón Navarro “Coca” introduciría dos cambios, Abel y Javi Navarro entrarían en el partido por Jordi y Caye.
La segunda mitad comienza con claras ocasiones para los dos bandos. El Agostense tendría dos ocasiones en las que su delantero remataría muy alto delante de la portería y por parte del Noveldense, Santi Molina tendría una buena ocasión delante del portero aunque saldría muy alta.
Pero poco a poco, el partido se vuelve otra vez muy duro. Los jugadores noveldenses se irían cargando de tarjetas hasta que en minuto 70 sería expulsado Kike por doble amonestación al protestarle al árbitro una falta señalada. A partir de aquí el Agostense cogería las riendas del encuentro y tendría otras ocasiones para conseguir adelantarse en el marcador.
El Noveldense, con un jugador menos, se cerraría atrás en busca de una buena contra para conseguir llegar al área rival aunque otra vez, las faltas harían un encuentro constantemente interrumpido y poco vistoso en este final de partido. Y para terminar, ya en el tiempo del descuento sería expulsado el defensa central noveldense Luis, por una dura entrada en el borde del área.
Estudian el diseño de un barco de Jorge Juan hundido en Cataluña
El 5 de enero de 1975, el barco “El Triunfante”, diseñado por el marino noveldense Jorge Juan tras sus labores de espionaje en Inglaterra, atacó con sus poderosos cañones la población catalana de Roses, por entonces en poder de los franceses. Todo andaba bien hasta que, de improvisto, se originó una tormenta que obligó al capitán de este gran navío de más de 50 metros, con 800 marineros y soldados a bordo, a amarrar el barco en la arena. Aquella maniobra salvó la vida de la tripulación, pero el barco murió en su hundimiento
Tras 213 años, “El Triunfante” descanso sobre los fondos arenosos de la bahía de Roses, en el Alt Empordà catalán, y un equipo de expertos del Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (CASC) estudia esta “joya arquitectónica” y, sobre todo, la nueva tecnología que el marino Jorge Juan consiguió implantar en su realización después del servicio de espionaje realizado en tierras inglesas. Una investigación especialmente relevante ya que “El Triunfante” es el único navío, de la veintena diseñados por Jorge Juan, del que se conservan sus restos.
“Jorge Juan montó toda una red de espionaje en una misión encargada por el Marqués de la Ensenada. Y se introdujo en los astilleros ingleses, creando toda una serie de contactos, con los que convenció a trabajadores de Inglaterra que eran católicos para venir a España. Eran tiempos de guerras y enfrentamientos entre católicos y protestantes. Tenía la mano de obra, los planos y el proceso intelectual de los avances ingleses para traerlos a la armada española”, apuntó el investigador petrerense Francisco Javier Nieto, responsable del proyecto en el CASC.
Por entonces, quien dominaba el mar, dominaba el planeta. Y franceses, ingleses y españoles se afanaban por contar con los mejores barcos en la batalla tecnológica del siglo de las luces. De esta forma, el equipo de Francisco Javier Nieto, en una iniciativa sufragada económicamente por la Generalitat de Cataluña, trata de descubrir los secretos de la armada española “importada” de Inglaterra desde el pasado verano en unos trabajos que empezarán a proporcionar las primeras conclusiones en enero del 2009.
“Somos unas 12 personas en estos trabajos. Ahora, estamos haciendo los planos del barco mediante fotografías y dibujos desde el fondo del mar. El navío es muy grande, por lo que no se tiene previsto que se saque a la superficie. Después, con todas las conclusiones, se publicará un libro”, agregó Francisco Javier Nieto.
Tras 213 años, “El Triunfante” descanso sobre los fondos arenosos de la bahía de Roses, en el Alt Empordà catalán, y un equipo de expertos del Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya (CASC) estudia esta “joya arquitectónica” y, sobre todo, la nueva tecnología que el marino Jorge Juan consiguió implantar en su realización después del servicio de espionaje realizado en tierras inglesas. Una investigación especialmente relevante ya que “El Triunfante” es el único navío, de la veintena diseñados por Jorge Juan, del que se conservan sus restos.
“Jorge Juan montó toda una red de espionaje en una misión encargada por el Marqués de la Ensenada. Y se introdujo en los astilleros ingleses, creando toda una serie de contactos, con los que convenció a trabajadores de Inglaterra que eran católicos para venir a España. Eran tiempos de guerras y enfrentamientos entre católicos y protestantes. Tenía la mano de obra, los planos y el proceso intelectual de los avances ingleses para traerlos a la armada española”, apuntó el investigador petrerense Francisco Javier Nieto, responsable del proyecto en el CASC.
Por entonces, quien dominaba el mar, dominaba el planeta. Y franceses, ingleses y españoles se afanaban por contar con los mejores barcos en la batalla tecnológica del siglo de las luces. De esta forma, el equipo de Francisco Javier Nieto, en una iniciativa sufragada económicamente por la Generalitat de Cataluña, trata de descubrir los secretos de la armada española “importada” de Inglaterra desde el pasado verano en unos trabajos que empezarán a proporcionar las primeras conclusiones en enero del 2009.
“Somos unas 12 personas en estos trabajos. Ahora, estamos haciendo los planos del barco mediante fotografías y dibujos desde el fondo del mar. El navío es muy grande, por lo que no se tiene previsto que se saque a la superficie. Después, con todas las conclusiones, se publicará un libro”, agregó Francisco Javier Nieto.
Nueva programación en el Centro Budista Shantideva de Novelda
El centro Budista Shantideva, presentará del lunes 13 de octubre al 19 de octubre, al Ven. Gueshe Jangchup Choeden, que impartirá una conferencia sobre “El significado de los mudras y sus formas” y “La configuración de un altar y su simbolismo”. Impartirá enseñanzas introductorias al Tsema Namdrel (Pramanawertica Karica) – (La facultad de aprendizaje a partir de percepciones sutiles). También dará la iniciación de Zambhala Blanco
Jueves 16 de octubre, 20:00 h. —- Entrada libre.
CONFERENCIA:
“Significado de los mudras y sus formas”.
“La configuración de un altar y su simbolismo”.
Viernes 17 de octubre, 20:30 hs.
Sábado 18 de octubre 11:00 hs. – 13:00 hs./17:00 hs.-19:00 hs.
CURSO:
Introducción a TSEMA NAMDREL
(PRAMANAWERTICA-KARICA).
Facultad de aprendizaje a partir de percepciones sutiles.
Domingo 19 de octubre, 10:00 hs.
INICIACIÓN DE ZAMBHALA.
Recibir la iniciación de Zambhala, el Buda de la Riqueza Espiritual y
Material, y repetir su mantra nos protege de los sufrimientos que provocan
la pobreza espiritual y económica. Zambhala es la personificación de la
prosperidad.
Jueves 16 de octubre, 20:00 h. —- Entrada libre.
CONFERENCIA:
“Significado de los mudras y sus formas”.
“La configuración de un altar y su simbolismo”.
Viernes 17 de octubre, 20:30 hs.
Sábado 18 de octubre 11:00 hs. – 13:00 hs./17:00 hs.-19:00 hs.
CURSO:
Introducción a TSEMA NAMDREL
(PRAMANAWERTICA-KARICA).
Facultad de aprendizaje a partir de percepciones sutiles.
Domingo 19 de octubre, 10:00 hs.
INICIACIÓN DE ZAMBHALA.
Recibir la iniciación de Zambhala, el Buda de la Riqueza Espiritual y
Material, y repetir su mantra nos protege de los sufrimientos que provocan
la pobreza espiritual y económica. Zambhala es la personificación de la
prosperidad.
El Novelda C.F. recibe en Villajoyosa una dura derrota
Este domingo a las seis de la tarde el conjunto verdiblanco disputaba en el Nou Pla la séptima jornada de la temporada. El partido fue de menos a más, la primera parte del partido estuvo marcada por la falta de juego de los dos conjuntos, donde las escasas ocasiones de gol se generan más por las imprecisiones de unos y de otros que por el propio juego de ambos. En cambio la segunda parte fue mucho más vibrante, ya en el inicio el equipo vilero se adelantaría en un corner pero el Novelda empataría en un penalti muy bien lanzado por el pichichi Sergio Floro veintitrés minutos más tarde. Después de este gol vinieron los mejores minutos de los verdiblancos aunque se cesarían de repente con el tanto local en una falta magníficamente ejecutada por el exjugador noveldense Toni.
El factor metereológico marcó en muchas ocasiones el encuentro debido intenso viento azotaba el estadio e incluso llegó a caer algo de lluvia pero no muy intensa durante el transcurso del encuentro.
El partido se inició con los dos conjuntos muy fríos tanteándose durante el primer cuarto de hora del encuentro, el único peligro en las dos áreas fue debido siempre a las imprecisiones de las dos defensas.
Todo transcurría sin ningún sobresalto hasta que en el minuto 26 el conjunto vilero tuvo tres ocasiones consecutivas para adelantarse en el marcador, dos fueron magníficamente atajadas por Víctor Sanz y la otra la despeja del área Mejide cuando iba a rematar un jugador del Villajoyosa. Después de estas buenas ocasiones del conjunto local, el conjunto noveldense dispondría de una clara ocasión que desperdicia Albalat al lanzar fuera cuando estaba solo delante del portero.
La segunda parte comenzó con muy malas noticias para el Novelda que recibirían un tanto en un corner rematado por Métola, un defensa central del conjunto vilero. Después de conseguir el tanto, el Villajoyosa se hizo con las riendas del encuentro y dispuso varias ocasiones para conseguir su segundo tanto en el encuentro.
En el minuto 56 debutaría el nuevo jugador noveldense Roberto Álvarez que entraría en lugar de otro centrocampista como es Ángel. Después de este cambio, Fran Castelló tendría que cambiar a otro jugador por la lesión de Lusarreta dando entrada a Polanco.
A partir de los cambios las ocasiones irían escaseando en los dos bandos hasta que en el minuto 74, el colegiado del encuentro señalaría una pena máxima a favor del Novelda por una caída de Juande en el área local, esta sería materializada perfectamente por el delantero noveldense Sergio Floro.
Después del gol vinieron los mejores minutos del Novelda que disfrutó de varias ocasiones para poder adelantarse en el marcador aunque en el minuto 83, en una jugada aislada el Villajoyosa lograría el tanto, de lo que la fin y a la postre, sería el tanto de la victoria local.Toni, un exjugador noveldense, lanzaría una falta al borde del área que entraría por toda la escuadra de la portería defendida por Víctor Sanz.
Con este resultado el Novelda C.F. vuelve a generar dudas fuera de casa ya que los últimos tres encuentros disputados fuera de casa han terminado con derrota.
El factor metereológico marcó en muchas ocasiones el encuentro debido intenso viento azotaba el estadio e incluso llegó a caer algo de lluvia pero no muy intensa durante el transcurso del encuentro.
El partido se inició con los dos conjuntos muy fríos tanteándose durante el primer cuarto de hora del encuentro, el único peligro en las dos áreas fue debido siempre a las imprecisiones de las dos defensas.
Todo transcurría sin ningún sobresalto hasta que en el minuto 26 el conjunto vilero tuvo tres ocasiones consecutivas para adelantarse en el marcador, dos fueron magníficamente atajadas por Víctor Sanz y la otra la despeja del área Mejide cuando iba a rematar un jugador del Villajoyosa. Después de estas buenas ocasiones del conjunto local, el conjunto noveldense dispondría de una clara ocasión que desperdicia Albalat al lanzar fuera cuando estaba solo delante del portero.
La segunda parte comenzó con muy malas noticias para el Novelda que recibirían un tanto en un corner rematado por Métola, un defensa central del conjunto vilero. Después de conseguir el tanto, el Villajoyosa se hizo con las riendas del encuentro y dispuso varias ocasiones para conseguir su segundo tanto en el encuentro.
En el minuto 56 debutaría el nuevo jugador noveldense Roberto Álvarez que entraría en lugar de otro centrocampista como es Ángel. Después de este cambio, Fran Castelló tendría que cambiar a otro jugador por la lesión de Lusarreta dando entrada a Polanco.
A partir de los cambios las ocasiones irían escaseando en los dos bandos hasta que en el minuto 74, el colegiado del encuentro señalaría una pena máxima a favor del Novelda por una caída de Juande en el área local, esta sería materializada perfectamente por el delantero noveldense Sergio Floro.
Después del gol vinieron los mejores minutos del Novelda que disfrutó de varias ocasiones para poder adelantarse en el marcador aunque en el minuto 83, en una jugada aislada el Villajoyosa lograría el tanto, de lo que la fin y a la postre, sería el tanto de la victoria local.Toni, un exjugador noveldense, lanzaría una falta al borde del área que entraría por toda la escuadra de la portería defendida por Víctor Sanz.
Con este resultado el Novelda C.F. vuelve a generar dudas fuera de casa ya que los últimos tres encuentros disputados fuera de casa han terminado con derrota.
Sucesos / Fuerte accidente en el cruce a la altura de la calle Pablo Picasso y Virgen del Remedio
Hace un año, alrededor de las diez de la noche, se produjo un fuerte accidente de tráfico en la calle Pablo Picasso en el que se vieron involucrados dos coches, un Seat Ibiza y un Renault Megane
Este último se saltó una señal de ceda el paso provocando el choque. Un fuerte ruido sobresaltó a los vecinos de la calle Pablo Picasso. Un Seat Ibiza parado en el cruce con el morro destrozado y un Renault Megane estampado contra un coche aparcado fueron los protagonistas de este grave accidente.
Este último se saltó una señal de ceda el paso provocando el choque. Un fuerte ruido sobresaltó a los vecinos de la calle Pablo Picasso. Un Seat Ibiza parado en el cruce con el morro destrozado y un Renault Megane estampado contra un coche aparcado fueron los protagonistas de este grave accidente.
El Plan de Movilidad Sostenible de Novelda, abierto a público y colectivos
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, a iniciado la fase de participación ciudadana par ala elaboración del PMUS. El pasado lunes 6 de septiembre, a las 20:30 horas en la Casa de Cultura, se celebró la 1ª reunión del grupo de trabajo del PMUS (Plan de movilidad Urbana Sostenible), en el cual participaron más de 30 representantes de colectivos y asociaciones de toda Novelda, con intereses en el tema de la movilidad, entre estos representantes de AMPAs, grupos ecologistas, partidos políticos, CAPAZ, ONCE, Cruz Roja, Anesda, etc.
Los representantes de las asociaciones, en esta primera reunión introductoria, ya plantearon las deficiencias que detectan en cuanto a la movilidad e Novelda, para los diferentes colectivos que representan, en este sentido, entre otros temas, se comentó que las aceras de Novelda no están preparadas para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, los que tienen que usar sillas de rueda o los invidentes, ya que las aceras son muy estrellas (por norma general), las rampas de minusválidos no existen o son peligrosas y existen muchos obstáculos en la vía pública (señales de tráfico, semáforos, etc.). El representante de la ONCE comentó que en Novelda no existe ningún paso de peatones adaptado para este colectivo de invidentes, también los representantes de las AMPAs comentaron que la situación que se crea con los vehículos a la entrada y salida en la mayoría de los colegios de Novelda es insostenible, etc.
Con esas reuniones se pone en marcha el mecanismo de participación ciudadana que contempla la metodología del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, requiere una metodología de participación y concienciación social, información y educación por parte del Ayuntamiento de Novelda, partiendo de un análisis detallado de la situación actual de la movilidad en Novelda, para la definición de propuestas, implantación progresiva de medidas (experiencias pilotos, campañas educativas, evaluación de resultados obtenidos, etc.), todo esto será desarrollado con el apoyo de una empresa especializada en el desarrollo de PMUS.
Recordar que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es “un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida par los ciudadanos”. Esto significa proporcionar a la ciudadanía alternativas al vehículo privado que sean cada vez más sostenibles, eficaces y confortables, y a la vez, concienciar de la necesidad de un uso más eficiente del vehículo privado.
Los representantes de las asociaciones, en esta primera reunión introductoria, ya plantearon las deficiencias que detectan en cuanto a la movilidad e Novelda, para los diferentes colectivos que representan, en este sentido, entre otros temas, se comentó que las aceras de Novelda no están preparadas para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, los que tienen que usar sillas de rueda o los invidentes, ya que las aceras son muy estrellas (por norma general), las rampas de minusválidos no existen o son peligrosas y existen muchos obstáculos en la vía pública (señales de tráfico, semáforos, etc.). El representante de la ONCE comentó que en Novelda no existe ningún paso de peatones adaptado para este colectivo de invidentes, también los representantes de las AMPAs comentaron que la situación que se crea con los vehículos a la entrada y salida en la mayoría de los colegios de Novelda es insostenible, etc.
Con esas reuniones se pone en marcha el mecanismo de participación ciudadana que contempla la metodología del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, requiere una metodología de participación y concienciación social, información y educación por parte del Ayuntamiento de Novelda, partiendo de un análisis detallado de la situación actual de la movilidad en Novelda, para la definición de propuestas, implantación progresiva de medidas (experiencias pilotos, campañas educativas, evaluación de resultados obtenidos, etc.), todo esto será desarrollado con el apoyo de una empresa especializada en el desarrollo de PMUS.
Recordar que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es “un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida par los ciudadanos”. Esto significa proporcionar a la ciudadanía alternativas al vehículo privado que sean cada vez más sostenibles, eficaces y confortables, y a la vez, concienciar de la necesidad de un uso más eficiente del vehículo privado.
El Noveldense C.F se enfrenta en casa al CD Agostense
El conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” buscará este domingo a las 5 de la tarde, contra el equipo de Agost, la tercera victoria consecutiva. El encuentro que se iba a jugar en La Magdalena tendrá que disputarse en el campo del Polideportivo Municipal debido al mal estado del césped. El equipo noveldense intentará seguir manteniéndose invicto en este gran arranque liguero.
Después de las victorias conseguidas contra “la Coca” en casa y frente al Sax a domicilio, el Noveldense afronta el partido contra el Agostense con la moral muy alta y dispuesto a prolongar su racha de victorias. Con la el objetivo fijado en el ascenso, los jugadores noveldenses no deberán perder muchos puntos en casa para seguir manteniéndose en lo más alto de la tabla de clasificación.
Después de las victorias conseguidas contra “la Coca” en casa y frente al Sax a domicilio, el Noveldense afronta el partido contra el Agostense con la moral muy alta y dispuesto a prolongar su racha de victorias. Con la el objetivo fijado en el ascenso, los jugadores noveldenses no deberán perder muchos puntos en casa para seguir manteniéndose en lo más alto de la tabla de clasificación.
MÉS “GUAPOS”, MÉS “LISTOS”, MÉS ALTS
Artículo de opinión de Manolo Garcia Irles, Bloc Novelda
Ja hem començat un nou curs escolar. Els nostres xiquets i xiquetes, amb les seues motxilles carregades de llibres i il•lusions omplin els carrers i, amb les seues rialles i jocs, alegren les escoles, tan buides a l’estiu.
A més, enguany és un any que serà decisiu en les seues vides, encara que no ho saben, perquè seran més “guapos”, més “listos” i més alts. Perquè s’ho mereixen.
Mereixen estudiar en anglés i ja ho podran fer a les escoles de la Comunitat Valenciana, pionera en açò com en moltes altres coses. Així, estudiant en anglés, seran científics, triomfaran a Hollywood, participaran en missions espacials i emularan Gasol i Rudy a l’NBA.
Abans, quan estudiaven en valencià i castellà no ho hagueren aconseguit, però ara sí, ara faran que els seus somnis siguen realitat.
I per a demostrar-ho, res millor que començar per Education for the Citizenship, on els nostres fills i filles creixeran coneixent els seus drets i els dels altres de la millor manera que puguen imaginar: amb dos professors a les classes, practicant la traducció simultània. Així ja estaran preparats, també, si van de delegats a l’ONU o a qualsevol Congrés Internacional d’Açò i d’Allò.
I com, a més a més, estudiar en anglés facilita l’aprenentatge de les llengües i millora la comunicació, els nostres alumnes ja no necessitaran logopedes. Per açò, almenys en quatre col•legis públics de Novelda, les tres aules habilitades de logopèdia que funcionaven els últims tres cursos, ja no fan falta. Només amb sis horetes a la setmana en tindran prou per als xiquets amb necessitats educatives d’audició i llenguatge. Així, de pas, es redueix l’atenció a una tercera part de l’alumnat que la necessita o la necessitava el curs passat, perquè enguany, com serà més “listo”, més “guapo” i més alt, ja no li farà falta.
I mentre el professorat –d’infantil, primària i secundària- tragant, que per això ens paguen tan ben pagats. I els pares, contents de vore com els seus fills es tornaran més guapos, més listos i més alts…..i els valencians, en “Los mundos de Yupi”: amb grans premis de fòrmula 1, Volvos Oceans races, America’s Cup, Terres Mítiques…
Sí, senyor, optimitzant recursos: reduïm professorat perquè ja no el necessitem i augmentem el nostre “prestigi internacional” i així serem tots MÉS ALTS, MÉS GUAPOS I MÉS LISTOS.
O NO?
Ja hem començat un nou curs escolar. Els nostres xiquets i xiquetes, amb les seues motxilles carregades de llibres i il•lusions omplin els carrers i, amb les seues rialles i jocs, alegren les escoles, tan buides a l’estiu.
A més, enguany és un any que serà decisiu en les seues vides, encara que no ho saben, perquè seran més “guapos”, més “listos” i més alts. Perquè s’ho mereixen.
Mereixen estudiar en anglés i ja ho podran fer a les escoles de la Comunitat Valenciana, pionera en açò com en moltes altres coses. Així, estudiant en anglés, seran científics, triomfaran a Hollywood, participaran en missions espacials i emularan Gasol i Rudy a l’NBA.
Abans, quan estudiaven en valencià i castellà no ho hagueren aconseguit, però ara sí, ara faran que els seus somnis siguen realitat.
I per a demostrar-ho, res millor que començar per Education for the Citizenship, on els nostres fills i filles creixeran coneixent els seus drets i els dels altres de la millor manera que puguen imaginar: amb dos professors a les classes, practicant la traducció simultània. Així ja estaran preparats, també, si van de delegats a l’ONU o a qualsevol Congrés Internacional d’Açò i d’Allò.
I com, a més a més, estudiar en anglés facilita l’aprenentatge de les llengües i millora la comunicació, els nostres alumnes ja no necessitaran logopedes. Per açò, almenys en quatre col•legis públics de Novelda, les tres aules habilitades de logopèdia que funcionaven els últims tres cursos, ja no fan falta. Només amb sis horetes a la setmana en tindran prou per als xiquets amb necessitats educatives d’audició i llenguatge. Així, de pas, es redueix l’atenció a una tercera part de l’alumnat que la necessita o la necessitava el curs passat, perquè enguany, com serà més “listo”, més “guapo” i més alt, ja no li farà falta.
I mentre el professorat –d’infantil, primària i secundària- tragant, que per això ens paguen tan ben pagats. I els pares, contents de vore com els seus fills es tornaran més guapos, més listos i més alts…..i els valencians, en “Los mundos de Yupi”: amb grans premis de fòrmula 1, Volvos Oceans races, America’s Cup, Terres Mítiques…
Sí, senyor, optimitzant recursos: reduïm professorat perquè ja no el necessitem i augmentem el nostre “prestigi internacional” i així serem tots MÉS ALTS, MÉS GUAPOS I MÉS LISTOS.
O NO?