Els Verds preparan las elecciones

El pasado jueves 21 de octubre las asambleas verdes de Villena, Petrer y Novelda constituyeron en la primera de las ciudades el Comité Electoral comarcal que ya ha empezado a trabajar para preparar las elecciones municipales en las comarcas del Vinalopó para obtener unos resultados “que supongan un salto cualitativo importante que lleve las políticas a la primera línea del debate y las realidades de nuestras ciudades”.

Se han formado tres grupos de trabajo: de Programa, de Campaña y de Comunicación. “Con este comité y la aportación de las asambleas existentes, además de otras personas de otras localidades que están interesándose por plantear asambleas verdes en sus municipios, vamos a trabajar en rentabilizar esfuerzos y en dar alternativas verdes a las problemáticas por encima de los municipio”, ha manifestado el portavoz de Els Verds de Novelda y concejal, Francisco J. Martínez García.

También se expresó manifestar el apoyo de las asambleas verdes a la Fundación Equo. A este respecto David Molina, responsable del equipo coordinador de Los Verdes de Villena ha dicho que “estamos en un momento de emergencia y unificación del movimiento verde a nivel estatal por lo que desde el Vinalopó damos la bienvenida a Equo, la fundación que encabeza Juantxo Lopez de Uralde y le vamos a trasladar nuestro apoyo y la necesidad de trabajar juntos”.

El comité irá recopilando las diversas aportaciones de sus integrantes y asambleas y se reunirá periódicamente para concretar actos, propuestas de directrices programáticas y de comunicación. Desde Petrer, su portavoz, Tomás Medina ha manifestado que “vamos a poder aprovechar la experiencia de otros municipios que ya disponen de concejales verdes y que han gobernado o gobiernan en la actualidad para poderlo plasmarlo en propuestas para nuestro municipio”.


La Parroquia de San Roque continúa celebrando su 50 aniversario

Durante este año, la Parroquia de San Roque ha celebrado por todo lo alto su 50 aniversario como parroquia. Muchos actos, y la mayoría muy emotivos, que han reunido a todos los párrocos de San Roque y que han culminado en una reforma del altar mayor y la bendición de un nuevo baptisterio. Durante este último trimestre del año continúa la celebración.

(Art. de opinión de Paco Jover)

(Noticia relacionada)

El sábado 31 de julio, los patronos de los barrios que componen esta Parroquia, acompañados por los feligreses y en romería, fueron a San Pedro para que la imagen de Sta. Mª Magdalena estuviese unas horas en San Roque, siendo a las 12 h. la misa concelebrada por 5 sacerdotes y con una iglesia abarrotada. A las 18 h. emprendieron el camino de regreso, no sin antes estar la imagen de Sta. Mª Magdalena por primera vez, en la Residencia de Hermanitas de Ancianos Desamparados. A continuación las imágenes de San Pablo, Mª Auxiliadora, San Roque y Sta. Mª Magdalena, en romería fueron hasta la Parroquia de San Pedro, quedándose allí la patrona y volviendo las demás imágenes a sus respectivos lugares de culto.

Para continuar con la celebración han programado realizar durante el mes de noviembre los siguientes actos:

– Del 9 al 21 de noviembre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”, habrá una exposición de pintura denominada “Luz y color de San Roque”.
– 16 de noviembre a las 20 h. y en el salón parroquial, Celia Corrales, directora de Manos Unidas, hablará sobre “Las parroquias y los proyectos solidarios”.
– 17 de noviembre a las 20 h. se realizará un cine-fórum en el salón parroquial con la película “Teresa de Calcuta”, dirigido por el hermano Miguel Ángel Millán de los Padres Reparadores.
– 18 de noviembre a las 20 h. y en la Parroquia habrá una exposición mayor del Santísimo, con una oración-reflexión sobre Tierra Santa.
– 19 de noviembre a las 20 h. en el salón parroquial tendremos una charla-debate sobre “San Roque y la caridad” con la participación de Antonio Esteve y Jaime Balcanedas Udaeta, consiliario y director de Cáritas Diocesana respectivamente.
– 20 de noviembre a las 21 h. y en la Parroquia se realizará un concierto por las Corales de la CAM.
– El domingo 21 de noviembre y a las 12.30 h. celebraremos la misa de clausura oficiada por el señor obispo Rafael Palmero Ramos. En la misma cantará el Cor de Cambra “Ars Nova” de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta las III Jornadas formativas de turismo

Este año se centrarán en “El protocolo en la organización de actos propios del sector turístico”, y tendrá lugar el martes 23 de noviembre en la Bodega Heretat de Cesilia. El éxito de estas jornadas organizadas por la concejalía de Turismo ha quedado patente en las anteriores ediciones.

Un año más, la concejalía de Turismo organiza las Jornadas formativas dirigidas a los profesionales del sector turístico y de las administraciones locales; hoteleros, restauradores, personal de administraciones públicas relacionados con la actividad turística, etc. También para estudiantes universitarios relacionados con las titulaciones de turismo, relaciones públicas, periodismo y empresa, así como diplomados y licenciados con interés por mejorar su formación aplicada en el ámbito del turismo. Es totalmente gratuito y todavía quedan algunas plazas. El docente del curso será Joaquín Sáez, titulado Superior en protocolo y relaciones institucionales y jefe de estudios de la Escuela Internacional de Protocolo de Elche.

La matrícula se realiza previa inscripción y la admisión se realizará por riguroso orden de inscripción. El plazo de inscripción comenzó el pasado 25 de octubre y finaliza el 16 de noviembre de 2010. Se confirmará la admisión por teléfono o correo electrónico. La asistencia a las jornadas incluye la documentación entregada por el ponente, coffee break, almuerzo en la bodega de Novelda y diploma acreditativo de la asistencia. Para formalizar la matrícula es necesario enviar al email novelda@touristinfo.net los siguientes datos: Indicar si se quedan a la comida o no. Nombre y apellidos, teléfono de contacto, fecha de nacimiento, municipio de residencia, cargo y organismo donde trabaja o estudio que realiza y municipio donde ejerce / estudia.

Programa:
9 – 9’25 h. Entrega de documentación y acreditaciones.
9’30 h. Inauguración de las Jornadas.
9’50 – 11’30 h. Normas básicas para la organización de todo tipo de actos. Protocolo y actos públicos oficiales en la Administración Local.
11’30 – 12 h. Pausa café.
12 – 14 h. La ordenación de invitados. Las presidencias en protocolo. El protocolo en la mesa.
14 – 15 h. Taller: La organización de comidas y banquetes y su protocolo.
15 – 16’30 h.Pausa almuerzo
16’30 h. Conclusiones del taller.
17’15 h. La ordenación de banderas. Los tratamientos. La vestimenta adecuada a cada acto.
18’15 h. Clausura y entrega de diplomas acreditativos
18’30 h. Visita opcional a las instalaciones de la bodega (duración aproximada 30 minutos).


Paqui García recibió un homenaje el lunes en Cantem de Cor

Es la esposa del embajador moro, Juan Mira, y por problemas de salud tuvo que abandonar los ensayos con la coral. Durante la gala del lunes, sus compañeros se emocionaron con su presencia allí y el programa le hizo un reportaje en su propia casa. En cuanto al resultado, los de Novelda vuelven al “duelo” la semana que viene.

La pasada semana fueron los campeones absolutos, pero en la gala 8 no pudieron mantener el nivel. Comenzaron cantando “Algo de mí” de Camilo Sesto, y siguieron con “La camisa negra” de Juanes. A pesar de su gran interpretación, reconocida incluso por algún miembro del jurado, no pudieron asegurarse su permanencia en el programa. La semana que viene tendrán que enfrentarse en “duelo” con el coro del Centre Artístic Musical de Bétera, la nueva incorporación de Cantem de Cor. Por su parte, el coro Veus Blanques de Xixona se hizo con el primer puesto y la coral Sant Jaume de Vila-real con el segundo.

Durante la gala, Paqui García recibió un reconocimiento por parte de sus compañeros. La mujer del embajador moro lleva un año luchando contra un cáncer que la ha alejado de los ensayos con su coral. Aún así, estuvo presente durante la gala y se emocionó junto a los componentes de la Coral Vinalopó durante su actuación.

La artista invitada de esta gala fue la cantante Rosa, que interpretó junto a las cuatro corales participantes el tema con el que nos representó en Eurovisión, Europe’s living a celebration.

Pueden ver los vídeos de la Gala 8 pinchando aquí.

Caoz, monologuista cuentero actuó en Nova Discoteca

El pasado 22 de octubre y siguiendo la apuesta de Nova Discoteca por los monólogos en las noches de los viernes, Caoz un cuentero colombiano residente en España hace muchos años y actualmente en la vecina localidad de Crevillente permitió a Novelda Digital acercarse al mundo de los cuenta cuentos mezclados con los monólogos humorísticos. El cuentero tuvo una gran acogida y éxito entre los asistentes del público en Nova Discoteca. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

¿Cómo comenzaste en el mundo de los monólogos?

Yo vengo de Colombia. Hace nueve años empecé con el teatro y hace cinco años un representante de Parmount se fijó en mi en los cuenta cuentos con humor y me introdujo en el mundo de los monólogos. Creo que con un buen sentido del humor se pueden hacer muchas cosas. Mis actuaciones como monologuista las mezclo con los cuenta cuentos.

¿Había visitado Novelda en alguna ocasión?

Sí. De Novelda guardo muy buenos recuerdos porque hace tres años estuve en un festival de cuenta cuentos. También he estado en la localidad vecina de Aspe actuando.

¿Cómo denominarías a su profesión?

Soy cuentero. En Colombia las personas que se dedican a contar cuentos se les llama así, y a los que los escriben se les denomina “cuentistas”. Aunque me encanta trabajar con niños, también me gusta involucrar a los adultos, ya que para mi la imaginación no tiene fecha de caducidad ni edad, todo el mundo tiene derecho a soñar.

¿Cuál es la representación que va a mostrar al público en Nova?

El título del monólogo se llama “¿Inmigrante yo?”. Hace nueve años que me vi forzado a abandonar mi país por problemas políticos, y en España me han apoyado mucho. Precisamente hoy se cumplen nueve años de mi llegada a España. En la actualidad vivo en Crevillente pero antes de eso, en primer lugar residí en Sant Joan y posteriormente en Elche, siendo profesor de teatro de la universidad de Miguel Hernández hasta este curso. El montaje de hoy trata de lo iguales que somos la gente de diferentes culturas. Seguro que entre el público hay gente con un nivel mayor humorístico que el mío y para mi un logro es hacerlos reír. Siempre considero que entre el público hay monologuistas. He contado monólogos también en Dolores, en Sant Joan y en San Vicente.

¿Cuál fue su motivación para dedicarse también a los monólogos?

Básicamente me introduje en este mundo motivado al ver que España es un país que a cualquier lugar donde vayas, me he dado cuenta que la gente tiene buen humor. Las personas tienen la capacidad de reírse de si mismos. En mis actuaciones, jamás pretendo ofender a nadie, sino que lo miro siempre desde el punto de vista divertido. Para mi España es un país de muy buen humor. También me gustaría comentar que uno de mis grandes inspiradores fue el famoso “Gila”.


¿Qué pretende cuando sale al escenario?


Procuro siempre intentar dejar cierta moraleja impregnada entre los asistentes y un punto de reflexión desde el humor y la sonrisa. Siempre he considerado que el público es muy inteligente y creo que no hay nada que nos haga tanto reír como nuestra propia realidad.


¿Cuáles han sido sus apariciones en televisión y los proyectos que lleva en mente?

He colaborado en Paramount Comedy y también hace un par de años grabé un monólogo para el programa “L’Escenari” de Canal 9. Actualmente estoy escribiendo muchos monólogos sobre la edad del pavo. Ahora ha llegado el momento de reírme de la juventud que ya no tengo pero que aún así sigo sintiéndome joven. También estoy preparando otro monólogo sobre la tele-basura ya que en estos tiempos somos hijos del mundo audiovisual, cuando naces te cortan el cordón umbilical y te conectan la play. Y siempre que acudo a algún sitio intento conocer gente nueva y procuro divertirme.

VÍDEO



Tres actuaciones para los atletas del Club Atletico Novelda Carmencita

Los noveldense participaron en la Miilla Ciudad de Elche, la XXV Volta a la foia, y el II Duatlón Cross Ciudad de Novelda.

El sábado 23 de Octubre, algunos atletas participaron en la Milla Ciudad de Elche, incluida en el calendario Nacional de competiciones y con un gran prestigio, contando en la prueba reina con Campeones de España tanto en pista como en ruta, como fueron los Hermanos Esteso y Mayte Martínez, que participaron en la prueba Elite con otros grandes atletas. Los atletas que compitieron fueron:

– Alberto Botella Camacho en categoría Cadete, que entro en el puesto 21º de su categoría.
– Nacho Pérez en categoría Juvenil, que entro en el puesto 17º de su categoría.
– Y la mejor actuación fue para la atleta Sénior Candy García, que entro en el puesto 3º de la prueba absoluta femenina, realizando una gran carrera desde el principio, y una buna marca.

El domingo 24 de Octubre, se realizaron dos pruebas, la primera de ellas fue la XXV Volta a la foia, que consistía en recorrer 27.5 km,. Hasta allí se desplazaron los siguientes atletas:

– Antonio Pérez, que entraría en el puesto 510 de la general (Vet.E-13º), con un tiempo de 2h 33 min.
– Rafael Escudero, que entraría en el puesto 473 de la general (Vet.C-59º), con un tiempo de 2h 29 min, este atleta debuta con el club.
– Juan Vicente Segura, que entraría en el puesto 331 de la general (Vet.A-100º), con un tiempo de 2h 17 min.
– Fernando Pérez, que entraría en el puesto 116 de la general (Vet.D-9º), con un tiempo de 2h 02 min.
– Alberto Botella Gombao, que entraría en el puesto 101 de la general (Senior-32º), con un tiempo de 2h 00 min.
– Javier Richart, que entraría en el puesto 74 de la general (Vet.B-14º), con un tiempo de 1h 58 min.
– Miguel Ángel Martínez, que entraría en el puesto 26 de la general (Senior-11º), con un tiempo de 1h 46 min.

La otra prueba fue la II Duatlón Cross de Novelda, que organizaba Ciclos Boyer y participaron varios atletas del club:

– Francisco Falco, que entraría en el puesto 75 de la general (Vet.3- 1º), con un tiempo total de 1h 32, y con unos parciales de 21’36 (Carrera a Pie), 59’02 (Bicicleta) y 11’55 (Carrera a Pie).
– Carlos Lucas, que entraría en el puesto 66 de la general (Abs.44º), con un tiempo total de 1h 29, y con unos parciales de 19’50 (Carrera a Pie), 59’31 (Bicicleta) y 10’28 (Carrera a Pie).
















El equipo de gobierno visita las obras del convento de La Mola

El edificio, que tendrá alrededor de 250 m2 en cada una de las tres plantas, estará destinado a un albergue que permitirá pernoctar a turistas y a los propios ciudadanos. De esta forma, el Ayuntamiento pretende dar más importancia al entorno de La Mola y fomentar así la capacidad turística.
(Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)

Paco Seva, arquitecto encargado del proyecto, explicó ayer durante la visita las características de cada una de las estancias en las que ha quedado dividido el edificio. En total el nuevo albergue tendrá alrededor de 750 m2 distribuidos en tres plantas. En la planta baja estará situado el acceso, un centro de interpretación medioambiental, una cafetería-comedor con cocina y aseos. En la primera planta se encontrarán las distintas habitaciones, con una capacidad de hasta 48 personas, además de cuartos de baño. Por último, la segunda planta acogerá la biblioteca, una sala de actividades y despachos de administración. Según explicó Seva, están utilizando los materiales más novedosos en la construcción que permitan que el edificio obtenga la clasificación de Clase A en cuanto a rendimiento energético. Esta cuestión es importante para el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, quién destacó precisamente este punto del proyecto, asegurando que cumple con los criterios medioambientales exigidos actualmente. De momento, las obras avanzan con buen ritmo, y la empresa constructora espera tenerla terminada para el primer trimestre del año que viene.

Para Víctor Cremades, concejal de Patrimonio, es “un paso más en la recuperación del patrimonio de Novelda”. Y es que la recuperación del entorno de La Mola se ha realizado en tres fases, como explicaba Cremades. La primera comprendía la consolidación y recuperación del Santuario con la renovación del techo con su color original. La segunda se centró en la colocación de unas nuevas vidrieras, una obra financiada por Caja Mediterráneo. Finalmente, el proceso se completa con las obras en el antiguo convento que desembocarán en este albergue. Todas estas actuaciones tienen un presupuesto total de 800.000 euros con cargo al segundo Plan – E.

El alcalde, Mariano Beltrá, comentó que la gestión de estas dependencias se adjudicará mediante concurso público, aunque todavía están valorando en qué medida. No obstante, asegura Beltrá, habrá mucha gente interesada en optar a esta adjudicación por la importancia y la gran afluencia de visitantes que tiene este entorno.

Eficiencia energética y energías renovables:

– El acondicionamiento térmico del edificio, se completa con un sistema de placas térmicas para la producción de agua caliente, con apoyo de una caldera de biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria. Se dispondrá una planta enfriadora de alta eficiencia en la producción de agua fría para el refrescamiento del edificio y un sistema de fancoils para su distribución.

– Toda la iluminación del edificio se diseña a base de luminarias de bajo consumo y leds.

– Los electrodomésticos serán elegidos en función de su clase energética, seleccionando los de más alta eficiencia.

– Se reutilizará el agua procedente de lavabos y duchas para su filtrado y aprovechamiento en el llenado de cisternas y agua de riego.

– La ventilación del edificio será controlada, reduciendo al máximo las pérdidas que se generan en la entrada de aire de ventilación exterior no acondicionado.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



Víctor Cremades: «La deuda a proveedores se eleva por culpa de la DEUDA AÑADIDA heredada del P.P.»

El concejal de Hacienda Víctor Cremades, ofrece datos sobre la situación económica del ayuntamiento, que contradicen y aclaran los ofrecidos por el portavoz del Partido Popular. Para el edil de hacienda, en esta legislatura se ha tenido que hacer frente a importantes deudas provenientes de la legislatura pasada.




Víctor Cremades:

En contestación a las declaraciones del portavoz del partido Popular sobre la situación económica del ayuntamiento de Novelda, la concejalía de Hacienda quiere hacer las siguientes precisiones:

1.- La deuda a proveedores del Ayuntamiento de Novelda efectivamente es más elevada que la de otros ayuntamientos de su entrono a consecuencia de la “DEUDA AÑADIDA” a la que está teniendo que hacer frente durante estos años como consecuencia de la nefasta gestión del Partido Popular durante la época de mayor expansión económica que ha conocido el país, cifrada en cerca de 10 millones de euros por los servicios de intervención municipal (solamente por tres actuaciones: deuda con la entonces empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, la expropiación de una zona verde y la reforma de la Glorieta, más de 6 millones de euros), y con un déficit de más de 5 millones de euros en la liquidación del presupuesto de 2006. Circunstancias estas que han agravado la deuda a proveedores, ya que hemos tenido que hacer frente a más de 9 millones de euros que podían haber servido para pagar facturas de la actual legislatura.

2.- Por otro lado desmiente que la deuda financiera se eleve a 19 millones de euros. Los datos de los servicios económicos del ayuntamiento la cifran en la actualidad en unos 17 millones de euros y a 31 de diciembre de 2010 estará en 15 millones de euros. Ello eleva el índice de endeudamiento al 73%, muy por debajo del nivel permitido actualmente por la ley de Haciendas Locales para poder solicitar créditos que es del 125%.

3.- Si sumamos esta circunstancia a la caída de los ingresos relacionados por la actividad urbanística, que en el ayuntamiento de Novelda se pueden cifrar en unos 3 millones de euros anuales, respecto a las cifras de 2007, al incremento de la morosidad en los pagos de los impuestos y a la bajada de aportaciones de las administraciones públicas (Estado y Generalitat), así como a la morosidad en el pago de las subvenciones que provienen de la Generalitat, comprenderemos la gravedad de la situación económica del ayuntamiento de Novelda y de la mayor parte de los ayuntamientos de España. Así, el pendiente de cobro del ayuntamiento que arroja la liquidación de 2009 a 31 de diciembre es de 10 millones de euros.