Paqui García recibió un homenaje el lunes en Cantem de Cor

Es la esposa del embajador moro, Juan Mira, y por problemas de salud tuvo que abandonar los ensayos con la coral. Durante la gala del lunes, sus compañeros se emocionaron con su presencia allí y el programa le hizo un reportaje en su propia casa. En cuanto al resultado, los de Novelda vuelven al “duelo” la semana que viene.

La pasada semana fueron los campeones absolutos, pero en la gala 8 no pudieron mantener el nivel. Comenzaron cantando “Algo de mí” de Camilo Sesto, y siguieron con “La camisa negra” de Juanes. A pesar de su gran interpretación, reconocida incluso por algún miembro del jurado, no pudieron asegurarse su permanencia en el programa. La semana que viene tendrán que enfrentarse en “duelo” con el coro del Centre Artístic Musical de Bétera, la nueva incorporación de Cantem de Cor. Por su parte, el coro Veus Blanques de Xixona se hizo con el primer puesto y la coral Sant Jaume de Vila-real con el segundo.

Durante la gala, Paqui García recibió un reconocimiento por parte de sus compañeros. La mujer del embajador moro lleva un año luchando contra un cáncer que la ha alejado de los ensayos con su coral. Aún así, estuvo presente durante la gala y se emocionó junto a los componentes de la Coral Vinalopó durante su actuación.

La artista invitada de esta gala fue la cantante Rosa, que interpretó junto a las cuatro corales participantes el tema con el que nos representó en Eurovisión, Europe’s living a celebration.

Pueden ver los vídeos de la Gala 8 pinchando aquí.

Caoz, monologuista cuentero actuó en Nova Discoteca

El pasado 22 de octubre y siguiendo la apuesta de Nova Discoteca por los monólogos en las noches de los viernes, Caoz un cuentero colombiano residente en España hace muchos años y actualmente en la vecina localidad de Crevillente permitió a Novelda Digital acercarse al mundo de los cuenta cuentos mezclados con los monólogos humorísticos. El cuentero tuvo una gran acogida y éxito entre los asistentes del público en Nova Discoteca. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

¿Cómo comenzaste en el mundo de los monólogos?

Yo vengo de Colombia. Hace nueve años empecé con el teatro y hace cinco años un representante de Parmount se fijó en mi en los cuenta cuentos con humor y me introdujo en el mundo de los monólogos. Creo que con un buen sentido del humor se pueden hacer muchas cosas. Mis actuaciones como monologuista las mezclo con los cuenta cuentos.

¿Había visitado Novelda en alguna ocasión?

Sí. De Novelda guardo muy buenos recuerdos porque hace tres años estuve en un festival de cuenta cuentos. También he estado en la localidad vecina de Aspe actuando.

¿Cómo denominarías a su profesión?

Soy cuentero. En Colombia las personas que se dedican a contar cuentos se les llama así, y a los que los escriben se les denomina “cuentistas”. Aunque me encanta trabajar con niños, también me gusta involucrar a los adultos, ya que para mi la imaginación no tiene fecha de caducidad ni edad, todo el mundo tiene derecho a soñar.

¿Cuál es la representación que va a mostrar al público en Nova?

El título del monólogo se llama “¿Inmigrante yo?”. Hace nueve años que me vi forzado a abandonar mi país por problemas políticos, y en España me han apoyado mucho. Precisamente hoy se cumplen nueve años de mi llegada a España. En la actualidad vivo en Crevillente pero antes de eso, en primer lugar residí en Sant Joan y posteriormente en Elche, siendo profesor de teatro de la universidad de Miguel Hernández hasta este curso. El montaje de hoy trata de lo iguales que somos la gente de diferentes culturas. Seguro que entre el público hay gente con un nivel mayor humorístico que el mío y para mi un logro es hacerlos reír. Siempre considero que entre el público hay monologuistas. He contado monólogos también en Dolores, en Sant Joan y en San Vicente.

¿Cuál fue su motivación para dedicarse también a los monólogos?

Básicamente me introduje en este mundo motivado al ver que España es un país que a cualquier lugar donde vayas, me he dado cuenta que la gente tiene buen humor. Las personas tienen la capacidad de reírse de si mismos. En mis actuaciones, jamás pretendo ofender a nadie, sino que lo miro siempre desde el punto de vista divertido. Para mi España es un país de muy buen humor. También me gustaría comentar que uno de mis grandes inspiradores fue el famoso “Gila”.


¿Qué pretende cuando sale al escenario?


Procuro siempre intentar dejar cierta moraleja impregnada entre los asistentes y un punto de reflexión desde el humor y la sonrisa. Siempre he considerado que el público es muy inteligente y creo que no hay nada que nos haga tanto reír como nuestra propia realidad.


¿Cuáles han sido sus apariciones en televisión y los proyectos que lleva en mente?

He colaborado en Paramount Comedy y también hace un par de años grabé un monólogo para el programa “L’Escenari” de Canal 9. Actualmente estoy escribiendo muchos monólogos sobre la edad del pavo. Ahora ha llegado el momento de reírme de la juventud que ya no tengo pero que aún así sigo sintiéndome joven. También estoy preparando otro monólogo sobre la tele-basura ya que en estos tiempos somos hijos del mundo audiovisual, cuando naces te cortan el cordón umbilical y te conectan la play. Y siempre que acudo a algún sitio intento conocer gente nueva y procuro divertirme.

VÍDEO



Tres actuaciones para los atletas del Club Atletico Novelda Carmencita

Los noveldense participaron en la Miilla Ciudad de Elche, la XXV Volta a la foia, y el II Duatlón Cross Ciudad de Novelda.

El sábado 23 de Octubre, algunos atletas participaron en la Milla Ciudad de Elche, incluida en el calendario Nacional de competiciones y con un gran prestigio, contando en la prueba reina con Campeones de España tanto en pista como en ruta, como fueron los Hermanos Esteso y Mayte Martínez, que participaron en la prueba Elite con otros grandes atletas. Los atletas que compitieron fueron:

– Alberto Botella Camacho en categoría Cadete, que entro en el puesto 21º de su categoría.
– Nacho Pérez en categoría Juvenil, que entro en el puesto 17º de su categoría.
– Y la mejor actuación fue para la atleta Sénior Candy García, que entro en el puesto 3º de la prueba absoluta femenina, realizando una gran carrera desde el principio, y una buna marca.

El domingo 24 de Octubre, se realizaron dos pruebas, la primera de ellas fue la XXV Volta a la foia, que consistía en recorrer 27.5 km,. Hasta allí se desplazaron los siguientes atletas:

– Antonio Pérez, que entraría en el puesto 510 de la general (Vet.E-13º), con un tiempo de 2h 33 min.
– Rafael Escudero, que entraría en el puesto 473 de la general (Vet.C-59º), con un tiempo de 2h 29 min, este atleta debuta con el club.
– Juan Vicente Segura, que entraría en el puesto 331 de la general (Vet.A-100º), con un tiempo de 2h 17 min.
– Fernando Pérez, que entraría en el puesto 116 de la general (Vet.D-9º), con un tiempo de 2h 02 min.
– Alberto Botella Gombao, que entraría en el puesto 101 de la general (Senior-32º), con un tiempo de 2h 00 min.
– Javier Richart, que entraría en el puesto 74 de la general (Vet.B-14º), con un tiempo de 1h 58 min.
– Miguel Ángel Martínez, que entraría en el puesto 26 de la general (Senior-11º), con un tiempo de 1h 46 min.

La otra prueba fue la II Duatlón Cross de Novelda, que organizaba Ciclos Boyer y participaron varios atletas del club:

– Francisco Falco, que entraría en el puesto 75 de la general (Vet.3- 1º), con un tiempo total de 1h 32, y con unos parciales de 21’36 (Carrera a Pie), 59’02 (Bicicleta) y 11’55 (Carrera a Pie).
– Carlos Lucas, que entraría en el puesto 66 de la general (Abs.44º), con un tiempo total de 1h 29, y con unos parciales de 19’50 (Carrera a Pie), 59’31 (Bicicleta) y 10’28 (Carrera a Pie).
















El equipo de gobierno visita las obras del convento de La Mola

El edificio, que tendrá alrededor de 250 m2 en cada una de las tres plantas, estará destinado a un albergue que permitirá pernoctar a turistas y a los propios ciudadanos. De esta forma, el Ayuntamiento pretende dar más importancia al entorno de La Mola y fomentar así la capacidad turística.
(Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)

Paco Seva, arquitecto encargado del proyecto, explicó ayer durante la visita las características de cada una de las estancias en las que ha quedado dividido el edificio. En total el nuevo albergue tendrá alrededor de 750 m2 distribuidos en tres plantas. En la planta baja estará situado el acceso, un centro de interpretación medioambiental, una cafetería-comedor con cocina y aseos. En la primera planta se encontrarán las distintas habitaciones, con una capacidad de hasta 48 personas, además de cuartos de baño. Por último, la segunda planta acogerá la biblioteca, una sala de actividades y despachos de administración. Según explicó Seva, están utilizando los materiales más novedosos en la construcción que permitan que el edificio obtenga la clasificación de Clase A en cuanto a rendimiento energético. Esta cuestión es importante para el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, quién destacó precisamente este punto del proyecto, asegurando que cumple con los criterios medioambientales exigidos actualmente. De momento, las obras avanzan con buen ritmo, y la empresa constructora espera tenerla terminada para el primer trimestre del año que viene.

Para Víctor Cremades, concejal de Patrimonio, es “un paso más en la recuperación del patrimonio de Novelda”. Y es que la recuperación del entorno de La Mola se ha realizado en tres fases, como explicaba Cremades. La primera comprendía la consolidación y recuperación del Santuario con la renovación del techo con su color original. La segunda se centró en la colocación de unas nuevas vidrieras, una obra financiada por Caja Mediterráneo. Finalmente, el proceso se completa con las obras en el antiguo convento que desembocarán en este albergue. Todas estas actuaciones tienen un presupuesto total de 800.000 euros con cargo al segundo Plan – E.

El alcalde, Mariano Beltrá, comentó que la gestión de estas dependencias se adjudicará mediante concurso público, aunque todavía están valorando en qué medida. No obstante, asegura Beltrá, habrá mucha gente interesada en optar a esta adjudicación por la importancia y la gran afluencia de visitantes que tiene este entorno.

Eficiencia energética y energías renovables:

– El acondicionamiento térmico del edificio, se completa con un sistema de placas térmicas para la producción de agua caliente, con apoyo de una caldera de biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria. Se dispondrá una planta enfriadora de alta eficiencia en la producción de agua fría para el refrescamiento del edificio y un sistema de fancoils para su distribución.

– Toda la iluminación del edificio se diseña a base de luminarias de bajo consumo y leds.

– Los electrodomésticos serán elegidos en función de su clase energética, seleccionando los de más alta eficiencia.

– Se reutilizará el agua procedente de lavabos y duchas para su filtrado y aprovechamiento en el llenado de cisternas y agua de riego.

– La ventilación del edificio será controlada, reduciendo al máximo las pérdidas que se generan en la entrada de aire de ventilación exterior no acondicionado.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



Víctor Cremades: «La deuda a proveedores se eleva por culpa de la DEUDA AÑADIDA heredada del P.P.»

El concejal de Hacienda Víctor Cremades, ofrece datos sobre la situación económica del ayuntamiento, que contradicen y aclaran los ofrecidos por el portavoz del Partido Popular. Para el edil de hacienda, en esta legislatura se ha tenido que hacer frente a importantes deudas provenientes de la legislatura pasada.




Víctor Cremades:

En contestación a las declaraciones del portavoz del partido Popular sobre la situación económica del ayuntamiento de Novelda, la concejalía de Hacienda quiere hacer las siguientes precisiones:

1.- La deuda a proveedores del Ayuntamiento de Novelda efectivamente es más elevada que la de otros ayuntamientos de su entrono a consecuencia de la “DEUDA AÑADIDA” a la que está teniendo que hacer frente durante estos años como consecuencia de la nefasta gestión del Partido Popular durante la época de mayor expansión económica que ha conocido el país, cifrada en cerca de 10 millones de euros por los servicios de intervención municipal (solamente por tres actuaciones: deuda con la entonces empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, la expropiación de una zona verde y la reforma de la Glorieta, más de 6 millones de euros), y con un déficit de más de 5 millones de euros en la liquidación del presupuesto de 2006. Circunstancias estas que han agravado la deuda a proveedores, ya que hemos tenido que hacer frente a más de 9 millones de euros que podían haber servido para pagar facturas de la actual legislatura.

2.- Por otro lado desmiente que la deuda financiera se eleve a 19 millones de euros. Los datos de los servicios económicos del ayuntamiento la cifran en la actualidad en unos 17 millones de euros y a 31 de diciembre de 2010 estará en 15 millones de euros. Ello eleva el índice de endeudamiento al 73%, muy por debajo del nivel permitido actualmente por la ley de Haciendas Locales para poder solicitar créditos que es del 125%.

3.- Si sumamos esta circunstancia a la caída de los ingresos relacionados por la actividad urbanística, que en el ayuntamiento de Novelda se pueden cifrar en unos 3 millones de euros anuales, respecto a las cifras de 2007, al incremento de la morosidad en los pagos de los impuestos y a la bajada de aportaciones de las administraciones públicas (Estado y Generalitat), así como a la morosidad en el pago de las subvenciones que provienen de la Generalitat, comprenderemos la gravedad de la situación económica del ayuntamiento de Novelda y de la mayor parte de los ayuntamientos de España. Así, el pendiente de cobro del ayuntamiento que arroja la liquidación de 2009 a 31 de diciembre es de 10 millones de euros.


Los sénior masculinos del Jorge Juan se imponen al CB La Vila

El pasado fin de semana los equipos del Club Baloncesto Jorge Juan demostraron que son un gran club. No todos ganaron, pero sí lo consiguieron muchos de los equipos de las diferentes categorías. Ganaron, por ejemplo, los sénior masculino frente a La Vila y las júnior femenina con una abultada victoria contra el Clivus Bàsquet.

Destacar esta semana la victoria en casa del Sénior Masculino que, sin estar especialmente inspirado en ataque, fue capaz de estar concentrado en defensa durante todo el partido y jugar con mucho más acierto los minutos finales. Pese a todo, la victoria tuvo un alto precio por las lesiones en el minuto final tanto de Maik como de Juanan. Destacar también que Antonio pudo recuperarse a tiempo para el partido y jugó pese a no estar recuperado del todo de su esguince de tobillo.

Los sénior B se impusieron con facilidad al colista en Almusafes, con muy buena defensa en ocasiones pero sin llegar a desplegar un buen juego en ataque. Por su parte, los júnior, pese a perder ante un equipo más completo como el Adesavi, realizaron un buen partido y en los minutos finales casi rematan la remontada. Los cadetes, por contra, no supieron desarrollar su mejor juego y fueron borrados de la pista por un Santa Teresa muy superior. En Elche, el Cadete B fue muy superior ante un flojo Illice, mejorando con creces el resultado obtenido en pretemporada. Por último, el infantil preferente logró una gran victoria en la siempre difícil cancha del Santa Teresa y comienza la temporada dando muy buenas sensaciones, aunque todavía le queda mucho por mejorar, sobretodo en el aspecto colectivo.

Las sénior aplazaron su partido contra el C.D.Onil, mientras que las júnior pasaban como un ciclón por Crevillente, jugando esta vez sí un partido de cuarenta minutos y dejando a las rivales sin opciones. Lo contrario que le sucedió al infantil autonómico, que tuvo que sufrir la fuerza y poderío físico de un Ciudad Ros Casares muy superior. Pese a todo, las noveldenses lucharon los cuarenta minutos y fueron capaces de realizar numerosas jugadas de gran mérito. Las Cadetes, por su parte, se imponían en el partido de la jornada a un aguerrido Teixereta de Ibi que les puso la victoria muy difícil. Pese a no desplegar su mejor juego y cuando más cuesta arriba parecía el partido, las chicas lideradas por una fenomenal Andrea (5-6 en tiros libres) fueron capaces de sacar el partido con un apretado 54-50. El partido de vuelta promete ser apasionante. En su debut las infantiles de Pedro García, pese a jugar un buen partido, no fueron capaces de sobreponerse a la superioridad visitante en el rebote y encajaron una derrota demasiado abultada para el mérito desplegado por ambos conjuntos.

Sección masculina:

(Autonómico)C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural contra C.B.La Vila 64-55
(1ªZonal) C.B.Almusafes Almusafes C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural 38-63
(2ªZonal) C.B.Jorge Juan C.B.Almoradí 93-44
(Júnior) C.B.Jorge Juan Peña Barcelonista contra Adesavi 56-64
(Cadete Preferente) C.B.Jorge Juan contra C.D.Santa Teresa 34-89
(Cadete Zonal)Illice B C.B.Jorge Juan 30-96
(Infantil Preferente)C.D. Santa Teresa C.B.Jorge Juan 63-70

Sección femenina:

(Sénior) C.B.Jorge Juan contra C.D.Onil (APLAZADO)
(Júnior) Clivus Bàsquet C.B.Jorge Juan Bolmax 15-132
(Cadete) C.B.Jorge Juan A.D. Teixereta 54-50
(Infantil Autonómico) C.B.Jorge Juan Tranhoste Babel Ciudad Ros Casares 24-116
(Infantil Preferente)C.B.Jorge Juan Mármoles Jiménez A.D. Teixereta A 27-50

Pueden leer las crónicas completas de cada partido en la página web del club.

El Casino Clausura con éxito la IV Semana de la Ciencia

Del 18 al 22 de octubre, el Casino de Novelda tuvo su encuentro anual con la Semana de la Ciencia. Cinco ponencias ofrecidas por reconocidos profesionales despertaron el interés del público. (Esta noticia contiene vídeo)

Por cuarto año consecutivo, el Casino de Novelda ha hecho un gran esfuerzo para seguir manteniendo su cita con la ciencia. Su presidenta, Atala Crespo ha conseguido unir nuevamente a un grupo de prestigiosos ponentes que levantaron el interés del público. Crespo, aseguraba durante la inauguración de este ciclo de conferencias que “es un orgullo ofrecer estas jornadas, porque es necesario que la sociedad en general tome conciencia de la importancia de la investigación científica y de su aportación para la solución de problemas relacionados con la salud”.

Pascual Fernández y Purificación Gómez, inauguraron las jornadas con una ponencia sobre el Trasplante de médula ósea y de la donación al trasplante

César Casimiro Elena, especialista en la docencia e investigación en el campo de la ética filosófica y la bioética, ofreció su conferencia con el título “Ética medioambiental”, un discurso sobre la gestión de los recursos naturales y las consecuencias de un mal uso de los mismos.

Por su parte, Jaime Gómez Hernández, se centró en la “Gestión de residuos. De las piscinas al ATC”. Es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Politécnica de Valencia con el número 1 de su promoción,

Juana Gallar, Catedrática de fisiología de la Universidad Miguel Hernández, directora del grupo de investigación ocular del Instituto de Neurociencias de Alicante ofreció la conferencia “Evolución del trasplante de córnea”. Gallar estuvo presentada por la doctora especialista en oftalmología, la noveldense Marisa Alfaro.

Pedro Mario Fernández, Jefe de Componentes y Aditivos del CNA, Centro Nacional de Alimentación de AESAN Institución: AESAN, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, clausuró la IV Semana de la Ciencia con la Conferencia: » ¿Es saludable nuestra dieta? Dieta Mediterránea»

Una semana dedicada a la ciencia, organizada por el Casino de Novelda, que cada año sube el nivel de sus conferenciantes y hace más atractivos los temas a tratar.

VÍDEO



Ecología i Pau organiza un taller sobre fauna auxiliar en los huertos

Esta actividad se enmarca dentro del programa de voluntariado VOLCAM, y pretende que los usuarios de los huertos ecológicos municipales, así como cualquier persona que tenga un huerto en casa, puedan conocer los beneficios de los insectos en la agricultura, porque no todos son malos.

El taller lleva por nombre “Bichos para mi Huerto: Introducción a la Fauna Auxiliar”, y correrá a cargo de la ponente Margarita Martínez Martínez, monitora de jardinería y Medio Ambiente.

El curso pretende que los usuarios puedan conocer los insectos y sus beneficios en los huertos. Es importante saber que no todos los insectos estropean las cosechas, sino que alguno de ellos puede ayudarnos a potenciar nuestros cultivos y facilitar el equilibrio en los huertos y nuestro entorno. Además, durante el taller habrá una exposición de muestras y trampas para monitoreo

Está dirigido a personas que realizan tareas en huertos ecológicos y todas las sensibilizadas con el medio ambiente con una asistencia totalmente gratuita, aunque desde la organización piden que se confirme la asistencia en los números 628 687 198 (Carmen Mira) y 610 23 67 59 (David Madrid).

Tendrá lugar el 29 de octubre del 2010 desde las 19 hasta las 22 h. en la Casa de Cultura de Novelda.