El Novelda C.F. ficha a Héctor de la Torre y Rubén Sanz

Asímismo, el próximo sábado 7 de agosto de 2010, a las 20:00 Horas en el campo de fútbol de La Magdalena, se disputará la II EDICIÓN DEL TROFEO FRANCISCO TORREGROSA, que enfrentará al Novelda Club de Fútbol y al Ontinyent Club de Fútbol

El Novelda Club de Fútbol se ha hecho con los servicios de dos futbolistas: el primero de ellos es el jugador Héctor La Torre, defensa central diestro procedente del Jove Español de San Vicente. El jugador, con 1.90 metros de estatura, destaca por ser un central de gran envergadura. El segundo fichaje es el de Rubén Sanz, centrocampista procedente del Crevillente Deportivo, que juega habitualmente en la demarcación que ocupaba Toni. De 27 años de edad, Rubén Sanz se caracteriza por ser un jugador muy técnico, con buena visión de juego. Además del Crevillente Deportivo, el futbolista ha militado en el Molinense y el Almoradí.

Ahora el club está centrando sus esfuerzos en la contratación de un jugador de banda derecha y un jugador de banda izquierda, fichajes que podrían concretarse a lo largo de esta semana. También se está sondeando la contratación de un delantero, un centrocampista defensivo y un central, para así acabar de cerrar la plantilla.

Por último, informar que el partido que el próximo sábado día 7 de agosto iba a enfrentar al Santa Pola C.F. y al Novelda C.F. se ha aplazado al día 11 de agosto

Enric Morera visita Novelda

El Secretario General del BLOC y líder y Síndico de la Coalición Compromís, Enric Morera, visitó Novelda para asistir al desfile de Moros y Cristianos. Morera quién fue recibido en la Plaça Vella por sus compañeros del BLOC en Novelda y el alcalde Mariano Beltrá, concedió una entrevista en exclusiva para los lectores de Novelda Digital. (esta noticia contiene vídeo con la entrevista)

Enric Morera estuvo en Novelda por primera vez para asistir a las fiestas patronales el 20 de julio de 2007, recién tomado posesión el actual equipo de gobierno. En estos 3 años de legislatura, para Morera la Comunidad Valenciana ha ido a peor, para el líder nacionalista, el modelo productivo y económico llevado a cabo en la comunidad ha hecho agua, y lo peor según Morera, es que no hay confianza en el futuro ni en los dirigentes políticos autonómicos y nacionales.

En cuanto a la fusión de las cajas valencianas, Enric Morera la considera muy negativa y no entiende como el gobierno de la Generalitat no ha apoyado a la CAM para que el Banco de España no la obligue a una fusión perjudicial para la caja valenciana. Para Morera, con esta fusión se pierde el control de la caja y lo que es peor, su Obra Social, perdiendo un instrumento financiero clave para reactivar la economía valenciana.

Hace 8 meses cuando vino por última vez Enric Morera a Novelda en visita de trabajo dijo, “Faena Feta”. Le preguntamos al líder de Compromís si después de estos tres años de legislatura puede decir “Faena Feta” en cuanto a los objetivos marcados por su Coalición. “Compromís es la única voz clara y nítida que denuncia la corrupción de los gobernantes, que defiende los interesas de los valencianos y del Vinalopó, que defiende los derechos del agua, somos los que hablamos de economía productiva (mármol, uva, etc), por lo tanto, nosotros estamos señalando el camino para salir de la crisis y defender nuestros intereses desde unos planteamientos hechos desde aquí» asegura Morera.

Para Víctor Cremades, concejal de hacienda del ayuntamiento de Novelda, las reformas del Gobierno Central no facilitan en absoluto la salida de la crisis. La financiación del Gobierno Central a los ayuntamientos ha bajado este año según Cremades, quien afirma que el año próximo habrá una nueva bajada de la financiación estatal. Para el edil de hacienda, lo que procedería sería un nuevo sistema de financiación. Con el actual sistema, los ayuntamientos no pueden atender los servicios que ofrecen, con la reducción de ingresos directos por recaudación y la bajada de financiación de las administraciones estatal y autonómica, la situación se complica gravemente.

En cuanto a la reedición del pacto de Coalición Compromís, Víctor Cremades señaló que en Novelda se está hablando pero aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo. En cuanto al ámbito de la Comunitat, Enric Morera confirmó que ya es público que se ha sumado un gran bloque entre el BLOC, Iniciativa y es Verds, para presentar candidaturas en todos los municipios de la Comunitat.

VÍDEO ENTREVISTA



El PSPV-PSOE Novelda desmiente su vinculación con La Unió

El PSOE de Novelda sale al paso de las acusaciones de ASAJA Alicante de orquestar una estrategia para desbancar a José Bernabeu de la Presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Uva Embolsada del Vinalopó” a través de una Nota de Prensa que reproducimos a continuación.


«ASAJA evidencia su afinidad con las políticas del Consell del PP y sobretodo su “rabia” ante su retroceso electoral. Carga contra el PSOE cuando debiera preocuparse por el descontento de los agricultores con la gestión del Presidente del Consejo Regulador».

Desde el PSOE de Novelda queremos manifestar y dejar claro que no hemos intervenido en ningún momento de un proceso electoral del cual participan exclusivamente los agricultores. Exigimos respeto a los más de 200 agricultores que se han pronunciado contra la gestión del Presidente del Consejo Regulador y que han ejercido libre y democráticamente su derecho al voto.

Queremos dejar claro que quién se ha pronunciado en contra de las reiteradas manifestaciones del Presidente del Consejo Regulador José Bernabeu contra la política hídrica del Gobierno de España, han sido los propios agricultores a través del Consejo Municipal Agrario, órgano sectorial y democrático del Ayuntamiento de Novelda y no el PSOE de Novelda. Quien sí ha utilizado las campañas promocionales de la uva de mesa convirtiéndolas en actos políticos a favor de sus amigos del Consell, es el propio Presidente José Bernabeu.

Por el contrario, lo que deberá plantearse ASAJA “que apoya la candidatura de Bernabeu”, es como las dos Cooperativas que representan a la mayoría de agricultores, como son las de Novelda y Monforte del Cid, no le han prestado su apoyo. No es de extrañar cuando a la primera de cambio, y en clara evidencia con su forma de actuar, intentan politizarlas, y las acusan de orquestar junto al PSOE, la campaña para desbancar a José Bernabeu.

Lo cierto y verdad es que el importante retroceso de ASAJA, que lejos de avanzar han perdido un representante llegando a un empate técnico entre los dos sindicatos, evidencia el descontento y el malestar de los agricultores de la comarca con un Presidente más preocupado por sus intereses políticos que por solucionar los problemas del campo y de los agricultores.

ASAJA con sus declaraciones ha demostrado no estar a la altura de las circunstancias, se ha posicionado a favor de su opción política como lo hizo en su propuesta electoral con fotografías de miembros del Consell y del PP valenciano, además de apropiarse de los símbolos del propio Consejo Regulador y convirtiéndose una vez más en portavoces de la política agraria del Consell gobernado por el PP.

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
PSPV-PSOE de NOVELDA




Novelda se vuelca en la Ofrenda al Asilo de ancianos

El itinerario habitual permaneció repleto de público que disfrutó con el paso de la comitiva. Comparsas, Comisiones de Barrios, Asociaciones, Reinas de las Fiestas, el grupo de Danzas Populares, público ataviado con el traje regional y abriendo desfile, Nanos y Gegants con la Charamita Cana. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


Colorido, música popular y mucha participación infantil, hicieron de la Ofrenda un acto emotivo, y simpático por los pequeños, ataviados con sus trajes regionales.

En la Plaça Vella, las Reinas y Damas de Honor, recogieron todas las ofrendas que grandes y niños realizaban, en un acto presidido por la imagen de Santa María Magdalena.

Finalizada la Ofrenda, se inició el turno de poder hacerse una fotografía con la imagen de la Santa para todos aquellos que lo desearan. Finalizada la sesión de fotos, la Santa fue trasladada al interior de la iglesia de San Pedro, donde los fieles pudieron pasar nuevamente a venerar a la Patrona de Novelda.

VÍDEO






Nuevamente se llena el Parque del Oeste para ver a los Pecos

Como ocurriera en el concierto de Andy & Lucas, el sábado, los noveldenses acudieron en masa para disfrutar del concierto del dúo los Pecos. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


Los Pecos recibieron a las Reinas y autoridades antes de iniciar el concierto para departir y firmar autógrafos.

Los hermanos madrileños Pedro José y Francisco Javier, debutaron en 1977 con su primer éxito “Esperanzas”, siguiendo con «un par de corazones» (1979) y «siempre Pecos» (1980) consolidan su gran popularidad y talento como músicos y fenómeno de masas para los más jóvenes. Después de 32 años cantando, lo Pecos siguen congregando numeroso público en sus conciertos.

VÍDEO







La Embajada Humorística repasa con sátira, burla y humor los acontecimientos más relevantes del año.

Luís Esteve y Pepe Durá, protagonistas de la Embajada Humorística, no dejaron “títere con cabeza” ante una audiencia en la Plaça Vella que albergaba mucho público y algún que otro protagonista objeto de las críticas más sutiles. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


Este año tal y como ocurrió en la retreta, uno de los acontecimientos más criticados ha sido las inundaciones por las lluvias, sin dejar en el olvido el trabajo y los sueldos de los políticos, los huertos ecológicos, las subvenciones y tantos otros temas que arrancaron las carcajadas del público asistente.

En el intermedio de la embajada, el público pudo escuchar la embajada correspondiente al año 1973, ofrecida por los alumnos de la Escuela Taller de Embajadores, Alberto Delgado y José Domenech, asistidos por el propio embajador moro, Juan Mira.

Con deportividad y buen humor, escucharon las críticas en persona, varios de los concejales de la corporación, como el alcalde Mariano Beltrá, o los concejales, Víctor Cremades, José Manuel Martínez, Benigno Martínez, Reme Boyer, Sergio Mira o Mariló Cortés.

VÍDEO



Programación Fiestas Barrio San Roque



13 AGOSTO – VIERNES – Santa Centola

19 H. – Pasacalles musical por “LOS FLAMENCOS LARGIRUCHOS” que recorrerán las calles del Barrio. Las tres hadas madrinas (Flora, Fauna y Primavera) les acompañarán para que no se pierdan.

23 H. – La Comisión, emperinfollada y petroleados los bajos, pasará a recoger a las REINAS Y DAMAS DE HONOR para hacer su presentación y proclamación en la replaseta de Sen Roc.
La acto estará a cargo de la locutora de Te Verás Empeñado (TVE) Ana Botifarruru .

23,30 H. – PREGON DE FIESTAS por Dª Elia Jover.

24 H. – PRIMERA GRAN VERBENA con la actuación estelar de Enrique Martinez (Ryqui Martin para los amigos) que nos hará una demostración mágica de “ como se sale del armario sin haber entrado”.
Durante el transcurso de la misma, podremos comprobar los destellos electrizantes de la dentadura de Gasparito.


14 – AGOSTO – SABADO – Santa Atanasia

9 H. – Especial pasacalles por el grupo musical “LOS MISMOS DE AYER”. Iremos a visitar al BAR SOCRATES para que nos invite a un cefetito y los músicos como agradecimiento, tocarán un pasodoble.

10 H.- ALMUERZO para los empleados de la Comisión.

11,30 H. – DIA DEL PEDAL, por las calles del Barrio y también de Novelda, para que vean la cantidad de gente que participa.

Regalitos
– BICICLETA: Gentileza de CICLOMANIA que está en Santa Rosalía ( l ´asenet).
– BARATIJAS: Cervecería “ CA ANGEL “.
– MELONES: De la “Frutería Visente”, en la carretera de Aspe. Son de calidad ”espesial”.
– SOBRES-SORPRESA: La Comisión.
– POLOS: La Comisión y el trabajo gratuito de “ la Canisia” “¡hay que me meo!”.
– JAMON: Un Joselito de 5 años. Bien curado y duro.

13H. – SESION PALOMA Y CAPELLANES.- Lo de la paloma no hay problema, es una gentileza de DESTILERIAS ANIS TENIS de Monforte de la Ballena.
LOS CAPELLANES, no les vamos a decir quien los regala para que nadie se los pida. Secreto de …..

17H. – CAMPEONATO DE BILLAR en el “PUB TABU”. Fíjense si tiene éxito, que ya es el tercer año que lo repetimos.
17,30 H. DEGUSTACION DE CAFÉ BOU Y BEBIDA SMOOPHIEF.
18H. – DEMOSTRACION DE RANDA en la Repla.

19H. – DISFRACES INFANTILES. Habrá regalitos para todos los participantes, comprados en la tienda de los chinos.
Los tres primeros clasificados tendrán un regalo un poco mejor.
Se sorteará un JAMON entre todas las madres, abuelas o suegras que lleven a su hijo o nieto.
Nota importante: Este año ya se incluyen en el lote de “preferidos con opción a regalo especial ” la nieta de Juanico y el nieto de Amador, además, por supuesto, de los Canisios que pueden participar hasta con 13 ejemplares.

20,30H. – Juan Carlos me dice que ponga este rollo” ESPECTACULO INFANTIL COMICO – PATETICO – MUSICAL LOS MENDA”. Lógicamente y como el nombre indica el éxito está asegurado. No hace falta que se ensucien los pantalones o faldas sentándose en las sillas, quédense de pie prestos para dar la estampida.

23H. – SEGUNDA GRAN VERBENA con la participación del Ballet “ Ruperto Chapí” con la coreografía del gran “Gaspachini” y las bailarinas “Paqui – Edel – Bel”.

24H. – ALBORADA CON REPIQUE DE CAMPANAS Y LANZAMIENTO DE CHUCHES.
Como hemos fumado la “pipa de la paz” ya no digo nada de las campanas. ¡ale!.

1M. – CONCURSO DE DISFRACES PARA MAYORES. Las bases de siempre.
La Comisión por el mero hecho de no tener dinero podrá dar por desierto los premios.
Bebida sí que regalamos porque nos la ha dado DESTILERIAS ANIS TENIS.
El fallo del jurado será “dictatorial”. No obstante, si el premio se dirige a los participantes de una determinada calle, por ejemplo Cardenal Cisneros, es por el bien de la fiesta. ¡He dicho! ¡chitón!.



15 AGOSTO – DOMINGO – ASUNCION DE LA VIRGEN MARIA. Amén

8,30H. – GRAN CONCURSO DE GACHAMIGA SANROQUERA. En la replaseta del Cuartel.
Esta zona está protegida porque hay “pajaros autoctonos” que se alimentan del humo y perfume de la gachamiga; lo digo para que no piensen en cambiar este acto de lugar, porque podrían haber graves disturbios.

Donativos
– HARINA: PANADERIA ASKAL ( ¡Viva la Virgen de las Nieves! ¡vivaaaaa!), es que Antonio es de Aspe. A propósito saben que Aspe tiene Basílica y nosotros Parroquia?.
– DETALLES: PONS IRLES “MAPI”. Alguna grúa os deja caer la cabeza.
– MAS DETALLES: JESUS NAVARRO “CARMENCITA”.
– JAMON: La Comisión.
– INGREDIENTES Y LEÑA: La Comisión.
– BARRA DE PISTRIQUI: La Comisión.
Nota de muchísimo interés: Cuando estéis un poco “dulses”, es probable que os haga soplar la Guardia Sivil
9H. – PASACALLES MUSICAL por el “ GRUPO IDEM”. El encargado de pasearlos es Victor el “cantero”, pero aún tiene “animalets”.

12H. – OFRENDA DE FLORES. Salimos de la repla del Cuartel.
Si hay una pequeña demora es que estamos haciendo recuento económico No sé si habrán caballos y por consiguiente “boñigos”. No obstante si alguna persona está interesada en este abono para las macetas, rogamos pase por casa de Victor para llevar a cabo la oportuna inscripción y petición de unidades( boñigos). Habrá un notario del Ilustre Colegio de Sen Roc para levantar acta.

Regalamos polos para los fieles devotos que lleven un ramo o “ramito” a la Iglesia.

12,30H.- SANTA MISA.

13H. – SEGUNDA GRAN SESION PALOMA TENIS.

Cositas que damos
– HABAS: Gentileza de “BAR EL KALIFA YELOW”.
– AGUA : Monjas del Asilo.
– CUBITOS DE HIELO: De la gasolinera. Creo que los paga la Comisión.
– ANIS TENIS: De los balleneros. Saben que la ballena que salía en la película “Moby Dick”, era de Monforte y se la llevaron para rodar con Gregorio Pecas?.
– BOLSITAS DE PATATAS: Donadas por AGUSTIN GARCIA. Si tienen que comprar “chuches para cumples y fiestas” pídanselas a Agustín que se las vende.

Aprovecharemos este acto para entregar PREMIOS de varios concursos.

19H. – OFRENDA DE FRUTOS, para la residencia de Ancianos Desamparados.
La fruta que va en el tractor de “Potes” la paga la Comisión.
Se podrán hacer fotos, con la imagen de Sen Roc, que estará en el patio de las monjas. Este año como novedad, vamos a poner una “cortinita” que solo se correrá, para hacer la foto, cuando se ponga 1€ en el “sepillo” habilitado para tal efecto. No me dirán que la idea no es chula?.

20,30H. – GUIÑOL por gentileza de la CAM. Creo que no es el murciano de siempre ( ese rarito) y pondrán en escena la obra titulada “EL SULTAN DE JARANCHIPUM” “LA CIGÚEÑA ROJA” y además TITERES INFANTILES.

23,30H. – ESPECTACULO MUSICAL con la actuación estelar de MARIANICO EL CORTO. Ojo, esto es de verdad, no es una “ñofla”.
Para poder pagar las sillas al Ayuntamiento, vengan preparados para hacer una “provisión de fondos” de 1€ por silla.
Se ruega a los madrugadores, que las tres primeras filas las dejen libres y no se sienten que están reservadas a las autoridades civiles y militares ( no contaremos con las eclesiásticas porque se tienen que ir a hacer “nono” y además sale alguna vocalista ligera de ropa).

16 AGOSTO – LUNES – SAN ROQUE (¡¡ viva Sen Roc!!)

9H. – CHARAMITA CANA con la participación estelar de Juanico que con su nieta(que por cierto es la más preciosa de todas) acompañará a su abuelo a los antros de perversión y lujuria ( ambos se quedarán a la puerta, como es preceptivo) y darán paso a los músicos.

11 H. – CONCURSO DE PINTURA PARA LOS MAÑACOS.- Es otra gentileza de Juan Carlos.

Notas: Solo tienen derecho a almorzar los concursantes. Se prohibe, por tanto, a las madres, abuelas y suegras, vestirse con ropa infantil, para acceder al recinto de los bocadillos. Es un detalle de PASTELERIA FERNANDO.

Las madres, abuelas y suegras, no tienen derecho a participar en la obra de su nieto/hijo, ya que muy probablemente pierda calidad.
Piensos MERCE-NANTA, ofrecerá un detalle a todos los niños participantes. Se prohibe a las madres,…. meter la mano, ya que se podrían llevar una “sardineta”.

Si no quieren llevarse un sofocón, me dice Conchita “la Canisia” ¡hay que me meo! que diga: ¡ las que no colaboran no quiere verlas por la fiesta!.

12,30H. – COMIDA QUE OFRECE LA COMISION DE FIESTAS a los ancianos
hospedados en la residencia “ Teresa de Jornet *****”.

13H. – SESION PALOMA con ALGO PARA PICAR (maíz, alpiste, cañamones,…).

20H.- SANTA MISA EN LA REPLASETA DE SEN ROC. De este acto no digo ninguna chorra porque los “píos” se cabrean si me meto, ”en broma”, con la Iglesia… hemos topado Sancho.
Actuará el “ CORRILLO ANDALUZ” que este año nos ha tocado en el sorteo y es una gentileza del Ayuntamiento y la Concejalía de Fiestas.
Finalizada la misma, tendrá lugar la solemne procesión por las calles de costumbre con la participación de fieles devotos, autoridades eclesiásticas, civiles y militares, niños de comunión, mirones,….

22,30H.- HINCHABLES PARA LOS PEQUES.- Es un favor de Juan Carlos que aún tiene mañacos y esta noche quiere festear( pillín, pillín).

23H. – ACTUACION DE ALEJANDRO CANALS
Ni hacemos correfocs, ni castillo,… res de res, a las 12 a dormir cada uno a su casa.


Los días 12-13 y 14 de Agosto Triduo en honor a San Roque. Dichos días, a las 19,30h. santo rosario y a las 20 h. santa misa. Se ruega la máxima asistencia ya que este año se celebra el 50 aniversario de nuestra Parroquia.


Tradicional comida ofrecida por el Ayuntamiento al Asilo de ancianos

Cada 24 de julio, el protagonismo de la fiesta les corresponde a los ancianos del Asilo del Novelda. Es Nanos i Gegants, la banda de música, reinas y cargos festeros y las autoridades, llevan la fiesta al interior del Asilo. (esta noticia contiene vídeo)

(galería de imágenes)


Una estruendosa traca en la plaza Santa Teresa Jornet, anunciaba que llegaba la comitiva procedente de la Plaça Vella. Los acordes de los músicos inundaron los pasillos del Asilo y llevaron la alegría a los ancianos que, incluso alguno de ellos se arrancó a bailar.

En el transcurso de la visita, la Hermana Mayor, recogió los cheques con las donaciones económicas que realizaron, el Ayuntamiento por valor de 600 euros, la Federación de Comparsas, 400 euros, la comparsa Astures, 600 euros y la comparsa Negres Bentánics, importe aún por determinar.

Para finalizar la visita, las hermanas del centro, ofrecieron a todos los visitantes y participantes en la comitiva, una limonada fresquita para mitigar el agobiante calor que registraba la mañana.

Tal y como ocurrió para la entrada, la despedida la volvió a anunciar otra estruendosa traca.

VÍDEO



Art. de opinión de Luis Beresaluce Galbis

«Madre a corazón lleno»

Estos días novelderos y magdalenenses disponen el alma hacia empleos y vivencias absolutamente especiales. A mi, por ejemplo, me llenan de madre. Novelda estos días es un pueblo madre. Acoge y ama. Sonríe y se ofrece y comunica. Suspende el “fotre eige”…Magdalena te hace sentirte hijo. Hijo suyo. Un lío familiar porque también la sientes como enamorada de nuestro Hermano Jesús. Una enamorada de la que a la vez, rizando el rizo del citado lío, te sientes enamorado tú mismo y hasta celoso de Dios, enredando el teológico celestinaje.

Pero, sobre todo, son días madre. Días de mucha madre. Días de retorno a la madre. De recuperación de su realidad, tan lejana y tan inmediatamente próxima.

Yo en estas fechas, más que nunca, aunque no solo en estas, me siento enormemente concernido por todo lo que me evoca esa palabra, probablemente la más tierna del idioma. Vuelvo a sentirme dentro de ella, (te doy mi palabra de honor, amable lector); oigo sus sonidos interiores, sobre todo el latir de su acordado corazón, maestro del mío, que aprende de él, allí inscrito en su sagrado seno, a bombear la misma sangre y al mismo ritmo. Y empieza a amarlo hermanado en su amor, en aquel amor del que es una autentica fábrica, una factoría de querencia biológica. Y que continuará su magisterio, ya nacido, desde fuera, pero igualmente procesador contínuo de un amor infinito. Yo estoy hablando de mi caso, naturalmente. Todos habrán tenido una madre extraordinaria. Con ser madre ya lo es. Pero yo me refiero a una criatura que nació para amar, para darse, para ser en los otros. Un universo de generosidad y ternura. Me siento en sus brazos, junto a su pecho, descansado mi pequeña cabeza en ese privilegio anatómico que antes en Novelda llamaban “el si”.Lo más afirmativo, claro, de la joven hembra. Sus fuentes de la vida más pródiga y abundante. Y recuerdo como olía mi madre por aquella zona: a mujer joven y limpia, a leche y colonia en una combinación de perfumes que me ha acompañado toda la vida, entre ácido, dulce, cálido y fresco a un tiempo, deliciosamente existencial. Y de allí yo bebía directamente, vida absoluta, raza y casta, salud y bondad, honor y grandeza. ¿Quién te iba a apartar, ya saciado, con las comisuras de los labios aún chorreando aquella delicia blanca, de aquel soporte blando y dulce, de la proximidad de tanta paz y sosiego. El universo era aquel pecho, aquellos pechos entre los que quería uno instalarse definitivamente, siendo tenido “en brazos”. Mamar exigía aquella sobremesa. Y de aquel modo y en aquel sitio. Entre sus brazos y contra su pecho. En el cielo de todos las glorias posibles.

No son estas fantasías ni delirios sentimentales. Es mi verdad absoluta. Yo siento a mi madre. Cada vez más. No solo porque, felizmente, la edad te va acercando, por lo que llamaría un etólogo “lógica vegetativa”, al momento del reencuentro. Que yo no necesito precipitar. La siento siempre conmigo. No muero porque no muero, como dirían Santa Teresa o el Bueno de Yepes. Yo la tengo ya, siempre, desde hace tiempo, conmigo. Y en estos días llenos de novelderismo y Magdalena, vale decir, de amor desencadenado en todas direcciones, más, mucho más. Porque yo aprendí a tener y sentir madre aquí. Y amar a Magdalena, como ya tengo dicho, aquí, y por su compartida mediación. Ella era de Biar y yo soy de Biar. Pero se enamoró de Magdalena, venida a vivir a Novelda y a mí me incluyó en aquel lote de amor. Hoy para mí, Novelda es amor de madre y amor de Magdalena. Y como amor de Magdalena, amor a todos sus hijos mis medio paisanos.

Intentaré ir a despedirla, si mi mujer está en condiciones del madrugón y desplazamiento. Como hemos podido recibirla, después de mi expresa bienvenida. Seguro que ella nos ayudará. Mejor ellas: Magdalena y mi madre.


El consejo de los profesionales: Rosa Mary Rizo Martínez. Psicóloga

NOS VAMOS DE VACACIONES, ¡QUÉ ESTRÉS!



Es curioso que, precisamente en la época del año más placentera, irrumpa en nuestro estado de ánimo el estrés o la tensión. Como si nuestro organismo nos pasara factura del acumulado cansancio, desgaste y tensión de todo el año, de manera que, cuando baja el ritmo de su actividad diaria, los saca de golpe. Y es que nuestro organismo necesita adaptarse ante un cambio excesivamente brusco.

Necesitamos las vacaciones. Necesitamos cambiar de rutina, liberarnos de las obligaciones en los horarios y las actividades. Y lo necesitamos para preservar una adecuada salud mental, pero también porque de esta forma mejoramos nuestra propia eficiencia en el trabajo. Merece la pena entender que este período no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en nosotros mismos.

Pero no echemos toda la culpa al trabajo. A veces las vacaciones son una fuente de frustración en sí mismas. Durante el año soñamos con estar de vacaciones y esperamos este momento con ilusión, creyendo que bastarán unas semanas para descansar, recuperar el tiempo perdido con la pareja, hacer un viaje inolvidable que nos permita descubrir varias culturas en una semana, leer los libros que habíamos dejado a medias y llevar una intensa vida social. Pero nada más lejos de la realidad. Si durante el año no cuidas tu estado físico, emocional y espiritual, es muy difícil que lleguen las vacaciones y veas cumplidas tus expectativas.

Bastan pequeñas cosas que están al alcance de cualquiera, para disfrutar y salir fortalecidos del veraneo: ejercicio físico, actividades aparcadas, libros que ilusionen, conversaciones con amigos, más horas de sueño y paseos por la naturaleza.

Pero como se trata de ser prácticos, veamos unos simples consejos para pasar las vacaciones sin estrés:

-Procurarse un último día de trabajo tranquilo, sin pretender concluir con todo a marchas forzadas, y entendiendo que en unas semanas volveremos y todo seguirá igual.

-Vivir sanamente, comer y beber de un modo equilibrado, moverse y dormir suficiente, y dedicar algún tiempo a uno mismo.

-Eliminar la idea de que se «tiene» que hacer todo tipo de cosas durante las vacaciones. La clave es reemplazar el «tengo que» por el «me gustaría» para que todo sea menos fatigoso.

-Tratar de preparar bien las vacaciones, tomarse suficientes días y no idealizar las vacaciones con el fin de no sentirnos decepcionados cuando concluyan.

-Finalmente, eliminar los elementos molestos, como por ejemplo los correos electrónicos y llamadas telefónicas profesionales durante las vacaciones.
En definitiva, el secreto reside en saber disfrutar de esos pequeños placeres que hacen la vida agradable.

Rosa Mary Rizo Martínez
Psicóloga
Nº col.: PV-6025

C/ Maestro Segura, nº 1, Novelda Tf. 965 606 044 / 607 683 714