Se estrena el pasodoble “Luis el Pasiego”
Compuesto por el músico noveldense Sergio Mira Jordán, se estrenó anoche en los jardines del Casino el pasodoble dedicado a “Luis el Pasiego”, quién se encontraba presente para recibir tan emotivo homenaje. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
Una nueva obra compuesta por Sergio Mira ve la luz. En esta ocasión el compositor ha querido dedicárselo a Luis Martínez, (Luis el Pasiego). Luis está en la Escuela de Música de la banda Santa María Magdalena tocando el clarinete.
El nuevo pasodoble se estreno dentro del concierto que la Unión Musical la Artística ofrece cada 22 de julio en los jardines del Casino. El mismo, fue dirigido como manda la tradición por su autor Sergio Mira Jordán.
Muchas fueron las personas que quisieron estar presentes en tan entrañable acto, tales como los componentes de la filá la Polseguera, autoridades encabezadas por el alcalde Mariano Beltrá, hermanos y esposa del homenajeado y muchos amigos más.
En el repertorio que interpretó la Artística se encontraba también el pasodoble Hernán, dedicado al joven músico tristemente desaparecido, Hernán Méndez, y compuesto por su compañero y músico de la banda, Juan Francisco Selles.
VÍDEO
(galería de imágenes)
Una nueva obra compuesta por Sergio Mira ve la luz. En esta ocasión el compositor ha querido dedicárselo a Luis Martínez, (Luis el Pasiego). Luis está en la Escuela de Música de la banda Santa María Magdalena tocando el clarinete.
El nuevo pasodoble se estreno dentro del concierto que la Unión Musical la Artística ofrece cada 22 de julio en los jardines del Casino. El mismo, fue dirigido como manda la tradición por su autor Sergio Mira Jordán.
Muchas fueron las personas que quisieron estar presentes en tan entrañable acto, tales como los componentes de la filá la Polseguera, autoridades encabezadas por el alcalde Mariano Beltrá, hermanos y esposa del homenajeado y muchos amigos más.
En el repertorio que interpretó la Artística se encontraba también el pasodoble Hernán, dedicado al joven músico tristemente desaparecido, Hernán Méndez, y compuesto por su compañero y músico de la banda, Juan Francisco Selles.
VÍDEO
Jueves 22, día de Santa María Magdalena
El acto principal del día de la Patrona consistió en la misa cantada por el coro de la parroquia y acompañada por los compases del órgano barroco a cargo de Juan Francisco Selles y la trompeta de Sergio Mira, oficiada por ocho sacerdotes noveldenses y con la asistencia de autoridades, Reinas de las fiestas y cargos festeros. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
La parroquia de San Pedro Apóstol, volvió a llenarse para celebrar la misa en honor a la Patrona Santa María Magdalena. Como es habitual en este importante acto religioso, la misa fue oficiada por sacerdotes de Novelda y el acompañamiento de autoridades, Reinas, y cargos festeros.
Finalizada la Santa Misa, el párroco de San Pedro, José Ruiz, subió por las escaleras colocadas en el altar mayor al efecto y recoger la talla de la Santa para colocarla seguidamente en el trono que recorrerá las calles de Novelda en Solemne Procesión
VÍDEO
(galería de imágenes)
La parroquia de San Pedro Apóstol, volvió a llenarse para celebrar la misa en honor a la Patrona Santa María Magdalena. Como es habitual en este importante acto religioso, la misa fue oficiada por sacerdotes de Novelda y el acompañamiento de autoridades, Reinas, y cargos festeros.
Finalizada la Santa Misa, el párroco de San Pedro, José Ruiz, subió por las escaleras colocadas en el altar mayor al efecto y recoger la talla de la Santa para colocarla seguidamente en el trono que recorrerá las calles de Novelda en Solemne Procesión
VÍDEO
60 edición del trofeo Santa María Magdalena de ciclismo
89 ciclistas recorrieron en 15 vueltas los casi 100 kilómetros del circuito semiurbano. La prueba que ganó Eric Valiente del CCN, no contó con ningún corredor local. (esta noticia contiene vídeo)
(galería de imágenes)
Como en los últimos años, el ganador entró escapado a unos minutos del pelotón. Hubieron tres caídas sin mayores consecuencias. Pudimos ver equipado y con su bicicleta, saludando a sus compañeros del Jiménez Ganga, aunque no tomó parte de la prueba, a Julio Alberto Amores quien acababa de regresar de Palma de Mallorca donde estuvo entrenando con la Selección Española.
Los 3 primeros ganadores de la carrera fueron: Eric Valiente del CCN de Onteniente, Héctor Sáez del CCN, y Javier López del Jiménez Ganga. Por equipos ganó el CCN de Onteniente y segundo el Jiménez Ganga. La organización de la prueba corrió a cargo de Paco Candela y Miguel Ángel Toledo.
VÍDEO
(galería de imágenes)
Como en los últimos años, el ganador entró escapado a unos minutos del pelotón. Hubieron tres caídas sin mayores consecuencias. Pudimos ver equipado y con su bicicleta, saludando a sus compañeros del Jiménez Ganga, aunque no tomó parte de la prueba, a Julio Alberto Amores quien acababa de regresar de Palma de Mallorca donde estuvo entrenando con la Selección Española.
Los 3 primeros ganadores de la carrera fueron: Eric Valiente del CCN de Onteniente, Héctor Sáez del CCN, y Javier López del Jiménez Ganga. Por equipos ganó el CCN de Onteniente y segundo el Jiménez Ganga. La organización de la prueba corrió a cargo de Paco Candela y Miguel Ángel Toledo.
VÍDEO
Casi 60 participantes en el tradicional torneo de petanca Santa María Magdalena
Ayer, y dentro de las actividades programadas en las Fiestas Patronales, el Club de Petanca “Betania” organizaba el XLII Trofeo de Petanca Santa Mª Magdalena. La participación, muy similar a la del año pasado, fue de 58 personas distribuidas en 20 equipos. La tripleta formada por Pascual Aracil, Calatayud y Sala, quedó en primer puesto. Resaltar la participación de Pepe Gran de 89 años de edad.
(galería de imágenes)
A las 8 de la mañana se dieron cita los participantes en este torneo en la sede del club. Durante toda la mañana disputaron todos los equipos sus correspondientes partidas eliminatorias para decidir quién se llevaría el trofeo. Un total de 20 equipos de 58 participantes estuvieron a lo largo de la mañana disputándose el torneo.
Los premios consistieron en 12 trofeos para los 4 equipos ganadores en la categoría de concurso y otros 12 de consolación.
El presidente del club “Betania”, Juan Antonio Cambronero, estuvo durante toda la mañana acompañando a los participantes, llevando cumplida cuenta de las distintas eliminatorias. Para Cambronero, la participación fue, como la de otros años, un éxito.
Aprovechando la presencia de Abel Fernández en el torneo, nos interesamos por sus próximos proyectos. Y es que hay que recordar que este joven noveldense participó con la Selección Española de Petanca en diferentes torneos internacionales. Pues bien, sus próximas citas le llevarán de nuevo por la geografía española. De momento, este fin de semana se quedará en la provincia, disputando el Torneo “Virgen del Remedio” de Alicante. Para finales de agosto viajará hasta Sevilla, donde después de clasificarse el pasado domingo, participará en el Torneo Internacional “Ciudad de Sevilla” durante los días 27, 28 y 29 de agosto. También participará en Torrevieja el 30 de julio y en Albacete el 31 del mismo mes. Un calendario completo después de una temporada cosechando éxitos tanto a nivel nacional como internacional.
VÍDEO
(galería de imágenes)
A las 8 de la mañana se dieron cita los participantes en este torneo en la sede del club. Durante toda la mañana disputaron todos los equipos sus correspondientes partidas eliminatorias para decidir quién se llevaría el trofeo. Un total de 20 equipos de 58 participantes estuvieron a lo largo de la mañana disputándose el torneo.
Los premios consistieron en 12 trofeos para los 4 equipos ganadores en la categoría de concurso y otros 12 de consolación.
El presidente del club “Betania”, Juan Antonio Cambronero, estuvo durante toda la mañana acompañando a los participantes, llevando cumplida cuenta de las distintas eliminatorias. Para Cambronero, la participación fue, como la de otros años, un éxito.
Aprovechando la presencia de Abel Fernández en el torneo, nos interesamos por sus próximos proyectos. Y es que hay que recordar que este joven noveldense participó con la Selección Española de Petanca en diferentes torneos internacionales. Pues bien, sus próximas citas le llevarán de nuevo por la geografía española. De momento, este fin de semana se quedará en la provincia, disputando el Torneo “Virgen del Remedio” de Alicante. Para finales de agosto viajará hasta Sevilla, donde después de clasificarse el pasado domingo, participará en el Torneo Internacional “Ciudad de Sevilla” durante los días 27, 28 y 29 de agosto. También participará en Torrevieja el 30 de julio y en Albacete el 31 del mismo mes. Un calendario completo después de una temporada cosechando éxitos tanto a nivel nacional como internacional.
VÍDEO
El Raïm Festival vuelve a Novelda con su quinta edición
La masificación de grupos locales ha obligado a la organización a dividirlo en dos días. Un total de 10 grupos locales y dos de fuera de Novelda completan este año el cartel de este festival que cala cada vez más en la población.
Ayer se presentó en la Sala de Juntas del Ayuntamiento la V edición del Festival Raïm que congrega cada año a cientos de jóvenes dispuestos a apoyar a los grupos locales. En esta ocasión, son ocho grupos de Novelda los que se presentarán ante el público del festival. La creciente proliferación de grupos locales –explicaba Toni Martínez, coordinador del evento- ha obligado a que este año el festival se divida en dos días. El primero fue ayer, incluido dentro de la programación de fiestas patronales de Novelda. Tuvo lugar en el Parque del Oeste y actuaron 4 grupos de Novelda: Larru, Nicotina, Sencillez complicada y Tester.
La próxima cita será el 31 de julio en el mismo lugar. Esta vez, a los grupos locales le acompañarán otros dos de fuera de la localidad. Actuarán como locales Acustik Fusion, Habitación 23, DDC, Ambiguos, Lion Stylez y Mental Simphony. Como invitados, tocarán los madrileños Duo Kie y Banda Jachís. La presencia de estos grupos, según destacaba Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, sirve para atraer público de fuera de Novelda, ayudando así a promocionar a los locales.
Además de la actuación de los diferentes grupos, que comenzará a partir de las 19 h., desde las 17 h. habrá en el Parque talleres de graffittis, tatuajes de henna y de break dance. Los interesados, según explicaba Magda Galindo, otra de las organizadoras del evento, deben apuntarse en el Casal de la Juventud el próximo jueves a partir de las 20 h.
El Festival ha sido organizado por la Asociación de Grupos de Novelda “Tots Toquem” en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda.
Ayer se presentó en la Sala de Juntas del Ayuntamiento la V edición del Festival Raïm que congrega cada año a cientos de jóvenes dispuestos a apoyar a los grupos locales. En esta ocasión, son ocho grupos de Novelda los que se presentarán ante el público del festival. La creciente proliferación de grupos locales –explicaba Toni Martínez, coordinador del evento- ha obligado a que este año el festival se divida en dos días. El primero fue ayer, incluido dentro de la programación de fiestas patronales de Novelda. Tuvo lugar en el Parque del Oeste y actuaron 4 grupos de Novelda: Larru, Nicotina, Sencillez complicada y Tester.
La próxima cita será el 31 de julio en el mismo lugar. Esta vez, a los grupos locales le acompañarán otros dos de fuera de la localidad. Actuarán como locales Acustik Fusion, Habitación 23, DDC, Ambiguos, Lion Stylez y Mental Simphony. Como invitados, tocarán los madrileños Duo Kie y Banda Jachís. La presencia de estos grupos, según destacaba Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, sirve para atraer público de fuera de Novelda, ayudando así a promocionar a los locales.
Además de la actuación de los diferentes grupos, que comenzará a partir de las 19 h., desde las 17 h. habrá en el Parque talleres de graffittis, tatuajes de henna y de break dance. Los interesados, según explicaba Magda Galindo, otra de las organizadoras del evento, deben apuntarse en el Casal de la Juventud el próximo jueves a partir de las 20 h.
El Festival ha sido organizado por la Asociación de Grupos de Novelda “Tots Toquem” en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda.
José Bernabeu renueva su mandato como presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó por cuatro años más
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante consigue la mayoría absoluta en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Un total de 231 votos, es decir, el 53%, dan a Bernabeu su permanencia como presidente cuatro años más.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha logrado parar el golpe ante la estrategia orquestada desde el PSOE con las Cooperativas de Novelda y Monforte para desbancar a José Bernabeu de la presidencia del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Durante la campaña electoral, el presidente Bernabeu ha sido objeto de críticas “en un intento desesperado por dilapidar su imagen en beneficio del presidente de la Cooperativa de Monforte, que es quien ha puesto a todos sus socios a votar con la aspiración de conseguir la presidencia de la D.O”, según responsables de ASAJA.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha obtenido, con un total de 231 votos, el 53% de los votos emitidos en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen. De esta forma, se alza con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo. El 70% del total de los productores que podían depositar su voto en la urna (646 entre agricultores y representantes de entidades) han acudido a los comicios y la organización agraria se felicita por la gran participación conseguida, ya que ha supuesto un “récord histórico”. Los resultados de 2010 son positivos al alcanzarse 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. En total en Monforte hay 104 votos a favor de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, 95 en Novelda y 31 en Aspe.
El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, defiende que “sólo nos encontramos ante un ataque de rabia por la derrota electoral. Pensaban que al contar con el apoyo de dos cooperativas del PSOE iban a alzarse con el triunfo, pero en lo único que deben pensar es que los agricultores alicantinos han decidido y los resultados son los que son. Se han equivocado al creer que podrían quitar a Pepe Bernabeu al frente de la Denominación de Origen en la candidatura representada por Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, que recogía los intereses de toda la comarca del Vinalopó”.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha logrado parar el golpe ante la estrategia orquestada desde el PSOE con las Cooperativas de Novelda y Monforte para desbancar a José Bernabeu de la presidencia del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Uva Embolsada del Vinalopó. Durante la campaña electoral, el presidente Bernabeu ha sido objeto de críticas “en un intento desesperado por dilapidar su imagen en beneficio del presidente de la Cooperativa de Monforte, que es quien ha puesto a todos sus socios a votar con la aspiración de conseguir la presidencia de la D.O”, según responsables de ASAJA.
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha obtenido, con un total de 231 votos, el 53% de los votos emitidos en las elecciones al Consejo Regulador de Denominación de Origen. De esta forma, se alza con el 45% de los apoyos de los inscritos en el censo. El 70% del total de los productores que podían depositar su voto en la urna (646 entre agricultores y representantes de entidades) han acudido a los comicios y la organización agraria se felicita por la gran participación conseguida, ya que ha supuesto un “récord histórico”. Los resultados de 2010 son positivos al alcanzarse 39 votos más que en las últimas elecciones de 2005. En total en Monforte hay 104 votos a favor de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, 95 en Novelda y 31 en Aspe.
El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, defiende que “sólo nos encontramos ante un ataque de rabia por la derrota electoral. Pensaban que al contar con el apoyo de dos cooperativas del PSOE iban a alzarse con el triunfo, pero en lo único que deben pensar es que los agricultores alicantinos han decidido y los resultados son los que son. Se han equivocado al creer que podrían quitar a Pepe Bernabeu al frente de la Denominación de Origen en la candidatura representada por Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, que recogía los intereses de toda la comarca del Vinalopó”.
Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Santa Mª Magdalena
Durante la mañana de ayer, día de la patrona de Novelda, la Iglesia de San Pedro Apóstol acogió la Santa Misa cantada a Santa Mª Magdalena. A pesar del calor sofocante, el templo se llenó para la eucaristía. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Abanico en mano, cientos de noveldenses se dieron cita ayer por la mañana en la Iglesia Parroquial para la Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Sta. María Magdalena en el día grande de las fiestas patronales.
El altar mayor del templo, presidido ahora por la imagen de Santa Mª Magdalena, lucía sus mejores galas con cientos de flores que recuerdan que Novelda está en fiestas. La misa fue oficiada por el vicario de la Iglesia de San Bartolomé de Petrel, Antonio Verdú, acompañado en todo momento por el Párroco de Novelda, José Ruiz. Antonio Verdú es natural de Novelda, y como tal, ha sido invitado para oficiar esta misa.
En todo momento, las voces del Orfeón acompañaron la celebración desde el coro de la Iglesia.
Abanico en mano, cientos de noveldenses se dieron cita ayer por la mañana en la Iglesia Parroquial para la Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaritat” a Sta. María Magdalena en el día grande de las fiestas patronales.
El altar mayor del templo, presidido ahora por la imagen de Santa Mª Magdalena, lucía sus mejores galas con cientos de flores que recuerdan que Novelda está en fiestas. La misa fue oficiada por el vicario de la Iglesia de San Bartolomé de Petrel, Antonio Verdú, acompañado en todo momento por el Párroco de Novelda, José Ruiz. Antonio Verdú es natural de Novelda, y como tal, ha sido invitado para oficiar esta misa.
En todo momento, las voces del Orfeón acompañaron la celebración desde el coro de la Iglesia.