El pasado viernes tuvo lugar en el Colegio Santa Mª Magdalena la celebración del Día Escolar de La No Violencia y de La Paz.
(Galería de imágenes)
La mañana comenzó con la lectura de la Parábola del Sembrador, que ha sido el punto de partida en el que la comisión se basó para preparar la actividad. Tras una breve reflexión sobre dicha parábola, lo alumnos de 2º y 3º de E.S.O. interpretaron El Himno a la Alegría que habían preparado con la flauta bajo la dirección de la profesora de música.
A continuación los alumnos de E. Infantil y Primaria leyeron el manifiesto y después cada niño sembró en el Jardín de los Deseos su mano con un propósito para construir La Paz. Las manos simbolizaban el acto de sembrar La Paz, de poner “su granito de arena” para poder convertirnos en sembradores de buena voluntad.
Al final de la jornada cantaron todos juntos la canción “En perfecta armonía”: “Al mundo entero quiero dar un mensaje de paz…”
Torneo de ajedrez Interclubs 2011
3ª Jornada: Los resultados fueron:
1ª provincial: C. Escacs Novelda A – C. Alicante C 7,5 – 0,5
2ª provincial: C. Escacs Novelda B – C. Ajedrez Alcoy 1 – 3
3ª jornada dentro del grupo de primera provincial de Alicante y tercera victoria consecutiva del Escacs Novelda que se consolida al frente de la clasificación y ya saca 2 puntos al 4º clasificado (recordemos que suben los tres primeros a categoría autonómica). El equipo local presentaba diversas bajas dentro de su equipo, lo que presuponía un encuentro a priori igualado, pero la gente joven del club se empeño en contradecirlo y pronto se vio que la victoria en el encuentro caería del lado noveldense.
Las victorias, en un primer momento, correspondieron a Francisco Carmona, Ana González, Laura Azorín y Antonio López, que daban ventaja al equipo noveldense por 4-0, poco después José Luis Gutiérrez firmaba tablas dando la victoria definitiva en el encuentro al Escacs Novelda. Posteriormente llegaron las victorias de Sonia Canicio, Miguel Ángel Camacho y de Rogelio Miralles que establecían el marcador definitivo en 7,5 – 05 para los noveldenses
El equipo B debutó esta temporada con sabor agridulce, ya que perdieron con el filial alcoyano, aunque estuvieron muy cerca de empatar si el primer tablero del Escacs hubiera fructificado la ventaja que tuvo durante toda la partida. El equipo B estuvo formado por Iván Vicedo, Antonio Beltrá, Toni Beltrá e Iván Casas. La única victoria noveldense correspondió a Antonio Beltrá que retornaba a los tableros tras 2 temporadas de ausencia
1ª provincial: C. Escacs Novelda A – C. Alicante C 7,5 – 0,5
2ª provincial: C. Escacs Novelda B – C. Ajedrez Alcoy 1 – 3
3ª jornada dentro del grupo de primera provincial de Alicante y tercera victoria consecutiva del Escacs Novelda que se consolida al frente de la clasificación y ya saca 2 puntos al 4º clasificado (recordemos que suben los tres primeros a categoría autonómica). El equipo local presentaba diversas bajas dentro de su equipo, lo que presuponía un encuentro a priori igualado, pero la gente joven del club se empeño en contradecirlo y pronto se vio que la victoria en el encuentro caería del lado noveldense.
Las victorias, en un primer momento, correspondieron a Francisco Carmona, Ana González, Laura Azorín y Antonio López, que daban ventaja al equipo noveldense por 4-0, poco después José Luis Gutiérrez firmaba tablas dando la victoria definitiva en el encuentro al Escacs Novelda. Posteriormente llegaron las victorias de Sonia Canicio, Miguel Ángel Camacho y de Rogelio Miralles que establecían el marcador definitivo en 7,5 – 05 para los noveldenses
El equipo B debutó esta temporada con sabor agridulce, ya que perdieron con el filial alcoyano, aunque estuvieron muy cerca de empatar si el primer tablero del Escacs hubiera fructificado la ventaja que tuvo durante toda la partida. El equipo B estuvo formado por Iván Vicedo, Antonio Beltrá, Toni Beltrá e Iván Casas. La única victoria noveldense correspondió a Antonio Beltrá que retornaba a los tableros tras 2 temporadas de ausencia
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
TORPEZAS INICIALES
Era una luz joven e inexperta. Tenía que hacerse a las experiencias de la iluminación. No es fácil inundar las cosas de claridad. Y menos, conocer qué género de sombra correspondería a cada enfoque. La sombra es lo más sutil de la luz. El sol le había dicho al proyectarla: “Es sencillo: Tú misma irás adaptándote a cada situación”. Y ahora, ella, temía que, simplemente, chocando con las cosas opacas, no se produjese el efecto deseado. O, por lo menos, en perfectas condiciones. Por ejemplo, los árboles, las cosas, por la mañana, debían arrojar una sombra azul, muy ceñida al objeto. Y las nubes, al atardecer, una, muy acostada, de color casi rosa. La joven luz no sabía cómo, hasta que advirtió que el fenómeno se producía solo. Se diría que correspondiendo, automáticamente, a la naturaleza de las cosas y su momento y situación. Pensó que Dios le llevaba la mano. Probablemente, acertó. Luz de Luz es el Señor Dios.
Y fue conociendo cómo con el sol absolutamente cenital, el ciprés, el de la famosa y literaria sombra alargada, no daba sombra alguna. Y que un hombre de pié, tampoco. Y que si un árbol la proyectaba, era la de su copa, no la de su tronco. La exactamente correspondiente a su esférica sombrilla en su concreta proyección vertical sobre el suelo.
Fue sabiendo que la sombra, como todo en la vida, tenía sus inclinaciones. En definitiva, siendo, cada vez, más sutilmente, luz. Y le fue tomando el gusto a las opacidades, a situar, detrás de ellas, su propio esqueleto, según tamaño y forma, en relación con la posición del sol en el cielo. Conociendo que la sombra formaba parte de la luz, de ella, de sí misma. Que era su cadáver u otro lado. Y que para proyectarla necesitaba de un cuerpo opaco interpuesto. Que la sombra era la luz anulada por algo. Un algo que pagaba su iluminación con la negación de la luz que lo beneficiaba. Le encontró hasta aspectos morales a un fenómeno simplemente óptico…La sombra tampoco era sombría. Era, no más que claridad sin luz. Transparencia sin deslumbramiento. Un calor fresco. Algo que había que agradecerle, también, a la luz. A veces, a la sombra, se estaba mucho mejor que frente a la luz. Y otras, el calor y el color de la luz, te recuperaban de cualquier fría afrenta ambiental.
Fue adiestrándose la luz primeriza. La naturaleza, que tanto le debía, era un magisterio permanente. Ya sabía, casi, ejercer de luz como Dios manda. Y le gustó su papel ilustrador de cuanto existía. Le pareció, muy ajustadamente, que ser luz era algo divino. Y ser luz entre lo azul, una complementación hasta metafísica. Luz azul del palíndromo perfecto.
Era una luz joven e inexperta. Tenía que hacerse a las experiencias de la iluminación. No es fácil inundar las cosas de claridad. Y menos, conocer qué género de sombra correspondería a cada enfoque. La sombra es lo más sutil de la luz. El sol le había dicho al proyectarla: “Es sencillo: Tú misma irás adaptándote a cada situación”. Y ahora, ella, temía que, simplemente, chocando con las cosas opacas, no se produjese el efecto deseado. O, por lo menos, en perfectas condiciones. Por ejemplo, los árboles, las cosas, por la mañana, debían arrojar una sombra azul, muy ceñida al objeto. Y las nubes, al atardecer, una, muy acostada, de color casi rosa. La joven luz no sabía cómo, hasta que advirtió que el fenómeno se producía solo. Se diría que correspondiendo, automáticamente, a la naturaleza de las cosas y su momento y situación. Pensó que Dios le llevaba la mano. Probablemente, acertó. Luz de Luz es el Señor Dios.
Y fue conociendo cómo con el sol absolutamente cenital, el ciprés, el de la famosa y literaria sombra alargada, no daba sombra alguna. Y que un hombre de pié, tampoco. Y que si un árbol la proyectaba, era la de su copa, no la de su tronco. La exactamente correspondiente a su esférica sombrilla en su concreta proyección vertical sobre el suelo.
Fue sabiendo que la sombra, como todo en la vida, tenía sus inclinaciones. En definitiva, siendo, cada vez, más sutilmente, luz. Y le fue tomando el gusto a las opacidades, a situar, detrás de ellas, su propio esqueleto, según tamaño y forma, en relación con la posición del sol en el cielo. Conociendo que la sombra formaba parte de la luz, de ella, de sí misma. Que era su cadáver u otro lado. Y que para proyectarla necesitaba de un cuerpo opaco interpuesto. Que la sombra era la luz anulada por algo. Un algo que pagaba su iluminación con la negación de la luz que lo beneficiaba. Le encontró hasta aspectos morales a un fenómeno simplemente óptico…La sombra tampoco era sombría. Era, no más que claridad sin luz. Transparencia sin deslumbramiento. Un calor fresco. Algo que había que agradecerle, también, a la luz. A veces, a la sombra, se estaba mucho mejor que frente a la luz. Y otras, el calor y el color de la luz, te recuperaban de cualquier fría afrenta ambiental.
Fue adiestrándose la luz primeriza. La naturaleza, que tanto le debía, era un magisterio permanente. Ya sabía, casi, ejercer de luz como Dios manda. Y le gustó su papel ilustrador de cuanto existía. Le pareció, muy ajustadamente, que ser luz era algo divino. Y ser luz entre lo azul, una complementación hasta metafísica. Luz azul del palíndromo perfecto.
Excelente obra de teatro, “Refugiats y Fugitius”
Taules teatre actuó anoche en el auditorio del Centro Cívico con la obra “Refugiats y Fugitius” que obtuvo muy buena aceptación por parte del numeroso público que asistió a disfrutar de la obra. 7 actores bajo la dirección de Jaume Serra i Fontelles . (Esta noticia contiene vídeo)
(ir a la página de Taules Teatre)
Refugiats i Fugitius tanca la trilogia de peces teatrals de l’autor català Jaume Serra i Fontelles iniciada per Taules Teatre en 1991 amb “Deixeu-me ser Mariner” i seguida per “Manric Delclòs” dos anys després. En les tres peces escèniques, la temàtica gira entorn del ser humà en conflicte amb el món i la seua incapacitat per a superar els obstacles.
Hi ha els que veuen passar la vida des de la decadent cantina d’una vella estació de ferrocarril; hi ha qui la contempla des de la finestra del seu vagó, enllaçant amb altres trens sense estació de destí.
Som molts els que ens refugiem o fugim de la nostra realitat, potser tots en algunes ocasions, potser algun, en qualsevol ocasió.
Refugiats i Fugitius va ser escrita per a Taules Teatre en la tardor de 1992.
VÍDEO
(ir a la página de Taules Teatre)
Refugiats i Fugitius tanca la trilogia de peces teatrals de l’autor català Jaume Serra i Fontelles iniciada per Taules Teatre en 1991 amb “Deixeu-me ser Mariner” i seguida per “Manric Delclòs” dos anys després. En les tres peces escèniques, la temàtica gira entorn del ser humà en conflicte amb el món i la seua incapacitat per a superar els obstacles.
Hi ha els que veuen passar la vida des de la decadent cantina d’una vella estació de ferrocarril; hi ha qui la contempla des de la finestra del seu vagó, enllaçant amb altres trens sense estació de destí.
Som molts els que ens refugiem o fugim de la nostra realitat, potser tots en algunes ocasions, potser algun, en qualsevol ocasió.
Refugiats i Fugitius va ser escrita per a Taules Teatre en la tardor de 1992.
VÍDEO
El director del Instituto Valenciano de la Juventud estará el martes en la sede del PP de Novelda
El PP de Novelda busca a través del IVAJ alternativas para los jóvenes de la población tras conocerse que el paro juvenil es del 43%
Casi la mitad de los jóvenes menores de 25 años de nuestro país en condiciones de trabajar está en el paro. El dato protagonizó el último debate en el Congreso de los Diputados entre Zapatero y Rajoy, pero lo importante es que pone de manifiesto la dramática situación que vive este colectivo.
En Novelda, los datos del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ponen de relieve que prácticamente uno de cada cuatro parados apenas tiene 30 años de edad. Los datos globales indican que en estos últimos cuatro años la cantidad de parados se ha triplicado, pasando de algo más de 1.000 en el año 2007 a los 3.250 registrados en las listas del Servef el pasado mes de diciembre.
Ante esta situación, los populares han decidido buscar todas las alternativas posibles con el fin de trabajar por subsanar este problema. “Lo primero que hemos hecho ha sido invitar al director del Instituto Valenciano de la Juventud, Adrián Ballester, para conocer las posibilidades que tenemos para dotar a los jóvenes de nuestra población de cuantas herramientas mejor para combatir esta lacra”, ha señalado el portavoz municipal y secretario general del PP de Novelda, Rafael Sáez.
Los populares de Novelda continúan así con la tarea de conformar un programa de Gobierno que “se va a centrar en dar soluciones a los principales problemas que tiene ahora mismo el municipio, y el asunto que más nos preocupa es la falta de empleo y de expectativa para los jóvenes”, ha señalado Sáez. El líder del PP de Novelda ha indicado que “el Ayuntamiento tiene que abandonar el letargo en el que ha estado sumido y pasar a la acción para buscar alternativas, ideas y proyectos allá donde sea necesario para afrontar el problema del desempleo”.
Casi la mitad de los jóvenes menores de 25 años de nuestro país en condiciones de trabajar está en el paro. El dato protagonizó el último debate en el Congreso de los Diputados entre Zapatero y Rajoy, pero lo importante es que pone de manifiesto la dramática situación que vive este colectivo.
En Novelda, los datos del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ponen de relieve que prácticamente uno de cada cuatro parados apenas tiene 30 años de edad. Los datos globales indican que en estos últimos cuatro años la cantidad de parados se ha triplicado, pasando de algo más de 1.000 en el año 2007 a los 3.250 registrados en las listas del Servef el pasado mes de diciembre.
Ante esta situación, los populares han decidido buscar todas las alternativas posibles con el fin de trabajar por subsanar este problema. “Lo primero que hemos hecho ha sido invitar al director del Instituto Valenciano de la Juventud, Adrián Ballester, para conocer las posibilidades que tenemos para dotar a los jóvenes de nuestra población de cuantas herramientas mejor para combatir esta lacra”, ha señalado el portavoz municipal y secretario general del PP de Novelda, Rafael Sáez.
Los populares de Novelda continúan así con la tarea de conformar un programa de Gobierno que “se va a centrar en dar soluciones a los principales problemas que tiene ahora mismo el municipio, y el asunto que más nos preocupa es la falta de empleo y de expectativa para los jóvenes”, ha señalado Sáez. El líder del PP de Novelda ha indicado que “el Ayuntamiento tiene que abandonar el letargo en el que ha estado sumido y pasar a la acción para buscar alternativas, ideas y proyectos allá donde sea necesario para afrontar el problema del desempleo”.
El Club Atlético Novelda Carmencita atesora 645 títulos
El Club de Atletismo noveldense ha hecho balance de sus trofeos desde la fecha de su fundación. 645 títulos oficiales avalan un trabajo constante de los miembros del Club Atlético Novelda Carmencita.
En la última temporada, el club ha conquistado 5 títulos oficiales, con la actuación destacada de Miguel Ángel Martínez, Candi García, Manuel Ballester, Juanjo Torregrosa, Alberto Botella, Luís Cremades, mohammed Jaafri, Javi Mira, Javi Pablo, Sergi Díez, Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer y Andrea Perles.
En la última temporada, el club ha conquistado 5 títulos oficiales, con la actuación destacada de Miguel Ángel Martínez, Candi García, Manuel Ballester, Juanjo Torregrosa, Alberto Botella, Luís Cremades, mohammed Jaafri, Javi Mira, Javi Pablo, Sergi Díez, Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer y Andrea Perles.
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.
Sábado
A las 20 h. Ciclo de teatro Amateur “Manuel Boyer”. “Refugiados y fugitivos”. Por Taules Teatre. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social.
Domingo
10 h. Encuentro en la nave de Summercop para los participantes en el día del árbol. Tendrá lugar a lo largo de toda la mañana en el Paraje Montagut, con almuerzo a cargo del Ayuntamiento.
A las 18 h. Concierto de piano. Por el joven noveldense Carlos Santo. Centro Cultural Gómez Tortosa.
DEPORTE
En fútbol, los sénior y los juveniles de la Peña Madridista descansan este fin de semana. Los juveniles se enfrentan al Aspe FS el viernes a las 20,45 h. en el Pabellón de Cucuch. El Novelda CF juega contra el Levante B el domingo a las 11,30 h. en Buñol. Por último, El Noveldense CF se las verá contra el Monóvar el sábado a las 17 h. en el Polideportivo Las Moreras de esta localidad.
En baloncesto, los dos equipos sénior del CB Jorge Juan juegan este fin de semana a domicilio. Los masculinos viajan hasta Bigastro para enfrentarse a los locales el domingo a las 18 h. Ellas lo hacen a Torrevieja el domingo a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 12 de enero al 3 de febrero en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, “La caixa dels somnis. El roig i el negre”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Del 18 de enero al 12 de febrero en la Casa de Cultura. “Poética de los objetos”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Has el 20 de marzo se puede visitar en la Casa Azorín de Monóvar la exposición de la CAM sobre fotografías de José Luis Borges. Lleva por nombre “El Atlas de Borges” y recoge más de 130 instantáneas de sus viajes por el mundo junto a su mujer, María Kodama.
Sábado
A las 20 h. Ciclo de teatro Amateur “Manuel Boyer”. “Refugiados y fugitivos”. Por Taules Teatre. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social.
Domingo
10 h. Encuentro en la nave de Summercop para los participantes en el día del árbol. Tendrá lugar a lo largo de toda la mañana en el Paraje Montagut, con almuerzo a cargo del Ayuntamiento.
A las 18 h. Concierto de piano. Por el joven noveldense Carlos Santo. Centro Cultural Gómez Tortosa.
DEPORTE
En fútbol, los sénior y los juveniles de la Peña Madridista descansan este fin de semana. Los juveniles se enfrentan al Aspe FS el viernes a las 20,45 h. en el Pabellón de Cucuch. El Novelda CF juega contra el Levante B el domingo a las 11,30 h. en Buñol. Por último, El Noveldense CF se las verá contra el Monóvar el sábado a las 17 h. en el Polideportivo Las Moreras de esta localidad.
En baloncesto, los dos equipos sénior del CB Jorge Juan juegan este fin de semana a domicilio. Los masculinos viajan hasta Bigastro para enfrentarse a los locales el domingo a las 18 h. Ellas lo hacen a Torrevieja el domingo a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 12 de enero al 3 de febrero en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, “La caixa dels somnis. El roig i el negre”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Del 18 de enero al 12 de febrero en la Casa de Cultura. “Poética de los objetos”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Has el 20 de marzo se puede visitar en la Casa Azorín de Monóvar la exposición de la CAM sobre fotografías de José Luis Borges. Lleva por nombre “El Atlas de Borges” y recoge más de 130 instantáneas de sus viajes por el mundo junto a su mujer, María Kodama.
Padelcoca comienza una nueva singladura
El torneo pionero en Novelda, Padelcoca, vuelve con nuevos horizontes, nuevas ilusiones y nueva ubicación en el Centro Deportivo Cucuch, pero con un mismo objetivo que es el de fomentar relaciones, pasarlo bien, disfrutar del deporte y, además, jugar al pádel.
Por este motivo, a partir del 7 de febrero, el “I Torneo Padelcoca-C.D. Cucuch” comenzará a andar con siete categorías, importantes premios y muchas novedades. Por tanto, queda abierta ya la inscripción para este torneo, tanto a socios como a los que no lo son del Club Deportivo Cucuch.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 3 de febrero a través de teléfono (Paco Peñarroya, 610 464 755), en la secretaría del CD Cucuch, a través de la web: www.padelcoca.com, o vía e-mail en pacobel@pacobel.net. Se deberá indicar nombre, apellidos, teléfono, categoría y horarios preferidos para jugar. Tendrán un precio de 35 euros para socios y 50 euros para no socios en primera categoría y 50 y 70 respectivamente en segunda. Los premios combinarán dotación económica y material deportivo. Así que ya saben, si les interesa el pádel, no duden en participar en este torneo.
Por este motivo, a partir del 7 de febrero, el “I Torneo Padelcoca-C.D. Cucuch” comenzará a andar con siete categorías, importantes premios y muchas novedades. Por tanto, queda abierta ya la inscripción para este torneo, tanto a socios como a los que no lo son del Club Deportivo Cucuch.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 3 de febrero a través de teléfono (Paco Peñarroya, 610 464 755), en la secretaría del CD Cucuch, a través de la web: www.padelcoca.com, o vía e-mail en pacobel@pacobel.net. Se deberá indicar nombre, apellidos, teléfono, categoría y horarios preferidos para jugar. Tendrán un precio de 35 euros para socios y 50 euros para no socios en primera categoría y 50 y 70 respectivamente en segunda. Los premios combinarán dotación económica y material deportivo. Así que ya saben, si les interesa el pádel, no duden en participar en este torneo.