El torneo pionero en Novelda, Padelcoca, vuelve con nuevos horizontes, nuevas ilusiones y nueva ubicación en el Centro Deportivo Cucuch, pero con un mismo objetivo que es el de fomentar relaciones, pasarlo bien, disfrutar del deporte y, además, jugar al pádel.
Por este motivo, a partir del 7 de febrero, el “I Torneo Padelcoca-C.D. Cucuch” comenzará a andar con siete categorías, importantes premios y muchas novedades. Por tanto, queda abierta ya la inscripción para este torneo, tanto a socios como a los que no lo son del Club Deportivo Cucuch.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 3 de febrero a través de teléfono (Paco Peñarroya, 610 464 755), en la secretaría del CD Cucuch, a través de la web: www.padelcoca.com, o vía e-mail en pacobel@pacobel.net. Se deberá indicar nombre, apellidos, teléfono, categoría y horarios preferidos para jugar. Tendrán un precio de 35 euros para socios y 50 euros para no socios en primera categoría y 50 y 70 respectivamente en segunda. Los premios combinarán dotación económica y material deportivo. Así que ya saben, si les interesa el pádel, no duden en participar en este torneo.
El Partido Popular ultima su programa electoral
Se da por finalizada la etapa de las propuestas realizadas por los ciudadanos y se abre el periodo para las propuestas de las asociaciones y colectivos de Novelda
El Partido Popular comienza a analizar las propuestas recibidas para la elaboración del programa electoral. Hace unos meses, los populares pusieron en marcha cuatro grupos de trabajo, los soportes de las redes sociales y su página Web, para recibir las propuestas e iniciativas que de forma individual han realizado los ciudadanos de Novelda. 369 propuestas que serán objeto de análisis y estudio pormenorizado. (Esta noticia contiene vídeo)
En los cuatro grupos de trabajo han participado cerca de 100 personas, muchas de ellas sin vinculación con el Partido Popular, que han aportado un total de 204 propuestas salidas de sus ideas, proyectos e iniciativas. Otra de las vías de participación se ha realizando por las redes sociales y la página Web del partido. A través de la Red han llegado 165 propuestas. A partir de ahora el Partido Popular abre un plazo para analizar pormenorizadamente una a una todas las propuestas recibidas, donde también está abierta esta gestión a la participación ciudadana.
Ahora le toca el turno a los colectivos y asociaciones proponer al Partido Popular todas aquellas ideas y proyectos que consideren necesarios. Aunque Rafa Sáez ha dejado claro que el Partido Popular no se va a comprometer a hacer aquellas cosas que entienda que no se pueden hacer, siendo realistas, sensatos, sinceros y priorizando las necesidades que tiene Novelda es estos momentos.
Según Rafa Sáez, “solo se incluirán en el programa, aquellas propuestas que sean de interés para sacar a Novelda de la crisis y sobre todo que sean factibles de llevar a cabo y se puedan cumplir en la situación actual”. Para Sáez, “No podremos tener los años de alegría presupuestaria del pasado, donde los 4 años del multipartito en Novelda y los 7 años de Zapatero al frente del Gobierno Central nos han dejado en la ruina”
El Secretario General y candidato del Partido Popular a las próximas Elecciones Municipales, estima que para el próximo mes de abril estará totalmente finalizado el programa electoral para presentárselo a los ciudadanos de Novelda.
VÍDEO
El Partido Popular comienza a analizar las propuestas recibidas para la elaboración del programa electoral. Hace unos meses, los populares pusieron en marcha cuatro grupos de trabajo, los soportes de las redes sociales y su página Web, para recibir las propuestas e iniciativas que de forma individual han realizado los ciudadanos de Novelda. 369 propuestas que serán objeto de análisis y estudio pormenorizado. (Esta noticia contiene vídeo)
En los cuatro grupos de trabajo han participado cerca de 100 personas, muchas de ellas sin vinculación con el Partido Popular, que han aportado un total de 204 propuestas salidas de sus ideas, proyectos e iniciativas. Otra de las vías de participación se ha realizando por las redes sociales y la página Web del partido. A través de la Red han llegado 165 propuestas. A partir de ahora el Partido Popular abre un plazo para analizar pormenorizadamente una a una todas las propuestas recibidas, donde también está abierta esta gestión a la participación ciudadana.
Ahora le toca el turno a los colectivos y asociaciones proponer al Partido Popular todas aquellas ideas y proyectos que consideren necesarios. Aunque Rafa Sáez ha dejado claro que el Partido Popular no se va a comprometer a hacer aquellas cosas que entienda que no se pueden hacer, siendo realistas, sensatos, sinceros y priorizando las necesidades que tiene Novelda es estos momentos.
Según Rafa Sáez, “solo se incluirán en el programa, aquellas propuestas que sean de interés para sacar a Novelda de la crisis y sobre todo que sean factibles de llevar a cabo y se puedan cumplir en la situación actual”. Para Sáez, “No podremos tener los años de alegría presupuestaria del pasado, donde los 4 años del multipartito en Novelda y los 7 años de Zapatero al frente del Gobierno Central nos han dejado en la ruina”
El Secretario General y candidato del Partido Popular a las próximas Elecciones Municipales, estima que para el próximo mes de abril estará totalmente finalizado el programa electoral para presentárselo a los ciudadanos de Novelda.
VÍDEO
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
HOMENAJE A VICENTE RAMOS
Estas líneas reproducen lo que dije al más ilustre de los alicantinos vivos, el multiacadémico Vicente Ramos Pérez, el 12 de septiembre de 2009, con ocasión de la celebración de sus noventa primeros años. ¡Qué pena que no sea un personaje bíblico!
“Estamos de fiesta. Festejando a un amigo que ha alcanzado una cima temporal importante. La vida, esa concatenación de milagros, ha sido generosa con nosotros porque nos ha permitido disfrutar de la compañía y los hechos de un prójimo ejemplar, por, hasta ahora, 90 años. Aquí no vale el tango, que veinte años son nada. 90 años son mucho y cuando se presentan tan llenos de trabajo, estudio, rigor, creatividad, valentía, hombría de bien y amor, tanto amor, son un regalo grande para la sociedad en que han discurrido y para la innumerable tribu de sus amigos. Y no he citado la generosidad del querido Vicente. Yo soy su amigo desde hace solo unos 15 o 20 años. Y lo soy porque él quiso, porque supo de mi y me buscó, generoso y me quiso conservar, atentísimo y cordial, metiéndome en sus cosas, (una de ellas esta tertulia a la que él me trajo) y hasta en su propia familia, de la que soy, por decisión suya, miembro, si no por la sangre común, por la hospitalaria generosidad de su corazón.
Le debemos mucho. Sobre todo, los alicantinos Le debemos Alicante como cultura y sentimiento. Lo mucho que nos ha hecho saber y sentir por él. Yo le describí una vez como el hombre que mas sabe de Alicante y el hombre de Alicante que mas sabe. Vicente Ramos: Alicante es precisamente el titulo de una especie de biografía que sobre él escribí. Podía invertirse el título. Alicante: Vicente Ramos. Tal es su integración en la noción de Alicante. Es puro Alicante. Alicante culto, popular, artístico, institucional, social, político, histórico, provinciano y español.
Yo, muy particularmente, le debo mucho interés y conocimiento de mis tres alicantinos de pro, los de la fabulosa Trinidad de la palabra, título exacto de un libro mío. Tres hitos en el mar innumerable (recordemos a Homero) de su oleaje vibrador y lleno de espumas y reflejos, que alcanza a tantísimos más aspectos de lo que él llamo la alicantinidad y el alicantinismo. Alicantinidad como propiedad de lo alicantino y alicantinismo como voluntad de su mayor intensidad e identificación. Alicantinizador y alicantinista. Alicantólogo. Vicente Ramos es el hombre de Alicante. Hombre Alicante. Alicante hecho hombre. Ha dedicado a Azorín lo mejor de su mentalidad exigentemente filosófica. Ha situado a Miró entre las entretelas más sutiles y profundas de su alma de artista. Y, por fin, ha puesto a Miguel Hernández, el enorme poeta que vivió poco y mal, y murió mucho y peor, en lo más alto de su corazón.
Puso casa a la obra de los dos primeros, a Gabriel en la Biblioteca Gabriel Miró, por él creada y dirigida, en Alicante y a Azorín en su Casa Museo de Monovar, igualmente creación suya, dirigida personalmente hasta su jubilación. Y al pobre Miguel casa para sus huesos, destinados a la fosa común. A él y su amigo Manuel Molina se debe la recaudación de aquellas 2.042 pesetas entre todos los poetas de España, que costaba un nicho en propiedad perpetua, que dicen en el argot funerario.
Hablaría de Vicente hasta quedar afónico. Diré, solo una cosa más. Lo que mas me apasiona de este hombre es su capacidad de amor. Somos muy distintos. El sosegado, riguroso, estudioso, documentalista, investigador. Yo, intuitivo, apasionado, imaginativo, hombre de impulsos. Él medita donde yo me lanzo. Cuando yo disparo, él, aún, ni apunta…
Nos unen sin embargo, varias cosas; el sentimiento de madre, casi síndrome de madre, la devoción por el Rosario, muy familiar entre los dos, el amor a Alicante, la pasión por la palabra y el sentido del matrimonio como una bendición mas que un compromiso. Para mí, ver como se arrumacan, miman, cuidan y festejan Vicente y su esposa, por decirlo al modo hernandiano, nada rutinario, todo fresco y gentil, es un espectáculo enternecedor. Vicente ha hecho cultura hasta del amor, amor culto y cultivado. No se acogió, de estudiante, a la enorme ventaja de las Milicias Universitarias, que a todos nos pusieron a salvo de sabe Dios cuantos años de servicio ordinario en también Dios sabía que lugar, tal vez la temida África, abandonando largo tiempo los estudios, por no poder separarse por dos veces tres meses, durante las vacaciones, de su amada. Y continúa igual, siendo el novio de aquella muchachita de Calasparra llamada Manolita. El Vicente Ramos que más me apasiona es el Vicente del amor convertido en más que un estado permanente de ánimo, en un destino sobrenatural, de feliz armonía, ilusión y respeto, aquí, en la propia tierra. Un anticipo de cielo para quien es capaz de merecerlo y cuidarlo. El más inteligente y premiado de sus Ramos curriculares.
En mi ya larga vida, he conocido muchos hombres grandes, ilustres, admirables. Ninguno, Vicente, con tu primorosa elegancia espiritual.
Voy a terminar con un pequeño poema, un haiku, de Jiménez Losantos, que leí anteayer y resume, casi, el carácter de cierta imprescindibilidad que respecto de lo tuyo, siente lo mío. Dice así: SOLO ME APENA NO HABERTE CONOCIDO ANTES. SE IRÁ LA VIDA Y NO HABRÁ SIDO SUFICIENTE.
Que Dios te bendiga, Vicente, y te guarde entre nosotros por años sin cuento, como decían los Libros. Un poco largo el bíblico deseo. Pero por pedir que no quede. ¿No te parece?
Felicidades, Vicente, excelentísimo señor. Te quiero”.
Estas líneas reproducen lo que dije al más ilustre de los alicantinos vivos, el multiacadémico Vicente Ramos Pérez, el 12 de septiembre de 2009, con ocasión de la celebración de sus noventa primeros años. ¡Qué pena que no sea un personaje bíblico!
“Estamos de fiesta. Festejando a un amigo que ha alcanzado una cima temporal importante. La vida, esa concatenación de milagros, ha sido generosa con nosotros porque nos ha permitido disfrutar de la compañía y los hechos de un prójimo ejemplar, por, hasta ahora, 90 años. Aquí no vale el tango, que veinte años son nada. 90 años son mucho y cuando se presentan tan llenos de trabajo, estudio, rigor, creatividad, valentía, hombría de bien y amor, tanto amor, son un regalo grande para la sociedad en que han discurrido y para la innumerable tribu de sus amigos. Y no he citado la generosidad del querido Vicente. Yo soy su amigo desde hace solo unos 15 o 20 años. Y lo soy porque él quiso, porque supo de mi y me buscó, generoso y me quiso conservar, atentísimo y cordial, metiéndome en sus cosas, (una de ellas esta tertulia a la que él me trajo) y hasta en su propia familia, de la que soy, por decisión suya, miembro, si no por la sangre común, por la hospitalaria generosidad de su corazón.
Le debemos mucho. Sobre todo, los alicantinos Le debemos Alicante como cultura y sentimiento. Lo mucho que nos ha hecho saber y sentir por él. Yo le describí una vez como el hombre que mas sabe de Alicante y el hombre de Alicante que mas sabe. Vicente Ramos: Alicante es precisamente el titulo de una especie de biografía que sobre él escribí. Podía invertirse el título. Alicante: Vicente Ramos. Tal es su integración en la noción de Alicante. Es puro Alicante. Alicante culto, popular, artístico, institucional, social, político, histórico, provinciano y español.
Yo, muy particularmente, le debo mucho interés y conocimiento de mis tres alicantinos de pro, los de la fabulosa Trinidad de la palabra, título exacto de un libro mío. Tres hitos en el mar innumerable (recordemos a Homero) de su oleaje vibrador y lleno de espumas y reflejos, que alcanza a tantísimos más aspectos de lo que él llamo la alicantinidad y el alicantinismo. Alicantinidad como propiedad de lo alicantino y alicantinismo como voluntad de su mayor intensidad e identificación. Alicantinizador y alicantinista. Alicantólogo. Vicente Ramos es el hombre de Alicante. Hombre Alicante. Alicante hecho hombre. Ha dedicado a Azorín lo mejor de su mentalidad exigentemente filosófica. Ha situado a Miró entre las entretelas más sutiles y profundas de su alma de artista. Y, por fin, ha puesto a Miguel Hernández, el enorme poeta que vivió poco y mal, y murió mucho y peor, en lo más alto de su corazón.
Puso casa a la obra de los dos primeros, a Gabriel en la Biblioteca Gabriel Miró, por él creada y dirigida, en Alicante y a Azorín en su Casa Museo de Monovar, igualmente creación suya, dirigida personalmente hasta su jubilación. Y al pobre Miguel casa para sus huesos, destinados a la fosa común. A él y su amigo Manuel Molina se debe la recaudación de aquellas 2.042 pesetas entre todos los poetas de España, que costaba un nicho en propiedad perpetua, que dicen en el argot funerario.
Hablaría de Vicente hasta quedar afónico. Diré, solo una cosa más. Lo que mas me apasiona de este hombre es su capacidad de amor. Somos muy distintos. El sosegado, riguroso, estudioso, documentalista, investigador. Yo, intuitivo, apasionado, imaginativo, hombre de impulsos. Él medita donde yo me lanzo. Cuando yo disparo, él, aún, ni apunta…
Nos unen sin embargo, varias cosas; el sentimiento de madre, casi síndrome de madre, la devoción por el Rosario, muy familiar entre los dos, el amor a Alicante, la pasión por la palabra y el sentido del matrimonio como una bendición mas que un compromiso. Para mí, ver como se arrumacan, miman, cuidan y festejan Vicente y su esposa, por decirlo al modo hernandiano, nada rutinario, todo fresco y gentil, es un espectáculo enternecedor. Vicente ha hecho cultura hasta del amor, amor culto y cultivado. No se acogió, de estudiante, a la enorme ventaja de las Milicias Universitarias, que a todos nos pusieron a salvo de sabe Dios cuantos años de servicio ordinario en también Dios sabía que lugar, tal vez la temida África, abandonando largo tiempo los estudios, por no poder separarse por dos veces tres meses, durante las vacaciones, de su amada. Y continúa igual, siendo el novio de aquella muchachita de Calasparra llamada Manolita. El Vicente Ramos que más me apasiona es el Vicente del amor convertido en más que un estado permanente de ánimo, en un destino sobrenatural, de feliz armonía, ilusión y respeto, aquí, en la propia tierra. Un anticipo de cielo para quien es capaz de merecerlo y cuidarlo. El más inteligente y premiado de sus Ramos curriculares.
En mi ya larga vida, he conocido muchos hombres grandes, ilustres, admirables. Ninguno, Vicente, con tu primorosa elegancia espiritual.
Voy a terminar con un pequeño poema, un haiku, de Jiménez Losantos, que leí anteayer y resume, casi, el carácter de cierta imprescindibilidad que respecto de lo tuyo, siente lo mío. Dice así: SOLO ME APENA NO HABERTE CONOCIDO ANTES. SE IRÁ LA VIDA Y NO HABRÁ SIDO SUFICIENTE.
Que Dios te bendiga, Vicente, y te guarde entre nosotros por años sin cuento, como decían los Libros. Un poco largo el bíblico deseo. Pero por pedir que no quede. ¿No te parece?
Felicidades, Vicente, excelentísimo señor. Te quiero”.
Els Verds y Esquerra Unida formalizan una coalición electoral
La nueva coalición se llamará “Els Verds – Esquerra Unida” y bajo estas siglas concurrirán a las próximas Elecciones Municipales de Novelda. La representatividad de cada partido en la coalición será del 50%. En cuanto a la lista de la candidatura, E.U. ocupará los número impares de la lista y Els Verds, los pares. Cuando la obtención de un concejal sea número impar, éste será compartido a partes iguales en la legislatura. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco José Martínez, por la formación política de Els Verds y Salvador Martínez en representación de Esquerra Unida, hicieron público ayer su acuerdo para presentarse juntos a los próximos comicios municipales.
Ambos líderes, valoran muy positivamente un acuerdo que se ha basado en la similitud de sus programas de corte progresista de izquierda y en el mandato de sus propios militantes. Los representantes de la nueva coalición han dejado claro la afinidad de ambas formaciones en temas como el ecologismo, la participación ciudadana, la defensa de lo público frente a la privatización de los servicios, así como las políticas de empleo, sociales y económicas.
En cuanto al programa electoral, las dos fuerzas políticas están recibiendo propuestas de los ciudadanos y colectivos a través de sus páginas Web y en la propia sede política. Las líneas generales del mismo se sitúan en grandes ejes como: el modelo de ciudad y el respeto al medio ambiente mediante el Plan General Urbano, los sectores económicos como las energías renovables, la agricultura ecológica, la renovación de viviendas, profundizar más en la participación ciudadana y la democracia, otro eje programático sería el del área social y servicio a la ciudadanía, así como el área económica y de empleo, donde se centrará buena parte de las propuestas programática para crear y poner en marcha programas de generación de empleo.
La nueva coalición Els Verds – Esquerra Unida, confía en tener confeccionadas las listas y el programa en los próximos meses para exponerlo a los ciudadanos de Novelda.
VÍDEO
Francisco José Martínez, por la formación política de Els Verds y Salvador Martínez en representación de Esquerra Unida, hicieron público ayer su acuerdo para presentarse juntos a los próximos comicios municipales.
Ambos líderes, valoran muy positivamente un acuerdo que se ha basado en la similitud de sus programas de corte progresista de izquierda y en el mandato de sus propios militantes. Los representantes de la nueva coalición han dejado claro la afinidad de ambas formaciones en temas como el ecologismo, la participación ciudadana, la defensa de lo público frente a la privatización de los servicios, así como las políticas de empleo, sociales y económicas.
En cuanto al programa electoral, las dos fuerzas políticas están recibiendo propuestas de los ciudadanos y colectivos a través de sus páginas Web y en la propia sede política. Las líneas generales del mismo se sitúan en grandes ejes como: el modelo de ciudad y el respeto al medio ambiente mediante el Plan General Urbano, los sectores económicos como las energías renovables, la agricultura ecológica, la renovación de viviendas, profundizar más en la participación ciudadana y la democracia, otro eje programático sería el del área social y servicio a la ciudadanía, así como el área económica y de empleo, donde se centrará buena parte de las propuestas programática para crear y poner en marcha programas de generación de empleo.
La nueva coalición Els Verds – Esquerra Unida, confía en tener confeccionadas las listas y el programa en los próximos meses para exponerlo a los ciudadanos de Novelda.
VÍDEO
Cementeri Vell continúa su cruzada contra Iberdrola
La asociación de vecinos Cementeri Vell del barrio La Cruz de Novelda, ha participado junto a asociaciones vecinales de toda la provincia, en el acto de protesta en la ciudad de Elche (frente a la oficina de Iberdrola) contra la desproporcionada subida de las tarifas eléctricas que se vienen produciendo en los últimos meses, este acto se une a la charla coloquio que organizó dicha asociación el pasado mes de diciembre, así como a la moción presentada en el ayuntamiento de Novelda y aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos en el pleno ordinario de enero.
• El movimiento vecinal denuncia el incremento, en un 31%, de la factura de la luz en dos años y medio
• El 27 de enero, confederaciones y federaciones vecinales convocarán concentraciones simultáneas de protesta, al menos, en diez ciudades españolas
• Una representación unitaria se movilizará el 28 de enero ante la sede de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) en Madrid
• Piden el establecimiento de criterios de progresividad en la factura y que las subidas de la electricidad no superen el IPC
• Proponen, asimismo, la constitución de una mesa permanente de diálogo con el Ministerio de Industria
Asociaciones vecinales de varias comunidades autónomas se movilizan contra los abusivos incrementos de la tarifa eléctrica
El movimiento vecinal quiere así poner de manifiesto su rotundo rechazo a las desproporcionadas subidas aplicadas a la tarifa de la luz, que en los últimos dos años y medio se ha encarecido un 31%, muy por encima del IPC y de la actualización de los salarios.
Las confederaciones y federaciones vecinales recuerdan que las economías domésticas, que consumen el 48% de la electricidad, pagan el 75% del total facturado. Temen, además, que el déficit tarifario –la deuda contraída por el Gobierno español con las empresas eléctricas-, que ronda en la actualidad los 20.000 millones de euros, sea repercutido a las familias con nuevos incrementos en sus facturas.
• El movimiento vecinal denuncia el incremento, en un 31%, de la factura de la luz en dos años y medio
• El 27 de enero, confederaciones y federaciones vecinales convocarán concentraciones simultáneas de protesta, al menos, en diez ciudades españolas
• Una representación unitaria se movilizará el 28 de enero ante la sede de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) en Madrid
• Piden el establecimiento de criterios de progresividad en la factura y que las subidas de la electricidad no superen el IPC
• Proponen, asimismo, la constitución de una mesa permanente de diálogo con el Ministerio de Industria
Asociaciones vecinales de varias comunidades autónomas se movilizan contra los abusivos incrementos de la tarifa eléctrica
El movimiento vecinal quiere así poner de manifiesto su rotundo rechazo a las desproporcionadas subidas aplicadas a la tarifa de la luz, que en los últimos dos años y medio se ha encarecido un 31%, muy por encima del IPC y de la actualización de los salarios.
Las confederaciones y federaciones vecinales recuerdan que las economías domésticas, que consumen el 48% de la electricidad, pagan el 75% del total facturado. Temen, además, que el déficit tarifario –la deuda contraída por el Gobierno español con las empresas eléctricas-, que ronda en la actualidad los 20.000 millones de euros, sea repercutido a las familias con nuevos incrementos en sus facturas.
“Refugiats i fugitius” a las 20:00 en el Centro Cívico
Esta noche se inicia el ciclo de Teatro Amateur “Manuel Boyer” con la obra “Refugiats i fugitius”, que se representará en el auditorio del Centro Cívico a las 20:00 horas.
Dentro de esta programación se ha incluido el Ciclo de Teatro Amateur “Manuel Boyer”, dedicado a este conocido noveldense que tanto hizo por el teatro en la ciudad. Esta noche a las 20 h. se representará en el Auditorio Municipal “Refugiats i fugitius” a cargo de Taules Teatro, una obra de Jaume Serra que trata los conflictos del ser humano para desenvolverse en la sociedad.
El ciclo de teatro continuará el día 12 de febrero a la misma hora y en el mismo sitio con la representación de “Els badalls de la fam” y “Una familia de mucho cuidado”, a cargo esta vez del grupo de teatro de la tercera edad “Joaquín Hernández”. Para finalizar, el día 25 de febrero con idéntica hora y sitio, Saineters ofrecerá la obra “Tres tristos traumes”.
Dentro de esta programación se ha incluido el Ciclo de Teatro Amateur “Manuel Boyer”, dedicado a este conocido noveldense que tanto hizo por el teatro en la ciudad. Esta noche a las 20 h. se representará en el Auditorio Municipal “Refugiats i fugitius” a cargo de Taules Teatro, una obra de Jaume Serra que trata los conflictos del ser humano para desenvolverse en la sociedad.
El ciclo de teatro continuará el día 12 de febrero a la misma hora y en el mismo sitio con la representación de “Els badalls de la fam” y “Una familia de mucho cuidado”, a cargo esta vez del grupo de teatro de la tercera edad “Joaquín Hernández”. Para finalizar, el día 25 de febrero con idéntica hora y sitio, Saineters ofrecerá la obra “Tres tristos traumes”.
El Gómez Tortosa acoge una charla sobre la Osteoporosis
Con el título, la Osteoporosis: ¿Qué es y como se previene?, el Dr. Gerardo Arroyo Fernández del Centro de Salud Publica de Elda ofreció una charla en el patio de columnas del Gómez Tortosa organizada por la asociación Mujer y Climaterio. (Esta noticia contiene vídeo)
El aforo del recinto se llenó, especialmente de mujeres, interesadas en conocer los pormenores de una enfermedad que azota a un gran número de la población mayor y como prevenirla.
El Dr. Gerardo Arroyo, que fue presentado por Hortensia Pérez Villareal, de la asociación Mujer y Climaterio, desgranó ante el interés del público asistente las características de la Osteoporosis y su prevención. Una charla orientada a mejorar la salud de las personas.
A la charla y posterior coloquio asistieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés y la concejala, Mari Carmen Alarcón.
VÍDEO
El aforo del recinto se llenó, especialmente de mujeres, interesadas en conocer los pormenores de una enfermedad que azota a un gran número de la población mayor y como prevenirla.
El Dr. Gerardo Arroyo, que fue presentado por Hortensia Pérez Villareal, de la asociación Mujer y Climaterio, desgranó ante el interés del público asistente las características de la Osteoporosis y su prevención. Una charla orientada a mejorar la salud de las personas.
A la charla y posterior coloquio asistieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés y la concejala, Mari Carmen Alarcón.
VÍDEO
Comienza el traslado al nuevo Casal de la Juventud
Las obras están totalmente terminadas y solo falta el equipamiento de mobiliario y puestos informáticos. De momento, y evitando así el alquiler de las actuales dependencias, la concejalía de Juventud ha decidido trasladar la oficina de información juvenil y el hotel de asociaciones. (Esta noticia contiene vídeo)
El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, anunció que ya ha comenzado el traslado de las dependencias del Casal de la Juventud al nuevo edificio de la calle Dr. Fleming, 40. Las obras están totalmente finalizadas, pero la equipación informática y de mobiliario todavía está pendiente. Aún así, han decidido trasladar la oficina de información juvenil y el hotel de asociaciones, dos servicios por los cuales se está pagando actualmente alquiler en las actuales dependencias. El traslado comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 2 de febrero, día en que se abrirán nuevamente al público. Por esta razón, Martínez pidió paciencia a los ciudadanos y comprensión por el “parón” en el servicio.
La dotación de mobiliario estaba prevista en los presupuestos de 2010, pero no se ha podido ejecutar. Actualmente el consistorio está en contacto con diferentes bancos y cajas de ahorro para que se hagan cargo mediante lising de esta equipación.
VÍDEO
El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, anunció que ya ha comenzado el traslado de las dependencias del Casal de la Juventud al nuevo edificio de la calle Dr. Fleming, 40. Las obras están totalmente finalizadas, pero la equipación informática y de mobiliario todavía está pendiente. Aún así, han decidido trasladar la oficina de información juvenil y el hotel de asociaciones, dos servicios por los cuales se está pagando actualmente alquiler en las actuales dependencias. El traslado comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 2 de febrero, día en que se abrirán nuevamente al público. Por esta razón, Martínez pidió paciencia a los ciudadanos y comprensión por el “parón” en el servicio.
La dotación de mobiliario estaba prevista en los presupuestos de 2010, pero no se ha podido ejecutar. Actualmente el consistorio está en contacto con diferentes bancos y cajas de ahorro para que se hagan cargo mediante lising de esta equipación.
VÍDEO
Dos títulos por equipos más y dos mínimas nacionales para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita
Este gélido fin de semana, los atletas del club se han repartido en tres pruebas y una colaboración, el Cross de Villena (dentro del circuito de crosses de la Comunidad Valenciana), la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola, el Autonómico de Marcha Atlética en Benicassim y han colaborado con su granito de arena con la Jornada de Recogidas de alimentos que se realizó en la glorieta el domingo.
(Galería de imágenes)
Al Cross de Villena, con mucho frío y un viento que complicaba mucho la práctica de este deporte, se desplazaron un nutrido grupo de atletas dispuestos a hacerlo lo mejor posible en el provincial individual y por equipos escolar y en el provincial individual federado. En categoría Alevín Masculino, Raúl Perles realizó una gran carrera entrando en sus puestos habituales en estas pruebas del campo a través. En Cadete Masculino, corrieron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Sergi Diez, entrando en los puestos: 17º, 26º, 32º y 33º respectivamente, consiguiendo además el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Cadetes Femeninas, corrieron Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer, entrando en los puestos 15º, 19º, 20º y 26º respectivamente, y consiguiendo el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Juvenil Masculino, José Luis Soler Rodríguez, Alberto Botella, Rafael Escudero y Nacho Pérez, entraron en los puestos 27º, 40º y 41º. Nacho se retiró después de salir de una lesión en el tobillo. En categoría Júnior Masculino, corrieron Igor Holovka y Sergi González, entrando en los puestos 13º y 14º. Por último, en Veteranos Masculinos, José Luis Soler Hurtado entró en el puesto 44.
En la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola corrió un gran grupo de atletas del club, junto con más de 8000 inscritos, y aunque la mañana no acompañó, los atletas del club intentaron hacerlo lo mejor posible dentro de sus posibilidades. Y dos atletas del club destacaron sobre los demás por los tiempos que han hecho: Candi García con la gran marca realizada en Santa Pola consiguió su primera mínima nacional para media maratón, bajando holgadamente de la mínima que piden para las féminas y siendo su primera media maratón, y Miguel Ángel Martínez también consiguió la mínima y ya son unos cuantos años seguidos haciéndolo.
En el Autonómico de Marcha Atlética que se disputó en Benicassim Juan José Paya participó en la categoría de Veteranos y consiguió un 4º puesto realizando un registro de 1h 12 min, y mejorando su antiguo registro en esta prueba de 10 km en ruta.
Otra actividad que ha realizado el club, aunque no relacionada con el atletismo, ha sido la participación en la Jornada Solidaria de Recogida de Alimentos “Festers Solidaris”, organizada por la «Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Sta. Mª Magdalena” y con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda y otras entidades y asociaciones de la ciudad. Entre los colaboradores se encontraba el club Atlético Novelda Carmencita, que también aportó su «granito de arena» hacia la recogida de alimentos para las familias más necesitadas en la localidad en estos tiempos de crisis y austeridad.
En total el club ha conseguido 5 pódiums provinciales por equipos y dos mínimas nacionales para la media maratón en dos fines de semana. Todo un éxito para los atletas que están entrenando para mejorar sus marcas.
La próxima semana habrá varias pruebas. El sábado 29 hay un Cross popular en Sax donde irán varios atletas a participar y el domingo otros se desplazarán hasta Castellón para disputar la final Autonómica de Campo a través en el circuito del Grao de Castellón, un circuito muy bonito idóneo para la carrera del campo a través.
(Galería de imágenes)
Al Cross de Villena, con mucho frío y un viento que complicaba mucho la práctica de este deporte, se desplazaron un nutrido grupo de atletas dispuestos a hacerlo lo mejor posible en el provincial individual y por equipos escolar y en el provincial individual federado. En categoría Alevín Masculino, Raúl Perles realizó una gran carrera entrando en sus puestos habituales en estas pruebas del campo a través. En Cadete Masculino, corrieron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Sergi Diez, entrando en los puestos: 17º, 26º, 32º y 33º respectivamente, consiguiendo además el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Cadetes Femeninas, corrieron Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer, entrando en los puestos 15º, 19º, 20º y 26º respectivamente, y consiguiendo el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Juvenil Masculino, José Luis Soler Rodríguez, Alberto Botella, Rafael Escudero y Nacho Pérez, entraron en los puestos 27º, 40º y 41º. Nacho se retiró después de salir de una lesión en el tobillo. En categoría Júnior Masculino, corrieron Igor Holovka y Sergi González, entrando en los puestos 13º y 14º. Por último, en Veteranos Masculinos, José Luis Soler Hurtado entró en el puesto 44.
En la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola corrió un gran grupo de atletas del club, junto con más de 8000 inscritos, y aunque la mañana no acompañó, los atletas del club intentaron hacerlo lo mejor posible dentro de sus posibilidades. Y dos atletas del club destacaron sobre los demás por los tiempos que han hecho: Candi García con la gran marca realizada en Santa Pola consiguió su primera mínima nacional para media maratón, bajando holgadamente de la mínima que piden para las féminas y siendo su primera media maratón, y Miguel Ángel Martínez también consiguió la mínima y ya son unos cuantos años seguidos haciéndolo.
En el Autonómico de Marcha Atlética que se disputó en Benicassim Juan José Paya participó en la categoría de Veteranos y consiguió un 4º puesto realizando un registro de 1h 12 min, y mejorando su antiguo registro en esta prueba de 10 km en ruta.
Otra actividad que ha realizado el club, aunque no relacionada con el atletismo, ha sido la participación en la Jornada Solidaria de Recogida de Alimentos “Festers Solidaris”, organizada por la «Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Sta. Mª Magdalena” y con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda y otras entidades y asociaciones de la ciudad. Entre los colaboradores se encontraba el club Atlético Novelda Carmencita, que también aportó su «granito de arena» hacia la recogida de alimentos para las familias más necesitadas en la localidad en estos tiempos de crisis y austeridad.
En total el club ha conseguido 5 pódiums provinciales por equipos y dos mínimas nacionales para la media maratón en dos fines de semana. Todo un éxito para los atletas que están entrenando para mejorar sus marcas.
La próxima semana habrá varias pruebas. El sábado 29 hay un Cross popular en Sax donde irán varios atletas a participar y el domingo otros se desplazarán hasta Castellón para disputar la final Autonómica de Campo a través en el circuito del Grao de Castellón, un circuito muy bonito idóneo para la carrera del campo a través.
Rafa Sáez participa en la convención nacional del PP en Sevilla
El Portavoz Municipal y Secretario General de los Populares de Novelda, acompañado de Francisco Sepulcre, Concejal Popular, participó en la Convención Nacional que celebró el Partido Popular durante el pasado fin de semana en la ciudad de Sevilla, unas “intensas jornadas de trabajo” en las que se trataron y debatieron aspectos relacionados con la economía, las políticas sociales y el papel que deben jugar las diferentes instituciones.
Tanto Rafael Sáez como Francisco Sepulcre participaron en diversos foros y debates relacionados fundamentalmente con las políticas económicas, de sanidad, de medio ambiente y de servicios sociales. Además tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y situaciones con Alcaldes y Concejales de otras localidades de España, algo que Sáez considera “muy positivo, porque de todos esos contactos siempre extraes ideas que en otros municipios ya han puesto en práctica, y que podremos aplicar en Novelda para mejorar la situación por la que actualmente estamos atravesando”.
La Convención celebrada en Sevilla durante los pasados días 21, 22 y 23, bajo el lema “Puedes Confiar” ha tenido un marcado carácter programático, puesto que en ella se han sentado las bases que definirán la acción de gobierno de los populares, y que van a quedar reflejadas tanto en el “programa marco” de las próximas elecciones municipales y autonómicas, como en el “programa electoral” que presente el Partido Popular a las próximas elecciones generales del 2012. “Todo esto viene a complementar el trabajo que desde octubre estamos haciendo en Novelda a través de las redes sociales, de la página web, y con un contacto directo con los ciudadanos”, ha declarado Sáez quién por otra parte ha asegurado que “el Partido Popular se va a presentar a las próximas elecciones con un programa real, sensato, elaborado por todo aquél que ha querido participar, y con cuestiones todas ellas realizables a lo largo de la próxima legislatura”, marcando como retos inmediatos el “solucionar la situación económica de nuestro Ayuntamiento, favorecer la diversificación industrial y que Novelda esté preparada para cuando pasen estos malos tiempos, así como apostar decididamente por las personas sin distinción de edades”.
Además, durante los tres días de convención, el Portavoz y Secretario General de los populares noveldenses tuvo la ocasión de charlar con distintos líderes populares tales como Mariano Rajoy, José Mª Aznar, Francisco Camps o Mª Dolores de Cospedal, así como con diferentes diputados autonómicos y nacionales a quienes les plateó líneas de trabajo a favor de nuestra ciudad, puesto que “lo importante es seguir recogiendo y consiguiendo iniciativas y soluciones para mejorar la calidad de vida y los problemas de los noveldenses”.
Tanto Rafael Sáez como Francisco Sepulcre participaron en diversos foros y debates relacionados fundamentalmente con las políticas económicas, de sanidad, de medio ambiente y de servicios sociales. Además tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y situaciones con Alcaldes y Concejales de otras localidades de España, algo que Sáez considera “muy positivo, porque de todos esos contactos siempre extraes ideas que en otros municipios ya han puesto en práctica, y que podremos aplicar en Novelda para mejorar la situación por la que actualmente estamos atravesando”.
La Convención celebrada en Sevilla durante los pasados días 21, 22 y 23, bajo el lema “Puedes Confiar” ha tenido un marcado carácter programático, puesto que en ella se han sentado las bases que definirán la acción de gobierno de los populares, y que van a quedar reflejadas tanto en el “programa marco” de las próximas elecciones municipales y autonómicas, como en el “programa electoral” que presente el Partido Popular a las próximas elecciones generales del 2012. “Todo esto viene a complementar el trabajo que desde octubre estamos haciendo en Novelda a través de las redes sociales, de la página web, y con un contacto directo con los ciudadanos”, ha declarado Sáez quién por otra parte ha asegurado que “el Partido Popular se va a presentar a las próximas elecciones con un programa real, sensato, elaborado por todo aquél que ha querido participar, y con cuestiones todas ellas realizables a lo largo de la próxima legislatura”, marcando como retos inmediatos el “solucionar la situación económica de nuestro Ayuntamiento, favorecer la diversificación industrial y que Novelda esté preparada para cuando pasen estos malos tiempos, así como apostar decididamente por las personas sin distinción de edades”.
Además, durante los tres días de convención, el Portavoz y Secretario General de los populares noveldenses tuvo la ocasión de charlar con distintos líderes populares tales como Mariano Rajoy, José Mª Aznar, Francisco Camps o Mª Dolores de Cospedal, así como con diferentes diputados autonómicos y nacionales a quienes les plateó líneas de trabajo a favor de nuestra ciudad, puesto que “lo importante es seguir recogiendo y consiguiendo iniciativas y soluciones para mejorar la calidad de vida y los problemas de los noveldenses”.