El Sindicato Intercomarcal Alto, Medio y Valles del Vinalopó, a través de una nota de prensa ha informado sobre las distintas cuestiones que tratará en la reunión de esta tarde con Levantina, empresa que anunció el pasado 14 de diciembre el cierre de las factorías LAM5 y LAM12 (antigua Bermarmol)
La Dirección de Empresa comunicó el 19 diciembre al Comité de Empresa la decisión del cierre de LAM 5 y trasladar a los trabajadores a otros centros de Trabajo de Novelda. En el acta firmada en esta reunión, la empresa plantea que se trata de una movilidad no sustancial y los centros de trabajo se encuentran en Novelda, los cambios se llevarán a efecto respetando Grupo Profesional, Categoría equivalentes y en el supuesto de que se originarara alguna modificación, la tramitación se llevaría cumpliendo la normativa de los artículos 39, 40 y 41 del Texto Refundido del Estatuto de los trabajadores. Iniciándose así el periodo legalmente de consultas con el Comité de Empresa.
Los motivos de adoptar la presente decisión son de carácter organizativo, económico y de producción, tal como explica la memoria entregada por la empresa en dicha reunión. En ese sentido, CC.OO. quiere abordar en la reunión de esta tarde con Levantina algunos puntos como:
1.-La reunión del Comité de Empresa, UGT y CC.OO. de la cual se ha establecido los criterios de la negociación y zanjar todos los acontecimientos que se están sucediendo con este motivo de cierre, pues no beneficia para nada a los trabajadores de esta y otras factorías que se puedan ver afectadas.
2.- CC.OO. exigirá no solo la documentación respecto a la Memoria de Actividad, sino los Balances de situación y cuentas de resultados auditadas de 2006, Balance y cuentas de resultados provisional del año 2007, Volumen de Negocio, etc. Documentación que será estudiada con detenimiento por los departamentos de Economistas y Servicios Jurídicos de CC.OO.
3.- CC.OO. en el Grupo Levantina, como en otras empresas, luchará con todas las herramientas legales a su alcance y no permitirá recortes de derechos a los trabajadores. Asimismo, CC.OO. va a proponer una Comisión de Seguimiento de los acuerdos que se alcancen en la movilidad de dichas factorías, primero en LAM5 y posteriormente también lo hará cuando se inicien las negociaciones en LAM12, de ese modo, dichas comisiones tendrán continuidad hasta alcanzar los objetivos establecidos en estos acuerdos de movilidad no sustancial.
4.- CC.OO. en estas negociaciones conjuntamente con el Comité y la Empresa, así como en otras, no permitirá que nadie haga demagogia con estos temas tan importantes, y dejará patente su empeño por la unidad de acción, como un objetivo prioritario sindical que no debe fracturarse en estos difíciles momentos. CC.OO. en un futuro inmediato cree oportuno emplazar a la empresa para abordar la homogenización de las condiciones laborales, sociales y económicas de todos los centros de trabajo de la Levantina.
5.- CC.OO. informará y contará siempre con los trabajadores, Comité de Empresa, antes de firmar ningún acuerdo.
El 2008 llega repleto de actividades en el Centro Budista
El ‘Centro Budista de Meditación Shantideva’ ha presentado su programa de actos que dan comienzo a mediados de enero. Entre estas actividades se encuentran cursos de budismo y conferencias impartidas por expertos en meditación
El nuevo año se presenta repleto de actividades propuestas desde el ‘Centro Budista de Meditación Shantideva’, que ha dado a conocer su programa de actos. Entres éstos, destaca la visita de expertos profesionales en el ámbito de la meditación, así como diversas conferencias.
Programación
Enero
– 13 de enero / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”.Por Xavi Alongina. (Sesión 3)
– 16 de enero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de enero / 10 h.Meditación Vipassana y estudio de“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas”, de Tokme Sangpo.
– 26 de enero / 17 h. Meditación Vipassana y estudio de“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
Febrero
– 9 de febrero / 17 h. //// 10 de febrero / 10 h.
Meditación guiada por la VV. Angeles de la Torre, sobre el tema de la muerte.
Esta meditación esta relacionada con el curso que impartió Angeles de la Torre sobre: “Los signos de la muerte para ayudar a personas que pasan por ese proceso”.
– 16 de febrero / 17 h. Enseñanza impartida por el VV. Lama Thupten. Maestro residente del centro Budista de Málaga.
– 17 de febrero / 10 h. Iniciación de Avalokitesvara “Cara de León” por el VV. Lama Thupten. El precio de esta actividad, impartida por el VV. Lama Thupten, destinada exclusivamente a sufragar los gastos básicos del maestro y gastos mínimos del Centro Shantideva será de: Público = 35 €. Socios = 20 €
– 21 de febrero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 24 de febrero / 10 h. Curso de Budismo: “El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 4)
Marzo
– 8 de marzo / 17 h. //// 9 de marzo / 10 h. Práctica de “Tong Leng”, realizada por la VV. Angeles de la Torre. Esta práctica es un trabajo de dar amor a los demás, de dar y recibir, igualarse y cambiarse por los demás. Incluso por los que están en el proceso de la muerte.
– 16 de marzo / 10 h. SADANA BUDA DE LA MEDICINA. (Sólo para las personas que hayan hecho la iniciación del Buda de la Medicina).
– 30 de marzo / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Abril
– 5 de abril / 17 h. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
– 8 de abril / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de abril / 10 h. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
– 27 de abril / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Lugar
c/ San Isidro, 1 A – 2º // 03660 Novelda (Alicante)
Contacto
Tlf.: 677 424 330 // e-mai: shantideva-novelda@hotmail.com
www.soloporhoy.es/shantideva
El nuevo año se presenta repleto de actividades propuestas desde el ‘Centro Budista de Meditación Shantideva’, que ha dado a conocer su programa de actos. Entres éstos, destaca la visita de expertos profesionales en el ámbito de la meditación, así como diversas conferencias.
Programación
Enero
– 13 de enero / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”.Por Xavi Alongina. (Sesión 3)
– 16 de enero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de enero / 10 h.Meditación Vipassana y estudio de“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas”, de Tokme Sangpo.
– 26 de enero / 17 h. Meditación Vipassana y estudio de“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
Febrero
– 9 de febrero / 17 h. //// 10 de febrero / 10 h.
Meditación guiada por la VV. Angeles de la Torre, sobre el tema de la muerte.
Esta meditación esta relacionada con el curso que impartió Angeles de la Torre sobre: “Los signos de la muerte para ayudar a personas que pasan por ese proceso”.
– 16 de febrero / 17 h. Enseñanza impartida por el VV. Lama Thupten. Maestro residente del centro Budista de Málaga.
– 17 de febrero / 10 h. Iniciación de Avalokitesvara “Cara de León” por el VV. Lama Thupten. El precio de esta actividad, impartida por el VV. Lama Thupten, destinada exclusivamente a sufragar los gastos básicos del maestro y gastos mínimos del Centro Shantideva será de: Público = 35 €. Socios = 20 €
– 21 de febrero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 24 de febrero / 10 h. Curso de Budismo: “El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 4)
Marzo
– 8 de marzo / 17 h. //// 9 de marzo / 10 h. Práctica de “Tong Leng”, realizada por la VV. Angeles de la Torre. Esta práctica es un trabajo de dar amor a los demás, de dar y recibir, igualarse y cambiarse por los demás. Incluso por los que están en el proceso de la muerte.
– 16 de marzo / 10 h. SADANA BUDA DE LA MEDICINA. (Sólo para las personas que hayan hecho la iniciación del Buda de la Medicina).
– 30 de marzo / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Abril
– 5 de abril / 17 h. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
– 8 de abril / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de abril / 10 h. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” de Tokme Sangpo.
– 27 de abril / 10 h. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Lugar
c/ San Isidro, 1 A – 2º // 03660 Novelda (Alicante)
Contacto
Tlf.: 677 424 330 // e-mai: shantideva-novelda@hotmail.com
www.soloporhoy.es/shantideva
Los propietarios de la casa natal de Jorge Juan visitan Novelda el 23 de enero
Las intenciones del Gobierno que lidera Mariano Beltrá es defender y asegurar todas las propiedades históricas de Novelda. Y, entre ellas, está por descontado la casa natalicia de Jorge Juan que, ubicada en El Fondonet, peligra al ubicarse en una zona de construcción y potenciación industrial. Por ese motivo, tras su visita a Madrid, el alcalde ahora retomará las negociaciones en Novelda el próximo 23 de enero con la confirmación de la llegada de los propietarios legítimos de la casa de Jorge Juan
Al igual que Azorín en Monóvar o Eusebio Sempere en Onil, Novelda quiere asegurar las propiedades históricas y culturales como la casa natalicia del científico y matemático noveldense Jorge Juan. Por todo ello, tras conocerse que la casa natalicia del marino peligraba al ubicarse en el Fondonet (una zona de construcción y potenciación industrial), el alcalde Mariano Beltrá viajó a Madrid para entrevistarse con los propietarios. Unas negociaciones que volverán a repetirse esta vez en casa, ya que será en Novelda, el próximo 23 de enero, cuando Mariano Beltrá reciba a los propietarios legítimos de la propiedad de Jorge Juan.
Y es que, aunque no se han dado a conocer ninguna de las cifras económicas que maneja el primer edil noveldense, será ahora cuando los números den paso a las intenciones claras de ambas partes negociadoras.
Al igual que Azorín en Monóvar o Eusebio Sempere en Onil, Novelda quiere asegurar las propiedades históricas y culturales como la casa natalicia del científico y matemático noveldense Jorge Juan. Por todo ello, tras conocerse que la casa natalicia del marino peligraba al ubicarse en el Fondonet (una zona de construcción y potenciación industrial), el alcalde Mariano Beltrá viajó a Madrid para entrevistarse con los propietarios. Unas negociaciones que volverán a repetirse esta vez en casa, ya que será en Novelda, el próximo 23 de enero, cuando Mariano Beltrá reciba a los propietarios legítimos de la propiedad de Jorge Juan.
Y es que, aunque no se han dado a conocer ninguna de las cifras económicas que maneja el primer edil noveldense, será ahora cuando los números den paso a las intenciones claras de ambas partes negociadoras.
El IVAJ propone fines de semana y semanas blancas para jóvenes
Son tres modalidades de campaña de esquí 2008 las que el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) permitirá a los jóvenes la práctica del deporte que podrán elegir para fines de semana entre Vallnord (Andorra), Sierra Nevada (Sistema Penibético), Espot Esquí (Pirineos) , Grand Valira (Andorra) y Port-Ainé (Pirineos); para las semanas blancas en grupo los destinos son Grand Valira, Port Ainé y Vallnord y para las semanas blancas individuales las estaciones seleccionados son Grand Valira, Port Ainé y Sierra Nevada
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha propuesto tres modalidades de campaña de esquí 2008 para que los jóvenes disfruten de este deporte.
Modalidades
–Fin de semana
A partir del 1 de febrero, los jóvenes de 16 a 30 años y los grupos organizados por asociaciones, centros de información juvenil o centros de Enseñanza Secundaria tienen la posibilidad de viajar en la modalidad de fin de semana a las estaciones de Vallnord y Grand Valira, (Andorra), a Espot Esquí y Port Ainé en el Pirineo Catalán y a Sierra Nevada, en el sistema Penibético.
En el caso de centros de secundaria la edad se amplía desde los 12 años hasta los 30 años exceptuando las personas responsables del grupo que también pueden solicitar su inscripción como grupo.
El Institut Valencià de la Joventut, dentro de la Campaña de Esquí 08, ha programado salidas a Vallnord y a Espot Esquí hasta el 9 de marzo; a Sierra Nevada y Port-Ainé, todos los fines de semana desde el 1 de febrero hasta el 16 de marzo y a Grand Valira desde el 11 de enero hasta el 16 de marzo
Los servicios incluidos son el transporte en autocar, con salidas desde las estaciones de autobuses de Alicante, Castellón y Valencia. Para grupos de más de 25 jóvenes es posible organizar salidas desde otros puntos de origen. También se ofrece alojamiento de dos noches en hoteles y aparthoteles con media pensión, el forfait ilimitado para dos días, guía acompañante y seguro.
Como servicios opcionales figuran el material alpino o de snowboard y las clases de dos horas diarias impartidas por el personal de la escuela oficial de cada estación.
–Semanas blancas para grupos
Desde el 13 de enero hasta el 14 de marzo se abren las semanas blancas para grupos de jóvenes: estas semanas pueden ser de domingo a jueves o de domingo a viernes a las estaciones de Grand Valira, Port Ainé y Vallnord. Las inscripciones se realizarán por grupos de 25 o 50 personas, eligiendo dos combinaciones de estación y fecha, por orden de preferencia. Las solicitudes de centros de enseñanza secundaria irán firmadas por el profesor responsable.
Esta modalidad incluye transporte, alojamiento de cuatro noches, pensión completa, forfait ilimitado para cuatro o cinco días, material de esquí alpino, clases de dos horas diarias impartidas por el personal de la escuela oficial de cada estación, guía acompañante y seguro.
–Semanas blancas individuales
Si lo prefieren, los jóvenes entre 16 y 30 años podrán viajar a nivel individual a Grand Valira y Port Ainé entre el 13 de enero y el 14 de marzo y a Sierra Nevada entre el 10 al 22 de febrero. Estas semanas al igual que la modalidad de grupo incluye transporte, alojamiento de cinco noches; media pensión en Grand Valira y Port- Ainé, forfait ilimitado, guía y seguro.
Los titulares de los carnés del IVAJ obtendrán descuentos en todas las modalidades. Todas las ofertas y disponibilidad de plazas se encuentran en la web: www.ivaj.es, en los centros de información juvenil, Espais Joves y oficinas Turivaj.
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha propuesto tres modalidades de campaña de esquí 2008 para que los jóvenes disfruten de este deporte.
Modalidades
–Fin de semana
A partir del 1 de febrero, los jóvenes de 16 a 30 años y los grupos organizados por asociaciones, centros de información juvenil o centros de Enseñanza Secundaria tienen la posibilidad de viajar en la modalidad de fin de semana a las estaciones de Vallnord y Grand Valira, (Andorra), a Espot Esquí y Port Ainé en el Pirineo Catalán y a Sierra Nevada, en el sistema Penibético.
En el caso de centros de secundaria la edad se amplía desde los 12 años hasta los 30 años exceptuando las personas responsables del grupo que también pueden solicitar su inscripción como grupo.
El Institut Valencià de la Joventut, dentro de la Campaña de Esquí 08, ha programado salidas a Vallnord y a Espot Esquí hasta el 9 de marzo; a Sierra Nevada y Port-Ainé, todos los fines de semana desde el 1 de febrero hasta el 16 de marzo y a Grand Valira desde el 11 de enero hasta el 16 de marzo
Los servicios incluidos son el transporte en autocar, con salidas desde las estaciones de autobuses de Alicante, Castellón y Valencia. Para grupos de más de 25 jóvenes es posible organizar salidas desde otros puntos de origen. También se ofrece alojamiento de dos noches en hoteles y aparthoteles con media pensión, el forfait ilimitado para dos días, guía acompañante y seguro.
Como servicios opcionales figuran el material alpino o de snowboard y las clases de dos horas diarias impartidas por el personal de la escuela oficial de cada estación.
–Semanas blancas para grupos
Desde el 13 de enero hasta el 14 de marzo se abren las semanas blancas para grupos de jóvenes: estas semanas pueden ser de domingo a jueves o de domingo a viernes a las estaciones de Grand Valira, Port Ainé y Vallnord. Las inscripciones se realizarán por grupos de 25 o 50 personas, eligiendo dos combinaciones de estación y fecha, por orden de preferencia. Las solicitudes de centros de enseñanza secundaria irán firmadas por el profesor responsable.
Esta modalidad incluye transporte, alojamiento de cuatro noches, pensión completa, forfait ilimitado para cuatro o cinco días, material de esquí alpino, clases de dos horas diarias impartidas por el personal de la escuela oficial de cada estación, guía acompañante y seguro.
–Semanas blancas individuales
Si lo prefieren, los jóvenes entre 16 y 30 años podrán viajar a nivel individual a Grand Valira y Port Ainé entre el 13 de enero y el 14 de marzo y a Sierra Nevada entre el 10 al 22 de febrero. Estas semanas al igual que la modalidad de grupo incluye transporte, alojamiento de cinco noches; media pensión en Grand Valira y Port- Ainé, forfait ilimitado, guía y seguro.
Los titulares de los carnés del IVAJ obtendrán descuentos en todas las modalidades. Todas las ofertas y disponibilidad de plazas se encuentran en la web: www.ivaj.es, en los centros de información juvenil, Espais Joves y oficinas Turivaj.
El PSOE habilita un autobús para acudir a la presentación de las listas socialistas en Valencia
La agrupación socialista en Novelda ha puesto a disposición de los noveldenses un autobús para asistir, el próximo domingo 13 de enero, a la presentación de las candidaturas del PSOE en Castellón, Valencia y Alicante en las elecciones generales y mostrar, de ese modo, su apoyo a los candidatos
El PSOE en Novelda ha habilitado un autobús que posibilita a los militantes y simpatizantes socialistas acudir el próximo domingo 13 de enero a Valencia, lugar donde el Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará las candidaturas de su partido para las elecciones generales. Así, Mª Teresa Fernández de la Vega se da a conocer como la candidata socialista por Valencia, Jordi Sevilla por Castellón y Bernat Soria por Alicante, candidaturas que la agrupación municipal socilista pretende dar respaldo con su asistencia en dicho acto.
El autobús que ha puesto a disposición de los noveldenses la agrupación socialista en Novelda saldrá a las 8´30 horas del domingo 13 de enero desde el Parque Auditorio de la calle Viriato. Para cualquier duda, los noveldenses pueden acudir a la sede municipal del PSOE o bien llamar al número de teléfono 96 560 10 44.
El PSOE en Novelda ha habilitado un autobús que posibilita a los militantes y simpatizantes socialistas acudir el próximo domingo 13 de enero a Valencia, lugar donde el Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará las candidaturas de su partido para las elecciones generales. Así, Mª Teresa Fernández de la Vega se da a conocer como la candidata socialista por Valencia, Jordi Sevilla por Castellón y Bernat Soria por Alicante, candidaturas que la agrupación municipal socilista pretende dar respaldo con su asistencia en dicho acto.
El autobús que ha puesto a disposición de los noveldenses la agrupación socialista en Novelda saldrá a las 8´30 horas del domingo 13 de enero desde el Parque Auditorio de la calle Viriato. Para cualquier duda, los noveldenses pueden acudir a la sede municipal del PSOE o bien llamar al número de teléfono 96 560 10 44.
Novelda registra en diciembre 73 parados más
El mes de diciembre del 2007 el desempleo en la comarca ha subido en 370 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 15.317, el índice de parados más alto que la UGT tenga constancia. En otras ocasiones el paro ha superado los 15.000 desempleados, como fue el caso de marzo (15.032) y abril (15.283) de 2006, pero nunca había alcanzado unas cotas tan altas como en diciembre de 2007
El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 82 parados más, en Aspe con 80 más, en Novelda con 73 más, en Elda con 47 más, en Monóvar con 36 más y con 18 más en Sax. La única bajada significativa ha sido en Petrer con 11 menos. En el resto de la comarca las bajadas han sido mínimas.
En cuanto a los sectores industriales cabe destacar que solo ha bajado en el sector Sin Empleo Anterior con 24 menos, en el resto de los sectores industriales el paro ha subido y significativamente. Sube en la Industria con 93 más, sube en Agricultura con 63 más, en Servicios con 125 más y en Construcción con 113 más. La recesión en el sector de la Construcción, que desde UGT venía anunciando, se está plasmando en los datos del paro.
En el mes de diciembre de 2007 se han producido 3 Expedientes de Regulación de Empleo, en la modalidad de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 en la modalidad de reducción de jornada, que afectan a 52 trabajadores/ as, siendo las empresas 2 de Elda, 1 de Villena, 1 de Agost. 1 del sector calzado o auxiliar del calzado, 1 cerámica, 1 alfonbras y productos de caucho.
En diciembre de 2007 se produjeron 2 E.R.E.s. afectando a 5 trabajadores/ as, las dos empresas fueron del sector auxiliar del calzado, 1 de Aspe y 1 de Petrer. Durante noviembre de este año se han realizado, en nuestra comarca, 5.066 contratos de trabajo, 717 contratos menos que el mes anterior, de los cuales 2.786 ( 54,99 %) son de hombres y 2.280 (45,01 %) son de mujeres. De los 5.066 contratos de trabajo realizados, 808 (15,94%) son indefinidos o temporales convertidos en indefinidos y 4.258 ( 84,06 % ) son temporales.
La contratación
En cuanto a la contratación por sectores hay 667 (13,16%) pertenecientes a la Agricultura; 1.626 (32,09%) son de la Industria; 888 (17,52 %) son de la Construcción y 1.885 (37,20 %) son de los Servicios.
UGT destaca en primer lugar la mala noticia de la subida del paro y además en la cuantía que lo hace, ya que en el mismo mes del año anterior, 2006, el paro subió en 135 trabajadores/ as, es decir, 235 menos que en diciembre de este año, lo que lo hace más preocupante. El paro ha subido en 150 mujeres y 220 hombres, aún así, el paro femenino representa el 61% del paro comarcal por lo que UGT apuesta por seguir trabajando por la igualdad en el mercado de trabajo aplicando la discriminación positiva y la reciente ley de Igualdad.
UGT denuncia que es una contradicción que el paro suba mayoritariamente en el sector servicios (125 parados más) y sea en este sector donde se sigan realizando el mayor número de contratos. Ello es debido a que la expulsión de trabajadores/ as del sector industrial van a buscar su nuevo trabajo en este sector, así como también al uso y abuso de la contratación temporal en el sector servicios, ya que utilizan contratos temporales para trabajadores/ as que deberían ser fijos.
Asimismo, UGT destaca, en cuanto a la contratación, que durante el mes de diciembre ha descendido el número de contratos realizados en –717 y ha bajado ligeramente en cuanto a la contratación fija respecto a la temporal. Lo cual es una mala noticia para alcanzar los objetivos de un trabajo digno y seguro. Por otra parte, también cabe destacar que la contratación se ha mantenido en la Industria, ha subido en la Agricultura y en la construcción, y ha bajado en los Servicios, que aún así sigue siendo el sector que más contratos realiza. Destacar que se siguen haciendo más contratos a hombres (54,99 %) que a mujeres (45,01% ), siendo la población, en edad de trabajar, similar. La subida en la agricultura es coyuntural y debido a la época de la temporada de los almacenes de uva de mesa.
En el mes de diciembre ha aumentado el número de E.R.E.s con referencia a diciembre del 2006, pero solo 1 ha sido del sector del calzado el resto ha sido de otros sectores, por lo que no es significativo para sacar conclusiones de recrudecimiento de la crisis.
La UGT da la bienvenida a la oferta de pacto social realizada por Francisco Camps siempre y cuando haya un apoyo serio al sector industrial que permita, de una vez por todas, salir de la crisis y poner freno a la continua destrucción de puestos de trabajo. UGT sigue insistiendo en que no se debe basar el crecimiento económico en la Construcción y los Servicios, ya que éstos van perdiendo empuje y son sectores con muy poca productividad y muy expuestos a la coyuntura.
El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 82 parados más, en Aspe con 80 más, en Novelda con 73 más, en Elda con 47 más, en Monóvar con 36 más y con 18 más en Sax. La única bajada significativa ha sido en Petrer con 11 menos. En el resto de la comarca las bajadas han sido mínimas.
En cuanto a los sectores industriales cabe destacar que solo ha bajado en el sector Sin Empleo Anterior con 24 menos, en el resto de los sectores industriales el paro ha subido y significativamente. Sube en la Industria con 93 más, sube en Agricultura con 63 más, en Servicios con 125 más y en Construcción con 113 más. La recesión en el sector de la Construcción, que desde UGT venía anunciando, se está plasmando en los datos del paro.
En el mes de diciembre de 2007 se han producido 3 Expedientes de Regulación de Empleo, en la modalidad de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 en la modalidad de reducción de jornada, que afectan a 52 trabajadores/ as, siendo las empresas 2 de Elda, 1 de Villena, 1 de Agost. 1 del sector calzado o auxiliar del calzado, 1 cerámica, 1 alfonbras y productos de caucho.
En diciembre de 2007 se produjeron 2 E.R.E.s. afectando a 5 trabajadores/ as, las dos empresas fueron del sector auxiliar del calzado, 1 de Aspe y 1 de Petrer. Durante noviembre de este año se han realizado, en nuestra comarca, 5.066 contratos de trabajo, 717 contratos menos que el mes anterior, de los cuales 2.786 ( 54,99 %) son de hombres y 2.280 (45,01 %) son de mujeres. De los 5.066 contratos de trabajo realizados, 808 (15,94%) son indefinidos o temporales convertidos en indefinidos y 4.258 ( 84,06 % ) son temporales.
La contratación
En cuanto a la contratación por sectores hay 667 (13,16%) pertenecientes a la Agricultura; 1.626 (32,09%) son de la Industria; 888 (17,52 %) son de la Construcción y 1.885 (37,20 %) son de los Servicios.
UGT destaca en primer lugar la mala noticia de la subida del paro y además en la cuantía que lo hace, ya que en el mismo mes del año anterior, 2006, el paro subió en 135 trabajadores/ as, es decir, 235 menos que en diciembre de este año, lo que lo hace más preocupante. El paro ha subido en 150 mujeres y 220 hombres, aún así, el paro femenino representa el 61% del paro comarcal por lo que UGT apuesta por seguir trabajando por la igualdad en el mercado de trabajo aplicando la discriminación positiva y la reciente ley de Igualdad.
UGT denuncia que es una contradicción que el paro suba mayoritariamente en el sector servicios (125 parados más) y sea en este sector donde se sigan realizando el mayor número de contratos. Ello es debido a que la expulsión de trabajadores/ as del sector industrial van a buscar su nuevo trabajo en este sector, así como también al uso y abuso de la contratación temporal en el sector servicios, ya que utilizan contratos temporales para trabajadores/ as que deberían ser fijos.
Asimismo, UGT destaca, en cuanto a la contratación, que durante el mes de diciembre ha descendido el número de contratos realizados en –717 y ha bajado ligeramente en cuanto a la contratación fija respecto a la temporal. Lo cual es una mala noticia para alcanzar los objetivos de un trabajo digno y seguro. Por otra parte, también cabe destacar que la contratación se ha mantenido en la Industria, ha subido en la Agricultura y en la construcción, y ha bajado en los Servicios, que aún así sigue siendo el sector que más contratos realiza. Destacar que se siguen haciendo más contratos a hombres (54,99 %) que a mujeres (45,01% ), siendo la población, en edad de trabajar, similar. La subida en la agricultura es coyuntural y debido a la época de la temporada de los almacenes de uva de mesa.
En el mes de diciembre ha aumentado el número de E.R.E.s con referencia a diciembre del 2006, pero solo 1 ha sido del sector del calzado el resto ha sido de otros sectores, por lo que no es significativo para sacar conclusiones de recrudecimiento de la crisis.
La UGT da la bienvenida a la oferta de pacto social realizada por Francisco Camps siempre y cuando haya un apoyo serio al sector industrial que permita, de una vez por todas, salir de la crisis y poner freno a la continua destrucción de puestos de trabajo. UGT sigue insistiendo en que no se debe basar el crecimiento económico en la Construcción y los Servicios, ya que éstos van perdiendo empuje y son sectores con muy poca productividad y muy expuestos a la coyuntura.
Los bomberos acuden a un incendio en el parque del Oeste
Según fuentes policiales, las basuras acumuladas suscitaron un fuego provocado por algún vecino que originó un pequeño incendio. La Policía Local de Novelda pudo sofocarlo y los únicos daños fueron un árbol que había por las inmediaciones. Los bomberos también acudieron al lugar de los hechos para “más que nada, asegurarse de que no se produciría un nuevo brote” debido a la masa forestal de la zona y el fuerte viento
La noche del viernes 4 de enero tuvo lugar un pequeño incendio en el parque del Oeste que pudo llegar a más si no es por la intervención de la Policía Local de Novelda. Y es que, debido a la acumulación de basuras y residuos de la zona, un vecino provocó intencionadamente el fuego de tal modo que el incendio acabó afectando a uno de los árboles de la zona. Rápidamente, los agentes noveldenses sofocaron las llamas.
La llegada de los bomberos se produjo para “asegurar que no se produjera” ningún otro brote, debido a la masa forestal del parque y el fuerte viento.
Por otro lado, el jefe intendente de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, destacó la “normalidad” de estos días de fiestas donde todo “ha ido más o menos bien”.
La noche del viernes 4 de enero tuvo lugar un pequeño incendio en el parque del Oeste que pudo llegar a más si no es por la intervención de la Policía Local de Novelda. Y es que, debido a la acumulación de basuras y residuos de la zona, un vecino provocó intencionadamente el fuego de tal modo que el incendio acabó afectando a uno de los árboles de la zona. Rápidamente, los agentes noveldenses sofocaron las llamas.
La llegada de los bomberos se produjo para “asegurar que no se produjera” ningún otro brote, debido a la masa forestal del parque y el fuerte viento.
Por otro lado, el jefe intendente de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, destacó la “normalidad” de estos días de fiestas donde todo “ha ido más o menos bien”.
Los personajes Disney llegan a la Plaça Vella
Los míticos protagonistas de las tan conocidas películas Disney como ‘La Bella y la Bestia’ o ‘Mickey’ y ‘Minnie’, que han marcado a los niños de distintas generaciones, han acudido a la Plaça Vella la víspera de Reyes Magos para saludar a los noveldenses
Entre los espectáculos propuestos desde la Concejalía de Fiestas para los más pequeños se encuentra la llegada de los personajes de películas de Walt Disney, tales como La Bella y la Bestia’, ‘Mickey’ y ‘Minnie’, el pasado viernes 4 de enero a la Plaça Vella.
Los míticos protagonistas de dibujos animados bailaron junto a los niños mientras un payaso regalaba figuras hechas con globos. Los niños y niñas se lo pasaron en grande fotografiando a los personajes de sus cuentos favoritos.
Entre los espectáculos propuestos desde la Concejalía de Fiestas para los más pequeños se encuentra la llegada de los personajes de películas de Walt Disney, tales como La Bella y la Bestia’, ‘Mickey’ y ‘Minnie’, el pasado viernes 4 de enero a la Plaça Vella.
Los míticos protagonistas de dibujos animados bailaron junto a los niños mientras un payaso regalaba figuras hechas con globos. Los niños y niñas se lo pasaron en grande fotografiando a los personajes de sus cuentos favoritos.
Los comités de empresa se reúnen mañana con Levantina
A las 16.30 horas comenzarán las negociaciones en la dirección de la empresa marmolera en la que UGT comunicará su postura y analizarán los resultados económicos que prueban o no el cierre de las dos factorías de Levantina. Por otro lado, mediante una nota oficial, Levantina ha anunciado la salida del consejero delegado del grupo, Cipriano Gómez, por la grave enfermedad de un familiar
“Nuestra postura es siempre la misma. Pediremos que se reconsidere el cierre de las dos factorías que afectan a 200 trabajadores y mostraremos a la empresa el análisis económico realizado por nuestros técnicos”, señaló Pascual Gosálvez, responsable de UGT en Novelda, quien no descartó ningún tipo de “movilización” en caso de no llegar a ningún acuerdo.
Y es que los comités negociadores de las dos factorías cerradas por Levantina, Luis Mira y Antonio Martínez, asistirán a la reunión que tendrá lugar a las 16.30 horas en Levantina acompañados por distintos miembros de UGT.
SALIDA
Tras casi dos años de colaboración en los que se ha constituido y conseguido posicionar a Levantina, el consejero delegado del grupo, Cipriano Gómez Carrión, ha renunciado al puesto por motivos estrictamente personales.
Según la empresa, “durante estos dos años la labor realizadas por el hasta ahora Consejero Delegado ha sido satisfactoria y, pese a que tanto la empresa como él hubieran deseado que siguiera dirigiendo el Grupo, la total dedicación que el puesto requiere le impide seguir desarrollando sus responsabilidades, dado que un problema familiar le va a exigir una atención exclusiva en los próximos meses”.
Hasta el nombramiento del sustituto de Cipriano Gómez Carrión, el Presidente del Consejo de Administración, Álvaro Taboada de Zúñiga y Romero asumirá las máximas funciones ejecutivas en Levantina.
“Nuestra postura es siempre la misma. Pediremos que se reconsidere el cierre de las dos factorías que afectan a 200 trabajadores y mostraremos a la empresa el análisis económico realizado por nuestros técnicos”, señaló Pascual Gosálvez, responsable de UGT en Novelda, quien no descartó ningún tipo de “movilización” en caso de no llegar a ningún acuerdo.
Y es que los comités negociadores de las dos factorías cerradas por Levantina, Luis Mira y Antonio Martínez, asistirán a la reunión que tendrá lugar a las 16.30 horas en Levantina acompañados por distintos miembros de UGT.
SALIDA
Tras casi dos años de colaboración en los que se ha constituido y conseguido posicionar a Levantina, el consejero delegado del grupo, Cipriano Gómez Carrión, ha renunciado al puesto por motivos estrictamente personales.
Según la empresa, “durante estos dos años la labor realizadas por el hasta ahora Consejero Delegado ha sido satisfactoria y, pese a que tanto la empresa como él hubieran deseado que siguiera dirigiendo el Grupo, la total dedicación que el puesto requiere le impide seguir desarrollando sus responsabilidades, dado que un problema familiar le va a exigir una atención exclusiva en los próximos meses”.
Hasta el nombramiento del sustituto de Cipriano Gómez Carrión, el Presidente del Consejo de Administración, Álvaro Taboada de Zúñiga y Romero asumirá las máximas funciones ejecutivas en Levantina.
La creación de la imagen del ángel perteneciente al Paso Oración del Huerto finalizará en 2009
El proyecto de elaboración de una estatua de talla única compuesta íntegramente de madera se encuentra en desarrollo, y, según ha apuntado el presidente de dicho paso, José Manuel Martínez Almendros, “estará lista para el año que viene debido al incremento del presupuesto” que, en su realización asciende a cerca de 12.000 euros
El Paso Oración del Huerto, creado a principios de 2006, ha procesado con la imagen de Cristo y en la Semana Santa del 2009 lucirá la estatua del ángel, realizada en talla única, es decir, que se compone íntegramente y en una sola pieza de madera. El presupuesto para la realización de esta obra asciende a 12.000 euros, un precio elevado para una asociación que obtiene las fuentes económicas a través de rifas, y que, pendientes de aprobación sus estatutos, todavía no puede solicitar una subvención al Ayuntamiento. Al parecer, este ha sido el motivo por el cual se ha retrasado hasta el año que viene la realización de la imagen del ángel, “debido al incremento del presupuesto” según ha comentado el presidente del Paso Oración del Huerto, José Manuel Martínez Almendros.
El próximo reto para este paso, una vez conseguida la imagen del ángel, será la creación de los tres apóstoles, algo que Martínez tiene previsto a largo plazo. Por el momento, la banda de cornetas y tambores del paso Oración del Huerto ha participado en la cabalgata de Reyes el sábado 5 de enero abriendo el espectáculo.
El Paso Oración del Huerto, creado a principios de 2006, ha procesado con la imagen de Cristo y en la Semana Santa del 2009 lucirá la estatua del ángel, realizada en talla única, es decir, que se compone íntegramente y en una sola pieza de madera. El presupuesto para la realización de esta obra asciende a 12.000 euros, un precio elevado para una asociación que obtiene las fuentes económicas a través de rifas, y que, pendientes de aprobación sus estatutos, todavía no puede solicitar una subvención al Ayuntamiento. Al parecer, este ha sido el motivo por el cual se ha retrasado hasta el año que viene la realización de la imagen del ángel, “debido al incremento del presupuesto” según ha comentado el presidente del Paso Oración del Huerto, José Manuel Martínez Almendros.
El próximo reto para este paso, una vez conseguida la imagen del ángel, será la creación de los tres apóstoles, algo que Martínez tiene previsto a largo plazo. Por el momento, la banda de cornetas y tambores del paso Oración del Huerto ha participado en la cabalgata de Reyes el sábado 5 de enero abriendo el espectáculo.