Art. de opinión de Ricardo Moreno, Responsable de Programa Local de UPyD en Novelda
LOS MISMOS QUE NOS HAN METIDO EN ESTA SITUACIÓN NO PUEDEN SER LA SOLUCIÓN A NUESTROS PROBLEMAS
Supongo que, en ocasiones, la costumbre y el hábito es un vicio, en lugar de una virtud. Podríamos decir que el vicio de las democracias tuteladas (o representativas en lugar de directas) es la cita electoral entendida como farsa o puro escaparate; una representación que se nos vende cada cuatro años sin la más mínima pretensión de coherencia o credibilidad. Por supuesto la gente no es tan tonta como piensan algunos y el descrédito de la clase política es más que evidente por todas partes. La mayoría vota con las entrañas y el corazón, más que con la cabeza, por puro empeño y cabezonería, sino es simple inercia. Casi nadie espera ya nada de ayuntamientos, cortes, diputaciones, senados y congresos… acaso que no le compliquen la vida más aun de lo que se les está complicando para llegar a fin de mes (subida IVA, recibo de la luz, gas, gasolina, etc., todo impuestos) La apatía y la resignación son aquí la norma.
Pero confieso que sigo asistiendo con cierta incredulidad a esta, ya muy notoria, atmósfera de precampaña. Los eslóganes flotan en el aire. El ambiente se percibe por todas partes. Pasea uno por la calle, lee la prensa o ve la televisión y allí están. Sí. El PSOE arroja ahora una docena de consignas: Transparencia, empleo, honradez, humildad… Me pregunto dónde estaba la transparencia en este Ayuntamiento cuado se solicitó por parte de mi grupo (no digamos ya que llegase a solicitarlo un ciudadano) el simple acceso a las cuentas del municipio. Cuando se tardó casi un año completo en presentar la liquidación de los presupuestos municipales de 2009. Cuando nadie (o casi nadie) sabe exactamente donde han ido a parar los veinticinco millones de euros en que se ha incrementado la deuda de nuestro pueblo. Me pregunto también dónde estaba esa “genuina preocupación” por el empleo cuando docenas y docenas de pequeñas y medianas empresas cerraban a nuestro alrededor, cuando las grandes empresas e industrias establecían planes para ubicarse fuera de nuestro municipio. Me pregunto dónde debió quedar la honradez de nuestro alcalde cuando subió y mantuvo su sueldo en 6000 euros en catorce pagas, cuando una gran parte de sus vecinos tenían que elegir entre pagar la cuota de la hipoteca o ir a hacer la compra de la semana. Pienso que el PSOE, y lo digo con auténtica frustración, debería ser otra cosa: …algo más que puro y simple “talante”
Por otro lado el PP habla de lucha contra la corrupción. Sí, el mismo y mismísimo PP; el mismo que está siendo investigado por el caso Gürtel y otros (Malaya, Luis Díaz Alperi en Alicante, los casos de ladrillazo en los equipos de gobierno del PP en Torrevieja y Orihuela). Ellos dicen ahora que lucharán contra el déficit, pero la Comunidad Valenciana que gestionan, con el president Camps a la cabeza y Milagrosa Martínez como presidenta de Les Corts, tiene la mayor y más escandalosa deuda y déficit entre el resto de comunidades autónomas. Nadie aquí, en Novelda, ningún concejal del PP, se opuso a la subida de los salarios de los cargos electos al principio de la legislatura (cuando ya se veía venir que la crisis no era algo coyuntural y pasajero). Solo ahora, al final, han decidido eliminar concejalías de dedicación exclusiva y bajarse los sueldos. Su, más que brillante, “visión de futuro” acabó con el plan para un polígono industrial público municipal en el paraje de Beties y arruinó nuestra última oportunidad de crear tejido empresarial e industrial en nuestra localidad. Así es el PP, una contradicción en marcha; al mismo tiempo cómplice y acusador principal donde no gobierna.
Esquerra unida y els Verds del País Valencía forman bloque para presentarse a estas elecciones. Sus lemas son: más empleo, más política de juventud y más participación ciudadana. Ninguna medida concreta. Mucho valencianismo, que es lo que más preocupa en estos momentos a la gente. Sobre el tema del empleo leo, en su periódico, simplemente un voluntarista (y cito textualmente) “vamos a dejarnos la piel”…ahí queda eso, ni más ni menos. La política de juventud la dejo aparte, pero recomiendo a algún curioso que visite el nuevo Casal de la Juventud (que nadie sabe cuánto ha costado, pero se habla de más de un millón de euros) un viernes o sábado a partir de las 9 de la noche. Allí podrá ver las puertas cerradas. Lo de la participación ciudadana estaría bien; pero, entiéndanme: no vayan a creerse que se trata de que podamos decidir sobre en que se va a gastar el dinero; sino de que la gente aporte ideas sobre como gastarlo (se diría que hasta de eso carece una autodenominada izquierda que ya, desde la marcha de Julio Anguita, ni siquiera es marxista). La mayor parte de los votos de Izquierda son de castigo al PSOE o el puro voto ideológico, ideología que ni sus propios dirigentes se molestan en aprender (plusvalía, capital, dialéctica, superestructuras, etc.)
¿Qué decir del BLOC, responsable de la gestión del área de hacienda, con Víctor Cremades como máximo responsable de esta colosal deuda en que andamos metidos? Sus lemas son: amb futur, com tú o Compromis… ¿Qué cabe esperar de un partido micro-nacionalista; es decir: regionalista, incapaz de gestionar con un mínimo de competencia las arcas y el dinero de un municipio como Novelda? Nuestra localidad pagará este año 2011 a Bancos y Cajas la cifra de dos millones ochocientos mil euros solo en concepto de intereses y amortización. ¡Casi 500 millones de las antiguas pesetas tirados por el desagüe bancario! Si, al menos, viésemos las infraestructuras e inversiones en que se ha inyectado ese dinero, obtenido a costa de endeudar esta localidad para una década ¡Cuántas cosas podrían hacerse ahora por este municipio, a cuánta gente se podría ayudar, solo con lo que se va pagar a entidades financieras por tener la “firma fácil” a la hora de constituir y “reciclar” hipotecas e hipotecas! Eso si es futuro…. el que nos dejan a los demás.
Me pregunto dónde estaban todos estos partidos hasta ahora, a qué se dedicaban, y qué harán después del 22 de Mayo ¿Pueden imaginárselo…? ¿Qué han hecho esos mismos partidos, todos con responsabilidad de gobierno y oposición, hasta este preciso momento? Seguro que cualquiera de nosotros podemos responder sin demasiadas dificultades.
¿Todo esto: eslóganes, planes, proyectos, etc. ahora? ¿Precisamente ahora? ¿Por qué no antes? ¿Por qué no cuándo tuvieron posibilidad de hacerlo, por qué no cuando ellos realmente gobernaban? Nadie se toma en serio a los políticos porque los políticos han dejado de tomarse en serio la política; y sobre todo porque la política se ha convertido en un asunto exclusivo de los políticos, un asunto de casta, un asunto al que ningún ciudadano tiene acceso más que para votar una cara más o menos simpática cada cuatro años, que va a legislar a su antojo, sin preguntar a nadie. ¿Cuántas veces puedes engañar a alguien? ¿Hasta cuando vamos a soportarlo?
Es necesario un cambio. Pero no vayan a entenderme mal. No un cambio por cambiar. No un, como decía alguien: cambiarlo todo para que todo siga igual. No. No necesitamos un simple cambio de caras. No se trata de poner a otros para que sigamos con lo mismo; lo mismo una, otra y una y otra vez. No. Necesitamos cambiar algo más que la forma (el talante que decían) de hacer las cosas. Necesitamos cambiar las mismas estructuras y órganos de gobierno, las leyes y la forma de hacerlas y votarlas que nos afectan a todos.
Puedo entender la incredulidad de la gente, ante los partidos, sus políticos y los programas de gobierno (que, probablemente, ya nadie ni se toma la molestia de leer). Han sido engañados demasiadas veces. Solo pido que piensen que UPyD no ha ejercido aún una responsabilidad de gobierno, que se lean su programa electoral; con 200 medidas concretas y prácticas sobre qué hacer. Tal y como está el ambiente, únicamente no haber gobernado hasta ahora ya es casi algo positivo. Yo no sé si UPyD será otra cosa diferente y nueva, o más de lo mismo. Yo, personalmente, sí espero que sea diferente y que esta vez no sea más de lo mismo; por eso formo parte de este partido como afiliado. Solo pido que se lo piensen, y prueben.
Ustedes eligen. Al fin y al cabo, eso es, o al menos debería ser, la democracia.
Supongo que, en ocasiones, la costumbre y el hábito es un vicio, en lugar de una virtud. Podríamos decir que el vicio de las democracias tuteladas (o representativas en lugar de directas) es la cita electoral entendida como farsa o puro escaparate; una representación que se nos vende cada cuatro años sin la más mínima pretensión de coherencia o credibilidad. Por supuesto la gente no es tan tonta como piensan algunos y el descrédito de la clase política es más que evidente por todas partes. La mayoría vota con las entrañas y el corazón, más que con la cabeza, por puro empeño y cabezonería, sino es simple inercia. Casi nadie espera ya nada de ayuntamientos, cortes, diputaciones, senados y congresos… acaso que no le compliquen la vida más aun de lo que se les está complicando para llegar a fin de mes (subida IVA, recibo de la luz, gas, gasolina, etc., todo impuestos) La apatía y la resignación son aquí la norma.
Pero confieso que sigo asistiendo con cierta incredulidad a esta, ya muy notoria, atmósfera de precampaña. Los eslóganes flotan en el aire. El ambiente se percibe por todas partes. Pasea uno por la calle, lee la prensa o ve la televisión y allí están. Sí. El PSOE arroja ahora una docena de consignas: Transparencia, empleo, honradez, humildad… Me pregunto dónde estaba la transparencia en este Ayuntamiento cuado se solicitó por parte de mi grupo (no digamos ya que llegase a solicitarlo un ciudadano) el simple acceso a las cuentas del municipio. Cuando se tardó casi un año completo en presentar la liquidación de los presupuestos municipales de 2009. Cuando nadie (o casi nadie) sabe exactamente donde han ido a parar los veinticinco millones de euros en que se ha incrementado la deuda de nuestro pueblo. Me pregunto también dónde estaba esa “genuina preocupación” por el empleo cuando docenas y docenas de pequeñas y medianas empresas cerraban a nuestro alrededor, cuando las grandes empresas e industrias establecían planes para ubicarse fuera de nuestro municipio. Me pregunto dónde debió quedar la honradez de nuestro alcalde cuando subió y mantuvo su sueldo en 6000 euros en catorce pagas, cuando una gran parte de sus vecinos tenían que elegir entre pagar la cuota de la hipoteca o ir a hacer la compra de la semana. Pienso que el PSOE, y lo digo con auténtica frustración, debería ser otra cosa: …algo más que puro y simple “talante”
Por otro lado el PP habla de lucha contra la corrupción. Sí, el mismo y mismísimo PP; el mismo que está siendo investigado por el caso Gürtel y otros (Malaya, Luis Díaz Alperi en Alicante, los casos de ladrillazo en los equipos de gobierno del PP en Torrevieja y Orihuela). Ellos dicen ahora que lucharán contra el déficit, pero la Comunidad Valenciana que gestionan, con el president Camps a la cabeza y Milagrosa Martínez como presidenta de Les Corts, tiene la mayor y más escandalosa deuda y déficit entre el resto de comunidades autónomas. Nadie aquí, en Novelda, ningún concejal del PP, se opuso a la subida de los salarios de los cargos electos al principio de la legislatura (cuando ya se veía venir que la crisis no era algo coyuntural y pasajero). Solo ahora, al final, han decidido eliminar concejalías de dedicación exclusiva y bajarse los sueldos. Su, más que brillante, “visión de futuro” acabó con el plan para un polígono industrial público municipal en el paraje de Beties y arruinó nuestra última oportunidad de crear tejido empresarial e industrial en nuestra localidad. Así es el PP, una contradicción en marcha; al mismo tiempo cómplice y acusador principal donde no gobierna.
Esquerra unida y els Verds del País Valencía forman bloque para presentarse a estas elecciones. Sus lemas son: más empleo, más política de juventud y más participación ciudadana. Ninguna medida concreta. Mucho valencianismo, que es lo que más preocupa en estos momentos a la gente. Sobre el tema del empleo leo, en su periódico, simplemente un voluntarista (y cito textualmente) “vamos a dejarnos la piel”…ahí queda eso, ni más ni menos. La política de juventud la dejo aparte, pero recomiendo a algún curioso que visite el nuevo Casal de la Juventud (que nadie sabe cuánto ha costado, pero se habla de más de un millón de euros) un viernes o sábado a partir de las 9 de la noche. Allí podrá ver las puertas cerradas. Lo de la participación ciudadana estaría bien; pero, entiéndanme: no vayan a creerse que se trata de que podamos decidir sobre en que se va a gastar el dinero; sino de que la gente aporte ideas sobre como gastarlo (se diría que hasta de eso carece una autodenominada izquierda que ya, desde la marcha de Julio Anguita, ni siquiera es marxista). La mayor parte de los votos de Izquierda son de castigo al PSOE o el puro voto ideológico, ideología que ni sus propios dirigentes se molestan en aprender (plusvalía, capital, dialéctica, superestructuras, etc.)
¿Qué decir del BLOC, responsable de la gestión del área de hacienda, con Víctor Cremades como máximo responsable de esta colosal deuda en que andamos metidos? Sus lemas son: amb futur, com tú o Compromis… ¿Qué cabe esperar de un partido micro-nacionalista; es decir: regionalista, incapaz de gestionar con un mínimo de competencia las arcas y el dinero de un municipio como Novelda? Nuestra localidad pagará este año 2011 a Bancos y Cajas la cifra de dos millones ochocientos mil euros solo en concepto de intereses y amortización. ¡Casi 500 millones de las antiguas pesetas tirados por el desagüe bancario! Si, al menos, viésemos las infraestructuras e inversiones en que se ha inyectado ese dinero, obtenido a costa de endeudar esta localidad para una década ¡Cuántas cosas podrían hacerse ahora por este municipio, a cuánta gente se podría ayudar, solo con lo que se va pagar a entidades financieras por tener la “firma fácil” a la hora de constituir y “reciclar” hipotecas e hipotecas! Eso si es futuro…. el que nos dejan a los demás.
Me pregunto dónde estaban todos estos partidos hasta ahora, a qué se dedicaban, y qué harán después del 22 de Mayo ¿Pueden imaginárselo…? ¿Qué han hecho esos mismos partidos, todos con responsabilidad de gobierno y oposición, hasta este preciso momento? Seguro que cualquiera de nosotros podemos responder sin demasiadas dificultades.
¿Todo esto: eslóganes, planes, proyectos, etc. ahora? ¿Precisamente ahora? ¿Por qué no antes? ¿Por qué no cuándo tuvieron posibilidad de hacerlo, por qué no cuando ellos realmente gobernaban? Nadie se toma en serio a los políticos porque los políticos han dejado de tomarse en serio la política; y sobre todo porque la política se ha convertido en un asunto exclusivo de los políticos, un asunto de casta, un asunto al que ningún ciudadano tiene acceso más que para votar una cara más o menos simpática cada cuatro años, que va a legislar a su antojo, sin preguntar a nadie. ¿Cuántas veces puedes engañar a alguien? ¿Hasta cuando vamos a soportarlo?
Es necesario un cambio. Pero no vayan a entenderme mal. No un cambio por cambiar. No un, como decía alguien: cambiarlo todo para que todo siga igual. No. No necesitamos un simple cambio de caras. No se trata de poner a otros para que sigamos con lo mismo; lo mismo una, otra y una y otra vez. No. Necesitamos cambiar algo más que la forma (el talante que decían) de hacer las cosas. Necesitamos cambiar las mismas estructuras y órganos de gobierno, las leyes y la forma de hacerlas y votarlas que nos afectan a todos.
Puedo entender la incredulidad de la gente, ante los partidos, sus políticos y los programas de gobierno (que, probablemente, ya nadie ni se toma la molestia de leer). Han sido engañados demasiadas veces. Solo pido que piensen que UPyD no ha ejercido aún una responsabilidad de gobierno, que se lean su programa electoral; con 200 medidas concretas y prácticas sobre qué hacer. Tal y como está el ambiente, únicamente no haber gobernado hasta ahora ya es casi algo positivo. Yo no sé si UPyD será otra cosa diferente y nueva, o más de lo mismo. Yo, personalmente, sí espero que sea diferente y que esta vez no sea más de lo mismo; por eso formo parte de este partido como afiliado. Solo pido que se lo piensen, y prueben.
Ustedes eligen. Al fin y al cabo, eso es, o al menos debería ser, la democracia.
Milagrosa Martínez reparte huchas como símbolo de su compromiso por mejorar la economía municipal
La candidata a la alcaldía por el Partido Popular está repartiendo huchas entre los ciudadanos como símbolo de su compromiso por mejorar la economía municipal que en estos momentos, y tras los últimos cuatro en los que ha gobernado un cuatripartito con el PSOE al frente, se ha situado en 32 millones de euros, de los que la mitad se adeuda a los bancos y la otra mitad a proveedores.
«Sorprenden a una mujer haciendo pintadas en los carteles de Milagrosa Martínez»
“El problema es que si Novelda sigue con este descontrol estamos hipotecando el futuro no solo de nuestros hijos, sino de nuestros nietos, y el Ayuntamiento podría tardar décadas en levantar cabeza de esta mala gestión”, ha señalado la candidata popular. El presupuesto anual del Ayuntamiento es de unos 20 millones de euros, de los que hay que pagar el sueldo a los funcionaros y atender el gasto corriente y de funcionamiento, con lo que el margen para la reducción de la deuda es bastante estrecho.
El compromiso de Milagrosa Martínez sobre este asunto pasa por elaborar un plan estratégico de racionalización del gasto, partiendo de un criterio de austeridad, y tratando de mancomunar determinados servicios con poblaciones vecinas, lo que conllevaría un abaratamiento de su coste. Martínez ha subrayado que “la economía municipal está muy ligada a que la población funcione bien, que haya trabajo, empresas y comercios que paguen sus tributos, en la actual situación cada vez se ingresa menos porque la ciudad ha ido a menos en los últimos años”.
Por último, Martínez ha remarcado que uno de sus compromisos es obtener más ingresos partiendo de la idea de que haya más actividad económica en el municipio aunque “nunca subiendo los impuestos a los ciudadanos como ha ocurrido en los últimos años, nuestra propuesta es congelarlos para que las familias no tengan que soportar una mayor carga de la que ya tienen”.
En otro orden de cosas, el lunes una joven de 31 años fue sorprendida in fraganti mientras realizaba una pintada en un póster electoral de la agrupación del Partido Popular, hecho que fue puesto en conocimiento de la autoridad judicial. En este sentido, continúan las averiguaciones por parte de la Policía Local, no descartándose nuevas identificaciones de las pintadas realizadas el pasado fin de semana.
«Sorprenden a una mujer haciendo pintadas en los carteles de Milagrosa Martínez»
“El problema es que si Novelda sigue con este descontrol estamos hipotecando el futuro no solo de nuestros hijos, sino de nuestros nietos, y el Ayuntamiento podría tardar décadas en levantar cabeza de esta mala gestión”, ha señalado la candidata popular. El presupuesto anual del Ayuntamiento es de unos 20 millones de euros, de los que hay que pagar el sueldo a los funcionaros y atender el gasto corriente y de funcionamiento, con lo que el margen para la reducción de la deuda es bastante estrecho.
El compromiso de Milagrosa Martínez sobre este asunto pasa por elaborar un plan estratégico de racionalización del gasto, partiendo de un criterio de austeridad, y tratando de mancomunar determinados servicios con poblaciones vecinas, lo que conllevaría un abaratamiento de su coste. Martínez ha subrayado que “la economía municipal está muy ligada a que la población funcione bien, que haya trabajo, empresas y comercios que paguen sus tributos, en la actual situación cada vez se ingresa menos porque la ciudad ha ido a menos en los últimos años”.
Por último, Martínez ha remarcado que uno de sus compromisos es obtener más ingresos partiendo de la idea de que haya más actividad económica en el municipio aunque “nunca subiendo los impuestos a los ciudadanos como ha ocurrido en los últimos años, nuestra propuesta es congelarlos para que las familias no tengan que soportar una mayor carga de la que ya tienen”.
En otro orden de cosas, el lunes una joven de 31 años fue sorprendida in fraganti mientras realizaba una pintada en un póster electoral de la agrupación del Partido Popular, hecho que fue puesto en conocimiento de la autoridad judicial. En este sentido, continúan las averiguaciones por parte de la Policía Local, no descartándose nuevas identificaciones de las pintadas realizadas el pasado fin de semana.
Benigno Martínez: “Milagrosa Martínez desconoce todo sobre el Centro Salud y Agua”
Benigno Martínez, concejal de Deportes afirmó que a diferencia de lo que preconiza la candidata popular, Milagrosa Martínez, (ver noticia relacionada) el cierre del centro deportivo viene dado por la escasez de socios usuarios, donde nada tiene que ver la gestión del equipo de gobierno. (Esta noticia contiene vídeo)
Según Benigno Martínez, al ayuntamiento de Novelda no le ha costado “ni un solo euro” la gestión del centro deportivo, “excepto la cesión del suelo en una de las mejores zonas de Novelda realizada por el Partido Popular cuando gobernaba”. El concejal de Deportes recrimina a Milagrosa Martínez que diga que el cierre es causa de una “supuesta” deuda de 80.000 euros anuales que el ayuntamiento no le paga a la empresa concesionaria, nada más lejos de la realidad, asevera Benigno Martínez, el ayuntamiento, según Martínez, no debe nada a la empresa concesionaria, puesto que el consistorio no hizo uso de unas instalaciones que terminaron unas semanas antes de cerrar el complejo y prueba de ello “es que la empresa no ha reclamado judicialmente esa deuda”. El motivo real que causó el cierre “es la escasez de abonados, que Milagrosa Martínez, haciendo gala de su desconocimiento cuantifica en 200 personas”, cuando el estudio de viabilidad realizado por la empresa concesionaria y “aprobado por el Parido Popular”, para que esa instalación fuese viable, se cifraba entre 1.500 a 2.000 abonados mínimos. Este es el verdadero motivo, según Benigno, del cierre de la instalación.
El concejal Benigno recordó que el Portavoz Popular, Rafa Sáez expuso públicamente que el ayuntamiento no debe rescatar el centro deportivo y ceñirse únicamente a ejercer de mero intermediario entre las empresas interesadas y la entidad financiera, pero, continúa Martínez, en el pleno de abril, el Sr. Sáez propuso también que el ayuntamiento espere que salgan las instalaciones a concurso y pujar por una cantidad a la baja, por ello, Benigno Martínez pregunta a Milagrosa Martínez, ¿Cómo va a conseguir abrir desde el ayuntamiento un cetro privado, hipotecado y en proceso concursal?, pero que por esa misma regla de tres, continúa Benigno ¿por que no ayuda también al resto de gimnasios de Novelda?.
Finalmente, Benigno Martínez, en su comparecencia, exigió al Partido Popular que gestiona la Generalitat Valenciana que le pague a Novelda los cerca de 3 millones de euros que le adeuda y que hace que el ayuntamiento no pueda atender sus compromisos.
Iván Ñíguez, Secretario de Comunicación y Organización del Partido Socialista, compareció junto al concejal Benigno Martínez para respaldar su actuación y rechazar la incorporación de la candidata popular a la política local de Novelda.
VÍDEO
Según Benigno Martínez, al ayuntamiento de Novelda no le ha costado “ni un solo euro” la gestión del centro deportivo, “excepto la cesión del suelo en una de las mejores zonas de Novelda realizada por el Partido Popular cuando gobernaba”. El concejal de Deportes recrimina a Milagrosa Martínez que diga que el cierre es causa de una “supuesta” deuda de 80.000 euros anuales que el ayuntamiento no le paga a la empresa concesionaria, nada más lejos de la realidad, asevera Benigno Martínez, el ayuntamiento, según Martínez, no debe nada a la empresa concesionaria, puesto que el consistorio no hizo uso de unas instalaciones que terminaron unas semanas antes de cerrar el complejo y prueba de ello “es que la empresa no ha reclamado judicialmente esa deuda”. El motivo real que causó el cierre “es la escasez de abonados, que Milagrosa Martínez, haciendo gala de su desconocimiento cuantifica en 200 personas”, cuando el estudio de viabilidad realizado por la empresa concesionaria y “aprobado por el Parido Popular”, para que esa instalación fuese viable, se cifraba entre 1.500 a 2.000 abonados mínimos. Este es el verdadero motivo, según Benigno, del cierre de la instalación.
El concejal Benigno recordó que el Portavoz Popular, Rafa Sáez expuso públicamente que el ayuntamiento no debe rescatar el centro deportivo y ceñirse únicamente a ejercer de mero intermediario entre las empresas interesadas y la entidad financiera, pero, continúa Martínez, en el pleno de abril, el Sr. Sáez propuso también que el ayuntamiento espere que salgan las instalaciones a concurso y pujar por una cantidad a la baja, por ello, Benigno Martínez pregunta a Milagrosa Martínez, ¿Cómo va a conseguir abrir desde el ayuntamiento un cetro privado, hipotecado y en proceso concursal?, pero que por esa misma regla de tres, continúa Benigno ¿por que no ayuda también al resto de gimnasios de Novelda?.
Finalmente, Benigno Martínez, en su comparecencia, exigió al Partido Popular que gestiona la Generalitat Valenciana que le pague a Novelda los cerca de 3 millones de euros que le adeuda y que hace que el ayuntamiento no pueda atender sus compromisos.
Iván Ñíguez, Secretario de Comunicación y Organización del Partido Socialista, compareció junto al concejal Benigno Martínez para respaldar su actuación y rechazar la incorporación de la candidata popular a la política local de Novelda.
VÍDEO
El Bloc considera una “desfachatez” que el PP hable de recortes sociales de los demás
Para el Bloc, después de cuatro años “en que la Generalitat Valenciana ha aplicado la tijera fundamentalmente en las políticas sociales y de la educación, el Partido Popular no está legitimado para hablar de recortes sociales en nuestra ciudad, como hizo su candidata a la alcaldía la pasada semana”.
Pincha otra noticia: El Bloc sale a la calle a explicar su programa
En Novelda, este último año por problemas presupuestarios, se han cambiado las ayudas universales de libros de texto por ayudas a las familias que realmente lo necesitan. En este sentido, Víctor Cremades asegura que “el ayuntamiento no puede permitirse el lujo de pagarle los libros a las familias con rentas más altas”.
El número 1 de la lista del Bloc continúa diciendo que “el Gobierno de la Generalitat del Partido Popular, en estos años, no está aplicando la Ley de la Dependencia dejando a miles de valencianos beneficiarios de esta Ley sin ningún tipo de ayudas. Viene reduciendo las ayudas para libros de texto a lo largo de la legislatura. Se acaban de anular las ayudas para los comedores escolares en junio y septiembre, tanto que hablan de políticas familiares. Han reducido plantillas en los centros educativos públicos y han desviado fondos de la enseñanza pública a la privada. En el caso de Novelda, no han gastado un euro en los centros escolares, teniendo el ayuntamiento que hacerse cargo de gastos que competen a la Generalitat. Han reducido las ayudas a la Escuela Infantil Ramona Simón y a los Conservatorios de Música y Danza, cosa que ha repercutido negativamente en las matrículas de los niños”.
“Mientras tanto no ha habido freno en gastos absolutamente innecesarios como la Fórmula Uno, la America ‘s Cup, el despilfarro de los centenares de cargos de confianza y la televisión valenciana pública al servicio del PP. Y que hable de recortes sociales una representante del Partido Popular justo delante del Colegio Público Jorge Juan, que a pesar de su reciente construcción, el ayuntamiento ha tenido que intervenir en diversas ocasiones por su múltiples deficiencias constructivas, nos parece una verdadera desfachatez, pues la candidata del PP es consciente de todos estos recortes sociales”, lamentan desde el Bloc.
Para el Bloc, tanto en la Generalitat, como en Novelda priorizan las políticas sociales. Aseguran que destinarán “los cientos de millones de euros que el PP se gasta en eventos como los anteriormente citados y en políticas de auténtico lujo, como el Edificio Ágora de Valencia que ha costado 100 millones de euros y que está cerrado prácticamente todo el año”, a políticas de contenido social y educativo que permitirán que los ayuntamientos no tengan que destinar recursos a servicios que les son impropios porque corresponden a la Generalitat, como ocurre ahora.
Una de cal y otra de arena
A pesar de las diferencias con el Partido Popular, el Bloc ha hecho llegar a esta redacción un comunicado en el que lamentan y condenan las amenazas que está recibiendo de manera anónima Milagrosa Martínez. Así, hacen un llamamiento al civismo y contra la barbarie que supone que una persona que, democráticamente se presenta a unas elecciones, sea blanco de pintadas, insultos y amenazas.
Pincha otra noticia: El Bloc sale a la calle a explicar su programa
En Novelda, este último año por problemas presupuestarios, se han cambiado las ayudas universales de libros de texto por ayudas a las familias que realmente lo necesitan. En este sentido, Víctor Cremades asegura que “el ayuntamiento no puede permitirse el lujo de pagarle los libros a las familias con rentas más altas”.
El número 1 de la lista del Bloc continúa diciendo que “el Gobierno de la Generalitat del Partido Popular, en estos años, no está aplicando la Ley de la Dependencia dejando a miles de valencianos beneficiarios de esta Ley sin ningún tipo de ayudas. Viene reduciendo las ayudas para libros de texto a lo largo de la legislatura. Se acaban de anular las ayudas para los comedores escolares en junio y septiembre, tanto que hablan de políticas familiares. Han reducido plantillas en los centros educativos públicos y han desviado fondos de la enseñanza pública a la privada. En el caso de Novelda, no han gastado un euro en los centros escolares, teniendo el ayuntamiento que hacerse cargo de gastos que competen a la Generalitat. Han reducido las ayudas a la Escuela Infantil Ramona Simón y a los Conservatorios de Música y Danza, cosa que ha repercutido negativamente en las matrículas de los niños”.
“Mientras tanto no ha habido freno en gastos absolutamente innecesarios como la Fórmula Uno, la America ‘s Cup, el despilfarro de los centenares de cargos de confianza y la televisión valenciana pública al servicio del PP. Y que hable de recortes sociales una representante del Partido Popular justo delante del Colegio Público Jorge Juan, que a pesar de su reciente construcción, el ayuntamiento ha tenido que intervenir en diversas ocasiones por su múltiples deficiencias constructivas, nos parece una verdadera desfachatez, pues la candidata del PP es consciente de todos estos recortes sociales”, lamentan desde el Bloc.
Para el Bloc, tanto en la Generalitat, como en Novelda priorizan las políticas sociales. Aseguran que destinarán “los cientos de millones de euros que el PP se gasta en eventos como los anteriormente citados y en políticas de auténtico lujo, como el Edificio Ágora de Valencia que ha costado 100 millones de euros y que está cerrado prácticamente todo el año”, a políticas de contenido social y educativo que permitirán que los ayuntamientos no tengan que destinar recursos a servicios que les son impropios porque corresponden a la Generalitat, como ocurre ahora.
Una de cal y otra de arena
A pesar de las diferencias con el Partido Popular, el Bloc ha hecho llegar a esta redacción un comunicado en el que lamentan y condenan las amenazas que está recibiendo de manera anónima Milagrosa Martínez. Así, hacen un llamamiento al civismo y contra la barbarie que supone que una persona que, democráticamente se presenta a unas elecciones, sea blanco de pintadas, insultos y amenazas.
Un pequeño gran portero
El noveldense Luis Jiménez, con solo 8 años, fue el único representante de la provincia en el IV Duelo de porteros que organiza la escuela “El Planter” de Puçol. Allí compitió en la categoría de prebenjamín, donde obtuvo un meritorio quinto puesto y acumuló una gran experiencia para su carrera deportiva como portero.
El pasado domingo 15 de mayo, Luis Jiménez Forniés, de ocho años de edad, participó en el IV Duelo de porteros organizado por la escuela «el Planter» de Puçol en la categoría prebenjamín. Este torneo reúne a multitud de porteros de la Comunidad Valenciana, siendo el noveldense el único representante de la provincia de Alicante.
En su categoría participaban un total de 18 porteros, divididos en tres grupos. En la primera fase de clasificación se jugaron cinco duelos y tandas de tres penaltis al finalizar cada duelo. Jiménez fue el primer clasificado obteniendo la máxima puntuación tanto dentro de su grupo como en la general, ya que no perdió ninguno de los cinco duelos disputados, siendo por tanto considerado uno de los favoritos para jugar la final.
En cuartos de final se enfrentó al tercero del grupo A, Raúl Illera, jugador del Torrent, empatando el duelo 3-3 y realizando una tanda de 3 penaltis para desempatar. Así y todo continuaban empate. La tanda de penaltis continuó, pero el guardameta de Torrent paró uno de los lanzados por Luis Jiménez y se proclamó ganador del duelo y más tarde campeón del torneo.
En la clasificación general, el noveldense quedó en una meritoria quinta posición. Asegura que, aunque no consiguió la victoria, ha sido una experiencia muy positiva y una motivación a la hora de continuar con sus entrenamientos como portero.
El pasado domingo 15 de mayo, Luis Jiménez Forniés, de ocho años de edad, participó en el IV Duelo de porteros organizado por la escuela «el Planter» de Puçol en la categoría prebenjamín. Este torneo reúne a multitud de porteros de la Comunidad Valenciana, siendo el noveldense el único representante de la provincia de Alicante.
En su categoría participaban un total de 18 porteros, divididos en tres grupos. En la primera fase de clasificación se jugaron cinco duelos y tandas de tres penaltis al finalizar cada duelo. Jiménez fue el primer clasificado obteniendo la máxima puntuación tanto dentro de su grupo como en la general, ya que no perdió ninguno de los cinco duelos disputados, siendo por tanto considerado uno de los favoritos para jugar la final.
En cuartos de final se enfrentó al tercero del grupo A, Raúl Illera, jugador del Torrent, empatando el duelo 3-3 y realizando una tanda de 3 penaltis para desempatar. Así y todo continuaban empate. La tanda de penaltis continuó, pero el guardameta de Torrent paró uno de los lanzados por Luis Jiménez y se proclamó ganador del duelo y más tarde campeón del torneo.
En la clasificación general, el noveldense quedó en una meritoria quinta posición. Asegura que, aunque no consiguió la victoria, ha sido una experiencia muy positiva y una motivación a la hora de continuar con sus entrenamientos como portero.
Art. de opinión de Juli Martínez Amorós, Bloc de Novelda
La línia que separa el civisme i la barbàrie
Vull començar este escrit contant una anècdota: l’altre dia, juntament amb un grup de companys i companyes del Bloc, vaig estar repartint propaganda electoral per Novelda. A poqueta nit, em vaig aproximar a un home que descansava en un banc d’enfront de la parada de taxis, el vaig saludar i li vaig preguntar si volia conéixer les propostes del meu partit. L’home, d’aspecte molt seriós i circumspecte, em va mirar de gaidó i em va dir amb rotunditat:
– No. Yo soy del Partido Comunista.
La negativa va quedar un poquet brusca, i això em va descol•locar d’inici. Però quasi immediatament vaig ser conscient que la resposta d’aquell home m’havia alegrat de deveres: era una demostració de principis, d’ideals, de conviccions. Per això, en aquell moment, jo li vaig respondre, sincerament i amb un somriure ben visible:
– Molt bé! No passa res. Els desitge també molta sort!
Tal volta sorprenentment, l’home, com a resposta, em va dedicar un altre somriure i, abans que nosaltres reprenguérem el camí, em va dir, amb un gest de complicitat:
– Igualmente.
En la innòcua historieta que acabe de contar, sura per damunt de tot un concepte que a voltes, lamentablement, se’ns oblida d’usar: el respecte. Els qui em coneixen saben de sobra que els meus ideals no coincideixen amb els del comunisme, però també saben que sent admiració i respecte per aquelles persones que van lluitar per les seues creences en temps més aspres que els actuals. Més encara: eixa admiració i respecte, els sent i els sentiré per tots aquells que participen en política altruistament i que defensen valors com la igualtat, el progrés, l’ecologia, la sostenibilitat o la cultura, siguen quines siguen les sigles per les quals es presenten.
A pesar del que acabe de dir, a voltes es produeixen fets que, desgraciadament, ens fan evident que civisme i barbàrie estan separats per una línia massa fina. Mentre que el grau de civisme d’una societat es mesura en termes de respecte i educació, el grau de barbàrie es computa en termes d’intolerància i amenaces. Quan proliferen les veus que insidiosament ataquen les persones i que no accepten la diferència de criteri, s’estan danyant irreversiblement els fonaments de la convivència i s’estan sembrant discòrdies que faran germinar odi i intolerància. I eixa deriva nihilista se sap com comença, però no com acaba. Tant de bo no passen d’unes estúpides pintades, d’algun article ple de desficacis i d’alguns comentaris poc o gens afortunats.
Davant de tot això, vull subratllar que el Bloc a Novelda i la Coalició Compromís al País Valencià presenten un projecte valencianista integrador que no és, en cap cas, excloent. Tot el contrari: som un partit polític que integra el progressisme, l’ecologisme i el valencianisme polític, però absolutament respectuós amb les altres forces polítiques. Des de la diversitat que fem nostra, vull apel•lar amb este escrit a la responsabilitat i el respecte de tots i cap a tots. En la societat que hem dissenyat, cabem tots si sabem vore les virtuts de les nostres diferències. L’alternativa a això només és l’odi i la persecució. I ja en vam patir massa en el segle passat.
Vull començar este escrit contant una anècdota: l’altre dia, juntament amb un grup de companys i companyes del Bloc, vaig estar repartint propaganda electoral per Novelda. A poqueta nit, em vaig aproximar a un home que descansava en un banc d’enfront de la parada de taxis, el vaig saludar i li vaig preguntar si volia conéixer les propostes del meu partit. L’home, d’aspecte molt seriós i circumspecte, em va mirar de gaidó i em va dir amb rotunditat:
– No. Yo soy del Partido Comunista.
La negativa va quedar un poquet brusca, i això em va descol•locar d’inici. Però quasi immediatament vaig ser conscient que la resposta d’aquell home m’havia alegrat de deveres: era una demostració de principis, d’ideals, de conviccions. Per això, en aquell moment, jo li vaig respondre, sincerament i amb un somriure ben visible:
– Molt bé! No passa res. Els desitge també molta sort!
Tal volta sorprenentment, l’home, com a resposta, em va dedicar un altre somriure i, abans que nosaltres reprenguérem el camí, em va dir, amb un gest de complicitat:
– Igualmente.
En la innòcua historieta que acabe de contar, sura per damunt de tot un concepte que a voltes, lamentablement, se’ns oblida d’usar: el respecte. Els qui em coneixen saben de sobra que els meus ideals no coincideixen amb els del comunisme, però també saben que sent admiració i respecte per aquelles persones que van lluitar per les seues creences en temps més aspres que els actuals. Més encara: eixa admiració i respecte, els sent i els sentiré per tots aquells que participen en política altruistament i que defensen valors com la igualtat, el progrés, l’ecologia, la sostenibilitat o la cultura, siguen quines siguen les sigles per les quals es presenten.
A pesar del que acabe de dir, a voltes es produeixen fets que, desgraciadament, ens fan evident que civisme i barbàrie estan separats per una línia massa fina. Mentre que el grau de civisme d’una societat es mesura en termes de respecte i educació, el grau de barbàrie es computa en termes d’intolerància i amenaces. Quan proliferen les veus que insidiosament ataquen les persones i que no accepten la diferència de criteri, s’estan danyant irreversiblement els fonaments de la convivència i s’estan sembrant discòrdies que faran germinar odi i intolerància. I eixa deriva nihilista se sap com comença, però no com acaba. Tant de bo no passen d’unes estúpides pintades, d’algun article ple de desficacis i d’alguns comentaris poc o gens afortunats.
Davant de tot això, vull subratllar que el Bloc a Novelda i la Coalició Compromís al País Valencià presenten un projecte valencianista integrador que no és, en cap cas, excloent. Tot el contrari: som un partit polític que integra el progressisme, l’ecologisme i el valencianisme polític, però absolutament respectuós amb les altres forces polítiques. Des de la diversitat que fem nostra, vull apel•lar amb este escrit a la responsabilitat i el respecte de tots i cap a tots. En la societat que hem dissenyat, cabem tots si sabem vore les virtuts de les nostres diferències. L’alternativa a això només és l’odi i la persecució. I ja en vam patir massa en el segle passat.
Els Verds-EU apuestan por la creación de una mesa del mármol
La coalición presentó las medidas que proponen en su programa electoral encaminadas a la protección del sector de la piedra natural y a la creación de empleo en este área. Para ellos, la piedra es uno de los de más peso en la población y por ello apuestan por él. (Esta noticia contiene vídeo)
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía de Novelda por la coalición Els Verds-EU, defendió el sector de la piedra natural en la ciudad como uno de los que tienen más peso en nuestra economía. En este sentido, puso sobre la mesa una serie de medidas reflejadas en programa electoral que van encaminadas a la defensa y protección de este sector:
– Creación de una concejalía que abarque todo lo relacionado con la dinamización de la ciudad: economía, industria, hacienda, etc.
– Creación de una mesa del mármol. Se trata de un lugar de encuentro entre sindicatos, empresarios y las administraciones implicadas con este sector en el que se debatan las medidas más adecuadas para el fortalecimiento del mismo. La financiación, explicaba Martínez, podría venir de las ayudas que actualmente se conceden a la asociación de empresarios.
– Fomentar la creación de marcas de calidad de la piedra natural en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento que sean capaces de ara crear un valor añadido basado en el respeto a los derechos de los trabajadores.
– Incentivar el uso de la piedra de la comarca en obras municipales y autonómicas de índole pública.
– Fomentar, en colaboración con el SERVEF, programas de formación y empleo orientados a la creación de la piedra.
– Instar a los órganos competentes del Estado o a nivel europeo la regulación de la exportación de la piedra natural. “Es un recurso que se extrae en la comarca y por ello debe elaborarse aquí para crear riqueza”, comentaba el candidato a la alcaldía.
Por todo esto, y dentro de su campaña, están regalando pequeños bloques de piedra de crema marfil elaborado en Novelda con el mensaje de “Pel nostre futur, treballa’m a Novelda”.
VÍDEO
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía de Novelda por la coalición Els Verds-EU, defendió el sector de la piedra natural en la ciudad como uno de los que tienen más peso en nuestra economía. En este sentido, puso sobre la mesa una serie de medidas reflejadas en programa electoral que van encaminadas a la defensa y protección de este sector:
– Creación de una concejalía que abarque todo lo relacionado con la dinamización de la ciudad: economía, industria, hacienda, etc.
– Creación de una mesa del mármol. Se trata de un lugar de encuentro entre sindicatos, empresarios y las administraciones implicadas con este sector en el que se debatan las medidas más adecuadas para el fortalecimiento del mismo. La financiación, explicaba Martínez, podría venir de las ayudas que actualmente se conceden a la asociación de empresarios.
– Fomentar la creación de marcas de calidad de la piedra natural en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento que sean capaces de ara crear un valor añadido basado en el respeto a los derechos de los trabajadores.
– Incentivar el uso de la piedra de la comarca en obras municipales y autonómicas de índole pública.
– Fomentar, en colaboración con el SERVEF, programas de formación y empleo orientados a la creación de la piedra.
– Instar a los órganos competentes del Estado o a nivel europeo la regulación de la exportación de la piedra natural. “Es un recurso que se extrae en la comarca y por ello debe elaborarse aquí para crear riqueza”, comentaba el candidato a la alcaldía.
Por todo esto, y dentro de su campaña, están regalando pequeños bloques de piedra de crema marfil elaborado en Novelda con el mensaje de “Pel nostre futur, treballa’m a Novelda”.
VÍDEO