Con el fin de facilitar una franja más amplia de apertura para los estudiantes y usuarios de la biblioteca, tanto el Centro Cultural Gómez Tortosa como el Aula de Estudios de la Casa de Cultura amplían su horario hasta el próximo 12 de febrero.
Por tal motivo, la biblioteca Jorge Juan, ubicada en el Centro Cultural Gómez Tortosa y el Aula de Estudios de la Casa de Cultura, abrirán de lunes a viernes desde las 9 a las 14 h. y por la tarde, desde las 16:30 a las 22:00, sábados, de 10:00 a 14:00 h.,el Gómez Tortosa y de 9:00 a 14:00 h. la Casa de Cultura.
El órgano de piedra estará listo para las Fiestas Patronales
Las obras de instalación avanzan con normalidad y se espera que esté ya en uso para la misa de la Patrona durante las fiestas de Novelda en julio. Ayer se introdujeron las piezas más grandes del monumental instrumento en el interior del santuario y en breve empezarán a montar ya las piezas principales para que vaya tomando forma. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, visitó ayer las instalaciones del Santuario de Sta. Mª Magdalena para comprobar en persona el estado de las obras de instalación del órgano de piedra que presidirá la entrada al templo. El encargado del proyecto, Iván Larrea, explicó que ha tenido que diseñar una máquina específica que permita el levantamiento de las 21 toneladas que pesan las tres piezas más grandes que componen el órgano y que ya se encuentran en el interior del santuario dispuestas a ser instaladas. Una grúa hidráulica tuvo que desplazarse hasta allí para poder levantar y mover las pesadas piedras de mármol que compondrán este peculiar instrumento.
Una vez instaladas estas piezas, el resto de la estructura resultará algo más fácil, según comentaba Larrea. Y es que, en total, el órgano pesa más de 30 toneladas que serán soportadas a la perfección por los cimientos del Santuario, una medida que el encargado del proyecto tuvo en cuenta a la hora de preparar la instalación.
Después de muchos años luchando por conseguir terminar el proyecto, parece que ya se ve la luz y que este verano los noveldenses podrán escuchar el sonido del órgano de piedra durante la Misa Mayor a la Patrona de Novelda, aunque no estará terminado del todo. De los más de 800 tubos que componen la estructura total, solo se instalarán 150, aunque ya se podrán escuchar las primeras notas. Para Cremades se trata de un momento único que marca un punto de inflexión para el patrimonio de la ciudad.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, visitó ayer las instalaciones del Santuario de Sta. Mª Magdalena para comprobar en persona el estado de las obras de instalación del órgano de piedra que presidirá la entrada al templo. El encargado del proyecto, Iván Larrea, explicó que ha tenido que diseñar una máquina específica que permita el levantamiento de las 21 toneladas que pesan las tres piezas más grandes que componen el órgano y que ya se encuentran en el interior del santuario dispuestas a ser instaladas. Una grúa hidráulica tuvo que desplazarse hasta allí para poder levantar y mover las pesadas piedras de mármol que compondrán este peculiar instrumento.
Una vez instaladas estas piezas, el resto de la estructura resultará algo más fácil, según comentaba Larrea. Y es que, en total, el órgano pesa más de 30 toneladas que serán soportadas a la perfección por los cimientos del Santuario, una medida que el encargado del proyecto tuvo en cuenta a la hora de preparar la instalación.
Después de muchos años luchando por conseguir terminar el proyecto, parece que ya se ve la luz y que este verano los noveldenses podrán escuchar el sonido del órgano de piedra durante la Misa Mayor a la Patrona de Novelda, aunque no estará terminado del todo. De los más de 800 tubos que componen la estructura total, solo se instalarán 150, aunque ya se podrán escuchar las primeras notas. Para Cremades se trata de un momento único que marca un punto de inflexión para el patrimonio de la ciudad.
VÍDEO
El Ayuntamiento pide la colaboración de los ciudadanos para reducir el gasto de la recogida de residuos
El concejal de Medio Ambiente compareció ayer en rueda de prensa para valorar las modificaciones aprobadas en el pasado pleno sobre el servicio de recogida de RSU en Novelda. Al mismo tiempo, explicó los gastos que ocasiona a las arcas municipales este servicio y cómo los ciudadanos pueden colaborar para reducirlo mediante el reciclaje. (Esta noticia contiene vídeo)
El pasado pleno se aprobaba la modificación del contrato de recogida de residuos en Novelda en un intento de reducir el gasto del consistorio. Se ha estipulado una reducción global del contrato de la recogida de la basura por un importe total de 225.009 € para 2011 y 178.383 € para el resto de años de la contrata, que se traducen en la eliminación del servicio de recogida de R.S.U. los días festivos y domingos -con un ahorro estimado de 98.554, 63 Euros /año-, la reducción al 50 % del coste producido por sustitución de vacaciones de la plantilla -con un ahorro estimado de 38.389, 93 Euros /año-, la reducción de la partida destinada a campañas de concienciación –ahorrando aproximadamente 16.000 Euros /año-, la amortización de una plaza vacante que ahorrará unos 25.439,30 Euros/año y la eliminación de la mejora ofrecida de Nueve puntos de contenedores soterrados, con una inversión total de 46.625,76 €, reducción a aplicar en el año 2011.
Algunas de estas medidas van a tener como consecuencia la supresión de varios contratos de personas que están prestando el servicio de fin de semana. Por esta razón, Francisco J. Martínez, concejal responsable del área de Medio Ambiente, aseguró que van a intentar que estas personas continúen prestando servicios en la empresa, manteniendo actualmente conversaciones para buscar una solución.
Las medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2011, y Martínez quiso aclarar qué días se podrá sacar la basura a los contenedores:
– NO hay que sacar la basura el día 31 de diciembre (víspera de año nuevo)
– SÍ se puede sacar el día 1 de enero, a pesar de ser sábado, ya que coinciden dos días festivos consecutivos
– NO hay que sacar la basura el día 5 de enero (víspera de día de Reyes)
– NO hay que sacar la basura el resto de sábados de enero: 8, 15, 22 y 29.
A lo largo del mes de enero repartirán un calendario recordatorio por toda la ciudad para que los ciudadanos tengan a mano los días de recogida y puedan solventar posibles dudas.
No obstante, todavía hay más posibilidades de reducciones económicas pero dependen de la participación ciudadana en la recogida selectiva de residuos. El tratamiento de la basura le cuesta al Ayuntamiento casi 300.000 €/año, algo más de 10 €/hab./año. Estos costos no están repercutidos en la tasa de la basura que se paga: se cobra a los ciudadanos menos de los costes directos reales del servicio. Los ciudadanos de Novelda, según explicó el edil de Medio Ambiente, reciclan una media del 7,60 % de los residuos, por lo que, asegura, queda mucho margen para seguir reciclando, ahorrar recursos naturales y una importante cantidad de dinero. Y es que la empresa encargada de dar servicio a Novelda no cobra por el tratamiento de los residuos reciclados, lo que el aumento del reciclaje repercutiría en una bajada del coste a las arcas municipales. “Por ello, está en la mano de los ciudadanos contribuir a un descenso en los costes de la recogida selectiva a través de su reciclado”, sentenciaba Martínez.
VÍDEO
El pasado pleno se aprobaba la modificación del contrato de recogida de residuos en Novelda en un intento de reducir el gasto del consistorio. Se ha estipulado una reducción global del contrato de la recogida de la basura por un importe total de 225.009 € para 2011 y 178.383 € para el resto de años de la contrata, que se traducen en la eliminación del servicio de recogida de R.S.U. los días festivos y domingos -con un ahorro estimado de 98.554, 63 Euros /año-, la reducción al 50 % del coste producido por sustitución de vacaciones de la plantilla -con un ahorro estimado de 38.389, 93 Euros /año-, la reducción de la partida destinada a campañas de concienciación –ahorrando aproximadamente 16.000 Euros /año-, la amortización de una plaza vacante que ahorrará unos 25.439,30 Euros/año y la eliminación de la mejora ofrecida de Nueve puntos de contenedores soterrados, con una inversión total de 46.625,76 €, reducción a aplicar en el año 2011.
Algunas de estas medidas van a tener como consecuencia la supresión de varios contratos de personas que están prestando el servicio de fin de semana. Por esta razón, Francisco J. Martínez, concejal responsable del área de Medio Ambiente, aseguró que van a intentar que estas personas continúen prestando servicios en la empresa, manteniendo actualmente conversaciones para buscar una solución.
Las medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2011, y Martínez quiso aclarar qué días se podrá sacar la basura a los contenedores:
– NO hay que sacar la basura el día 31 de diciembre (víspera de año nuevo)
– SÍ se puede sacar el día 1 de enero, a pesar de ser sábado, ya que coinciden dos días festivos consecutivos
– NO hay que sacar la basura el día 5 de enero (víspera de día de Reyes)
– NO hay que sacar la basura el resto de sábados de enero: 8, 15, 22 y 29.
A lo largo del mes de enero repartirán un calendario recordatorio por toda la ciudad para que los ciudadanos tengan a mano los días de recogida y puedan solventar posibles dudas.
No obstante, todavía hay más posibilidades de reducciones económicas pero dependen de la participación ciudadana en la recogida selectiva de residuos. El tratamiento de la basura le cuesta al Ayuntamiento casi 300.000 €/año, algo más de 10 €/hab./año. Estos costos no están repercutidos en la tasa de la basura que se paga: se cobra a los ciudadanos menos de los costes directos reales del servicio. Los ciudadanos de Novelda, según explicó el edil de Medio Ambiente, reciclan una media del 7,60 % de los residuos, por lo que, asegura, queda mucho margen para seguir reciclando, ahorrar recursos naturales y una importante cantidad de dinero. Y es que la empresa encargada de dar servicio a Novelda no cobra por el tratamiento de los residuos reciclados, lo que el aumento del reciclaje repercutiría en una bajada del coste a las arcas municipales. “Por ello, está en la mano de los ciudadanos contribuir a un descenso en los costes de la recogida selectiva a través de su reciclado”, sentenciaba Martínez.
VÍDEO
Los montañeros despedirán el año en el Cid una vez más
El próximo domingo día 26 se llevará a cabo la última actividad prevista en el Calendario de Actividades del Club Novelder de Muntanyisme, la despedida de año en el Cid. La concentración se llevará a cabo en el Barrio de la Estación sobre las 7:45 h. y a las 8:15 h. partirán hasta la base de la Serreta para iniciar la ascensión al Cid.
Como en años anteriores, el Club invitará a los participantes al almuerzo. En la cumbre y como ya es habitual todos los años, tienen previsto encontrarse con Papa Noel para almorzar con ellos. En la pasada edición unas 50 personas se dieron cita en este evento.
Para más información pueden consultar su página web o preguntar a cualquiera de sus socios. http://www.clubnovelderdemuntanyisme.es/
Como en años anteriores, el Club invitará a los participantes al almuerzo. En la cumbre y como ya es habitual todos los años, tienen previsto encontrarse con Papa Noel para almorzar con ellos. En la pasada edición unas 50 personas se dieron cita en este evento.
Para más información pueden consultar su página web o preguntar a cualquiera de sus socios. http://www.clubnovelderdemuntanyisme.es/
Festival de Navidad organizado por el Club Kankudai
El Club Kankudai realizo el pasado martes su tradicional festival de navidad con exhibiciones de todas sus disciplinas deportivas. Gimnasia Rítmica, baile moderno, hip-hop, y el equipo de katas del club, completaron un atractivo programa para el festival. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
Dentro del buen nivel de los deportistas del Club Kankudai, hay que resaltar la actuación de la flamante campeona de España por equipos, Brianda García así como sus compañeras Estela Orts y Marina Martínez.
Las niñas demostraron en festival el buen trabajo que vienen realizando sus profesoras Mirian, Elena y Cristina, capitaneadas por Magda Hossain. Al festival asistió el concejal de deportes, Benigno Martínez, quien hizo entrega de un detalle a las profesoras del club.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(Galería de imágenes)
Dentro del buen nivel de los deportistas del Club Kankudai, hay que resaltar la actuación de la flamante campeona de España por equipos, Brianda García así como sus compañeras Estela Orts y Marina Martínez.
Las niñas demostraron en festival el buen trabajo que vienen realizando sus profesoras Mirian, Elena y Cristina, capitaneadas por Magda Hossain. Al festival asistió el concejal de deportes, Benigno Martínez, quien hizo entrega de un detalle a las profesoras del club.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
El comercio de Emilio Castelar y zona centro sortean 3 cestas de navidad
DESTACAR: Hoy y el día 5 los comercios permaneceran abiertos en jornada contínua, sin cerrar a medio día
Anoche, a las 9 de la noche, se cortó al tráfico la calle Emilio Castelar para que los 54 comerciantes pudieran hacer en plena calle el sorteo de tres cestas para los clientes de los establecimientos de la calle Castelar y la zona centro. (Esta noticia contiene vídeo)
Mª del Mar Vázquez Arnau, Mari Carmen Crespo y Magda Sabater, han sido las agraciadas con el premio de las tres cestas. En nombre de los comerciantes, Maria Jesús Tortosa, se dirigió al público para agradecer el esfuerzo y el compromiso realizado por los comerciantes para promocionar, engalanar y hacer más atractivo el comercio local, síntoma del dinamismo y creatividad de sus representantes, y a todos los clientes, por su fidelidad y apoyo al comercio de Novelda en tiempos difíciles.
Al acto acudieron el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Comercio, Paco Cantó, el concejal de Participación Ciudadana. Francisco José Martínez y el presidente de Comercio Asociado de Novelda, José Zamora.
VÍDEO
Anoche, a las 9 de la noche, se cortó al tráfico la calle Emilio Castelar para que los 54 comerciantes pudieran hacer en plena calle el sorteo de tres cestas para los clientes de los establecimientos de la calle Castelar y la zona centro. (Esta noticia contiene vídeo)
Mª del Mar Vázquez Arnau, Mari Carmen Crespo y Magda Sabater, han sido las agraciadas con el premio de las tres cestas. En nombre de los comerciantes, Maria Jesús Tortosa, se dirigió al público para agradecer el esfuerzo y el compromiso realizado por los comerciantes para promocionar, engalanar y hacer más atractivo el comercio local, síntoma del dinamismo y creatividad de sus representantes, y a todos los clientes, por su fidelidad y apoyo al comercio de Novelda en tiempos difíciles.
Al acto acudieron el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Comercio, Paco Cantó, el concejal de Participación Ciudadana. Francisco José Martínez y el presidente de Comercio Asociado de Novelda, José Zamora.
VÍDEO
Aviso a los Ciudadanos de corte de agua
La concejalía de Infraestructuras comunica que se ha producido una nueva ruptura de la tubería de agua general de entrada al municipio, y ante la imposibilidad de esperar al próximo día laborable para su reparación, mañana día de navidad se cortará el suministro de 8 a 12 h..
Desde la concejalía se piden las disculpas pertinentes por el contratiempo que supone el corte de agua y se intentará reducir en todo lo posible el horario previsto para su reparación.
Desde la concejalía se piden las disculpas pertinentes por el contratiempo que supone el corte de agua y se intentará reducir en todo lo posible el horario previsto para su reparación.
El presidente Camps felicita las navidades a los medios de comunicación
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ofreció ayer una recepción en el edificio PROP de Alicante para felicitar las navidades a los medios de comunicación. Camps estuvo acompañado por la Consellera Portavoz, Sánchez de León, el Conseller de Economía, Gerardo Camps y el delegado del Consell para Alicante, José Ciscar.
El presidente de la Generalitat, repasó en su alocución, los temas más importantes para la comunidad Valenciana. La llegada del AVE a Valencia y Alicante, el tema del agua, del turismo o de la actividad industrial, centraron su discurso, para terminar con un deseo de felicidad, dirigido a todos los representantes de los medios de comunicación.
Ayer fue una mañana intensa para el presidente Camps en Alicante.
En primer lugar Francisco Camps se reunió con la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) – ver información sobre el encuentro – , posteriormente el presidente y su comitiva se trasladaron hasta la Cámara de Comercio para asistir a una de sus sesiones plenarias – ver información de la reunión – . Empresarios noveldenses como Antonio Arias, de Bodegas Cesilia y el presidente de la D. O. Uva del Vinalopó, José Bernabeu, asistieron al encuentro.
El presidente de la Generalitat, repasó en su alocución, los temas más importantes para la comunidad Valenciana. La llegada del AVE a Valencia y Alicante, el tema del agua, del turismo o de la actividad industrial, centraron su discurso, para terminar con un deseo de felicidad, dirigido a todos los representantes de los medios de comunicación.
Ayer fue una mañana intensa para el presidente Camps en Alicante.
En primer lugar Francisco Camps se reunió con la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) – ver información sobre el encuentro – , posteriormente el presidente y su comitiva se trasladaron hasta la Cámara de Comercio para asistir a una de sus sesiones plenarias – ver información de la reunión – . Empresarios noveldenses como Antonio Arias, de Bodegas Cesilia y el presidente de la D. O. Uva del Vinalopó, José Bernabeu, asistieron al encuentro.
El comercio entrega sus premios al mejor escaparate
Anoche, el patio de columnas del Gómez Tortosa, acogió la entrega de los premios del XIV Concurso de Escaparatismo de Novelda. El concejal del ramo, Paco Cantó y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, entregaron los diplomas a los ganadores. (Esta noticia contiene vídeo)
En la presente edición han participado 27 comercios, donde los ganadores se han repartido 1.350 euros, 300 para cada categoría y 150 para el especial del público. Premio especial del público, para Flors y Detalls; premio a la originalidad e innovación para, Espinosa Centro Óptico Auditivo; premio a la exposición del producto para, Francisco Ortuño Joyeros; Premio a la mejor iluminación y colorido para, Totem; y por último, premio a la temática local para Calzados Tortosa.
El concejal de Comercio, Paco Cantó, realizó la introducción del acto y explico en primer lugar las modificaciones en cuanto a los premios con respecto a años anteriores. Cantó resaltó el buen trabajo realizado en los escaparates de los concursantes y la dificultad del jurado en adjudicar los premios.
El alcalde, Mariano Beltrá, respaldó estos premios como un “reconocimiento municipal al trabajo de los comercios y sobre todo a la confección de los escaparates como forma de promover el comercio local”. Beltrá anunció a los comerciantes que pasadas las navidades se presentará el “Plan de acción comercial” realizado por los especialistas y técnicos de la Cámara de Comercio de Alicante junto con los técnicos municipales, quienes después de realizar más de 800 entrevistas, han diseñado un plan de acción para el comercio de Novelda ambicioso y atractivo.
VÍDEO
En la presente edición han participado 27 comercios, donde los ganadores se han repartido 1.350 euros, 300 para cada categoría y 150 para el especial del público. Premio especial del público, para Flors y Detalls; premio a la originalidad e innovación para, Espinosa Centro Óptico Auditivo; premio a la exposición del producto para, Francisco Ortuño Joyeros; Premio a la mejor iluminación y colorido para, Totem; y por último, premio a la temática local para Calzados Tortosa.
El concejal de Comercio, Paco Cantó, realizó la introducción del acto y explico en primer lugar las modificaciones en cuanto a los premios con respecto a años anteriores. Cantó resaltó el buen trabajo realizado en los escaparates de los concursantes y la dificultad del jurado en adjudicar los premios.
El alcalde, Mariano Beltrá, respaldó estos premios como un “reconocimiento municipal al trabajo de los comercios y sobre todo a la confección de los escaparates como forma de promover el comercio local”. Beltrá anunció a los comerciantes que pasadas las navidades se presentará el “Plan de acción comercial” realizado por los especialistas y técnicos de la Cámara de Comercio de Alicante junto con los técnicos municipales, quienes después de realizar más de 800 entrevistas, han diseñado un plan de acción para el comercio de Novelda ambicioso y atractivo.
VÍDEO
Un noveldense se lleva el premio Jorge Juan de matemáticas de la UA y otro uno de los accésit
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante convoca, con el patrocinio de BANCAJA, la decimotercera edición de los Premios Jorge Juan de Matemáticas, a los que pueden concurrir alumnos de cualquiera de las Universidades de la Comunidad Valenciana. En esta edición, Rubén Campoy, ex alumno del Oratorio Festivo y el IES Vinalopó, se ha llevado el primer premio y Jesús Cazorla, estudiante en el Padre Dehon, se ha hecho con uno de los cinco accésit.
Rubén Campoy estudió en el colegio Oratorio Festivo de Novelda y después paso al IES Vinalopó. Es el primer año que participa en esta convocatoria, pero ha conseguido el primer premio y los 600 euros en metálico que entrega la Universidad de Alicante. Nos contaba –algo modesto- que el nivel es algo superior al de los exámenes de la carrera. Por su parte, Jesús Cazorla, compañero de carrera y compatriota de Novelda, se presentó también al concurso y consiguió uno de los cinco accésit de 100 euros. Cazorla asegura que le salió mejor de lo que esperaba, y este año “ha sido más asequible. Actualmente estudian tercer curso de la licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Alicante».
Para el concurso se establecen dos tipos de pruebas, según el curso en el que se encuentren los alumnos. En la primera, que corresponde a los Premios Jorge Juan de Primer Ciclo, pueden participar los alumnos matriculados en cualquier diplomatura, en cualquier primer ciclo universitario o en cualquiera de los dos primeros cursos de cualquier grado. A la segunda, correspondiente a los Premios Jorge Juan de Segundo Ciclo, podrán concurrir los alumnos matriculados en el segundo ciclo de cualquier carrera universitaria o en los dos últimos cursos de cualquier grado. Las pruebas consisten en la resolución de problemas abordables con los conocimientos de matemáticas que se suponen en los estudiantes participantes, pudiendo utilizarse en ambos casos exclusivamente calculadoras no programables. Las pruebas tuvieron lugar el viernes 26 de noviembre y la entrega de premios se realizó el pasado 3 de diciembre en el Salón de Grados Alfredo Orts (edificio de Óptica) con la presencia del profesor Jordi Bascompte del Grupo de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) que ofreció la conferencia “Las matemáticas de la biodiversidad”, aprovechando que 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Biodiversidad.
En esta ocasión se inscribieron 33 alumnos, de los cuales 20 estudian en la UA. En cuanto a los premios, se concedieron tres premios con una cuantía de 600, 400 y 200 euros, respectivamente, así como 5 accésits de 100 euros.
Rubén Campoy estudió en el colegio Oratorio Festivo de Novelda y después paso al IES Vinalopó. Es el primer año que participa en esta convocatoria, pero ha conseguido el primer premio y los 600 euros en metálico que entrega la Universidad de Alicante. Nos contaba –algo modesto- que el nivel es algo superior al de los exámenes de la carrera. Por su parte, Jesús Cazorla, compañero de carrera y compatriota de Novelda, se presentó también al concurso y consiguió uno de los cinco accésit de 100 euros. Cazorla asegura que le salió mejor de lo que esperaba, y este año “ha sido más asequible. Actualmente estudian tercer curso de la licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Alicante».
Para el concurso se establecen dos tipos de pruebas, según el curso en el que se encuentren los alumnos. En la primera, que corresponde a los Premios Jorge Juan de Primer Ciclo, pueden participar los alumnos matriculados en cualquier diplomatura, en cualquier primer ciclo universitario o en cualquiera de los dos primeros cursos de cualquier grado. A la segunda, correspondiente a los Premios Jorge Juan de Segundo Ciclo, podrán concurrir los alumnos matriculados en el segundo ciclo de cualquier carrera universitaria o en los dos últimos cursos de cualquier grado. Las pruebas consisten en la resolución de problemas abordables con los conocimientos de matemáticas que se suponen en los estudiantes participantes, pudiendo utilizarse en ambos casos exclusivamente calculadoras no programables. Las pruebas tuvieron lugar el viernes 26 de noviembre y la entrega de premios se realizó el pasado 3 de diciembre en el Salón de Grados Alfredo Orts (edificio de Óptica) con la presencia del profesor Jordi Bascompte del Grupo de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) que ofreció la conferencia “Las matemáticas de la biodiversidad”, aprovechando que 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Biodiversidad.
En esta ocasión se inscribieron 33 alumnos, de los cuales 20 estudian en la UA. En cuanto a los premios, se concedieron tres premios con una cuantía de 600, 400 y 200 euros, respectivamente, así como 5 accésits de 100 euros.