“Crisis del marbre… Qué fer?” es el título de la tabla redonda que la Casa de Cultura acogerá el próximo miércoles, 9 de julio, a las 20.00 horas. Roque Borrás, miembro de la Red contra el cierre en Cataluña; Miguel Ángel Martínez, responsable de FECOMA-Novelda y un representante de la empresa de recolocación MUA serán los participantes de la jornada
“Desde que surgió la crisis en Levantina, desde EU hemos considerado que hacía falta un espacio de reflexión para sentarse y analizar lo que está pasando”, informó Salva Martínez, líder de EU en Novelda.
Según Martínez, EU denuncia el chantaje de Levantina con continuas mentiras hacia sus trabajadores a cerca de los acuerdos y recolocaciones del expediente de regulación de empleo. “Levantina intenta volver a la política de imposición. Además, nos consta que a la hora de poner en práctica los acuerdos no se está cumpliendo con lo acordado. Desde EU queremos que esto salga a la luz y éste es el foro adecuado para hacerlo”, sentenció el líder de EU.
Sergi Martínez, miembro del consejo político, afirmó que Roque Borrás es un experto en situaciones de crisis de grandes empresas ya que ha tratado, entre otros, con los expedientes de regulación de empleo de la SEAT. “Además, contaremos con la participación de Miguel Ángel Martínez que ha vivido todo el proceso y aportará información de primera mano”, aseguró.
Mª Dolores Beneito, miembro del consejo político de EU, aseguró por su parte que esta es una oportunidad de escuchar expresiones y opiniones contrastadas de cómo se puede salir de esta crisis que sean siempre los mismos los que salen perjudicados.
Novelda participa en la campaña “Métetelo en la cabeza, solo tienes una”
Salvador Martínez, concejal de Juventud, y Joan Pastor Riquelme, técnico del área, explicaron la campaña “Métetelo en la cabeza, sólo tienes una” que dará comienzo en breve y que comprenderá las localidades de Novelda, Aspe, Elda, Monforte del Cid, Monóvar, Petrer, Pinoso, Sax y Villena
El Ayuntamiento de Elda presentó en rueda de prensa a la diputada de Juventud, Mª Asunción Prieto Candela, junto a la concejala del municipio del mismo área, Noelia Fernández Rico y el jefe de policía de la localidad, Cayetano Gómez, acompañados por el grupo de técnicos y concejales de los municipios que integran la COMIJ, entre los que se encontraba el edil noveldense Salva Martínez y el técnico del área Joan Pastor.
Esta iniciativa surgida de la COMIJ (Comisión de Oficinas Municipales de Información Juvenil), en colaboración con la Diputación Provincial del área de juventud, con la intervención de la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó y la colaboración también de la Conselleria de Sanitat, tiene como objetivo concienciar a los más de 50.000 jóvenes entre 15 y 20 años de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó de la necesidad del uso del casco, así como favorecer y potenciar en general conductas responsables y preventivas que reduzcan los riesgos asociados a la conducción y los accidentes mortales, que en conductores de ciclomotores y motos con edades comprendidas entre 15 y 18 años alcanza el 55% del total, según afirmó Cayetano Gómez.
La campaña irá ligada además al no consumo de alcohol y otras drogas a la hora de conducir.
Este proyecto tendrá lugar en dos fases. Una primera durante los meses de julio y agosto, en la que los Ayuntamientos de la COMIJ harán una labor de difusión e información centrándose en tres elementos: la conducción, el consumo de alcohol y el ocio nocturno. Y una segunda fase centrada en la elaboración de contenidos y recursos para asociaciones, monitores de tiempo libre, animadores socioculturales y otros agentes que intervengan en la población juvenil, que tendrá lugar desde el mes de octubre al mes de diciembre.
Para todo ello se contará con folletos informativos, carteles, adhesivos, chapas, camisetas, vallas publicitarias, cuñas de radio y la edición de un blog informativo:
http://meteteloenlacabeza.blogspot.com
Salvador Martínez aprovechó la presencia de la Diputada de Juventud de Alicante para trasladarle algunas propuestas e inquietudes de la población juvenil noveldense. Y manifestó su apoyo a la campaña que se espera sea todo un éxito. De esta manera los jóvenes noveldenses, así como el del resto de localidades que forman la COMIJ, que cumplan con el uso del casco serán premiados por los agentes de policía de la localidad con distintivos de la campaña.
El Ayuntamiento de Elda presentó en rueda de prensa a la diputada de Juventud, Mª Asunción Prieto Candela, junto a la concejala del municipio del mismo área, Noelia Fernández Rico y el jefe de policía de la localidad, Cayetano Gómez, acompañados por el grupo de técnicos y concejales de los municipios que integran la COMIJ, entre los que se encontraba el edil noveldense Salva Martínez y el técnico del área Joan Pastor.
Esta iniciativa surgida de la COMIJ (Comisión de Oficinas Municipales de Información Juvenil), en colaboración con la Diputación Provincial del área de juventud, con la intervención de la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó y la colaboración también de la Conselleria de Sanitat, tiene como objetivo concienciar a los más de 50.000 jóvenes entre 15 y 20 años de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó de la necesidad del uso del casco, así como favorecer y potenciar en general conductas responsables y preventivas que reduzcan los riesgos asociados a la conducción y los accidentes mortales, que en conductores de ciclomotores y motos con edades comprendidas entre 15 y 18 años alcanza el 55% del total, según afirmó Cayetano Gómez.
La campaña irá ligada además al no consumo de alcohol y otras drogas a la hora de conducir.
Este proyecto tendrá lugar en dos fases. Una primera durante los meses de julio y agosto, en la que los Ayuntamientos de la COMIJ harán una labor de difusión e información centrándose en tres elementos: la conducción, el consumo de alcohol y el ocio nocturno. Y una segunda fase centrada en la elaboración de contenidos y recursos para asociaciones, monitores de tiempo libre, animadores socioculturales y otros agentes que intervengan en la población juvenil, que tendrá lugar desde el mes de octubre al mes de diciembre.
Para todo ello se contará con folletos informativos, carteles, adhesivos, chapas, camisetas, vallas publicitarias, cuñas de radio y la edición de un blog informativo:
http://meteteloenlacabeza.blogspot.com
Salvador Martínez aprovechó la presencia de la Diputada de Juventud de Alicante para trasladarle algunas propuestas e inquietudes de la población juvenil noveldense. Y manifestó su apoyo a la campaña que se espera sea todo un éxito. De esta manera los jóvenes noveldenses, así como el del resto de localidades que forman la COMIJ, que cumplan con el uso del casco serán premiados por los agentes de policía de la localidad con distintivos de la campaña.
Toni Cantó: “Me voy con la satisfacción plena del deber cumplido”
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, abandona su cargo por motivos profesionales y familiares el próximo mes de septiembre. Pese a todo, Cantó seguirá muy de cerca todos los pasos de los Moros y Cristianos tras los importantes avances realizados en esta legislatura, con la presentación del Casal Fester y la creación de un marco cultural inexistente hasta el momento en nuestra fiesta
PREGUNTA: ¿Se puede superar la crisis o la desaceleración profunda de la economía con la fiesta?
RESPUESTA: Este año la celebración está un poco a la expectativa, porque es un año de crisis, y esto siempre se nota en todos los sectores. Yo espero que no se note en exceso en la fiesta, y podamos superar así estos momentos delicados. Respecto a las novedades, pues por fin tendremos el Casal Fester. Algo muy importante para nosotros.
P: ¿Cómo se vivió en la Junta Central las votaciones para el cambio de las fiestas?
R: Lo del cambio de fechas, para nosotros ha sido el tema estrella de nuestra legislatura. No lo hemos podido sacar hacia delante, una pequeña decepción, no hay que ocultarlo, pero es un buen pulso que se ha tomado a la sociedad festera. Creo que es un primer paso y, seguramente, en el futuro este debate volverá a salir porque ya estamos asistiendo a diversas consecuencias en las fechas coincidentes con estas fiestas. Creo que es inevitable. Desde un punto de vista económico-social, industrial y festero del pueblo y la realidad que tenemos, pues esto cada cierto tiempo va a seguir saliendo porque estamos en un momento en el que las cosas se tienen que ir moviendo y adaptando a las cosas que ocurren. Es bueno el debate entre todos y, quitando un par de casos aislados, creo que fue un debate agradable.
P: ¿Hay miedo en Novelda a la transformación de la fiesta?
R: Creo que hay un problema. Quizás, en Novelda, no vemos que las cosas pueden ir cambiando. Y pongo ejemplos ilustrativos. San Vicente acaba de aprobar este año que ya no van a desfilar el bando moro y cristiano juntos, sino que habrá un único desfile de moros y otro de cristianos. Estoy seguro que si esto lo planteamos en Novelda, pues seguramente iríamos a la guerra. Pero es verdad que en todos los pueblos los debates están vivos, y cuando surgen los problemas, hay que buscar soluciones. En este aspecto, como Novelda no había tenido un debate profundo porque nadie había tenido la valentía para ello, pues le falta un poquito la experiencia de debates en profundidad y temas “tabú”, que no lo serán tanto en cuanto salgan los temas que hay en la calle, candentes y vivos, que son muchos.
P: ¿Permanece el malestar en los Moros y Cristianos por la toma de decisiones desde el Ayuntamiento sin la consulta previa o petición de opinión a la Junta Central?
R: Malestar no es la palabra. Es cierto que lo que hay es un poco de contrariedad. Una vez pasado el primer día, puede haber un poco de malestar, pero esto se va convirtiendo con los días en una contrariedad. Nos sentimos un poco agraviados. Yo particularmente pienso que las cosas se podían haber solucionado de otra manera y que en el futuro se tienen que arreglar bastante mejor. Estoy seguro que no ha habido mala fe por parte de nadie, pero creo es verdad que no hemos tenido la consideración que pienso que deberíamos tener como colectivo fuerte.
P: ¿Se reanudarán las negociaciones en septiembre para evitar estos males?
R: En septiembre se tratará esto y espero que también se trate el contenido de la barraca popular y los días de su celebración. Espero que todo se consensúe más y nos sirva un poco de ejemplo. Yo también me pongo por delante como culpable de que en estas cosas no se haya llegado a un buen entendimiento. Quizás porque reaccionamos tarde, o tal vez porque debimos reaccionar antes y habernos puesto un poco más duros en su momento. Espero que en septiembre esto se vuelva a retomar. Todos hemos medido nuestra fuerzas, no es bueno que estemos uno en frente del otro, sino todos juntos en el mismo barco. Si es verdad que esto sigue junto durante mucho tiempo.
P: ¿El que manda en Novelda es el empresario de la barraca popular?
R: Estoy convencido de ello, no me retracto ni una coma. Estoy convencido que ahora mismo ha prevalecido el interés comercial ante el interés social. Estamos haciendo una fiesta de fin de semana en la barraca para que venga la gente de otros pueblos cuando tenemos días perfectamente compatibles con el tema laboral-local como son el 21 y 22 en los que perfectamente cualquier actuación de cualquier músico importante la habría podido ver todo el pueblo. Sin embargo, lo hemos puesto el fin de semana, no para que lo vea el pueblo, sino para que lo vean además todos los pueblos del alrededor. Creo que en este caso ha prevalecido más un interés comercial.
P: ¿Abandona el cargo de presidente tras las fiestas?
R: En principio, la idea es dejar el cargo por motivos laborales y familiares. En la Junta Central hay gente muy válida actualmente que a mí me gustaría que siguieran en el cargo y me tomaran el relevo en la presidencia, y yo pudiera ayudarles como vocal. Si esto no es así, quien considere que pueda continuar con el tema y coger el mando de la nave, pues para mí sería perfecto. La fiesta, hoy por hoy, está a un nivel que exige mucha dedicación y el que esté dispuesto a trabajar siempre es bienvenido.
P: ¿Algún sinsabor en el camino ante su despedida?
R: Me voy con la satisfacción plena del deber cumplido. Y lo digo con la cabeza bien alta. Porque tengo un grupo de personas en la Junta que han hecho cosas que solo se valorarán cuando pase el tiempo. Hemos creado un marco cultural inexistente en nuestra fiesta; hemos conseguido publicaciones, presentar cds de música propia y dignificar nuestra fiesta en un grado que no se conocía y además hemos conseguido tener una sede propia, que es el hito más importante de nuestra fiesta dentro del peso que ha tenido. No me siento decepcionado, sí es verdad que nuestro principal argumento no ha salido hacia delante, pero ha creado una inquietud que saldrá en el futuro.
“Belló es patrimonio de todos los festeros”
P: ¿Qué ha representado Belló en la fiesta?
R: No podemos hablar de él como miembro de la Junta Central, sino como símbolo de las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda. Belló ha sido patrimonio de todos los festeros y es una de las pérdidas más grandes que hemos tenido, porque además ha sido en acto de servicio si se permite la expresión. En ningún momento faltó a las reuniones salvo en contadas excepciones. Cuando lo incorporamos en la Junta, recuerdo como anécdota, que fuimos al hospital el Cano y yo, nos plantamos en la habitación con algo de pudor porque no sabíamos si le iba a sentar bien, y nos presentamos allí y le dijimos que sabíamos que no andaba bien de salud pero pensábamos que cuando se pusiera bien nos podía ayudar y seguir en la Junta (porque Belló había formado parte de la anterior). Y nos dijo que en el estado en el que estaba no sabía qué aportar. Y le pedimos que tenía que aportar carisma, y nos dijo que sí, sin ningún tipo de condiciones. Nos dijo que sí con la bata puesta del hospital. Y lo hizo con carisma, esfuerzo de trabajo físico y con aportaciones interesantes para la reforma de nuestra fiesta.
P: ¿Algún homenaje previsto?
R: Me consta que se están haciendo varios. Astures ha propuesto que el premio de mejor cabo se le dé el nombre de Belló, nosotros lo hemos aceptado y estoy seguro que no habrá ningún problema. Después, también se va a hacer una marcha cristiana con su nombre y en nuestro museo tendremos un apartado para Belló.
PREGUNTA: ¿Se puede superar la crisis o la desaceleración profunda de la economía con la fiesta?
RESPUESTA: Este año la celebración está un poco a la expectativa, porque es un año de crisis, y esto siempre se nota en todos los sectores. Yo espero que no se note en exceso en la fiesta, y podamos superar así estos momentos delicados. Respecto a las novedades, pues por fin tendremos el Casal Fester. Algo muy importante para nosotros.
P: ¿Cómo se vivió en la Junta Central las votaciones para el cambio de las fiestas?
R: Lo del cambio de fechas, para nosotros ha sido el tema estrella de nuestra legislatura. No lo hemos podido sacar hacia delante, una pequeña decepción, no hay que ocultarlo, pero es un buen pulso que se ha tomado a la sociedad festera. Creo que es un primer paso y, seguramente, en el futuro este debate volverá a salir porque ya estamos asistiendo a diversas consecuencias en las fechas coincidentes con estas fiestas. Creo que es inevitable. Desde un punto de vista económico-social, industrial y festero del pueblo y la realidad que tenemos, pues esto cada cierto tiempo va a seguir saliendo porque estamos en un momento en el que las cosas se tienen que ir moviendo y adaptando a las cosas que ocurren. Es bueno el debate entre todos y, quitando un par de casos aislados, creo que fue un debate agradable.
P: ¿Hay miedo en Novelda a la transformación de la fiesta?
R: Creo que hay un problema. Quizás, en Novelda, no vemos que las cosas pueden ir cambiando. Y pongo ejemplos ilustrativos. San Vicente acaba de aprobar este año que ya no van a desfilar el bando moro y cristiano juntos, sino que habrá un único desfile de moros y otro de cristianos. Estoy seguro que si esto lo planteamos en Novelda, pues seguramente iríamos a la guerra. Pero es verdad que en todos los pueblos los debates están vivos, y cuando surgen los problemas, hay que buscar soluciones. En este aspecto, como Novelda no había tenido un debate profundo porque nadie había tenido la valentía para ello, pues le falta un poquito la experiencia de debates en profundidad y temas “tabú”, que no lo serán tanto en cuanto salgan los temas que hay en la calle, candentes y vivos, que son muchos.
P: ¿Permanece el malestar en los Moros y Cristianos por la toma de decisiones desde el Ayuntamiento sin la consulta previa o petición de opinión a la Junta Central?
R: Malestar no es la palabra. Es cierto que lo que hay es un poco de contrariedad. Una vez pasado el primer día, puede haber un poco de malestar, pero esto se va convirtiendo con los días en una contrariedad. Nos sentimos un poco agraviados. Yo particularmente pienso que las cosas se podían haber solucionado de otra manera y que en el futuro se tienen que arreglar bastante mejor. Estoy seguro que no ha habido mala fe por parte de nadie, pero creo es verdad que no hemos tenido la consideración que pienso que deberíamos tener como colectivo fuerte.
P: ¿Se reanudarán las negociaciones en septiembre para evitar estos males?
R: En septiembre se tratará esto y espero que también se trate el contenido de la barraca popular y los días de su celebración. Espero que todo se consensúe más y nos sirva un poco de ejemplo. Yo también me pongo por delante como culpable de que en estas cosas no se haya llegado a un buen entendimiento. Quizás porque reaccionamos tarde, o tal vez porque debimos reaccionar antes y habernos puesto un poco más duros en su momento. Espero que en septiembre esto se vuelva a retomar. Todos hemos medido nuestra fuerzas, no es bueno que estemos uno en frente del otro, sino todos juntos en el mismo barco. Si es verdad que esto sigue junto durante mucho tiempo.
P: ¿El que manda en Novelda es el empresario de la barraca popular?
R: Estoy convencido de ello, no me retracto ni una coma. Estoy convencido que ahora mismo ha prevalecido el interés comercial ante el interés social. Estamos haciendo una fiesta de fin de semana en la barraca para que venga la gente de otros pueblos cuando tenemos días perfectamente compatibles con el tema laboral-local como son el 21 y 22 en los que perfectamente cualquier actuación de cualquier músico importante la habría podido ver todo el pueblo. Sin embargo, lo hemos puesto el fin de semana, no para que lo vea el pueblo, sino para que lo vean además todos los pueblos del alrededor. Creo que en este caso ha prevalecido más un interés comercial.
P: ¿Abandona el cargo de presidente tras las fiestas?
R: En principio, la idea es dejar el cargo por motivos laborales y familiares. En la Junta Central hay gente muy válida actualmente que a mí me gustaría que siguieran en el cargo y me tomaran el relevo en la presidencia, y yo pudiera ayudarles como vocal. Si esto no es así, quien considere que pueda continuar con el tema y coger el mando de la nave, pues para mí sería perfecto. La fiesta, hoy por hoy, está a un nivel que exige mucha dedicación y el que esté dispuesto a trabajar siempre es bienvenido.
P: ¿Algún sinsabor en el camino ante su despedida?
R: Me voy con la satisfacción plena del deber cumplido. Y lo digo con la cabeza bien alta. Porque tengo un grupo de personas en la Junta que han hecho cosas que solo se valorarán cuando pase el tiempo. Hemos creado un marco cultural inexistente en nuestra fiesta; hemos conseguido publicaciones, presentar cds de música propia y dignificar nuestra fiesta en un grado que no se conocía y además hemos conseguido tener una sede propia, que es el hito más importante de nuestra fiesta dentro del peso que ha tenido. No me siento decepcionado, sí es verdad que nuestro principal argumento no ha salido hacia delante, pero ha creado una inquietud que saldrá en el futuro.
“Belló es patrimonio de todos los festeros”
P: ¿Qué ha representado Belló en la fiesta?
R: No podemos hablar de él como miembro de la Junta Central, sino como símbolo de las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda. Belló ha sido patrimonio de todos los festeros y es una de las pérdidas más grandes que hemos tenido, porque además ha sido en acto de servicio si se permite la expresión. En ningún momento faltó a las reuniones salvo en contadas excepciones. Cuando lo incorporamos en la Junta, recuerdo como anécdota, que fuimos al hospital el Cano y yo, nos plantamos en la habitación con algo de pudor porque no sabíamos si le iba a sentar bien, y nos presentamos allí y le dijimos que sabíamos que no andaba bien de salud pero pensábamos que cuando se pusiera bien nos podía ayudar y seguir en la Junta (porque Belló había formado parte de la anterior). Y nos dijo que en el estado en el que estaba no sabía qué aportar. Y le pedimos que tenía que aportar carisma, y nos dijo que sí, sin ningún tipo de condiciones. Nos dijo que sí con la bata puesta del hospital. Y lo hizo con carisma, esfuerzo de trabajo físico y con aportaciones interesantes para la reforma de nuestra fiesta.
P: ¿Algún homenaje previsto?
R: Me consta que se están haciendo varios. Astures ha propuesto que el premio de mejor cabo se le dé el nombre de Belló, nosotros lo hemos aceptado y estoy seguro que no habrá ningún problema. Después, también se va a hacer una marcha cristiana con su nombre y en nuestro museo tendremos un apartado para Belló.
Estela Orts se proclama doble campeona de España en gimnasia rítmica
La joven noveldense, Estela Orts Martínez, se ha hecho el pasado fin de semana en Tenerife, con el título de campeona de España por clubes y por comunidades autónomas de gimnasia rítmica, categoría alevín
Estela Orts, en la modalidad de pelota, e Irene Fornier, en la de manos libres, ambas representando el club de gimnasia rítmica Almara, de Burjassot, se han alzado con el primer puesto en sus respectivas modalidades, por lo que han obtenido el campeonato de España por clubes.
La Comunidad Valenciana, gracias a la suma de sus conjuntos y de forma especial por el formado por la noveldense ha conseguido el primer puesto por Comunidades, consiguiendo así el campeonato de España en la categoría de alevines.
Estela Orts, con tan solo diez años de edad, suma así a sus títulos provinciales y autonómicos estos dos nuevos nacionales que son el máximo escalafón a nivel nacional.
Estela Orts, en la modalidad de pelota, e Irene Fornier, en la de manos libres, ambas representando el club de gimnasia rítmica Almara, de Burjassot, se han alzado con el primer puesto en sus respectivas modalidades, por lo que han obtenido el campeonato de España por clubes.
La Comunidad Valenciana, gracias a la suma de sus conjuntos y de forma especial por el formado por la noveldense ha conseguido el primer puesto por Comunidades, consiguiendo así el campeonato de España en la categoría de alevines.
Estela Orts, con tan solo diez años de edad, suma así a sus títulos provinciales y autonómicos estos dos nuevos nacionales que son el máximo escalafón a nivel nacional.
“A peu pecua” se escapa al paraje de Xorret del Catí
Como viene siendo habitual, “A peu pecua” aprovechó el fin de semana para realizar una nueva escapada. Esta vez el destino elegido fue el paraje de Xorret del Catí, en el término municipal de Petrer
El pasado domingo el grupo de senderismo de Novelda “A peu pecua” se trasladó a este espectacular paraje natural del término municipal de Petrer, a una media hora en coche desde Novelda. Una vez allí el grupo realizó sus actividades de senderismo, haciendo cumbre del Castellaret o Pequeño Cid, a unos 800 metros de altura.
Durante el recorrido se pudo observar el buen estado de la naturaleza debido a las abundantes lluvias de abril y mayo, dotando de una belleza espléndida las vistas y parajes de la zona recorrida.
El grupo de senderismo “A peu pecua” invita a los amantes de la naturaleza y de actividades al aire libre que contacten con ellos los jueves a las 22.00 horas en el Casal de Juventud.
El pasado domingo el grupo de senderismo de Novelda “A peu pecua” se trasladó a este espectacular paraje natural del término municipal de Petrer, a una media hora en coche desde Novelda. Una vez allí el grupo realizó sus actividades de senderismo, haciendo cumbre del Castellaret o Pequeño Cid, a unos 800 metros de altura.
Durante el recorrido se pudo observar el buen estado de la naturaleza debido a las abundantes lluvias de abril y mayo, dotando de una belleza espléndida las vistas y parajes de la zona recorrida.
El grupo de senderismo “A peu pecua” invita a los amantes de la naturaleza y de actividades al aire libre que contacten con ellos los jueves a las 22.00 horas en el Casal de Juventud.
Deportes / Ciclismo: El Club Ciclista se apunta dos subcampeonatos provinciales
Hace un año, Rubén Fenoll y Pablo Navarro, ambos de la Escuela de Ciclismo, se convirtieron en subcampeones de la provincia, en sus diferentes categorías, este domingo pasado en Villena. El 15 de julio, los corredores noveldenses preparan su asalto al título autonómico, en el campeonato valenciano
Hace un año, 172 ciclistas, alumnos todos ellos de escuelas de ciclismo de la provincia de Alicante, participaron en una carrera especial de la que resultaron los campeones provinciales en las especialidades de gymkhana y carrera en línea. En la prueba de obstáculos, la gymkhana, Pablo Navarro representó a la entidad noveldense. Obtuvo el segundo puesto, y por tanto se proclamó subcampeón provincial. Asimismo, este corredor de la categoría prebenjamín, consiguió la medalla de bronce en la carrera en línea.
El segundo lugar restante en la clasificación general se lo adjudicó Rubén Fenoll. Llegó de Almería, esa misma jornada, donde entrena con su moto para preparar las próximas pruebas del Campeonato Andaluz de Velocidad Mini GP. El benjamín Fenoll remontó posiciones, y cruzó la meta a escasas milésimas del vencedor. Por otro lado, su compañero de equipo, Pablo Ribera alcanzó el quinto puesto en la categoría benjamín de primer año.
Hace un año, 172 ciclistas, alumnos todos ellos de escuelas de ciclismo de la provincia de Alicante, participaron en una carrera especial de la que resultaron los campeones provinciales en las especialidades de gymkhana y carrera en línea. En la prueba de obstáculos, la gymkhana, Pablo Navarro representó a la entidad noveldense. Obtuvo el segundo puesto, y por tanto se proclamó subcampeón provincial. Asimismo, este corredor de la categoría prebenjamín, consiguió la medalla de bronce en la carrera en línea.
El segundo lugar restante en la clasificación general se lo adjudicó Rubén Fenoll. Llegó de Almería, esa misma jornada, donde entrena con su moto para preparar las próximas pruebas del Campeonato Andaluz de Velocidad Mini GP. El benjamín Fenoll remontó posiciones, y cruzó la meta a escasas milésimas del vencedor. Por otro lado, su compañero de equipo, Pablo Ribera alcanzó el quinto puesto en la categoría benjamín de primer año.
Fallece por apuñalamiento un joven de 22 años en Novelda
Según fuentes policiales, a las 12.00 horas de la noche de ayer, dos patrullas de la Policía Local de Novelda fueron alertados en la Avenida de Elche, a la altura de SUMA, donde se había detectado una pelea entre varios jóvenes, todos de origen ecuatoriano. Al acudir al lugar de los hechos, detectaron que un joven sangraba (al parecer, por un apuñalamiento de arma blanca) y que finalmente se desvanece. La policía inició la reanimación mientras se alertaba a la Cruz Roja, que continuó con las tareas de reanimación. Finalmente, el joven de 22 años, de origen ecuatoriano y casado, fallece. La Guardia Civil investiga ahora las causas de la pelea y de la muerte de este joven. Una comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver
Según fuentes policiales, a las 12.00 horas de la noche de ayer, dos patrullas de la Policía Local de Novelda fueron alertados en la Avenida de Elche, a la altura de SUMA, donde se había detectado una pelea entre varios jóvenes, todos de origen ecuatoriano. Al acudir al lugar de los hechos, detectaron que un joven sangraba (al parecer, por un apuñalamiento por arma blanca) y que finalmente se desvanece. La policía inició la reanimación mientras se alertaba a la Cruz Roja, que continuó con las tareas de reanimación. Finalmente, el joven de 22 años, de origen ecuatoriano y casado, fallece. La Guardia Civil investiga ahora las causas de la pelea y de la muerte de este joven. Una comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver.
Según fuentes policiales, a las 12.00 horas de la noche de ayer, dos patrullas de la Policía Local de Novelda fueron alertados en la Avenida de Elche, a la altura de SUMA, donde se había detectado una pelea entre varios jóvenes, todos de origen ecuatoriano. Al acudir al lugar de los hechos, detectaron que un joven sangraba (al parecer, por un apuñalamiento por arma blanca) y que finalmente se desvanece. La policía inició la reanimación mientras se alertaba a la Cruz Roja, que continuó con las tareas de reanimación. Finalmente, el joven de 22 años, de origen ecuatoriano y casado, fallece. La Guardia Civil investiga ahora las causas de la pelea y de la muerte de este joven. Una comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver.
Patrimonio protege las antiguas señalizaciones de paso de carretas en Novelda
En el carrer Empedrat, en la transversal que comunica con el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, asistió a la colocación de un cristal de metraquilato para la protección de una antigua señal que advierte de la prohibición del paso de carretas. Una iniciativa encaminada a evitar males mayores y pintadas en una señal que forma parte de la historia del municipio
En el carrer Empedrat, en la transversal que comunica con el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, asistió a la colocación de un cristal de metraquilato para la protección de una antigua señal que advierte de la prohibición del paso de carretas. Una iniciativa encaminada a evitar males mayores y pintadas en una señal que forma parte de la historia del municipio
En el carrer Empedrat, en la transversal que comunica con el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, asistió a la colocación de un cristal de metraquilato para la protección de una antigua señal que advierte de la prohibición del paso de carretas. Una iniciativa encaminada a evitar males mayores y pintadas en una señal que forma parte de la historia del municipio
Los Negres Betánics vuelven a la carga con su tradicional “meloná”
En una mañana en la que las temperaturas convirtieron a Novelda en un horno a más de 32º al sol, los Negres Betanics respondieron al calor como mejor saben: con una lluvia de agua y sandías. Congregada en el Santuario a las 10:30 horas del sábado, la comparsa asistió a misa y se preparó con un almuerzo ligero antes de iniciar la tradicional batalla campal
Los Negres Betánics empiezan con fuerza sus fiestas. Tras una breve homilía y un almuerzo en comunidad, la comparsa preparó una traca especial para inaugurar la tradicional “meloná”; insertando los petardos en el interior de múltiples sandías, los comparsistas prendieron fuego al cordón que despidió trozos de melón a más de diez metros de distancia.
De este modo daba comienzo la fiesta, en la que ‘negres’ de todas las edades se lanzaron trozos de fruta a cuenta de misiles. Con la seguridad de que las piezas habían sido abiertas con anterioridad, algunos se atrevieron incluso a partir melones enteros con la cabeza.
Posteriormente, y tras acabar con un cargamento entero de sandías, los miembros de la comparsa procedieron a llenar cubos y cubos de agua con la que bañarse unos a otros. Empapados de pies a cabeza y sin lugar donde esconderse, más de uno se encontró rebozado por sus compañeros en los montones de tierra y yeso distribuidos por el área.
Con todo, la fiesta, que un año más permaneció fiel a la esencia de las tradiciones de Negres Betánics, fue un éxito de participación en la que ninguno de los presentes salió indemne de recibir un chupinazo de sandía o, como poco, un chaparrón de agua.
Los Negres Betánics empiezan con fuerza sus fiestas. Tras una breve homilía y un almuerzo en comunidad, la comparsa preparó una traca especial para inaugurar la tradicional “meloná”; insertando los petardos en el interior de múltiples sandías, los comparsistas prendieron fuego al cordón que despidió trozos de melón a más de diez metros de distancia.
De este modo daba comienzo la fiesta, en la que ‘negres’ de todas las edades se lanzaron trozos de fruta a cuenta de misiles. Con la seguridad de que las piezas habían sido abiertas con anterioridad, algunos se atrevieron incluso a partir melones enteros con la cabeza.
Posteriormente, y tras acabar con un cargamento entero de sandías, los miembros de la comparsa procedieron a llenar cubos y cubos de agua con la que bañarse unos a otros. Empapados de pies a cabeza y sin lugar donde esconderse, más de uno se encontró rebozado por sus compañeros en los montones de tierra y yeso distribuidos por el área.
Con todo, la fiesta, que un año más permaneció fiel a la esencia de las tradiciones de Negres Betánics, fue un éxito de participación en la que ninguno de los presentes salió indemne de recibir un chupinazo de sandía o, como poco, un chaparrón de agua.
Segunda merengada beduina
El pasado domingo se celebró en la comparsa Beduinos, por segundo año consecutivo, la merengada beduina
Después de una comida de convivencia con paellas, aperitivo y buen ambiente entre comparsistas. Beduinos, y todos aquellos que quisieron pringarse, disfrutaron de merengue.
Después de pringarse de merengue de arriba a bajo, los participantes agradecieron la bañà que tanto apetecía ya que la jornada se caracterizó por un clima totalmente estival.
De esta forma, Beduinos calienta motores para la semana grande de Moros y Cristianos de Novelda.
Después de una comida de convivencia con paellas, aperitivo y buen ambiente entre comparsistas. Beduinos, y todos aquellos que quisieron pringarse, disfrutaron de merengue.
Después de pringarse de merengue de arriba a bajo, los participantes agradecieron la bañà que tanto apetecía ya que la jornada se caracterizó por un clima totalmente estival.
De esta forma, Beduinos calienta motores para la semana grande de Moros y Cristianos de Novelda.