El componente de la mítica banda inglesa Uriah Heep, Ken Hensley, visitó Novelda para participar en las jornadas sobre Rock celebradas en el IES La Mola. Las jornadas, tituladas ‘Crossroads’ (cruce de caminos), abarcaron en esta charla la música rock en los ´70, destacando a grupos como los Led Zepelin, Deep Purple o Uriah Heep
Los amantes de la música Rock se reunieron el viernes en el instituto La Mola para disfrutar de la presencia del músico Ken Hensley. El rockero, habló de su época como teclista en la banda inglesa Uriah Heep, la cual ha venidido más de 40 millones de discos en todo el mundo, y respondió a las preguntas que los asistentes formularon. También se proyectó un DVD de conciertos de diversos conciertos de Uriah Heep y se escuchó el tema “Gipsy” del disco “Very ‘eavy, very umble”, lanzado en el verano de 1970. A la charla también asistió el músico Juan Carlos García, batería del grupo El Último de la Fila.
Los encuentros musicales de estas jornadas finalizaran el viernes 25 de abril y el tema que se tratará en la última charla será “los 90, la vuelta de las guitarras”. Como colofón a las jornadas, el próximo 25 de abril por la noche, tendrá lugar en el Auditorio Viriato las actuaciones de los grupos “Mental Symphony” e” Innombrables”.
Presentación de las bellezas de San Roque
El restaurante-hotel Palacios acoge hoy, a las 22.00 horas, la presentación de las reinas Beatriz Albert Prats y Amala Sánchez Hidalgo del conocido barrio noveldense. Al acto asistirá el alcalde y la concejala de Fiestas, Reme Boyer
El restaurante-hotel Palacios acoge hoy, a las 22.00 horas, la presentación de las reinas Beatriz Albert Prats y Amala Sánchez Hidalgo del conocido barrio noveldense. Al acto asistirá el alcalde y la concejala de Fiestas, Reme Boyer
El restaurante-hotel Palacios acoge hoy, a las 22.00 horas, la presentación de las reinas Beatriz Albert Prats y Amala Sánchez Hidalgo del conocido barrio noveldense. Al acto asistirá el alcalde y la concejala de Fiestas, Reme Boyer
Inauguración de la XII Mostra de Bonsáis de la Comunitat Valenciana
Los jardines del Casino acogieron, tal día como hoy hace un año, por primera vez la exposición más numerosa de bonsáis formada por 18 clubs y más de 160 árboles de reducidas proporciones
En todo el territorio español hay 46 clubs de bonsáis, de los cuales 27 se encuentran en la Comunitat Valenciana, lo cual supone un tercio del total concentrado en las tierras donde se originaron los clubs, concretamente en Alicante, que mantienen viva la tradición de cultivar y conservar bonsáis.
El presidente del Novelda Club de Bonsái, Francisco Serra, explicó las técnicas y cuidados que necesitan estos pequeños árboles, tales como transplantarlos a menudo y cortarles las raíces para facilitarles la absorción de nutrientes, la poda constante con cortes limpios de las hojas puesto que “las yemas laterales duermen y al despertar estas dos hojas, crecen y maduran”, aseguró Serra, para quien no es difícil cuidar un bonsái porque “es como mantener un jardín aunque con menos tierra y más riesgo”.
La variedad de bonsáis que poblaron durante dos días los jardines del Casino fue muy diversa, teniendo en cuenta que con un cuidado adecuado se puede hacer de un árbol o de sus propias semillas un bonsái, con lo cual se pudo encontrar desde oliveras, pinos, ficus a olmos, entre otras especies. El número de estos arbolillos prestados para la exposición sobrepasó los 160, algunos de los cuales podían estar valorados en millones de pesetas, por lo que disponían de un seguro especial y, para prevenir el estrés que, según comentó Serra padecen los bonsáis, sus cuidadores evitan llevarlos de un sitio a otro lo menos posible. Por este motivo fue tan importante visitar la mostra; puede que esta gran concentración de bonsáis, por diferentes motivos, no vuelva a realizarse a tamaña escala.
En todo el territorio español hay 46 clubs de bonsáis, de los cuales 27 se encuentran en la Comunitat Valenciana, lo cual supone un tercio del total concentrado en las tierras donde se originaron los clubs, concretamente en Alicante, que mantienen viva la tradición de cultivar y conservar bonsáis.
El presidente del Novelda Club de Bonsái, Francisco Serra, explicó las técnicas y cuidados que necesitan estos pequeños árboles, tales como transplantarlos a menudo y cortarles las raíces para facilitarles la absorción de nutrientes, la poda constante con cortes limpios de las hojas puesto que “las yemas laterales duermen y al despertar estas dos hojas, crecen y maduran”, aseguró Serra, para quien no es difícil cuidar un bonsái porque “es como mantener un jardín aunque con menos tierra y más riesgo”.
La variedad de bonsáis que poblaron durante dos días los jardines del Casino fue muy diversa, teniendo en cuenta que con un cuidado adecuado se puede hacer de un árbol o de sus propias semillas un bonsái, con lo cual se pudo encontrar desde oliveras, pinos, ficus a olmos, entre otras especies. El número de estos arbolillos prestados para la exposición sobrepasó los 160, algunos de los cuales podían estar valorados en millones de pesetas, por lo que disponían de un seguro especial y, para prevenir el estrés que, según comentó Serra padecen los bonsáis, sus cuidadores evitan llevarlos de un sitio a otro lo menos posible. Por este motivo fue tan importante visitar la mostra; puede que esta gran concentración de bonsáis, por diferentes motivos, no vuelva a realizarse a tamaña escala.
El Novelda C.F. dedica una jornada de puertas abiertas y homenajea a Antonio Ayala y a Francisco Miralles
El club verdiblanco, a seis finales de conocer si jugará el play-off de ascenso a Segunda División B, ha organizado para este domingo una jornada de puertas abiertas para toda la afición y público noveldense. Y es que, a un lado el decisivo encuentro, el Novelda C.F. homenajea también a dos figuras ligadas “toda una vida” al equipo verdiblanco como son Antonio Ayala y Francisco Miralles “El Nano”. Además, el equipo verdiblanco hará un paseíllo a las categorías inferiores del Cadete B, Infantil A y Alevín A que cosecharon una gran actuación en su participación en el campeonato internacional de Benicàssim
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, felicitó al Novelda C.F. por esta iniciativa en la que, además, “es necesario el apoyo al equipo puesto que restan seis finales para alcanzar el play-off de ascenso a Segunda División B”. En este sentido, Beltrá añadió que este será un día “idóneo” para realizar un homenaje a Antonio Ayala y Francisco Miralles “El Nano” y a las categorías inferiores del Novelda por su juego en el campeonato internacional de Benicàssim. “Estuve viéndolos y me llenó de orgullo comprobar cómo sentían y defendían los colores del Novelda “, apuntó.
En cuanto el homenaje al periodista radiofónico Antonio Ayala, el alcalde afirmó que “no hace mucho, Antonio sufrió un grave accidente que afortunadamente solo fue un susto. Ese día volvió a nacer. Y, ahora, llega el momento de este homenaje necesario”.
El presidente del Novelda C.F., Francisco Torregrosa, invitó a todo el público noveldense a asistir al próximo encuentro del domingo en La Magdalena, así como a ver el también reconocimiento de los tres equipos de las categorías inferiores (Cadete B, Infantil A y Alevín A) que cosecharon una gran actuación en el campeonato internacional de Benicàssim.
Además, Torregrosa agregó que el club verdiblanco ya ha recibido el segundo cobro de la subvención con el Ayuntamiento, por lo que agradeció la atención mostrada hasta el momento para no pasar “penurias económicas” a final de temporada.
Finalmente, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, quiso felicitar al senior femenino del Jorge Juan por el éxito obtenido con el ascenso y se sumó a la invitación para que todo el pueblo de Novelda apoye a su equipo en La Magdalena el próximo domingo.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, felicitó al Novelda C.F. por esta iniciativa en la que, además, “es necesario el apoyo al equipo puesto que restan seis finales para alcanzar el play-off de ascenso a Segunda División B”. En este sentido, Beltrá añadió que este será un día “idóneo” para realizar un homenaje a Antonio Ayala y Francisco Miralles “El Nano” y a las categorías inferiores del Novelda por su juego en el campeonato internacional de Benicàssim. “Estuve viéndolos y me llenó de orgullo comprobar cómo sentían y defendían los colores del Novelda “, apuntó.
En cuanto el homenaje al periodista radiofónico Antonio Ayala, el alcalde afirmó que “no hace mucho, Antonio sufrió un grave accidente que afortunadamente solo fue un susto. Ese día volvió a nacer. Y, ahora, llega el momento de este homenaje necesario”.
El presidente del Novelda C.F., Francisco Torregrosa, invitó a todo el público noveldense a asistir al próximo encuentro del domingo en La Magdalena, así como a ver el también reconocimiento de los tres equipos de las categorías inferiores (Cadete B, Infantil A y Alevín A) que cosecharon una gran actuación en el campeonato internacional de Benicàssim.
Además, Torregrosa agregó que el club verdiblanco ya ha recibido el segundo cobro de la subvención con el Ayuntamiento, por lo que agradeció la atención mostrada hasta el momento para no pasar “penurias económicas” a final de temporada.
Finalmente, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, quiso felicitar al senior femenino del Jorge Juan por el éxito obtenido con el ascenso y se sumó a la invitación para que todo el pueblo de Novelda apoye a su equipo en La Magdalena el próximo domingo.
Ramón Martínez denuncia el retraso de las obras en las pistas exteriores del complejo deportivo
Según el presidente del PP en Novelda, “en las preguntas que hicimos en el pleno, el concejal Benigno Martínez parecía ocultarnos algo puesto que no se explicó con claridad en cuanto el resto de obras del complejo deportivo”. De este modo, Martínez aseguró que ese día “se aludió a una modificación” que, sin embargo, “no existe, puesto que todo sigue igual que en el proyecto que se realizó con el anterior equipo de Gobierno”. Finalmente, Martínez denunció el retraso de las obras en las pistas exteriores en más de 6 meses
Según el presidente del PP en Novelda, “en las preguntas que hicimos en el pleno, el concejal Benigno Martínez parecía ocultarnos algo puesto que no se explicó con claridad en cuanto el resto de obras del complejo deportivo”. De este modo, Martínez aseguró que ese día “se aludió a una modificación” que, sin embargo, “no existe, puesto que todo sigue igual que en el proyecto que se realizó con el anterior equipo de Gobierno”. Finalmente, Martínez denunció el retraso de las obras en las pistas exteriores en más de 6 meses
Según el presidente del PP en Novelda, “en las preguntas que hicimos en el pleno, el concejal Benigno Martínez parecía ocultarnos algo puesto que no se explicó con claridad en cuanto el resto de obras del complejo deportivo”. De este modo, Martínez aseguró que ese día “se aludió a una modificación” que, sin embargo, “no existe, puesto que todo sigue igual que en el proyecto que se realizó con el anterior equipo de Gobierno”. Finalmente, Martínez denunció el retraso de las obras en las pistas exteriores en más de 6 meses
El músico Ken Hensley interviene en los encuentros musicales del IES La Mola
El proyecto “Rock’n Roll Crossroads” (Cruce de Caminos) que ha organizado la concejalía de Juventud contará este viernes, a las 19.00 horas, con un invitado de excepción como Ken Hensley, ex miembro de “Uriah Heep”. El músico participará en estos encuentros musicales que narra la historia del rock en su evolución desde los años 60, con las ponencias y clases magistrales del noveldense Adelino Calatayud
El IES La Mola acogerá este viernes, de 19.00 a 21.00 horas, con un invitado muy especial: Ken Hensley, teclista y principal compositor de la banda británica Hard-Rock y Rock Progresivo Uria Heep, que en 1970 saca su primer disco y llega a ser una de las bandas que junto a Deep Purple y Black Sabbah serían la referencia obligada del denominado rock duro.
La asistencia del prestigioso músico, según el concejal de Juventud, Salvador Martínez, no costará nada a las arcas municipales y, la única exigencia del teclista, “ha sido una tetera inglesa con su correspondiente té”.
El acto fue presentado por el experto Adelino Calatayud, el edil Salvador Martínez y la directora del IES La Mola, María Dolores García.
El IES La Mola acogerá este viernes, de 19.00 a 21.00 horas, con un invitado muy especial: Ken Hensley, teclista y principal compositor de la banda británica Hard-Rock y Rock Progresivo Uria Heep, que en 1970 saca su primer disco y llega a ser una de las bandas que junto a Deep Purple y Black Sabbah serían la referencia obligada del denominado rock duro.
La asistencia del prestigioso músico, según el concejal de Juventud, Salvador Martínez, no costará nada a las arcas municipales y, la única exigencia del teclista, “ha sido una tetera inglesa con su correspondiente té”.
El acto fue presentado por el experto Adelino Calatayud, el edil Salvador Martínez y la directora del IES La Mola, María Dolores García.
La librería “La Farándula” asiste a la presentación de “El juego del ángel”, segundo libro del exitoso escritor catalán Carlos Ruiz Zafón
Novelda estuvo representada en la multitudinaria presentación de “El juego del Ángel” en el Liceu de Barcelona, a través de la librería noveldense “La Farándula”. Augusto Beltrá, dueño de la librería, asistió al acto e hizo entrega a Carlos Ruiz Zafón de un ejemplar de NOVELDADIGITAL
Esta nueva novela del escritor catalán, quien vendió millones de ejemplares en todo el mundo de su trabajo previo “La sombra del viento”, sale a la venta con una tirada récord.
Ante cientos de periodistas Carlos Ruiz Zafón hizo su aparición, acompañado de la periodista Olga Viza, su interlocutora directa durante la charla. El escenario del Liceu, decorado al más puro estilo gótico y rodeado de libros, contrastaba con la obscenidad de cifras que se manejan para esta «bombazo» literario: un millón de ejemplares sólo para España.
“El juego del ángel”
“El juego del ángel’ recupera el universo literario de «La sombra del viento» y lo amplía. «Pero no es una secuela, no es una continuación ni la misma historia». Así resumió ayer Carlos Ruiz Zafón la conexión entre el gran bestseller de la reciente historia editorial española y su nueva obra, que coincide en algunos personajes, como Daniel Sempere, y por supuesto el escenario, Barcelona, aunque esta vez en un tiempo cronológicamente anterior: los años 20.
Esta nueva novela del escritor catalán, quien vendió millones de ejemplares en todo el mundo de su trabajo previo “La sombra del viento”, sale a la venta con una tirada récord.
Ante cientos de periodistas Carlos Ruiz Zafón hizo su aparición, acompañado de la periodista Olga Viza, su interlocutora directa durante la charla. El escenario del Liceu, decorado al más puro estilo gótico y rodeado de libros, contrastaba con la obscenidad de cifras que se manejan para esta «bombazo» literario: un millón de ejemplares sólo para España.
“El juego del ángel”
“El juego del ángel’ recupera el universo literario de «La sombra del viento» y lo amplía. «Pero no es una secuela, no es una continuación ni la misma historia». Así resumió ayer Carlos Ruiz Zafón la conexión entre el gran bestseller de la reciente historia editorial española y su nueva obra, que coincide en algunos personajes, como Daniel Sempere, y por supuesto el escenario, Barcelona, aunque esta vez en un tiempo cronológicamente anterior: los años 20.
Gran corrida de toros en la plaza de Elda
Con motivo de la recuperación de la plaza de toros de Elda el próximo domingo 20 de abril, a las 18.00 horas, las máximas figuras del toreo lidiarán seis bravos toros de la ganadería de D. José Luis Pereda
Antonio Pérez “El Renco”, David Fandila “El Fandi” y Cayetano, acompañados de sus correspondientes cuadrillas de picadores y banderilleros, serán los maestros encargados de amenizar la tarde del domingo para todos aquellos aficionados al arte del toreo que quieran disfrutar de sus excelentes faenas.
Para celebrar la recuperación de esta plaza, y con la colaboración del Ayuntamiento de Elda, se espera que la tarde del domingo estos tres maestros del toreo hagan las mejores de sus faenas.
Las puertas de la plaza se abrirán una hora antes del festejo y el espectáculo, a precios populares, estará amenizado por una banda de música.
Antonio Pérez “El Renco”, David Fandila “El Fandi” y Cayetano, acompañados de sus correspondientes cuadrillas de picadores y banderilleros, serán los maestros encargados de amenizar la tarde del domingo para todos aquellos aficionados al arte del toreo que quieran disfrutar de sus excelentes faenas.
Para celebrar la recuperación de esta plaza, y con la colaboración del Ayuntamiento de Elda, se espera que la tarde del domingo estos tres maestros del toreo hagan las mejores de sus faenas.
Las puertas de la plaza se abrirán una hora antes del festejo y el espectáculo, a precios populares, estará amenizado por una banda de música.
Las Carmelitas celebran su centenario en una gala especial
Los alumnos y alumnas del colegio Santa María Magdalena-Carmelitas de Novelda ha organizado hoy una gala-celebración del Centenario que tendrá lugar hoy en el Centro Cívico a las 20.00 horas. Los actos consistirán en un musical “El pequeño elefante” realizado por los niños y niñas de Primera y Secundaria; un recital y monólogos, a cargo de Secundaria; y la proyección “¿Qué es el centenario?”, por educación infantil
Los alumnos y alumnas del colegio Santa María Magdalena-Carmelitas de Novelda ha organizado hoy una gala-celebración del Centenario que tendrá lugar hoy en el Centro Cívico a las 20.00 horas. Los actos consistirán en un musical “El pequeño elefante” realizado por los niños y niñas de Primera y Secundaria; un recital y monólogos, a cargo de Secundaria; y la proyección “¿Qué es el centenario?”, por educación infantil
Los alumnos y alumnas del colegio Santa María Magdalena-Carmelitas de Novelda ha organizado hoy una gala-celebración del Centenario que tendrá lugar hoy en el Centro Cívico a las 20.00 horas. Los actos consistirán en un musical “El pequeño elefante” realizado por los niños y niñas de Primera y Secundaria; un recital y monólogos, a cargo de Secundaria; y la proyección “¿Qué es el centenario?”, por educación infantil
El Teatro Castelar de Elda acoge el teatro de la Sonrisa con “PayaS.O.S”
El Dr. Coquito Jeringo y su ayudante Periquillo Bisturín son dos extravagantes médicos de la flamante y única Clínica Internacional PayaS.O.S. Juntos trabajan para salvar a los clowns y payasos del mundo entero de la enfermedad y así lograr que la risa persista allá donde vayan. La actuación tendrá lugar el domingo 20 de abril a las 19.00 horas
En su consulta reciben la visita de Bausilio, célebre bailarín de claqué que en la noche de su estreno sufrió una grave caída que ahora le impide bailar. Le harán toda clase de pruebas según su particular forma de ver la medicina, hasta dar con el origen de su mal.
Un espectáculo único para todos los públicos en el que los tres artistas conjugan sus grandes habilidades y un sin números de técnicas circenses combinadas con grandísimas dosis de humor.
La obra “PayaS.O.S” empezará a las 19.00 horas y el precio de la localidad es de tres euros.
Teatro Principal de Alicante
Por otro lado, el Teatro Principal de Alicante acoge durante todo el fin de semana “Bajarse al moro”, escrita y dirigida por José Luis Alonso de Santos, Premio Nacional de Teatro 1986 por esta obra.
En su 25 Aniversario, y bajo la revisión y dirección del propio autor, “Bajarse al moro” vuelve a los escenarios para enfrentarse con eternas cuestiones que la obra plantea: conflictos de valores, crisis y emociones en el choque entre la vida real y los sueños, palabras y teorías frente a las viejas y eternas verdades del corazón…
Protagonizada por Charo Reina, Alfonso Lara, Raquel Guerrero y Alfonso Begara entre otros, esta obra ha sido estudiada en los centros de enseñanza y universidades para comprender no sólo el teatro de estos años, sino toda una época de la cultura y sociedad española.
«Bajarse al moro» forma parte de la historia de nuestra cultura contemporánea ya que constituye un eje que marca un antes y un después en el panorama teatral español del último cuarto de siglo. Esta óptima valoración crítica y la excelente acogida de público en el momente de su estreno la convierten en una obra imprescindible en el repertorio del teatro más actual.
En su consulta reciben la visita de Bausilio, célebre bailarín de claqué que en la noche de su estreno sufrió una grave caída que ahora le impide bailar. Le harán toda clase de pruebas según su particular forma de ver la medicina, hasta dar con el origen de su mal.
Un espectáculo único para todos los públicos en el que los tres artistas conjugan sus grandes habilidades y un sin números de técnicas circenses combinadas con grandísimas dosis de humor.
La obra “PayaS.O.S” empezará a las 19.00 horas y el precio de la localidad es de tres euros.
Teatro Principal de Alicante
Por otro lado, el Teatro Principal de Alicante acoge durante todo el fin de semana “Bajarse al moro”, escrita y dirigida por José Luis Alonso de Santos, Premio Nacional de Teatro 1986 por esta obra.
En su 25 Aniversario, y bajo la revisión y dirección del propio autor, “Bajarse al moro” vuelve a los escenarios para enfrentarse con eternas cuestiones que la obra plantea: conflictos de valores, crisis y emociones en el choque entre la vida real y los sueños, palabras y teorías frente a las viejas y eternas verdades del corazón…
Protagonizada por Charo Reina, Alfonso Lara, Raquel Guerrero y Alfonso Begara entre otros, esta obra ha sido estudiada en los centros de enseñanza y universidades para comprender no sólo el teatro de estos años, sino toda una época de la cultura y sociedad española.
«Bajarse al moro» forma parte de la historia de nuestra cultura contemporánea ya que constituye un eje que marca un antes y un después en el panorama teatral español del último cuarto de siglo. Esta óptima valoración crítica y la excelente acogida de público en el momente de su estreno la convierten en una obra imprescindible en el repertorio del teatro más actual.