A partir del próximo miércoles 12 de junio el mercadillo de Novelda cambiará provisionalmente de ubicación

2

Debido al inicio de las obras en el Mercado de Abastos, el mercadillo exterior se trasladará durante unos meses a las inmediaciones del mercado provisional

El concejal de Comercio, Consumo y Mercado, Santi Sánchez, acompañado por el intendente de la Policía Local, Rafa Sarrió, ha anunciado esta mañana que la calles Desamparados, desde Alcalde Manuel Alberola, M.ª Auxiliadora, Guitarrista Tárrega, Ramón y Cajal, Purísima y Zumalacárregui, albergarán desde el próximo miércoles, 12 de junio, la ubicación del mercadillo exterior de Novelda durante el periodo en el que se desarrollen las obras del mercado de abastos.

Sánchez ha señalado que la decisión de instalar el mercado exterior de Novelda en esta ubicación, cerca de la calle Navarra donde se encuentran las instalaciones de la Cooperativa Santa María Magdalena que albergarán en las próximas semanas el mercado provisional, obedece a informes técnicos y policiales. «Los estudios realizados determinan éste como el emplazamiento idóneo por la menor afectación al tráfico y por la cercanía al mercado de abastos provisional”, ha subrayado Sánchez.

Asimismo, el concejal ha asegurado que “desde el inicio se ha trabajado en intentar atender y solucionar las demandas y quejas de los vecinos y mantener la vinculación del mercadillo exterior con el mercado de abastos, una petición que nos trasladaron los placeros”.

Por su parte el intendente de la Policía Local, Rafa Sarrió, ha aseverado tras los estudios realizados «que no existe otra ubicación posible para el mercadillo de Novelda, dada la necesidad de espacio que tienen los placeros y la afectación que el traslado supone al tráfico de la ciudad”.

Con todo, Sarrió ha indicado que los miércoles y sábados, desde las seis de la mañana y hasta que finalicen los trabajos de limpieza, “los vecinos de las calles donde se instalará el mercadillo, verán afectados sus vados y la circulación, si bien la entrada de sus viviendas a través de la acera quedará expedita”.

Para finalizar el intendente, indicando que se ha intentado informar a los vecinos afectados por este traslado con la mayor premura posible, ha adelantado que durante la permanencia del mercado provisional en las instalaciones de la Cooperativa, la calle Navarra quedará como zona de carga y descarga, prohibiéndose el estacionamiento pero se mantendrá abierta al tráfico.

Capaz Novelda se suma al paro reivindicativo para reclamar a la Generalitat los pagos pendientes

0

Desde Capaz subrayan que la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda está «incumpliendo las condiciones de los conciertos» y «poniendo en peligro la capacidad de atención de los centros»

Los integrantes de Capaz Novelda han realizado esta mañana una concentración en su sede para sumarse al descontento con la gestión de la Generalitat Valenciana en los centros de atención a personas con discapacidad concertados.

Por ello, técnicos, monitores, profesionales y usuarios de Capaz Novelda han participado en la convocatoria realizada por la Unión Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Alicante (UPAPSA) para reprochar que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda está «incumpliendo las condiciones de los conciertos» y «poniendo en peligro la capacidad de atención de los centros».

Así lo ha subrayado Raúl Martínez, integrador social en Capaz, la Asociación de Personas con Diversidad Funcional de Novelda, destacando que este parón reivindicativo se debe a una “situación que estrangula económicamente a los centros y pone en peligro su capacidad de gestión”.

Asimismo, ha recalcado que esta gestión autonómica esta generando una difícil situación tanto económica como del propio funcionamiento del centro. «El incumplimiento de las condiciones del concierto compromete la provisión de servicios esenciales, incluyendo terapias, actividades recreativas y la atención psicológica especializada», ha criticado Martínez, recordando que esta coyuntura no es algo puntual sino que el centro noveldense lleva arrastrando imagos desde inicios del año.

Dichos impagos, según Raúl Martínez «pone en peligro la sostenibilidad de los programas, lo que afecta a la calidad de vida de las personas usuarias y genera incertidumbre entre el personal especializado en su atención», ya que desde el centro están afrontando obstáculos que no les permiten la planificación a largo plazo.

«Esta situación, que de por si muy grave, se une a la infrafinanciación que muchos centros de atención a la diversidad funcional mantienen y a las nuevas normativas que cargan considerablemente a los servicios de funciones ajenas a la atención directa y suponen una carga administrativa y económica a las asociaciones, que no se reflejan en la financiación de los conciertos”, ha argumentado Martínez, instando a la Generalitat y en concreto a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda al cumplimiento de los acuerdos para la equiparación salarial entre los centros públicos y concertados.

El Corpus Christi procesiona por las calles de Novelda

El Cuerpo de Cristo recorrió las calles de Novelda donde le esperaban altares y calles engalanadas a su paso.

A las 19.00h daba comienzo el pasado domingo 2 de junio, en la parroquia de San Pedro, la celebración del Corpus Christi, con la Santa Misa oficiada por el sacerdote Alfredo Beltrá, junto al párroco Eduardo Lorenzo y el vicario Pablo Cremades.

Tras la eucaristía, a las 20.30h comenzaba la procesión por las calles tradicionales de la ciudad, saliendo de la Iglesia de San Pedro hasta la Glorieta, San Roque y bajando por Emilio Castelar hasta llegar de nuevo a la parroquia.

Abría la comitiva de la procesión los niños que han tomado su primera comunión este año de los colegios Oratorio Festivo, Carmelitas y Dehon, acompañados por sus catequistas. Seguidos de los estandartes de las entidades de la parroquia. También formó parte de la celebración Luis Mira Seller, como miembro de la Pontificia Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Durante el trayecto diversos fueron los altares que se encontraban al paso de la carroza con la Custodia. En una procesión coordinada y organizada por el Patronato de Santa María Magdalena.

Se pudieron ver altares de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y del Ecce Homo, así como varios altares de la familia Sala Cola, con San Pio, el estandarte de la Divina Misericordia y la Virgen de Fátima, del Patronato con la imagen de Santa María Magdalena y de la Congregación con el cuadro del Corazón de Jesús, para finalizar con el altar de la parroquia de San Pedro, con la imagen de San Pedro Arrepentido de La Flagelación.

Una suelta de palomas ante el altar del Patronato, con la imagen de nuestra patrona Santa María Magdalena se llevó a cabo a la llegada de la Custodia.

Además, la familia Tortosa y el Casino colaboraron para engalanar las calles con alfombras de flores.

Cerraban la comitiva tras la carroza portada por miembros del Patronato, Eduardo Lorenzo, párroco de la Iglesia de San pedro, junto a Antonio Alcolea, de la Iglesia de San Roque, el vicario de San Pedro, Pablo Cremades, el sacerdote noveldense Alfredo Beltrá y José Antonio Casalé, sacerdote del colegio Padre Dehon. Así como el alcalde de Novelda, Fran Martínez acompañado de miembros de la corporación.

Y como en cada evento en el que participan, la música de la Sociedad Musical Santa María Magdalena daba el toque solemne a la procesión.

Multitud de personas se dieron cita en las calles de la ciudad para disfrutar de la procesión del Corpus Christi el día de su festividad.

La festividad del Corpus Christi es una celebración que se remonta a la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía.

En España existe el dicho popular, «Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión», lo que da idea del arraigo de esta fiesta.

Corpus Christi, viene del latín, «Cuerpo de Cristo», es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés, es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección. Concretamente, es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera, luna que nos marca el inicio de la Semana Santa.

Este jueves, pleno ordinario de Novelda a las 20:00h. Consulta las preguntas de la oposición

Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital

Orden del Día

  1. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/9D/SESPLE: Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones de 25 de abril, 2 de mayo y 13 de mayo de 2024.
  2. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/9D/SESPLE: Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
  3. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2024/9D/SESPLE: Dar cuenta de las Preguntas formuladas por los Grupos Municipales en los Plenos de 4 de abril de 2024 y 2 de mayo de 2024, a contestar por escrito según Art. 118.4 de la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
  4. Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2024/4746P: Modificación de Créditos n.º 39 del presupuesto municipal 2024 por créditos extraordinarios y suplementos de créditos 8-24.- Aprobación.
  5. Salud y Servicios Sociales Especializados. Referencia: 2024/3748E: II Plan de Igualdad Municipal del Personal al Servicio del Ayuntamiento de Novelda.- Aprobación de la redacción.
  6. Contratación y patrimonio. Referencia: 2024/1323N: Ampliación de la cesión gratuita por adjudicación directa de parte del antiguo centro de salud a la Asociación de Parkinson Alicantina de Novelda (A.P.A.N.).- Aprobación.
  7. Secretaría General y Organiación.- Referencia: 2024/4784T: Ruegos y Preguntas.

Mociones

Dña. Francisca Beltrá Navarro, Concejala Delegada de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Novelda, por medio del presente escrito, y haciendo uso de las atribuciones que le confiere la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el cual se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, eleva al Pleno de la Corporación en nombre del Equipo de Gobierno para su debate la siguiente MOCIÓN:

El día internacional del orgullo, que se celebra en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969 y que supuso el inicio del movimiento de liberación homosexual, es sin duda alguna, la conmemoración más ligada al concepto de igualdad, de libertad y de respeto a la diversidad.

Hoy recordamos a aquellos hombres y mujeres valientes que alzaron su voz para decir basta a la situación de opresión y miedo en la que vivían. Ese grito de esperanza y de reivindicación sigue presente en nuestra sociedad cada 28 de junio como aquel 28 de junio de 1969.

Ese grito reivindicando la igualdad y el respeto supuso el nacimiento de los derechos del colectivo LGTBI, derechos que en nuestros días y en nuestra sociedad podemos considerar como consolidados.

Lejos han quedado aquellos momentos en los que la homosexualidad era un delito y los homosexuales eran perseguidos por ser y sentir como querían. Como también aquellos momentos en que eran reprimidos.

Hoy, Día Internacional del Orgullo, podemos sentirnos, como sociedad y como pueblo, orgullosos de ser un país y una Comunitat Valenciana ejemplar en el respeto hacia la igualdad de todas las personas, una sociedad democrática, diversa y respetuosa con todos sus miembros.

Una sociedad en la que no sólo no existen exclusiones por motivos de identidad y expresión sexual, sino que se siente orgullosa de su diversidad.

Una sociedad en la que podemos decir que se respeta lo que establece el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Sin embargo, el orgullo del deber cumplido no puede hacernos caer en la autocomplacencia: Queda mucho por hacer y mucho por lo que luchar.

Empezando por recordar, solidarizarnos y levantar nuestra voz por todas las personas, de muchos lugares del mundo, donde la homosexualidad sigue penalizada, muchos países en los que las personas del colectivo LGBTI son perseguidas, amenazadas e incluso ejecutadas por, simplemente, expresar sus sentimientos.

Tengamos presente en este momento a todas y cada una de ellas y que su recuerdo nos sirva para redoblar nuestro esfuerzo y luchar por impedir que ese oscuro pasado pueda regresar a nuestro país.

Desde el Ayuntamiento de Novelda queremos aprovechar este día para reiterar nuestro compromiso y apoyo al colectivo LGTBI. Y lo hacemos desde el firme compromiso de esta institución con la defensa de la libertad, la dignidad del ser humano y el respeto de todas las personas a vivir su orientación sexual como libremente deseen.

Se trata de algo tan sencillo como dejar a las personas ejercer con plenitud y libertad sus derechos, algo tan valiente como denunciar cualquier manifestación de lgtbifobia y algo tan bonito como dejar que la gente sienta y ame en plena libertad.

Muchos han sido los avances sociales alcanzados a nivel nacional, comunitario y europeo por las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, no es el momento de adentrarnos en su cita, pero sí en su espíritu y fundamento: valores universales y democráticos como la igualdad, el respeto, la diversidad y la libertad.

Valores que representan y ponen en valor lo mejor del ser humano y de cualquier sociedad democrática y valores que aborrecen otros contrapuestos como la intolerancia, la discriminación o la violencia.

España, viviendo su mayor periodo de democracia de su historia es, sin lugar a duda, una de las naciones en la que mayor protección y respeto gozan las personas del colectivo LGTBI, y por ende, una de las sociedades más igualitarias y justas del planeta. Gracias a hombres y mujeres que, comprometidos con esta causa y con independencia de su ideología, nos han permitido ser lo que hoy somos. Celebremos el orgullo, la dignidad, la libertad y la diversidad de las personas.

Visto el expediente y en base al informe emitido, SE PROPONE AL PLENO que adopte el siguiente acuerdo:

Primero.- Reconocer la labor de tantas personas que, a título personal o en el desarrollo de su trabajo, luchan por alcanzar un mundo más justo, más humano, más respetuoso con la diversidad y más igualitario.

Segundo.- Seguir trabajando por la abolición de cualquier atisbo de discriminación en los derechos de las personas LGTBI, impulsando políticas basadas en la libertad y en la diversidad y garantizado los derechos de este colectivo.

Tercero.- Unir esfuerzos en la búsqueda de una sociedad en la que la libertad de las personas y su dignidad esté por encima de cualquier contienda política.

Cuarto.- Condenar cualquier forma de violencia, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio que tenga en su origen la orientación sexual y la identidad de género.

Preguntas escritas

  1. La construcció d’un rellotge solar en el Parc “El Bancal Fondo” ja porta més de mig any en obres i encara no ha finalitzat. Per a quan es finalitzarà? Per què ha estat parada l’obra tant de temps?
  2. Per què s’ha eliminat l’horari de matí del conserge de l’Escola d’Adults l’Illa dels Garroferets?
  3. Per què no es cobreix la baixa de la conserge del CEIP “Jesús Navarro”? Quan de temps porta la baixa sense cobrir? Pensen cobrir-la en breu?
  4. Hi ha pressupost per a cobrir els jornals de les i els conserges per a tot l’exercici 2024 mantenint els horaris d’apertura del primer semestre dels edificis i instal·lacions municipals?
  5. Amb el pressupost dedicat al mercat provisional, quines coses es faran respecte a quan eixe mercat costava, segons vostés, més de 2 milions d’euros?
  6. Quin és el nombre de sancions posades durant el primer trimestre de l’any per deposicions d’animals en la via pública en base a l’ordenança de convivència ciutadana?
  7. Pensen recuperar la tradició de reunir-se amb els grups de l’oposició per a tractar el tema del destí del romanent de tresoreria, o pel contrari, ja han decidit el seu destí?
  8. En quina situació es troba els vora 400.000€ de dèficit de la tarifa de l’aigua?
  9. En quin estat es troba la situació contractual de la concessió i explotació de les piscines municipals?
  10. Per quin motiu la policia local va intentar impedir que es celebrara la convocatòria de l’acte “Aturem el genocidi a Palestina” del 15 de maig quan aquesta, al ser una convocatòria nacional, comptava ja amb el vis-i-plau de subdelegació del govern?
  1. Sr. Deltell, ¿nos puede informar porque motivo en el Pleno Extraordinario del pasado día 28 de mayo dijo textualmente; “este Pleno nos cuesta 3.000,00 euros, que se llevan Uds. los Sres. de la oposición? ¿Nos puede explicar de dónde extrae que percibimos esa cantidad los conejales de la oposición? Si es así, ¿Qué importe vamos a percibir cada uno de nosotros, los concejales de la oposición, si solo la conformamos ocho?
  2. Sr. Deltell, continuando con el tema anterior, para que le cuadren las cuentas, ¿acaso van a percibir también los concejales del equipo de gobierno indemnización por asistencia al Pleno Extraordinario del 28 de mayo?
  3. Sr. alcalde, ¿nos puede informar si desde el Área Económica se han iniciado los trámites para la revisión a la baja del IBI, como Ud. indicó en el Pleno Extraordinario celebrado el 24 de octubre de 2023?
  4. Sr. alcalde, ¿nos puede informar si se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de La Romana para que nuestra Policía Municipal, preste sus servicios en ese municipio? En caso negativo, ¿existe algún acuerdo para para proceder a la firma en un futuro próximo?
  5. Sr. alcalde, en una pregunta oral realizada por este grupo en el Pleno de mayo, respecto a una anomalía detectada por la Intervención de este Ayuntamiento en su INFORME ANUAL, referida a la gestión de ingresos en espacios públicos, se nos contesta que “a solicitud de la Intervención el 04/12/23, Deportes contesta, el 22/12/23 de la inexistencia de un convenio regulador especifico, a lo que la Intervención solicita que se analicen posibles opciones aportadas y se inicie procedimiento de regularización y comunicación de las posibles medidas adoptadas o a adoptar”. Transcurridos ya más de 5 meses, de la mencionada solicitud por parte de la Intervención, ¿nos puede informar que gestiones se han realizado al respecto para cumplir con la legalidad en este asunto?

Agenda cultural municipal de Novelda en junio

0

El Día del Modernismo, el Festival de Cine de Novelda y el Festival de Teatro Infantil ‘FEM TEATRE’ protagonizan las actividades culturales del mes de junio

Miércoles 5 de junio

19:30h. Segunda planta del Centro Cultural Gómez-Tortosa. Inauguración de la exposición ‘Arbres i Nius’ del Festival Natura.

Jueves 6 de junio

19:30h. Salón de actos de la Casa de Cultura. Proyección gratuita de la película ‘El Padre’, enmarcada en la Filmoteca de Novelda.

Sábado 8 de junio – Día del Modernismo

12:30h. Salón de actos de la Casa de Cultura. Proyección gratuita de la película infantil ‘Paddington’, enmarcada en la Filmoteca de Novelda.

Desde las 18:30h. Recreaciones históricas en las estancias de la Casa Museo Modernista, Casa Gómez Tortosa y en la recepción de los Apartamentos Turísticos Brillante Sol. Pases gratuitos cada media hora. Requiere de inscripción previa pinchando AQUÍ.

Desde las 18:30h. Ambientación modernista en toda la calle Mayor y adyacentes.

21:30h. El Escaparate. Desfile popular de sombreros de época. Inscripciones el mismo día de 18 a 20:30h.

Jueves 13 de junio

19:30h. Salón de actos de la Casa de Cultura. Proyección gratuita de la película ‘El Resplandor’, enmarcada en la Filmoteca de Novelda.

Viernes 14 de junio

19:30h. Ermita de Sant Felip. Presentación del libro ‘Diaris creuats’ de Carles Cortés.

Domingo 16 de junio

12:00h. Auditorio del Centro Cívico. Representación del teatro ‘La luna en el jardín’ de la compañía Teatro Silfo. Enmarcado en el Festival de Teatro Infantil ‘FEM TEATRE’.

Viernes 21 de junio

20:00h. Ermita de Sant Felip. Presentación del libro ‘Tres mujeres y un corazón’ de Ramón Martínez Piqueres.

Sábado 22 de junio

19:00h. Auditorio del Centro Cívico. Gala inaugural del IV Festival de Cine de Novelda ‘Premios ACAN’.

21:00h. Ermita de Sant Felip. Recital de poesía por la Asociación de Teatro Butaca.

Domingo 23 de junio

12:00h. Ermita de Sant Felip. Teatro ‘El petit príncep’, de la compañía Art Crear. Enmarcado en el Festival de Teatro Infantil ‘FEM TEATRE’.

Miércoles 26 de junio

Segunda planta del Centro Cultural Gómez-Tortosa. Inauguración de la Exposición ’50 Aniversario Comparsa Omeyas’. Estará vigente hasta el próximo 13 de julio.

Sábado 29 de junio

Pases a las 11:00h y 12:00h. Visitas guiadas a la Ermita de Sant Felip. Más información e inscripción pinchando AQUÍ.

22:00h. Auditorio Parque Viriato. Concierto de Óscar Navarro Symphony Orchestra ‘Guateque Sinfónico’. Entradas a la venta en giglon.com o presencialmente en El Escaparate.

Domingo 30 de junio

12:00h. Auditorio del Centro Cívico. Teatro ‘Ritmos animalescos’, de la compañía La Fábrica de Paraules. Enmarcado en el Festival de Teatro Infantil ‘FEM TEATRE’.

Viernes 5 de julio

19:00h. Auditorio Parque Viriato. Presentación de la Revista Betania y concierto de la Banda Santa María Magdalena.

Aumenta el desempleo en 27 personas en Novelda en mayo

0

Tras la gran caída del paro de abril, el desempleo en Novelda se estabiliza y cuenta con 97 parados menos respecto a mayo del año anterior

El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de abril y desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 162 personas. La cifra total se sitúa en 17.305 parados, habiendo 982 desempleados menos respecto a mayo del año anterior.

Por municipios, el mayor descenso del paro se ha producido en Petrer y Villena con 56 desempleados menos. Por su parte, el desempleo en Novelda aumenta en 27 personas, cortando con los buenos datos de marzo y abril, estableciéndose en 1.943 parados, la segunda mejor cifra de desempleo en el municipio desde el comienzo de la crisis económica en 2008.

Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de mayo de 2023, se observa un descenso de 97 parados menos. En mayo de 2023 la cifra total de parados en Novelda se encontraba en 2.040 desempleados.

Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, excepto Sin Actividad que aumenta en 4 parados más. El descenso más significativo se produce en el Sector Servicios con 59 parados menos, seguido de la Industria con 57 menos, la Agricultura con 45 parados/as menos y la Construcción con 5 parados/as menos.

En Novelda sólo ha descendido el paro en la Agricultura, con 8 desempleados menos. Sin embargo, el paro ha ascendido notablemente en 30 personas en el sector Servicios, ha crecido en 4 parados más en Industria y en 1 persona desempleada más en la construcción.

Por sexos, en la Comarca Vinalopó el desempleo desciende tanto en el sexo femenino con 103 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 59 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.669 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.606 parados.

Respecto a Novelda, el paro femenino en mayo ha auemntado en 9 desempleadas más y el paro masculino ha crecido en 18 personas. Actualmente, en Novelda hay 1.086 mujeres desempleadas y 857 hombres parados.

Por edades, desciende en la Comarca este mes en todos los tramos de edades. Entre los 25 y 44 años con 42 parados menos, en el tramo de mayores de 44 años con 59 parados/as menos y en el tramo de los jóvenes menores de 25 años con 61 desempleados menos.

En Novelda, hadescendido el desempleo en los menores de 25 años en 3 parados, mientras que en la franja de edad entre 25 y 44 años el paro ha crecido en 26 personas y el desempleo ha aumentado en los mayores de 44 años en 4 personas.

Comunidad Valenciana

En mayo de 2024, la Comunitat Valenciana ha reducido su paro en 3.414 personas respecto al mes anterior (1,07%). La evolución del paro este mes en la Comunitat Valenciana representa una bajada del 4,48% respecto a mayo de 2023. Por tanto, el paro registrado en la Comunidad Valenciana se sitúa en 316.096 personas inscritas.

España

El paro registrado en España ha decrecido en 58.650 personas. El paro nacional se establece en 2.607.850 desempleados, siendo el nivel más bajo desde agosto de 2008.

El nadador Jorge Crivillés posará con el logo del 120 Aniversario de la APPA en la isla de los Periodistas al culminar su reto “Entre islas”

Saldrá el 8 de junio desde Tabarca hasta la isla de Benidorm con el objetivo de recaudar  fondos para la investigación de la leucemia pediátrica en el Hospital General de Alicante

El nadador alicantino Jorge Crivillés, especializado en travesías de larga distancia, tratará de unir a nado las islas de Tabarca y de Benidorm (también conocida como isla de los Periodistas), este sábado 8 de junio, en un reto solidario a favor de la investigación de la leucemia pediátrica. Coincidiendo con el 120 Aniversario de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, el nadador posará al llegar a la isla de Benidorm, cedida en 1970 a los periodistas por el alcalde de Benidorm, Jaime Barceló, con el logo de la APPA.

La prueba está patrocinada por la Fundación Asisa y tiene el objetivo de lograr recursos para la investigación de la leucemia en el campo de la pediatría del Hospital General de Alicante Doctor Balmis. El Grupo Español de Paciente de Cáncer (GEPAC) y la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL) apoyan este desafío deportivo en el que, por primera vez, Crivillés solicitará aportaciones económicas que se destinarán a la Fundación ISABIAL (Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante).

Jorge Crivillés es el único español que ha logrado el Desafío de los Siete Océanos, pues ha nadado los recorridos de mayor dificultad que existen en aguas abiertas en el mundo (tan solo lo han logrado otras 19 personas en la historia). Para esta ocasión realizará la salida desde Tabarca y tendrá que enfrentarse a la distancia, de unos 50 kilómetros, las corrientes, las picadoras de medusas, entre otros obstáculos, en un reto que ya intentó en noviembre de 2023 y tuvo que abandonar por el repentino descenso de las temperaturas que puso a riesgo su vida.

Hacia las 18 horas del sábado 8 de junio llegará Jorge Crivillés a la playa Mal Pas de Benidorm donde será recibido, en las instalaciones del Club Naútico de Benidorm, institucionalmente.

El nuevo Planifica de la Diputación impulsará 265 actuaciones en los municipios de la provincia con una inversión de 133,4 millones de euros

La Comisión Informativa da el visto bueno al nuevo Plan de Inversiones y Financiación de Infraestructuras 2024-2027

El Plan de Inversiones y Financiación de Infraestructuras de la provincia de Alicante- Planifica 2024-2027 incluirá la ejecución de 265 proyectos en los municipios de la provincia con una inversión total de 133.471.210 euros. La propuesta, que ha obtenido ya el visto bueno de la Comisión Informativa, será elevada al pleno de la Diputación correspondiente al mes de junio, que se celebra mañana miércoles, para su aprobación definitiva.

El presupuesto del programa será sufragado en su mayoría por la Diputación de Alicante con una subvención de 87.398.871 euros, aportando el resto los ayuntamientos beneficiados.

“Gracias al Plan Planifica vamos a impulsar proyectos estratégicos en prácticamente todos los municipios de la provincia, contribuyendo así a mejorar las infraestructuras y los servicios de nuestros pueblos y ciudades y con ello el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, ha indicado el presidente de la institución provincial, Toni Pérez, quien ha resaltado, asimismo, la repercusión de este programa inversor en el empleo de la provincia. “Planes como este contribuyen a mantener sectores tan importantes como es el de la construcción asegurando así miles de puestos de trabajo directos e indirectos”, ha manifestado.  

Los 265 proyectos beneficiados en el nuevo programa son muy diversos e incluyen obras de reurbanización, instalación de placas fotovoltaicas, reforma de instalaciones deportivas, construcción y adecuación de espacios culturales, jefaturas de policía y otros edificios públicos, rehabilitación de plazas, calles y vías públicas, adecuación de zonas verdes, entre otras muchas.

Según establecen las bases de Planifica, los municipios podían solicitar hasta un máximo de tres actuaciones y en casos excepcionales hasta cuatro. Los criterios de distribución de las subvenciones han sido la población, la superficie, la densidad y los núcleos de población.

La Diputación ha asumido también la redacción de los proyectos, así como la contratación y ejecución de las obras de los municipios que no superen los 5.000 habitantes y para aquellos de hasta 25.000 hab. que lo hayan solicitado. En cualquier caso, siempre que el importe de la obra no supere los 40.000 euros, la redacción del proyecto y la contratación compete a los ayuntamientos.

En toal se han beneficiado del plan 135 municipios y 3 entidades locales menores, quedando fuera 6 ayuntamientos por presentar sus solicitudes fuera de plazo en su mayoría. No obstante, la Diputación, tal y como recoge la propia resolución, abrirá un nuevo plazo de presentación de documentación para facilitar que finalmente todos los ayuntamientos puedan acogerse a Planifica. 

Suma alcanza una recaudación histórica de 149 millones de euros para los ayuntamientos y 15.000 contribuyentes se benefician de las facilidades de pago

Toni Pérez: “Estos resultados evidencian el compromiso de los contribuyentes con sus ayuntamientos, así como la gran capacidad de gestión del organismo y su sensibilidad hacia los ciudadanos”

Suma Gestión Tributaria ha alcanzado una recaudación para los ayuntamientos de la provincia que asciende a 149 millones de euros en el primer periodo de pago voluntario, una cifra histórica que representa una subida del 13,5% y que confirma la tendencia al alza de los últimos ejercicios.

Asimismo, en esta primera voluntaria se ha incrementado también el número de contribuyentes que se han beneficiado de las distintas facilidades de pago que ofrece el organismo dependiente de la Diputación de Alicante. En total, 14.654 solicitantes, un 7,3% más que en el pasado periodo, han podido acceder al fraccionamiento o aplazamiento de sus liquidaciones por importe de casi cuatro millones de euros.

El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha manifestado que “como sucede año tras año, estos resultados evidencian el compromiso de la ciudadanía a la hora de hacer frente a sus obligaciones tributarias con los ayuntamientos, así como la cercanía de Suma a las necesidades de nuestros vecinos, facilitando al máximo el pago de los recibos mediante un amplio abanico de facilidades y formas de pago”. 

En este mismo sentido, la vicepresidenta y diputada de Hacienda, Marina Sáez, ha apuntado que “las dificultades por las que pasan muchas familias debido a los altos tipos de interés o la inflación han sido los desencadenantes de ese 7,3% más de contribuyentes que han hecho uso de las herramientas que Suma pone a su disposición para que cumplan con mayor facilidad con sus obligaciones tributarias”.

En esta campaña, los ingresos municipales aumentaron en los tributos más relevantes; la Tasa de Residuos Sólidos, con una recaudación de 15,5 millones más que en 2023, y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica que subió en 1,4 millones de euros.  

Con estos resultados, el organismo dependiente de la Diputación de Alicante bate así su récord de recaudación absoluta por tercer año consecutivo, obteniendo una tasa de éxito del 89,25%, la más elevada de la serie histórica.

El director del organismo, José Antonio Belso, ha subrayado que estos resultados “son fruto del esfuerzo de todas las personas que trabajan en Suma y el trato cercano que se ofrece a la ciudadanía”. En este sentido, ha detallado que se han llevado a cabo 125.241 atenciones presenciales en las oficinas tributarias y 3.108 mediante las oficinas móviles en municipios pequeños en riesgo de despoblación. “Junto a la atención presencial, la omnicanalidad ha sido esencial para alcanzar estos buenos resultados, ya que casi un millón de trámites se han realizado a través de la sede electrónica o web, mientras que el centro de atención al usuario ha respondido 71.585 llamadas y 4.541 chats”, ha añadido.

Por otro lado, en el seno del Consejo Rector celebrado el pasado 29 de mayo se informó de la puesta en marcha de dos actuaciones estratégicas que incluyen un Código Ético y de Conducta que recoge las principales normas a seguir por el personal del organismo y en su relación con terceros. Se trata de una herramienta de apoyo donde pueden acudir a la hora de desarrollar la actividad diaria, se regula las relaciones con organizaciones externas y establece canales de consulta para afrontar situaciones complejas.

Asimismo, se ha establecido la Política de datos de Suma donde se definen las premisas clave en materia de protección de información sensible y la estructura de gobernanza del dato. Más allá del cumplimiento normativo, en este caso se ha optado por ser extremadamente cuidadosos y garantistas a la hora de proteger la privacidad.