Tendrá lugar en el Parque del Oeste el 7 de octubre
El Ayuntamiento de Novelda celebra en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves el próximo sábado 7 de octubreentre las 10:00h y las 12:00h una jornada de anillamiento y suelta de aves en el Parque del Oeste con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el medio natural local y la avifauna que lo habita.
La actividad, organizada por la concejalía de Medio Ambiente, contará con la participación de técnicos expertos homologados por SEO (Sociedad Española de Ornitología) del Grupo Ambiental La Torre con el objetivo como ha señalado Rubén Millán, concejal de Medio Ambiente, de “dar a conocer más en profundidad nuestro medio natural”.
Millán ha subrayado que esta actividad medioambiental “pretende tener un carácter científico a la par que educativo, ofreciendo a la ciudadanía una forma diferente de acercarse a las aves silvestres y a su conocimiento”.
El Comandante Naval de Alicante D. Joaquín Vegara ofreció este martes en el Castillo Fortaleza de Santa Pola una excelente e interesante conferencia previa a la inauguración de una fascinante exposición fotográfica histórica e itinerante sobre el Buque Escuela «Juan Sebastián Elcano» que estará abierta al público en la sala Baluarte del Duque hasta el próximo 8 del octubre.
La conferencia y posterior exposición fotográfica fue organizada por la Asociación de Amigos del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola y la Comandancia Naval de Alicante.
La exposición cuenta con 40 fotografías y documentos relacionados con el emblemático buque de la Armada Española durante sus 95 años de vida que muestran los momentos fundamentales a partir de 1925, incluyendo su primera vuelta al mundo.
El velero se llamó inicialmente “Minerva” para luego cambiarle el nombre a “Elcano” y finalmente pasó a llamarse con su actual nombre “Juan Sebastián Elcano”. La construcción del buque la llevó a cabo el naviero Horacio Echevarrieta, así como el primer mascarón de proa fue creado por Federico Sáenz. La botadura del buque se realizó en 1927 y contó con la presencia del entonces Rey de España Alfonso XIII quien también presencia a bordo su primer crucero inaugural desde Cádiz a Málaga. La primera mujer Guardiamarina en embarcar en el Buque Escuela en 1992 fue la actual Capitán de Navío Ester Yáñez.
A la conferencia ofrecida por el Comandante Naval D. Joaquín Vegara acudieron también el periodista Jerónimo Martínez, Presidente de la Asociación de Amigos del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y Comisario de la muestra y la alcaldesa de Santa Pola Dª Loreto Serrano y otras autoridades y personalidades civiles y militares.
La exposición finaliza con una fotografía a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano fechada en 2018 donde aparecen los Reyes Felipe VI y Juan Carlos I presidiendo el izado del gallardete del V Centenario de la Vuelta al Mundo y arropados por un extenso grupo de ex comandantes y ex almirantes.
La Policía Local ha activado un protocolo para evitar fraudes que intentan hacerse con las ayudas a la vivienda de los noveldenses
La concejalía de Vivienda, en colaboración con la Policía Local de Novelda, han anunciado la detección de anomalías en el proceso de empadronamiento de nuevos vecinos en el municipio.
Desde el consistorio la delegada del área, Lorena Candel, ha explicado que han dado con múltiples casos de personas o grupos de individuos que intentaban empadronarse en Novelda, en un domicilio donde no iban a vivir, para tener acceso a las subvenciones a la viviendaque ha ido ofreciendo el Ayuntamiento (u organismos superiores) para ayudar a los noveldenses en este bien primario.
«De acuerdo con la normativa vigente, el Ayuntamiento puede verificar y comprobar por cualquier procedimiento que los trámites o solicitudes que se realicen son correctos», ha recalcado Candel, subrayando que llevar a cabo este falso empadronamiento constituye un delito de fraude.
Un fraude que ha ido haciéndose de notar sobre todo en los últimos dos o tres meses, como así indica el intendente de la Policía Local de Novelda, Rafa Sarrió, y que ha derivado en un mayor control desde el cuerpo de seguridad noveldense a través de un nuevo protocolo de actuación.
«La Policía Local a partir de ahora en aquellas solicitudes de empadronamiento de ciudadanos o ciudadanas que quieran vivir en Novelda, y que nos puedan resultar raras o dudosas, vamos a hacer una investigación para comprobar que realmente ese empadronamiento es correcto», ha argumentado Sarrió.
Atención especial para proteger el empadronamiento y las viviendas noveldenses
Con todo, el intendente del cuerpo de seguridad noveldense ha aseverado que este tipo de irregularidades principalmente se han producido para empadronarse en viviendas en ruinas o viviendas ocupadas, pero también en otras viviendas donde grupos intentan situar «20 personas en el padrón» en un solo domicilio.
«Investigaremos a través de vecinos, a través de los datos que nosotros tenemos policiales y también de padrón para ver si realmente este intento de residencia y de empadronamiento en un domicilio son correctos», ha comentado Sarrió, indicando que el objetivo es blindar las ayudas a la vivienda o similares promovidas en el municipio y que así lleguen a las personas a las que deben ir dirigidas.
Asimismo, Sarrió ha resaltado que las personas que cometen este delito lo suelen intentar al mismo tiempo en diversos municipios a la vez, para así obtener mayores beneficios pese a ni siquiera residir en ese momento en dichas ciudades o incluso en el país.
Un problema que, asegura, necesita de un trabajo propio aparte del que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) para lograr detectar a los delincuentes antes de que consigan el dinero de las ayudas, falseando la documentación solicitada y posteriormente volviéndose difíciles de localizar.
Sin embargo, Sarrió ha recordado que ante la detección de una irregularidad o anomalía en el proceso de empadronamiento en Novelda «será denunciado el titular o el propietario de la vivienda que se preste a dicho empadronamiento», destacando que las sanciones por esta causa son elevadas.
En el acto participaron el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Novelda, Fran Martínez
El 26 de septiembre la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, con el patrocinio de la Diputación de Alicante, presentó el libro ‘Julio Guillén, Jorge Juan Y Antonio de Ulloa, tres marinos ilustrados y hombres de ciencia al servicio de España’, que incluye un amplio estudio preliminar de Javier Vicedo Jover y la recuperación en facsímil del libro publicado por Julio Guillén ‘Los Tenientes de navío Jorge Juan y Antonio de Ulloa y de la Torrre-Giral y la medición del Meridiano.
El acto tuvo lugar en la reformada Ermita de Sant Felip, a la que asistieron decenas de personas interesadas en tan ambiciosa materia. El evento introducido por Vicente Baus, presidente de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, y en el mismo participaron el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Novelda, Fran Martínez. Al acto también asistieron integrantes de la Asamblea Amistosa Literaria, de la Diputación de Alicante y del Partido Popular Novelda.
Con todo, en esta presentación enmarcada en las jornadas organizadas por la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda para rendir homenaje al almirante D. Julio Guillén Tato, conmemorativas del cincuenta aniversario de su fallecimiento, el autor Javier Vicedo realizó un recorrido por la importancia del trabajo y la erudición de Guillén para estudiar la figura del noveldense Jorge Juan y Santacilia.
Por ello, Vicedo subrayaba que resultaría «arduo» glosar la magna obra del almirante Guillén Tato, y de su brillante aportación a las ciencias y las artes españolas. Quien tuviera, entre otros méritos, ser académico de número de las Reales Academias de Historia y de la Lengua Española, contribuyó durante toda su vida, como nadie lo había hecho anteriormente, a la exaltación de las figuras de Jorge Juan y Antonio Ulloa y, con ello, a la reparación de una grave injusticia de nuestra historia, como lo fue el olvido durante siglos de sus trabajos científicos y políticos, orgullo de la ciencia española del siglo XVIII.
Una de las obras que perduró en el tiempo fue la reedición por parte de la extinta Caja de Ahorros de Novelda, del libro de D. Julio F. Guillén “Los Tenientes de Navío Jorge Juan y Santacilia y Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral y la medición del Meridiano”, libro editado inicialmente en 1936, y casi perdido nada más salir de imprenta, al hacerlo en plena Guerra Civil Española. Lamentablemente, el almirante Guillén Tato no pudo disfrutar de la efeméride y falleció en noviembre de 1972, en fecha previa a la reedición y difusión de su libro.
Puedes disfrutar de la conferencia completa pinchando AQUÍ
El creador plástico buscará que la nueva edición de la revista más emblemática de Novelda sea amena, divertida y dando relevancia a la imagen artística
Pedro Luis López Llorens, artista plástico, licenciado en Bellas Artes, diplomado en enfermería y habitual colaborador como articulista e ilustrador en diferentes publicaciones, ha sido presentado como director de la próxima edición de la revista de fiestas Betania 2024, una publicación que como ha señalado López Llorens será “muy estética y con la imagen como nexo fundamental”.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha dado a conocer oficialmente al director de Betania 2024, la publicación más emblemática de la ciudad, ligada tradicionalmente a las fiestas patronales y de moros y cristianos que, desde hace más de 70 años, se presenta en los primeros días de julio, en vísperas de las fiestas de Novelda.
Durante el acto de presentación el alcalde ha agradecido al nuevo director su predisposición a aceptar el reto de dirigir la principal publicación cultural y festiva de la ciudad, que el próximo año cumplirá setenta y un años de vida.
Asimismo, ha asegurado que Pedro Luis López Llorens es “una persona muy presente en el ámbito cultural y asociativo de Novelda, con cualidades que le convierten en una persona más que preparada para afrontar el reto que supone encabezar la dirección de la revista Betania”.
El recientemente designado director de Betania 2024 manifestaba su “alegría y entusiasmo” ante un “reto que no es nada fácil y del que espero estar a la altura, ya que se trata de una publicación que es un referente cultural de primer orden”.
López Llorens ha adelantado que su intención es que Betania 2024 sea “ameno y divertido”, dando especial relevancia a la “imagen artística, con el reto de conseguir que la imagen esté perfectamente integrada con los textos”.
El principal evento gastronómico de la provincia se llevará a cabo este fin de semana en IFA
La feria Alicante Gastronómica vuelve este fin de semana como uno de los acontecimientos más importante de la materia en todo el país. Allí la zona DOP Alicante tendrá una nutrida presencia con 9 bodegas de la denominación de origen que presentarán sus novedades.
Se trata de Heretat de Cesilia, Bocopa, MG Wines, Bodegas Fuego Lento, Vinos de Algueña, Bodega Las Virtudes, Xaló, Shukrat Khakimov Viticultores o Arráez que conformarán la principal zona del vino de la feria en el Pabellón 1 y en el pasaje de cambio al pabellón 2.
Además, realizarán catas de sus producciones en otros stands institucionales como los de Comunidad Valenciana, Alicante ciudad del Arroz o en catas específicas en sus stands o con la Ruta del Vino de Alicante.
Además, habrá catas horizontales como “los mejores vinos” premiados en el Concurso de la Asociación de Sumilleres de Alicante, ASPA. Será sábado a las 18.00 en el Aula de Catas del mismo pabellón dirigida por Margarita López Iglesias. Y por otro lado Guillermo Llopis, mejor sumiller de la provincia impartirá otra formación sobre “la renovación de la giró en Alicante”.
No es la única actividad que cuenta con bodegas este fin de semana: Dénia celebra el sábado y domingo su festival DNA donde prima el producto de cercanía de la comarca que la ha convertido en capital gastronómica de la UNESCO. En el paseo de la Marineta Cassiana también se reunión bodegas como Xaló, Les Freses, Colección de Toneles Centenarios, Las Virtudes, Finca Collado, Joan de la Casa que ofrecerán sus grandes vinos a los cientos de asistentes a este evento o maridarán con recetas de cocineros nacionales e internacionales.
En el concierto realizado en el Auditorio de la Diputación de Alicante también se interpretó un poema sinfónico del compositor Óscar Navarro
El domingo 24 de septiembre tuvo lugar un concierto especial llamado ‘El So dels Colors’ realizado por la Sociedad Musical Santa María Magdalena en el Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante (ADDA).
La actuación se enmarcó dentro del Ciclo de Conciertos de Bandas de la Provincia organizado por Diputación, donde interpretaron las siguientes piezas:
Juan Velasco (1992): ‘El misterio de los dulces’ (cuento sinfónico).
Fco. José Martínez Gallego (1969): ‘La Concepción 1910’ (suite).
Otto M. Schwarz (1967): ‘Saxpack’ (concierto).
Además, el público asistente disfrutó de la interpretación de ‘Trips’, un poema sinfónico compuesto por el director y compositor noveldense Óscar Navarro.
Los detenidos, a los que se les imputa los delitos de tráfico de drogas y contrabando, han ingresado en prisión sin fianza
La Guardia Civil, en funciones de Resguardo Fiscal, en el marco de las operaciones llevadas a cabo dentro del Plan Nacional contra el Tráfico y el Consumo de Drogas, y con ocasión de los controles aduaneros establecidos por la Agencia Tributaria, ha interceptado la entrada en el territorio nacional de 3 kilogramos de cocaína. Han sido detenidos dos hombres de 20 y 38 años, de nacionalidad sueca y vecinos de Orihuela. Los detenidos, a los que se les imputan los delitos de contrabando y tráfico de drogas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Orihuela, quien ha decretado su ingreso en prisión sin fianza.
El día 4 de septiembre, agentes de la Guardia Civil de Alicante destinados en el Destacamento de Fiscal y Fronteras del Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernandez, bajo la dependencia funcional del Administrador de la Aduana del Aeropuerto, al realizar el análisis de riesgo de la paquetería que se recibe en un almacén de depósito temporal bajo control aduanero, por medio de las imágenes de Rayos X, detectaron que el contenido de uno de los envíos procedente de Colombia no coincidía con el contenido declarado.
Los investigadores, tras la comunicación al Administrador de la Aduana, procedieron a la apertura del paquete, comprobando que además del contenido declarado, se hallaban en el interior 12 paquetes envueltos en cinta americana, con un peso total de 2,946 kilogramos. Los agentes realizaron las primeras comprobaciones extrayendo una muestra del contenido de uno de los paquetes, siendo un polvo blanquecino, que resultó dar resultado positivo en cocaína.
El día 5 de septiembre, analizada la información obtenida sobre la procedencia y el lugar del envío, la Guardia Civil con la autorización Judicial, localizó al destinatario mediante una entrega controlada del paquete que tuvo lugar en Orihuela.
En el último momento, el destinatario informó a la empresa de paquetería de un cambio en el punto de entrega, con el fin de dificultar una posible intervención policial, aunque esta artimaña no tuvo éxito. Finalmente, junto al vehículo de la empresa de transporte se detuvo otro vehículo ocupado por dos personas, del que salió el copiloto y se identificó como el destinatario. Cuando el sospechoso recogió y firmó la documentación, inmediatamente los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de los individuos.
Los detenidos, dos hombres de 20 y 38 años, de nacionalidad sueca y vecinos de Orihuela, a los que se les imputa un delito de contrabando y otro de tráfico de drogas, han sido presentados en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Orihuela, quien ha decretado su ingreso en prisión sin fianza.
Tendrá lugar el 28 de septiembre en la Casa de Cultura
La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda clausura su ciclo de charlas científicas de las III Jornadas de divulgación matemática en el año dedicado a la conmemoración del 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan, con la ponencia del profesor noveldense Gorgonio Abad Asensi “¿QUÉ SON LOS FRACTALES? RELACIÓN CON LA NATURALEZA, LA CIENCIA Y EL ARTE”.
La conferencia tendrá lugar el próximo 28 de septiembre de 2023, a las 19:00 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura en la calle Jaume II, 3 (3ªPlanta) de Novelda y, será retransmitida en directo a través de la página de Facebook de la Asamblea Amistosa Literaria: https://www.facebook.com/asambleaamistosaliteraria/
La ponencia del profesor Abad nos introducirá en el concepto de fractal y como se inició el estudio de esta parte de las Matemáticas, además de visionar varios de los ejemplos más conocidos de estas estructuras geométricas y su construcción. Se mostrará como los fractales aparecen en todas partes, no solo en Matemáticas también en la tecnología, en la naturaleza y hasta en el arte… Desde un “simple” patrón matemático se pueden definir figuras impresionantes, predecir comportamientos de la naturaleza, comprimir imágenes de video, etc.
Gorgonio Abad Asensi es Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Valencia el año 2016. Se ha dedicado por entero a la docencia en las etapas de Secundaria y Bachillerato. Durante muchos años ha dado clases particulares de matemáticas a multitud de noveldenses, aunque al obtener su licenciatura ha desarrollado su labor docente en diferentes centros de educación Secundaria y Bachillerato, tales como, el IES Paco Mollá ( Petrer), el IES Sixto Marco (Elche), y el IES Azorín (Petrer).
Actualmente es profesor de matemáticas en el IES La Mola Le apasiona proponer retos matemáticos a sus estudiantes proporcionándoles las herramientas necesarias para su resolución.