Tras la victoria en casa frente el Jove Español y el empate en casa de unos de los “cocos” la Nucía, el conjunto verdiblanco recibe al Ribarroja sin poder fallar sino quiere ver imposible el poder alcanzar algún puesto de los cuatro primeros. El partido tendrá lugar este domingo en el campo municipal de La Magdalena a las cinco de la tarde. El rival en esta ocasión permite pensar que el Novelda pueda lograr la victoria ya que el Ribarroja se encuentra el quinceavo clasificado, aunque cabe recordar que en la primera vuelta el conjunto noveldense perdió por uno a cero en casa del equipo valenciano.
El Novelda tiene esta semana otra de las muchas finales que le espera en esta segunda vuelta tras dejarse muchos deberes sin hacer en la primera mitad de la campaña. La mejoría de juego de juego del conjunto verdiblanco es evidente tras los fichajes de inverno, pero eso debe quedar reflejado también en los resultados ya que la meta marcada sigue siendo estar en los playoffs de ascenso al final de la temporada.
El Noveldense C.F. busca la tercera victoria consecutiva frente al CD Altet en el Polideportivo Municipal
El Noveldense C.F. aspira este fin de semana a prorrogar su condición de invicto en el 2009 frente al Altet, el conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” debe de seguir sumando de tres en tres sino quiere ver como los dos primeros, que no fallan, se escapan en la clasificación general. El partido tendrá lugar este domingo a las cuatro de la tarde en el Polideportivo Municipal.
El rival en esta ocasión es el CD Altet que ya empató a dos, en el anterior encuentro entre los dos conjuntos. La moral que dan las victorias, sobre todo la remontanda frente a un duro rival como es el Agostense, debe servir para que el conjunto rojillo siga su buena marcha ya que el objetivo sigue siendo estar en los dos primeros puestos al finalizar la campaña.
El rival en esta ocasión es el CD Altet que ya empató a dos, en el anterior encuentro entre los dos conjuntos. La moral que dan las victorias, sobre todo la remontanda frente a un duro rival como es el Agostense, debe servir para que el conjunto rojillo siga su buena marcha ya que el objetivo sigue siendo estar en los dos primeros puestos al finalizar la campaña.
Preguntas sobre los casos del virus del papiloma humano (VPH)
En relación con la vacunación del virus del papiloma humano (VPH), se les informa que se ha habilitado un teléfono gratuito de información para la población general (900 700 007) que funciona para atender las llamadas de los ciudadanos de 9 a 18 horas de Lunes a Jueves, y de 9 a 14 horas los viernes. Asimismo, en la página web de la Dirección General de Salud Pública, en el apartado de noticias se ha colocado un documento con una serie de preguntas frecuentes de las que se nos están haciendo. La dirección de Internet es la siguiente: http://www.sp.san.gva.es/DgspWeb/
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS POSIBLES REACCIONES ADVERSAS GRAVES RELACIONADAS CON LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( VPH )
1.- ¿Por qué se retira el lote?
La Consellería de Sanitat de forma conjunta con el ministerio de Sanidad y Consumo, acuerdan la retirada del lote NH52670 de la vacuna frente al papiloma Gardasil, basándose en el principio de precaución, debido a que se han dado dos casos en un corto espacio de tiempo en nuestra comunidad.
2.- ¿Se va a realizar un análisis del lote retirado?
Si, el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Agencia Española del Medicamento, una vez retirado el lote, analizará su composición con el fin de esclarecer si existe alguna alteración.
3.- ¿Se han vacunado a muchas niñas en la Comunidad Valencia con el lote NH52670 Gardasil?
En la Comunidad Valenciana se han vacunado 15.300 niñas con ese mismo lote, habiéndose declarado dos casos de reacciones adversas graves, lo que supone un 1,3 por cada diez mil niñas vacunadas.
4.- ¿Se reconoce si han existido más casos de reacciones adversas en todo el territorio español, relacionados con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
Si, en el sistema de farmacovigilancia a nivel nacional, a fecha de 9 de febrero de 2009, se han registrado en todo el territorio nacional 88 reacciones adversas (20 en Comunidad Valenciana), de ellas 33 graves (7 en Comunidad Valenciana), 55 no graves (13 en la Comunidad Valenciana) y 6 convulsiones (2 Comunidad Valenciana). Las reacciones adversas son declaradas por los profesionales sanitarios, a través del Registro de Vacunas Nominal (RVN). Son declaradas bajo el diagnóstico de sospecha.
5.- ¿Se han producido más reacciones adversas en la comunidad Valenciana?
No, lo que significa es que el sistema de notificación de reacciones adversas en nuestra comunidad ha funcionado muy bien y que los profesionales sanitarios declaran las posibles reacciones adversas que se producen atribuibles a cualquier fármaco.
6.- ¿Es efectiva la vacuna en las niñas que han sido vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
En un principio si, ya que en este momento no hay ninguna prueba evidente de que el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, tenga alguna alteración.
7.- Las personas vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, pueden presentar en un futuro secuelas o alguna consecuencia grave?
Con la información disponible en este momento y basándose en la ficha técnica, la vacuna es una vacuna segura, por tanto no hay en la actualidad evidencia científica que indique que la vacuna pueda producir secuelas o consecuencias graves en un futuro. Las reacciones que se han presentado en los dos casos ocurridos en la Comunidad Valenciana, han tenido su inicio a los 8 – 10 minutos inmediatamente después de recibir la vacuna.
8.- Si una niña ha sido vacunada y no ha presentado ningún síntoma inmediatamente después ( entre los 10 – 30 minutos), ¿se puede tener alguna reacción adversa relacionada con la vacuna?
No, todos los casos que se han dado, no solo en la Comunidad Valenciano si no en todo el territorio español se han producido inmediatamente después, por tanto, conforme transcurre más tiempo desde que se administra la vacuna, es más improbable que las reacciones adversas que pueda producir sean debidas a la vacunación.
9.- En el caso de que después de que se administre la vacuna a una niña, esta presentara alguna sintomatología que pudiera tener alguna relación con la vacuna ¿Qué es lo que hay que hacer?
Lo que hay que hacer es consultar con su médico o pediatra de cabecera para que este valore el caso y en el supuesto de que hubiera alguna relación de causalidad evidente de que es la vacuna, este declare los efectos adversos a través del sistema de notificaciones de reacciones adversas.
10.- ¿Si una niña ha recibido las dos dosis de vacuna, hay algún riesgo al administrarle la tercera dosis?
No, es más para considerar a una persona correctamente vacunada hay que administrarle tres dosis. Por tanto la vacunación se continuara tal y como está planificada en la Comunidad Valenciana.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS POSIBLES REACCIONES ADVERSAS GRAVES RELACIONADAS CON LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( VPH )
1.- ¿Por qué se retira el lote?
La Consellería de Sanitat de forma conjunta con el ministerio de Sanidad y Consumo, acuerdan la retirada del lote NH52670 de la vacuna frente al papiloma Gardasil, basándose en el principio de precaución, debido a que se han dado dos casos en un corto espacio de tiempo en nuestra comunidad.
2.- ¿Se va a realizar un análisis del lote retirado?
Si, el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Agencia Española del Medicamento, una vez retirado el lote, analizará su composición con el fin de esclarecer si existe alguna alteración.
3.- ¿Se han vacunado a muchas niñas en la Comunidad Valencia con el lote NH52670 Gardasil?
En la Comunidad Valenciana se han vacunado 15.300 niñas con ese mismo lote, habiéndose declarado dos casos de reacciones adversas graves, lo que supone un 1,3 por cada diez mil niñas vacunadas.
4.- ¿Se reconoce si han existido más casos de reacciones adversas en todo el territorio español, relacionados con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
Si, en el sistema de farmacovigilancia a nivel nacional, a fecha de 9 de febrero de 2009, se han registrado en todo el territorio nacional 88 reacciones adversas (20 en Comunidad Valenciana), de ellas 33 graves (7 en Comunidad Valenciana), 55 no graves (13 en la Comunidad Valenciana) y 6 convulsiones (2 Comunidad Valenciana). Las reacciones adversas son declaradas por los profesionales sanitarios, a través del Registro de Vacunas Nominal (RVN). Son declaradas bajo el diagnóstico de sospecha.
5.- ¿Se han producido más reacciones adversas en la comunidad Valenciana?
No, lo que significa es que el sistema de notificación de reacciones adversas en nuestra comunidad ha funcionado muy bien y que los profesionales sanitarios declaran las posibles reacciones adversas que se producen atribuibles a cualquier fármaco.
6.- ¿Es efectiva la vacuna en las niñas que han sido vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
En un principio si, ya que en este momento no hay ninguna prueba evidente de que el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, tenga alguna alteración.
7.- Las personas vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, pueden presentar en un futuro secuelas o alguna consecuencia grave?
Con la información disponible en este momento y basándose en la ficha técnica, la vacuna es una vacuna segura, por tanto no hay en la actualidad evidencia científica que indique que la vacuna pueda producir secuelas o consecuencias graves en un futuro. Las reacciones que se han presentado en los dos casos ocurridos en la Comunidad Valenciana, han tenido su inicio a los 8 – 10 minutos inmediatamente después de recibir la vacuna.
8.- Si una niña ha sido vacunada y no ha presentado ningún síntoma inmediatamente después ( entre los 10 – 30 minutos), ¿se puede tener alguna reacción adversa relacionada con la vacuna?
No, todos los casos que se han dado, no solo en la Comunidad Valenciano si no en todo el territorio español se han producido inmediatamente después, por tanto, conforme transcurre más tiempo desde que se administra la vacuna, es más improbable que las reacciones adversas que pueda producir sean debidas a la vacunación.
9.- En el caso de que después de que se administre la vacuna a una niña, esta presentara alguna sintomatología que pudiera tener alguna relación con la vacuna ¿Qué es lo que hay que hacer?
Lo que hay que hacer es consultar con su médico o pediatra de cabecera para que este valore el caso y en el supuesto de que hubiera alguna relación de causalidad evidente de que es la vacuna, este declare los efectos adversos a través del sistema de notificaciones de reacciones adversas.
10.- ¿Si una niña ha recibido las dos dosis de vacuna, hay algún riesgo al administrarle la tercera dosis?
No, es más para considerar a una persona correctamente vacunada hay que administrarle tres dosis. Por tanto la vacunación se continuara tal y como está planificada en la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento debe reducir el número de desempleados en Novelda
EDITORIAL NOVELDADIGITAL: Según los datos facilitados por UGT, Novelda cuenta con 2.282 parados. Una alarmante cifra que sigue su escalada imparable en el municipio desde hace más de un año y que no refleja la verdadera tragedia que esconde estos números, ya que son muchas más personas (y familias) las que hay detrás de esta lista de desempleados.
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, el denominado plan anticrisis del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha creado un fondo de 8.000 millones de euros (de los cuales, casi cinco, recaen en el pueblo de Novelda) para combatir esta crisis mediante la creación de nuevas obras que fomenten el empleo y puedan así deshinchar las listas de parados en el pueblo.
De hecho, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, ya han anunciado que con estas inversiones del Gobierno central, casi 200 trabajadores noveldenses volverán de nuevo a su jornada laboral, en la construcción de los distintos proyectos que ha propuesto el Ayuntamiento, como el Casal de la Joventut en el antiguo colegio Jorge Juan o la Escuela de Adultos l’Illa.
La puesta en marcha de todas estas medidas necesarias para la reducción del desempleo en Novelda son acertadas pero insuficientes, en cualquier caso, ante el constante incremento del paro en Novelda. Por todo ello, las nuevas ayudas anunciadas por el Consell, con otros cinco millones y medio destinados al pueblo para efectuar próximas inversiones, tienen que convertirse en el verdadero bálsamo que reduzca o mitigue al menos esta peligrosa situación en una crisis que, según los expertos, no ha alcanzado todavía su cúspide. Son necesarias, por tanto, acciones urgentes que redunden exclusivamente a los empresarios y trabajadores de Novelda ante un 2009 que avanza repleto de incógnitas y dudas en el terreno económico.
A diferencia del plan anticrisis de Zapatero, donde el Ayuntamiento ha tenido muy poco margen de maniobra para meditar y confeccionar las nuevas obras con la partida presupuestaria designada, el Consell ha asegurado que las inversiones se podrán realizar en un periodo temporal de hasta dos años, por lo que los proyectos pueden ser ampliamente debatidos y reflexionados en Novelda con el fin de amortiguar la amplia lista de parados en el pueblo.
Por otro lado, Fitur 2009 volvió a centralizar toda la fuerza turística del mundo en Madrid, en una feria donde no volvió a faltar Novelda. El punto especialmente de interés de la cita en la capital la protagonizaron las constantes visitas oficiales e institucionales que se interesaron por Novelda. Entre ellas, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, o incluso el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, al que nuevamente le solicitaron el teatro María Guerrero, que tenía que estar ubicado junto al Centro de Danza (que se inaugurará el próximo 20 de febrero a las 20.30 horas).
En Fitur, Novelda difundió al máximo su oferta gastronómica, cultural e histórica, que contó con un gran interés por parte del público y profesionales que asistieron, en una cita que pretende atraer el mayor número de turistas a nuestra población y, al mismo tiempo, riqueza para el municipio.
El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, el denominado plan anticrisis del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha creado un fondo de 8.000 millones de euros (de los cuales, casi cinco, recaen en el pueblo de Novelda) para combatir esta crisis mediante la creación de nuevas obras que fomenten el empleo y puedan así deshinchar las listas de parados en el pueblo.
De hecho, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, ya han anunciado que con estas inversiones del Gobierno central, casi 200 trabajadores noveldenses volverán de nuevo a su jornada laboral, en la construcción de los distintos proyectos que ha propuesto el Ayuntamiento, como el Casal de la Joventut en el antiguo colegio Jorge Juan o la Escuela de Adultos l’Illa.
La puesta en marcha de todas estas medidas necesarias para la reducción del desempleo en Novelda son acertadas pero insuficientes, en cualquier caso, ante el constante incremento del paro en Novelda. Por todo ello, las nuevas ayudas anunciadas por el Consell, con otros cinco millones y medio destinados al pueblo para efectuar próximas inversiones, tienen que convertirse en el verdadero bálsamo que reduzca o mitigue al menos esta peligrosa situación en una crisis que, según los expertos, no ha alcanzado todavía su cúspide. Son necesarias, por tanto, acciones urgentes que redunden exclusivamente a los empresarios y trabajadores de Novelda ante un 2009 que avanza repleto de incógnitas y dudas en el terreno económico.
A diferencia del plan anticrisis de Zapatero, donde el Ayuntamiento ha tenido muy poco margen de maniobra para meditar y confeccionar las nuevas obras con la partida presupuestaria designada, el Consell ha asegurado que las inversiones se podrán realizar en un periodo temporal de hasta dos años, por lo que los proyectos pueden ser ampliamente debatidos y reflexionados en Novelda con el fin de amortiguar la amplia lista de parados en el pueblo.
Por otro lado, Fitur 2009 volvió a centralizar toda la fuerza turística del mundo en Madrid, en una feria donde no volvió a faltar Novelda. El punto especialmente de interés de la cita en la capital la protagonizaron las constantes visitas oficiales e institucionales que se interesaron por Novelda. Entre ellas, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, o incluso el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, al que nuevamente le solicitaron el teatro María Guerrero, que tenía que estar ubicado junto al Centro de Danza (que se inaugurará el próximo 20 de febrero a las 20.30 horas).
En Fitur, Novelda difundió al máximo su oferta gastronómica, cultural e histórica, que contó con un gran interés por parte del público y profesionales que asistieron, en una cita que pretende atraer el mayor número de turistas a nuestra población y, al mismo tiempo, riqueza para el municipio.
Sucesos / Un accidente de tráfico en Pablo Picasso obliga a cortar la calle El choque de ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos se saltó el ceda el paso colisionando contra el todoterreno que
Hace un año, el choque de ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos se saltó el ceda el paso colisionando contra el todoterreno que iba por la calle contigua. Numerosos vecinos de la zona denunciaron los numerosos accidentes de tráfico que se han producido en esa zona debido a la invisibilidad del “ceda del paso” que se encuentra en uno de los laterales de la calle. Por este motivo, señalaban a este medio la necesidad de “pintarlo sobre la calzada la señal de tráfico” puesto que son muchos los accidentes “que se producen por esta zona”
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
«Estás Ahí?» de Javier Daulte se representa este fin de semana en el Principal de Alicante
«Estás Ahí?», autor y director Javier Daulte e interpretada por Paco León y Mari Paz Sayago, se representa hoy sábado a las 21´00 h. y mañana domingo a las 18 h. en el Teatro Principal de Alicante.
SINOPSIS: una pareja acaba de mudarse con la idea de comenzar a vivir juntos. El apartamento es pequeño e incómodo, reina el caos, las cajas de la mudanza atiborran el lugar, hay problemas con la calefacción y con los vecinos del piso de abajo. Pero todo esto es nada comparado con lo que encuentran en lo que ellos suponen un nuevo hogar: el apartamento cuenta con la inopinada presencia de un hombre invisible.
SINOPSIS: una pareja acaba de mudarse con la idea de comenzar a vivir juntos. El apartamento es pequeño e incómodo, reina el caos, las cajas de la mudanza atiborran el lugar, hay problemas con la calefacción y con los vecinos del piso de abajo. Pero todo esto es nada comparado con lo que encuentran en lo que ellos suponen un nuevo hogar: el apartamento cuenta con la inopinada presencia de un hombre invisible.
El Club Novelder de muntamyisme, organiza para el próximo domingo la 1ª Jornada de iniciación al Senderismo
La 1ª jornada de iniciación al senderismo del calendario previsto para 2009, se realizará el próximo domingo 15 de febrero, con un recorrido por la cantera de la CAU y el pantano de Elche (ver noticia y fotos del último recorrido de la Cau y el Pantano)
El Próximo domingo a las 8 de la mañana y en coches particulares, los senderistas saldran desde la avenida de la Constitución (frente al pub Manila) para iniciar la 1ª jornada de iniciación al senderismo que trancurrirá por la cantera de la CAU y el Pantano de Elche. El recorrido es de una dificultad media/baja, que se ajusta a las características de una ruta de iniciación al senderismo. Los participantes que no sean socios del Club, abonarán la cantidad de 5 euros, en el precio se incluye el almuerzo y el seguro.
El Próximo domingo a las 8 de la mañana y en coches particulares, los senderistas saldran desde la avenida de la Constitución (frente al pub Manila) para iniciar la 1ª jornada de iniciación al senderismo que trancurrirá por la cantera de la CAU y el Pantano de Elche. El recorrido es de una dificultad media/baja, que se ajusta a las características de una ruta de iniciación al senderismo. Los participantes que no sean socios del Club, abonarán la cantidad de 5 euros, en el precio se incluye el almuerzo y el seguro.
Recital de poesía Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen
En esta ocasión Maria Dolores Rizo recita “UN DURO AL AÑO” de Eusebio Blasco y se la dedica a Lorenzo Navarro, y Antonio Guillén recita “ La vida es sueño” de Calderon de la Barca (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITAL ANTERIOR)
Recordamos a nuestros lectores, que el recital de poesía del Maria Dolores y Antonio, se publica todos los sábados en la sección de «Cultura y Sociedad». Los interesados en ver las publicaciones anteriores, sólo tienen que ir pinchando los enlaces con la publicación anteriores.
Recordamos a nuestros lectores, que el recital de poesía del Maria Dolores y Antonio, se publica todos los sábados en la sección de «Cultura y Sociedad». Los interesados en ver las publicaciones anteriores, sólo tienen que ir pinchando los enlaces con la publicación anteriores.
Novelda acude a la asamblea nacional de la Undef en Abanilla
La Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda y su presidente, José Eugenio Pérez, acuden este fin de semana a la asamblea nacional de la Undef en Abanilla, donde se tratará la problemática de la protección de datos, balance de cuentas y el nombramiento de socios honoríficos, entre otras propuestas
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, también destacó el curso para niños y mayores de las embajadas y que son impartidos por los actuales embajadores en el Casal Fester.
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, también destacó el curso para niños y mayores de las embajadas y que son impartidos por los actuales embajadores en el Casal Fester.
Comercio y Ciudad / Turismo traduce al holandés los folletos explicativos de los monumentos de Novelda
Hace un año, el edil Sergio Mira explicó este nuevo paso en materia turística, además del curso de CDT sobre arroces celebrado en el Hotel-Restaurante Palacios y la exposición con las imágenes promocionales ganadoras del concurso
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.