“El Cristo del Perdón”, perteneciente a la Cofradía del Divino Amor, y el “Jesús despojado de sus vestiduras”, compuesto por dos imágenes, de la Cofradía del Cristo de la Agonía, permanecerán en exposición conjuntamente con otras tallas de otras cofradías y poblaciones, en la Ermita del Rosario de Callosa de Segura hasta el día 19 de noviembre del presente año. “El honor de exponer para estas Cofradías, como para nuestra Semana Santa de Novelda, viene dado por la singular colaboración mutua y permanente del pintor y escultor torrevejense Víctor García Villalgordo con sendas cofradías noveldenses, además del apoyo de la Junta Mayor. Y por la intención del mismo creador, de realizar una exposición bajo la organización de ‘la Cofradía de las Siete Palabras’, de Callosa de Segura”, señalaron fuente de la Semana Santa noveldense
Bajo el título “La Palabra hecha talla”, la Cofradía de las Siete Palabras, que preside David Marco Canales, está celebrando su décimo aniversario, y esta exposición es uno de los actos centrales que constituye esta muestra, que además recoge imágenes, como el Santísimo Cristo de la Expiración de esta hermandad penitencial, y una veintena de obras que procesionan en otras y distintas cofradías, barros, pequeño formato y también otras inéditas del pintor y escultor torrevejense como un Cristo caído con la cruz a cuestas camino del calvario.
La inauguración tuvo lugar el pasado domingo día 28 de Septiembre, a las 13 horas, en la recién restaurada y bien iluminada Ermita del Rosario del siglo XVII, y en ella estuvieron presentes autoridades callosinas de su Ayuntamiento, de su Junta Mayor, de esta Hermandad en cuestión, así como de la Junta Diocesana Obispado Orihuela-Alicante, Presidentes de la Cofradías noveldenses antes citadas, y Presidencia y Junta Directiva en representación de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda.
Hay que mencionar la colaboración indiscutible de la Diputación de Alicante, CajaMurcia y del Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura, así como la intervención de la Junta Central de Semana Santa de Callosa y la Archicofradía del Rosario de la Aurora.
NOVELDA
“Hace tres meses y medio, que con el final de la inigualable y cultural exposición de Lorca ’la Mirada de un Arte Único’ en la Casa Museo Modernista de CAM, parecía que se echaba el cerrojazo a la Semana Santa. Pero no hay más que apreciar, que desde el domingo día 28, con esta colaboración, y en acto de presencia de esta imágenes y de la Junta Mayor de Semana Santa de Novelda en Callosa, supone ya de nuevo, el punto de inicio de la singladura Semana Santa 2008-2009 sobre la que se está trabajando y proyectando desde hace más de treinta días”, señalaron fuentes de la Semana Santa noveldense.
Por otra parte, la Junta Mayor noveldense asistirá como congresista a los XV Encuentros Provinciales de Cofradía y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis Orihuela-Alicante, los días 15,16,17 y 18 de octubre, que se celebrarán en la próxima y vecina ciudad de Elda. De la que está prevista la asistencia de múltiples autoridades y de más de 5.000 personas a la misma.
Para más información, la citada exposición de Callosa tendrá lugar del 28 de septiembre al 16 de noviembre, y el horario de visitas es jueves y viernes de 19 a 21 horas y los sábados y domingos de 11 a 13,30 horas, y de 18 a 21 horas, como hemos indicado en la Ermita del Rosario.
El PSOE de Novelda asiste al ascenso de Jorge Alarte a la Secretaria General en el XI Congreso Nacional
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos, tras el ascenso de Jorge Alarte a la Secretaria General del PSPV-PSOE. El alcalde de Alaquàs (Valencia), Jorge Alarte, logró el 51’36 por ciento del respaldo de los delegados, frente al 47’7 por ciento que ha recabado la candidatura presentada por el Alcalde de Morella, Ximo Puig. De esta manera, por tan sólo 20 votos, se impuso Alarte a Ximo Puig
La Ejecutiva Nacional obtuvo el apoyo del 61,93% de los delegados y representa un fuerte relevo generacional. De hecho, la mayoría de sus miembros no supera los 40 años. Asimismo, el 60 por ciento de sus componentes son alcaldes, portavoces municipales y concejales, lo que representa una apuesta importante por el municipalismo. Además, la dirección socialista valenciana es una Ejecutiva territorialmente equilibrada, de manera que Alicante, Castellón y Valencia han quedado representadas de acuerdo con el peso orgánico de cada una de ellas.
El vicesecretario general será Alejandro Soler, alcalde de Elche, y el presidente de la ejecutiva del PSPV-PSOE será Óscar Tena, alcalde de Vilafranca. La alicantina Elena Martín, ocupará la Secretaría de Organización del partido. En cuanto a la presencia comarcal en los órganos de dirección del partido, cabe destacar a la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, que ostentará la Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Nacional, y a la ex alcaldesa de Villena, Vicenta Tortosa, que ocupará una Secretaria Ejecutiva. Por otra parte, el alcalde de Novelda y Secretario General de los socialistas noveldenses, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos.
La Ejecutiva Nacional obtuvo el apoyo del 61,93% de los delegados y representa un fuerte relevo generacional. De hecho, la mayoría de sus miembros no supera los 40 años. Asimismo, el 60 por ciento de sus componentes son alcaldes, portavoces municipales y concejales, lo que representa una apuesta importante por el municipalismo. Además, la dirección socialista valenciana es una Ejecutiva territorialmente equilibrada, de manera que Alicante, Castellón y Valencia han quedado representadas de acuerdo con el peso orgánico de cada una de ellas.
El vicesecretario general será Alejandro Soler, alcalde de Elche, y el presidente de la ejecutiva del PSPV-PSOE será Óscar Tena, alcalde de Vilafranca. La alicantina Elena Martín, ocupará la Secretaría de Organización del partido. En cuanto a la presencia comarcal en los órganos de dirección del partido, cabe destacar a la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, que ostentará la Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Nacional, y a la ex alcaldesa de Villena, Vicenta Tortosa, que ocupará una Secretaria Ejecutiva. Por otra parte, el alcalde de Novelda y Secretario General de los socialistas noveldenses, Mariano Beltrá, formará parte del Comité Nacional, máximo órgano de dirección del partido entre congresos.
“A Peu Pecua”, “Esta too wapo” y “La Cantimplora” recorren el paraje de la Mola de Novelda
En una mañana lluviosa de domingo, los senderistas seleccionaron un circuito cercano a Novelda y de entretenido recorrido. La salida se realiza a las 8´30 de la mañana desde el aparcamiento del castillo de Novelda y tiene una duración de 4 horas con una dificultad baja. La primera parada se produce en el Alt de Pascual, desde donde se continúa a la cumbre de la Mola. Desde ahí se baja al refugio cantero donde se almuerza, y con las fuerzas repuestas se sigue a la sima de la mola, bajando hasta los tres puentes romanos y el viaducto, donde se sube la senda a través hasta la fuente del castillo
En el itinerario se puede observar cosas tan curiosas como un panal de abejas o unas setas multicolores así como las grandes matas de esparto nacidas por el agua recibida. Un recorrido donde, además, se puede ver a muchas personas recogiendo caracoles, incluso al miembro de nuestro grupo, Marcelo, llevó a pillar docenas de ellos.
ADVERTENCIA
Por otro lado, desde este grupo de senderistas, se quiere advertir del gran peligro que existe en la sima de la Mola, ya que aunque le decimos sima, en realidad es un gran pozo muy profundo sin ningún tipo de protección ni valla, por lo que desde aquí queremos hacer un llamamiento al responsable que corresponda que deberían vallar o tapar dicho pozo al igual que otro que hay a unos metros de este y que era un antiguo salto de agua.
En el itinerario se puede observar cosas tan curiosas como un panal de abejas o unas setas multicolores así como las grandes matas de esparto nacidas por el agua recibida. Un recorrido donde, además, se puede ver a muchas personas recogiendo caracoles, incluso al miembro de nuestro grupo, Marcelo, llevó a pillar docenas de ellos.
ADVERTENCIA
Por otro lado, desde este grupo de senderistas, se quiere advertir del gran peligro que existe en la sima de la Mola, ya que aunque le decimos sima, en realidad es un gran pozo muy profundo sin ningún tipo de protección ni valla, por lo que desde aquí queremos hacer un llamamiento al responsable que corresponda que deberían vallar o tapar dicho pozo al igual que otro que hay a unos metros de este y que era un antiguo salto de agua.
Comercio y Ciudad / La CHJ aumenta el presupuesto de la restauración del río Vinalopó y plantea regenerar el clot de Salinetes
Hace un año, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Juan José Moragues, visió el municipio para comprobar los trabajos de limpieza del cauce del río Vinalopó a su paso por Novelda, proyecto para el que fuepresupuestado 600.000 euros. Asimismo, Moragues advirtió que “falta la autorización del Gobierno Autónomo” en cuanto a la actuación en Salinetes para regenerar el entorno
Hace un año, el proyecto de limpieza del cauce del río Vinalopó “se encuentra en una fase adelantada”, señaló el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, tras acudir a la zona de la Tejera y observar los trabajos de restauración ambiental, acompañado del comisario Manuel Alcalde, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, y el ingeniero Jesús Rodríguez.
PARA MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
Hace un año, el proyecto de limpieza del cauce del río Vinalopó “se encuentra en una fase adelantada”, señaló el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, tras acudir a la zona de la Tejera y observar los trabajos de restauración ambiental, acompañado del comisario Manuel Alcalde, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, y el ingeniero Jesús Rodríguez.
PARA MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
El Ayuntamiento adquiere un nuevo inmueble para espacios culturales
El edificio se encuentra junto al Casal Fester, a las espaldas de los Salones Parroquiales. La concejalía lo ha adquirido por unos 115.000 euros y, según las fuentes consultadas, ahora están a la espera de los pertinentes estudios de los técnicos para saber si podrán construir una o dos plantas, así como su uso final
El edil de Cultura, Víctor Cremades, destacó la adquisición de este nuevo inmueble que, aunque no tiene un fin concreto, se destinará con toda seguridad a albergar exposiciones o bien se construirá alguna sala para ponencias.
El edil de Cultura, Víctor Cremades, destacó la adquisición de este nuevo inmueble que, aunque no tiene un fin concreto, se destinará con toda seguridad a albergar exposiciones o bien se construirá alguna sala para ponencias.
La Policía Local realiza cuatro detenciones por robo con fuerza en El Pla
Los hechos tuvieron lugar esta madrugada, sobre las 02,30 horas, cuando una de las patrullas de la Policía Local que realizaba servicio de vigilancia por la zona rural del Pla, observó a tres personas que manipulaban los exteriores de varios vehículo estacionados en una zona
Sorprendidos en su acción, fueron identificados recuperándose varias envases de combustible, así como diversos objetos que habían sustraído. Al tiempo, se detuvo en las inmediaciones a una cuarta persona con un vehículo que esperaba a los anteriores. Los detenidos que presentan unas edades entre 19 y 28 años, serán puestos a disposición judicial, así como el vehículo que presentaba una denuncia por robo.
Sorprendidos en su acción, fueron identificados recuperándose varias envases de combustible, así como diversos objetos que habían sustraído. Al tiempo, se detuvo en las inmediaciones a una cuarta persona con un vehículo que esperaba a los anteriores. Los detenidos que presentan unas edades entre 19 y 28 años, serán puestos a disposición judicial, así como el vehículo que presentaba una denuncia por robo.
El Inversab arrebata el liderazgo al Estunovel en la liga de Fútbol Sala del C. D.Cucuch
Como cada fin de semana, el Centro deportivo Cucuch disputa la liga de fútbol sala. En esta jornada ha habido un cambio en lo alto de la tabla de clasificación debido a un empate del anterior líder el Estunovel que deja líder al anterior campeón, el Inversab. Del resto de la jornada se destaca la goleadas de 5 a 0, que recibieron los colistas El calentito y Trans, Juan Luis Gomez.
Resultados de la tercera jornada:
IL-PECCA TO PANACH 2 – INDEMECAR 2
JOYERIA SUIZA 2 – INVERSAB 4
LA CANDELETA 1 – ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 1
CAFETERÍA EL CALENTITO 0 – ELECTRO-MECÁNICA MATEO 5
SPORCOLE-BRI 4 – CARP. BELTO-M.FRAMACA 1
TENAX – IBERIAN MARBLE 2 – BAR AVENIDA-AMINOSTAR 1
VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 5 – TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
Clasificación general de la liga:
1. INVERSAB 9
2. TENAX – IBERIAN MARBLE 9
3. ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 7
4. IL-PECCA TO P ANACH 7
5. BAR AVENIDA-AMINOSTAR 6
6. ELECTRO-MECÁNICA MATEO 4
7. SPORCOLE-BRI 4
8. INDEMECAR 4
9. LA CANDELETA 4
10. VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 3
11. CARP. BELTO-M.FRAMACA 3
12. NOVELDENT- NOVELRIEGOS 0
13. JOYERIA SUIZA 0
14. TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
15. CAFETERÍA EL CALENTITO 0
Resultados de la tercera jornada:
IL-PECCA TO PANACH 2 – INDEMECAR 2
JOYERIA SUIZA 2 – INVERSAB 4
LA CANDELETA 1 – ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 1
CAFETERÍA EL CALENTITO 0 – ELECTRO-MECÁNICA MATEO 5
SPORCOLE-BRI 4 – CARP. BELTO-M.FRAMACA 1
TENAX – IBERIAN MARBLE 2 – BAR AVENIDA-AMINOSTAR 1
VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 5 – TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
Clasificación general de la liga:
1. INVERSAB 9
2. TENAX – IBERIAN MARBLE 9
3. ESTUNOVEL-TASCA EL SITIO 7
4. IL-PECCA TO P ANACH 7
5. BAR AVENIDA-AMINOSTAR 6
6. ELECTRO-MECÁNICA MATEO 4
7. SPORCOLE-BRI 4
8. INDEMECAR 4
9. LA CANDELETA 4
10. VESTIR CAMENMARI-SUMI-KRISET 3
11. CARP. BELTO-M.FRAMACA 3
12. NOVELDENT- NOVELRIEGOS 0
13. JOYERIA SUIZA 0
14. TRANSP. JUAN LUIS GOMEZ 0
15. CAFETERÍA EL CALENTITO 0
José Ruiz Costa: “Desearía que permaneciese la actividad en la casa espiritual del Santuario”
El nuevo cura y párroco de la iglesia de San Pedro, José Ruiz Costa, compagina sus labores con la dirección del colegio Oratorio Festivo. La primera misa tuvo lugar el pasado sábado 6 de septiembre, con repique de campanas de fiesta, y asegura conocer el municipio por su destino en Agost. Ruiz Costa se define como un cura sencillo y trabajador, con 29 años de experiencia como sacerdote, que no viene armado sino dispuesto a descubrir caminos con todo el pueblo noveldense El padre José Ruiz Costa sustituye a Aurelio Ferrnándiz, quien le ha puesto al tanto del terreno religioso y político que pisa hasta nueva orden del obispo
PREGUNTA: El sábado 6 de septiembre tuvo lugar la primera misa. ¿Qué tal fue la acogida de los feligreses?
RESPUESTA: Muy buena. Buen tono, buena actitud… se nota la humanidad cristiana de los feligreses.
P: ¿Tenía referencias?
R: Sí, a don Aurelio le había sustituido en la parroquia anterior. Esta es la segunda. Y sí, hablamos anteriormente de todo. Y nos pusimos en la situación de qué terreno piso en el mes de julio.
P: ¿Conocía Novelda?
R: Mi primer destino fue Agost, y es tan cercano que ya conocía algo de Novelda. He estado en el Santuario, he hecho algunas cosas con el Cluny en la casa de ejercicios, las monjitas del asilo… Sí que tenía un trato con Novelda.
P: ¿Dónde más ha estado?
R: Pues en localidades como Alicante, Granja de Rocamora, Catral, Elche, Orihuela y mi ministerio ha sido por un lado parroquias, hospitales (he sido capellán en dos hospitales) y he sido formador del seminario. Ha sido un poco variopinto. Últimamente tenía la encomienda de ser delegado del obispo para la vida consagrada de la monja y los frailes.
P: ¿Tiene un tiempo de estancia en Novelda?
R: No, el obispo marca el momento de entrar y salir. No hay expectativa de años en concreto.
P: ¿Qué tal los salones parroquiales?
R: Lo cierto es que Don Aurelio, allí donde ha estado, ha hecho grandes cosas. Es una persona muy competente, de muy buena formación, dinámico, emprendedor, y efectivamente, Aurelio hay hecho muy buena labor. Entre otras cosas, porque he ido detrás de él.
P: ¿Qué opina de la iglesia de San Pedro?
R: La iglesia parroquial es preciosa y los salones parroquiales, recién hechos, están esperando a que le saquemos rendimiento.
P: ¿Qué tal con los políticos?
R: Al alcalde y a varios concejales les he conocido en la toma de posesión. También ya hemos pedido una audiencia cuando venga el tercero, que es el de San Roque que también marcha, para conocernos. Cuando estemos los tres nuevos visitaremos la alcaldía y haremos unas visitas a las casas religiosas: Cluny, Carmelitas, Oratorio Festivo y Padres Reparadores…
P: ¿Cómo es?
R: Pues, este cura es sencillo, trabajador en el sentido que procedo de una familia trabajadora. De hecho, yo mismo he trabajado todos los veranos para costearme los estudios. Amo a Jesucristo y a la iglesia con pasión, no creo seguir una ideología, sino a una persona, y esa persona me ha seducido y ha llenado mi existencia. Ya soy 29 años sacerdote. Y esto es fundamentalmente como yo me veo, pequeño, no solo de estatura, sino la pequeñez del evangelio, y en esto me querría mantener.
P: ¿Tiempos difíciles en la religión?
R: No estoy en una nebulosa sino que tengo los pies en el suelo, conozco la realidad de mi tiempo, me gustaría ser hombre de mi tiempo, no vivir en el pasado, y tampoco vivir en un futurible. Ser persona que se codea habitualmente con la gente de su tiempo y conoce la realidad. No es fácil la realidad, hay que tener en cuenta que de párroco de San Pedro lleva consigo la dirección del colegio Oratorio Festivo con 700 alumnos. Esto quiere decir que la problemática de la enseñanza nos atañe: la Educación para la Ciudadanía, la crisis laboral que padecen los trabajadores sobre todo de la construcción… Pienso que aquí la materia de prima del mármol tendrá afectados y, ciertamente, son problemas que me preocupan.
P: ¿Cuál es el mensaje para los jóvenes feligreses en Novelda?
R: Un mensaje para los jóvenes sí tengo. Considero una cosa que va muy a favor de la fe y es la insatisfacción. Creo que el ser humano es un ser insatisfecho y, por lo tanto, buscador. Y me parece que es muy propio de los jóvenes buscar. Es probable que busquen a veces donde no es. Pero lo cierto es que aún equivocándose buscan, y si buscan suponen que tienen sed. Un santo nuestro, San Juan de la Cruz, dice: “Solo la sed alumbra”. Yo creo que la única linterna que tenemos para ir caminando es la sed. Y así es como yo definiría a la juventud. Gente sedienta, que busca… y eso lo tiene todo a su favor. Porque el que no busca se estanca.
P: ¿Apoyos?
R: Los grupos parroquiales son muchos. Comprometidos y serviciales. Claro, cuento con el secretario de la parroquia, me salen al paso de las cofradías, la comisión de fiestas de los barrios… y ahora mismo saliendo del tanatorio nos dicen que tenemos la fiesta de la Merced que vamos a llevar a bendecir… El Patronato de Santa María Magdalena me requiere… Todos tienen deseos de que comencemos.
P: ¿Ideas?
R: Mi actitud no es esa. No vengo armado, vengo a descubrir los caminos con ellos. A plantearnos juntos, y traer proyectos o iniciativas que no respondan a la demanda de la realidad no me parecería adecuado. Juntos descubrir las realidades, las necesidades e ir por los derroteros por los que tengamos que caminar.
P: ¿Está al tanto de la marcha de las Dominicas Oblatas de la casa junto al Santuario?
R: Las conocía a ellas personalmente y sus dificultades. Y me ha llamado la atención de encontrar que se habían marchado.
P: ¿Qué le gustaría que hubiese en esa casa?
R: Desearía que permaneciese la actividad que ellas han tenido. Y aprecio los ejercicios espirituales, los retiros, las acciones que ellas realizaban y quizás no ha habido demanda y por esa sea la razón de su ida. Pero me parecería que si hubiese alguna comunidad que se hiciese cargo de esa actividad lo vería yo con muy buenos ojos. La de los ejercicios espirituales, pero si eso no puede ser… creo que habrá que buscar una alternativa.
PREGUNTA: El sábado 6 de septiembre tuvo lugar la primera misa. ¿Qué tal fue la acogida de los feligreses?
RESPUESTA: Muy buena. Buen tono, buena actitud… se nota la humanidad cristiana de los feligreses.
P: ¿Tenía referencias?
R: Sí, a don Aurelio le había sustituido en la parroquia anterior. Esta es la segunda. Y sí, hablamos anteriormente de todo. Y nos pusimos en la situación de qué terreno piso en el mes de julio.
P: ¿Conocía Novelda?
R: Mi primer destino fue Agost, y es tan cercano que ya conocía algo de Novelda. He estado en el Santuario, he hecho algunas cosas con el Cluny en la casa de ejercicios, las monjitas del asilo… Sí que tenía un trato con Novelda.
P: ¿Dónde más ha estado?
R: Pues en localidades como Alicante, Granja de Rocamora, Catral, Elche, Orihuela y mi ministerio ha sido por un lado parroquias, hospitales (he sido capellán en dos hospitales) y he sido formador del seminario. Ha sido un poco variopinto. Últimamente tenía la encomienda de ser delegado del obispo para la vida consagrada de la monja y los frailes.
P: ¿Tiene un tiempo de estancia en Novelda?
R: No, el obispo marca el momento de entrar y salir. No hay expectativa de años en concreto.
P: ¿Qué tal los salones parroquiales?
R: Lo cierto es que Don Aurelio, allí donde ha estado, ha hecho grandes cosas. Es una persona muy competente, de muy buena formación, dinámico, emprendedor, y efectivamente, Aurelio hay hecho muy buena labor. Entre otras cosas, porque he ido detrás de él.
P: ¿Qué opina de la iglesia de San Pedro?
R: La iglesia parroquial es preciosa y los salones parroquiales, recién hechos, están esperando a que le saquemos rendimiento.
P: ¿Qué tal con los políticos?
R: Al alcalde y a varios concejales les he conocido en la toma de posesión. También ya hemos pedido una audiencia cuando venga el tercero, que es el de San Roque que también marcha, para conocernos. Cuando estemos los tres nuevos visitaremos la alcaldía y haremos unas visitas a las casas religiosas: Cluny, Carmelitas, Oratorio Festivo y Padres Reparadores…
P: ¿Cómo es?
R: Pues, este cura es sencillo, trabajador en el sentido que procedo de una familia trabajadora. De hecho, yo mismo he trabajado todos los veranos para costearme los estudios. Amo a Jesucristo y a la iglesia con pasión, no creo seguir una ideología, sino a una persona, y esa persona me ha seducido y ha llenado mi existencia. Ya soy 29 años sacerdote. Y esto es fundamentalmente como yo me veo, pequeño, no solo de estatura, sino la pequeñez del evangelio, y en esto me querría mantener.
P: ¿Tiempos difíciles en la religión?
R: No estoy en una nebulosa sino que tengo los pies en el suelo, conozco la realidad de mi tiempo, me gustaría ser hombre de mi tiempo, no vivir en el pasado, y tampoco vivir en un futurible. Ser persona que se codea habitualmente con la gente de su tiempo y conoce la realidad. No es fácil la realidad, hay que tener en cuenta que de párroco de San Pedro lleva consigo la dirección del colegio Oratorio Festivo con 700 alumnos. Esto quiere decir que la problemática de la enseñanza nos atañe: la Educación para la Ciudadanía, la crisis laboral que padecen los trabajadores sobre todo de la construcción… Pienso que aquí la materia de prima del mármol tendrá afectados y, ciertamente, son problemas que me preocupan.
P: ¿Cuál es el mensaje para los jóvenes feligreses en Novelda?
R: Un mensaje para los jóvenes sí tengo. Considero una cosa que va muy a favor de la fe y es la insatisfacción. Creo que el ser humano es un ser insatisfecho y, por lo tanto, buscador. Y me parece que es muy propio de los jóvenes buscar. Es probable que busquen a veces donde no es. Pero lo cierto es que aún equivocándose buscan, y si buscan suponen que tienen sed. Un santo nuestro, San Juan de la Cruz, dice: “Solo la sed alumbra”. Yo creo que la única linterna que tenemos para ir caminando es la sed. Y así es como yo definiría a la juventud. Gente sedienta, que busca… y eso lo tiene todo a su favor. Porque el que no busca se estanca.
P: ¿Apoyos?
R: Los grupos parroquiales son muchos. Comprometidos y serviciales. Claro, cuento con el secretario de la parroquia, me salen al paso de las cofradías, la comisión de fiestas de los barrios… y ahora mismo saliendo del tanatorio nos dicen que tenemos la fiesta de la Merced que vamos a llevar a bendecir… El Patronato de Santa María Magdalena me requiere… Todos tienen deseos de que comencemos.
P: ¿Ideas?
R: Mi actitud no es esa. No vengo armado, vengo a descubrir los caminos con ellos. A plantearnos juntos, y traer proyectos o iniciativas que no respondan a la demanda de la realidad no me parecería adecuado. Juntos descubrir las realidades, las necesidades e ir por los derroteros por los que tengamos que caminar.
P: ¿Está al tanto de la marcha de las Dominicas Oblatas de la casa junto al Santuario?
R: Las conocía a ellas personalmente y sus dificultades. Y me ha llamado la atención de encontrar que se habían marchado.
P: ¿Qué le gustaría que hubiese en esa casa?
R: Desearía que permaneciese la actividad que ellas han tenido. Y aprecio los ejercicios espirituales, los retiros, las acciones que ellas realizaban y quizás no ha habido demanda y por esa sea la razón de su ida. Pero me parecería que si hubiese alguna comunidad que se hiciese cargo de esa actividad lo vería yo con muy buenos ojos. La de los ejercicios espirituales, pero si eso no puede ser… creo que habrá que buscar una alternativa.
El ciclista noveldense Julio Alberto Amores se impone en Ibi
El corredor de Novelda terminó la temporada de ciclismo ganando la carrera de cadetes Trofeo Fiestas del Barrio Fernoveta San Miguel de Ibi ,el pasado sábado día 27, siendo el único cadete de la Comunidad que gana 5 carreras
Por su parte, el pasado domingo 28 de septiembre, Julio Alberto Amores acudió a Valencia a la fiesta del ciclismo organizada por la Federación Valenciana de Ciclismo para recoger un premio por haber conseguido las dos medallas en el campeonato de España. En la carrera que se celebró en Valencia consiguió el segundo puesto.
Por su parte, el pasado domingo 28 de septiembre, Julio Alberto Amores acudió a Valencia a la fiesta del ciclismo organizada por la Federación Valenciana de Ciclismo para recoger un premio por haber conseguido las dos medallas en el campeonato de España. En la carrera que se celebró en Valencia consiguió el segundo puesto.
Donación de sangre en Novelda
El centro de transfusiones de la Comunidad Valenciana se encuentra hoy en el Centro de Salud de Novelda, donde todos los interesados pueden acudir para donar sangre. Los requisitos son tener 18 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. El horario es de 17.00 a 21.00 horas
Este año se necesita especialmente sangre del 0 positivo y negativo. Los interesados en donar sangre pueden acudir al Centro de Salud de Novelda, primera planta, en la calle Virgen de Remedio.
El horario es de 17.00 a 21.00 horas.
Este año se necesita especialmente sangre del 0 positivo y negativo. Los interesados en donar sangre pueden acudir al Centro de Salud de Novelda, primera planta, en la calle Virgen de Remedio.
El horario es de 17.00 a 21.00 horas.