Cuatro fueron los atletas del club noveldense seleccionados por la Federación de Atletismo para dicho torneo. La competición tuvo lugar el sábado en Yecla con la participación de los mejores atletas de la categoría Alevín e Infantil. La organización estuvo a cargo de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia
El Club Atlético Novelda-Carmencita tuvo a cuatro alevines formando parte de la selección de Alicante los cuales obtuvieron buenos resultados. Acompañando a la selección alicantina estuvieron Miguel Ángel Martínez, monitor responsable de la escuela del club, Felipe Giner, director deportivo, así como varios directivos y padres que vivieron una buena jornada de convivencia en Yecla.
Los resultados para los atletas del Club Atlético Novelda-Carmencita fueron los siguientes. En la prueba de los 1000m femeninos Verónica Tierraseca lograba un meritorio cuarto puesto. Andrea Perlés en lanzamiento de peso femenino conseguía al igual que su compañera el cuarto puesto interprovincial. En la prueba de lanzamiento de pelota, Verónica Tierraseca obtenía de nuevo la cuarta posición. Por lo que respecta a la categoría masculina, en salto de longitud, Mohamed Jaafri conquistaba el segundo puesto y mejoraba su marca personal y en lanzamiento de jabalina, Carlos Paterna mejoraba su marca quedando en tercera posición. Por último en la prueba de 500m Mohamed Jaafri fue de nuevo protagonista conquistando la victoria y mejorando otra vez su marca personal conseguida hace quince días en el campeonato provincial. De este modo el atleta del Club Atlético Novelda-Carmencita se reafirma en posesión de la mejor marca actual de toda la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, el sábado por la tarde, el monitor de la Escuela del Club Atlético Novelda-Carmencita, Miguel Ángel Martínez viajó a Castellón donde se celebró la final del Campeonato Autonómico Absoluto donde logró un cuarto puesto en los 3000m obstáculos y además consiguió mejorar su marca personal
Deportes / Ajedrez: El subcampeón del mundo Viktor Korchnoi inicia una visita de dos días a Novelda
Hace un año el ajedrecista ruso firma algunos de sus libros en la librería El Catón, y esa misma tarde participa en una partida simultánea a 24 tableros. El viernes 29, última jornada de su estancia en la ciudad, habrá una recepción a Korchnoi en el Ayuntamiento
Viktor Korchnoi (San Petersburgo, 1931) nunca se convirtió en Campeón del Mundo de Ajedrez, pero alcanzó las segundas plazas en 1978 y 1981 tras perder ante Anatoli Karpov. Asimismo, ganó cuatro campeonatos de la Unión Soviética, tres suizos y uno holandés. En su infancia trató de sobrevivir en una Leningrado sitiada por los nazis, y huyó de la URSS en 1974 para adoptar unos años más tarde la nacionalidad suiza.
Esta semana, Korchnoi llega a Novelda dentro de una visita por diversas ciudades españolas. El jueves 28 de junio, a las 17.30 horas, firmó ejemplares de sus libros Mis mejores partidas con blancas y Mis mejores partidas con negras. La agenda de la tarde prosiguió en el Centro Cultural Gómez Tortosa, donde a las siete, se disputó un encuentro simultáneo a 24 tableros.
El día siguiente, viernes 29, el maestro en activo más veterano del circuito internacional se dirige al Consistorio noveldense para la recepción que le brindan las autoridades municipales a las 10.30 horas. La visita está organizada por el Club Escacs Novelda.
Viktor Korchnoi (San Petersburgo, 1931) nunca se convirtió en Campeón del Mundo de Ajedrez, pero alcanzó las segundas plazas en 1978 y 1981 tras perder ante Anatoli Karpov. Asimismo, ganó cuatro campeonatos de la Unión Soviética, tres suizos y uno holandés. En su infancia trató de sobrevivir en una Leningrado sitiada por los nazis, y huyó de la URSS en 1974 para adoptar unos años más tarde la nacionalidad suiza.
Esta semana, Korchnoi llega a Novelda dentro de una visita por diversas ciudades españolas. El jueves 28 de junio, a las 17.30 horas, firmó ejemplares de sus libros Mis mejores partidas con blancas y Mis mejores partidas con negras. La agenda de la tarde prosiguió en el Centro Cultural Gómez Tortosa, donde a las siete, se disputó un encuentro simultáneo a 24 tableros.
El día siguiente, viernes 29, el maestro en activo más veterano del circuito internacional se dirige al Consistorio noveldense para la recepción que le brindan las autoridades municipales a las 10.30 horas. La visita está organizada por el Club Escacs Novelda.
La Cruz Roja de Novelda celebra su VIII gala benéfica
Por octavo año consecutivo, el Casino de Novelda fue escenario del homenaje realizado en honor de Cruz Roja. En una gala que acogió a más de un centenar de personas, entre socios, colaboradores y cargos municipales, la ONG quiso rendir tributo a todos aquellos que, a lo largo de los años, han prestado su esfuerzo y dedicación a cumplir con la causa de la organización
Un año más, el Casino fue el punto de reunión de todos aquellos que quisieron celebrar y agradecer a Cruz Roja la gran tarea que esta desempeña en la vida diaria de los noveldenses. Distribuidas a lo largo de los jardines del recinto, en múltiples mesas preparadas para la ocasión, más de un centenar y medio de personas asistió de buen grado al homenaje realizado por y para la organización y sus colaboradores. Entre este número se encontraban la gran mayoría de cargos y representantes del gobierno y oposición municipal.
En un templete engalanado para la ocasión, el grupo rociero “Canela Fina” abrió la velada con su cante antes de dar paso al presentador del evento, Javier Martínez. Tras el saludo y agradecimiento inicial se recordó a los presentes que, pese a ser una noche de sábado que la mayoría de ciudadanos estarían disfrutando, más de una decena de voluntarios se encontraba, en aquel mismo momento, a la espera de ser necesitados. Esto fue acompañado de una fuerte ovación, así como de la subida al estrado de Atala Crespo, presidenta del Casino, Mª Jesús Navarro, presidenta de Cruz Roja y Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda.
Una vez allí, Atala quiso agradecer la labor y presencia de los representantes de la Cruz Roja, haciendo hincapié en su importante e impagable labor. Cediéndole el micrófono, MªJesús Navarro también tomó la palabra, en su primer año como presidenta de la ONG en Novelda, para ofrecer sus agradecimientos a todo el compuesto de colaboradores, socios y, ante todo, los voluntarios. Finalmente habló Mariano Beltrá, quien alabó y enalteció el trabajo del grupo y prometió, allí mismo, un aumento de las subvenciones ofrecidas al mismo por el ayuntamiento.
Después de este encuentro, llegó el momento clave de la noche, en la que el presentador hizo llamar al voluntario veterano y fundador de la banda de cornetas de la Cruz Roja, Remigio Fornés. Tras subir con dificultad al templete, Remigio se dirigió al público para recordar el momento en el que Novelda dispuso de su primera ambulancia gracias a la gran recogida de firmas que él y a cuatro camilleros realizaron por todo el municipio en su día. En un emotivo gesto, y pese a su avanzada edad, Remigio le prometió a Mª Jesús Navarro su ayuda y voluntariado incondicional en esta nueva etapa de la Cruz Roja noveldense. Por ello, y por toda su labor anterior, la organización quiso honrar al veterano con un obsequio representativo de la banda de cornetas y un álbum de fotografías de la época.
Habiendo finalizado así el homenaje a los miembros del grupo, Mª Jesús Navarro agradeció de nuevo la asistencia de todos los presentes – recordando que posteriormente tendría lugar la rifa en la que se sortearían varios regalos donados por las empresas colaboradoras – y se despidió con el deseo de que todos disfrutasen de una magnífica noche.
Un año más, el Casino fue el punto de reunión de todos aquellos que quisieron celebrar y agradecer a Cruz Roja la gran tarea que esta desempeña en la vida diaria de los noveldenses. Distribuidas a lo largo de los jardines del recinto, en múltiples mesas preparadas para la ocasión, más de un centenar y medio de personas asistió de buen grado al homenaje realizado por y para la organización y sus colaboradores. Entre este número se encontraban la gran mayoría de cargos y representantes del gobierno y oposición municipal.
En un templete engalanado para la ocasión, el grupo rociero “Canela Fina” abrió la velada con su cante antes de dar paso al presentador del evento, Javier Martínez. Tras el saludo y agradecimiento inicial se recordó a los presentes que, pese a ser una noche de sábado que la mayoría de ciudadanos estarían disfrutando, más de una decena de voluntarios se encontraba, en aquel mismo momento, a la espera de ser necesitados. Esto fue acompañado de una fuerte ovación, así como de la subida al estrado de Atala Crespo, presidenta del Casino, Mª Jesús Navarro, presidenta de Cruz Roja y Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda.
Una vez allí, Atala quiso agradecer la labor y presencia de los representantes de la Cruz Roja, haciendo hincapié en su importante e impagable labor. Cediéndole el micrófono, MªJesús Navarro también tomó la palabra, en su primer año como presidenta de la ONG en Novelda, para ofrecer sus agradecimientos a todo el compuesto de colaboradores, socios y, ante todo, los voluntarios. Finalmente habló Mariano Beltrá, quien alabó y enalteció el trabajo del grupo y prometió, allí mismo, un aumento de las subvenciones ofrecidas al mismo por el ayuntamiento.
Después de este encuentro, llegó el momento clave de la noche, en la que el presentador hizo llamar al voluntario veterano y fundador de la banda de cornetas de la Cruz Roja, Remigio Fornés. Tras subir con dificultad al templete, Remigio se dirigió al público para recordar el momento en el que Novelda dispuso de su primera ambulancia gracias a la gran recogida de firmas que él y a cuatro camilleros realizaron por todo el municipio en su día. En un emotivo gesto, y pese a su avanzada edad, Remigio le prometió a Mª Jesús Navarro su ayuda y voluntariado incondicional en esta nueva etapa de la Cruz Roja noveldense. Por ello, y por toda su labor anterior, la organización quiso honrar al veterano con un obsequio representativo de la banda de cornetas y un álbum de fotografías de la época.
Habiendo finalizado así el homenaje a los miembros del grupo, Mª Jesús Navarro agradeció de nuevo la asistencia de todos los presentes – recordando que posteriormente tendría lugar la rifa en la que se sortearían varios regalos donados por las empresas colaboradoras – y se despidió con el deseo de que todos disfrutasen de una magnífica noche.
Ramón Martínez: “La Serreta se aprobará en cuestión de semanas”
El presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, realizó un balance del año de Gobierno PSOE-Compromís que lidera el alcalde Mariano Beltrá, al que ha etiquetado de “incoherente, mentiroso y de falta de diálogo”. Para justificar algunos de estos calificativos, Ramón Martínez aludió al cambio de opinión sobre el polígono de El Pla y las “irregularidades en el caso de los grupos clónicos”
Ramón Martínez, antes de su marcha al Congreso Nacional del PP en Valencia, realizó un balance del año de Gobierno del alcalde Mariano Beltrá y el primer teniente alcalde Víctor Cremades. En este sentido, Martínez aludió al pago de una conferencia budista “de la partida presupuestaria destinada a subvenciones”.
Por descontado, Martínez también aludió al carril-bici en un tono irónico y calificándola de la “obra faraónica” y “sin sentido”. “Ha sido la imagen de la vergüenza de este Gobierno”, aseguró
“Este es el Gobierno de la descortesía y la falta de diálogo y talante”, señaló en alusión al uso de la lengua valenciana “con el que rotulan algunos carteles sin respetar el bilingüismo y en castellano”.
El presidente del PP, Ramón Martínez, mencionó los bailes de la Tercera Edad y el “cobro ilegal” del euro, “la falta de licencias” en la inauguración del Centro Deportivo, “los pagos sin justificar” y el gasto incluso “en botellas de vino de 4.000 pesetas en comidas con equipos redactores del PGOU desconocidos”.
Ramón Martínez también se refirió a la Casa Mira, la Casa Natalicia de Jorge Juan, el órgano de piedra, el parking subterráneo como otros de los proyectos “prometidos” y de los que “no sabemos nada”.
Finalmente, el presidente de los populares en Novelda señaló que “La Serreta se aprobará en las próximas semanas” cuando “hasta hace muy poco se oponían”.
Ramón Martínez, antes de su marcha al Congreso Nacional del PP en Valencia, realizó un balance del año de Gobierno del alcalde Mariano Beltrá y el primer teniente alcalde Víctor Cremades. En este sentido, Martínez aludió al pago de una conferencia budista “de la partida presupuestaria destinada a subvenciones”.
Por descontado, Martínez también aludió al carril-bici en un tono irónico y calificándola de la “obra faraónica” y “sin sentido”. “Ha sido la imagen de la vergüenza de este Gobierno”, aseguró
“Este es el Gobierno de la descortesía y la falta de diálogo y talante”, señaló en alusión al uso de la lengua valenciana “con el que rotulan algunos carteles sin respetar el bilingüismo y en castellano”.
El presidente del PP, Ramón Martínez, mencionó los bailes de la Tercera Edad y el “cobro ilegal” del euro, “la falta de licencias” en la inauguración del Centro Deportivo, “los pagos sin justificar” y el gasto incluso “en botellas de vino de 4.000 pesetas en comidas con equipos redactores del PGOU desconocidos”.
Ramón Martínez también se refirió a la Casa Mira, la Casa Natalicia de Jorge Juan, el órgano de piedra, el parking subterráneo como otros de los proyectos “prometidos” y de los que “no sabemos nada”.
Finalmente, el presidente de los populares en Novelda señaló que “La Serreta se aprobará en las próximas semanas” cuando “hasta hace muy poco se oponían”.
Rafa Sáez: “Antes de parar unas obras se tiene que asegurarse si la ubicación es la correcta”
El portavoz del Partido Popular en Novelda, Rafa Sáez, preguntado por la actuación del alcalde Mariano Beltrá en cuanto a la paralización de la plantación de las torres eléctricas, aseguró que el proyecto que el Ayuntamiento firmó en su momento con Iberdrola comprende el soterramiento de la línea eléctrica hasta el río y que, cuando hay que paralizar algo primero hay que asegurarse de lo que se está haciendo
El popular Rafa Sáez comentó que cuando algo no se está haciendo bajo los términos comprendidos o sin las autorizaciones pertinentes “por supuesto” que hay que pararlo pero con otro métodos.
“Parece que en lugar de un Alcalde tenemos a un actor de película que lo único que hace es ir buscando la foto”, sentenció Sáez.
“Antes de paralizar la plantación los técnicos tendrían que haber estudiado si la ubicación es la correcta o no porque si después de parar la obra resulta que la compañía eléctrica tenía la razón puede tener consecuencias para el Consistorio”, comentó el portavoz del PP en Novelda.
El popular Rafa Sáez comentó que cuando algo no se está haciendo bajo los términos comprendidos o sin las autorizaciones pertinentes “por supuesto” que hay que pararlo pero con otro métodos.
“Parece que en lugar de un Alcalde tenemos a un actor de película que lo único que hace es ir buscando la foto”, sentenció Sáez.
“Antes de paralizar la plantación los técnicos tendrían que haber estudiado si la ubicación es la correcta o no porque si después de parar la obra resulta que la compañía eléctrica tenía la razón puede tener consecuencias para el Consistorio”, comentó el portavoz del PP en Novelda.
La Consellería de Sanidad publica una guía de actuación ante una “ola de calor”
La Dirección General de Salud de la Consellería de Sanidad se ha puesto en marcha “un programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana”. Este proyecto constituye una iniciativa de adaptación al cambio climático encaminada a disminuir el impacto en salud de los extremos térmicos en la Comarca
El subprograma de calor permanecerá entre el 9 de junio y el 30 de septiembre y tiene como objetivo prevenir, minimizar y atender a los efectos para la salud derivados del cambio climático. Así, se desarrollará en todo el territorio con las especificaciones necesarias en cada departamento de salud.
Con las previsiones de temperaturas realizadas y teniendo en cuenta la división termoclimática de la Comunidad se elaboran diariamente mapas de riesgo debido a los efectos del calor para tres días. Estos mapas se encuentran disponibles de junio a septiembre a través de la página web de la Consellería de Sanidad www.san.gva.es.
Poblaciones de riesgo:
Población de riesgo: Mayores de 65 años, niños menores de 5 años, personas con obesidad excesiva, enfermos con determinados tratamientos y personas con enfermedades crónicas.
Población de alto riesgo: mayores de 65 años que vivan solos y sufran problemas de salud, pacientes inmovilizados, enfermos terminales, niños menores de un año.
El subprograma de calor permanecerá entre el 9 de junio y el 30 de septiembre y tiene como objetivo prevenir, minimizar y atender a los efectos para la salud derivados del cambio climático. Así, se desarrollará en todo el territorio con las especificaciones necesarias en cada departamento de salud.
Con las previsiones de temperaturas realizadas y teniendo en cuenta la división termoclimática de la Comunidad se elaboran diariamente mapas de riesgo debido a los efectos del calor para tres días. Estos mapas se encuentran disponibles de junio a septiembre a través de la página web de la Consellería de Sanidad www.san.gva.es.
Poblaciones de riesgo:
Población de riesgo: Mayores de 65 años, niños menores de 5 años, personas con obesidad excesiva, enfermos con determinados tratamientos y personas con enfermedades crónicas.
Población de alto riesgo: mayores de 65 años que vivan solos y sufran problemas de salud, pacientes inmovilizados, enfermos terminales, niños menores de un año.
Educación / Los alumnos del IES La Mola reciben las notas de selectividad
Más de un tercio de los alumnos matriculados en 2º BACH se presentaron hace un año a las pruebas de selectividad, con un porcentaje de aprobados del 100%
Un total de 25 alumnos se examinaron de la prueba que más temen, la selectividad. Finalmente, aprobaron la totalidad de los estudiantes que se presentaron del IES La Mola.
Ahora, comienza el plazo para reclamar las calificaciones, y del 22 al 29 de junio, se ha establecido el periodo para realizar la preinscripción de la matrícula a la universidad. El proceso se realizará vía Internet, desde el IES La Mola, donde los alumnos podrán preinscribirse e imprimir la confirmación, que será sellada por el centro para darle validez.
Impresiones de los alumnos
Irene De Rojas, Lorena García, Mónica García y Gema Mira, quieren estudiar Educación Primaria, Periodismo, Derecho y Terapia Ocupacional respectivamente. Pero todos coincidieron en que «lo peor de selectividad son los nervios porque los exámenes son fáciles si has trabajado durante el curso», afirma Mónica.
Una anécdota que siempre recordarán fue «que llegamos tarde y pensábamos que no íbamos a poder hacer el examen, y encima era el primer día», cuenta Lorena. «El primer día fue el peor, no entendía ni lo que leía», añade Gema, pero a pesar de todo, una vez ha pasado el trago «no es para tanto», apunta Lorena.
Un total de 25 alumnos se examinaron de la prueba que más temen, la selectividad. Finalmente, aprobaron la totalidad de los estudiantes que se presentaron del IES La Mola.
Ahora, comienza el plazo para reclamar las calificaciones, y del 22 al 29 de junio, se ha establecido el periodo para realizar la preinscripción de la matrícula a la universidad. El proceso se realizará vía Internet, desde el IES La Mola, donde los alumnos podrán preinscribirse e imprimir la confirmación, que será sellada por el centro para darle validez.
Impresiones de los alumnos
Irene De Rojas, Lorena García, Mónica García y Gema Mira, quieren estudiar Educación Primaria, Periodismo, Derecho y Terapia Ocupacional respectivamente. Pero todos coincidieron en que «lo peor de selectividad son los nervios porque los exámenes son fáciles si has trabajado durante el curso», afirma Mónica.
Una anécdota que siempre recordarán fue «que llegamos tarde y pensábamos que no íbamos a poder hacer el examen, y encima era el primer día», cuenta Lorena. «El primer día fue el peor, no entendía ni lo que leía», añade Gema, pero a pesar de todo, una vez ha pasado el trago «no es para tanto», apunta Lorena.
Próximo arranque del XVIII Cross Popular Barrio La Vereda
El barrio noveldense organiza la carrera en colaboración con el Club Atlético Novelda-Carmencita a partir de las 10.00 horas. La salida y meta tiene lugar en el parque Pablo Iglesias, con un circuito que transcurre por calle Eleuterio Maisonave, Galicia, Luis Vives, Lope de Vega, Juan Sebastián el Cano, La Romana, Cura González, Luis Vives, Cronista Vicente Sala y Canellas
Las inscripciones pueden realizarse en Deportes Corpus (C/ Poeta Ausiàs March, número 32) o bien llamando al 965604501 o al 965624756. También pueden sumarse a este XVIII Cross Popular hasta 30 minutos antes de la prueba.
Categorías y distancias:
1 Salida: Benjamín Masculino (480 metros)
1 Salida Benjamín Femenino (480 metros)
2 Alevín Masculino (960 metros)
2 Alevín Femenino (960 metros)
3 Infantil Masculino (1920 metros)
3 Infantil Femenino (1920 metros)
4 Cadete Masculino (2880 metros)
4 Cadete Femenino (2880 metros)
5 Juvenil Masculino (3840 metros)
5 Juvenil Femenino (3840 metros)
6 Absoluta y Veteranos (4800 metros)
Las inscripciones pueden realizarse en Deportes Corpus (C/ Poeta Ausiàs March, número 32) o bien llamando al 965604501 o al 965624756. También pueden sumarse a este XVIII Cross Popular hasta 30 minutos antes de la prueba.
Categorías y distancias:
1 Salida: Benjamín Masculino (480 metros)
1 Salida Benjamín Femenino (480 metros)
2 Alevín Masculino (960 metros)
2 Alevín Femenino (960 metros)
3 Infantil Masculino (1920 metros)
3 Infantil Femenino (1920 metros)
4 Cadete Masculino (2880 metros)
4 Cadete Femenino (2880 metros)
5 Juvenil Masculino (3840 metros)
5 Juvenil Femenino (3840 metros)
6 Absoluta y Veteranos (4800 metros)
El Patronato de Santa María Magdalena renueva su Junta Directiva
La última Asamblea General Extraordinaria celebrado en el Salón Parroquial designó a la nueva Junta Directiva del Patronato de Santa María Magdalena que estará al frente durante los próximos cinco años. Una única candidatura, con algunos cambios en sus miembros, forman parte de ella
Nueva Junta Directiva del Patronato de Santa María Magdalena:
Presidente: José María Pérez Gómez
Vicepresidente: Emiliano Vallejo Pérez
Secretario: Antonio Ribelles Deltell
Tesorero: José Alfredo Galiano Berenguer
Vocal: Francisco Córdoba Alcahuz
Vocal: Joaquín Segura Belda
Vocal: Luis Gaspar Payá Navarro
Vocal: José Vicente Jover Torregrosa
Vocal: Antonio Navarro Tortosa
Vocal: Tomás Martínez Aracil
Vocal: Francisco Belda Martínez
Nueva Junta Directiva del Patronato de Santa María Magdalena:
Presidente: José María Pérez Gómez
Vicepresidente: Emiliano Vallejo Pérez
Secretario: Antonio Ribelles Deltell
Tesorero: José Alfredo Galiano Berenguer
Vocal: Francisco Córdoba Alcahuz
Vocal: Joaquín Segura Belda
Vocal: Luis Gaspar Payá Navarro
Vocal: José Vicente Jover Torregrosa
Vocal: Antonio Navarro Tortosa
Vocal: Tomás Martínez Aracil
Vocal: Francisco Belda Martínez
La Vereda comienza sus fiestas
Desde el pasado 20 de junio y hasta el próximo 29 de junio, el barrio noveldense celebrará sus tradicionales fiestas en honor a San Pablo
Los festejos comenzaron ayer con la inauguración de la barraca popular con fiesta hawaiana y chupitos gratis con cada cubata.
Los actos programados para el fin de semana continúan durante todo el día de hoy y mañana:
Sábado 21 de junio
12.00h Campeonato de fútbol sala
19.00h Refrescos en la barraca popular
21.30h V Cena de convivencia del barrio
22.30h Fiesta con regalos y toro mecánico en la barraca popular
Domingo 22 de junio
10.00h XVIII cross popular
12.30h XVI concurso de paellas del barrio
21.00h Concierto del coro rociero Canela Fina en el parque Pablo Iglesias
Los festejos comenzaron ayer con la inauguración de la barraca popular con fiesta hawaiana y chupitos gratis con cada cubata.
Los actos programados para el fin de semana continúan durante todo el día de hoy y mañana:
Sábado 21 de junio
12.00h Campeonato de fútbol sala
19.00h Refrescos en la barraca popular
21.30h V Cena de convivencia del barrio
22.30h Fiesta con regalos y toro mecánico en la barraca popular
Domingo 22 de junio
10.00h XVIII cross popular
12.30h XVI concurso de paellas del barrio
21.00h Concierto del coro rociero Canela Fina en el parque Pablo Iglesias