El inicio de la adecuación ambiental y social del cauce del río Vinalopó a su paso por Novelda, ha traído consigo el intercambio de palabras entre el líder del PP, Rafael Sáez, y el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez. Con ello, Martínez ha respondido a las acusaciones de Sáez alegando que “la intervención en el río comenzó poco antes de las elecciones municipales”, sin embargo, “en la concejalía de Medio Ambiente no existía copia del proyecto que se estaba ejecutando, algo que demuestra el interés del anterior equipo de gobierno, que ni si quiera creyó conveniente informar a la ciudadanía”, de tal modo que “yo me encargué de pedirle una copia del proyecto para que sea consultado por todos los ciudadanos”, ha esgrimido Martínez. Asimismo, el edil ha aprovechado para recalcar la reunión, ya comunicada en una rueda de prensa, mantenida con los técnicos de TRAGSA, Conselleria y CHJ, en cuanto a la solicitud de actuación de la Rambla Salinetes y los diferentes Clots.
El vertedero del mármol
En cuanto al problema de los vertidos de residuos del mármol, Martínez ha declarado que “durante los últimos ocho años el PP ha sido incapaz de hacer nada y ahora nos dice que firmó un protocolo entre el Ayuntamiento y la Asociación de Marmolistas”. En esa línea ha añadido “se pueden firmar todos los protocolos que se quieran pero hay que dotarlos de contenido. La problemática de los residuos del mármol es un tema importante al que le estamos prestando atención desde el actual Ayuntamiento”, por lo que “hemos mantenido tres reuniones con los marmolistas y se ha avanzado más que con toda la gestión del PP en años anteriores”, así, ha concluido que “nuestra voluntad política es dar una solución al problema. Sois vosotros -la oposición- quienes levantáis falsas expectativas y creáis cortinas de humo para tapar vuestra nefasta gestión en la legislatura pasada”.
La Agenda 21
El estudio previo para desarrollar la Agenda 21, financiado por la Diputación Provincial, así como la propuesta de la empresa que realiza el estudio GEA 2005, de tener una reunión con los políticos y técnicos del Ayuntamiento así como las asociaciones de Novelda, para recoger las inquietudes de los ciudadanos, “ambos proyectos los tuvimos que hacer nosotros en julio y contrarreloj”, ha manifestado el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez. En esa línea, ha hecho referencia a la “poca elaboración del PGOU por parte del anterior equipo de gobierno” y a la ausencia de establecer, por parte de los populares, “criterios para el diseño y la construcción de parques y jardines en el municipio”.