«Volver a la normalidad» Opinión de Francisco Penalva Aracil 

«Volver a la normalidad»

Recuperarse, volver a la normalidad, es esa sensación en la vida que tanto se desea después de haber tenido una desgracia; Querer, sobre todo, encontrarnos otra vez en nuestro estado natural, vivir de nuevo la apacible y serena vivencia de seguridad que te da el continuar haciendo una vida normal.

Y seguir conviviendo con tu familia, con los tuyos, y en tu casa, disfrutar con ellos de una buena paella en un hogar limpio, cómodo, ordenado. Donde tus objetos personales: libros, cuadros, fotografías, muebles…, los tengas a tu alrededor cerca de ti, a mano. Y que puedas verlos, leerlos, tocarlos. Esas cosas a las que tienes un especial cariño, que nos llevan a recordar momentos agradables, felices de nuestra vida.

Las personas que están sufriendo la enorme tragedia de la Dana, necesitan ya de forma urgente, que sus casas, sobre todo, vuelvan a estar en perfectas condiciones de habitabilidad, para volver a esa tan deseada normalidad.

La Universidad de Valencia, en un gesto muy humano de empatía y sensibilidad, ha tomado la decisión de recoger fotografías y álbumes familiares afectados por el agua y el barro, con la intención de limpiarlos, restaurarlos, e intentar devolverlos a las personas que lo perdieron, lograr recuperarlos, supondría un motivo para intentar superar la tristeza y la desolación.

En las pérdidas de seres queridos conservar, en especial fotos suyas o alguna pertenencia muy personal, supone reproducir en nuestra memoria momentos entrañables vividos con ellos.   

Otras noticias de interés

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,790SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias