Nº 182). – Fernando Pérez Gonzálvez (multiatleta) y sus recuerdos.-
Llevo tres años sin asomarme por estas páginas y lo eché de menos. En su día se emitió la entrevista a nuestro personaje de hoy (biografía nº 160 de fecha 7/2/2021). Afirma practicar bicicleta, carreras pedestres, tenis y senderismo. Ya jubilado, dispone del tiempo libre que en su época de trabajador del mármol veía reducido.
Me dio datos nuestro mutuo amigo, Felipe Giner Pastor, el quiromasajista y directivo del Club Atlético Novelda Carmencita, quien afirma que Fernando ”tiene memoria de elefante”, para recordar hechos y datos del pasado. Vamos a ello. Hoy nos relata sus memorias acerca del deporte noveldense.
En “la mili” (1978) comenzó a correr a pie, ante la sugerencia del sargento que les instruía para marcar el paso; “o gimnasia, o carrera”. Ya colgado el uniforme (1979) participó en carreras populares por diversas ciudades de esta provincia. Aún recuerda a un veterano de Salinas, apodado “el Sali” que decía haber coincidido con Mariano Haro quien era el casi seguro vencedor en cada prueba de esta categoría popular, a la que se podía inscribir cualquier persona, con o sin licencia federativa. Allí no había más categoría que por sexo: hombres o mujeres, sin mirar la edad y todos/as al montón, chiribón.
En Novelda, en la Subida al Santuario de 1996, afirma que hubo premio o trofeos para los diez primeros locales, sin categorías por edades. Entonces destacaba como local José Antonio Pacheco (ver biografía nº 23, de fecha 11/4/2012).
Igualmente, recuerda que en el año 1999, tras participar en la Maratón de Sevilla le hicieron una entrevista junto a “Gijo”, un jovencito de 14 años que ya apuntaba maneras de ser alguien destacado en un próximo futuro, como así fue. El tal “Gijo” durante dos años consecutivos fue el mejor en todas y cada una de las pruebas locales de la Liga de Barrios.
Fernando, el protagonista de hoy, fue segundo atleta local en la Subida al Santuario durante tres años consecutivos (1997 al 1999). Participó en algunas maratones, hasta un total de 14. Su mejor registro personal fue precisamente en Sevilla, con 2 h. y 48 min. En la de Valencia (2002) ya con 45 años, la acabó con 2 h. y 49 min.
En Novelda hay una creciente actividad del atletismo, por la Liga de Barrios, con nueve pruebas, algo que no se ve en otras ciudades de esta provincia, y organizada por el C.A. Novelda Carmencita, con Fulgencio Munuera y Felipe Giner al frente de la directiva, dando la cara. Y no se puede olvidar que la concejalía de Deportes es un pilar fundamental en esta actividad.
Fernando comenzó a practicar con 50 años el duatlón, donde se suma a la carrera pedestre, la bici de carretera o de montaña, en las provincias de Valencia y de Alicante. Rememora esta prueba en Cheste (Valencia), la final de las nueve pruebas disputadas y en las que se otorgaban puntos a cada participante según el puesto conseguido por los siete primeros de cada jornada. El nombre de este Torneo era Copa Federación de la Comunidad Valenciana. Consiguió ser el primero en la categoría de 50 años.
Integrado en el inolvidable equipo noveldense del Tenax, en atletismo. junto a sus ‘coequipiers’ participaron en el Campeonato Mundial Amateur, en Rímini (Italia), donde coincidieron atletas amateurs de los cinco continentes. La lista de inscritos superó los 2.000 entre todas las categorías y también participaron mujeres.
También añade la anécdota más reciente (año 2025) donde para la Subida al Santuario se invitó y vino todo un campeón olímpico, Fermín Cacho, quien aparece de paisano en una de las fotografías. Cacho fue medalla de oro en los JJOO de Barcelona 92 y plata en Atlanta 96; todo un honor y un lujo para esta organización local. Participó en la carrera, a pesar de no ser el vencedor, pues los años pasan para todos, y también colaboró en el reparto de trofeos. Fernando comenta que Cacho es un hombre sencillo y que se fotografió junto a todo el que lo pidiese.
Y ahora en la faceta del tenis, comenta haber participado en el CD Cucuch en varios torneos organizados para socios, incluso se hizo una selección para competir en el Campeonato Provincial; subieron de la 3ª a 2ª categoría y entre sus compañeros, recuerda a Toni Navarro, Paco Pastor, Juan Carlos Pérez, Ernesto Payá (hijo) y a Miguel Tortosa.
En la faceta del senderismo, integrado en el grupo “Los Molliteros” (ver biografía nº 161, de fecha 14/2/2021), con caminatas en cuesta por el Cabeço d’Or, o el Menejador de Alcoy, Quilòmetre vertical del Puig Campana y otras varias; en una de las cuales participó quien esto escribe.
Toda esta amplia actividad física le sirve para mantenerse en forma, contento de sí mismo y pasarlo bien con los amigos de su edad o época.

































6 respuestas a «Nº 182) Fernando Pérez Gonzálvez y sus recuerdos | Deportistas noveldenses por Vicente Díez»
Me ha gustado doble. Por volver a leer a los deportistas de Novelda y porque conozco a Fernando, que lo ha hecho muy bien
Fernando, hemos coincidido a veces en la Subida al Santuario, aunque yo soy de los que se quedan más atrás y sigo con interés los escritos sobre los deportistas locales.
Un deportista completo y me alegro que se divulgue su tarea diaria
Vicente me alegro mucho de que hayas retomado esta sección…te hemos echado de menos… gracias por toda la dedicación y pasión con la que escribes, y por divulgar el deporte en todas sus facetas.
¡Enhorabuena Fernando!… por todos los triunfos que has conseguido, fruto de tu perseverancia en todas las disciplinas deportivas…eres un campeón!!!
He coincidido contigo en el Club de Atletismo Carmencita y en el Club de Triatlón Tenax Vinalopó, siendo un gran equipo que ha disfrutado del deporte y la amistad.
Te deseo toda una vida deportiva repleta de grandes momentos, para disfrutarlos también junto a tu familia.
FERNADO «EL INCONBUSTIBLE». Como lo suelo «bautizar» de forma cariñosa. Un gran y completo DEPORTISTA amigo de todo el mundo, por su excelente carácter.
Y para el Sr. Vicente, mi enhorabuena por todos sus artículos. Ya los echábamos de menos, esperamos el próximo.
Un merecido homenaje a un atleta con mayúsculas. Enhorabuena.