La alcaldesa alude a un informe en el que se especifica que no está permitida la cesión de la propiedad de la parcela donde está situado por ser considerada suelo dotacional público, y el director general de AIDICO defiende que eso no es verdad y que se está realizando en muchos otros municipios. La solución del Ayuntamiento es la permuta de 15 mil m2 en el mismo polígono, por lo que Ramón Congost ha señalado que “sospecho que tendrá algún interés en que se compren esos terrenos”. (Esta noticia contiene vídeo)
Los terrenos donde se está construyendo actualmente el Instituto Tecnológico del Mármol –que debería estar en funcionamiento desde 2005- pertenecen actualmente al Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA), cedidos por el Ayuntamiento en 2005 a través de un acuerdo plenario. La alcaldesa lo tiene muy claro, según explicaba Milagrosa Martínez, estos terrenos (una parcela de 15 mil metros cuadrados) son de titularidad pública y se obtuvieron tras la construcción del Polígono El Fondonet. De esta forma, y aún en el caso de que los terrenos volvieran a ser de titularidad municipal, “la ley no permite su cesión en ningún caso a una entidad privada como es AIDICO, por lo que la solución no está en nuestras manos”, afirma la primera edil.
Martínez dice que AIDICO tendría que haber calculado mejor la inversión y no haberse pasado del dinero de que disponía, y » si la obra no se puede hacer tan grande o se tiene que hacer poco a poco, hubiera diso lo correcto». Milagrosa manifiesta que este no es un problema que corresponda resolver al ayuntamiento y es la propia AIDICO quien tendrá que dar explicaciones a quien corresponda, «si le han dado 5 millones ¿dónde están?, ¿dónde se han invertido?, si es que están ahí, porque en principio, uno pasa por ahí y parece que no se ven los 5 millones»
Y es que AIDICO pide al Ayuntamiento que le ceda estos terrenos para poder hipotecarlos y obtener así 2,5 millones de euros que necesitan para su finalización, una medida que, según Martínez, es imposible. En este sentido, una de las posibles vías de solución que el Ayuntamiento planteó a Ramón Congost fue que el IMPIVA compre en el mismo polígono los metros de terreno que necesitan para la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol, permutando así las parcelas. Una solución que no ha gustado nada a los responsables del Instituto Tecnológico del Mármol, pues “se trata de uno de los polígonos más caros de España, con un precio de más de 100 euros por metro cuadrado. Si yo comprara esos metros a ese precio, me costaría prácticamente el dinero que necesito para terminar la obra, por lo que no tiene ningún sentido”, explicaba Ramón Congost a esta redacción. Así, el responsable de AIDICO se preguntaba por qué la alcaldesa no quiere que se termine el proyecto, añadiendo que “sospecho que tiene algún interés en que compre esos terrenos en el Fondonet”. Congost planteó a Martínez la posibilidad de comprar 15 mil m2 de terrenos fuera del polígono –a un precio bastante inferior- y así poder ampliar el polígono, una solución que, según indicaba, fue rechazada por el Ayuntamiento.
La cuestión es que el plazo para terminar la construcción de este Instituto Tecnológico del mármol finaliza el 31 de diciembre, y será entonces cuando el Ministerio, que aportó gran parte de la subvención para su puesta en marcha, reclame ese dinero al no cumplirse los objetivos. “El instituto no se puede terminar porque no tenemos dinero y la alcaldesa no nos deja continuar. Pero estamos seguros de que en las próximas elecciones los ciudadanos la castigarán por haber dejado perder la oportunidad de que Novelda contara con este edificio”, lamentaba el director de AIDICO.
La alcaldesa, por su parte, ha lamentado que el director general de AIDICO insista en proponer que el Ayuntamiento cometa una ilegalidad para recalificar los terrenos del Centro Tecnológico del Mármol. Además, ha instado a Congost a que “sin tan fácil cree que es esa cesión que se la pida al IMPIVA que, a día de hoy, es el propietario de los mismos”. Martínez explicaba también que de esta forma se evita además “generar un derecho de reversión de los propietarios incluidos en la unidad de ejecución”, tal y como señala el informe jurídico, es decir que los propietarios que cedieron el suelo al Ayuntamiento dentro del proyecto de urbanización del polígono podrían exigir ahora que ese suelo se les devuelva al no ser utilizado para uso dotacional público sino para una entidad privada como AIDICO. “Acceder a la petición del señor Congost sería ir en contra de la legalidad tal y como se refleja en el informe de los técnicos municipales, por lo que desconozco los motivos que llevan a este señor a tratar de hacer culpable a este Ayuntamiento de algo que sólo está en su mano resolver”, ha concluido la alcaldesa.
VÍDEO
pero ¿quién prometió que el instituto estaría ya terminado?, me respondo: milagrosa y su partido. Ahora tocaría dimitir por mentir, todo esto ya lo sabía cuando lo prometieron.
milagrosa tiene razón si no tienen dinero que no hagan la casa tan grande como los demás mortales de este arruinado pueblo. Menos subvenciones y que cada uno se pague lo suyo
Sería interesante que se consiguiera terminar ese edificio, y Novelda disponga de esa instalación, que sea referente en la investigación de técnicas y aplicaciones a la piedra y mármol, realizar cursos, seminarios, que asista gente y la economía local se vaya dinamizando.
También el polígono del Plá, donde se puedan ofrecer terrenos a grandes empresas que se
puedan instalar, que se creen puestos de trabajo, es la prioritario dar facilidades para la ubicación de empresas, ofrecer el suelo, etc., hay muchas familias que no tenen recursos ni para los alimentos básicos, con hijos,..
Efectivamente, si el edificio se presupuestó en X millones de euros, la obra que tenía que haberse acometido debería de ser de ese valor y no de uno superior. Por ello entiendo que el Sr. Congost no tendría que haber construido más allá de sus posibilidades. Teóricamente, si el dinero lo hubiera gastado íntegramente en la obra y de forma coherente no tendría que solicitar a estas alturas ningún préstamo (y, por ende, no tendría que hipotecar un suelo que no es suyo ni del ayuntamiento). Por otra parte, aunque Milagrosa parece tener razón, no entiendo porque no hace un esfuerzo por buscar otras alternativas.
En cualquier caso, esto está desorientando el foco de atención a lo realmente importante: Los empleados de AIDICO llevan varios meses sin cobrar. Efectivamente, la mala gestión por parte de la administración de AIDICO (un sinfín de malas inversiones, la falta de previsión ante la crisis, falta de diversificación de la cartera de clientes, el enchufismo en varios trabajadores del centro de I+D, el sistema que tiene la empresa para solicitar, gestionar y justificar proyectos de I+D,…) y los impagos por parte del IMPIVA (si no me equivoco éste debe a AIDICO más de 4 millones de euros) ha provocado esta situación crítica que ha obligado a varios investigadores de AIDICO a abandonar la empresa. Además, ahora se está preparando un ERE de extinción para otros 23 investigadores más que se ejecutará de aquí a fin de año.
Si a esta situación, le añadimos que probablemente el edificio nuevo no va a poder finalizarse (y por consiguiente, AIDICO tendrá que devolver los X millones de euros que solicitó a la administración pública) todo ello va a desembocar en el cierre del Instituto Tecnológico y por consiguiente a la pérdida de 130 puestos de trabajos de personal investigador.
En definitiva, los titulados universitarios que con tanto esfuerzo se han preparado a lo largo de su vida (diplomaturas, licenciaturas, ingenierías, másteres, doctores,…) y que ahora forman parte de la plantilla de AIDICO, sin comerlo ni beberlo se quedarán sin empleo. Y por no hablar de las pérdidas que supondrá para el sector de la construcción que un IT de la envergadura de AIDICO se vaya al traste.
En mi humilde opinión da igual quien tiene la culpa, el problema es que nadie da soluciones…
Esta señora que nos gobierna el pueblo de Novelda,MIENTE la prueba esta en la campaña electoral que esta señora hizo , PROMETIO al pueblo que iba a finalizar las obras del instituto,las piscinas de salud y agua.el centro de la tercera edad del barrio Maria Ausiliadora.el autitorio Colegio Cervantes,albergue municipal de la Mola , VELODROMO.
Por todo lo que Miente esta gobernanta el pueblo deberia de tomar medidas .
Al final de todos estos comentarios, y de todas estas historias, quien sale perdiendo es Novelda y sus ciudadanos, que no podran tener una obra referente en el mundo del marmol, y eso que viene de una subvencion, que no pagamos mas por ello pagamos lo mismo que si no lo tenemos, por todos esos temas y comentarios no hay quien invierta en este pueblo, por que no es agradecido, ni se lo merece
La alcaldesa tiene razón, donde está el dinero que tenía ese señor entero para hacer ese edificio completo?. Ya está bien, ella defiende nuestros intereses y ese señor parece que quiere aprovecharse del pueblo, todos con la alcaldesa y que no nos engañen.
pienso yo que los empresarios del marmol tienen suficiente dinero para avalar el dinero que le falta a aidico para terminar la obra y esto no sucederia si aidico no se hubiese gastado lo que no tenia – que aquí todo el munto tira con polvora de rey y luego a pedirle a papa administracion
ajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajaja, me parto con la señora alcaldesa, que hay unos márgenes y tu no puedes saltarte nada, jajajajajajaja. Ahora resulta que el ayuntamiento de Novelda es un ejemplo de gestión.
Es increíble, la escuchas hablar y es como si le preguntaras a cualquier ciudadano por la calle «Yo no estoy haciendo la obra».
Hay cosas que se me escapan, Ahora es imposible ceder unos terrenos o adjudicar o como quieran llamarlo, entonces ¿cuando se le Adjudico los terrenos de gimnasio de Agua a una empresa privada??????????????????????????????????????????????????? No termino de entender que es legal y que no es legal. Por cierto que ahora el ayuntamiento tiene que asumir una deuda que esa empresa privada ha dejado, lo digo por eso de los márgenes y de más.
Visto que la señora alcaldesa no parece capacitada para dar una solución al problema, voy a hacerle una propuesta que quizás ayude.
Se podrían organizar un recorrido turístico por las chapuzas del pueblo (Gimnasio del agua, Instituto del Mármol, velódromo, etc…….. que yo creo que dan para un día de recorrido, se podría hacer con las bicis de alquiler, así se les da un uso o algún uso. Para finalizar se puede hacer una Gachamiga para los visitantes en los terrenos del velódromo, desde donde hay una buena perspectiva.
Por favor, periodistas, cómo tituláis el artículo como: Ramón Congost culpa a la alcaldesa de que no se termine el Instituto Tecnológico del Mármol.
La noticia debería ser: La alcaldesa culpa a Ramón Congost de que no se termine el Instituto Tecnológico del Mármol.
Prácticamente solo se leen declaraciones de la alcaldesa, por lo que o es una manipulación políticamente malintencionada (IMPOSIBLE en este medio de comunicación), o un error de principiante.
Novelda no se merece que ninguna institucion invierta dinero en nuestra poblacion, no somos agradecidos, nos dan 5 millones de euros de subvencion, y por que hay que mover algun papel por parte del Aayuntamiento, ahora el pueblo se queda sin instituto y encima tiene que devolver el dinero ,lamentable, para ponerse medallas y venderlo si que son competentes y para solucionar el problema no quieren saber nada,menos mal que el centro agropecuario de la uva que tambien iban a realizar , no se han atrevido, por falta de valentia de esta señora y su partido, el ministro cañete lo prometio en su anterior mandato, esta visto que para Novelda nada de nada, y eso que la Mila dice que tiene amigos en Valencia, y que cuando va todas las semanas les aprieta , menos mal por que si no
muy bien milagrosa que no vengan enteraos a marcarnos el terreno
estos marmolistas encima que les dan 5 millones de euros quieren hipotecar un solar publico. HAMOS HOMBRE
Los terrenos para el Centro de Salud y Agua de Novelda se cedieron a cambio de un canon millonario que el ayuntamiento ya cobró… si AIDICO que es privada lo quiere que lo pague como el resto de los mortales… se podría hacer un recorrido por muchas cosas inacabadas pero la mayoría las empezó el psoe y ahi estan a medias… Velodromo, las bicis las pidio el Señor Garci gobernando con el cuatripartito.
Solución: que el IMPIVA compre los terrenos ya que como se ha escuchado es una empresa privada y debería pagar un canon por la cesión por parte del ayuntamiento de un sola público… a ver si nos informamos antes de hablar…
que gracioso que es este congost pidiendo que se hipoteque un solar del pueblo para que el pueda terminar una obra en la que se ha gastado lo que no tenía. ESE ES SU PROBLEMA SEÑOR LISTO
estos señores no sabian del dinero que disponian para hacer la obra?. Ahora que apechuguen por haberse gastado más de lo que tenían y que pongan de su bolsillo lo que les falta para terminar el instituto y si hubiere que devolver los 5 millones de la subvención que sel pidan responsabilidades a los responsables y no a la alcaldesa que no tiene nada que ver. Faltaría más.
Para EUROVEGAS en Madrid si que se puede cambiar toda la legislacion , para el marmol no ese es el tema