Novelderos por el mundo: Tooting Broadway, Londres

ALEJO BAS ARANGO decidió dejar Novelda para labrarse un futuro en el extranjero. Escogió el Reino Unido como su destino porque conocía a gente que le ayudó a encontrar un trabajo. Mal cocinero, según nos cuenta, pero muy buen trabajador, dedica su día a día a progresar en el inglés y mejorar en su trabajo.

Pregunta.- ¿Por qué decides ir a vivir a ese país? R.- Pues por varios motivos. Principalmente porque la situación en España era un poco complicada, y necesitaba un cambio de aires. Tenía contacto con alguna persona que ya estaba aquí y encontrar aquí trabajo no es complicado, siempre y cuando tengas un nivel fluido de inglés, algo muy importante para el futuro.

P.- ¿Dónde vives? Descríbenos un poco el entorno de tu ciudad. R.- Vivo en Tooting Broadway zona 3, al sur de Londres, muy cerca de Wimbledon y a 15 minutos en metro del centro de Londres.

P.- ¿Qué haces en la actualidad? R.- Actualmente trabajo en una empresa de mantenimiento de fincas (reparaciones de todo tipo, pintura y reformas).

P.-  ¿Es difícil vivir ahí?  Descríbenos un poco cómo es tu día a día. R.- Al principio es complicado si tu nivel de inglés es bajo, porque eso es lo que va a marcar la diferencia entre tener un trabajo con salario mínimo o un trabajo medio inglés, ya que aquí la vida es muy cara y con el salario mínimo solo te da para sobrevivir. Lo bueno es que, a diferencia de España, aquí solo con tu trabajo, sin necesidad de tener tíos o primos que te enchufen, es sencillo ascender. Si realmente eres bueno en tu trabajo aquí eso se valora y se remunera.

P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen? R.- Muchísimas. Hasta que te acostumbras, por ejemplo la luz y el gas se compran en “el moro” que es como un 24 horas de España, pero son todos paquistaníes, con tarjetas prepago pides 20 libras como si fueras a cargar el móvil y luego metes la tarjeta en el contador. También es un poco raro al principio ver a los zorros rebuscando en la basura en vez de gatos, o cuervos y ardillas en parques en vez de palomas.

P.- ¿Qué sueles cocinar allí? R.- Espero que mi madre no lea esto… aquí la verdad es que la comida no sabe a nada y todo va muy acelerado, así que casi siempre como fuera de casa comida rápida. Si cocinas en casa es pasta, arroz, pizza y poco más.

P.- ¿Qué hobbies tienes? R.- Pues la verdad es que esta ciudad te da un amplio abanico de posibilidades. Me gusta pasar la tarde en un parque de picnic con los amigos o salir a alguna taberna a tomar pintas, o simplemente volver a pasar por todos los lugares emblemáticos que esta ciudad te ofrece.

P.- ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar? R.- Lo que más me gusta es la libertad y las oportunidades que esta ciudad me ofrece, y lo que menos es el clima por aquello de que las comparaciones son odiosas.

P.- ¿Sigues la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL? R.- Sí claro, de vez en cuando me gusta entrar para ver la actualidad de mi tierra.

P.- ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí? R.- Sí. La verdad es que aquí somos unos cuantos. Sin ir más lejos, comparto habitación con uno.

P.- ¿Tienes alguna anécdota que se pueda contar? R.- Pues así que me venga a la cabeza, ir andando por Camden Town y de repente ver a Luismi (de la tasca) y a Montoya. Eso en Novelda no sería una anécdota, pero en una ciudad con casi 9 millones de habitantes es complicado y te alegra ver a gente de tu tierra siempre.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,769SeguidoresSeguir
3,940SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias

COMENTARIOS RECIENTES