El Conservatorio “Mestre Gomis” abre un segundo plazo de matriculación

Compartir

Será del 10 al 13 de septiembre y se puede acceder a la matriculación a través de la página web del Ayuntamiento de Novelda

El Conservatorio Profesional Municipal de Música «Mestre Gomis» abre su segundo plazo de matriculación, entre los días 10 al 13 de septiembre, en horario de 10 a 13 h.

Será para todos los cursos del conservatorio. La recogida de impresos se puede realizar en la Conserjería del Conservatorio y en la página web del Ayuntamiento: http://www.ayto-novelda.es, Concejalía de Educación

6 respuestas a «El Conservatorio “Mestre Gomis” abre un segundo plazo de matriculación»

  1. Noveldero

    Chicos y chicas de «la comarca» animaros y a matricularse ya!!!!!!

    No os preocupéis que solo tenéis que pagar una pequeña parte del coste real del curso, la parte sustancial la pagamos los ciudadanos de Novelda con nuestros impuestos municipales: IBI, basura, vados, etc.

    Somos muy solidarios con los hijos de nuestros pueblos vecinos!!!

    Se me olvidaba, también os podéis matricular en el Conservatorio de Danza en las mismas condiciones ventajosas.

    Animo que quedan pocos días!!!!!

  2. ciudadano

    El que quiera tocar o bailar que se lo page como otros colectivos mis impuestos para otros servicios basicos.

  3. Yolanda Sabater

    Claro que si!!! Por culpa de gente como ustedes España va así… La cultura es un bien del que nadie debería de verse privado, y por supuesto es el ayuntamiento quien lo tiene que pagar. ¿O les recuerdo que el conservatorio de música y danza estuvieron a punto de irse al garete? Ah y por cierto, los alumnos de municipios de alrededor, también pagan una cuota bastante más elevada que los novelderos.

  4. Ricardo

    Yolanda y que: ¡Viva España!

  5. Noveldero

    Mire usted, Yolanda, el tema de los Conservatorios de Música y Danza está muy claro. Se trata de «educación» y eso es competencia de la Administración Autonómica, de nuestra Generalitat Valenciana, no de los ayuntamientos.

    Si la Generalitat no asume ese gasto, el Ayuntamiento de Novelda, mejor dicho los ciudadanos de Novelda «con nuestros impuestos», no debemos pagar el coste de esos servicios, ya que hay un porcentaje importante de alumnos que son de otros pueblos y lo que se recauda por matrículas y mensualidades es una parte mínima del coste total de cada plaza.

    Lo justo y razonable sería repartir el coste total entre los distintos ayuntamientos, en función de los porcentajes de alumnos de cada pueblo tenga.

    Por ejemplo, Conservatorio de Música, supongamos que su coste anual es de 400.000€ y tiene 200 alumnos. Supongamos que el 60% de los alumnos son de Novelda, el 20% de Aspe, el 10% de Monforte y el otro 10% de Monovar. Pues repartiendo proporcionalmente los gastos nos saldría que nuestro ayuntamiento debería poner 240.000€, el de Aspe 80.000€, el de Monforte 40.000€ y el de Monovar otros 40.000€.

    Así de sencillo y de justo, cada ayuntamiento asume la parte proporcional correspondiente a los alumnos de su pueblo.

    Para el ayuntamiento que no quiera participar en estos gastos o que luego, en la práctica, no pague su parte, lo siento pero «mano dura». ¿Cuál es el coste anual de una plaza en el Conservatorio? Sencillo, 400.000€ de coste total, entre 200 alumnos, nos sale a 2.000€ por alumno. Pues el ciudadano del ayuntamiento que no entre en la financiación de estos Conservatorios, que pague los 2.000€ que cuesta este servicio y luego que se queje al ayuntamiento de su pueblo.

    Como ciudadano de Novelda veo totalmente injusto pagar con mis impuestos (IBI, vado, basura, agua, circulación, etc.), los servicios que prestamos a ciudadanos de otros pueblos cuyos ayuntamientos no quieran contribuir a la financiación de dichos servicios.

    Un cordial saludo

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios