El Centro Cultural Gómez Tortosa acogió el jueves la primera de una serie de conferencias que acercarán la figura de Jorge Juan a los noveldenses a través de cuatro ponentes que desmenuzarán la vida del ilustre marino que nació en Novelda. Manuel López Pellicer fue el primer de ellos con su ponencia acerca de “La visión de la Ciencia en Jorge Juan”.
López Pellicer habló sobre los comienzos de Jorge Juan en el mundo de la Marina, así como de algunos de sus logros más importantes y del por qué de algunas de sus expediciones. También estableció una conexión entre el marino y el físico Isaac Newton y acercó un poco más la faceta de espía que permitió a Jorge Juan copiar el sistema de construcción de navíos ingleses. El ponente explicó también que España perdió la guerra contra Inglaterra precisamente por no hacer caso a nuestro paisano y construir los barcos al estilo francés, haciéndolos más lentos y vulnerables al enemigo. Por último, insistió en la importancia de sus aportaciones a la navegación marítima y recordó que sus inventos fueron el principio de lo que hoy conocemos como GPS y otros sistemas de navegación por el mar.
Valentín Martínez, edil de Cultura, fue el encargado de presentar el acto. El próximo ponente será Gaspar Mora, licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia con Grado Sobresaliente y Doctor por la misma Universidad bajo la dirección deManuel Valdivia, que ofrecerá una charla sobre “Aportaciones matemáticas de Jorge Juan” el jueves 14 de febrero a las 20 h. en el Gómez Tortosa.