El Club Escacs Novelda arrasa en la novena jornada del Interclubs

Con un marcador final de 7,5 –0 ,5 frente al Club Enric Valor, los noveldenses del primer equipo del club confirman su saber hacer en el mundo del ajedrez. El equipo B también tumbó sin posibilidad a réplica al Club Tabiya Alcoy con un resultado de 0-4 para los nuestros.

Gran jornada de los dos equipos del Club Escacs Novelda. El equipo B certificó en Alcoy su ascenso de categoría con una holgada pero luchada victoria por 4-0. El equipo formó con Manolo, Miguel, Antonio y Cristian, los cuales lograron la victoria en sus respectivas partidas. Enhorabuena pues a ellos y al resto de jugadores que a lo largo de la temporada han disputado partidas con el equipo B, como es el caso de Manuel, de Ana, de Sergio, de Camacho, de Toni, de Bea y de Iván, algunos de los cuales se encontraban en Alicante disputando la primera jornada de la final provincial de los juegos escolares.

Mientras tanto el equipo A disputaba en casa un encuentro trascendental en su lucha por el ascenso, ya que una holgada victoria contra el filial del equipo alicantino del Enric Valor le podría poner en situación inmejorable para lograr el ansiado ascenso. El equipo alicantino ya había dado varios sustos en forma de empates a equipos inmersos en la parte alta de la clasificación, como Villena y Calpe, con lo cual no había que confiarse pese a la edad de los rivales. Poco a poco, y tras partidas complicadas fueron llegando las victorias noveldenses. En primer lugar las de Sergio, Ana , Rogelio y Laura. Más tarde el empate de Sonia y finalmente las victorias de los tres primeros tableros, José Luis, Roberto y Abellot, poniendo el marcador definitivo en 7,5 a 0,5 para el Club Escacs Novelda.

Como premio por la victoria llegó el liderato en la clasificación, tras el empate a 4 entre los anteriores primeros clasificados, Muchamiel y Villena. Ahora solo resta una jornada para terminar la competición, y de no perder por un resultado muy abultado en su visita a Calpe se lograría el ascenso a 2ª autonómica.


Vuelta a casa después de tres meses

Multitudinaria romería para acompañan a la patrona de Novelda en su vuelta al santuario de Santa María Magdalena. El pueblo de Novelda volvió a demostrar el sábado su devoción por la patrona de Novelda. Cientos de personas se congregaron en la iglesia de San Pedro para acompañar a la santa hasta un santuario mucho más nuevo y bonito, con el camerino nuevo, las vidrieras nuevas y la fachada limpia. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)



La romería de la santa siempre es una fiesta. El sábado una gran multitud de fieles y vecinos de Novelda dedicaron la tarde a acompañar a Santa María Magdalena hasta el santuario de la Mola.

La santa bajó al pueblo el pasado 10 de diciembre para recibir a la imagen de la peregrina de Fátima, pero debido a las obras que se estaban realizando en el santuario de sustitución de las vidrieras e instalación de la base del órgano de piedra, el patronato y las autoridades eclesiásticas decidieron que no volviera a su morada hasta estar terminadas las obras.

La santa volverá a visitar la ciudad el próximo 20 de julio para presidir la celebración de las fiestas patronales y volverá al santuario el primer lunes de agosto.

VÍDEO






“Marcha por la vida” y contra el aborto y la eutanasia

Numeroso público se congregó ayer domingo para participar en la II Marcha por la Vida, dentro de los actos para conmemorar el día internacional a la vida, que organiza la plataforma ciudadana creada expresamente por este motivo y compuesta por el Abogado Manuel Torregrosa Valero y el Médico Marino Molina Páquez, además de otras personas que comparten este sentimiento y se posicionan en contra de la ley del aborto. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


En esta ocasión y por estar ubicado el mercado medieval en la Plaça Vella, la marcha, que sí tuvo su inició en la Replaceta de San Roque, tuvo que finalizar en la Glorieta, tras recorrer Emilio Castelar.

A su llegada, el abogado noveldense Manuel Torregrosa leyó el manifiesto final que calificaba la marcha como “la confirmación a la vida”. Torregrosa también quiso hacer una llamamiento para que “se avive la conciencia del valor de toda vida humana y se exija su respeto y protección legal desde la concepción hasta la muerte natural, solicitando la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos, así como la exclusión en nuestra sociedad de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato”.

Previo al manifiesto también tomaron la palabra el profesor del colegio Dehon, Joaquín Juan, para recordar que “la manifestación no se hace en contra de nadie y solamente es una marcha para poder celebrar la vida”, Begoña, que presentó al resto de oradores, y la enfermera Pilar Navarro, quién leyó un bonito poema. Los manifestantes pusieron fin a la manifestación con un ¡SI A LA VIDA! todos a una.

PINTADAS: la mañana del domingo amaneció con pintadas en alguna de las calles de Novelda y en la iglesia de San Pedro, la cual tuvo que ser tapada con papeles por los organizadores de la marcha. (Ver pintadas en la galería de fotos)

VÍDEO



El ex-convento de las Dominicas convertido en Albergue y Centro de Interpretación

El pasado viernes, miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades y el concejal de Medioambiente Francisco J. Martínez García, realizaron una visita para ver el estado de las obras del futuro eco-albergue, centro de interpretación medioambiental y 48 plazas de alojamiento, en el paraje de La Mola junto al santuario de Santa María Magdalena. La obra ha costado 780.000 euros financiados por el Plan E. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Según el arquitecto director de la obra Francisco Jesús Seva Vera, las obras se encuentran prácticamente finalizadas y durante las próximas semanas se procederá a instalar el mobiliario en el edificio.

En dicha visita se pudo comprobar el cambio que ha experimentado la antigua casa convento tanto en su exterior, con una fachada rehabilitada con revestimientos en colores terrosos, carpinterías de madera de iroko y cubiertas cerámicas ventiladas y vegetales, como en su interior con nuevos y coloridos espacios vestidos con materiales ecológicos como el linóleo en suelo, pinturas minerales en paredes, materiales sin pvc, aislamientos naturales e instalaciones de depuración y reciclaje de aguas para aprovechamiento del propio edificio, sistema de climatización y producción de agua caliente sanitaria con energías renovables, etc. Partes del recubrimiento de paredes se ha realizado con el material Techlam de la empresa Levantina.

En las próximas semanas se etiquetará al edificio con la letra A, máxima calificación que puede tener un edificio en cuanto a eficiencia en rendimiento de sus instalaciones, emisiones de CO2 y ahorro energético en su envolvente.

El edificio estuvo ocupado por las Dominicas Oblatas desde 1974 que le cedió el inmueble el ayuntamiento, hasta 2008 que lo abandonaron, 34 años dedicados a la vocación religiosa.

Al finalizar la visita el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, manifestó que “nos encontramos con un edificio que se ha rehabilitado siguiendo criterios ecológicos y de máxima eficiencia que pensamos deberían extenderse tanto a otras instalaciones municipales como en rehabilitaciones privadas. Pronto el edificio será un centro ambiental, con actividades, alojamiento, restauración, que genere empleo y además ingresos al Ayuntamientos”. Victor Cremades añadió que “se está acabando de diseñar el equipamiento del centro de interpretación que pretende ser la muestra a los visitantes del rico patrimonio monumental y natural que la ciudad dispone junto a otras actuaciones que se han estado realizando en este entorno como es el
santuario y el organo de piedra”. Por último, Mariano Beltrá comentó su satisfacción por el estado de las obras y que pronto se pueda poner en marcha estas instalaciones
ejemplares.

VÍDEO



Se inauguran las nuevas vidrieras del santuario

Aprovechando la vuelta de la santa al santuario, se inauguraron las 96 nuevas vidrieras subvencionadas por la Obra Social de la CAM. El Santuario luce ya nueva iluminación creada por la renovación de las vidrieras, con las que la luz entra más fácilmente y se puede apreciar mayor claridad en el interior del templo. (Esta noticia contiene vídeo)

Con gran asistencia de público que venía acompañando la vuelta de la Santa, desde la explanada del santuario y con la imagen de Santa María Magdalena presidiendo la ceremonia, el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos bendijo las nuevas vidrieras del templo.

El acto contó con la presencia de buena parte de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal del patrimonio, Víctor Cremades, así como el Director de Zona de la CAM, Carlos Montiel.

Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, ha financiado el coste de la tercera y última fase de adecuación del Santuario de Santa Mª Magdalena. Las obras consisten en la instalación de 96 vidrieras nuevas que siguen los bocetos originales del arquitecto del templo. Las dos primeras fases ya han concluido y han consistido en la adecuación del camerino de la Santa y la limpieza de la fachada pétrea.

La empresa Vidro se ha hecho cargo de la construcción e instalación de estas vidrieras y su responsable, Víctor Solís, explicó que han utilizado diferentes técnicas para conseguir un mejor resultado. Uno de sus puntos fuertes es que el material, principalmente polvo de vidrio, permite que la luz pase tanto del exterior al interior como al revés, por lo que de noche se pueda admirar perfectamente los motivos dibujados en estos cristales. La razón, según apuntaba Solís, es que “el Santuario es un lugar digno de admirar tanto de noche como de día, y las vidrieras tenían que ir en consonancia”. De esta forma, además, se consigue una mayor iluminación en el interior del templo, con una luz más clara que la que dejaba pasar las antiguas rojas y blancas. El diseño ha seguido el boceto original que José Sala, arquitecto del Santuario, dejó antes de morir y representa en su mayoría ángeles y símbolos religiosos.

VÍDEO



El medievo vuelve a Novelda

Como todos los años, el mercadilla medieval volvió a llenar la Plaça Vella y la calle Mayor. Este año, con menos calles de recorrido, los momentos de crisis económica no han permitido poder contratar a talleres, atracciones de animales o las entrañables rapaces. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Eso sí, numerosos puestos y juegos para niños ha permitido una oferta lúdica atractiva para el fin de semana. El sábado a las 12, la comitiva municipal y su alcalde, inauguraban el mercadillo, recorriendo el itinerario acompañados de los charamiteros de la época. Según manifestó a este periódico el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, “En esta ocasión el mercadillo ha supuesto coste cero, ya que no se ha pagado ni tan siquiera el suministro eléctrico que se lo han suministrado los propios expositores con grupos electrógenos.

VÍDEO



El Novelda y el Noveldense cosechan holgadas victorias

El Novelda gana por 4 a 1 al colista Villajoyosa, mientras que el Noveldense en día anterior en el mismo terreno de juego endosó 7 goles al Ciudad de Asís. No corrió la misma suerte la Peña Madridista que perdió por 2-1 contra el potente La Nucía. (Vídeo con la rueda de prensa del entrenador del Novelda.

Novelda C.F. 4-1 Villajoyosa. A pesar de las bajas, el Novelda logró una cómoda victoria ente un flojo Villajoyosa que tiene el triste honor se ser el farolillo rojo de la tabla. Para el entrenador Galiana, el partido era complicado y con muchos condicionantes, pero el equipo ha estado mucho más involucrado y ha demostrado que es capaz de hacer las cosas bien, lo que ofrece saborear la victoria y estar tranquilos, aunque matiza Galiana, la tranquilidad en el fútbol dura muy poco. Para la jornada que viene nos espera un partidazo contra el CD Olímpic que se encuentra en segunda posición. El Novelda conserva su cuarta plaza de Play-Off con 53 puntos, en tercera posición el La Nucía con 59 puntos, la segunda posición es para el CD Olímpic con 60 puntos y como líder el Valencia Mestalla con 69 puntos.


C.F. Noveldense 7-2 CD Ciudad de Asís. Los rojillos han jugado contra el Ciudad de Asís como si del un paseo militar se tratara. El Noveldense continúa en su línea de resultados que le permiten permanecer por la parte cómoda de la tabla de clasificación. Los de Garví mantienen su séptima posición con 34 puntos, que le permiten la tranquilidad de seguir apostando por los jugadores de la cantera.

La Nucía 2-1 Peña Madridista. Derrota previsible en la visita a unos de los equipos de mejor nivel de la categoría. Los pupilos de Pascual Sepulcre no fueron presa fácil para la Nucía que tuvieron que sudar mucho para poder quedarse con los puntos. La próxima semana la Peña recibirá en el Pabellón Municipal al líder Junilla. Un buen encuentro para disfrutar y apoyar al club noveldense.

VÍDEO




















Llegan las primeras actividades al nuevo Casal de la Joventut

El recién inaugurado Casal de la Joventut de Novelda comienza con la actividad para la cuál ha sido concebido, para que sea utilizado por los jóvenes de la localidad. El concejal de Juventud presentó ayer dos actividades que no se podían realizar anteriormente al no disponer de un lugar adecuado. Una es un taller de cómics y la otra un campeonato de Pro Evolution Soccer.

La Asociación de Lectores de Cómic de Novelda ha organizado un taller de creación de cómics dirigido a personas mayores de 16 años. Se desarrollará entre abril y junio todos los viernes de 19 a 22 horas. La inscripción tiene un precio de 5 euros para los no socios y será gratuita para los socios de la ALCN. Alejandro Poveda, tesorero de la asociación, explicaba que en el taller enseñarán estilos de narrativa y story board, así como realizarán clases prácticas en las que, a partir de una situación, los alumnos tendrán que dibujar una historia. Para más información pueden enviar un e-mail a alcnovelda@gmail.com

Por su parte, Víctor y Luis Cintas, campeones los dos de Pro Evolution Soccer de España, han organizado un Campeonato de este video juego en Novelda que contará para el Campeonato de España. El límite de plazas es de 48 personas, que tendrán que enfrentarse entre sí desde las 10 h. de la mañana hasta las 20 h. aproximadamente. Tendrá lugar en la sala grande del Casal de la Joventut el sábado 2 de abril. Los premios son de 220 euros para el primer clasificado, 80 para el segundo y 30 para el tercero. El último día para inscribirse es el viernes anterior.

Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, explicaba que están trabajando en una programación propia que se hará pública próximamente.

VÍDEO