Este domingo, los senderistas noveldenses del grupo «Correcamins» se desplazaron hasta la Serrella. La travesía no se pudo realizar al completo por el mal tiempo que desorientó a los senderistas por la espesa niebla. (GALERÍA DE IMÁGENES) Fotos: Luis Miguel
La ruta estuvo marcada por el mal tiempo y la espesa niebla que obligó a los senderistas a desistir de alcanzar la cumbre por la Malla del Llob. El grupo de 6 senderistas, tras desistir de alcanzar la cumbre, procedió a almorzar y regresar por el paraje la Fuente de la Vida al punto de partida.
La Serrella es, probablemente, la sierra más bella de nuestro entorno. Es también la menos conocida y, a veces, no se puede resistir la tentación de pensar que hay una relación entre ambas cualidades. Está formada por una cresta estilizada, con una leve forma de arco. Se extiende de poniente a oriente y está coronada por cuatro “miltrescientos”, la Serrella L’Hedra, el Pla de la Casa y la Mallá del Llop.
Sus dos vertientes son muy diferentes. La sur cae hasta los trescientos metros hacia la Vall de Guadalest, ahora colmada de agua por un pantano. Allí se arremolinan pueblos míticos para la historia y la cultura valenciana y alicantina que merece la pena conocer uno a uno, Guadalest, Benimantell, Beniardá, Benifato, Abdet, Confrides. La vertiente norte cae hasta los seiscientos, por una vertiente fascinante, adornada por pivotes cársticos muy bellos en la zona de Quatretondeta, muy populares y conocidos como “Els Frares”. Los otros dos pueblos, Fageca y Famorca, aún conservan su estructura primigenia. Todos los topónimos son extraordinariamente evocadores y anuncian que estamos pisando un territorio muy especial.
Cuentacuentos en la Enric Valor
La biblioteca Pública Municipal Enric Valor, acogió ayer por la tarde una nueva entrega del cuentacuentos, ofrecido por el grupo de animación “Ahoratecuento” con Ana y Rosa. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Una tarde más, queda de manifiesto la buena acogida que está teniendo las sesiones de los cuentacuentos. Una biblioteca abarrotada de niños y padres que disfrutaron como niños, confirma el éxito que están teniendo las sesiones de cuentacuentos.
En esta ocasión no actuó el grupo programado, Conta 3 y su cuento “el soldadet de plom i altres contes” y en su lugar lo hizo el grupo “Ahoratecuento con Ana y Rosa.
Si tienen niños, le recomendamos que los lleven. La próxima entrega se llevará a cabo el próximo jueves 18 de febrero en la Agencia Municipal de Lectura (Plaza del Raïm) con el grupo Ahoratecuento.
Una tarde más, queda de manifiesto la buena acogida que está teniendo las sesiones de los cuentacuentos. Una biblioteca abarrotada de niños y padres que disfrutaron como niños, confirma el éxito que están teniendo las sesiones de cuentacuentos.
En esta ocasión no actuó el grupo programado, Conta 3 y su cuento “el soldadet de plom i altres contes” y en su lugar lo hizo el grupo “Ahoratecuento con Ana y Rosa.
Si tienen niños, le recomendamos que los lleven. La próxima entrega se llevará a cabo el próximo jueves 18 de febrero en la Agencia Municipal de Lectura (Plaza del Raïm) con el grupo Ahoratecuento.
Rafa Sáez: El PSOE no da soluciones al Polígono Industrial del Pla
El portavoz del PP de Novelda habló ayer en rueda de prensa de la gestión que el PSOE está realizando sobre el polémico Polígono Industrial en la zona del Pla. Se refirió principalmente a la falta de decisión del equipo de gobierno sobre la realización o no del proyecto de La Serreta, decisión que está paralizando la valoración de los terrenos de los vecinos del Pla y que impide que el proyecto pueda continuar. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)
El pasado mes de diciembre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana levantaba la suspensión cautelar del Polígono Industrial del Pla de Novelda que se paralizó a causa de la denuncia de algunos vecinos de la zona por supuestas irregularidades. Una vez conocido el auto del TSJ, el equipo de gobierno realizó unas declaraciones en las que alegaban que ellos presentaron un recurso en los Tribunales de Justicia, y que fue este mismo órgano el que recomendó que no se paralizara el proyecto (ver declaraciones). Según Sáez, el ayuntamiento nunca se ha dirigido a un Tribunal de Justicia, sino a la Consellería. “No saben ni lo que llevan entre manos, y no se enteran ni de sus propios actos”, declaró el portavoz popular.
Para los populares, lo que más tristeza causa es “ver cómo ante el hecho de poner sobre la mesa los problemas para la tramitación del Polígono, los gobernantes no aportan soluciones”. Dice Sáez, que lejos de explicar a los ciudadanos las soluciones, lo único que hacen es volver a descalificarle a él personalmente y retomar el mismo discurso de hace 4 años. Los problemas que impiden la valoración del Pla se basan precisamente en las infraestructuras compartidas entre este proyecto y el de La Serreta Campo de Golf. Según el equipo de gobierno no existen tales infraestructuras compartidas, ya que son dos proyectos independientes. Según los populares esto es totalmente falso, y la empresa promotora del proyecto del Pla, Leteo Inversiones, ha de conocer la decisión del ayuntamiento de realizar o no el Campo de Golf para poder evaluar el gasto del proyecto. En el caso de que se lleven a cabo los dos proyectos, la inversión de estas infraestructuras será financiada al 50% por cada uno de ellos. De no ser así, el Polígono del Pla tendrá que hacer frente a ese gasto en su totalidad. Según explicó Rafa Sáez, la empresa ya tiene valorada la práctica totalidad del proyecto, a falta de las expropiaciones a los propietarios de los terrenos que se van a utilizar, y eso consta en un informe del ayuntamiento y que él ha pedido. Toda esta valoración asciende ya a 8 millones de euros aproximadamente para compartir entre los dos sectores (Pla y Serreta). La falta de decisión del equipo de gobierno sobre La Serreta está paralizando totalmente el Polígono industrial, por lo que los populares piden que el ayuntamiento tome una decisión lo antes posible y así se pueda avanzar en el proyecto. “No hay peor gestor que el que no toma decisiones”, concluyó Sáez.
Como solución a toda esta problemática, el portavoz del PP ofreció al alcalde y su equipo de gestión toda la ayuda de su partido para conseguir que Novelda cuente al fin con el tan deseado suelo industrial. “Políticamente quien más se alegra de que el TSJ haya dado la razón a este ayuntamiento es el PP, porque somos los que más hemos luchado por la construcción del Polígono Industrial del Pla”.
En cuanto al PSOE, el Portavoz Popular, manifestó que «este auto no le ha venido muy bién al PSOE y ha puesto a las claras la verdadera cara del Partido Socialista. Me ha sorprendio mucho la reacción del PSOE ante mis últimas declaraciones». Sáez dijo que el PSOE está teniendo «demasiado morro», intentando manipular y engañar al ciudadano.
PRIMER VÍDEO
SEGUNDO VÍDEO
El pasado mes de diciembre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana levantaba la suspensión cautelar del Polígono Industrial del Pla de Novelda que se paralizó a causa de la denuncia de algunos vecinos de la zona por supuestas irregularidades. Una vez conocido el auto del TSJ, el equipo de gobierno realizó unas declaraciones en las que alegaban que ellos presentaron un recurso en los Tribunales de Justicia, y que fue este mismo órgano el que recomendó que no se paralizara el proyecto (ver declaraciones). Según Sáez, el ayuntamiento nunca se ha dirigido a un Tribunal de Justicia, sino a la Consellería. “No saben ni lo que llevan entre manos, y no se enteran ni de sus propios actos”, declaró el portavoz popular.
Para los populares, lo que más tristeza causa es “ver cómo ante el hecho de poner sobre la mesa los problemas para la tramitación del Polígono, los gobernantes no aportan soluciones”. Dice Sáez, que lejos de explicar a los ciudadanos las soluciones, lo único que hacen es volver a descalificarle a él personalmente y retomar el mismo discurso de hace 4 años. Los problemas que impiden la valoración del Pla se basan precisamente en las infraestructuras compartidas entre este proyecto y el de La Serreta Campo de Golf. Según el equipo de gobierno no existen tales infraestructuras compartidas, ya que son dos proyectos independientes. Según los populares esto es totalmente falso, y la empresa promotora del proyecto del Pla, Leteo Inversiones, ha de conocer la decisión del ayuntamiento de realizar o no el Campo de Golf para poder evaluar el gasto del proyecto. En el caso de que se lleven a cabo los dos proyectos, la inversión de estas infraestructuras será financiada al 50% por cada uno de ellos. De no ser así, el Polígono del Pla tendrá que hacer frente a ese gasto en su totalidad. Según explicó Rafa Sáez, la empresa ya tiene valorada la práctica totalidad del proyecto, a falta de las expropiaciones a los propietarios de los terrenos que se van a utilizar, y eso consta en un informe del ayuntamiento y que él ha pedido. Toda esta valoración asciende ya a 8 millones de euros aproximadamente para compartir entre los dos sectores (Pla y Serreta). La falta de decisión del equipo de gobierno sobre La Serreta está paralizando totalmente el Polígono industrial, por lo que los populares piden que el ayuntamiento tome una decisión lo antes posible y así se pueda avanzar en el proyecto. “No hay peor gestor que el que no toma decisiones”, concluyó Sáez.
Como solución a toda esta problemática, el portavoz del PP ofreció al alcalde y su equipo de gestión toda la ayuda de su partido para conseguir que Novelda cuente al fin con el tan deseado suelo industrial. “Políticamente quien más se alegra de que el TSJ haya dado la razón a este ayuntamiento es el PP, porque somos los que más hemos luchado por la construcción del Polígono Industrial del Pla”.
En cuanto al PSOE, el Portavoz Popular, manifestó que «este auto no le ha venido muy bién al PSOE y ha puesto a las claras la verdadera cara del Partido Socialista. Me ha sorprendio mucho la reacción del PSOE ante mis últimas declaraciones». Sáez dijo que el PSOE está teniendo «demasiado morro», intentando manipular y engañar al ciudadano.
PRIMER VÍDEO
SEGUNDO VÍDEO
Antonio Ayala “cocina con Alma”
El programa gastronómico que emite Tele Novelda “cocina con Alma” tuvo en esta ocasión un invitado de esta casa. Antonio Ayala preparó junto a la Chef Alma Palacios un gazpacho andaluz. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Antonio Ayala y Alma Palacios son los protagonistas del próximo programa que emitirá Tele Novelda el próximo lunes a las 14 horas y el martes a las 20 horas, “cocina con Alma”
Desde las cocinas del hotel restaurante Palacios, Alma Palacios realiza quincenalmente un programa de cocina para emitir por Tele Novelda. En el mismo, Alma cocina junto a un invitado, al mismo tiempo que va transcurriendo una conversación entre ambos que va desgranando la identidad de la persona invitada.
En esta ocasión, Antonio Ayala, licenciado en periodismo y gerente de Sonar y Novelda Digital, le une una relación con el mundo de la hostelería a través de su abuelo Antonio Ayala que trabajó durante muchos años en el extinto “Bar Manolo” en la Glorieta de Novelda y en el Casino de Novelda. Igualmente la familia Ayala al completo regentó la repostería del Casino durante 6 años y la hostelería de la sala de bingo Jorge Juan durante más de 20 años.
Antonio Ayala y Alma Palacios son los protagonistas del próximo programa que emitirá Tele Novelda el próximo lunes a las 14 horas y el martes a las 20 horas, “cocina con Alma”
Desde las cocinas del hotel restaurante Palacios, Alma Palacios realiza quincenalmente un programa de cocina para emitir por Tele Novelda. En el mismo, Alma cocina junto a un invitado, al mismo tiempo que va transcurriendo una conversación entre ambos que va desgranando la identidad de la persona invitada.
En esta ocasión, Antonio Ayala, licenciado en periodismo y gerente de Sonar y Novelda Digital, le une una relación con el mundo de la hostelería a través de su abuelo Antonio Ayala que trabajó durante muchos años en el extinto “Bar Manolo” en la Glorieta de Novelda y en el Casino de Novelda. Igualmente la familia Ayala al completo regentó la repostería del Casino durante 6 años y la hostelería de la sala de bingo Jorge Juan durante más de 20 años.
Las Carmelitas reciben el Reconocimiento de Calidad Educativa
El pasado martes 26 de enero de 2010, el Colegio Santa María Magdalena de Novelda recibió de manos del Conseller d’Educació Don Alejandro Font de Mora el “Reconocimiento de la Red de Centros de Calidad Educativa en el Nivel III”.
La incorporación al nivel III en la Red de Centros de Calidad Educativa de la Comunidad Valenciana es el reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado por este colegio para implantar un sistema de gestión de calidad, así como expandir y favorecer la cultura de la mejora continua en la comunidad educativa.
La entrega de los Diplomas acreditativos se celebró en el Salón de Actos de la Conselleria d´Educació, en Valencia. En representación del Colegio acudieron sus coordinadores de calidad, Javier Pujalte Domarco y Gloria García Pavía.
La incorporación al nivel III en la Red de Centros de Calidad Educativa de la Comunidad Valenciana es el reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado por este colegio para implantar un sistema de gestión de calidad, así como expandir y favorecer la cultura de la mejora continua en la comunidad educativa.
La entrega de los Diplomas acreditativos se celebró en el Salón de Actos de la Conselleria d´Educació, en Valencia. En representación del Colegio acudieron sus coordinadores de calidad, Javier Pujalte Domarco y Gloria García Pavía.
La revista “El Fester” se presenta mañana viernes
Los salones parroquiales acogerán mañana a partir de las 20.30 h. la presentación de la edición de la revista “El Fester” correspondiente al año 2010. El director de este año Helios Augusto Beltrá Jover, gran festero noveldense y conocedor de la fiesta de Moros y Cristianos procederá a su presentación.
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena nombró director de la edición 2010 de la revista “El Fester” a Helios el pasado mes de agosto. Seis meses después ya está todo el trabajo terminado y dispuesto para hacerlo llegar a todos los festeros de Novelda.
Helios Auguto está vinculado a la fiesta de Moros y Cristianos de Novelda desde el año 1975 y ya dirigió esta publicación en 1984 con gran éxito. Por esta razón, la Federación de Comparsas ha elegido a Helios como el encargado de esta nueva publicación, que ve la luz coincidiendo precisamente con los actos de la mitja festa.
En una entrevista que concedió poco tiempo después de ser nombrado director de la revista, Helios comentaba que el contenido estaría relacionado por supuesto con la fiesta de Novelda y que recogerá actos importantes durante el pasado 2009 como la salida a Almansa o la reunión con la UNDEF. También dijo que quería romper la línea marcada por sus antecesores y hacerla algo diferente, tanto en maquetación como en forma. Mañana veremos el resultado de este trabajo. (Ver entrevista)
La presentación será mañana en el Salón Parroquial en la C/ Santa Cecilia a partir de las 20.30 h.
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena nombró director de la edición 2010 de la revista “El Fester” a Helios el pasado mes de agosto. Seis meses después ya está todo el trabajo terminado y dispuesto para hacerlo llegar a todos los festeros de Novelda.
Helios Auguto está vinculado a la fiesta de Moros y Cristianos de Novelda desde el año 1975 y ya dirigió esta publicación en 1984 con gran éxito. Por esta razón, la Federación de Comparsas ha elegido a Helios como el encargado de esta nueva publicación, que ve la luz coincidiendo precisamente con los actos de la mitja festa.
En una entrevista que concedió poco tiempo después de ser nombrado director de la revista, Helios comentaba que el contenido estaría relacionado por supuesto con la fiesta de Novelda y que recogerá actos importantes durante el pasado 2009 como la salida a Almansa o la reunión con la UNDEF. También dijo que quería romper la línea marcada por sus antecesores y hacerla algo diferente, tanto en maquetación como en forma. Mañana veremos el resultado de este trabajo. (Ver entrevista)
La presentación será mañana en el Salón Parroquial en la C/ Santa Cecilia a partir de las 20.30 h.
Nueva entrega de cine en valenciano para escolares
De nuevo la concejalía de Cultura ofrece a los jóvenes la posibilidad de disfrutar del cine en la lengua de la Comunidad. Con la colaboración de la Escola Valenciana de la Llengua, los alumnos de la E.S.O disfrutaron ayer de la proyección del documental “Ausias March: cor d’acer, de carn i fusta”.
Canal 9 llevó a cabo la realización de este documental en 2009 sobre la vida poeta y caballero valenciano Ausiàs march con motivo del 550 aniversario de su muerte. Un único capítulo de 30 minutos dirigido por Josep Vicent Montesinos y con guión de Mati Alcaraz.
De momento esta es la última entrega del Ciclo de Cine en Valenciano, por el que han pasado prácticamente la totalidad de los escolares de Novelda.
Canal 9 llevó a cabo la realización de este documental en 2009 sobre la vida poeta y caballero valenciano Ausiàs march con motivo del 550 aniversario de su muerte. Un único capítulo de 30 minutos dirigido por Josep Vicent Montesinos y con guión de Mati Alcaraz.
De momento esta es la última entrega del Ciclo de Cine en Valenciano, por el que han pasado prácticamente la totalidad de los escolares de Novelda.
Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz Grupo Municipal Popular)
Tiene que asomar la cabeza
D. Salvador Martínez García, quien fuera en su día Concejal en el Ayuntamiento de Novelda y ahora personal de confianza, de vez en cuando tiene que dejarse ver y decir algo, aunque sean cosas sin sentido, para que la gente se acuerde de él, de que sigue pululando por ahí haciendo no sabemos qué. Tiene que asomar de vez en cuando la cabeza porque sabe que los ciudadanos ya ni le recuerdan, y eso debe ser porque no ha hecho mucho en beneficio de la ciudad, y ahora lo sigue sin hacer, así que cada vez que quiere decirnos a todos eso de ¡que sigo aquí¡ la única forma que se le ocurre es metiéndose con el PP.
Su última ocurrencia ha sido la de decir que desde el PP nunca nos hemos preocupado por la diversificación industrial ni por la industria del municipio. Lo dice y se queda tan pancho, precisamente él, que era de los que mientras el PP “luchaba” desde el Gobierno municipal para que Novelda contara con un polígono industrial se dedicaba a jalear a aquellos que chillaban, se dedicaba a ir en contra y tratar de poner palos en las ruedas para que aquello no avanzara, y se dedicaba a prometer que con él no se llevaría a cabo ese proyecto para luego, a renglón seguido y una vez en el gobierno hacer precisamente todo lo contrario a lo prometido. Nos dice que no nos preocupábamos por nuestra industria quien ha contribuido y consentido que las ayudas del Ayuntamiento al principal sector empresarial de Novelda se hayan reducido en un 50%, ayudas que le venían muy bien para su promoción y para tratar de abrir nuevos mercados. Dice que no nos preocupábamos por nuestra industria quien se mostró frontalmente en contra de urbanizar el suelo industrial del “Fondonet” –suelo que ya estaba calificado así en las Normas Subsidiarias- urbanización que ahora está permitiendo la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol –que seguirá adelante cuando el Ministerio de Industria firme un convenio que tiene pendiente con la Generalitat para aportar la parte que le corresponde de su financiación-, y esto por citar algunos ejemplos. Lo dice el mismo que también nos intenta engañar con el polígono de Beties, el cual solo tenía dos informes sectoriales de los muchos que hacen falta, y encima uno era desfavorable. Sí, el Sr. Martínez, ese que decía que Beties era la mejor zona para ubicar un polígono pero que ahora ve con buenos ojos que se declare zona protegida medioambientalmente. ¿A todo esto no se le llama cinismo?
También se mete, por asomar su cabecita, con que la Generalitat no pone dinero para escuelas infantiles, que no apoya a los sectores industriales, etc. y lo dice precisamente quien cuando la Generalitat estaba construyendo al mismo tiempo el IES Vinalopó y el C.P. Jorge Juan –al tiempo que otras infraestructuras como el Centro de Salud o la Ronda Sur- criticaba que desde el Gobierno Autonómico no se preocupaban ni por la sanidad, ni por la educación. Y lo hace precisamente uno que se ha negado sistemáticamente a incluir tanto en el plan E como en el plan CONFIANZA una propuesta del PP para que Novelda cuente con una nueva Escuela Infantil ¿eso no es hipocresía? Nos dice que el PP no se preocupa por sectores tradicionales como la agricultura, y lo hace un partícipe de que no saliera adelante una propuesta del PP para bonificar el IBI a aquellas tierras rústicas de Novelda que estuvieran en producción, y lo hace además cuando sabe que la Generalitat Valenciana ha invertido y está invirtiendo grandes cantidades de dinero en instalar el riego localizado en toda la Comunidad Valenciana para fomentar el ahorro de agua entre nuestros agricultores, y lo hace también precisamente uno de los que más impedimentos está poniéndo a que nuestros agricultores tengan lo que desde hace más de 500 años están reivindicando: agua de calidad para sus cultivos y a un precio asequible.
Para él el PP solo se dedica a “pelotazos urbanísticos” y a “grandes fastos”, cuando precisamente el PP es quien ha reformado toda la legislación que en materia urbanística heredó de anteriores gobiernos en la Comunidad Valenciana y cuando sabe que eso que él llama “grandes fastos” están ayudando a que uno de los principales sectores económicos de nuestra comunidad, como es el Turismo, pueda estar salvando la cara en una época de crisis como la que estamos atravesando. Claro que para él seguramente los “grandes fastos” se reducen a los desfiles militares en la Plaza Roja, y eso económicamente repercute más bien poco.
El Sr. Salvador Martínez puede sacar la cabecita cuando quiera para que le vean y no se olviden de que existió, pero mejor que lo haga con seriedad y un poquito –al menos un poquito- de rigor. Lo de los carriles bici, peatonalizar calles, etc. puede ser que esté bien (sobre todo si no se hacen chapuzas como en la Avda. de la Constitución), no lo voy a juzgar aquí ahora mismo, pero desde luego no nos van a sacar de una situación tan comprometida para las familias como la que últimamente muchas están viviendo gracias a las políticas de la izquierda.
D. Salvador Martínez García, quien fuera en su día Concejal en el Ayuntamiento de Novelda y ahora personal de confianza, de vez en cuando tiene que dejarse ver y decir algo, aunque sean cosas sin sentido, para que la gente se acuerde de él, de que sigue pululando por ahí haciendo no sabemos qué. Tiene que asomar de vez en cuando la cabeza porque sabe que los ciudadanos ya ni le recuerdan, y eso debe ser porque no ha hecho mucho en beneficio de la ciudad, y ahora lo sigue sin hacer, así que cada vez que quiere decirnos a todos eso de ¡que sigo aquí¡ la única forma que se le ocurre es metiéndose con el PP.
Su última ocurrencia ha sido la de decir que desde el PP nunca nos hemos preocupado por la diversificación industrial ni por la industria del municipio. Lo dice y se queda tan pancho, precisamente él, que era de los que mientras el PP “luchaba” desde el Gobierno municipal para que Novelda contara con un polígono industrial se dedicaba a jalear a aquellos que chillaban, se dedicaba a ir en contra y tratar de poner palos en las ruedas para que aquello no avanzara, y se dedicaba a prometer que con él no se llevaría a cabo ese proyecto para luego, a renglón seguido y una vez en el gobierno hacer precisamente todo lo contrario a lo prometido. Nos dice que no nos preocupábamos por nuestra industria quien ha contribuido y consentido que las ayudas del Ayuntamiento al principal sector empresarial de Novelda se hayan reducido en un 50%, ayudas que le venían muy bien para su promoción y para tratar de abrir nuevos mercados. Dice que no nos preocupábamos por nuestra industria quien se mostró frontalmente en contra de urbanizar el suelo industrial del “Fondonet” –suelo que ya estaba calificado así en las Normas Subsidiarias- urbanización que ahora está permitiendo la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol –que seguirá adelante cuando el Ministerio de Industria firme un convenio que tiene pendiente con la Generalitat para aportar la parte que le corresponde de su financiación-, y esto por citar algunos ejemplos. Lo dice el mismo que también nos intenta engañar con el polígono de Beties, el cual solo tenía dos informes sectoriales de los muchos que hacen falta, y encima uno era desfavorable. Sí, el Sr. Martínez, ese que decía que Beties era la mejor zona para ubicar un polígono pero que ahora ve con buenos ojos que se declare zona protegida medioambientalmente. ¿A todo esto no se le llama cinismo?
También se mete, por asomar su cabecita, con que la Generalitat no pone dinero para escuelas infantiles, que no apoya a los sectores industriales, etc. y lo dice precisamente quien cuando la Generalitat estaba construyendo al mismo tiempo el IES Vinalopó y el C.P. Jorge Juan –al tiempo que otras infraestructuras como el Centro de Salud o la Ronda Sur- criticaba que desde el Gobierno Autonómico no se preocupaban ni por la sanidad, ni por la educación. Y lo hace precisamente uno que se ha negado sistemáticamente a incluir tanto en el plan E como en el plan CONFIANZA una propuesta del PP para que Novelda cuente con una nueva Escuela Infantil ¿eso no es hipocresía? Nos dice que el PP no se preocupa por sectores tradicionales como la agricultura, y lo hace un partícipe de que no saliera adelante una propuesta del PP para bonificar el IBI a aquellas tierras rústicas de Novelda que estuvieran en producción, y lo hace además cuando sabe que la Generalitat Valenciana ha invertido y está invirtiendo grandes cantidades de dinero en instalar el riego localizado en toda la Comunidad Valenciana para fomentar el ahorro de agua entre nuestros agricultores, y lo hace también precisamente uno de los que más impedimentos está poniéndo a que nuestros agricultores tengan lo que desde hace más de 500 años están reivindicando: agua de calidad para sus cultivos y a un precio asequible.
Para él el PP solo se dedica a “pelotazos urbanísticos” y a “grandes fastos”, cuando precisamente el PP es quien ha reformado toda la legislación que en materia urbanística heredó de anteriores gobiernos en la Comunidad Valenciana y cuando sabe que eso que él llama “grandes fastos” están ayudando a que uno de los principales sectores económicos de nuestra comunidad, como es el Turismo, pueda estar salvando la cara en una época de crisis como la que estamos atravesando. Claro que para él seguramente los “grandes fastos” se reducen a los desfiles militares en la Plaza Roja, y eso económicamente repercute más bien poco.
El Sr. Salvador Martínez puede sacar la cabecita cuando quiera para que le vean y no se olviden de que existió, pero mejor que lo haga con seriedad y un poquito –al menos un poquito- de rigor. Lo de los carriles bici, peatonalizar calles, etc. puede ser que esté bien (sobre todo si no se hacen chapuzas como en la Avda. de la Constitución), no lo voy a juzgar aquí ahora mismo, pero desde luego no nos van a sacar de una situación tan comprometida para las familias como la que últimamente muchas están viviendo gracias a las políticas de la izquierda.