La Dra. Belén Lledó, dio la cuarta conferencia en el Casino de Novelda

Bajo el título de “Contribución de la Genética a la Mejora de la Calidad de Vida”, la Dra. Lledó, explico la importancia de la Genética para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades hereditarias. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Belén Lledó, es licenciada en Biología, realizó su tesis doctoral en el campo de la biología molecular y genética. Se incorporó en 2004 al Instituto Bernabeu en los laboratorios de Embriología y Biología Molecular. En 2005, obtuvo sobresaliente “cum laude” con su tesis doctoral titulada “Estudios moleculares del metabolismo del nitrógeno”. Ha publicado diferentes artículos científicos. En la actualidad es responsable del departamento de Biología Molecular y Embrionaria del Instituto Bernabeu.

Como viene siendo habitual, el auditorio ha completado su aforo, en unas conferencias que han ocasionado el interés del público.

El acto estuvo presentado por la presidenta del Casino de Novelda, Atala Crespo, la cual entregó unos regalos a la conferenciante al terminar su intervención.

Para hoy viernes, está previsto la última de las conferencias de la III Semana de la Ciencia, que correrá a cargo de la Dra. María A. Blasco, con el título «La Inmortalidad Celular: Cáncer o Envejecimiento»



Nueva galería de fotografías antiguas «Novelda en Blanco y Negro»

0
Luis Navarro, ha cedido a este periódico su extenso álbum fotográfico para su publicación en nuestra Edición Digital. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Un álbum de fotos, en su gran mayoría relacionadas con el deporte del ciclismo, donde Luis Navarro ha sido gran impulsor y promotor de este deporte. Fotos, donde se ve a Luis Navarro entrando en meta con la rueda delantera sin tubular, llegadas de vueltas importantes a Novelda con Luis Ocaña, Belda, Manzaneque, Gelabert, Gimondi, fotos donde aparece nuestro paisano delante de Federico Martín Bahamontes, al que le ganó la carrera, y fotos, donde se aprecian muchas caras conocidas, como los hermanos Candela en su juventud, el Pecas, el alcalde Joaquín Paya, y muchos más.

El PSOE trabaja en la confección de un “mapa educativo” en la provincia y analiza la gestión en materia educativa de la Generalitat Valenciana

La mesa que realizó la rueda de prensa, estaba constituida por Sergio Mira, secretario de educación y cultura de la agrupación local, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda y presidente del PSOE local, y como invitado, Cayetano Mas, secretario provincial de educación y universidad del PSOE, y profesor de la facultad de historia de la U.A. (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

En sus intervenciones, Sergio Mira, acusó al Consell de la problemática que tiene la educación en la Comunitat, y que hace dejaciones de sus responsabilidades, teniendo que asumir en multitud de ocasiones los ayuntamientos las obligaciones del Consell.

El Consell, continua Serio Mira, se gasta el dinero que correspondería a financiar la cultura, educación o servicios sociales, en organizar grandes fastos y en cubrir su falta de gestión evidente. El ayuntamiento de Novelda, se ve forzado a realizar obras en educación que corresponden a la Consellería, e incluso recurrir a otras administraciones, para poder atender las demandas del colectivo educativo.

Por su parte, Cayetano Mas, expuso que las transferencias en educación están totalmente transferidas a la Generalitat, por lo que todos los problemas que se generan en el tema educativo, el responsable es el conseller de educación y del presidente de la Generalitat.

“Por desgracia, el colectivo educativo valenciano, se encuentra en manos de un conseller de las ocurrencias, del chino mandarín, y de gestos autoritarios, y de un gobierno autonómico totalmente agotado, y un presidente Camps, que está atrapado y liquidado políticamente, por lo que en estos momentos los valencianos nos encontramos sin gobierno” afirma Mas.

“En estos momentos, estamos trabajando en un mapa de como se encuentra la educación en la provincia, donde queda en entredicho entre otras cosas, la reducción que la Generalitat ha hecho en las ayudas a niños de 0 a 3 años, reduciendo en el tramo de 0 a 1 años, 67 euros por niño, en el tramo de 1 a 2 años, 41 euros, y en el tramo de 2 a 3 años, 28 euros por niño. No es de recibo, gastarse 90 millones de euros en la Formula-1, y reducir las ayudas en educación.”

El Gobierno Zapatero, según Mas, aún no teniendo competencias en educación, lleva invertido 250 millones de euros. El gobierno Zapatero, además está demostrando su responsabilidad con el gran pacto por la educación que el gobierno acaba de lanzar. Hay que modernizar los sistemas pedagógicos, y una profunda reforma de los mismos. En este sentido, estamos trabajando en un par de asuntos importantes como el plan Educa-3, y el Plan Escuela 2.0,

Mariano Beltrá, “los ayuntamiento estamos asumiendo competencias en educación con cargo al presupuesto municipal, que son de la Generalitat. Cada año que pasa tentemos que aumentar las partidas en educación. La Generalitatr está gestionando pésimamente los presupuestos en educación. En este sentido esa mala gestión se ha visto reflejada en el último episodio de tener que decirles a los padres de la Escuela Infantil Ramona Simón que la ayuda de la Generalitat había sufrido una reducción importante, lo que obliga al ayuntamiento y a los padres a realizar un esfuerzo suplementario grandísimo”

El ayuntamiento de Novelda, continua Mariano Beltrá, ha apostado fuertemente en materia de educación, los ciudadanos no quieren saber de quines son las competencias, los ciudadanos quieren soluciones. Dentro de esta apuesta decidida, se puede ver la Escuela de Música, La Escuela de Danza, La Escuela de Adultos LÍlla, etc. Por el contrario la Generalitat ha incumplido su promesa de construir el teatro María Guerrero, de lo que solo podemos ver la valla anunciadora de la promesa incumplida.

Desde el Partido Socialista, pensamos que primero hay que cubrir las necesidades básicas como la cultura, la educación, la sanidad o la recuperación del patrimonio, y cuando estas necesidades estén cubiertas, es cuando se puede pensar en hacer otros eventos como la Formula-1 o similares, cosa que la Generalitat ha demostrado que tiene otras prioridades, afirma el alcalde de Novelda.

VÍDEO Nº 1



VIDEO Nº 2




VIDEO Nº 3




Inauguración de la exposición de cerámicas de Reme Ivorra

1
En la apertura de la exposición se ha podido ver numerosas figuras de diferentes tipologías, de las cuales se pueden observar oficios que no se dan en la actualidad o se han modernizado. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Además de las figuras, se exhibe un mural representativo de la “bajada de la santa”. A su vez Reme Ivorra es la artista creadora del mural que se encuentra en el aula magna del I.E.S. La Mola.

Al acto ha asistido numeroso público así como Víctor Cremades (Concejal de hacienda, cultura y patrimonio), Inmaculada Alted (Concejala de la mujer), Sergio Mira (Concejal de turismo y normalización linguística), Maite Botella (Vicepresidenta del P.P. Novelda), Francisco Sepulcre (Vocal P.P. Novelda),y Carmen Payá (Técnico de Cultura).

Para todo aquel que quiera ver la exposición el horario de visitas será de lunes a viernes de 10:00 a 14.00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los Sábados de 10:00 a 14:00 horas.





El Ayuntamiento firma el convenio de colaboración con el CF Noveldense

El convenio es el que pertenece a la pasada temporada, con lo que llevan un año de retraso. Ante esta situación, Esteban Makoli, presidente del Noveldense ha pedido al Ayuntamiento que sean más puntuales con la entrega de las subvenciones. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Mariano Beltrá ha explicado la importancia que tiene para un club deportivo este tipo de subvenciones y se ha ratificado en el hecho de que es importante que las subvenciones lleguen en el momento en que se necesitan. El actual equipo de gobierno ha aumentado esta aportación de 5.000 a 25.000 euros desde que entraron a gobernar. Beltrá ha expresado que “el incremento de estas ayudas es importante, pero siempre insuficiente para los clubes”. También ha querido resaltar la gran labor que realizan los entrenadores y monitores que siempre velan por un correcto aprendizaje de los niños en este club.

Por su parte, Makoli ha agradecido esta subvención por parte de la concejalía de Deportes porque el club la necesitaba para solventar algunos flecos económicos que arrastraba desde la pasada temporada.

Benigno Martínez, concejal de Deportes del ayuntamiento de Novelda ha mostrado su apoyo al club y ha dicho que estas ayudas están dirigidas para ayudar también a los padres de los niños pertenecientes al Noveldense a sufragar en parte los costes de la práctica de este deporte y para llevar a cabo mejoras en las instalaciones deportivas de la ciudad.

Una de las cláusulas del convenio establece que el club se comprometerá a militar en las competiciones de la Federación Valenciana de Fútbol, desde la categoría Benjamín hasta la Senior.



El conferenciante Ricardo Amils, impartió la tercera conferencia en el Casino de Novelda

0
Bajo el título de “búsqueda de vida en Marte”, Ricardo Amils, ofreció la tercera conferencia dentro le la III Semana de la Ciencia, que organiza el Casino de Novelda.

Ricardo Amils, es licenciado en Químicas por la Universidad de Barcelona, y Doctor en Ciencias, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado estancias posdoctorales en la Medical School de New Hampshire y en la Universidad de Columbia de Nueva York. Es autor de más de 200 artículos y capítulos de libro de su especialidad. En la actualidad es catedrático de Microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid, y dirige el departamento de Habitabilidad del Centro de Astrología.

El acto, como las conferencias predecesoras, llenó el salón del casino y contó con muchas caras conocidas.

La presentación corrió como es habitual, de la mano de la presidenta del Casino Atala Crespo.







































La Academia de Egiptología de Novelda realiza un curso de egipcio jeroglífico

La escritura jeroglífica es un gran enigma para la cultura occidental, y sus símbolos y dibujos nos resultan totalmente incomprensibles. Los interesados en aprender a descifrar esta antigua escritura podrán apuntarse a este curso dirigido por Pau Herrero i Jover que dará comienzo mañana viernes, y se extenderá hasta el 25 de junio.

El requisito fundamental es tener un nivel cultural y formativo equivalente al de los estudios medios, ya que el curso se realiza con un número reducido de alumnos. Se realizará los viernes de 18.30 a 20.30 h. en la Casa de Cultura, donde también se puede realizar la matrícula que tiene un precio de 120 euros. Una vez finalizado el curso, los alumnos recibirán un certificado acreditativo y aquellos que deseen continuar pasarán, superando el examen pertinente, al curso siguiente.

Se trata de la décima edición de este curso impartido por la Academia de Egiptología de Novelda. De ella han salido egiptólogos que participan o dirigen excavaciones en Egipto, conferenciantes en los más importantes foros nacionales de la especialidad, así como ensayistas e historiadores con interesantes trabajos publicados.

Las clases están basadas en el Egipcio Clásico, o sea, el periodo comprendido entre la XII y XVIII dinastía, impartiéndose los cursos I y II de la especialidad. El primero de ellos a cargo del Director de la Academia y el II por D. Santiago Mallebrera Ferrer.

El temario del primero enseña el conocimiento y significado de los signos jeroglíficos, nociones gramaticales, nombres de faraones, dioses, títulos reales, rituales de ofrendas funerarias y frases comunes, que permitirán al alumno comprender una gran parte de las inscripciones monumentales. El Segundo Curso profundiza en la gramática y continua con los ejercicios de transliteración y traducción.

La Facultad de Teología “San Vicente Ferrer”, de Valencia, supervisa los exámenes y otorga la certificación de los mismos, por tanto los alumnos que estudian en Novelda, tienen los mismos derechos que los que lo hacen en la capital.

La especialidad consta de tres cursos, al término de los cuales la Facultad les entregará la titulación acreditativa.





El Club Revestimientos Mediterráneo participa en Gran Alacant y Petrer

Intenso el fin de semana protagonizado por el Club de Atletismo. Los componentes del club acudieron a dos importantes citas atléticas, la IV Carrera Popular Abel Antón en Alicante y la VII Media Maratón Villa de Petrer.

El club viajó a Gran Alacant a primera hora de la mañana del domingo para disputar la Carrera de Abel Antón. Fue tal la asistencia de componentes del club que fueron felicitados por el mismo Abel Antón, quien firmó libros y camisetas a nuestros atletas, dando ánimos y fotografiándose con mayores y pequeños. Al finalizar la prueba comentó que estaba muy contento con la presencia de los noveldenses. En cuanto a lo deportivo, resaltar la gran actuación de Carlos Beltrá, que llegó a meta por delante de Abel Antón y 9º de la clasificación general. De los más jóvenes, resaltar de nuevo la actuación de Emilio, Ángel y Pere, que están demostrando que pese a su juventud están preparados para cualquier situación tanto en carreras de corta distancia como de larga. El resto del club marcó unos tiempos altos demostrando que los entrenamientos van por buen camino.

La segunda cita atlética se produjo en la Media Maratón de Petrer, donde cabe destacar la marca obtenida por Bernardino Pérez con un tiempo de 01:25. Este joven atleta llega este año al Revestimientos Mediterráneo siendo corredor independiente y entrenando desde hace un año por si sólo. Y una vez más, Luis Antonio Tomás disputó la competición subido en su silla de ruedas consiguiendo un tiempo de 01:35. El tercer atleta que se presentó para dicha prueba fue Luis Javier obtuvo un 77 puesto en Veteranos A.