NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OIR
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír. Y estas parecen ser cualidades innatas en el gobierno del Sr. Zapatero.
Desde todos los puntos de la sociedad española se le ha mostrado a ZP y sus “ingenieros” (los que le quedan) económicos que lo menos oportuno en estos momentos es una subida de impuestos. Se le ha dicho por activa y por pasiva, desde la patronal, desde las asociaciones de consumidores, desde algunos sindicatos y por supuesto desde el Partido Popular, que esa subida de impuestos, lejos de mejorar la situación actual, sumirá en un mayor caos la ya maltrecha economía española. Pero Zapatero y los suyos, al más puro estilo Paco Martínez Soria, erre que erre.
Porque, que no se engañe a los ciudadanos, una subida de dos puntos porcentuales del IVA grava a todas las economías familiares, no a la de los “ricos” únicamente. ¿O es qué sólo los ricos tienen que ir al supermercado, comprar ropa, y atender las demandas del día a día de la economía familiar? Sólo hay que ver los datos publicados en prensa en los que se define que el montante global de esta subida se sufragará en un 96% por las pequeñas y medianas economías y tan solo en un 4% por las grandes fortunas. Pero no sólo este ejemplo demuestra como se van a ver gravadas las precarias economías familiares por el IVA. ¿Acaso el aumento en el precio de la gasolina no afecta de manera flagrante a los profesionales del sector transporte y del sector industrial? El incremento propuesto para los combustibles puede suponer un coste adicional para un camionero de entre 300 y 500 euros al mes. Qué le pregunten a un transportista autónomo que le supone eso en relación a los ingresos que obtiene mensualmente con su trabajo, que porcentaje supone.
Y por si faltaba algo para demostrar la improvisación y la falta de criterio de este gobierno, van a suprimir la ayuda de 400 euros, esa con la que ganaron las elecciones, junto con el cacareado anuncio de rebaja de impuestos (¡ja!).
Lo peor, que en Novelda la cosa es más negra todavía. Por si no teníamos bastante con las “ocurrencias” en materia económica del gobierno central, el Sr. Cremades, D. Víctor, ya anunciado que los tributos que dependen del ayuntamiento también subirán este año. Vamos que entre unos y otros, todos de la misma cuadrilla, las familias noveldenses van a ver como sus recursos económicos merman en un momento en el que precisamente lo que hace falta es fomentar el consumo y las facilidades para la creación de empleo. No es sobrecargando fiscalmente a los emprendedores y empresarios como estos van a tener alegría para contratar. Y es que se ve que a alguien se le ha olvidado que no todos los que contratan tienen grandes fortunas, no. Son precisamente las PYMES y los autónomos los que tienen una importancia trascendental en la creación de empleo. Y les puedo garantizar que a estos, estas medidas no les vienen nada bien, y por ende no vienen bien para iniciar el descenso en las cifras del paro.
Haciendo pues una pequeña regla de tres, sin aplicar conocimientos económicos científicos, si se merma la capacidad de contratar y se reduce el consumo familiar, ¿Dónde está la recuperación?
Nadie a estas alturas puede creerse eso de que es una subida transitoria y solidaria (otra vez ¡ja!). Esta no es más que una medida para tapar los errores de gestión tanto del gobierno Zapatero, en España, como del gobierno del Sr. Cremades y el Sr. Beltrá, en Novelda. Errores que han hecho que nuestra economía esté prácticamente en bancarrota.
El Sr. Cremades podrá salir todos los días en los medios de comunicación culpando de todos los males al PP, pero, vuelvo a decírselo, la ciudadanía no es tonta
Ramón Martínez Piqueres
Presidente del PP en Novelda
Novelda C.F. 0 – 0 Torrevieja, la victoria no llega, y las cosas se complican
Nuevamente la victoria se resiste para el cuadro verdiblanco. Los de Vicente Russo no encuentran la puerta y la afición empieza a desesperarse. Ante un Torrevieja bien posicionado en el campo, el Novelda lo que si consiguió es mantener intacta su portería. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Desencanto entre los aficionados que no ven despegar de los puestos de descenso al Novelda. Vicente Russo, que vio el partido desde la grada, para cumplir sus dos partidos de expulsión, no pudo saborear la victoria tan esperada por todos.
Nuevamente tenemos que emplazarnos a la próxima jornada, para ver lo que toda la afición está esperando, una victoria que convenza y que sea el punto de inflexión para la ansiada recuperación de los verdiblancos.
Alineación:
Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Eddy, Herviás, Ricardo Cavas, Toni, Chumi, Kily, Line, Emilio, y Madrigal
Desencanto entre los aficionados que no ven despegar de los puestos de descenso al Novelda. Vicente Russo, que vio el partido desde la grada, para cumplir sus dos partidos de expulsión, no pudo saborear la victoria tan esperada por todos.
Nuevamente tenemos que emplazarnos a la próxima jornada, para ver lo que toda la afición está esperando, una victoria que convenza y que sea el punto de inflexión para la ansiada recuperación de los verdiblancos.
Alineación:
Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Eddy, Herviás, Ricardo Cavas, Toni, Chumi, Kily, Line, Emilio, y Madrigal
Sax 0 – 2 Noveldense, suma y sigue / Roldan 2 – 2 Peña Madridista, cumplieron
El Noveldense sigue cosechando victorias dentro y fuera de casa. Los de Coca, parece que han cogido el ritmo y están realizando un extraordinario inicio de temporada. El domingo aplicó un contundente 0-2 a domicilio contra los Sajeños.
La Peña Madridista cumplió. La peña también está haciendo un buen papel en el inicio de temporada en la recién estrenada categoría de nacional A, con su tercer empate consecutivo.
Buen papel de ambos equipos en el fin de semana pasado.
El Noveldense batió a un Sax que hasta el momento no conocía la derrota, Fede protagonizó los dos goles para los rojillos. Alineación del Noveldense: Toni, Máñez, Lozano, Luis, Pina, Kike, Abel, Caye, Javi Navarro, Ruiz y Rafa.
En cuanto al Peña Madridista, después de ir perdiendo por 2-0 , los de Sepulcre, por mediación de Avendaño y Juanrra, consiguieron un valioso empate.
La Peña Madridista cumplió. La peña también está haciendo un buen papel en el inicio de temporada en la recién estrenada categoría de nacional A, con su tercer empate consecutivo.
Buen papel de ambos equipos en el fin de semana pasado.
El Noveldense batió a un Sax que hasta el momento no conocía la derrota, Fede protagonizó los dos goles para los rojillos. Alineación del Noveldense: Toni, Máñez, Lozano, Luis, Pina, Kike, Abel, Caye, Javi Navarro, Ruiz y Rafa.
En cuanto al Peña Madridista, después de ir perdiendo por 2-0 , los de Sepulcre, por mediación de Avendaño y Juanrra, consiguieron un valioso empate.
Art. de opinión de Armando Esteve (Coordinador UPyD Medio Vinalopó): Un Instrumento anticrisis también en el Alto y Medio Vinalopó
Disfrutamos de un sistema político, que debería permitirnos acabar con los vicios en los que han caído unos partidos, únicamente interesados en succionar de la sociedad los recursos necesarios que les permitan crecer y perpetuarse en el poder, han convertido al ciudadano en un objeto para conseguir sus metas, en lugar de ofrecerse a la sociedad como un instrumento para alcanzar la unión, el progreso y la democracia que todos deseamos.
Se hace imprescindible diseñar, fabricar y utilizar las herramientas que permitan cambiar en profundidad los graves problemas institucionales que en España están agravando, y de que manera, la crisis económica. Con tal fin UPyD celebrará en Noviembre su I Congreso, donde miles de ciudadanos dispuestos a poner su granito de arena y a corresponsabilizarse en la búsqueda de soluciones plasmarán sus propuestas para modificar las leyes que sea menester, sin complejos, con claridad de planteamientos, sin deudas que coarten sus iniciativas, sin miedo a ser etiquetados, sin ataduras al poder.
Como seña diferencial respecto a otros partidos serán los afiliados los que elegirán directamente la dirección del partido, sin cuotas territoriales, todos pueden postularse para formar parte de los órganos directivos, sin avales ni padrinos, presentar las enmiendas que consideren, una fiesta de la democracia para revitalizar el panorama político y rescatar el espacio público del secuestro interesado de los partidos del siglo pasado.
UPyD consiguió, a pesar de estar todavía en pañales, casi medio millón de votos en las europeas, demostrando que son muchos los que consideran necesario el desarrollo de este proyecto. En el Alto y Medio Vinalopó 1.893 personas han colocado como 3ª fuerza política en muchos municipios al partido más joven de nuestra democracia, en todos los pueblos y ciudades de nuestra comarca ya hay votantes de UPyD, convirtiéndose en alternativa natural de un desdibujado PSOE (tal y como nos sigue demostrando en casos como los acontecidos en Benidorm) lastrado por D. Rodríguez ZP con su caótica gestión económica y peajes nacionalistas; y de un PP acomplejado, que perdido su traje muestra sus vergüenzas y las consecuencias de su gestión local y autonómica.
Un proyecto político de regeneración democrática, transversal, donde las viejas ideas de izquierda y derecha se consideran superadas. Progresista, defendiendo las políticas orientadas a ampliar y mejorar tanto la libertad individual como la igualdad de oportunidades. Laico, constitucionalista e inequívocamente nacional que dice lo mismo en todas partes.
Pero si algo tenemos muy claro es que sólo somos un instrumento con una misión específica en la política española, la de promover un conjunto de reformas institucionales de primera magnitud –reforma de la Constitución (cerrando el modelo territorial) y de la Ley Electoral, medidas legales de regeneración de la democracia como sistema de listas abiertas en las elecciones, etc., todo ello encaminado a una más eficaz salida de la actual crisis económica que en España es un monstruo de tres cabezas:
– una es sin duda de origen financiero y global, esta que fue negada reiteradamente por nuestro gobierno, por lo que sus consecuencias a nivel nacional se agravaron por la tardanza en plantarle cara y por lo disparatado de alguna de las medidas adoptadas como las ayudas sin control a cajas y bancos, plan E, etc
– otra es nuestro caduco modelo productivo, basado en el boom inmobiliario y escasa productividad. Contra esta ni siquiera se ha intentado hacer nada, rechazando nuestro gobierno emprender cambios en el conjunto de la legislación impositiva y laboral.
– En tercer lugar una crisis institucional que de momento no les interesa reconocer, que ocasiona unos gastos adicionales a un estado empobrecido y sometido al chantaje de gobiernos autonómicos, que manejan más del 36 % del presupuesto, vaciando de competencias y herramientas al estado, fragmentando el mercado interior, creando desigualdades injustas e innecesarias, que van en sentido contrario a lo que desde Europa se pretende. Hemos de incluir en este apartado la crisis en la educación, con unos resultados vergonzosos y que lastrarán sin duda nuestro futuro económico.
Parece ser que para vencer la crisis se empiezan a tomar medidas internacionalmente que conducen a una recuperación del resto mundo, pero aquí nada se hace para decapitar las otras dos cabezas de nuestro monstruo, y los resultados, por desgracia, están a la vista.
La necesidad de un instrumento como UPyD tanto en España como en el Alto y Medio Vinalopó se hace más urgente, pues ningún otro partido está interesado en reconocer la realidad, temen que los ciudadanos les dejen fuera de juego antes de succionar lo que queda en el bote.
Se hace imprescindible diseñar, fabricar y utilizar las herramientas que permitan cambiar en profundidad los graves problemas institucionales que en España están agravando, y de que manera, la crisis económica. Con tal fin UPyD celebrará en Noviembre su I Congreso, donde miles de ciudadanos dispuestos a poner su granito de arena y a corresponsabilizarse en la búsqueda de soluciones plasmarán sus propuestas para modificar las leyes que sea menester, sin complejos, con claridad de planteamientos, sin deudas que coarten sus iniciativas, sin miedo a ser etiquetados, sin ataduras al poder.
Como seña diferencial respecto a otros partidos serán los afiliados los que elegirán directamente la dirección del partido, sin cuotas territoriales, todos pueden postularse para formar parte de los órganos directivos, sin avales ni padrinos, presentar las enmiendas que consideren, una fiesta de la democracia para revitalizar el panorama político y rescatar el espacio público del secuestro interesado de los partidos del siglo pasado.
UPyD consiguió, a pesar de estar todavía en pañales, casi medio millón de votos en las europeas, demostrando que son muchos los que consideran necesario el desarrollo de este proyecto. En el Alto y Medio Vinalopó 1.893 personas han colocado como 3ª fuerza política en muchos municipios al partido más joven de nuestra democracia, en todos los pueblos y ciudades de nuestra comarca ya hay votantes de UPyD, convirtiéndose en alternativa natural de un desdibujado PSOE (tal y como nos sigue demostrando en casos como los acontecidos en Benidorm) lastrado por D. Rodríguez ZP con su caótica gestión económica y peajes nacionalistas; y de un PP acomplejado, que perdido su traje muestra sus vergüenzas y las consecuencias de su gestión local y autonómica.
Un proyecto político de regeneración democrática, transversal, donde las viejas ideas de izquierda y derecha se consideran superadas. Progresista, defendiendo las políticas orientadas a ampliar y mejorar tanto la libertad individual como la igualdad de oportunidades. Laico, constitucionalista e inequívocamente nacional que dice lo mismo en todas partes.
Pero si algo tenemos muy claro es que sólo somos un instrumento con una misión específica en la política española, la de promover un conjunto de reformas institucionales de primera magnitud –reforma de la Constitución (cerrando el modelo territorial) y de la Ley Electoral, medidas legales de regeneración de la democracia como sistema de listas abiertas en las elecciones, etc., todo ello encaminado a una más eficaz salida de la actual crisis económica que en España es un monstruo de tres cabezas:
– una es sin duda de origen financiero y global, esta que fue negada reiteradamente por nuestro gobierno, por lo que sus consecuencias a nivel nacional se agravaron por la tardanza en plantarle cara y por lo disparatado de alguna de las medidas adoptadas como las ayudas sin control a cajas y bancos, plan E, etc
– otra es nuestro caduco modelo productivo, basado en el boom inmobiliario y escasa productividad. Contra esta ni siquiera se ha intentado hacer nada, rechazando nuestro gobierno emprender cambios en el conjunto de la legislación impositiva y laboral.
– En tercer lugar una crisis institucional que de momento no les interesa reconocer, que ocasiona unos gastos adicionales a un estado empobrecido y sometido al chantaje de gobiernos autonómicos, que manejan más del 36 % del presupuesto, vaciando de competencias y herramientas al estado, fragmentando el mercado interior, creando desigualdades injustas e innecesarias, que van en sentido contrario a lo que desde Europa se pretende. Hemos de incluir en este apartado la crisis en la educación, con unos resultados vergonzosos y que lastrarán sin duda nuestro futuro económico.
Parece ser que para vencer la crisis se empiezan a tomar medidas internacionalmente que conducen a una recuperación del resto mundo, pero aquí nada se hace para decapitar las otras dos cabezas de nuestro monstruo, y los resultados, por desgracia, están a la vista.
La necesidad de un instrumento como UPyD tanto en España como en el Alto y Medio Vinalopó se hace más urgente, pues ningún otro partido está interesado en reconocer la realidad, temen que los ciudadanos les dejen fuera de juego antes de succionar lo que queda en el bote.
Cruz Roja Novelda oferta un curso de primeros auxilios
Está dirigido a toda la población mayor de 16 años y tiene un precio de 91 euros para socios y 116 euros para personal externo. El límite de plazas es de 20 personas.
Se desarrollará desde el día 27 de octubre hasta el 20 de noviembre con horario de 18 a 21 h. Tendrá un total de 48 horas y una vez superado los alumnos recibirán un título acreditativo.
Entre los objetivos del curso destaca sobre todo proporcionar a la población en general, y a los primeros actuantes en particular, los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia.
Algunos de los temas que se tratarán son la reanimación cardiopulmonar, la reanimación cardiopulmonar, los traumatismos, quemaduras, congelaciones o la intervención en accidentes con múltiples víctimas.
La inscripción se hará antes del 21 de octubre y a partir de esa fecha se confirmará la asistencia al curso. Para recibir más información pueden contactar con el departamento de Formación de la Oficina Local en Novelda en el teléfono 96 560 64 36.
Se desarrollará desde el día 27 de octubre hasta el 20 de noviembre con horario de 18 a 21 h. Tendrá un total de 48 horas y una vez superado los alumnos recibirán un título acreditativo.
Entre los objetivos del curso destaca sobre todo proporcionar a la población en general, y a los primeros actuantes en particular, los conocimientos más elementales para poder ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia.
Algunos de los temas que se tratarán son la reanimación cardiopulmonar, la reanimación cardiopulmonar, los traumatismos, quemaduras, congelaciones o la intervención en accidentes con múltiples víctimas.
La inscripción se hará antes del 21 de octubre y a partir de esa fecha se confirmará la asistencia al curso. Para recibir más información pueden contactar con el departamento de Formación de la Oficina Local en Novelda en el teléfono 96 560 64 36.
ADOPTAMICS busca “casas de acogida” para este puente
La clínica veterinaria Menescal, que es donde actualmente se encuentran muchos de los animales recogidos por esta asociación, permanecerá durante estos días festivos cerrada más tiempo de lo habitual. Por este motivo necesitan gente dispuesta a adoptar a estos animales por unos días.
Quien esté interesado puede ponerse en contacto con la asociación a través de los teléfonos 965 606 414 ó 696 573 885 o puede pasar directamente por la clínica Menescal para llevarse alguno de los animales.
Por otro lado, recordar que Adoptamics pondrá en marcha el próximo día 31 de octubre un puesto en el mercado de Novelda, donde venderán chapas, muñecos de fieltro, imanes, etc., todo con la intención de recaudar fondos y darse a conocer.
Quien esté interesado puede ponerse en contacto con la asociación a través de los teléfonos 965 606 414 ó 696 573 885 o puede pasar directamente por la clínica Menescal para llevarse alguno de los animales.
Por otro lado, recordar que Adoptamics pondrá en marcha el próximo día 31 de octubre un puesto en el mercado de Novelda, donde venderán chapas, muñecos de fieltro, imanes, etc., todo con la intención de recaudar fondos y darse a conocer.
Contacontes: “El país de mai més”
El jueves 8 de octubre a las 18:00 horas tuvo lugar el cuenta cuentos en la Agencia Municipal de Cultura “Parc del raïm” bajo el título “El país de mai més”.
Los niños que asistieron a la Agencia Municipal de Cultura tuvieron la oportunidad de viajar al país de nunca jamás de la mano de Nuria García.
Los niños dieron rienda suelta a su imaginación y disfrutaron junto a sus padres de la historia del país de nunca jamás.
El próximo «contacontes» programado, es para el próximo 5 de noviembre, a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal Enric Valor de la Casa de Cultura, con el título «Conta´m un conte», a cargo nuevamente de Nuria García.
Los niños que asistieron a la Agencia Municipal de Cultura tuvieron la oportunidad de viajar al país de nunca jamás de la mano de Nuria García.
Los niños dieron rienda suelta a su imaginación y disfrutaron junto a sus padres de la historia del país de nunca jamás.
El próximo «contacontes» programado, es para el próximo 5 de noviembre, a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal Enric Valor de la Casa de Cultura, con el título «Conta´m un conte», a cargo nuevamente de Nuria García.