Del 5 al 11 de julio, el Novelda CF “Cadete A” se desplaza a Benidorm para disputar la Costa Blanca Cup. Este año debutan contra un equipo de Filipinas, aunque también participan en el certamen otros conjuntos de Camerún, Inglaterra, Rusia, Italia y Portugal, entre otros. Las empresas que han colaborado para hacer posible el sueño de todos estos chicos por participar en el torneo son: SUMARCOOP, ANCLAJES GRAPAMAR, AZAFRANES LA BARRACA, MANCHAMAR, LA CAIXA, ALTED Y AMOROS, ESTACION DE SERVICIO BP DE MONFORTE, NATURAL OPTICS y PANADERIA Mª DOLORES
Del 5 al 11 de julio, el Novelda CF “Cadete A” se desplaza a Benidorm para disputar la Costa Blanca Cup. Este año debutan contra un equipo de Filipinas, aunque también participan en el certamen otros conjuntos de Camerún, Inglaterra, Rusia, Italia y Portugal, entre otros. Las empresas que han colaborado para hacer posible el sueño de todos estos chicos por participar en el torneo son: SUMARCOOP, ANCLAJES GRAPAMAR, AZAFRANES LA BARRACA, MANCHAMAR, LA CAIXA, ALTED Y AMOROS, ESTACION DE SERVICIO BP DE MONFORTE, NATURAL OPTICS y PANADERIA Mª DOLORES
Éxito del cross de La Vereda
La Vereda celebró su tradicional cross popular que estuvo organizado por el Club Atlético Novelda Carmencita. Un gran número de corredores participó en el evento incluido dentro de las fiestas del barrio, que este año van ya por su 25 aniversario. FOTOGRAFÍAS DE FULENCIO MUNUERA
GANADORES
BENJAMÍN
MASCULINO
1- Pablo Martínez (Dolores)
FEMENINO
1- María Isabel Más (Santa Pola)
ALEVÍN
MASCULINO
1- Brian Bonada (Alicante)
FEMENINO
1- Alba García (Almoradí)
INFANTIL
MASCULINO
1- José Manuel Trujillo (Alicante)
FEMENINO
1- Nuria Fidel (Dolores)
CADETE
MASCULINO
1- Adrián Chazarra (Almoradí)
FEMENINO
1- Alba García (Almoradí)
JUVENIL MASCULINO: Iván Pérez (Pinoso)
ABSOLUTA FEMENINA: Fuencisla Juan (Crevillente)
ABSOLUTA MASCULINA: Andrés Mico Martínez (Villena)
GANADORES
BENJAMÍN
MASCULINO
1- Pablo Martínez (Dolores)
FEMENINO
1- María Isabel Más (Santa Pola)
ALEVÍN
MASCULINO
1- Brian Bonada (Alicante)
FEMENINO
1- Alba García (Almoradí)
INFANTIL
MASCULINO
1- José Manuel Trujillo (Alicante)
FEMENINO
1- Nuria Fidel (Dolores)
CADETE
MASCULINO
1- Adrián Chazarra (Almoradí)
FEMENINO
1- Alba García (Almoradí)
JUVENIL MASCULINO: Iván Pérez (Pinoso)
ABSOLUTA FEMENINA: Fuencisla Juan (Crevillente)
ABSOLUTA MASCULINA: Andrés Mico Martínez (Villena)
El colegio Cluny de Novelda recibe el reconocimiento a la labor educativa
En el año 2006 se le concedió el mismo reconocimiento, aunque con una categoría inferior. “Esta distinción es gracias a toda la labor del profesorado y comunidad educativa y religiosa de todo el personal del centro. Es un modelo que trabaja nueve criterios y se fija en el trabajo y resultados, así como toda la labor, según los criterios marcados.” “Es un premio que para un colegio pequeño supone mucho. Tenemos hasta cuarto de secundaria, con solo una unidad. Actualmente solo hay 74 empresas en el país (28 colegios) que lo tienen, siendo un reconocimiento a la labor interna y externa, que nos motiva a seguir trabajando en esta cultura de calidad, presente desde los principios de la fundación del centro San José de Cluny.”
En el año 2006 se le concedió el mismo reconocimiento, aunque con una categoría inferior. “Esta distinción es gracias a toda la labor del profesorado y comunidad educativa y religiosa de todo el personal del centro. Es un modelo que trabaja nueve criterios y se fija en el trabajo y resultados, así como toda la labor, según los criterios marcados.” “Es un premio que para un colegio pequeño supone mucho. Tenemos hasta cuarto de secundaria, con solo una unidad. Actualmente solo hay 74 empresas en el país (28 colegios) que lo tienen, siendo un reconocimiento a la labor interna y externa, que nos motiva a seguir trabajando en esta cultura de calidad, presente desde los principios de la fundación del centro San José de Cluny.”
En el año 2006 se le concedió el mismo reconocimiento, aunque con una categoría inferior. “Esta distinción es gracias a toda la labor del profesorado y comunidad educativa y religiosa de todo el personal del centro. Es un modelo que trabaja nueve criterios y se fija en el trabajo y resultados, así como toda la labor, según los criterios marcados.” “Es un premio que para un colegio pequeño supone mucho. Tenemos hasta cuarto de secundaria, con solo una unidad. Actualmente solo hay 74 empresas en el país (28 colegios) que lo tienen, siendo un reconocimiento a la labor interna y externa, que nos motiva a seguir trabajando en esta cultura de calidad, presente desde los principios de la fundación del centro San José de Cluny.”
Betania 2009, la publicación más esperada
No hay verano sin fiestas, y no hay fiestas sin Betania. La publicación más querida y esperada por el pueblo de Novelda se presentó en la Replaceta de la Creu abarrotada de público junto a también una amplia representación municipal. El director de Betania 2009, Ramiro Verdú, realizó una brillante e inteligente intervención repleta de guiños con los que se metió al público en el bolsillo. Verdú, junto a su inseparable cámara, señaló que ha sido un “orgullo” estar al frente de esta publicación en la que ha querido reflejar la alegría, la gente, la aventura y la fotografía. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, y la edil de Fiestas, Reme Boyer, también intervinieron en un acto donde se demostró el cariño de todos los noveldenses hacia la revista Betania. NO SE PIERDA EL VÍDEO CON LA INTERVENCIÓN DE RAMIRO VERDÚ, DIRECTOR DE BETANIA 2009
El primer premio de la Lotería Nacional cae en Novelda y reparte 600.000 euros
La administración número 2 de Novelda repartió el pasado sábado unos 600.000 euros al obtener íntegro el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional con el número 84.289, y que supone un pellizco interesante de dinero, con 60.000 euros por décimo. El premio especial, dotado con tres millones de euros y que recayó en un único número de la fracción quinta de la serie novena, se devolvió al no tener comprador. De las 10 series totales de este primer premio que se vendió en Novelda, cuatro se quedaron en la administración número 2 de la calle Colón y, otras seis, se entregaron al bar «El Madaleno». En ambos lugares no se vendieron todas las series que disponían.
El gerente de la administración número 2 de Novelda, Javier Cazorla, destacó la importancia de este premio por la enorme crisis que está atravesando el municipio del valle del Vinalopó, ante el frenazo y constante anuncio de despidos en un sector de vital importancia para el pueblo como es el mármol. «Estamos pasándolo mal por esta enorme crisis. Ahora este premio supone una gran inyección económica que va a venir muy bien», apuntó.
Esta no es la primera vez que una alta cantidad de dinero por los juegos de azar cae en Novelda. De hecho, en esta misma administración recayó el primer premio de la Lotería de Navidad de 1998, repartiendo más de 300 millones de las antiguas pesetas.
El propietario del bar «El Madaleno», Ramón Belda, aseguraba no «creerse todavía» el dinero que les ha tocado. Familiares, amigos y vecinos de los alrededores se fundían en un fuerte abrazo con Ramón Belda a las puertas de su bar, muy conocido en el municipio alicantino, y situado frente al parque de Santa María Magdalena. «La administración nos trae todas las semanas un número. Y en esta ocasión nos dieron seis series. Ha sido un premio muy repartido porque aquí vienen muchos trabajadores a almorzar», afirmó Belda, quien añadió que muchos de estos empleados están vinculados al sector del mármol y algunos tenían «problemas» en sus respectivas empresas.
A muchas familias del pueblo, este dinero llega como un auténtico bálsamo y balón de oxígeno ante los últimos acontecimientos que se están precipitando en el municipio. Y es que Novelda es una de las únicas poblaciones de la comarca del Vinalopó, según datos facilitados por UGT, donde el paro sigue incrementándose ante otras poblaciones que han visto reducido o frenado esta escalada que se mantiene desde hace más de un año.
Además, la crisis de la construcción ha afectado con especial virulencia a Novelda, donde se encuentran instaladas las industrias más importantes del mármol. De hecho, el pueblo vivió hace unos meses una manifestación sin precedentes contra los despidos que efectuó la empresa marmolera Levantina, que hace unos días volvió a anunciar un nuevo ERE que incluye la salida de 231 trabajadores, con otros tantos puestos indirectos más afectados.
El gerente de la administración número 2 de Novelda, Javier Cazorla, destacó la importancia de este premio por la enorme crisis que está atravesando el municipio del valle del Vinalopó, ante el frenazo y constante anuncio de despidos en un sector de vital importancia para el pueblo como es el mármol. «Estamos pasándolo mal por esta enorme crisis. Ahora este premio supone una gran inyección económica que va a venir muy bien», apuntó.
Esta no es la primera vez que una alta cantidad de dinero por los juegos de azar cae en Novelda. De hecho, en esta misma administración recayó el primer premio de la Lotería de Navidad de 1998, repartiendo más de 300 millones de las antiguas pesetas.
El propietario del bar «El Madaleno», Ramón Belda, aseguraba no «creerse todavía» el dinero que les ha tocado. Familiares, amigos y vecinos de los alrededores se fundían en un fuerte abrazo con Ramón Belda a las puertas de su bar, muy conocido en el municipio alicantino, y situado frente al parque de Santa María Magdalena. «La administración nos trae todas las semanas un número. Y en esta ocasión nos dieron seis series. Ha sido un premio muy repartido porque aquí vienen muchos trabajadores a almorzar», afirmó Belda, quien añadió que muchos de estos empleados están vinculados al sector del mármol y algunos tenían «problemas» en sus respectivas empresas.
A muchas familias del pueblo, este dinero llega como un auténtico bálsamo y balón de oxígeno ante los últimos acontecimientos que se están precipitando en el municipio. Y es que Novelda es una de las únicas poblaciones de la comarca del Vinalopó, según datos facilitados por UGT, donde el paro sigue incrementándose ante otras poblaciones que han visto reducido o frenado esta escalada que se mantiene desde hace más de un año.
Además, la crisis de la construcción ha afectado con especial virulencia a Novelda, donde se encuentran instaladas las industrias más importantes del mármol. De hecho, el pueblo vivió hace unos meses una manifestación sin precedentes contra los despidos que efectuó la empresa marmolera Levantina, que hace unos días volvió a anunciar un nuevo ERE que incluye la salida de 231 trabajadores, con otros tantos puestos indirectos más afectados.
Festival fin de curso del Conservatorio Elemental de Danza
El Conservatorio Elemental de Danza realizó ayer su función de fin de curso en las instalaciones del Centro Cívico y Social. El público aistente completó el aforo del recinto y disfrutó de las coreografías y bailes de los alumnos. (GALERÍA DE IMÁGENES)
Muchos son los padres y familiares que se reunieron en el Centro Cívico para ver las actuaciones que en dos pases realizaron los alumnos del Conservatorio Elemental de Danza.
Al acto asistieron el alcalde Mariano Beltrá, y los concejales Víctor Cremades, Reme Boyer, Jose Manuel Martínez, Fº José Martínez, Rafael Sáez
Muchos son los padres y familiares que se reunieron en el Centro Cívico para ver las actuaciones que en dos pases realizaron los alumnos del Conservatorio Elemental de Danza.
Al acto asistieron el alcalde Mariano Beltrá, y los concejales Víctor Cremades, Reme Boyer, Jose Manuel Martínez, Fº José Martínez, Rafael Sáez
Exhibición fin de curso de las gimnastas del Club Kankudai de Novelda
Brianda García, Estela Orts, Alba Vicedo y Concheta D´Alise tomaron parte en la exhibición fín de curso de las gimnastas del club Kankudai. Junto a las gimnastas de competición, participaron también las pequeñas gimnastas que se están iniciando en la disciplina de la gimnasia rítmica. (GALERÍA DE IMÁGENES)
Brianda García, Estela Orts, Alba Vicedo y Concheta D´Alise, pertenecientes al Club Kankudai y gimnastas de competición, participaron junto al resto de gimnastas del club en la exibición fin de curso que se realizó el el pabellón municipal.
La exibición que estuvo organizada por la directora del club Kankudai Magda Hossain, contó con la presentadora Beatriz García y la presencia del concejal de Deportes Benigno Martínez.
Brianda García, Estela Orts, Alba Vicedo y Concheta D´Alise, pertenecientes al Club Kankudai y gimnastas de competición, participaron junto al resto de gimnastas del club en la exibición fin de curso que se realizó el el pabellón municipal.
La exibición que estuvo organizada por la directora del club Kankudai Magda Hossain, contó con la presentadora Beatriz García y la presencia del concejal de Deportes Benigno Martínez.
Vicente Pragán y Amorós, nuevos fichajes del Novelda CF
El Novelda CF nos presenta, poco a poco, las nuevas caras del proyecto verciblanco. Vicente Pragán, centrocampista, se ha formado en las categorías inferiores del Hércules y, según le definió el secretario técnico, Vicente Mira, es un jugador muy sacrificado en defensa y ofensivamente que cuenta con un espectacular visión de juego. Por su parte, Amorós, que procede del Crevillente, es un central de gran altura de 27 años que domina muy bien el juego aéreo. El Novelda CF también comunicó la renovación del delantero Madrigal, tras una renegociación de su contrato ante las dificultades económicas por las que atraviesa el club por la crisis
Baloncesto/ El Padre Dehon consigue la tercera plaza en las finales autonómicas de la categoría Benjamín
Jornada emocionante la que se disputó en la explanada Veles e Vent de Valencia el pasado sábado. Se disputaban las finales autonómicas, en sus distintas categorías, del Circuito Días del Mini, torneo organizado por la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. De entre los más de 3.500 participantes que comenzaron esta competición salieron los cuatro equipos finalistas por cada categoría entre los que se encontraba, en categoría Benjamín y representando a la provincia de Alicante, el equipo de baloncesto del colegio Padre Dehon de Novelda
La expedición noveldense salió de nuestra ciudad a las 7:00 horas de la mañana del pasado sábado y estaba compuesta por los jugadores del equipo (9-10 años), los entrenadores del mismo y padres y aficionados que llenaron un autobús con destino a Valencia. Al lugar de partida acudió, para ofrecer su apoyo a los jugadores, el director del colegio Padre Dehón que deseó lo mejor a sus jugadores.
El primer partido, a las 10:00 horas, fue la semifinal contra el N.B Xátiva que, en un apretado partido, se impuso al equipo noveldense que a pesar de jugar contra un gran equipo, no en vano fue el campeón en categoría Benjamín, e hicieron un gran partido y tuvieron, en determinados momentos del mismo, la victoria al alcance de sus manos.
Esta derrota condenaba al equipo del Padre Dehon a luchar por el tercer puesto contra la S.D. El Pilar de Valencia. A las 13:00 horas y bajo un calor sofocante comenzó este partido que todavía fue más igualado que la semifinal y en el que los jóvenes noveldenses demostraron el porqué eran uno de los cuatro mejores equipos de la Comunidad en este torneo.
Tras un partido en el que todos brillaron, la victoria cayó del lado del Padre Dehon, lo que desató la alegría entre toda la expedición noveldense ya que premiaba con creces el esfuerzo que jugadores, entrenadores y padres habían realizado durante toda la temporada.
Destacar también la presencia de representantes del CB Jorge Juan que acudieron para arropar a los noveldenses y además que la mañana fue una fiesta del baloncesto ya que, aparte de las semifinales y finales en cada categoría hubieron varias competiciones de tiro, habilidad y campeonatos 3×3 en las que también participaron los jugadores del equipo de baloncesto del Padre Dehon.
A final, el Presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana hizo entrega del trofeo y medallas como tercer clasificado a los componentes del equipo del Padre Dehon: Andrés Amorós Pujalte, Carlos Guerra Abad, Alberto Ibarra Martínez, José Luís Ibáñez Tejero, Gonzalo Maluenda García, José María Marosi García, Javier Martínez Lobo, Martín Martínez Quiles, Francisco Martínez Salar y Jesús Mestre Navarro y a los entrenadores José Manuel Amorós Escolano, Marcos Mirambell López y Javier Navarro Morote.
La expedición noveldense salió de nuestra ciudad a las 7:00 horas de la mañana del pasado sábado y estaba compuesta por los jugadores del equipo (9-10 años), los entrenadores del mismo y padres y aficionados que llenaron un autobús con destino a Valencia. Al lugar de partida acudió, para ofrecer su apoyo a los jugadores, el director del colegio Padre Dehón que deseó lo mejor a sus jugadores.
El primer partido, a las 10:00 horas, fue la semifinal contra el N.B Xátiva que, en un apretado partido, se impuso al equipo noveldense que a pesar de jugar contra un gran equipo, no en vano fue el campeón en categoría Benjamín, e hicieron un gran partido y tuvieron, en determinados momentos del mismo, la victoria al alcance de sus manos.
Esta derrota condenaba al equipo del Padre Dehon a luchar por el tercer puesto contra la S.D. El Pilar de Valencia. A las 13:00 horas y bajo un calor sofocante comenzó este partido que todavía fue más igualado que la semifinal y en el que los jóvenes noveldenses demostraron el porqué eran uno de los cuatro mejores equipos de la Comunidad en este torneo.
Tras un partido en el que todos brillaron, la victoria cayó del lado del Padre Dehon, lo que desató la alegría entre toda la expedición noveldense ya que premiaba con creces el esfuerzo que jugadores, entrenadores y padres habían realizado durante toda la temporada.
Destacar también la presencia de representantes del CB Jorge Juan que acudieron para arropar a los noveldenses y además que la mañana fue una fiesta del baloncesto ya que, aparte de las semifinales y finales en cada categoría hubieron varias competiciones de tiro, habilidad y campeonatos 3×3 en las que también participaron los jugadores del equipo de baloncesto del Padre Dehon.
A final, el Presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana hizo entrega del trofeo y medallas como tercer clasificado a los componentes del equipo del Padre Dehon: Andrés Amorós Pujalte, Carlos Guerra Abad, Alberto Ibarra Martínez, José Luís Ibáñez Tejero, Gonzalo Maluenda García, José María Marosi García, Javier Martínez Lobo, Martín Martínez Quiles, Francisco Martínez Salar y Jesús Mestre Navarro y a los entrenadores José Manuel Amorós Escolano, Marcos Mirambell López y Javier Navarro Morote.
David Beltrá expone en la Casa Museo Modernista de la CAM su colección de envases y marcas del azafrán
El coleccionista noveldense David Beltrá Torregrosa ha organizado una atractiva exposición sobre el mundo que rodea al azafrán. Envases de lata, carteritas de papel, facturas o carteles publicitarios son algunos de los objetos que se pueden ver en la exposición que con el respaldo de la CAM y que permanecerá expuesta en la Casa Museo Modernista de Novelda hasta el próximo 29 de julio. (GALERÍA DE IMÁGENES)
Mucha expectación y curiosidad ha levantado la exposición que sobre el mundo del azafrán presentó el pasado sábado David Beltrá en el patio central de la Casa Museo Modernista de la CAM en Novelda.
En ella se puede observar las diferentes cajitas metálicas que se usaban hace 100 años para empaquetar el azafrán, o las populares carteritas de papel que tan habitualmente veíamos hacer en los domicilios particulares, facturas de la época y carteles publicitarios completan una atractiva y curiosa colección.
La inauguración estuvo muy arropada por el público asistente y por representantes del ayuntamiento de Novelda como el alcalde Mariano Beltrá, concejal de Cultura y Patrimonio Víctor Cremades, entre otros, y en representación de la CAM, estuvo su director de zona Carlos Montiel, la subdirectora de zona Covadonga Belló y la coordinadora de la Obra Social de la CAM Merche Navarro.
En el acto de inauguración de la exposición, dirigieron unas palabras a los asistentes, Carlos Montiel en representación de la CAM, David Beltrá, como organizador de la exposición, y Mariano Beltrá como alcalde de Novelda.
Mucha expectación y curiosidad ha levantado la exposición que sobre el mundo del azafrán presentó el pasado sábado David Beltrá en el patio central de la Casa Museo Modernista de la CAM en Novelda.
En ella se puede observar las diferentes cajitas metálicas que se usaban hace 100 años para empaquetar el azafrán, o las populares carteritas de papel que tan habitualmente veíamos hacer en los domicilios particulares, facturas de la época y carteles publicitarios completan una atractiva y curiosa colección.
La inauguración estuvo muy arropada por el público asistente y por representantes del ayuntamiento de Novelda como el alcalde Mariano Beltrá, concejal de Cultura y Patrimonio Víctor Cremades, entre otros, y en representación de la CAM, estuvo su director de zona Carlos Montiel, la subdirectora de zona Covadonga Belló y la coordinadora de la Obra Social de la CAM Merche Navarro.
En el acto de inauguración de la exposición, dirigieron unas palabras a los asistentes, Carlos Montiel en representación de la CAM, David Beltrá, como organizador de la exposición, y Mariano Beltrá como alcalde de Novelda.