La “meloná” de los Negres Betánics en imágenes

NOVELDADIGITAL pone a disposición de sus lectores la tradicional “meloná” de los Negres. En una mañana en la que las temperaturas convirtieron a Novelda en un horno a más de 32º al sol, los Negres Betanics respondieron al calor como mejor saben: con una lluvia de agua y sandías. Congregada en el Santuario a las 10:30 horas del pasado sábado, la comparsa asistió a misa y se preparó con un almuerzo ligero antes de iniciar la tradicional batalla campal (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES)

Los Negres Betánics han empezado con fuerza sus fiestas. Tras una breve homilía y un almuerzo en comunidad, la comparsa preparó una traca especial para inaugurar la tradicional “meloná”; insertando los petardos en el interior de múltiples sandías, los comparsistas prendieron fuego al cordón que despidió trozos de melón a más de diez metros de distancia.

De este modo daba comienzo la fiesta, en la que ‘negres’ de todas las edades se lanzaron trozos de fruta a cuenta de misiles. Con la seguridad de que las piezas habían sido abiertas con anterioridad, algunos se atrevieron incluso a partir melones enteros con la cabeza.



El Ayuntamiento da a conocer el resultado final de las propuestas de participación ciudadana 2008

La concejalía de Participación Ciudadana, una vez acabado el proceso de los presupuestos participativos 2008, ha dado a conocer el resultado final de las propuestas realizadas por los ciudadanos y ciudadanas de Novelda. Salva Martínez, edil de Participación, contó con la presencia de Eva María Palazón, representante de la asamblea de Bienestar, José Luis Mira, representante de la de educación y, el teniente de Alcalde Víctor Martínez

Salvador Martínez ha informado que tras varias reuniones del consejo de presupuestos participativos, formado por tres representantes de cada una de las asambleas y basándose en unos criterios aprobados previamente, han valorado el total de las propuestas presentadas por el pueblo llegando a un listado final de diez. “Se trata de una decena de propuestas que básicamente giran en dos ejes, la preocupación por la movilidad de los vecinos con necesidades específicas del municipio y la preocupación por la infancia y juventud de Novelda”, aseguró el edil.

En cuanto a las propuestas destacan por un lado la creación de un centro de ocio infantil para niños con edades comprendidas entre los 6 y 14 años donde los jóvenes puedan disfrutar de diferentes actividades durante los fines de semana. La segunda de propuesta del listado se centra en habilitar el edificio izquierdo del antiguo colegio Jorge Juan como Casal de Juventud a disposición tanto de la concejalía como de distintas asociaciones. La tercera en importancia se centra en la creación de un centro de continua atención para niños con dificultades en el aprendizaje a partir de los 6 años. “Existen centros de apoyo públicos hasta los 6 años, pero después los padres se tienen que buscar la vida en centro privados. Con esta medida se ayudaría a esas familias que necesitan de esta ayuda”, aseguró Eva María Palazón.

“El resto de propuestas aprobadas se centran en la movilidad, adaptación de aceras, instalación de iconos entre el municipio y el barrio de La Estación para marcar un itinerario o, la instalación de aparatos de gimnasia en los parques para las personas mayores propuesta que la Concejalía de Medio Ambiente ya está estudiando”, aseguró Salva Martínez.

Las propuestas surgidas de las asambleas de participación ciudadana cuentan con un presupuesto de 400.000 euros. “Del listado de las diez propuestas iremos ejecutando por orden hasta donde llegue el presupuesto”, comentó el edil.

José Luis Mira, representante de la asamblea de educación
, destacó la gran participación en su asamblea, con más de 250 interesados. “Hubo una gran afluencia de niños que vinieron con sus maquetas y sus propuestas que habían elaborado con mucho sentido común”, asegura.

Por su parte, Víctor Cremades aseguró que gracias a esta iniciativa se ha profundizado más en una democracia que entiende al pueblo como un actor más. “Además de las propuestas que se aprobarán a través del presupuesto, cada concejalía tomará en cuenta algunas de las iniciativas presentadas por el pueblo de Novelda”, comentó.



Atletismo: El CA Revestimientos Mediterráneo prepara la subida al Santuario de Santa María Magdalena

Con el final de la temporada a la vuelta de la esquina, el CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda quiere despedir su primera temporada participando en la XXII Subida al Santuario de Santa María Magdalena de Novelda

Mientras que los más pequeños ya están de vacaciones estivales, los más mayores del club siguen preparando la carrera noveldense, la cual es el objetivo de la tercera y última parte de la temporada.

Como preparación de la misma, algunos atletas están tomando parte en distintas competiciones en las que ponen a punto su estado de forma. Este es el caso, por ejemplo, de Carlos Beltrá Bernabéu, que el 22 de junio consiguió vencer en la categoría sénior del cross del barrio de La Vereda. También hay que destacar el segundo puesto conseguido por el benjamín Víctor Botella en esta misma carrera.

Por su parte, Fernando López participó el pasado 5 de Julio en la prueba más importante del año organizada por la Delegación alicantina de atletismo, el Campeonato Provincial Absoluto de Pista al Aire Libre. El atleta noveldense tomó salida en los 3.000 metros lisos, donde consiguió finalizar segundo y proclamarse subcampeón provincial absoluto.

Durante el mes de julio el CA Revestimientos Mediterráneo – Novelda tiene previsto disfrutar de distintas carreras populares de los alrededores de Novelda, y de este modo alcanzar el ritmo de competición deseado para el día 2 de agosto.


Políticas de izquierda y de derechas

Artículo de opinión de Luis Soria Navarro

El éxito de la dicotomía derecha-izquierda, se debe sin duda a que nos afecta mucho lo que describen esas dos palabras; Cada una de las mitades de nuestro cuerpo, en las que hay órganos vitales o esenciales, algunos únicos como el cerebro, el corazón, el hígado o el estómago y otros por duplicado: oreja, ojos, manos etc. Sin embargo, la aplicación de los términos derecha e izquierda a la política no tiene nada que ver con la parte orgánica del cuerpo, ni siquiera con la parte espiritual del ser humano, tampoco han significado siempre lo mismo, el origen está en una cuestión tan anecdótica como casual: curiosamente los primeros políticos de izquierdas fueron burgueses que en los momentos previos a la Revolución Francesa de 1789, ocuparon las tribunas de la izquierta en la Asamblea nacional, frene a los miembros de la nobleza que ocupaba las de la derecha de aquella cámara.

En la deriva histórica de dos siglos largos, la denominación se ha ido adaptando a las circunstancias de cada momento, de tal modo que la burguesía acaba identificándose como derecha, mientras que la izquierda identifica al movimiento obrero y aún, dentro de cada lado, se establecen grados que van desde puntos de concurrencia en la moderación democrática, hasta los respectivos extremos autoritarios que, en sus radicalismo, llegan a tocarse de nuevo, como si se tratara de un círculo: recordemos al efecto los acuerdos entre Hitler y Stalin en plena guerra mundial.

Ahora bien, ¿qué sentido tiene hoy hablar de izquierda y derecha políticas? hay quien lo niega por completo y se llega a afirmar que tal distinción se derrumbó a la misma vez que el muro de Berlín; personalmente creo que ambos términos tienen hoy un valor de referencia histórica, más que de contenido real, porque en los tiempos de la globalización, cuando la economía ha alcanzado un protagonismo que obliga a los Estado a desarrollar su actividad condicionada en buena parte por el mercado, la mera adscripción de un Gobierno a la derecha o la izquierda no es significativa, basta con mirar a la Unión Europea donde confluyen gobiernos de distintos signos y sin embargo se adoptan políticas de consenso que deberán aplicarse por igual en los Estados miembros con Gobiernos de derecha e izquierda. Lo que interesa al ciudadano de hoy es alcanzar un clima social que les permita mejorar sus condiciones de vida diaria, dentro del marco constitucional en el estado social democrático de recho que proclama la Constitución Española.

En la actualidad no hay mucho tiempo para perder en discusiones huecas, pues lo necesario es abordar y resolver los múltiples problemas reales que la ciudadanía y los ciudadanos tenemos que afrontar a diario, y
dejar de hacer rediculas mociones en los plenos “de si la medalla de Franco, que si las bolsas de plástico, etc. Habría que recordarle al portavoz socialista, que el PP se encuentra haciendo lo mismo que ellos anteriormente hacían , creo que el Sr Carlos Beltràn se equivoca de política, pues debería interesarse más a diario por el empleo, salud, educación, vivienda para los jóvenes y menos jóvenes, justicia, etc., y ese abordaje hay que hacerlos tanto desde la izquierda como desde la derecha, atendiendo las necesidades concretas de los ciudadanos, donde la moderación, la sensatez y la eficacia de las soluciones políticas den sentido a los partido, o sea que necesitamos un cambio de las promesas electorales de campaña por un trabajo permanente al servicio de los ciudadanos. Durante estos meses de intensa actividad política en el Congresos de los Diputados, he observado a Rosa Díez, primera diputada del nuevo partido UpyD , una prueba evidente de que algo importante está cambiando en la política española.

En esa línea, bajo la premisa irrenunciable de la democracia, con la firmeza y a la vez la moderación precisas, es por donde se pueden alcanzar las mayores cotas de progreso y bienestar, pues estamos convencidos de que es un objetivos posible que puede alcanzarse con la unión de los ciudadanos y ciudadanas que, sintiéndose de derechas, de izquierdas o de cuerpo pleno, están dispuestos a fijarse más en los contenidos de a acción política que en las anticuadas etiquetas izquierda y derecha que ya sólo rotulan recipientes vacíos.


Cultura y Sociedad / Mari Carmen López hilvana el ganchillo

Hace un año las tres parcas tejían el Destino de los mortales. De forma similar, el verano que trae consigo el calor, deja salir a “la fresca” a las noveldenses que dejan transcurrir con suavidad el tiempo en las tardes desde su portal, tejiendo los tapetes, las colchas del ajuar, las cortnillas, los visillos, los tresillos… hasta que el atardecer anochece

El arte de hacer ganchillo en una mecedora en el portal de casa y poder contemplar cómo las agujas conforman vacíos y franjas en un baile de puntos, ha sido, desde la memoria, el estado natural de las abuelas que sostiene la tradición. El tiempo para estas señoras lo marca la agilidad de los dedos punto tras punto hasta rozar lo nocturno que sofoca la claridad, con lo cual, la artesanía cesa hasta el día siguiente.

Los bodoques que compone Mari Carmen López es el calado que adorna la colcha veraniega que hilvana. Y es que el ganchillo está plagado de detalles tal cual las catedrales de bóvedas y rosetones. El matizado, el redondel, el ojete, son algunas formas que toma la arquitectura que dota de belleza la obra de las madres y abuelas que, como Mari Carmen, se afanan en crear con hilo. Esta actividad que confirió identidad al pueblo, comienza a escasear. La modernidad y la exigencia de la prisa resultan implacables con el tiempo y la dedicación que requiere el ganchillo, además de la paciencia y la habilidad para no perderse entre “vagas”, que son algo así como un punto mal hecho, una cavidad demasiado grande que obliga a volver atrás para rehacer la equivocación.

En la mitología las tres parcas tenían el Destino en sus manos. Puede que estas señoras tengan el Destino del ganchillo entre sus dedos. Mari Carmen López aprendió a hilvanar en el colegio, en los tiempos de “labores” esas eran las manualidades. Ahora la enseñanza del ganchillo se encuentra en uno de tantos saberes que han de transmitir las madres y abuelas a las generaciones venideras para que el visillo del sofá o la cortinilla del ventanuco no sean reliquias.

Mariano Beltrá y Reme Boyer felicitan las fiestas a los vecinos de Novelda

El alcalde y la regidora de Festes del Ayuntamiento de Novelda quieren hacer extensivo a todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio sus más sinceras felicitaciones de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2008

Saluda del alcalde

Desde estas líneas que el periódico NOVELDADIGITAL me cede con ocasión del especial de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos quisiera invitar a todas las personas que nos leen y que nos siguen a través de la edición digital a celebrar con nosotros unas fechas tan importantes como son las Fiestas en honor a Santa María Magdalena.

Y no sólo me dirijo a los noveldenses. En estas semanas vendrán a nuestra ciudad numerosos visitantes, llegados de todas las partes del mundo, a recorrer nuestras calles, nuestras Casas Modernistas, nuestra Iglesia barroca de San Pedro, nuestro Santuario, nuestro Castillo con su singular torre triangular… Y también, cómo no, a disfrutar de la luz de nuestras fiestas, de la música, de los desfiles de Moros y Cristianos, de la espectacular romería de Bajada de la Santa.

La hospitalidad que nos identifica ha de ser, en estas semanas, nuestra principal identidad. Lo que demos a nuestros visitantes, lo que les ofrezcamos a los turistas es la parte de Novelda que se llevarán dentro, el pedazo de nuestra tierra que siempre recordarán.

Y a los que nos quedamos aquí, estas Fiestas de 2008 nos han de dejar impreso en la retina el orgullo de un pueblo fester que sabe vivir cada día desde la mañana hasta la madrugada con el respeto, participación y alegría que todos merecemos.

Felices Fiestas.

Mariano Beltrá Alted, alcalde de Novelda.




Saluda de la Regidora de Festes

Veïns i veïnes del poble de Novelda, Estem en festes!

Acabem de celebrar els dies festius dedicats a Sant Pere i ara celebrem les festes patronals de la nostra ciutat dedicades a Sta. Mª Magdalena.

Des de la regidoria de Festes, hem posat el cor per a fer un programa d’actes per a tots els gustos i edats, amb dos setmanes repletes d’actuacions, jocs, música, teatre, etc…, perquè disfruteu.

Vull invitar a tot el poble de Novelda perquè assistisca a tots els actes que siguen del seu grat, la nostra recompensa serà, tal vegada, els parcs i places plenes de gent, xiquets i majors.

Bones Festes!

Reme Boyer, regidora de Festes.


El Orfeón Noveldense participa en el Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera (Santander)

Seis agrupaciones corales, entre ellas la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria, participaron en la 41 edición del Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, que se celebró este pasado fin de semana y en el que se dieron cita cerca de 200 coralistas. Además de la Camerata Coral, concursaron Americantus (Barcelona), Castillo de Gauzón (Asturias), Interludio (Burgos), Orfeón Noveldense y Coro Arte Vocal (Badajoz). Todos ellos interpretaron la obra ‘Dos olas’ del burgalés Alejandro Yagüe, cuya letra es de Gustavo Adolfo Béquer. Los premios fueron de 3.600 euros, 2.400 y 1.500, respectivamente, para las clasificadas en los tres primeros puestos. Finalmente, el Orfeón Noveldense no consiguió ninguno de los galardones pero la directora noveldense Mar Martínez destacó el alto nivel y la experiencia ganada en el certamen ya que “para nosotros ha sido muy importante que nos seleccionaran”

En el concurso, las corales interpretaron las obras marineras ‘Las campanas de la aurora’ de Benito Lauret; ‘Caligrafías misteriosas» de Antón García Abril; ‘San Vicente querido’, de José Miguel Sánchez; ‘A la mar fui por naranjas’, de J.I. Prieto; ‘Barquereña’, de Antonio Zamorano; y ‘Adiós barquereña de mi corazón’, de Antonio Zamorano. También entonaron seis obras libres y doce dentro de la muestra coral.

El jurado estuvo compuesto por los músicos y compositores José Antonio Galindo, Juan Jáuregui, Esteban Sanz Vélez y José Esteban García Miranda.

La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles acogió el certamen. Uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en Cantabria, situada en la parte más alta de la villa sobre el roquedal que separa a las dos rías, formando línea con el Castillo en el espolón de la antigua puebla medieval.

El Orfeón Noveldense aprovechó su estancia en Santander para hacer turismo. La cena de hermandad consistía en el típico sorropotum, guiso típico de la cocina cántabra que es el plato marinero por excelencia y que se elabora sobre todo en verano, en la época del bonito y que está elaborado con bonito del norte y patatas.


El paro aumenta por séptimo mes consecutivo en Novelda

0
Novelda ha incrementado sus cifras del INEM, con 25 nuevas personas inscritas en junio, con un total de 1595 parados. De esta forma, el paro aumenta por séptimo mes consecutivo en Novelda. El número de desempleados en el Bajo Vinalopó, por orden de importancia, ha sido en Villena (41 parados más), Elda y Novelda. En toda la comarca, el desempleo alcanza la cifra de 17.587 desempleados. “Desde UGT queremos destacar en primer lugar la muy mala noticia de la subida del paro, en la cuantía que lo hace y que es el septimo mes consecutivo en que sube el paro, desde octubre del 2007 en que bajó en 65 trabajadores/ as”, apuntaron fuentes sindicales

Novelda ha incrementado sus cifras del INEM, con 25 nuevas personas inscritas en junio, con un total de 1595 parados. De esta forma, el paro aumenta por séptimo mes consecutivo en Novelda. El número de desempleados en el Bajo Vinalopó, por orden de importancia, ha sido en Villena (41 parados más), Elda y Novelda. En toda la comarca, el desempleo alcanza la cifra de 17.587 desempleados. “Desde UGT queremos destacar en primer lugar la muy mala noticia de la subida del paro, en la cuantía que lo hace y que es el septimo mes consecutivo en que sube el paro, desde octubre del 2007 en que bajó en 65 trabajadores/ as”, apuntaron fuentes de UGT.

Esquerra Unida presenta una mesa redonda para debatir la crisis del mármol

“Crisis del marbre… Qué fer?” es el título de la tabla redonda que la Casa de Cultura acogerá el próximo miércoles, 9 de julio, a las 20.00 horas. Roque Borrás, miembro de la Red contra el cierre en Cataluña; Miguel Ángel Martínez, responsable de FECOMA-Novelda y un representante de la empresa de recolocación MUA serán los participantes de la jornada

“Desde que surgió la crisis en Levantina, desde EU hemos considerado que hacía falta un espacio de reflexión para sentarse y analizar lo que está pasando”, informó Salva Martínez, líder de EU en Novelda.

Según Martínez, EU denuncia el chantaje de Levantina con continuas mentiras hacia sus trabajadores a cerca de los acuerdos y recolocaciones del expediente de regulación de empleo. “Levantina intenta volver a la política de imposición. Además, nos consta que a la hora de poner en práctica los acuerdos no se está cumpliendo con lo acordado. Desde EU queremos que esto salga a la luz y éste es el foro adecuado para hacerlo”, sentenció el líder de EU.

Sergi Martínez, miembro del consejo político, afirmó que Roque Borrás es un experto en situaciones de crisis de grandes empresas ya que ha tratado, entre otros, con los expedientes de regulación de empleo de la SEAT. “Además, contaremos con la participación de Miguel Ángel Martínez que ha vivido todo el proceso y aportará información de primera mano”, aseguró.

Mª Dolores Beneito, miembro del consejo político de EU, aseguró por su parte que esta es una oportunidad de escuchar expresiones y opiniones contrastadas de cómo se puede salir de esta crisis que sean siempre los mismos los que salen perjudicados.


Novelda participa en la campaña “Métetelo en la cabeza, solo tienes una”

Salvador Martínez, concejal de Juventud, y Joan Pastor Riquelme, técnico del área, explicaron la campaña “Métetelo en la cabeza, sólo tienes una” que dará comienzo en breve y que comprenderá las localidades de Novelda, Aspe, Elda, Monforte del Cid, Monóvar, Petrer, Pinoso, Sax y Villena

El Ayuntamiento de Elda presentó en rueda de prensa a la diputada de Juventud, Mª Asunción Prieto Candela, junto a la concejala del municipio del mismo área, Noelia Fernández Rico y el jefe de policía de la localidad, Cayetano Gómez, acompañados por el grupo de técnicos y concejales de los municipios que integran la COMIJ, entre los que se encontraba el edil noveldense Salva Martínez y el técnico del área Joan Pastor.

Esta iniciativa surgida de la COMIJ (Comisión de Oficinas Municipales de Información Juvenil), en colaboración con la Diputación Provincial del área de juventud, con la intervención de la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó y la colaboración también de la Conselleria de Sanitat, tiene como objetivo concienciar a los más de 50.000 jóvenes entre 15 y 20 años de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó de la necesidad del uso del casco, así como favorecer y potenciar en general conductas responsables y preventivas que reduzcan los riesgos asociados a la conducción y los accidentes mortales, que en conductores de ciclomotores y motos con edades comprendidas entre 15 y 18 años alcanza el 55% del total, según afirmó Cayetano Gómez.

La campaña irá ligada además al no consumo de alcohol y otras drogas a la hora de conducir.

Este proyecto tendrá lugar en dos fases. Una primera durante los meses de julio y agosto, en la que los Ayuntamientos de la COMIJ harán una labor de difusión e información centrándose en tres elementos: la conducción, el consumo de alcohol y el ocio nocturno. Y una segunda fase centrada en la elaboración de contenidos y recursos para asociaciones, monitores de tiempo libre, animadores socioculturales y otros agentes que intervengan en la población juvenil, que tendrá lugar desde el mes de octubre al mes de diciembre.

Para todo ello se contará con folletos informativos, carteles, adhesivos, chapas, camisetas, vallas publicitarias, cuñas de radio y la edición de un blog informativo:

http://meteteloenlacabeza.blogspot.com


Salvador Martínez aprovechó la presencia de la Diputada de Juventud de Alicante para trasladarle algunas propuestas e inquietudes de la población juvenil noveldense. Y manifestó su apoyo a la campaña que se espera sea todo un éxito. De esta manera los jóvenes noveldenses, así como el del resto de localidades que forman la COMIJ, que cumplan con el uso del casco serán premiados por los agentes de policía de la localidad con distintivos de la campaña.


Toni Cantó: “Me voy con la satisfacción plena del deber cumplido”

El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, abandona su cargo por motivos profesionales y familiares el próximo mes de septiembre. Pese a todo, Cantó seguirá muy de cerca todos los pasos de los Moros y Cristianos tras los importantes avances realizados en esta legislatura, con la presentación del Casal Fester y la creación de un marco cultural inexistente hasta el momento en nuestra fiesta

PREGUNTA: ¿Se puede superar la crisis o la desaceleración profunda de la economía con la fiesta?

RESPUESTA: Este año la celebración está un poco a la expectativa, porque es un año de crisis, y esto siempre se nota en todos los sectores. Yo espero que no se note en exceso en la fiesta, y podamos superar así estos momentos delicados. Respecto a las novedades, pues por fin tendremos el Casal Fester. Algo muy importante para nosotros.

P: ¿Cómo se vivió en la Junta Central las votaciones para el cambio de las fiestas?

R: Lo del cambio de fechas, para nosotros ha sido el tema estrella de nuestra legislatura. No lo hemos podido sacar hacia delante, una pequeña decepción, no hay que ocultarlo, pero es un buen pulso que se ha tomado a la sociedad festera. Creo que es un primer paso y, seguramente, en el futuro este debate volverá a salir porque ya estamos asistiendo a diversas consecuencias en las fechas coincidentes con estas fiestas. Creo que es inevitable. Desde un punto de vista económico-social, industrial y festero del pueblo y la realidad que tenemos, pues esto cada cierto tiempo va a seguir saliendo porque estamos en un momento en el que las cosas se tienen que ir moviendo y adaptando a las cosas que ocurren. Es bueno el debate entre todos y, quitando un par de casos aislados, creo que fue un debate agradable.

P: ¿Hay miedo en Novelda a la transformación de la fiesta?

R: Creo que hay un problema. Quizás, en Novelda, no vemos que las cosas pueden ir cambiando. Y pongo ejemplos ilustrativos. San Vicente acaba de aprobar este año que ya no van a desfilar el bando moro y cristiano juntos, sino que habrá un único desfile de moros y otro de cristianos. Estoy seguro que si esto lo planteamos en Novelda, pues seguramente iríamos a la guerra. Pero es verdad que en todos los pueblos los debates están vivos, y cuando surgen los problemas, hay que buscar soluciones. En este aspecto, como Novelda no había tenido un debate profundo porque nadie había tenido la valentía para ello, pues le falta un poquito la experiencia de debates en profundidad y temas “tabú”, que no lo serán tanto en cuanto salgan los temas que hay en la calle, candentes y vivos, que son muchos.

P: ¿Permanece el malestar en los Moros y Cristianos por la toma de decisiones desde el Ayuntamiento sin la consulta previa o petición de opinión a la Junta Central?

R: Malestar no es la palabra. Es cierto que lo que hay es un poco de contrariedad. Una vez pasado el primer día, puede haber un poco de malestar, pero esto se va convirtiendo con los días en una contrariedad. Nos sentimos un poco agraviados. Yo particularmente pienso que las cosas se podían haber solucionado de otra manera y que en el futuro se tienen que arreglar bastante mejor. Estoy seguro que no ha habido mala fe por parte de nadie, pero creo es verdad que no hemos tenido la consideración que pienso que deberíamos tener como colectivo fuerte.

P: ¿Se reanudarán las negociaciones en septiembre para evitar estos males?

R: En septiembre se tratará esto y espero que también se trate el contenido de la barraca popular y los días de su celebración. Espero que todo se consensúe más y nos sirva un poco de ejemplo. Yo también me pongo por delante como culpable de que en estas cosas no se haya llegado a un buen entendimiento. Quizás porque reaccionamos tarde, o tal vez porque debimos reaccionar antes y habernos puesto un poco más duros en su momento. Espero que en septiembre esto se vuelva a retomar. Todos hemos medido nuestra fuerzas, no es bueno que estemos uno en frente del otro, sino todos juntos en el mismo barco. Si es verdad que esto sigue junto durante mucho tiempo.

P: ¿El que manda en Novelda es el empresario de la barraca popular?

R: Estoy convencido de ello, no me retracto ni una coma. Estoy convencido que ahora mismo ha prevalecido el interés comercial ante el interés social. Estamos haciendo una fiesta de fin de semana en la barraca para que venga la gente de otros pueblos cuando tenemos días perfectamente compatibles con el tema laboral-local como son el 21 y 22 en los que perfectamente cualquier actuación de cualquier músico importante la habría podido ver todo el pueblo. Sin embargo, lo hemos puesto el fin de semana, no para que lo vea el pueblo, sino para que lo vean además todos los pueblos del alrededor. Creo que en este caso ha prevalecido más un interés comercial.

P: ¿Abandona el cargo de presidente tras las fiestas?

R: En principio, la idea es dejar el cargo por motivos laborales y familiares. En la Junta Central hay gente muy válida actualmente que a mí me gustaría que siguieran en el cargo y me tomaran el relevo en la presidencia, y yo pudiera ayudarles como vocal. Si esto no es así, quien considere que pueda continuar con el tema y coger el mando de la nave, pues para mí sería perfecto. La fiesta, hoy por hoy, está a un nivel que exige mucha dedicación y el que esté dispuesto a trabajar siempre es bienvenido.

P: ¿Algún sinsabor en el camino ante su despedida?

R: Me voy con la satisfacción plena del deber cumplido. Y lo digo con la cabeza bien alta. Porque tengo un grupo de personas en la Junta que han hecho cosas que solo se valorarán cuando pase el tiempo. Hemos creado un marco cultural inexistente en nuestra fiesta; hemos conseguido publicaciones, presentar cds de música propia y dignificar nuestra fiesta en un grado que no se conocía y además hemos conseguido tener una sede propia, que es el hito más importante de nuestra fiesta dentro del peso que ha tenido. No me siento decepcionado, sí es verdad que nuestro principal argumento no ha salido hacia delante, pero ha creado una inquietud que saldrá en el futuro.

“Belló es patrimonio de todos los festeros”

P: ¿Qué ha representado Belló en la fiesta?

R: No podemos hablar de él como miembro de la Junta Central, sino como símbolo de las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda. Belló ha sido patrimonio de todos los festeros y es una de las pérdidas más grandes que hemos tenido, porque además ha sido en acto de servicio si se permite la expresión. En ningún momento faltó a las reuniones salvo en contadas excepciones. Cuando lo incorporamos en la Junta, recuerdo como anécdota, que fuimos al hospital el Cano y yo, nos plantamos en la habitación con algo de pudor porque no sabíamos si le iba a sentar bien, y nos presentamos allí y le dijimos que sabíamos que no andaba bien de salud pero pensábamos que cuando se pusiera bien nos podía ayudar y seguir en la Junta (porque Belló había formado parte de la anterior). Y nos dijo que en el estado en el que estaba no sabía qué aportar. Y le pedimos que tenía que aportar carisma, y nos dijo que sí, sin ningún tipo de condiciones. Nos dijo que sí con la bata puesta del hospital. Y lo hizo con carisma, esfuerzo de trabajo físico y con aportaciones interesantes para la reforma de nuestra fiesta.

P: ¿Algún homenaje previsto?

R: Me consta que se están haciendo varios. Astures ha propuesto que el premio de mejor cabo se le dé el nombre de Belló, nosotros lo hemos aceptado y estoy seguro que no habrá ningún problema. Después, también se va a hacer una marcha cristiana con su nombre y en nuestro museo tendremos un apartado para Belló.


Estela Orts se proclama doble campeona de España en gimnasia rítmica

La joven noveldense, Estela Orts Martínez, se ha hecho el pasado fin de semana en Tenerife, con el título de campeona de España por clubes y por comunidades autónomas de gimnasia rítmica, categoría alevín

Estela Orts, en la modalidad de pelota, e Irene Fornier, en la de manos libres, ambas representando el club de gimnasia rítmica Almara, de Burjassot, se han alzado con el primer puesto en sus respectivas modalidades, por lo que han obtenido el campeonato de España por clubes.

La Comunidad Valenciana, gracias a la suma de sus conjuntos y de forma especial por el formado por la noveldense ha conseguido el primer puesto por Comunidades, consiguiendo así el campeonato de España en la categoría de alevines.

Estela Orts, con tan solo diez años de edad, suma así a sus títulos provinciales y autonómicos estos dos nuevos nacionales que son el máximo escalafón a nivel nacional.



“A peu pecua” se escapa al paraje de Xorret del Catí

Como viene siendo habitual, “A peu pecua” aprovechó el fin de semana para realizar una nueva escapada. Esta vez el destino elegido fue el paraje de Xorret del Catí, en el término municipal de Petrer

El pasado domingo el grupo de senderismo de Novelda “A peu pecua” se trasladó a este espectacular paraje natural del término municipal de Petrer, a una media hora en coche desde Novelda. Una vez allí el grupo realizó sus actividades de senderismo, haciendo cumbre del Castellaret o Pequeño Cid, a unos 800 metros de altura.

Durante el recorrido se pudo observar el buen estado de la naturaleza debido a las abundantes lluvias de abril y mayo, dotando de una belleza espléndida las vistas y parajes de la zona recorrida.

El grupo de senderismo “A peu pecua” invita a los amantes de la naturaleza y de actividades al aire libre que contacten con ellos los jueves a las 22.00 horas en el Casal de Juventud.

Deportes / Ciclismo: El Club Ciclista se apunta dos subcampeonatos provinciales

Hace un año, Rubén Fenoll y Pablo Navarro, ambos de la Escuela de Ciclismo, se convirtieron en subcampeones de la provincia, en sus diferentes categorías, este domingo pasado en Villena. El 15 de julio, los corredores noveldenses preparan su asalto al título autonómico, en el campeonato valenciano

Hace un año, 172 ciclistas, alumnos todos ellos de escuelas de ciclismo de la provincia de Alicante, participaron en una carrera especial de la que resultaron los campeones provinciales en las especialidades de gymkhana y carrera en línea. En la prueba de obstáculos, la gymkhana, Pablo Navarro representó a la entidad noveldense. Obtuvo el segundo puesto, y por tanto se proclamó subcampeón provincial. Asimismo, este corredor de la categoría prebenjamín, consiguió la medalla de bronce en la carrera en línea.

El segundo lugar restante en la clasificación general se lo adjudicó Rubén Fenoll. Llegó de Almería, esa misma jornada, donde entrena con su moto para preparar las próximas pruebas del Campeonato Andaluz de Velocidad Mini GP. El benjamín Fenoll remontó posiciones, y cruzó la meta a escasas milésimas del vencedor. Por otro lado, su compañero de equipo, Pablo Ribera alcanzó el quinto puesto en la categoría benjamín de primer año.


Fallece por apuñalamiento un joven de 22 años en Novelda

Según fuentes policiales, a las 12.00 horas de la noche de ayer, dos patrullas de la Policía Local de Novelda fueron alertados en la Avenida de Elche, a la altura de SUMA, donde se había detectado una pelea entre varios jóvenes, todos de origen ecuatoriano. Al acudir al lugar de los hechos, detectaron que un joven sangraba (al parecer, por un apuñalamiento de arma blanca) y que finalmente se desvanece. La policía inició la reanimación mientras se alertaba a la Cruz Roja, que continuó con las tareas de reanimación. Finalmente, el joven de 22 años, de origen ecuatoriano y casado, fallece. La Guardia Civil investiga ahora las causas de la pelea y de la muerte de este joven. Una comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver

Según fuentes policiales, a las 12.00 horas de la noche de ayer, dos patrullas de la Policía Local de Novelda fueron alertados en la Avenida de Elche, a la altura de SUMA, donde se había detectado una pelea entre varios jóvenes, todos de origen ecuatoriano. Al acudir al lugar de los hechos, detectaron que un joven sangraba (al parecer, por un apuñalamiento por arma blanca) y que finalmente se desvanece. La policía inició la reanimación mientras se alertaba a la Cruz Roja, que continuó con las tareas de reanimación. Finalmente, el joven de 22 años, de origen ecuatoriano y casado, fallece. La Guardia Civil investiga ahora las causas de la pelea y de la muerte de este joven. Una comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver.

Patrimonio protege las antiguas señalizaciones de paso de carretas en Novelda

En el carrer Empedrat, en la transversal que comunica con el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, asistió a la colocación de un cristal de metraquilato para la protección de una antigua señal que advierte de la prohibición del paso de carretas. Una iniciativa encaminada a evitar males mayores y pintadas en una señal que forma parte de la historia del municipio

En el carrer Empedrat, en la transversal que comunica con el Ayuntamiento de Novelda, el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, asistió a la colocación de un cristal de metraquilato para la protección de una antigua señal que advierte de la prohibición del paso de carretas. Una iniciativa encaminada a evitar males mayores y pintadas en una señal que forma parte de la historia del municipio

Los Negres Betánics vuelven a la carga con su tradicional “meloná”

En una mañana en la que las temperaturas convirtieron a Novelda en un horno a más de 32º al sol, los Negres Betanics respondieron al calor como mejor saben: con una lluvia de agua y sandías. Congregada en el Santuario a las 10:30 horas del sábado, la comparsa asistió a misa y se preparó con un almuerzo ligero antes de iniciar la tradicional batalla campal

Los Negres Betánics empiezan con fuerza sus fiestas. Tras una breve homilía y un almuerzo en comunidad, la comparsa preparó una traca especial para inaugurar la tradicional “meloná”; insertando los petardos en el interior de múltiples sandías, los comparsistas prendieron fuego al cordón que despidió trozos de melón a más de diez metros de distancia.

De este modo daba comienzo la fiesta, en la que ‘negres’ de todas las edades se lanzaron trozos de fruta a cuenta de misiles. Con la seguridad de que las piezas habían sido abiertas con anterioridad, algunos se atrevieron incluso a partir melones enteros con la cabeza.

Posteriormente, y tras acabar con un cargamento entero de sandías, los miembros de la comparsa procedieron a llenar cubos y cubos de agua con la que bañarse unos a otros. Empapados de pies a cabeza y sin lugar donde esconderse, más de uno se encontró rebozado por sus compañeros en los montones de tierra y yeso distribuidos por el área.

Con todo, la fiesta, que un año más permaneció fiel a la esencia de las tradiciones de Negres Betánics, fue un éxito de participación en la que ninguno de los presentes salió indemne de recibir un chupinazo de sandía o, como poco, un chaparrón de agua.

Segunda merengada beduina

El pasado domingo se celebró en la comparsa Beduinos, por segundo año consecutivo, la merengada beduina

Después de una comida de convivencia con paellas, aperitivo y buen ambiente entre comparsistas. Beduinos, y todos aquellos que quisieron pringarse, disfrutaron de merengue.

Después de pringarse de merengue de arriba a bajo, los participantes agradecieron la bañà que tanto apetecía ya que la jornada se caracterizó por un clima totalmente estival.

De esta forma, Beduinos calienta motores para la semana grande de Moros y Cristianos de Novelda.




Doce horas Ciclo Indoor

El sábado se realizó en la pistas del Campo Municipal de la Magdalena la novena edición de doce horas de ciclo indoor organizado por el gimnasio Nuevos Pasos. La actividad se realizó desde las nueve de la mañana a las nueve de la noche en la que hubo 162 inscritos

La prueba consistía en doce horas en la que habían tres grupos de clase. El grupo realizaba una hora de ejercicio y descansaba dos horas. En cada clase hubo un monitor con un total de doce monitores.

Entre los participantes no todos tuvieron que hacer sus cuatro horas correspondientes, sino que pudieron realizar más si en otros grupos había sitios libres. También hubo mucha participación de Novelda pero además hubo de Elda, Aspe, Sax y Elche entre otros.

Durante la actividad dieron fruta y este año pusieron aspersores para refrescar a los participantes. Por otra parte también tenían la entrada gratuita a las piscinas municipales.

Al final del día todos y cada uno de los participantes tuvieron sus regalos, gorras, muñequeras, toallas, camisetas de Twenty y de Revestimientos Mediterráneo y chanclas entre otras cosas.

Por último, el próximo año, al ser el décimo aniversario se realizarán 24 horas en vez de doce para recuperar a todos los monitores que han pasado a lo largo de todas las ediciones, ya que hay monitores de Zaragoza, Valencia, Madrid, hasta incluso un italiano.




Miguel Bosé actuó en vivo para Novelda

En un acto sin precedentes, el famoso cantante español Miguel Bosé actuó en directo para Novelda durante la noche del sábado. Concertado a las 22:30 horas, el campo de fútbol del polideportivo municipal acogió a las cerca de 7.500 personas que asistieron, entrada en mano, al concierto más esperado del año

Mayores y jóvenes, fans incondicionales y curiosos: la noche del sábado, 5 de julio, reunió a cerca de 7.500 personas interesados en presenciar el concierto del año. Con un espectacular montaje de luces y sonido situado sobre el campo de fútbol del polideportivo municipal, Miguel Bosé salió a escena flanqueado por su conjunto de batería, guitarra y coros para abrir boca con su canción más conocida: Amante Bandido.

Desde este primer instante, la multitud estalló en aplausos y gritos enfervorecidos hacia el cantante. Ondeando pancartas y carteles diseñados para la ocasión e incluso algún vinilo del cantante, el público siguió al pie de la letra las canciones de Bosé que incansablemente, y una tras otra, ofreció todo su repertorio durante más de dos horas y media.

Tras la finalización del espectáculo, los asistentes al concierto declaraban que había merecido la pena pagar por la entrada, que el concierto bien lo había valido y que Miguel Bosé “se metió al público en el bolsillo”. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Novelda, costó la suma de 20,000 euros, más ventas de entradas aparte (25 euros por venta anticipada, 32 euros en taquilla). No obstante, la mayor parte de Novelda se mostró satisfecha por el paso de la gira “Papitour” por el municipio.

Con este nivel obtenido en el pabellón de actuaciones en la ciudad, Novelda espera con ilusión la llegada de otro evento que iguale o supere a su predecesor.