El concierto solidario cuya entrada tuvo un coste de un kilo de arroz o azúcar, que fue enviado por la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui, contó con las canciones de tres cantautores al mismo tiempo que la proyección de imágenes del desierto y las personas que habitan Tindu
El consell de la Joventut organizó un concierto en colaboración con la Asociación Pueblo Saharaui, al que han invitado a los cantautores Luis Mendes, Jesús Puche y David Berenguer, junto con los percusionistas Chechu y el señor Flaco. Este encuentro que acogió cerca de 100 personas en el centro cívico que han aportado sus “granitos de arroz”, como ha delcarado el presidente de la Asociación Pueblo Saharaui, Ramón Albero. El evento valió para dar a conocer que “hace 32 años a esta gente la tiraron de su tierra”, comentó el artista, David Berenguer, y añadió que “tratamos de haceros llegar sus inquietudes”.
Los cantantes nterpretaron en el concierto solidario los temas: “Queda soñar”, “Pa´mi Pati”, “Algo bueno”, “Levántate”, “Prisionero de la melancolía”, “Sólo te pido”, “Volando”, “Echar a andar”, “Escondites”, “Niños de barro”, “Eso quiero”, “Te devuelvo als alas” (ha sido sustituído por otra canción por parte de Luis Mendes y que ha dedicado a una “persona que buscándose se perdió”), “Historia en Edinburgo”, “Para qué”, “Cada hombre y su Dios”.
“Que esto no sólo quede en un kilo de arroz, que quede en un pensamiento”, ha declaró Berenguer. “Otra realidad es posible. Ayúdanos para la libertad”, ha sido el lema con el que ha concluido el concierto. Asimismo, antes de dar comienzo el acto la pantalla donde se proyectaron imágenes del desierto donde habita el pueblo saharaui, tenía escrito: “Este pueblo ha venido con als manos vacías, dejando el ganado, los enseres, la casa y los seres queridos. He aquí el pueblo exiliado por el odio… por el invasor. El pueblo ha bendecido con la sangre y las lágrimas de lucha, la resistencia. Unido, alejado de la propia tierra, ha escogido las montañas desnudo, ignorando todo bienestar grita la libertad, la independencia, sacrifica a sus mejores hijos, no le interesa nada más, no está cansado de vivir, teme la vergüenza, la esclavitud de las generaciones futuras…”.
La Policía Local registra dos alcoholemias y un caso de violencia doméstica en un fin de semana festivo
En un fin de semana marcado por la cantidad de barrios que se encuentran en fiestas, la Policía Local tan solo ha registrado dos casos de alcoholemia, uno en un control rutinario y otro detectado por una patrulla que observó un vehículo que conducía de forma temeraria. Por otro lado, también se registró un caso de violencia doméstica en un domicilio de la localidad que no ha querido presentar denuncia
Durante la noche del viernes, la Policía Local registró, en un control rutinario, un caso de alcoholemia en la localidad. Además, el sábado una patrulla observó por la avenida Constitución como un vehículo realizaba maniobras extrañas y temerarias por lo que procedió a su detención. Finalmente el vehículo fue detenido en la avenida de las Cortes Valencianas dando positivo en alcoholemia.
Por otro lado, la noche del sábado la Policía Local recibió una llamada que alertaba de un caso de violencia domestica en el municipio. Se trataba de un matrimonio con dos hijos al que se atendió. La pareja no ha querido presentar denuncia.
La Policía Local ha asegurado que pese a ser un fin de semana lleno de actos festivos en diferentes barrios de la localidad, los cortes de las calles, fuegos pirotécnicos y demás actividades han transcurrido en absoluta normalidad.
Durante la noche del viernes, la Policía Local registró, en un control rutinario, un caso de alcoholemia en la localidad. Además, el sábado una patrulla observó por la avenida Constitución como un vehículo realizaba maniobras extrañas y temerarias por lo que procedió a su detención. Finalmente el vehículo fue detenido en la avenida de las Cortes Valencianas dando positivo en alcoholemia.
Por otro lado, la noche del sábado la Policía Local recibió una llamada que alertaba de un caso de violencia domestica en el municipio. Se trataba de un matrimonio con dos hijos al que se atendió. La pareja no ha querido presentar denuncia.
La Policía Local ha asegurado que pese a ser un fin de semana lleno de actos festivos en diferentes barrios de la localidad, los cortes de las calles, fuegos pirotécnicos y demás actividades han transcurrido en absoluta normalidad.
El Casino acoge la gala benéfica de Cruz Roja
La VII gala benéfica de Cruz Roja se celebra el próximo sábado 21 de junio, a las 23.00 horas, en un acto “en el que se pretende dar las gracias a todos los socios que forman desinteresadamente con Cruz Roja”. En la gala benéfica se venderán unos boletos para la posterior rifa donde se sortearán varios regalos donados por las empresas colaboradoras. Este año se inician las actuaciones con el grupo rociero “Canela Fina” y se cerrará la verbena con la música de “Sabor a Fuego”
La VII gala benéfica de Cruz Roja se celebra el próximo sábado 21 de junio, a las 23.00 horas, en un acto “en el que se pretende dar las gracias a todos los socios que forman desinteresadamente con Cruz Roja”. En la gala benéfica se venderán unos boletos para la posterior rifa donde se sortearán varios regalos donados por las empresas colaboradoras. Este año se inician las actuaciones con el grupo rociero “Canela Fina” y se cerrará la verbena con la música de “Sabor a Fuego”.
La VII gala benéfica de Cruz Roja se celebra el próximo sábado 21 de junio, a las 23.00 horas, en un acto “en el que se pretende dar las gracias a todos los socios que forman desinteresadamente con Cruz Roja”. En la gala benéfica se venderán unos boletos para la posterior rifa donde se sortearán varios regalos donados por las empresas colaboradoras. Este año se inician las actuaciones con el grupo rociero “Canela Fina” y se cerrará la verbena con la música de “Sabor a Fuego”.
Comienza la primera Semana del Mayor en Novelda
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía del Mayor, ha organizado una serie de actos con motivo de celebrar la primera Semana Del Mayor en el municipio. Esta iniciativa ha dado comienzo con una sesión de Tai Chi y una conferencia para aprender a sentirse bien y feliz
Desde el lunes 2 de junio y hasta el próximo sábado la concejalía del Mayor ha preparado toda una serie de actividades pensadas para el disfrute de las personas de la 3º Edad. De esta forma, las actividades dieron comienzo ayer bajo el lema “Cuerpo sano, mente sana” con una sesión de Tai Chi.
Ya por la tarde, la psicóloga Mª Dolores García ofreció una charla, a un numeroso público que se había concentrado en el Centro Cívico y Social, donde bajo el lema “Sentirse bien, sentirse feliz” dio las claves a los asistentes sobre como superar los momentos en los que nos sentimos débiles a pesar de tenerlo todo.
Las actividades continuarán durante toda la semana con conferencias y talleres como el de “mueve tu cuerpo, mueve tu mente” o, una jornada de convivencia entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio y cuidadores familiares.
Desde el lunes 2 de junio y hasta el próximo sábado la concejalía del Mayor ha preparado toda una serie de actividades pensadas para el disfrute de las personas de la 3º Edad. De esta forma, las actividades dieron comienzo ayer bajo el lema “Cuerpo sano, mente sana” con una sesión de Tai Chi.
Ya por la tarde, la psicóloga Mª Dolores García ofreció una charla, a un numeroso público que se había concentrado en el Centro Cívico y Social, donde bajo el lema “Sentirse bien, sentirse feliz” dio las claves a los asistentes sobre como superar los momentos en los que nos sentimos débiles a pesar de tenerlo todo.
Las actividades continuarán durante toda la semana con conferencias y talleres como el de “mueve tu cuerpo, mueve tu mente” o, una jornada de convivencia entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio y cuidadores familiares.
Ciclismo: Juan Carlos Escamez consigue el cuarto puesto en el Trofeo San Isidro disputado en la Vall D’Uxo
La actualidad ciclista noveldense pasó por la cuarta plaza conseguida por Juan Carlos Escamez del Comunidad Valenciana donde la protagonista de la prueba fue la lluvia. Destacar, por otro lado, en lo que respecta a la escuela de ciclismo la victoria de Rubén Fenoll en Villafranqueza
Además de esa cuarta plaza conseguida para la Élite en la Vall D’Uxo, el mismo Juan Carlos Escamez disputó el pasado 25 de mayo el Trofeo Virgen de los Lirios, en Alcoy, con una persistente lluvia y subida al puerto de Tudons en la que recorrió unos exigentes 120 kilómetros. Al final de la prueba y con un piso muy resbaladizo el noveldense consiguió la sexta posición. La próxima cita importante para el corredor noveldense componente del Comunidad Valenciana la tendrá en el Circuito Montañes, prueba internacional para los Elite que se disputa en tierras cántabras y vascas durante siete días de junio.
Por lo que respecta a las escuelas de ciclismo, destacar la victoria de Rubén Fenoll en Villafranqueza en la categoría Alevín, donde consiguió la victoria al sprint. Otros puestos de honor fueron para Claudia Fenoll que finalizó octava y Ángel Martínez que terminó en novena posición en Prebenjamines. José Parreño consiguió meterse entre los diez primeros en Benjamines e Iván López acabó la carrera noveno en la categoría reina de Infantiles de segundo año.
Por último, en el BTT noveldense, los biker se desplazaron a Altea el domingo día 1 de junio para disputar la cuarta prueba puntuable de la Copa CV. La última que se iba a celebrar en Utiel hace unas semanas fue suspendida por la lluvia, y pasará a disputarse el próximo 22 de junio. Mencionar que el líder en Master es el corredor Juan Carlos Moreno del Bici Montaña Novelda. La última prueba puntuable de la Copa CV de BBT será en Novelda el domingo 29 de junio en las estribaciones del castillo de La Mola.
Además de esa cuarta plaza conseguida para la Élite en la Vall D’Uxo, el mismo Juan Carlos Escamez disputó el pasado 25 de mayo el Trofeo Virgen de los Lirios, en Alcoy, con una persistente lluvia y subida al puerto de Tudons en la que recorrió unos exigentes 120 kilómetros. Al final de la prueba y con un piso muy resbaladizo el noveldense consiguió la sexta posición. La próxima cita importante para el corredor noveldense componente del Comunidad Valenciana la tendrá en el Circuito Montañes, prueba internacional para los Elite que se disputa en tierras cántabras y vascas durante siete días de junio.
Por lo que respecta a las escuelas de ciclismo, destacar la victoria de Rubén Fenoll en Villafranqueza en la categoría Alevín, donde consiguió la victoria al sprint. Otros puestos de honor fueron para Claudia Fenoll que finalizó octava y Ángel Martínez que terminó en novena posición en Prebenjamines. José Parreño consiguió meterse entre los diez primeros en Benjamines e Iván López acabó la carrera noveno en la categoría reina de Infantiles de segundo año.
Por último, en el BTT noveldense, los biker se desplazaron a Altea el domingo día 1 de junio para disputar la cuarta prueba puntuable de la Copa CV. La última que se iba a celebrar en Utiel hace unas semanas fue suspendida por la lluvia, y pasará a disputarse el próximo 22 de junio. Mencionar que el líder en Master es el corredor Juan Carlos Moreno del Bici Montaña Novelda. La última prueba puntuable de la Copa CV de BBT será en Novelda el domingo 29 de junio en las estribaciones del castillo de La Mola.
El historiador noveldense Mario Amorós presenta una biografía sobre Salvador Allende en la Casa de la Cultura
El acto, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio a las 19.00 horas, aborda la vida del presidente chileno Salvador Allende. Mario Amorós (Novelda, 1973) es periodista y doctor en Historia, especialista en Chile, sobre cuyo pasado reciente ha publicado cinco libros. El último de estos trabajos, Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo (Publicaciones de la Universidad de Valencia. Valencia, 2008. 372 págs.), contará en Novelda con la participación, junto al autor, del Dr. Óscar Soto (médico personal de Allende y autor del prólogo del libro) y Víctor Cremades, edil de Cultural del Ayuntamiento de Novelda. Los artículos de este historiador noveldense, hijo de Francisco Amorós (concejal comunista en la primera corporación democrática tras la dictadura franquista), pueden leerse en www.rebelion.org
El acto, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio a las 19.00 horas, aborda la vida del presidente chileno Salvador Allende. Mario Amorós (Novelda, 1973) es periodista y doctor en Historia, especialista en Chile, sobre cuyo pasado reciente ha publicado cinco libros. El último de estos trabajos, Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo (Publicaciones de la Universidad de Valencia. Valencia, 2008. 372 págs.), contará en Novelda con la participación, junto al autor, del Dr. Óscar Soto (médico personal de Allende y autor del prólogo del libro) y Víctor Cremades, edil de Cultural del Ayuntamiento de Novelda. Los artículos de este historiador noveldense, hijo de Francisco Amorós (concejal comunista en la primera corporación democrática tras la dictadura franquista), pueden leerse en www.rebelion.org
El acto, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio a las 19.00 horas, aborda la vida del presidente chileno Salvador Allende. Mario Amorós (Novelda, 1973) es periodista y doctor en Historia, especialista en Chile, sobre cuyo pasado reciente ha publicado cinco libros. El último de estos trabajos, Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo (Publicaciones de la Universidad de Valencia. Valencia, 2008. 372 págs.), contará en Novelda con la participación, junto al autor, del Dr. Óscar Soto (médico personal de Allende y autor del prólogo del libro) y Víctor Cremades, edil de Cultural del Ayuntamiento de Novelda. Los artículos de este historiador noveldense, hijo de Francisco Amorós (concejal comunista en la primera corporación democrática tras la dictadura franquista), pueden leerse en www.rebelion.org
Manifestación histórica en Novelda
Ante la masiva participación en la manifestación el pasado sábado 31 de mayo por el futuro de la industria del mármol, NOVELDA DIGITAL ha puesto a disposición de todos sus lectores una galería de imágenes del transcurso de la marcha protesta de principio a fin (GALERÍA DE IMÁGENES)
Sin duda lo que Novelda vivió la jornada del pasado sábado marcará un antes y un después en las marchas protestas del municipio. Más de 10.000 personas, según la organización, y alrededor de 6.000 según la Policía Local, se solidarizaron con los trabajadores afectados por la crisis del sector del mármol.
Algunos no dudan en denominar la situación como “el principio del fin” ya que trabajadores fijos se les pretende despedir con una indemnización de 20 días por año de servicio. Si se aprueba el nuevo expediente de regulación de empleo serán 450 puestos directos de trabajo que se habrán perdido.
Ante esta situación Novelda entera salió a la calle demostrando que es un pueblo vivo capaz de luchar unido ante las injusticias. De esta forma, durante la mañana del sábado se vivieron momentos emotivos ante el Ayuntamiento, donde una masa humana que no dejaba ver ni un centímetro de suelo aclamaba justicia para estos trabajadores.
NOVELDA DIGITAL ha querido plasmar lo ocurrido en imágenes y para ello pone al servicio de todos sus usuarios una galería de imágenes que relata de principio a fin el transcurso de la marcha protesta.
Sin duda lo que Novelda vivió la jornada del pasado sábado marcará un antes y un después en las marchas protestas del municipio. Más de 10.000 personas, según la organización, y alrededor de 6.000 según la Policía Local, se solidarizaron con los trabajadores afectados por la crisis del sector del mármol.
Algunos no dudan en denominar la situación como “el principio del fin” ya que trabajadores fijos se les pretende despedir con una indemnización de 20 días por año de servicio. Si se aprueba el nuevo expediente de regulación de empleo serán 450 puestos directos de trabajo que se habrán perdido.
Ante esta situación Novelda entera salió a la calle demostrando que es un pueblo vivo capaz de luchar unido ante las injusticias. De esta forma, durante la mañana del sábado se vivieron momentos emotivos ante el Ayuntamiento, donde una masa humana que no dejaba ver ni un centímetro de suelo aclamaba justicia para estos trabajadores.
NOVELDA DIGITAL ha querido plasmar lo ocurrido en imágenes y para ello pone al servicio de todos sus usuarios una galería de imágenes que relata de principio a fin el transcurso de la marcha protesta.
Los actos por el 25 aniversario de la Peña Madridista siguen su curso
El sábado, la Peña Madridista de Novelda celebró un día de convivencia en el que se celebró varios partidos de fútbol y una comida en la comparsa de Beduinos. En estos actos estuvieron presentes ex jugadores de fútbol, así como técnicos y personas que han colaborado con la Peña
A las diez de la mañana empezaron los partidos organizados por la Peña Madridista en el Campo Municipal de la Magdalena. En un principio los encuentros iban a ser a las 11.30 pero se adelantaron a las diez para que todos los participantes en el acto pudieran asistir a la manifestación contra la política de Levantina.
Tres fueron los equipos que disputaron los partidos. Los equipos formados por ex jugadores de Novelda, se hicieron una foto todos juntos antes de empezar a jugar, al igual que se entregó una placa a un niño en recordatorio de un integrante de la Peña fallecido. Tras todo esto empezó el juego.
Tras los partidos, a las 14.30 horas se celebró en la Comparsa Beduinos una comida de hermandad a la que asistieron personas relacionadas con la Peña.
Por último, destacar que los actos de la Peña Madridista de Novelda seguirán el 7 de junio a partir de las 20 horas en la Sede Social y a las 22 horas con una cena en los Salones Palacios para todos los madridistas y simpatizantes de la Peña.
A las diez de la mañana empezaron los partidos organizados por la Peña Madridista en el Campo Municipal de la Magdalena. En un principio los encuentros iban a ser a las 11.30 pero se adelantaron a las diez para que todos los participantes en el acto pudieran asistir a la manifestación contra la política de Levantina.
Tres fueron los equipos que disputaron los partidos. Los equipos formados por ex jugadores de Novelda, se hicieron una foto todos juntos antes de empezar a jugar, al igual que se entregó una placa a un niño en recordatorio de un integrante de la Peña fallecido. Tras todo esto empezó el juego.
Tras los partidos, a las 14.30 horas se celebró en la Comparsa Beduinos una comida de hermandad a la que asistieron personas relacionadas con la Peña.
Por último, destacar que los actos de la Peña Madridista de Novelda seguirán el 7 de junio a partir de las 20 horas en la Sede Social y a las 22 horas con una cena en los Salones Palacios para todos los madridistas y simpatizantes de la Peña.
La concejalía de Medio Ambiente retira tres pinos caídos en el camino antiguo del Santuario
Las condiciones meteorológicas de estas últimas semanas han provocado la caída de tres grandes pinos carrascos en el camino antiguo del Santuario, que provocaron el corte del mismo. La concejalía de Medio Ambiente, a través de la empresa contratada para el mantenimiento de los jardines, Grupo Generala, han sido los encargados de retirada y tala completa de estos ejemplares
La gran envergadura de los pinos, más de 7 m de altura y 70 cm de diámetro de tronco, sumado al punto inaccesible del camino para vehículos mecánicos y plataformas elevadoras han hecho que los trabajos para su retirada hayan sido arduos y complicados. Los trabajos para su tala y corte se han realizado en un tiempo record, teniendo que trabajar los operarios mañana y tarde para permitir dejar libre el camino del Santuario, también comentar que la caída de los pinos han ocasionado daños, en el pavimento empedrado del camino del Santuario y en la valla exterior de un campo.
Por otro lado la concejalía de Medio Ambiente en conjunto con la empresa dedicada al mantenimiento de parques y jardines está estudiando la forma de retirar una palmera datilera, de más de 15 m. de altura que se ha secado en el Parque de la Glorieta (junto al banco BBVA), por las dificultades técnicas que conlleva.
La concejalía de Medio Ambiente, a principios del mes de mayo, avisó a los técnicos de Conselleria de Agricultura, que a través de la empresa Tragsa, vinieron a revisar la palmera por si la enfermedad de esta era debida a la plaga del “Picudo Rojo” (según el protocolo que sigue vigente en la zona para la detección de focos de la plaga), aspecto que quedó descartado por los propios técnicos de Conselleria al revisar el ejemplar.
Los últimos informes técnicos indican que la enfermedad de esta palmera puede ser debido al estrés sufrido por el trasplante de la misma en las obras de la reforma de la Glorieta.
La gran envergadura de los pinos, más de 7 m de altura y 70 cm de diámetro de tronco, sumado al punto inaccesible del camino para vehículos mecánicos y plataformas elevadoras han hecho que los trabajos para su retirada hayan sido arduos y complicados. Los trabajos para su tala y corte se han realizado en un tiempo record, teniendo que trabajar los operarios mañana y tarde para permitir dejar libre el camino del Santuario, también comentar que la caída de los pinos han ocasionado daños, en el pavimento empedrado del camino del Santuario y en la valla exterior de un campo.
Por otro lado la concejalía de Medio Ambiente en conjunto con la empresa dedicada al mantenimiento de parques y jardines está estudiando la forma de retirar una palmera datilera, de más de 15 m. de altura que se ha secado en el Parque de la Glorieta (junto al banco BBVA), por las dificultades técnicas que conlleva.
La concejalía de Medio Ambiente, a principios del mes de mayo, avisó a los técnicos de Conselleria de Agricultura, que a través de la empresa Tragsa, vinieron a revisar la palmera por si la enfermedad de esta era debida a la plaga del “Picudo Rojo” (según el protocolo que sigue vigente en la zona para la detección de focos de la plaga), aspecto que quedó descartado por los propios técnicos de Conselleria al revisar el ejemplar.
Los últimos informes técnicos indican que la enfermedad de esta palmera puede ser debido al estrés sufrido por el trasplante de la misma en las obras de la reforma de la Glorieta.
Aprendiendo a respetar el Medio Ambiente
Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente (5 de junio) el Ayuntamiento de Novelda organizó la primera semana dedicada a tal fecha. Entre las numerosas actividades programadas para las jornadas, el domingo estuvo cargado de eventos a los que asistieron multitud de personas de todas las edades
Localizadas en el parque del Oeste, las actividades preparadas para celebrar la 1ª Semana del Medio Ambiente reunieron a un elevado número de participantes interesados en divertirse y aprender. En una iniciativa de la concejalía de Medio Ambiente, encabezada por Salvador Martínez, y el Consell de Medi Ambient, las jornadas de encuentro y convivencia comenzaron con la marcha en bicicleta desde la Plaza Vieja hasta las inmediaciones del parque.
A la llegada se ofreció un almuerzo popular a los asistentes, quienes tomaron fuerzas para participar, a continuación, en los juegos populares desarrollados por los diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad pertenecientes al Consell.
Talleres de pintura y plastelina casera, tintado de camisetas, creación de caretas, tirolinas… entre los numerosos talleres dispuestos a lo largo de varias mesas, los niños fueron los protagonistas de la mañana del domingo. De forma entretenida y didáctica, aprendieron técnicas y manualidades al tiempo que se buscó inculcar una conciencia valorativa del entorno en el que lo hacían.
Entre los presentes disfrutó, junto a su familia y como uno más, Salvador Martínez, concejal de Medio Ambiente y organizador del evento.
Localizadas en el parque del Oeste, las actividades preparadas para celebrar la 1ª Semana del Medio Ambiente reunieron a un elevado número de participantes interesados en divertirse y aprender. En una iniciativa de la concejalía de Medio Ambiente, encabezada por Salvador Martínez, y el Consell de Medi Ambient, las jornadas de encuentro y convivencia comenzaron con la marcha en bicicleta desde la Plaza Vieja hasta las inmediaciones del parque.
A la llegada se ofreció un almuerzo popular a los asistentes, quienes tomaron fuerzas para participar, a continuación, en los juegos populares desarrollados por los diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad pertenecientes al Consell.
Talleres de pintura y plastelina casera, tintado de camisetas, creación de caretas, tirolinas… entre los numerosos talleres dispuestos a lo largo de varias mesas, los niños fueron los protagonistas de la mañana del domingo. De forma entretenida y didáctica, aprendieron técnicas y manualidades al tiempo que se buscó inculcar una conciencia valorativa del entorno en el que lo hacían.
Entre los presentes disfrutó, junto a su familia y como uno más, Salvador Martínez, concejal de Medio Ambiente y organizador del evento.
Comercio y Ciudad / Cuatro oficiales y tres agentes de la Policía Local toman posesión de su cargo
Los siete nuevos funcionarios tomaron posesión oficial de su cargo en el Ayuntamiento de Novelda, en el que han estado presente el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano y el entonces alcalde, Rafa Sáez
Los oficiales José Amorós Ribera, Javier Cuenca Calvo, Miguel González Sirvent y Arsenio Alfaro Herraiz, así como los agentes Vicente Navarro Torres, Vicente Rico y Jesús Carricondo, que acaban de finalizar un curso preceptivo por la ley en el Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) en Valencia, tras el cual tomaron posesión de su cargo oficialmente ante familiares, compañeros y autoridades.
El acto estuvo presidido por el entonces alcalde de Novelda, Rafa Sáez, así mismo han estado presentes el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano; el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Oriental Juan; y los concejales José Luis López; Alonso Carrasco y el entonces presidente de la Asamblea Local del PP, Ramón Martínez. Por parte del PSOE, acudieron Mariano Beltrá, junto a los concejales Pedro Berenguer, Progreso Sabater, Mariló Cortés, Mª Carmen Beltrá
Los oficiales José Amorós Ribera, Javier Cuenca Calvo, Miguel González Sirvent y Arsenio Alfaro Herraiz, así como los agentes Vicente Navarro Torres, Vicente Rico y Jesús Carricondo, que acaban de finalizar un curso preceptivo por la ley en el Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) en Valencia, tras el cual tomaron posesión de su cargo oficialmente ante familiares, compañeros y autoridades.
El acto estuvo presidido por el entonces alcalde de Novelda, Rafa Sáez, así mismo han estado presentes el Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano; el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Oriental Juan; y los concejales José Luis López; Alonso Carrasco y el entonces presidente de la Asamblea Local del PP, Ramón Martínez. Por parte del PSOE, acudieron Mariano Beltrá, junto a los concejales Pedro Berenguer, Progreso Sabater, Mariló Cortés, Mª Carmen Beltrá
El Colegio Padre Dehon gradúa a su promoción 2007-2008
En una tarde inusualmente fría para la fecha, los alumnos de 2º de bachillerato del colegio Padre Dehon lucieron sus mejores galas para despedirse de los años de instituto y dar la bienvenida a su futuro. En un acto que emocionó a todos los presentes, la promoción 2007-2008 recibió la banda, orla y título de graduado en bachiller
Tras una misa a la que asistieron todos los futuros graduados, éstos, junto a familia, amigos y conocidos, se trasladaron al salón de actos del colegio Padre Dehon para disfrutar del homenaje de despedida preparado por el centro. La sala, que consta de dos plantas cubiertas de butacas, llenó su aforo con creces, debiendo, algunos de los presentes, de permanecer de pie o incluso fuera del recinto. Los estudiantes, por su parte, fueron localizados en las primeras filas para visionar la película preparada por los profesores con más de un centenar de fotografías de la promoción.
Después de aproximadamente veinte minutos del emotivo reportaje fotográfico, la sala se iluminó para proceder a la llamada a escena del profesorado y la consecuente entrega de obsequios por parte de los alumnos a sus docentes. Posteriormente, el presentador anunció que era el momento de proceder con los nombramientos y entrega de orlas, con lo que uno a uno, todos los estudiantes de la promoción procedieron a subir al estrado para recibir su título.
Al finalizar el acto, un autobús esperaba en el exterior, dispuesto a llevar a todos los alumnos a su cena y fiesta de graduación. Fiesta que, para muchos, será la última hasta finalizar los temidos exámenes de selectividad.
Desde NOVELDADIGITAL damos la enhorabuena a los graduados y os deseamos mucha suerte en vuestro camino hacia el futuro.
Tras una misa a la que asistieron todos los futuros graduados, éstos, junto a familia, amigos y conocidos, se trasladaron al salón de actos del colegio Padre Dehon para disfrutar del homenaje de despedida preparado por el centro. La sala, que consta de dos plantas cubiertas de butacas, llenó su aforo con creces, debiendo, algunos de los presentes, de permanecer de pie o incluso fuera del recinto. Los estudiantes, por su parte, fueron localizados en las primeras filas para visionar la película preparada por los profesores con más de un centenar de fotografías de la promoción.
Después de aproximadamente veinte minutos del emotivo reportaje fotográfico, la sala se iluminó para proceder a la llamada a escena del profesorado y la consecuente entrega de obsequios por parte de los alumnos a sus docentes. Posteriormente, el presentador anunció que era el momento de proceder con los nombramientos y entrega de orlas, con lo que uno a uno, todos los estudiantes de la promoción procedieron a subir al estrado para recibir su título.
Al finalizar el acto, un autobús esperaba en el exterior, dispuesto a llevar a todos los alumnos a su cena y fiesta de graduación. Fiesta que, para muchos, será la última hasta finalizar los temidos exámenes de selectividad.
Desde NOVELDADIGITAL damos la enhorabuena a los graduados y os deseamos mucha suerte en vuestro camino hacia el futuro.
Dos citas con la cultura: VII Jornadas de Egiptología y Recital de canción y poema
En un día marcado por los vítores aunados de los manifestantes de Levantina, el programa cultural de Mayo-Junio prosiguió con los actos preparados para el último día del mes. Mientras que la Casa de la Cultura acogió las Jornadas de Egiptología a las 17:30 horas, el Centro Cultural Gómez-Tortosa fue sede, a partir de las 20:30, del recital de canción y poesía interpretado por Luisa Pérez de la Cruz
Continuando con las VII Jornadas de Egiptología en Novelda, iniciadas el pasado viernes 30 de mayo, la Casa de la Cultura fue escenario de las conferencias impartidas por Esther Pons y Esteban Llagostera en la tarde del sábado. Tituladas “Últimos descubrimientos del yacimiento arqueológico de Oxirrinco” y “Cleopatra. Mito y realidad”, los coloquios se realizaron a las 17:30 y 19:30 horas respectivamente, en el salón de actos del recinto.
Esther Pons Mellado, ponente de la primera charla, es doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Desde hace dos décadas participa en la misión española de excavación en Egipto, de la que aportó numerosas fotografías y gráficos a las jornadas. Autora de numerosas obras de egiptología, Esther Pons cuenta con diversas memorias sobre “Las excavaciones de Oxirrinco”, cuyos datos conformaron, principalmente, el cuerpo de la conferencia ofrecida por la egiptóloga durante algo más de una hora.
A este acto, junto a una modesta cantidad de público, asistieron Francisco Cantó, concejal de medios de comunicación y Valentín Martínez, del Partido Popular noveldense.
Poema para imaginarte…
En la misma tarde, sobre las 20:30 horas, daba comienzo el recital de canción y poesía organizado en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Al frente de un reducido número de espectadores, la cantante Luisa Pérez, acompañada de los guitarristas Gaspar Payá y Jesús Parra, ofreció un amplio repertorio de poemas y canciones a su público.
Sólo interrumpido por el repicar ocasional de las campanas de la parroquia, el recital dios cabida a más de una decena de poemas durante más de una hora. Entre la lista, pudieron escucharse obras de Ángel González y Gaspar Payá, como “Voz que soledad sonando”, “Geografía humana” o “Poema para imaginarte”, y también algunos de autores de la talla de Antonio Machado y Joan Manuel Serrat, como “Retrato”, “Cantares” o”La Saeta”.
Este evento lo presenciaron, desde primera fila, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, y el edil de normalización lingüística, Sergio Mira.
Continuando con las VII Jornadas de Egiptología en Novelda, iniciadas el pasado viernes 30 de mayo, la Casa de la Cultura fue escenario de las conferencias impartidas por Esther Pons y Esteban Llagostera en la tarde del sábado. Tituladas “Últimos descubrimientos del yacimiento arqueológico de Oxirrinco” y “Cleopatra. Mito y realidad”, los coloquios se realizaron a las 17:30 y 19:30 horas respectivamente, en el salón de actos del recinto.
Esther Pons Mellado, ponente de la primera charla, es doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Desde hace dos décadas participa en la misión española de excavación en Egipto, de la que aportó numerosas fotografías y gráficos a las jornadas. Autora de numerosas obras de egiptología, Esther Pons cuenta con diversas memorias sobre “Las excavaciones de Oxirrinco”, cuyos datos conformaron, principalmente, el cuerpo de la conferencia ofrecida por la egiptóloga durante algo más de una hora.
A este acto, junto a una modesta cantidad de público, asistieron Francisco Cantó, concejal de medios de comunicación y Valentín Martínez, del Partido Popular noveldense.
Poema para imaginarte…
En la misma tarde, sobre las 20:30 horas, daba comienzo el recital de canción y poesía organizado en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Al frente de un reducido número de espectadores, la cantante Luisa Pérez, acompañada de los guitarristas Gaspar Payá y Jesús Parra, ofreció un amplio repertorio de poemas y canciones a su público.
Sólo interrumpido por el repicar ocasional de las campanas de la parroquia, el recital dios cabida a más de una decena de poemas durante más de una hora. Entre la lista, pudieron escucharse obras de Ángel González y Gaspar Payá, como “Voz que soledad sonando”, “Geografía humana” o “Poema para imaginarte”, y también algunos de autores de la talla de Antonio Machado y Joan Manuel Serrat, como “Retrato”, “Cantares” o”La Saeta”.
Este evento lo presenciaron, desde primera fila, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, y el edil de normalización lingüística, Sergio Mira.
Novelda entera sale a la calle por el futuro de la industria del mármol
La manifestación convocada por los sindicatos en protesta por los despidos de Levantina ha logrado un éxito sin precedentes en el municipio de Novelda. La protestas, que según la organización ha logrado una participación de alrededor de 10.000 personas, ha contado con el apoyo de numerosas asociaciones, todos los partidos políticos de la localidad y el mercado del municipio. De esta forma, a pesar de la lluvia, el pueblo entero ha salido a la calle para manifestar su solidaridad con los afectados por la crisis del sector (GALERÍA DE IMÁGENES)
Las calles de Novelda se quedaron pequeñas ante la gran multitud que, a pesar de la amenaza de lluvia, no dudaron en mostrar su solidaridad con los 200 trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo de Levantina. Con gritos de “luego diréis que somos cinco o seis” o “manos arriba, esto es un atraco” el río humano que transcurría por las calles del centro era observando con recogimiento por numeroso público que, a su paso, se unía a la manifestación.
El gobierno local ha recorrido las calles junto a los manifestantes acompañado por Herick Campos, diputado por Alicante y Juan Pascual Azorín, senador por Alicante, entre varios portavoces y dirigentes del PSOE del Alto y Medio Vinalopó. El Partido Popular al completo, encabezado por su presidente, Ramón Martínez, y su portavoz, Rafa Sáez. El Bloc ha contando con la participación de Mireia Mollà, diputada en las Cortes Valencianas por Comprimís y, Rafael Climent, representante del Bloc en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
La jornada ha vivido uno de los momentos más emocionantes a su paso por el mercado, donde los vendedores les esperaban con carteles de “Yo cierro por el futuro de Novelda”. Los manifestantes han agradecido el gesto con aplausos y con vítores de “viva el mercado”. Pero, no ha sido el único momento emotivo. Ante el Ayuntamiento, la plaza Vieja se quedó pequeña para acoger la multitud concentrada que se unió en una sola voz aclamando “luego diréis que somos cinco o seis”.
Pascual Gonsálvez, responsable de UGT en Novelda, ha afirmado que “todo el pueblo está aquí hoy con los trabajadores, ahora lo único que queda es sentarnos a negociar para que no despidan a ningún trabajador”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha afirmado que se siente orgulloso de la respuesta del pueblo. “Novelda ha dado hoy una lección de solidaridad y unidad, si alguien ha hablado hoy es el pueblo”, aseguró. Además, el alcalde exigió que “como Ayuntamiento y corporación democrática que somos exigimos hablar directamente con el responsable de las decisiones que afectar a estos trabajadores y familias”.
“Un pueblo que es capaza de luchar conjuntamente emociona. No es normal que un sábado el mercado cierre, eso demuestra que el pueblo está inquieto y que quiere luchar y trabajar por su economía no solo de Novelda, sino de toda la comarca”, aseguró Juan Pascual Azorín, senador por Alicante.
Antonio Gómez, representante de la asociación de vendedores del mercado, ha afirmado que la jornada ha sido una experiencia inolvidable. “El mercado de Novelda apoyando la manifestación busca la lucha por el pan de la persona y el nuestro propio, que está en peligro”, aseguró.
La jornada ha finalizado con la lectura de Mª Jesús Amorós de un manifiesto que aclamaba:
Estamos aquí para pedir ayuda, para mostrar la angustiosa situación que padecemos, para hablar de alternativas, para mostrar nuestra preocupación, nuestro miedo. Para pedir solidaridad. Para gritar que queremos seguir trabajando….
¡Existen alternativas!, por favor escúchenlas, ténganlas en cuenta… aplíquenlas.
¿Y si dan prioridad a las recolocaciones en condiciones de los trabajadores y no al despido…?
¿Y si crean convenios con la seguridad social?. No es justo que gente que lleva toda su vida trabajando se marche a casa con una mano delante y otra detrás, y la sensación de no merecer la más mínima consideración.
¿Y si crean empresas de recolocación, que puedan acceder a su a subvenciones y permitan soluciones?
¿Y si trabajamos juntos, unidos contra crisis y problemas?
Tengan en cuenta a los trabajadores como personas, con sus derechos, con su dignidad, con su potencial, con su lucidez y decencia… SEAMOS COHERENTES.
¡¡¡¡GRACIAS NOVELDA POR ESTAR AQUÍ!!!
Las calles de Novelda se quedaron pequeñas ante la gran multitud que, a pesar de la amenaza de lluvia, no dudaron en mostrar su solidaridad con los 200 trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo de Levantina. Con gritos de “luego diréis que somos cinco o seis” o “manos arriba, esto es un atraco” el río humano que transcurría por las calles del centro era observando con recogimiento por numeroso público que, a su paso, se unía a la manifestación.
El gobierno local ha recorrido las calles junto a los manifestantes acompañado por Herick Campos, diputado por Alicante y Juan Pascual Azorín, senador por Alicante, entre varios portavoces y dirigentes del PSOE del Alto y Medio Vinalopó. El Partido Popular al completo, encabezado por su presidente, Ramón Martínez, y su portavoz, Rafa Sáez. El Bloc ha contando con la participación de Mireia Mollà, diputada en las Cortes Valencianas por Comprimís y, Rafael Climent, representante del Bloc en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
La jornada ha vivido uno de los momentos más emocionantes a su paso por el mercado, donde los vendedores les esperaban con carteles de “Yo cierro por el futuro de Novelda”. Los manifestantes han agradecido el gesto con aplausos y con vítores de “viva el mercado”. Pero, no ha sido el único momento emotivo. Ante el Ayuntamiento, la plaza Vieja se quedó pequeña para acoger la multitud concentrada que se unió en una sola voz aclamando “luego diréis que somos cinco o seis”.
Pascual Gonsálvez, responsable de UGT en Novelda, ha afirmado que “todo el pueblo está aquí hoy con los trabajadores, ahora lo único que queda es sentarnos a negociar para que no despidan a ningún trabajador”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha afirmado que se siente orgulloso de la respuesta del pueblo. “Novelda ha dado hoy una lección de solidaridad y unidad, si alguien ha hablado hoy es el pueblo”, aseguró. Además, el alcalde exigió que “como Ayuntamiento y corporación democrática que somos exigimos hablar directamente con el responsable de las decisiones que afectar a estos trabajadores y familias”.
“Un pueblo que es capaza de luchar conjuntamente emociona. No es normal que un sábado el mercado cierre, eso demuestra que el pueblo está inquieto y que quiere luchar y trabajar por su economía no solo de Novelda, sino de toda la comarca”, aseguró Juan Pascual Azorín, senador por Alicante.
Antonio Gómez, representante de la asociación de vendedores del mercado, ha afirmado que la jornada ha sido una experiencia inolvidable. “El mercado de Novelda apoyando la manifestación busca la lucha por el pan de la persona y el nuestro propio, que está en peligro”, aseguró.
La jornada ha finalizado con la lectura de Mª Jesús Amorós de un manifiesto que aclamaba:
Estamos aquí para pedir ayuda, para mostrar la angustiosa situación que padecemos, para hablar de alternativas, para mostrar nuestra preocupación, nuestro miedo. Para pedir solidaridad. Para gritar que queremos seguir trabajando….
¡Existen alternativas!, por favor escúchenlas, ténganlas en cuenta… aplíquenlas.
¿Y si dan prioridad a las recolocaciones en condiciones de los trabajadores y no al despido…?
¿Y si crean convenios con la seguridad social?. No es justo que gente que lleva toda su vida trabajando se marche a casa con una mano delante y otra detrás, y la sensación de no merecer la más mínima consideración.
¿Y si crean empresas de recolocación, que puedan acceder a su a subvenciones y permitan soluciones?
¿Y si trabajamos juntos, unidos contra crisis y problemas?
Tengan en cuenta a los trabajadores como personas, con sus derechos, con su dignidad, con su potencial, con su lucidez y decencia… SEAMOS COHERENTES.
¡¡¡¡GRACIAS NOVELDA POR ESTAR AQUÍ!!!
El PP critica los retrasos en la entrega de documentación solicitada
El Partido Popular de Novelda ha denunciado que desde hace más de seis meses reclamó una información por el procedimiento reglamentario, según el cual se tiene que entregar en el plazo de cinco días del solicitante, y a fecha de hoy todavía no se ha recibido, siempre según la versión de los populares noveldenses. “No es de recibo que se produzca este tipo de circunstancia, máxime cuando todavía hay que seguir oyendo constantemente al alcalde de la localidad hablar de que esta es la legislatura del diálogo. Eso no es precisamente diálogo, es más bien oscurantismo”, manifiesta Ramón Martínez
La información solicitada por el Partido Popular hace referencia al tiempo medio que tardan en cobrar los proveedores del Ayuntamiento, desde que el multipartito se hiciera cargo del gobierno municipal, “probablemente no nos la faciliten por miedo a que sepamos que los retrasos en el pago de facturas son considerables desde que gobiernan ellos”, apuntaron fuentes populares.
Junto a esta documentación, y desde hace varias semanas, los representantes populares también están pendientes de que les sea entregada otra relacionada con las horas extras que realiza la Policía Local y que tampoco ha facilitado el Gobierno municipal.
La información solicitada por el Partido Popular hace referencia al tiempo medio que tardan en cobrar los proveedores del Ayuntamiento, desde que el multipartito se hiciera cargo del gobierno municipal, “probablemente no nos la faciliten por miedo a que sepamos que los retrasos en el pago de facturas son considerables desde que gobiernan ellos”, apuntaron fuentes populares.
Junto a esta documentación, y desde hace varias semanas, los representantes populares también están pendientes de que les sea entregada otra relacionada con las horas extras que realiza la Policía Local y que tampoco ha facilitado el Gobierno municipal.
El historiador noveldense Mario Amorós firma hoy ejemplares en la Feria del Libro de Madrid
El historiador noveldense Mario Amorós, especialista en historia de Chile, firma hoy en la caseta 200 de la Feria del Libro de Madrid ejemplares de su último libro, Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo (Publicaciones de la Universidad de Valencia. Valencia, 2008. 376 págs.). Después de la primera presentación del libro en la Feria del Libro de Valencia el 25 de abril y de su participación en el XI Salón del Libro Iberoamericano de Gijón el 9 de mayo (invitado por el escritor Luis Sepúlveda), Amorós continúa con la difusión de su biografía política de Allende, cuando faltan tres semanas para que en Chile y en otros muchos países se conmemore el centenario de su nacimiento el 26 de junio de 1908
El 3 de junio el libro se presentará en Madrid, en el Centro “Abogados de Atocha” de Comisiones Obreras, con la participación del Dr. Óscar Soto (médico personal de Allende y supervivente del bombardeo del palacio de La Moneda), Enrique Santiago (abogado de la acusación popular en el caso Pinochet) y Rodolfo Benito (presidente de la Fundación Sindical de Estudios de CCOO, organizadora del acto).
El sábado 7 de junio, a las 19 horas, la Casa de la Cultura de Novelda acogerá la presentación de este trabajo, con la participación de Óscar Soto y de su autor. A finales de junio, Mario Amorós presentará Compañero Presidente en Chile (en Santiago de Chile, Valparaíso y Quillota), en el marco de los actos con motivo del centenario de Salvador Allende.
Nacido en 1973 en Novelda, Amorós es autor de cinco libros sobre historia de Chile. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, sus artículos han sido traducidos a más de diez idiomas y ha impartido conferencias en universidad de España y América.
El 3 de junio el libro se presentará en Madrid, en el Centro “Abogados de Atocha” de Comisiones Obreras, con la participación del Dr. Óscar Soto (médico personal de Allende y supervivente del bombardeo del palacio de La Moneda), Enrique Santiago (abogado de la acusación popular en el caso Pinochet) y Rodolfo Benito (presidente de la Fundación Sindical de Estudios de CCOO, organizadora del acto).
El sábado 7 de junio, a las 19 horas, la Casa de la Cultura de Novelda acogerá la presentación de este trabajo, con la participación de Óscar Soto y de su autor. A finales de junio, Mario Amorós presentará Compañero Presidente en Chile (en Santiago de Chile, Valparaíso y Quillota), en el marco de los actos con motivo del centenario de Salvador Allende.
Nacido en 1973 en Novelda, Amorós es autor de cinco libros sobre historia de Chile. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, sus artículos han sido traducidos a más de diez idiomas y ha impartido conferencias en universidad de España y América.
Novelda celebra la tercera “campaña de sensibilización escolar sobre la enfermedad de alzheimer”
La asociación de familiares de enfermos de alzheimer de Novelda (AFA Novelda) ha realizado por tercer año consecutivo esta iniciativa dirigida a los alumnos de 2º de ESO de todos los centros educativos del municipio
El objetivo de esta tercera campaña, que ha vivido un alto grado de participación tanto de alumnos como de profesores, se ha centrado en informar y concienciar a los alumnos sobre la enfermedad de alzheimer, para así conseguir un acercamiento generacional a través de la solidaridad entre ambas generaciones.
La campaña de sensibilización escolar se ha basado en la realización de charlas informativas a los alumnos en las cuales han visto videos y han realizado dinámicas de grupo. Los alumnos también han podido participar en un concurso de redacciones sobre su visión de la enfermedad donde se ha elegido un ganador por colegio.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 6 de junio a las 19.30 horas en el Centro de Alzheimer.
En el este tercer año de campaña, las charlas han estado a cargo de personal de la asociación, como Mª Carmen Martínez Escolano, trabajadora social; Héctor Díaz Ramón, psicólogo y, Amelia Miralles Martínez, terapeuta ocupacional.
El objetivo de esta tercera campaña, que ha vivido un alto grado de participación tanto de alumnos como de profesores, se ha centrado en informar y concienciar a los alumnos sobre la enfermedad de alzheimer, para así conseguir un acercamiento generacional a través de la solidaridad entre ambas generaciones.
La campaña de sensibilización escolar se ha basado en la realización de charlas informativas a los alumnos en las cuales han visto videos y han realizado dinámicas de grupo. Los alumnos también han podido participar en un concurso de redacciones sobre su visión de la enfermedad donde se ha elegido un ganador por colegio.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 6 de junio a las 19.30 horas en el Centro de Alzheimer.
En el este tercer año de campaña, las charlas han estado a cargo de personal de la asociación, como Mª Carmen Martínez Escolano, trabajadora social; Héctor Díaz Ramón, psicólogo y, Amelia Miralles Martínez, terapeuta ocupacional.