La Asociación de Fibromialgia organiza dos charlas-coloquio

El pasado miércoles se reunieron en el Centro Cívico para llevar a cabo dos charlas-coloquio en las que pudieron compartir los diferentes problemas que acarrea esta enfermedad y las soluciones para aliviar el dolor y el sufrimiento.

Bajo el nombre “¿Puede la enfermedad convertirse en una enseñanza?”, la Asociación de Fibromialgia de Novelda organizó el pasado jueves la primera de dos charlas-coloquio que llevarán a cabo en la ciudad. En ellas pudieron hablar de los dolores crónicos y los nuevos enfoques para paliarlos y de cómo aliviar el dolor y el sufrimiento provocado por esta enfermedad.

Los ponentes fueron Tomás Torío, terapeuta Constelaciones Familiares, Juan Cantos, naturópata e investigador, y Rosana Cremades, humanista.

La próxima sesión tendrá lugar en el Centro Cívico el jueves 17 de marzo de 18 a 20 h.


Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer

EL BOLSILLO NO SE TOCA

Resulta curioso. El PP ha dado un giro espectacular a la intención de voto con respecto a la de hace dos o tres años. Se habla incluso de la posibilidad de una mayoría absoluta para 2012, de seguir con la tendencia. Sin embargo, Rajoy sigue a rebufo de Zapatero. No se quita su trasero de la vista ni con venda en los ojos. ¿Cómo se come esta discontinuidad (o brecha) entre el subidón del PP y los invariables suspensos de su líder? No hace mucho, los líderes encarnaban no sólo una propuesta concreta, dando imagen a una ideología, sino que, en esencia, eran ellos los que proyectaban, sin tos que mediara en esa comunicación con el pueblo, luz y empuje al proyecto, a las ilusiones de cambio. Carisma, vamos. Casi fe, en algunos casos. Y de carisma (y no digamos de fe) Rajoy parece tener sólo su aspecto de bonachón y su don de gentes; y su vis “gallega”, claro, lo que desde luego se agradece para el regocijo del alma, pero que no basta para evitar que se siga mostrando como el peor de los alumnos en una clase política ya de por sí floja. Y eso es doblemente peor. No aprovechar la coyuntura para auparse a la chepa del Presidente es mal fario. ¿Tendría esta España golpeada un líder “timón” que transmitiera entusiasmos renovados, caso de confirmarse los augurios de reconquista del PP? Pues importa, y mucho, que quien ocupe el cetro de la política lo sea por elección, de la que dimana la legitimidad, y no por castigo al adversario, por eliminación. Por reducción al absurdo, vamos. Ganar ganando, por bueno; no por el otro perdiendo.

También me resulta curioso que el PSOE se haya desmoronado de tal modo en los últimos tiempos. La crisis económica le ha resultado ingobernable y mortal, que no lo dude nadie. Negar que si a uno le raspan el bolsillo es capaz de aliarse con el demonio es tanto como acudir a la consulta y mentir al médico. Nos importa un rábano el origen, la causa. ¿De fuera hacia dentro? ¿De dentro hacia fuera? ¿Quién paga los platos rotos? Siempre el camarero. Nuestro veredicto último atiende a una única variable: el margen de dinero que a final de mes se nos queda en el bolsillo. La salud de esos números marca nuestro grado de satisfacción y, en muchas personas, el sentido de su voto. La memoria se anestesia, se nublan las razones y se desboca la bilis, si le explicas, a ese que ha perdido empleo o piso, que las causas del ERE que lo llevaron al paro se gestaron allende nuestras fronteras. Esa razón no facilita poner nombre ni apellidos al responsable. Y siempre se han buscado cabezas de turco, para todo. “¡Y qué coño me importa a mí! ¿Pagas tú mis letras?”, respondería. Además, lógico. El problema clama salida, pues desesperaciones así, las hay en España a porrillo. Hasta casi cinco millones de lamentos como este pueden oírse. Casi cinco millones de familias.

Una ley antitabaco no cambia gobiernos. Ni el conducir como caracoles por la autovía. Ni siquiera, diría, la derogación de leyes claramente sociales, como el cheque bebé, el alargamiento de la prestación por desempleo o las deducciones fiscales, pues hasta el más zote puede llegar a presumir y a explicarse los porqués de tirarse un Gobierno piedras sobre su propio tejado. Por eso estoy convencido de que si de aquí a 2012 el PSOE le mete un bocado al paro, pero no un cachito para ver a qué sabe, sino un mordisco grande que atrape del bocadillo todo el chichi, las encuestas habrán de hacer malabares para seguir manteniendo las expectativas de voto actuales. Porque insisto: el bolsillo no se toca. Es sagrado. Se paraliza un país. La economía puede hacerlo. Pero lo que es aún peor, se difumina la razón de las causas. Otra cosa sería, muy distinta, algo que leí hace poco en la Red del siempre brillante e ingenioso “Clin”: “Esto de la política es un movimiento cíclico de la masa, unos años el PP, otros el PSOE; unos años la Tamara seis dedos, otros Belén Esteban”.


Noveldenses en Sierra Espuña

Tres componentes del Club Novelder de Mutanyisme practicaron senderismo el pasado domingo por Sierra Espuña, montaña de la vecina región de Murcia situada entre Alhama y Totana con una altura máxima de 1.583 metros en el llamado Morrón de Totana, en donde hay instalada una base militar.

Visitaron los pozos de nieve conocidos como de Cartagena, llamados así porque la nieve acumulada durante el invierno la bajaban a la ciudad naval para conservar el pescado. Este comercio de la nieve alcanzó su máximo esplendor durante los siglos XVIII y XIX.

Posteriormente ascendieron al Pedro López, una de las cumbres de Sierra Espuña con 1.568 metros. Sierra Espuña es una montaña relativamente cercana a Novelda que cuenta con densos bosques de pinos carrasco y negral, una fauna interesante, destacando la ardilla y los arruis (muflón del Atlas) y esos monumentos de la arquitectura rural, verdadero patrimonio cultural, que son los pozos de nieve, que tanto abundan en las montañas valencianas.


Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín

PROCESIÓN DE LAS CUARENTA HORAS EN NOVELDA

Quiero partir, este artículo contándoles el origen de La Solemnidad del Corpus Christi que se remonta al siglo XIII. Dos eventos extraordinarios contribuyeron a la institución de la procesión del Corpus Christi: Las visiones de Santa Juliana de Mont Cornillon y El milagro Eucarístico de Bolsena/Orvieto.
Urbano IV, amante de la Eucaristía, publicó la bula “Transiturus” el 8 de septiembre de 1264, en la cual, después de haber ensalzado el amor de nuestro Salvador expresado en la Santa Eucaristía, ordenó que se celebrara la solemnidad de “Corpus Christi”. El Oficio, y las oraciones de la Santa Misa fueron compuestos por el doctor angélico. Hubo una especie de concurso ante el Papa Urbano IV y la curia Papal. Cuando Santo Tomás de Aquino leyó la Oración Colecta de la Misa (Deus qui nobis sub Sacramento mirabilis…), todos los demás concursantes, entre ellos San Albero Magno y San Buenaventura, rompieron sus papeles: no se podía expresar mejor y con mayor grandeza el misterio de la. Sagrada Eucaristía. Si alguno de quienes me leen es un buen latinista, podrá apreciar la genialidad de la oración consecutiva “ita…ut”: “Deus, qui nobis sub Sacraménto mirábili passiónis tuæ memóriam reliquísti, tríbue quæsumus, ita nos Córporis et Sánguinis tui sacra mystéria venerári, ut redemptiónis tuæ fructum in nobis iúgiter sentiámus. Qui vivis et regnas in sæcula sæculorum. Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión; te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu cuerpo y de tu sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Señor –añado yo-, permíteme adorarte de tal manera, que salga de ti una virtud que me sane, que me cure.

El Concilio de Trento
declara que muy piadosa y religiosamente fue introducida en la Iglesia de Dios la costumbre, que todos los años, determinado día festivo, se celebre este excelso y venerable sacramento con singular veneración y solemnidad, y reverente y honoríficamente sea llevado en procesión por las calles y lugares públicos.

En Novelda tenemos una tradición que ha superado el centenar de años, se trata de la «Procesión de las 40 horas». Es única en España y, por lo que podido investigar, única en el mundo, al tener lugar durante una fiesta pagana como es el Carnaval.

Esta procesión se realiza cada Martes de Carnaval desde el año 1897, gracias a un Privilegio Papal concedido a Novelda por León XIII, el 28 de febrero de 1897, para intentar eliminar una epidemia que sufría la población. Se viene celebrando ininterrumpidamente desde entonces, llueva o truene, porque en caso contrario se perdería dicho privilegio. Las cuarenta horas es una festividad que se celebra en la iglesia, estando expuesto el Santísimo Sacramento, en conmemoración de las horas que Cristo estuvo en el sepulcro.

En el Jubileo de Cuarenta Horas, se expone solemnemente al Santísimo Sacramento, para que los fieles, en el curso de tres días, puedan adorar al Señor Sacramentado, con la oración y la penitencia.

Teniendo en cuenta, que existía una gran devoción hacia la Eucaristía, D. Cayetano Mª Navarro Segura (hijo de Novelda) Canónigo de la Catedral de Valencia, removió a sus conocidos en Roma, solicitando el privilegio de clausurar las 40 horas con una solemne procesión Eucarística, el martes de carnaval.
La dispensa se concedió para Novelda donde únicamente se celebra dicha procesión y tiene la misma condición que la del Corpus Christi y la del Domingo de Resurrección. Debe ir acompañada por la Corporación Municipal y la Banda de Música. Durante los años de la IIª República se mantuvo esta costumbre, no así en los años de la Guerra civil de 1936. En cualquier caso se hubo de condonar por un rescripto de la Santa Sede estos años de ausencia de la Procesión.
En la última procesión de 8 de marzo de 2011, según pude oír, la U.M. La Artística´ interpretó una vez y media la versión del “Cantemos al Amor de los amores”, conocida como “La Triunfal”, con los arreglos de José Blanco (no tiene nada que ver con el periclitante político). La procesión se realiza por las siguientes calles: salida de la Parroquia de San Pedro, recorrido por la Plaça Vella, Francisco Santo, San Isidro, Gran Capitán, Méndez Núñez y Mayor.
En la plaza de San Vicente, frente a la Casa Mira, se hace una pausa: hay preparada una mesa con candelabros muy ricos y profusión de rosas frescas, para el descanso de la custodia. Se inciensa al Santísimo, se canta el “Pange Lingua” y se da la Bendición con el Santísimo al pueblo fiel..
Hasta aquí la historia que he podido reunir de diversas fuentes pero sobre todo, de diferentes artículos ya publicados en Novelda Digital.

El pasado 8 de marzo, celebrábamos en Novelda el martes de carnaval. Fui a recoger a la pastelería Soria las dos “cocas” de manteca encargadas por mi sobrina Charo. A la altura de las Escuelas Cervantes me encontré con el Sr. Alcalde, D. Mariano Beltrá; me saludó muy cariñosamente y me dijo que él ya había comido la coca. Poco después veo a Víctor Cremades, buen amigo de mi hermano y de toda mi familia, cuidando a uno de sus nietos en la fiesta del carnaval. Le pregunté si se iba a presentar a las elecciones y me contestó que casi sí.

Tras dejar las “cocas” en casa de mis padres, me arreglé y llegué a la Parroquia cuando ya había comenzado la Santa Misa. Jesús, el sacristán, me indicó que los días de la Patrona, de Corpus Christi y de las cuarenta horas se adelantaba media hora la Santa Misa.

Recibí al Señor en la Comunión y, al final comenzó la procesión; el palio guarnecía al Santísimo Sacramento. Siempre me resulta muy emocionante, hasta las lágrimas, la interpretación de la Marcha real a la salida del Santísimo. Tuve el privilegio, concedido pos D. Francisco, párroco de San Pedro Apóstol, de dar la Bendición con la Custodia en la Plaza de San Vicente. Mientras la daba, muy emocionado, pedí por algunas intenciones personales pero sobre todo por todos y cada uno de los ciudadanos de Novelda
Al dar la vuelta, antes de regresar a la Parroquia, nuevamente la Marcha Real. Para mi, este grandísimo detalle, significa poner a nuestra Patria a los pies del Amor de los Amores. ¡Maldito sea quien suspenda esta costumbre!
La Iglesia de San Pedro estaba abarrotada; D. Francisco dio la Bendición mientras todos cantábamos el himno del Congreso Eucarístico: “Con encendido acento…”
Regresamos a la Sacristía donde el Sacerdote de mayor rango dijo: ¡Prosit! (¡Qué aproveche!) y todos los ministros contestamos: “In vitam aeternam” (para la Vida Eterna). Tras quitarme los ornamentos, me saludaron con indecible cariño, Mariano, José Manuel y Mariló; esta última incluso me ofreció unos caramelos.

Termino con una frase de Nuestro Señor en el Santo Evangelio: “qui potest capere, capiat”.


La Vid – Rest. Alfonso Mira presenta sus X Jornadas Gastronómicas

Es pasado viernes, el restaurante La Vid – Alfonso Mira, presento sus X Jornadas Gastronómicas en el transcurso de una cena benéfica. Los Hermanos Mira Bejerano desmenuzaron al público el programa que tienen planeado para estas X jornadas. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Tal como explicaron los hermanos Mira, Alfonso y Teo, estas serán unas jornadas muy especiales para conmemorar el X aniversario. Un plantel de cocineros de primer nivel, donde se incluye la incorporación de un cocinero francés y la participación el próximo lunes del prestigioso cocinero Martín Berasategui.

Teo Mira aludía el gran esfuerzo realizado por la familia para seguir manteniendo un gran nivel en las jornadas pese a la situación actual de dificultades y valoró mucha igualmente el esfuerzo que realizan las empresas y organismos que colaboran con ellos en este evento.

La presentación, que se hizo en el transcurso de una cena benéfica, contó con los patriarcas de la familia así como con la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez.

Para una información completa de las jornadas, pinchar en www.alfonsomira.com

VÍDEO



Ramiro Verdú organiza un nuevo curso de Photoshop

Las clases se impartirán en la Casa de Cultura un día a la semana con horario de 20.30 a 22.30 h y los fines de semana.



El Photoshop es una herramienta muy útil para todos aquéllos que tengan la curiosidad y la inquietud por el retoque fotográfico o el diseño gráfico. Ramiro Verdú, conocido fotógrafo local, organiza de nuevo un curso en el que pretende enseñar las claves de este programa.

Los interesados pueden llamar al 686 943 026 o pasar por el Centro Cultural Gómez Tortosa para recoger toda la información. La matrícula tiene un precio de 50 euros y las clases se impartirán en la Casa de Cultura de Novelda un día a la semana (lunes o martes) durante dos horas (de 20.30 h. a 22.30 h.) y los fines de semana. Además, Ramiro ofrece la posibilidad a sus alumnos de salir a la calle a realizar fotografías.


Iván Ñíguez: “Por culpa de políticos como Salvador Martínez, Izquierda Unida se ha convertido en un partido residual”.

El Secretario de Organización y Portavoz del Comité Electoral del PSPV-PSOE de Novelda, ha salido al paso de las recientes declaraciones del Coordinador de Ezquerra Unida Novelda, Salvador Martínez, sobre el Alcalde de Novelda y Candidato a la Alcaldía por el PSOE, Mariano Beltrá.



Ñíguez, ha defendido la política urbanística desarrollada por el Concejal de Urbanismo y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, defendiendo que durante esta Legislatura, “tal y como nos comprometimos en nuestro programa electoral y de gobierno, se ha actuado con transparencia, participación ciudadana y velando por los intereses generales frente al interés de unos pocos. Se ha devuelto la capacidad de decisión al pueblo, y el urbanismo se decide entre todos y en el Ayuntamiento de Novelda, y no en bufetes privados. El Plan General de Ordenación Urbana está muy avanzado, y antes de que finalice la Legislatura, habrán más e importantes avances, en los que quedará claro y previsto el futuro desarrollo de nuestra ciudad”.

Iván Ñíguez, ha lamentado que Salvador Martínez haga estas declaraciones precisamente “ahora que ya no cobra del Ayuntamiento, pues mientras tenía un sueldo, bien como Concejal, o como cargo de confianza, nunca se le ha escuchado nada al respecto. No quiero pensar que la cercanía del proceso electoral, le lleve a realizar este tipo de afirmaciones partidistas e interesadas. No seré yo quien valore la gestión del líder de Izquierda Unida, pues ya es bastante conocida por todos los ciudadanos de Novelda”.

En sus declaraciones Salvador Martínez afirma que él y su partido son “la única alternativa clara de gobierno y la única opción con personas preparadas para gobernar en beneficio de una mayoría social”. Ñíguez se ha preguntado “cuál es esa alternativa de gobierno y con que compañeros de viaje, si con los partidos progresistas o con el PP. Me llama la atención que EU haya elegido como candidato a alguien que mantuvo conversaciones con el PP para realizar una moción de censura”.

El Secretario de Organización del PSOE ha finalizado preguntándose “si para Salvador Martínez gobernar en beneficio de una mayoría social es utilizar un cargo público en beneficio particular. Ahora que EU quiere convertirse en los defensores del empleo, Salvador Martínez deberá explicar a sus compañeros de partido, a sus votantes y al pueblo de Novelda, si durante su etapa de Concejal, en alguna ocasión, utilizó su cargo en beneficio familiar o propio”, finaliza Ñíguez.