Art. de opinión de Salvador Martínez, Coordinador de E.U. Novelda

Tiempos de movilización

La crónica política que nos depara tanto en el País Valencià como en el estado español no es nada halagüeña a los intereses de la mayoría social. Empecemos con el ámbito más cercano que sería el País Valencià gobernado por el PP.

Ya no queda provincia en la que no estén imputados cargos electos de este partido. El caso Gurtel ha ido extendiendo como una mancha de aceite, tenemos esperanza por lo menos, de que la justicia cumpla su cometido que no es otro que el de impartir justicia y para ello es necesario que los chorizos y los corruptos acaben en la cárcel. Por que cada día que pasa se hace más necesario dignificar la política.

El presidente del PP de Alicante el señor Ripoll está imputado junto a otros concejales del Ayuntamiento de Orihuela y algún que otro conocido empresario alicantino. El juez de Orihuela que investiga el caso Brugal ha imputado a José Joaquín Ripoll por cinco supuestos delitos entre ellos los de cohecho, fraude y trafico de influencias.

Otro presidente del PP el de la Diputación de Castellón el Sr. Carlos Fabra también está imputado por diferentes delitos, al igual que su colega Ripoll, coinciden los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal. Pero la mancha del PP no acaba ahí sino que continúa hasta el máximo responsable, el Sr. Francisco Camps. Recientemente el Tribunal Supremo ha obligado a reabrir la causa por supuesto cohecho pasivo impropio contra el Presidente de la Generalitat por aceptar regalos de la trama Gurtel. A todo esto hay que añadir los indicios reunidos entorno a varios posibles delitos, entre ellos financiación ilegal, cohecho,… que afecta a varios altos cargos del gobierno Valenciano y del PP en la comunidad valenciana.

El PP ha contribuido como nadie al descredito de la política, a la desconfianza de la ciudadanía hacia los políticos y a la utilización perversa, interesada e irregular de algunos de sus cargos públicos. El Sr. Rajoy ante estos casos de corrupción mete la cabeza en el suelo como los avestruces esperando que pase el temporal, el Presidente de un partido que quiere gobernar España es incapaz de poner orden en sus filas y tomar medidas cautelares.

En la escena nacional aparece el PSOE. Este partido que hace llamarse socialista y obrero y que dice defender a la clase trabajadora. Hace unos meses aprobó en solitario en el congreso el famoso “tijeretazo”, el llamado plan de ajuste que el Sr. Zapatero tuvo que aplicar para “calmar” a los mercados. Esa instantánea es la marioneta del Presidente del Gobierno al servicio de los poderosos, del capital, de los bancos, de los especuladores,… Mal vamos si al final resulta que los que definen las políticas de un país no son las personas elegidas democráticamente en unas elecciones sino otras instituciones que dictan las recetas a aplicar.

Bajada de sueldo de los trabajadores públicos, congelación de las pensiones, recorte ley de dependencia, reducción ayuda al desarrollo, reducción en inversión con la posterior pérdida de empleo,… son algunos de los ingredientes del plan de ajuste duro aprobado por el PSOE.

La última de las medidas aprobadas por el gobierno es la reforma laboral. Esta ya ha sido contestada por los sindicatos con la convocatoria de una huelga general. Conviene recordar a este respecto las palabras que pronuncio el Sr. Zapatero en abril de 2009: “No hare ninguna reforma de calado que no tenga el acuerdo de la patronal y de los sindicatos; no recortaré nunca los derechos de los trabajadores como fórmula para salir de la crisis”.

Como se ve las palabras se las lleva el viento, vienen tiempos difíciles, complicados, con más recortes, por eso es preciso estar en todas las movilizaciones que convoquen los sindicatos, salir a la calle a expresar nuestro rechazo, esto no se ha acabado aquí ahora van por las pensiones, después por el pago para la atención sanitaria… El 29 de septiembre hace falta una respuesta contundente, todos y todas a la HUELGA GENERAL. Porque una salida social de la crisis es posible.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

DOBLE PLANTO POR SILVIA.

Hace años escribí este articulo, con las teclas de mi Olivetti salpicadas por mis lágrimas. Creo que vale la pena el gratuito refrito.



Dios se quedaría asombrado y entristecido, al recibir en sus manos un trasunto del cuerpo roto de Silvia, y hacerse cargo de su alma prematura. La niña que murió mientras bailaba sola, jugando, en una casa cuartel de la Guardia civil, esos cuarteles domésticos, sencillos, modestisimos, sin mas defensa que un número, a veces, de guardia, en la puerta. Silvia vivía en una casa que no era una casa y ha pasado a un Cielo que no era el suyo, violentamente precipitado, extemporáneo, desproporcionado, injusto. Dios, con aquella vida no vivida entre las manos, se preguntaría a qué vino entre nosotros su Hijo, y se haría cruces, nunca mejor dicho, de la eficacia de aquel inmenso sacrificio, por amor a unos hombres capaces de actos como el de arrancar de la vida a Silvia. Unos hombres que justo una semana despues, ni siquiera a la distancia litúrgica de una novena por Silvia, se manifestaban en San Sebastian profiriendo vivas a ETA. Vivas a quien mató a Silvia. Vivas a la muerte. En el gran Boulevard donostiarra, consentidos, entre la ajena curiosidad, bailaban un horrendo aurresku sobre la sangre de la niña santapolera, en el aquelarre maldito que consentía el público, las autoridades, el pueblo acobardado de aquella mortificada porción de España.

Silvia, yo tambien tengo algo de aquella gentuza. Correspondo a la quinta generación de un vasco que vino con el ferrocaril y se enamoró de una alicantina y de esta tierra, para consolidar el apellido en estos lares levantinos. Y desde la parte que tengo, tenga o conserve, desde mi cuarterón de sangre vasca, te lloro especialmente y pido perdón a los tuyos. No me avergüenzo de lo que soy. Me avergüenzo de quienes han prostituido mi RH hasta inmolarte en ese absurdo altar infantil en que no se deben ofrecer sacrificios. No puedo arrancarme parte de mi sangre. Ni quiero. Ni debo. Hay infinidad de vascos buenos, honestos, trabajadores y pacíficos. Valientes ya no se que decirte. Valientes, lo que se dice valientes, no parece que lo sean mucho. Yo, desde aquí, quiero serlo a carta cabal y comprometida. Es lo único que te puedo ofrecer…Y convertir mi oración por tí en una maldición absoluta, infinita, asqueada, por aquellos parientes, los que matan y los que permiten que los matadores presuman de ello y lo griten por las calles. Sin los vascos indiferentes o cobardes, no habría ETA. Sin los que callan ( el silencio es un apoyo, cómplice), no habría ETA. Y sin ETA, un angel como tu, no habría llegado a destino tan a destiempo.

Dios te bendiga, Silvia y maldiga a tus matadores. Y apoye a tus padres, a quines han orfanado de tu alegría. Tu bailabas mientras ellos maquinaban tu muerte. Tu madre y tu padre estarían a lo suyo, doméstico y funcionarial. Y Santa Pola, en paz, disfrutando su verano y su veraneo. Una bomba, para mas inri, esta vez, no anunciada, que pretendía muchisimo mas daño, te llevó al mas allá. Acabaste tu baile en la presencia del Padre. Y, seguro, lo hiciste llorar…

Continuación…

Horrendo atentado de Santa Pola. Insistamos ,con el subsiguiente asesinato expresivo, en el crimen de las palabras.

ZAPATERO.- Dice el dia 6, sobre el terreno, que ha llegado el momento de aplicar la ley de Partidos “con todas las garantías jurídicas, desde el respeto a las reglas democráticas”. ¿Necesaria esa maliciosa precisión escrupulosa, para salvar la imagen de su apoyo gubernamental? Añade, en su infortunio expresivo: “Batasuna ha vuelto a demostrar que su posición resulta lamentable y contraria a la esencia de la convivencia de las personas”. ¿Solo “lamentable”?

OTEGUI.- Tras la inmensa canallada de llamar al último asesinato de ETA, “el asunto de Santa Pola”, afirma que su ilegalización “daría un portazo a la posible solución del conflicto vasco.” Nótese: “Posible solución”. ”Conflicto vasco” ¿Qué solución y cómo a una cadena de asesinatos que no son un conflicto sino una masacre cruel y continuada? Acaba, afirmando el muy mal nacido:“No estamos dispuestos a soportar ni un minuto más su injerencia”(el Estado). Ni matando a mansalva, está dispuesto a soportar eso, el “democrata” representante de una formacion, jamas definida como ultraizquierdista, comunista, marxista leninista, puño cerrado en alto junto a serpiente y hacha, albanizadora de un país amordazado y muerto de miedo. Crisis de sentimentalismo: la hiena califica de “fallecimientos dolorosos” a los asesinatos de Santa Pola, responsabilizando de ellos, “en primera persona, a Aznar”. “Estas muertes” (no asesinatos)” deberían haberse evitado.” ¿Cómo, hijo de perra colaborador directisimo en ellas?

OBISPO BLÁZQUEZ.- Comunicación inmediata con el obispo Oliver para “manifestarle el rechazo del acto terrorista y el apoyo a las familias golpeadas por este nuevo ataque a la dignidad y las bases mismas de la convivencia”. Se atreve a llamarlo “acto terrorista,”que no es poco, pero no asesinato, crimen, espantoso contradiós. Condena con pinzas, cogiéndose el horror con papel de fumar.

LLAMAZARES.-“Grave error y medida efectista, remitir al Fiscal general la documentación para instar la ilegalización.” Cobarde compañia de viaje de PNV y Batasuna, comunismo blando y medroso, ante el comunismo carnicero de sus “camaradas” sanguinarios. Su gran preocupación: “Que no haya mas daños que los existentes, entre los demócratas y los violentos”. Cagón mental. “Violentos”, no asesinos. Por si acaso.

EGIBAR.-La acumulación de pruebas por el PP desvía la responsabilidad de Aznar en el problema de la pacificación”¿Qué pacificación y en que guerra? ¿Ese nombre le merece el que haya una formación vasca que mata inocentes? “La ilegalización de Aznar y Zapatero dibuja un escenario diabólico en que ETA seguirá cometiendo atentados”. Las nuevas “muertes” (asi las llaman) se deberán a ese escenario montado por PP y Partido Socialista.

PERE MACIÁ, de CIU.- “No es oportuno que el Congreso se pronuncie sobre la ilegalización.” ¿Quién, si no? ¿No está allí representado el soberano pueblo español? Matan con las palabras. Son una ETA mental. Dinamita verbal…


Joan Antoni Montoya y Manolo García dirigirán el Betania 2011

El edil de Cultura lo tenía claro: “El listón está muy alto, pero estoy seguro de que pasarán la prueba sin ningún problema”. Y es que, sin duda, es un gran reto el dirigir esta publicación que tanto éxito tiene dentro y fuera de la ciudad. Este reto, que han aceptado de buen gusto Montoya y García es para el primero una “inmensa alegría hacerlo con mi amigo Manolo”. “Queremos que nuestro Betania sea un homenaje a nuestro pueblo”. Para Manolo García es “una tranquilidad hacerlo con Joan Antoni, porque la responsabilidad compartida pesa menos”. Tanto Joan Antoni como Manolo son dos personas con gran vinculación a la fiesta en Novelda, por lo que conocen cada acto y cada rincón de la ciudad lo suficiente para plasmarlo en el Betania 2011. Su intención, al menos eso dicen, es hacer un Betania divertido y que se recuerde con el paso de los años. La fiesta será, sin duda, la gran protagonista de esta publicación que pasa ya del medio siglo en Novelda y que cada año la esperan con impaciencia los noveldenses. Los dos directores elegidos por el consistorio para la dirección del Betania 2011 son profesores en Novelda y grandes conocidos en la ciudad. Además, han formado parte del equipo redactor de anteriores Betanias, por lo que conocen desde dentro los entresijos de la revista

Pregunta.- ¿Qué resultado queréis conseguir?
Respuesta.-
Nuestra idea es que siga siendo una revista de fiestas, lo que no quiere decir que no pueda haber otras cosas. Betania es un medio de comunicación, además, histórico en la ciudad. Por supuesto, habrá artículos de opinión de los noveldenses, pero queremos que las fiestas tengan un gran protagonismo. Nos gustaría que dentro de diez años alguien lea el Betania y le siga pareciendo actual, que no pase de moda.

P.- ¿Qué es lo que no puede faltar en el Betania?
R.-
No pueden faltar las fiestas. Un pueblo representa toda su alegría a través de las fiestas, por tanto el Betania es la memoria viva de la ciudad, siempre ha reflejado la vida de Novelda a través de sus fiestas.

P.- ¿Con qué equipo contáis?
R.-
Estamos aún formando el equipo. Nuestra idea es que figure gente que ha participado en anteriores Betanias y gente nueva que tenga cosas que decir, dando una visión diferente de la revista. Nosotros queremos ser los coordinadores, dando nuestro punto de vista y aceptando el de nuestros colaboradores. Evidentemente, Betania es un trabajo de equipo.

P.- ¿Qué vais a aportar personalmente cada uno de vosotros a la revista?
R.-
En primer lugar, nuestra visión personal del pueblo y de las fiestas, además de nuestro “novelderismo”. Cada uno entiende su amor hacia la ciudad a su manera, y nosotros intentaremos plasmarlo en la publicación. Cualquier acto festero es una alegría y merece nuestro reconocimiento y dedicación. Será una auténtica revista de fiestas.

P.- ¿En qué va a ser diferente?
R.-
Hace tan poco tiempo que sabemos que dirigiremos este proyecto que no nos ha dado tiempo a pensar nada. Pero no queremos que sea especialmente diferente, queremos que guste a la gente y que llegue a todos los públicos. Los últimos Betanias han sido muy buenos, por lo que será muy difícil superarlos. Nosotros daremos nuestra pincelada y será diferente como lo son cada uno de los 58 que hasta ahora se han editado en Novelda. Lo que sí que queremos es que el Betania 2011 tenga gran sentido del humor. Que la gente lo lea con una sonrisa en la cara.

P.- ¿Qué es lo mejor y lo peor del Betania?
R.-
Lo mejor es que la gente lo espera. Y por tanto, cuando ofreces una cosa que la gente espera es una responsabilidad muy grande. Y lo peor no es nada. Es un libro que lo hace mucha gente: directores, diseñadores, publicitarios, empresas, poetas… y por lo tanto se merece el máximo respeto.


LA UNIÓ denuncia que la justicia deja indefenso al agricultor y al consumidor ante los robos en el campo

Según el sindicato agrario, el género robado y puesto a la venta no tiene garantías de cumplimiento de la normativa sanitaria, por lo que estas ventas pueden atentar contra la salud pública.

LA UNIÓ de Llauraors i Ramaders de la Comunidad Valenciana ha querido denunciar que la justicia actúa con falta de rigurosidad ante los robos producidos en el campo, dejando al agricultor completamente desprotegido ante estos actos que arruinan su ya mermada renta. Pero además, estas actuaciones tienen un doble efecto también sobre el consumidor y es que no sabe la procedencia ni la trazabilidad de los productos que compra.

Un caso significativo ha sido la reciente sentencia que no ha reconocido el daño causado a un agricultor de la Ribera Alta al que le robaron coles valoradas en más de 2.500 euros. El agricultor, que procedió a denunciar inmediatamente este hecho y, además, localizó tanto a los vendedores como a la persona que supuestamente le había sustraído la mercancía, que tenía preparada para cargar en un camino rural de su propiedad, ha visto como ha quedado sobreseído provisionalmente este caso por la juez por falta -según la sentencia- de poder acreditar el carácter ilícito de la mercancía sustraída.

LA UNIÓ denuncia que hechos como estos ponen en peligro ya no sólo el desarrollo de la actividad agraria sino también que puede existir “un delito contra la salud pública puesto que el consumidor puede estar consumiendo productos sin las garantías sanitarias adecuadas, ya que estos productos pueden contener restos de tratamientos contra las plagas que precisan de un período reglado antes de su puesta a la venta al cliente final”.


Tres integrantes del Ciclos Boyer participan en el Campeonato de España de ciclismo máster de Segovia

Juan Pedro Sáez, Miguel Ángel Mínguez y Gabriel Esbrit representaron al equipo noveldense en esta competición. La participación del Ciclos Boyer se basó en las opciones de Sáez y Mínguez en la categoría máster30 y Esbrit en la de Sénior.

Mínguez fue el corredor más destacado al provocar primero un corte de 10 corredores que se marcharon por delante, llegando a disponer de 30” y posteriormente tras ser absorbidos, al integrar la fuga definitiva de 21 corredores que logró destacarse del pelotón, hasta que se produjo la selección natural en la última vuelta que presentó a un dueto compuesto por Sanz y Moleón en la meta ubicada en la Granja de San Ildefonso para dirimir el campeón de España, donde Mínguez no pudo aguantar los cambios de ritmo de los favoritos del grupo y finalizó en 20ª posición.

Juan Pedro Sáez finalizó en la posición 49ª ya dentro del seno del pelotón. Por su parte, Gabriel Esbrit, sufrió un pinchazo que le dejó sin opciones de estar en la pelea de los favoritos y llegó a meta a 6’ 25” del vencedor final que no fue otro que el vasco Kepa Vallejo.


El paro baja en 43 trabajadores en Novelda, situándose en 3.259

Parece ser que la temporada estival empieza a hacer efecto en el desempleo de nuestra ciudad y de la comarca en general. En el mes de julio ha bajado el paro en la comarca en 418 trabajadores, situándose actualmente en 30.448. En el mismo mes del año pasado, el paro bajó solo 342 trabajadores.

El paro ha bajado por orden de importancia en Elda con 112 parados menos, Petrer con 89 menos, Aspe con 63 menos, Monóvar con 45 menos, Novelda con 43 menos y Sax con 42 menos. Por el contrario ha subido sustancialmente en Villena con 44 más. En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la comarca, dándose la mayor bajada en el sector industrial con 199 parados menos, en los Servicios con 68, en el sector Agrícola 25 menos, en la Construcción con 103 menos.

Los datos del paro reflejan también que durante el mes de julio se realizaron en la comarca 3.337 contratos de trabajo. Del total de la contratación solo el 8,87 % de los contratos son fijos, el 91,12 % fueron temporales. El sector Servicios con el 51,45% de toda la contratación es el primer sector en empleo, seguido por el sector Industrial con el 27,18, le sigue la Construcción con el 11,20 % y la Agricultura con el 10,15 %.

Desde UGT se muestran positivos ante la bajada del paro en el mes de julio, teniendo en cuenta además en la cantidad que lo hace, algo más que el mismo mes del año anterior. Asimismo es importante mencionar que es el tercer mes consecutivo en que baja el paro.

En contraposición, el sindicato recuerda que “es una muy mala noticia que la provincia de Alicante, durante el año 2009 y por cuarto año consecutivo, siga liderando la economía sumergida en España”, una práctica por la que los Inspectores de Hacienda han unido sus esfuerzos con los Inspectores de Trabajo en un novedoso plan: “Plan nacional de prevención de la economía sumergida” que empezará a actuar a partir del mes de octubre.


UGT llega a un acuerdo para la subida salarial de los trabajadores del sector de la uva embolsada

El cultivo de la uva empieza ahora su temporada más activa con la recolección del producto, lo que desemboca en un aumento de los puestos de trabajo en los lugares donde se cultiva. Con motivo de hacer cumplir el acuerdo logrado de fecha 2 de Noviembre de 2009 en materia salarial, UGT ha pactado con los empresarios la subida salarial de los trabajadores de este sector para esta temporada.

Esta revisión salarial está vigente desde el pasado 1 de agosto y supondrá un aumento de 50 céntimos por hora para los trabajadores de almacén que manipulan directamente el producto y de 40 céntimos por hora para los trabajadores de almacén que lo envasan. De esta forma, los primeros pasan de 5 euros/hora a 5,50 euros/hora y los segundos de 5,30 euros/hora a 5,70 euros/hora.
El acuerdo firmado entre la patronal y UGT se realiza con la intención de hacer cumplir el acuerdo logrado de fecha 2 de Noviembre de 2009 en materia salarial, entre las partes representantes de Trabajadores y Empresarios para la convergencia de salarios con el convenio agropecuario de la provincia de Alicante. Este acuerdo toma como referencia el salario/hora para peones y para tareas de manipulado, clasificado y envasado de frutas y hortalizas del convenio agropecuario de la provincia de alicante (6€/hora). Así, siguiendo el acuerdo, han tomado como primera subida de convergencia el 50% de la diferencia del salario anterior del sector de la Uva (5€/hora).


El Novelda CF se luce en pretemporada

Ha ganado los tres primeros partidos de la pretemporada 2010/2011 con Christian marcando goles en todos los encuentros. Su próxima cita será el sábado en el Campo de “La Magdalena” en un partitod contra el Ontinyent CF.

El sábado 31 jugaron un partido contra la UD Almansa, en el que el resultado fue de 2-3 a favor de los nuestros. Los autores de los tres goles fueron Borja, Santi y Christian. El lunes, el encuentro fue contra el Hércules B en casa, donde el marcador fue un contundente 2-0 con Nicky y Christian como autores de los goles. Finalmente, el miércoles se enfrentaron al Elche Ilicitano, con el mismo resultado que en el partido anterior y con los dos goles de Christian.

La próxima cita será el sábado 7 de agosto en el Campo de “La Magdalena”, donde disputarán el II Trofeo francisco Torregrosa contra el Ontinyent CF. Será a partir de las 20.30 h. También jugarán el miércoles 11 en el Campo Manolo Macía de Santa Pola contra el Santa Pola CF a las 20 h.

Para finalizar la pretemporada, el sábado 14, en el campo de “La Magdalena” será la presentación oficial del equipo a partir de las 19.50 h. A las 20 h. dará comienzo un encuentro contra el Alicante CF.


La asociación Gitana “I Lacho-Drom” imparte cursos para los jóvenes

Los cursos que se están impartiendo en la sede de la asociación en estos momentos son de apoyo escolar y de psicología, cursos que tienen una gran demanda y que en consecuencia han obligado a dividir las clases según el nivel de los jóvenes. (esta noticia contiene vídeo)



La asociación ha organizado ya diferentes cursos anteriormente, como por ejemplo el de informática y de corte y confección, todos ellos con gran participación.

Esta vez se desarrolla un programa que incluye un curso de apoyo escolar, el cual se imparte los lunes, miércoles y viernes de cinco a ocho de la tarde, y otro de psicología los martes y jueves de cinco a siete de la tarde. La fecha de finalización de ambos cursos será el 30 de septiembre.

Todas las materias que se están impartiendo están patrocinadas por la consellería de Bienestar Social.

VÍDEO